Está en la página 1de 3

Foro: Problema de Investigación.

Presentado por:
Paula Lizeth Vera Torres

Presentado a:
María Camila Mosquera Ramírez

Tecnólogo gestión de mercados


Ficha: 2348503

Servicio Nacional de Aprendizaje


(Sena)

Septiembre, 2021

1
¿Existen diferencias entre un problema de investigación y un problema de mercado?

Si. Un problema de investigación son los que buscan determinar qué información
se requiere para tomar decisiones y cómo puede obtenerse dicha información, en
cambio, un problema de mercado es, según Malhotra (2006), los problemas que
enfrentan las personas que toman decisiones. Las preguntas tienen que ver con lo
que se debe hacer.

En pocas palabras lo que se quiere decir, es que, en un problema de investigación,


se busca, cual es la información necesaria para tomar una decisión, y en el
problema de mercado es enfrentar, resolver un problema de una decisión que ya se
tomó.

• ¿Qué implica plantear correctamente una investigación?

Para una investigación se requiere de 10 pasos:


1. Diagnóstico sobre el problema objeto de estudios.
2. Planteamiento del problema de estudio.
3. Marco conceptual del estudio.
4. Justificación del estudio o necesidades del proyecto a las que responde.
5. Objetivo general del estudio.
6. Objetivos específicos del estudio.
7. Hipótesis del estudio.
8. Variables de la investigación.
9. Tipo de diseños de la investigación.
10. Cronogramas y presupuestos del proyecto.

Cada uno de estos pasos nos permiten realizar correctamente una investigación.

2
Bibliografías.

Imagen logo: www.sena.edu.co

(Sena)
Sena. (s.f.). Material de formación. Obtenido de pagina 30,47,48:
https://sena.territorio.la/content/index.php/institucion/Titulada/institution/SENA/Ventas
/621113_1/Contenido/OVA/AP2/guia2/oas/ap2oa2/descargable.pdf

También podría gustarte