Está en la página 1de 3

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Licenciatura en Ciencias Políticas

Guía de estudio primer parcial del curso Teoría de la Administración Pública

1. Definición de administración pública de acuerdo a Jean Bonnin.


2. Explicar la relación de lo público y lo privado en la sociedad feudal y el Estado
moderno y cuál es la relación con la administración pública.
3. Consideraciones de la sociedad civil y la administración pública en el Estado
moderno
4. A qué se refiere la ciencia de la policía y a qué periodo corresponde.
5. Carácter y objeto de la administración pública
6. Explicar la importancia de la Administración Pública desde el estudio de la Ciencia
Política.
7. Explica cómo se puede dar la terminación de la administración pública e identifica
el ejemplo histórico en el que sucede.
8. Qué es el Estado de Derecho y cuál es la relación con la Administración Pública.
9. Explica qué es lo público estatal, lo público gubernamental, lo público administrativo
y lo público social.

Teoría política y la administración pública

10. Como plantea la administración pública Hobbes, cuál es la función del estado,
quienes son los funcionarios y cual es el papel de los habitantes del estado en
relación con este.
11. -Johanna Althusius: identifica a qué se refiere la administración universal y la
administración particular, cómo describe la responsabilidad del magistrado y cuál es
la función de la ley.

Pensamiento social-

12. La administración pública en el pensamiento del hegelianismo


13. La administración pública en el pensamiento del sansimonismo
14. Carl Marx: Cómo percibe la administración pública, a la burocracia y la función del
Estado y cuál es el ideal del funcionamiento del Estado y como debería ser la
administración pública.
15. Lenin, cuál es la critica al funcionamiento del Estado y la Administración pública y
cuál es el ideal de Lenin para que puedan establecerse ambos elementos y en qué
hecho histórico se basa para determinar su ideal.
16. Anarquismo, qué postula el anarquismo para el Estado y la administración pública,
cuál es el ideal de este pensamiento social.

Pensamiento individualista:

Liberalismo

17. John Stuar Mill: a qué se refiere con la pedantocracia y cuál es la consideración del
servicio civil, cómo considera debe ser el funcionamiento de la administración
público y qué es lo que le corresponde al Estado para que la administración pública
funcione.
18. Spencer, cómo considera debe ser el funcionamiento del estado y la administración
pública.

Neoliberalismo

19. Von Mises: Cómo define la administración pública, que le corresponde al funcionario
pública y cómo debe ser el manejo burocrático.

Walter Lippann:

• Cuál es el modo de la administración pública


• Qué es el Estado liberal
• Qué es el orden liberal
• Cuáles son las funciones del estado liberal y de la administración pública.
• Cómo deben ser los funcionarios en el Estado liberal

Jean Bonnin y la administración pública

20. Elementos de la revolución francesa que conlleva al establecimiento de la


Administración Pública.
21. Describe el antiguo régimen
22. Objetivos de la revolución francesa
23. Describe la centralización administrativa de la revolución francesa
24. Cuál es la contribución del gobierno de Napoleón hacia la administración pública
identifica los tres elementos.
25. Describe la estructura administrativa del gobierno de Napoleón e identifica sus
funciones.
26. Qué es el código Napoleónico y qué establece.
27. Explica las atribuciones de la técnica administrativa para regir la estructura
administrativa del gobierno de napoleón.
28. Qué es el código administrativo formulado por Bonnin y como es estructurado
29. Describe los catorce principios generales de la administración pública
30. Quienes eran los perfectos

También podría gustarte