Está en la página 1de 17

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

tejido-oseo-histologia

16 pag.

Descargado por Lyestefany Andujar Mota


(andujarmotalyestefany@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
,
Tejido Oseo

Irene Espinoza Ghersi


Descargado por Lyestefany Andujar Mota
(andujarmotalyestefany@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
,
Tejido Oseo
Generali dades
• El hueso es un tejido conectivo
especializado que se caracteriza por su
gran solidez.
• En niños y adolescentes está en un
constante remodelación, proceso que es
mas notable en los huesos de la cara.

-Soporte y apoyo al tejido muscular.


-Protege órganos vitales que por su
consistencia blanda estarían
expuestos a injurias externas.
-Reserva importante de sales
minerales.
Descargado por Lyestefany Andujar Mota
(andujarmotalyestefany@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
,
Tejido Oseo
Componentes: -Osteoblastos
• Células -Osteocitos
-Osteoclastos

-Matriz osteoide
• Matriz extracelular -Fibras colágenas

Descargado por Lyestefany Andujar Mota


(andujarmotalyestefany@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
,
Tejido Oseo

Descargado por Lyestefany Andujar Mota


(andujarmotalyestefany@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
,
Tejido Oseo Células Cuando los osteblastos se rodean
completamente por matriz ósea quedan
encerrados en unos espacios llamados
“osteoplastos” y entonces se diferencian
Osteoblastos: en osteocitos.
-Los osteoblastos son las células
especializadas que derivan de las células
mesenquimales.
-Se encuentran en el frente de crecimiento
del hueso, alineados uno al lado del otro.

-Núcleo central, forma cuboidal,


ligeramente alargada, citoplasma
es fuertemente cianofílico

-Síntesis de matriz ósea


Descargado por Lyestefany Andujar Mota
(andujarmotalyestefany@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
,
Tejido Oseo Células
Osteocitos:
-Son células derivadas de los osteoblastos.
-Tipo celular más abundante en el hueso maduro.
-Están alojadas en osteoplastos dentro de la matriz
osteoide

-Forma de araña ya que poseen finas


prolongaciones citoplasmáticas
denominadas “canalículos óseos”.
-Núcleo es vesicular y grande, con uno
o dos nucléolos y escaso citoplasma,
discretamente cianofílico, con
algunas vacuolas.

Manutención de la matriz ósea y


producen en pequeñas cantidades matriz
ósea. Descargado por Lyestefany Andujar Mota
(andujarmotalyestefany@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
,
Tejido Oseo Células
Osteocitos:

Descargado por Lyestefany Andujar Mota


(andujarmotalyestefany@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
,
Tejido Oseo Células
Osteoclastos:
• Clastos = romper
• Ribete en cepillo
-Células multinucleadas, grandes,
que pueden llegar a medir hasta
100um
-Forma variable y generalmente
están adheridos a una superficie
ósea.
-Alojados en una cavidad
semicircular (Laguna de Howship).

Eliminar el hueso mediante la


remodelación ósea
Descargado por Lyestefany Andujar Mota
(andujarmotalyestefany@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
,
Tejido Oseo Células
Osteoclastos:

Descargado por Lyestefany Andujar Mota


(andujarmotalyestefany@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
,
Tejido Oseo Matriz extracelular
Matriz ósea
-El componente más característico del hueso es
una matriz extracelular mineralizada que contiene
cristales de hidroxiapatita, siendo el resto colágeno.

-Esta composición confiere al tejido óseo una gran


consistencia, dureza, resistencia a la compresión y
cierta elasticidad. Al contrario que el cartílago, el
hueso es un tejido fuertemente irrigado por el sistema
sanguíneo.

Colágeno
-Formado por colágeno tipo I

Descargado por Lyestefany Andujar Mota


(andujarmotalyestefany@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
,
Tejido Oseo Se divide
microscópicamente:
Anatómicamente…
-Huesos largos
-Huesos cortos Hueso
-Huesos planos esponjoso
-Huesos irregulares

Hueso
compacto

Descargado por Lyestefany Andujar Mota


(andujarmotalyestefany@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
,
Tejido Oseo
Hueso compacto
La estructura microscópica que caracteriza
al hueso compacto es el SISTEMA DE
HAVERS llamados también OSTEONAS:
Unidad estructural del hueso compacto.
Componentes:

Descargado por Lyestefany Andujar Mota


(andujarmotalyestefany@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
,
Tejido Oseo
Sistema de Havers u Osteona
-Se organizan formando entre 8 a 12 lamelas o
laminillas óseas que se disponen de manera
concéntrica en torno a un canal que contiene vasos
sanguíneos y nervios denominado conducto de
Havers.
-Cada osteocito está ubicado en su respectivo
osteoplasto y se comunican entre ellos gracias a los
canalículos calcóforos u óseos, es por esto que los
osteocitos más alejados también son nutridos.
-Los nutrientes no difunden por la matriz ósea como lo
hacen por la matriz cartilaginosa, por lo que utilizan esta
red de canalículos para llegar a todos los osteocitos.
-Los conductos de Havers de osteonas cercanas están
conectados mediante canales transversales
denominados canales de Volkmann Descargado por Lyestefany Andujar Mota
(andujarmotalyestefany@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
,
Tejido Oseo
Sistema de Havers u Osteona Schmorl

Descargado por Lyestefany Andujar Mota


(andujarmotalyestefany@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
,
Tejido Oseo
Hueso esponjoso
• La estructura microscópica del
hueso esponjoso se diferencia del
compacto porque los osteocitos y
las laminillas óseas no se disponen
en forma regular formando
osteones sino que constituyen
espículas o trabéculas separados
entre sí por espacios amplios
ocupados por médula ósea.

Descargado por Lyestefany Andujar Mota


(andujarmotalyestefany@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
,
Tejido Oseo
Hueso esponjoso

Descargado por Lyestefany Andujar Mota


(andujarmotalyestefany@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte