Está en la página 1de 47

EXCAVADORA ANFIBIA WILCO MODELO 3200D

CON CARROCERÍA INFERIOR ANFIBIA MODELO


WMB50502818CR

NUMERO DE SERIE SUPERIOR


GPX00347 Y GPX00348
NUMERO DE SERIE AHU
901909 Y 802408

MANUAL DE OPERACIÓN
Junio 15, 2009

1
ÍNDICE

PAGE

Garantía 3

Introducción 4

Primera Sección:
Operación 5
Instrucciones de Ensamblado 6
Técnicas de Operación 15
Segunda Sección:
Mantenimiento 23

Tercera Sección:
Servicio de Partes 27
Ordenar Instrucciones 49

2
GARANTÍA
Los productos contemplados en la presente, están sujetos a las siguientes garantías por
Wilco Manufacturing LLC (Wilco) y ninguna otra garantía está expresa o implícita. Wilco
garantiza que cada nuevo producto fabricado está libre de defectos en materiales y mano
de obra. La obligación y responsabilidad de Wilco bajo esta garantía está expresamente
limitada a reparar o, a opción de Wilco, reemplazar sin costo alguno en la planta Wilco o
en cualquier otro lugar que Wilco podrá designar por escrito, cualquier parte defectuosa en
condiciones normales de uso y tiempo de servicio dentro de doce (12) meses o mil (1000)
horas, lo que ocurra primero después de la fecha en que el producto se entrega a un
usuario, siempre que la reclamación por escrito anexa sea recibida por Wilco dentro de
quince (15) días después del periodo de expiración. Las partes que sean defectuosas y se
desee la reparación o sustitución, si así solicita Wilco, serán enviadas de vuelta con flete
pago a la planta Wilco o a cualquier otro sitio que sea designado por Wilco de forma
escrita. ESTA GARANTÍA ESTÁ EN LUGAR DE CUALQUIER OTRA
GARANTÍA, EXPRESA O IMPLÍCITA, INCLUYENDO PERO SIN LIMITARSE
A GARANTÍAS DE COMERCIABILIDAD Y ADECUACIÓN A CUALQUIER
PROPÓSITO PARTICULAR, Y LA OBLIGACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD
DE WILCO EN VIRTUD DE ESTA GARANTÍA NO INCLUYE LOS COSTOS DE
TRANSPORTES U OTROS GASTOS, O EL COSTO DE LA INSTALACIÓN, O
RESPONSABILIDAD ALGUNA POR PÉRDIDA DE TIEMPO DE PRODUCCIÓN
O CUALQUIER OTRO DAÑO DIRECTO, INDIRECTO O CONSECUENTE, O
RETRASOS DERIVADOS DEL DEFECTO. Cualquier operación por encima de la
capacidad nominal o el uso inadecuado de la aplicación del producto o la sustitución de las
piezas que no haya sido aprobada por Wilco o cualquier alteración o reparación hecha por
otros de tal forma que, bajo juicio de Wilco, afecte el producto material y adversamente,
puede anular esta garantía. Además, esta garantía no aplicará a cualquier producto que ha
sido sometido a mal uso, uso indebido, negligencia (incluyendo pero no limitado a
mantenimiento inadecuado), accidente, instalación, modificación (incluyendo pero no
limitado al uso de piezas o accesorios no fabricados por Wilco, que no haya aprobado para
su uso en los productos) ajuste, o reparación. Ningún representante, vendedor o
distribuidor de Wilco está autorizado para cambiar esta garantía de ningún modo, y ningún
intento, esfuerzo o promesa de reparar cualquier producto por parte de Wilco o de algún
representante de Wilco en algún momento, deberá cambiar o extender esta garantía de
cualquier forma. Esta garantía sólo cubre productos nuevos y sin uso que sean fabricados
por Wilco. Productos fabricados por otros, y máquinas, motores y cualquier accesorio o
producto suministrados con productos Wilco, pero que sean fabricados por otros, son
ahora garantizados por Wilco pero sólo están amparados por garantías que son extendidas
a Wilco por sus proveedores.

Es expresamente entendido que la responsabilidad de Wilco por productos bajo sus


términos de garantía está limitada al suministro o cambio de partes, y Wilco no será
responsable por cualquier pérdida, accidente surgido con relación a la venta, instalación,
uso o falta de uso, o reparación o reemplazo de este producto. Wilco no se hace
responsable por cualquier pérdida o daño causado, resultante de cualquier alteración o
modificación de los productos o adjuntos que se hiciere sin su permiso expreso.

3
Introducción
Este manual es entregado con la Carrocería Hidráulica Anfibia de Wilco (AHU)
para permitirle operarlo de forma segura y mantener adecuadamente la unidad, y a
su vez, identificar los repuestos necesarios. La información dada en este manual es
importante para el desempeño seguro y eficiente de su unidad. Debe ser totalmente
leído y entendido por sus operadores y personal de servicio antes de operar la
unidad. Para mantener la unidad en óptimás condiciones y obtener el máximo
desempeño de ésta por un largo período de tiempo, es esencial la CORRECTA
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO ADECUADO. Las recomendaciones de
inspecciones periódicas, pruebas y mantenimientos dadoas en este manual son los
ESTÁNDARES MÍNIMOS para la seguridad y desempeño eficiente. La unidad
Wilco AHU no debe ser modificada o alterada, sin aprobación del fabricante (Wilco
Manufacturing LLC).

WILCO MANUFACTURING LLC


PO BOX 80829
183B SOUTH BEADLE ROAD
LAFAYETTE, LOUISIANA USA
TELEFONO: 337-235-1715
FAX: 337-233-3511

Este manual está dividido en tres secciones. La primera sección trata sobre la
operación correcta y segura de la unidad. Reglas generales de seguridad,
instrucciones de ensamblaje, y técnicas de operación están incluidas en esta sección.

La segunda sección es la sección de mantenimiento e incluye toda la información


requerida para la lubricación adecuada y el mantenimiento periódico de la AHU.
Además, la segunda sección contiene información concerniente a las inspecciones
periódicas y a los ajustes mecánicos.

La tercera sección es la sección de partes de servicio (repuestos) y contiene gráficos


de ensambles y subensambles de la AHU. Cuando se pidan partes de esta sección,
siempre indique el modelo y el número de serie de su unidad. Esta información
puede encontrarse en la cara frontal del “cuerpo del carro”. Ordene partes usando su
número de parte y descripción, además indicando la cantidad requerida. Para su
conveniencia, se incluye un formato de pedido de partes.

SECCIÓN UNO
4
OPERACIÓN
SEGURIDAD GENERAL- La mayoría de accidentes que involucra operación de
máquinaria son causados por no leer de manera correcta las reglas básicas de
seguridad o precauciones. Un accidente frecuentemente puede ser evitado al
reconocer las situaciones de riesgo potencial antes que un accidente ocurra. Solo los
operadores entrenados pueden operara la excavadora. La operación incorrecta es
peligrosa y podría resultar en heridas y la muerte. El correcto servicio,
mantenimiento e inspección de la excavadora son importantes para una operación
segura. Wilco no puede anticipar cada posible circunstancia que pudiese involucrar
un riesgo potencial. Las reglas de seguridad y advertencias en este manual no son,
de hecho, incluyentes en su totalidad para la excavadora. Si una operación no es
llevada a cabo tal como Wilco específicamente recomienda, usted mismo debe
comprobar que dicha operación es segura tanto para usted como para los demás.
Usted también debe asegurarse de que la unidad no se dañara y no hará
movimientos inseguros debido al método de operación que usted eligió.
LEA Y ENTIENDA TODAS LAS PRECAUCIONES DE SEGURIDAD Y
ADVERTENCIAS ANTES DE OPERAR ESTA MÁQUINA.

1. Use casco, gafas de seguridad y demás elementos de protección requeridos


por las condiciones de trabajo.
2. No use ropa holgada o accesorios que puedan ser atrapados entre las partes
de la máquina.
3. Mantenga los escalones y pasaderas libres de material extraño. Aseguré
todos los elementos sueltos tales como poncheras, herramientas, entre otros.
4. Advierta al personal de estar apartado de la máquina si ésta está excavando o
moviéndose.
5. Suba o baje de la máquina solo donde haya escalones o pasamanos. Nunca
salte de o a la máquina.
6. Use ambas manos y ubíquese de cara a ala máquina cuando vaya a subir o a
bajar de ella.
7. Nunca suba o baje de la máquina en movimiento.
8. Nunca camine sobre las orugas en movimiento.
9. Asegúrese de que todas las tapas y guardas estén seguras en su sitio.
10. Inspeccione la máquina para riesgos potenciales de fuego y mantenga un kit
de primeros auxilios extinguidor de fuego completamente cargado en la
excavadora, en cualquier ocasión.
11. No intente realizar operaciones de excavación cuando la unidad está en
modo de flotación.
12. Siga todas las instrucciones de operación y precauciones de seguridad
contenidas en este manual.

INSTRUCCIONES DE ENSAMBLAJE- La unidad Wilco AHU es entregada con


los siguientes componentes básicos:

5
1. Conjunto de oruga derecha.
2. Conjunto de oruga izquierda
3. Cuerpo de carro central
4. Cuerpo de carro trasero
5. Caja con dos (2) motores/frenos de desplazamiento con unidades de mando
final, cadenas de transmisión y mangueras hidráulicas.

Paso 1: Obtenga una grúa con la suficiente capacidad y tamaño para elevar la
excavadora y las orugas. Seleccione un área de piso plano lo suficientemente grande
para la máquina completa. Los conjuntos de orugas son sacados de los contenedores
empujando con eslingas los lados de las bases de los rodamientos y dejando que la
oruga ruede fuera del contenedor hasta que pueda ser recogida por la grúa.

Paso 2: Ubique los conjuntos de orugas derecha e izquierda apartadas sobre el piso
plano a la distancia correcta. Esta distancia se puede determinar a partir de las vigas
de soporte del cuerpo del carro.

Paso 3: Posicione el cuerpo del carro central haciendo coincidir sus planches con
los demás conjuntos de orugas. Instale los tornillos y déjelos suavemente ajustados.

6
7
Paso 4: posicione el cuerpo del carro trasero entre los flanches e instale y
suavemente instale los ocho/diez (8/10) tornillos en cada brida.

8
Paso 5: Revise la alineación tanto en las bridas del cuerpo del carro central como en
las del cuerpo de carro traseras y apriete todos los tornillos.

9
Paso 6: Asegure e instale la unidad de motor/freno/reductor a cada conjunto de
oruga.

Paso 7: Instale las mangueras hidráulicas entre el swivel hidráulico central y las
líneas de acero (ubicados a lo largo de la parte interior de los conjuntos de oruga) a
través de los orificios en el cuerpo del carro central. Instale las líneas, una por vez,
quitando las tapas protectoras y colocando las mangueras en el racor/línea de acero
apropiada. Las tapas en las puntas de las líneas de acero y mangueras están
marcadas con la franja de color correspondiente. Guarde las tapas para que puedan
usarse cuando se desensamble la unidad. Revise que todas las conexiones estén
debidamente ajustadas.

10
Paso 8: Instale las mangueras hidráulicas entre las líneas de acero (ubicadas a lo
largo de la parte interna del conjunto de oruga) y los motores de desplazamiento.
Instale las líneas, una al tiempo, quitando las tapas protectoras y colocando las
mangueras en el racor/línea de acero apropiada. Las tapas en las puntas de las líneas
de acero y mangueras están marcadas con la franja de color correspondiente.
Guarde las tapas para que puedan usarse cuando se desensamble la unidad. Revise
que todas las conexiones estén debidamente ajustadas.

11
Paso 9: Instale la estructura superior sobre el cuerpo del carro usando las líneas
manuales y guías provistas en la estructura superior. Conecte las mangueras
hidráulicas entre el cuerpo de válvulas de la estructura superior y la parte superior
del swivel hidráulico central.

Paso 10: Siga las instrucciones, de arranque de la parte superior y arranque la


unidad. Opere el sistema hidráulico y revise la correcta rotación del motor
hidráulico y por fugas hidráulicas.

Paso 11: Suelte los cuatro (4) tornillos (dos en cada lado del conjunto de oruga) que
sujetan el carril del eje de transmisión de las orugas a las bases de los rodamientos.
Instale la cadena de la transmisión con la cara hacia la parte trasera. Gire la tuerca
del tornillo de ajuste hasta que se elimine la flojedad de la cadena de la oruga
(puede ser necesario soltar los tornillos de los carriles del eje guía). Los
espaciadores de los carriles del eje deben ser usados tantas veces como sea posible
para minimizar la longitud expuesta del tornillo de ajuste. La distancia entre el final
de la base de rodamiento y el carril del eje debe ser igual tanto interna, como
externamente en los conjuntos de oruga. Una vez la flojedad sea removida de la
cadena de transmisión y la distancia de ajuste sea la correcta, apriete los carriles del
eje a las bases de los rodamientos, apretando primero la mayoría de los tornillos de
la parte trasera.

12
13
Paso 12: Suelte los cuatro (4) tornillos (dos en cada lado del conjunto de orugas)
que sostienen el carril del eje guía a la base de los rodamientos. Gire la tuerca del
tornillo de ajuste hasta que se elimine la flojedad de la cadena de la oruga. Los
espaciadores del carril del eje deben ser usados tantas veces como sea posible para
minimizar la longitud expuesta del tornillo de ajuste. La distancia entre el final de
las bases de los rodamientos y el carril del eje debe ser igual tanto interna como
externamente en los conjuntos de oruga. Una vez sea removida la flojedad de la
cadena de transmisión y la distancia de ajuste es la correcta, apriete los carriles a las
bases de los rodamientos, apretando primero la mayoría de tornillos de la parte
delantera.

Paso 13: Revise para asegurarse de que todos los tapones están apretados.

Paso 14: Lea este manual entero, en conjunto con todos los manuales de
mantenimiento, lubricación y operación entregados por el fabricante de la estructura
superior. La máquina ahora está lista para operar.

14
ADVERTENCIA

Las fallas en la lectura de todos los manuales entregados por Wilco y el


fabricante de la estructura superior podrían causar lesiones, muerte y/o
daño a la unidad. Wilco rechazara cualquiera y todas las garantías y no
se hará responsable de ninguna lesión, muerte o daño si este manual y los
demás manuales entregados por el fabricante de la estructura superior
no sean leídos antes de operar esta unidad.

TECNICAS DE OPERACIÓN- La excavadora anfibia de Wilco es una pieza de


equipamiento especializada, diseñada específicamente para operar en pantanos,
ciénagas o áreas inundadas por agua. La operación extendida del equipo en
cualquier otro terreno tales como superficies arenosas o tierra dura, causará
desgaste prematuro de todos los componentes. Wilco no garantizará fallas en
componentes que fueron causados como resultado directo de una operación o
aplicación inadecuada. Esta excavadora anfibia (carrilería y excavadora superior) se
desplaza, se dirige y se opera usando los controles de la excavadora superior. EL
OPERADOR DEBE LEER EL MANUAL DE OPERACIÓN DEL
FABRICANTE DE LA ESTRUCTURA SUPERIOR, ASI COMO TODAS
LAS ADVERTENCIAS Y LOGOS/AVISOS DE CONTROL ANTES DE
INTENTAR OPERAR ESTA MÁQUINA.

15
1. Deje una distancia amplia para girar.

La excavadora es capaz de girar dentro de la distancia de sus orugas. De cualquier


manera, esto forza innecesariamente las orugas y ejes, reduciendo así su vida útil.
Un pequeño giro sobre una distancia mayor induce menor esfuerzo en la carrilería.

2. Absténgase de chocar los pontones contra salientes del suelo en la misma


dirección de giro.

Debido a un suelo no uniforme, un cúmulo de suciedad puede encarar el pontón


convirtiéndose en un obstáculo para la estructura. Mueva la excavadora
frontalmente para evitar este obstáculo y continúe con el giro.

GIRANDO LA EXCAVADORA ANFIBIA

16
3. Tenga cuidado cuando gire la excavadora en lomás empinadas.

Es necesario un ajuste correcto de la cadena de transmisión para prevenir que la


cadena salte los sprockets o las guías.

4. Apoye el giro con el balde de la excavadora

Use el balde de la excavadora para ayudar a buscar el equipo. Así reduce esfuerzos
y ahorra tiempo. Empuje con el balde en la misma dirección del giro. Esto sólo
aplica sobre el suelo, no en flotación. Este procedimiento también es necesario en
agua pantanosa donde los pontones están en lodo suave.

5. Los puntos de apoyo son útiles cuando se gira.

Las pequeñas imperfecciones del suelo ayudan a reducir los esfuerzos al girar. Los
pequeños valles hacen que una porción del pontón limpie la superficie del suelo y
reduce el arrastre. Es útil aprovechar estas ventajas cuando se esta girando.

17
****SIEMPRE deje la puerta de la cabina del
operador abierta cuando lance o aterrice la
excavadora anfibia, y mientras este flotando.

LANZANDO LA EXCAVADORA ANFIBIA


Es necesario un lanzamiento adecuado para evitar volcamiento en el agua.

Procedimiento para lanzar una excavadora anfibia Wilco.

1. Inspeccione los pontones estructura por picaduras.

Las excavadoras anfibias Wilco están diseñadas para una flotación adecuada.
Si la integridad de los pontones a prueba de aire se ve afectada, el agua o
lodo pueden causar que la estructura se volquee. Esté atento por burbujas en
los pontones, esto podría indicar una fuga.

2. Revise por fugas

Quite el tapón de inspección interior de cada compartimiento para observar si


hay presencia de agua. La presencia de agua indica que hay fugas. Determine
la localización de la fuga y haga las reparaciones necesarias. Si se requiere
cortar o soldar, primero ventile adecuadamente el compartimiento.

3. Inspeccione el sitio de lanzamiento antes de entrar.

No lance la excavadora en agua profunda de un solo golpe. Excave una


pendiente gradual dentro del agua o ubique un mejor sitio para lanzarla. No
haga la inclinación mayor a 10 grados permitiendo una profundidad del agua
no mayor a 2.0 m. Una vez lanzada, la máquina puede ir a cualquier
profundidad del agua. Use el balde para determinar la profundidad.

18
4. Entre al agua con el boom de la excavadora posicionado sobre el extremo más
lejano del pontón (como se muestra a continuación) y hágalo a baja velocidad.

Las excavadoras anfibias Wilco no están montadas sobre el centro de los


pontones. Este es el diseño adecuado para todos los procedimientos
operacionales. Cuando lance la excavadora, el brazo del boom debe estar
centrado sobre las puntas más largas de los pontones y bloqueado. Una vez la
máquina es lanzada, el boom puede subir o bajarse para balancear la
máquina. La estructura no puede oscilar mientras está flotando. Esto puede
resultar en el volcamiento de la excavadora. El extremo más lejano del
pontón debe entrar primero en el agua.

19
ATERRIZANDO LA EXCAVADORA ANFIBIA

Un aterrizaje adecuado es igual de importante al lanzamiento para prevenir


volcamiento en el agua.

Procedimiento para aterrizar una excavadora anfibia Wilco.

1. Inspeccione el sitio de aterrizaje antes de intentar usarlo.

No intente salir de agua profunda a una orilla alta. Se necesita una


inclinación gradual tal como para el lanzamiento. Se recomienda una
pendiente no mayor a 10 grados. Una vez la máquina tenga una buena
adherencia en ambos pontones, el balde de la excavadora puede ayudar a
empujar fuera del agua.

2. Salga del agua con el extremo más lejano del pontón, y el boom y el stick de
la excavadora ubicados en el centro de los dos pontones.

El extremo más lejano de los pontones por en frente. El boom y el stick


pueden subir o bajarse como sea requerido, pero nunca oscilando. Una vez
los pontones estén en tierra firme, el boom y el stick pueden oscilar tal y
como sea necesario.

20
3. Evite orillas irregulares cuando aterrice.

Busque una locación donde ambos pontones alcancen la orilla al mismo


tiempo. Una orilla no uniforme o un pontón antes que el otro puede causar
volcamiento o lesiones.

OPERANDO LA EXCAVADORA ANFIBIA EN FLOTACION

Se requiere una operación adecuada para evitar volcamiento y lesiones al operador.

Procedimiento para operación en agua.

1. No entre moviendo agua con corrientes fuertes.

La velocidad de la excavadora en agua es de 1.5 Km/h; por tanto, si el agua


se está moviendo más rápido, la máquina será llevada corriente abajo. Si es
el caso, se puede usar un bote motorizado que ayude a la excavadora, así
ambas orugas pueden moverse libremente. Las orugas pueden ayudar en la
propulsión y el direccionamiento. Si la excavadora va a ser movida una
distancia grande, se recomienda usar un lanchón de transporte. El
desplazamiento inasistido debe restringirse sólo a agua quieta.

2. Observe la velocidad del viento antes de entrar al agua.

El viento fuerte puede causar volcamiento. Si la velocidad del viento es


mayor a 5 m/s, deben tomarse precauciones. Se recomienda un bote
motorizado o un lanchón de transporte.

3. No intente trabajar con la excavadora mientras flota.

La excavadora anfibia esta diseñada para trabajar en terrenos suaves, no


mientras la máquina este flotando en agua. Intentar trabajar mientras flota
causara volcamiento. Sea precavido, ¡no lo intente! La excavadora puede
trabajar en bajos de más de un (1) metro de profundidad. Ésta no flotará en
un (1) metro de agua. No provoque oscilación en la superestructura mientras
flota.

21
4. Conozca los signos de peligro en agua.

Si alguna de estas condiciones existe, salga del agua inmediatamente

a. Burbujas saliendo de un flotador. Las burbujas generalmente indican una


fuga en el flotador.
b. La máquina se inclina hacia un lado. Generalmente indica lodo o agua en
un flotador.
c. La excavadora flota más profundo de lo usual. La máquina debe flotar
por encima del canal de hierro al lado del flotador. Revisé los pontones
por agua o lodo.

5. Propulsando la excavadora anfibia en el agua.

Si el agua está quieta, la excavadora anfibia puede maniobrar en el agua.


Ponga el switch de desplazamiento en modo high-speed y empuje los
pedales. La excavadora debe haberse nivelado desde su lanzamiento. No
haga oscilar la superestructura.

22
SECCIÓN DOS
MANTENIMIENTO

La Carrocería Hidráulica Anfibia Wilco (AHU) es operado mediante la excavadora


superior. El mantenimiento de la excavadora recomendado por el fabricante debe
ser seguido de cerca. Esta sección esta dedicada al mantenimiento del AHU.

1. Los ensambles de ejes guía frontales y los ensambles de ejes de transmisión


traseros requieren ser lubricados diariamente. Hay dos graseras en cada
ensamble. Los desplazamientos por largos periodos de tiempo o sobre una
gran distancia requieren lubricación dos (2) veces al día.

23
2. El ajuste a la cadena de transmisión de las orugas es esencial para la vida de
la cadena y para prevenir que la cadena salte los sprockets o las guías. Las
zapatas nuevas deben ser ajustadas después de su primer día de trabajo
completo y, desde entonces, semanalmente. Para ajustar la cadena de
transmisión, suelte los tornillos de los carriles del eje guía y gire el tornillo
de ajuste hasta obtener la tensión correcta. Puede ser necesario mover
algunos pies al frente y atrás para homogenizar la tensión. Se debe tener
cuidado al ajustar los ejes para mantener la alineación apropiada. La cadena
de transmisión debe ser lubricada frecuentemente, cuando trabaje o cuando
se desplace en el suelo seco.

3. La cadena de transmisión debe ser ajustada como sea requerido. Para


ajustarla, suelte los tornillos de los carriles del eje de transmisión y gire el
tornillo de ajuste hasta que se alcance la tensión apropiada. Puede ser
necesario soltar los ejes guía si se requiere mucho desplazamiento para
ajustar la cadena se debe tener cuidado al ajustar los ejes para mantener la
alineación apropiada. Cuando se esté trabajando o desplazando en el suelo
seco, se debe lubricar la cadena de transmisión frecuentemente, la máquina
no puede desplazarse a máxima aceleración, y debe ser movida sobre la
superficie plana, si es posible, para reducir el desgaste en la cadena.

4. Los tornillos de ajuste deben ser engrasados semanalmente.

24
5. El aceite de engranaje en los mandos finales debe ser inspeccionado
semanalmente.

La cadena de transmisión es la parte de trabajo más importante y, a su vez, más


costosa de la AHU. La AHU se mueve rodando sobre la cadena de transmisión. A
medida que la cadena de transmisión se desgasta, se requiera más torque para
mover la AHU. Cuando la cadena está completamente desgastada, roza en la parte
lateral y puede dañar muy rápidamente las barras de desgaste en las guías de la
cadena de transmisión. Es extremadamente importante monitorear el desgaste en la
cadena. Para determinar el desgaste, empuje el rodillo de la cadena y mida la
distancia desde la parte inferior del rodillo a las barras laterales. La cadena debe ser
cambiada antes de que los rodillos coincidan con las barras laterales. Si falla en
cambiar la cadena de transmisión cuando se requiera causará daño a los ejes,
sprockets y barras de desgaste del AHU.
25
SECCIÓN TRES
26
PARTES DE SERVICIO

Grupos:

Carrilería inferior - Principal

DWG/ NO.
REF. DESCRIPCIÓN NÚMERO DE PARTE U/M REQ’D OBSERVACIÓN

1 Plug, Pontoon 4045 EA 24

Tren de Aterrizaje Principal

27
DWG/ NO.
REF. DESCRIPCIÓN NÚMERO DE PARTE U/M REQ’D OBSERVACIÓN
1 Screw, Cap 4842 EA 60
2 Nut 4053 EA 60
3 Screw, Cap 4381 EA 16
4 Nut 4382 EA 16
5 Screw, Cap 4054 EA 8
6 Nut 4383 EA 8

28
Componentes de la cadena de transmisión

DWG/ NO.
29
REF. DESCRIPCIÓN NÚMERO DE PARTE U/M REQ’D OBSERVACIÓN

1 Cleat, Track 4059 EA 194

2 Chain, Track 4046 FT 396

3 Nut 4060 EA 1164

4 Washer, Lock 4061 EA 1164

5 Screw, Cap 4043 EA 1164

6 Wear Pad 4064 EA 388

7 Nut 4063 EA 776

8 Washer, Lock 4036 EA 776

9 Washer, Flat 4033 EA 776

10 Screw, Cap 4062 EA 776

11 Wiper Pad 4162 EA 8

12 Screw, Cap 4163 EA 16

13 Washer, Flat 4034 EA 16

14 Washer, Lock 4037 EA 16

15 Nut 4030 EA 16

Componentes para
Reparación del Paso de
la Cadena

30
DWG/ NO.
REF. DESCRIPCIÓN NÚMERO DE PARTE U/M REQ’D OBSERVACIÓN

1 Assembly, Roller Track Chain 4167 EA

2 Obsolete

3 Link, Connecting 4052 EA


Comes With Part
#4052
4 Sidebar, Track Chain 4168 EA

5 Pin, Track Chain 4051 EA

Elementos de Ajuste para la Cadena

31
DWG/ NO.
REF. DESCRIPCION NUMERO DE PARTE U/M REQ’D OBSERVACION
Assembly, Track
1 Chain Adjustment 4178 EA 1

2 Fitting, Grease 4199 EA 1


Nut, Track Chain
3 Adjustment 4179 EA 1

4 Bolt 4109 EA 1
Spacer, Chain
5 Adjustment 4068 EA 1

6 Screw, Cap 4040 EA 2

7 Washer, Flat 4075 EA 2

8 Washer, Lock 4076 EA 2

9 Nut 4077 EA 2

32
Ensamble, Montaje, grupo del eje guía

33
DWG/ NO.
REF. DESCRIPCION NUMERO DE PARTE U/M REQ’D OBSERVACION

1 Shaft, Idler Assembly 4198 EA 1

2 Screw, Set 4092 EA 2

3 Shaft, Idler 4131 EA 1

4 Spacer, Shaft 4071 EA * AS NEEDED

5 Carrier, Shaft 4091 EA 2

6 Plug, Pipe 4044 EA 2

7 Bushing, Drive/Idler 4129 EA 2

8 Fitting, Grease 4199 EA 2

9 Seal, Shaft 4070 EA 2


Per Shaft
10 Cap, Screw 4040 EA 2 Carrier
Per Shaft
11 Washer, Flat 4075 EA 2 Carrier
Per Shaft
12 Washer, Lock 4076 EA 2 Carrier
Per Shaft
13 Nut 4077 EA 2 Carrier

34
Ensamble, grupo del eje de transmisión

35
Ensamble, eje conductor

DWG/ NO.
REF. DESCRIPCION NUMERO DE PARTE U/M REQ’D OBSERVACION

1 Shaft, Drive Assemble 4281 EA 1

2 Plug, Pipe 4044 EA 2

3 Fitting, Grease 4199 EA 2

4 Shaft, Drive 4132 EA 1

5 Bushing, Drive/Idler 4129 EA 1

6 Seal, Shaft 4070 EA 2

7 Spacer, Shaft 4071 EA * AS NEEDED

8 Carrier, Shaft 4091 EA 2

9 Screw, set 4092 EA 2

10 Screw, Cap 4282 EA 12

11 Nut, Lock 4283 EA 12

13 Sprocket, Driven 4127 EA 1

14 Donut, Mounting 4358 EA 1


Per Shaft
15 Cap, Screw 4040 EA 2 Carrier
Per Shaft
16 Washer, Flat 4075 EA 2 Carrier
Per Shaft
17 Washer, Lock 4076 EA 2 Carrier
Per Shaft
18 Nut 4077 EA 2 Carrier

Ensamble, Mando Final


36
Ensamble, Mando Final

DWG/ NO.
REF. DESCRIPCION NUMERO DE PARTE U/M REQ’D OBSERVACION

37
1 Motor, Hydraulic 4028 EA 1

2 Screw, Hex 4207 EA 4

3 Adapter, Final Drive 4151 EA 1

4 Seal, O-ring 4124 EA 1

5 Screw, Socket Head 4203 EA 3

6 Seal, O-ring 4208 EA 1

7 Shaft, Double Splined 4150 EA 1

8 Gearbox, Funk 4158 EA 1

9 Screw, Cap 4204 EA 4

10 Washer, lock 4205 EA 4

11 Nut 4206 EA 4

12 Retainer, Hub 4171 EA 1

13 Washer, Lock 4170 EA 2

14 Screw, Cap 4169 EA 2

15 Cap, End 4459 EA 1

Componentes de la
transmisión de
cadena

38
DWG/ NO.
REF. DESCRIPCION NUMERO DE PARTE U/M REQ’D OBSERVACION

1 Sprocket, Drive 4157 EA 2

2 Chain, Drive 4125 FT 22

Componentes de la caja de cambios

39
40
DWG/ NO.
REF. DESCRIPCION NUMERO DE PARTE U/M REQ’D OBSERVACION
1-1 CVR END D 4027004 EA 1

1-2 PLUG, MAGNETIC F202007 EA 1

1-3 PLUG, PIPE F190034 EA 3

1-4 ELBOW 90 F323006 EA 1

1-5 BUSHING, REDUCER F321008 EA 1

1-6 BREATHER 0 PSI F68103 EA 1

1-7 SEAL RING F73125258 EA 1

1-8 PLATE, IDEMTIFICATION YZ250086 EA 1

1-9 SCREW, DRIVE F310063 EA 2

1-10 LOCKWASHER F16207 EA 4

1-11 HEX NUT F13015000 EA 4

1-12 SEE 1-10 EA

1-13 STUD, GRADE 5 4027013 EA 4

2-1-1 ASM, PLNT CAGE 4027233 EA 1

2-1-2 PLATE BACK UP 13T 4027041 EA 1

2-1-3 SUN GEAR 40271064 EA 1

2-1-4 GEAR-PLANET 27T 40271065 EA 3

2-1-5 SHF, PLNT GR 40271443 EA 3

2-1-6 ROLLER F56800 EA 126

2-1-7 WASHER, SPACER 4027091 EA 3

2-1-8 WASHER, THRUST 4027062A EA 6

2-1-9 WASHER, THRUST 40271333 EA 2

2-1-10 CAPSCREW F1004040H8 EA 6

2-1-11 WASHER, FLAT F1705012 EA 6

41
2-1-12 PIN, SPIROL F7118712HWK EA 3

2-1-15 RETAINING RING F81625 EA 3

2-2 GEAR RING 40271343 EA 2

2-3-1 ASM, PLNT CAGE 4027235 EA 1

2-3-2 PLATE BACK UP 21T 4027043 EA 1

2-3-3 GEAR, SUN SHAFT 40272158 EA 1

2-3-4 WASHER, THRUST 40271333 EA 2

2-3-5 GEAR PLANET 40271257 EA 3

2-3-6 SHF PLNT GR 4027218 EA 3

2-3-7 SHIM PACK 4027216 EA 3

2-3-8 WA, CUP 4027223 EA 3

2-3-9 BRG CON F58024 EA 6

2-3-10 BRG CUP F58520 EA 6

2-3-11 PIN, SPIROL F711878HWK EA 3

2-3-12 CAPSCREW F1003544H8 EA 3

2-3-13 CAPSCREW F1004040H8 EA 6

2-3-14 WASHER, FLAT F1705012 EA 6

2-5 SEAL RING F73125277 EA 4

2-6 HOUSING, CENTER 4027021 EA 1

3-1 HSG, PLNT OUT 40271060 EA 1

3-2 BRG CUP F58512 EA 1

3-3 BRG CUP F58511 EA 1

3-4 SHF OUT 40271011 EA 1

3-5 BRG CON F58016 EA 1

3-6 BRG CON F58019 EA 1

42
3-7 40271299 EA 1
WASHER
3-8-1 40271301 EA 1
LOCKNUT
3-8-2 F3007010H EA 1
SCREW, SET
3-9 40271010 EA 1
CAP END
3-10 F65123 EA 1
OIL SEAL
3-11 40271014 EA 1
GSKT END CAP
3-12 F1002016 EA 6
CAPSCREW
3-13 F16201 EA 6
LOCKWASHER
3-14 40271013 EA 1
WA RET
3-15 F16206 EA 2
LOCKWASHAER
3-16 F1007520R EA 2
CAPSCREW
3-17 F202007 EA 1
PLUG, MAGNETIC
3-18 F1900312 EA 1
PLUG, PIPE
4-1 F10050104 EA 8
CAPSCREW
4-2 F16204 EA 8
LOCKWASHER
1-02 40271052 EA 1
HUB, SPROCKET

Montaje, líneas hidráulicas

43
DWG/ NO.
REF. DESCRIPCION NUMERO DE PARTE U/M REQ’D OBSERVACION
1 Tube, Assembly 6182 EA 1

2 Tube, Assembly 6126 EA 1

3 Tube, Assembly 6125 EA 1

4 Hose, Assembly 6132 EA 1

5 Hose, Assembly 6817 EA 1

6 Hose, Assembly 6817 EA 1

7 Hose, Assembly 6817 EA 1

8 Hose, Assembly 6817 EA 1

9 Hose, Assembly 6102 EA 1

10 Tube, Assembly 6125 EA 1

11 Tube, Assembly 6126 EA 1

12 Tube, Assembly 6127 EA 1

44
DWG/ NO.
REF. DESCRIPCION NUMERO DE PARTE U/M REQ’D OBSERVACION
1 Hose, Assembly 6131 EA 1

2 Hose, Assembly 6098 EA 1

3 Hose, Assembly 6133 EA 1

4 Tube, Assembly 6125 EA 1

5 Tube, Assembly 6126 EA 1

6 Tube, Assembly 6128 EA 1

45
DWG/ NO.
REF. DESCRIPCION NUMERO DE PARTE U/M REQ’D OBSERVACION
1 Tube, Assembly 6127 EA 1

2 Tube, Assembly 6126 EA 1

3 Tube, Assembly 6125 EA 1

4 Hose, Assembly 6129 EA 1

5 Hose, Assembly 6098 EA 1

6 Hose, Assembly 6133 EA 1

46
DWG/ NO.
REF. DESCRIPCION NUMERO DE PARTE U/M REQ’D OBSERVACION
1 Bolt 4423 EA 32 Usado en motores

2 Washer, Flat 4424 EA 32 Y swivel

La igualdad 16
juegos completos
3 Split Flange 4412 EA 8 halfs
Utilizando entre los
tubos y las cajas.
4 Union 4103 EA 8 Use 2 orings número
de parte 4455

47

También podría gustarte