Está en la página 1de 2

FACULTAD DE DERECHO

CARRERA LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES

SOCIOLOGÍA

2 AÑO

Unidad I

Actividad Práctica N 1

Proceso de evaluación continua

Tema; Pensar la sociología.

Integrantes: Abdala, Avena, Codaro, Peréz, Riveros y Santoro.

ACTIVIDAD N° 1

Por ahora vamos a comenzar por:

• Leer el programa.

• Elegir tres temas del programa y fundamentar porque los elegimos, desde el encuadre de

la carrera, dichos temas.

Los temas que elegimos fueron: Instituciones: Definición. Características en general. La influencia
de las Instituciones dentro de la sociedad. Tipos de instituciones. Transmisión de poder (unidad
IV), Estructura social argentina (unidad VI) y, por último, Transformación de la sociedad:
Posmodernidad. Globalización. Mundialización.
La relevancia que encontramos en estos temas, son de primer grado de importancia. En primer
lugar, las instituciones son las columnas vertebrales de todas sociedades que permiten estudiarla y
al mismo tiempo, transformarla. En segundo lugar, creemos que la estructura social argentina es
necesaria, para poder observar, entender y analizar el funcionamiento de la estructura social de
nuestro país, para así poder “predecir”, a través, de su comportamiento, como podría actuar tal
sociedad en un futuro. Y, por último, siguiendo con la idea del tema anterior, entendemos que las
sociedades van evolucionando partir de la postmodernidad con ayuda de la globalización, gracias a
los avances tecnológicos que llevan a un aceleramiento de los procesos sociológicos, en el cual nos
vemos inmersos.

• Comenzar a pensar que es la Sociología y para que creen que sirve en la vida cotidiana

La sociología es la madre de todas las ciencias sociales, que se encarga del estudio de los
comportamientos y actividades de las personas en una sociedad. Analiza específicamente las
relaciones e interacciones entre los grupos sociales, a través del uso de metodologías de
investigación e interpretación para su análisis.

Nosotros creemos, que la misma sirve para entender, predecir y analizar los sucesos acontecidos
por un grupo de individuos que marcaron un hito fundamental, en el escenario internacional.

También podría gustarte