Está en la página 1de 16

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS

LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS”

ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DEL PROYECTO


SOCIOINTEGRADOR LICENCIATURA EN RADIOIMAGENOLOGÍA

ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL

PAGINAS PRELIMINARES INTRODUCCIÓN


MOMENTO I. CONTEXTUALIZACIÓN DE LA REALIDAD
- Descripción del Fenómeno (Planteamiento del Problema)
- Propósitos del Proyecto
- Justificación del Proyecto
- Referentes metodológicos

MOMENTO II. REFERENTES TEÓRICOS Y PLANIFICACION


- Antecedentes
- Teorías Relacionadas
- Referentes Teóricos
- Planificación del proyecto (Cronograma de Actividades)

MOMENTO III. EJECUCIÓN


- Descripción de actividades realizadas.
- Situaciones de Contingencia en el desarrollo del plan de acción

MOMENTO IV. EVALUACIÓN


- Percepción de transformación desde la visión de los actores participantes

REFLEXIONES FINALES REFERENCIAS ANEXOS

ESTRUCTURA (DETALLADA)

PORTADA
• Logo de la Unerg Centrado
• Nombre del Programa Nacional de Formación
• Título del Proyecto
• Nombre de los Participantes
• Nombre del Tutor-Asesor
• Fecha de Presentación

PRELIMINARES
• Índice General
• Índice de Cuadros (Opcional).
• Resumen del Proyecto

INTRODUCCIÓN

MOMENTO I. CONTEXTUALIZACIÓN DE LA REALIDAD Descripción del Fenómeno (Planteamiento


del Problema)
- Descripción del diagnóstico participativo - Jerarquización e identificación de las
necesidades.
- Selección de las necesidades.
- Alternativas de Solución.
Propósitos del Proyecto
- General
- Específicos
Justificación del Proyecto
- Impacto social del proyecto
- Vinculación del proyecto con el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación,
Líneas de investigación y transversalidad con el eje proyecto, socio crítico y
profesional.
Referentes metodológicos
- Paradigma de Investigación
- Tipo de Investigación
- Método de Investigación
- Técnicas e Instrumentos de recolección de Información
- Cobertura poblacional y geográfica del proyecto

MOMENTO II. REFERENTES TEÓRICOS Y PLANIFICACION


- Antecedentes
- Teorías Relacionadas
- Referentes Teóricos
Planificación del proyecto
- Diseño del Plan de Acción
• Propósitos Específicos
• Estrategias de Acción
• Técnicas e instrumentos de recolección de información
• Tiempo
• Recursos
• Responsables
• Evaluación del aprendizaje
- Cronograma de Actividades

MOMENTO III. EJECUCIÓN


- Descripción de actividades realizadas.
- Situaciones de Contingencia en el desarrollo del plan de acción

MOMENTO IV. EVALUACIÓN


Percepción de transformación desde la visión de los actores participantes

REFLEXIONES FINALES REFERENCIAS ANEXOS

INTRODUCCIÓN
La introducción constituye el espacio donde los investigadores, redactada en forma
sustentada en cada uno de los elementos se deberá generar una perspectiva global sobre
el tema de investigación, reflexionando sobre la posición epistémica asumida
(Sociocrítica) así como el método de investigación a través del cual se logra la inserción y
transformación de la realidad (Investigación Acción ), así como se precisan las acciones de
recolección y procesamiento de la información, lo que permitirá declarar en lo sucesivo los
criterios de validez y credibilidad del estudio, para llegar así a establecer los propósitos de
la investigación, para avanzar así a presentar los argumentos que justifican el desarrollo
del estudio. Esta sección de la investigación concluye presentando la estructura formal a
través de la cual se constituye el informe escrito identificando cada una de sus partes
constitutivas y los elementos contenidos en éstas.

MOMENTO I CONTEXTUALIZACIÓN DE LA REALIDAD

La fase de diagnóstico participativo constituye la primera etapa de la investigación, donde


se precisa la realidad en estudio así como se priorizan las necesidades que son
susceptibles de ser estudiadas de acuerdo con el perfil profesional y de investigación de
los participantes del programa nacional de formación
La descripción del diagnóstico participativo, constituye quizás el elemento más importante
de esta primera sección, por cuanto es aquí donde los participantes exponen de acuerdo a
las observaciones realizadas y la aplicación de los instrumentos (entrevistas), la realidad
que está afectando a la población (profesional de salud)
Para la detención de necesidades se puede hacer uso de técnicas e instrumentos tales
como: la observación (guía de observación, lista de cotejo, escala de estimación); la
encuesta (cuestionario y/o censo) y la entrevista (guía de entrevista). También se puede
aplicar la matriz FODA (fortaleza, oportunidades, debilidades y amenazas), el diagrama de
causa-efecto, lluvia de ideas, entre otras. Una vez aplicada las técnicas e instrumentos de
recolección de información, se redactaran los resultados obtenidos y serán seleccionados
los problemas más relevantes que puedan ser canalizados con el desarrollo del proyecto.
Es importante destacar que los participantes del proyecto no van a resolver todos los
posibles problemas y/o necesidades que se manifiestan como: ausencia de servicios,
intereses personales, problemas de infraestructura, sino que deben limitarse a aquellos
problemas y/o necesidades que como participantes del PNF en el enfoque de
Investigación Acción participante resolver.
En este caso los estudiantes identifican y justifican, cual es la alternativa más viable para
resolver y satisfacer las necesidades de la población seleccionada, para ello, los
estudiantes deben dar respuesta e interrogantes como: ¿es posible la instrumentación de
la alternativa que permita una trasformación de la realidad que se vive desde el punto de
vista de los recursos (Físicos,, talento humano, tiempo)? ¿La alternativa seleccionada
permite lograr el propósito del proyecto de Investigación Acción Participante?
Para Méndez (2006) “un problema social es una situación negativa e indeseada (por
ausencia, carencia o déficit), que es inaceptable para el actor que lo identifica y puede ser
modificada favorablemente con otra realidad” (s/p). Para que el problema tenga mayor
relevancia es oportuno precisar la población o número de habitantes afectados y su
magnitud. Mientras más minuciosa, detallada y descriptiva sea su caracterización, el
problema estará correctamente planteado. Es fundamental presentar sus causas, porque
se originó y los factores que lo explican, así como sus consecuencias, es decir, que ocurrirá
si no se soluciona (pronostico del problema)

PROPOSITOS DEL PROYECTO


Según Ramírez (2008): Se refieren al destino o lo que se pretende alcanzar con la
investigación.
General: Es el propósito central del Proyecto, Se redacta con un verbo en infinitivo, Debe
ser claro, concreto y cónsono al título de la investigación.
Específicos: Son las acciones o pasos que se deben efectuar para alcanzar el propósito
general, Se derivan de las interrogantes, se redactan con un verbo en infinitivo, deben ser
claro y concreto. Los propósitos específicos deben ordenarse respetando el orden lógico
de las actividades que se irán desarrollando en el proyecto.

Justificación del Proyecto


Se debe reflejar los argumentos y razones por las cuales se ha decidido efectuar el estudio;
describir los beneficios que aportará la investigación. Además expresar la importancia que
tiene la inquietud científica en la resolución del problema planteado, él y los estudiantes
investigadores redactara la relevancia social, histórica y cultural de la inquietud científica,
a qué comunidad y a quiénes beneficiará la resolución problemática, las implicaciones
prácticas del estudio, su valor teórico y aspectos de apreciación institucional.

Referentes metodológicos

Paradigma de Investigación Según Popkewitz (1998) “algunos de los principios propios del
paradigma socio-crítico son: conocer y comprender la realidad como praxis; unir teoría y
práctica integrando conocimiento, acción y valores; orientar el conocimiento hacia la
emancipación y liberación del ser humano y proponer la integración de todos los
participantes, incluyendo al investigador en procesos de autorreflexión y de toma de
decisiones consensuadas. Las mismas se deben asumir de manera corresponsable”. Entre
las características más importantes del paradigma en cuestión, aplicado al ámbito de la
educación se encuentran, en primer lugar, la adopción de una visión global y dialéctica de
la realidad educativa. Por otra parte, la aceptación compartida de una visión democrática
del conocimiento así como de los procesos implicados en su elaboración y por último, la
asunción de una visión particular de la teoría del conocimiento y de sus relaciones con la
realidad y con la práctica.
El paradigma socio-crítico de acuerdo con Arnal (1992) adopta la idea de que la
teoría crítica es una ciencia social que no es puramente empírica ni sólo interpretativa; sus
contribuciones, se originan, “de los estudios comunitarios y de la investigación
participante” (p.98). Tiene como objetivo promover las transformaciones sociales, dando
respuestas a problemas específicos presentes en el seno de las comunidades, pero con la
participación de sus miembros. El paradigma socio-crítico se fundamenta en la crítica
social con un marcado carácter autorreflexivo; considera que el conocimiento se
construye siempre por intereses que parten de las necesidades de los grupos; pretende la
autonomía racional y liberadora del ser humano; y se consigue mediante la capacitación
de los sujetos para la participación y transformación social. Utiliza la autorreflexión y el
conocimiento interno y personalizado para que cada quien tome conciencia del rol que le
corresponde dentro del grupo; para ello se propone la crítica ideológica y la aplicación de
procedimientos del psicoanálisis que posibilitan la comprensión de la situación de cada
individuo, descubriendo sus intereses a través de la crítica. El conocimiento se desarrolla
mediante un proceso de construcción y reconstrucción sucesiva de la teoría y la práctica.
Popkewitz (1988) afirma que algunos de los principios del paradigma son: (a) conocer y
comprender la realidad como praxis; (b) unir teoría y práctica, integrando conocimiento,
acción y valores; (c) orientar el conocimiento hacia la emancipación y liberación del ser
humano; y (d) proponer la integración de todos los participantes, incluyendo al
investigador, en procesos de autorreflexión y de toma de decisiones consensuadas, las
cuales se asumen de manera corresponsable.

Tipo de Investigación Según Jiménez-Domínguez (2000) “Los métodos cualitativos parten


del supuesto básico de que el mundo social está construido de significados y símbolos. De
ahí que la intersubjetividad sea una pieza clave de la investigación cualitativa y punto de
partida para captar reflexivamente los significados sociales”. (pp25)
La metodología cualitativa ha abierto un espacio multidisciplinario que convoca a
profesionales de las más diversas disciplinas (sociólogos, antropólogos, médicos,
enfermeras, psicólogos, trabajadores sociales, relacionistas públicos, entre otros) lo que
lejos de ser un inconveniente aporta una gran riqueza en la producción. Sin
embargo, también provoca una serie de efectos perversos, tales como, la gran variabilidad
existente en la manera de afrontar el análisis: Imprecisión y confusión de conceptos,
multiplicidad de métodos, más descripción que interpretación, riesgo de especulación,
escasa visión de conjunto, a teorización, entre otros, hasta tal punto que hoy día no
podríamos hablar del análisis cualitativo, sino más bien de los análisis cualitativos
(Amescua & Gálvez, 2002).

Método de Investigación Según Stringer (1999) las tres fases esenciales de los diseños de
investigación-acción son: Observar (construir un bosquejo del problema y recolectar
datos), pensar (analizar e interpretar) y actuar (resolver problemas e implementar
mejoras), las cuales se dan de una manera cíclica, una y otra vez, hasta que el problema es
resuelto, el cambio se logra o la mejora se introduce satisfactoriamente (Citado por
Hernández, Fernández & Baptista, 2006). Creswell (2005) divide a los diseños
fundamentales de la investigación-acción en dos clases: Práctico y Participativo. Para
Orlando Fals Borda (1989), la IAP, es un proceso que combina la investigación científica y
la acción política, cuya meta es transformar radicalmente la realidad social, económica, e
ideológica y construir el poder popular en beneficio de todos. Se trata de profundizar,
horizontalizar la interacción entre los intelectuales y los estratos de la clase trabajadora,
de manera que permita a las personas comunes tener una participación adecuada en el
control de la generación de nuevos conocimientos.

Técnicas e instrumento para la recolección de la información. Sabino expone que un


instrumento de recolección de datos es, en principio, cualquier recurso de que pueda
valerse el investigador para acercarse a los fenómenos y extraer de ellos la información
(.....) Los datos secundarios, por otra parte son registros escritos que proceden también de
un contacto con la práctica, pero que ya han sido recogidos, y muchas veces procesados,
por otros investigadores (…..) suelen estar diseminados, ya que el material escrito
corrientemente se dispersa en múltiples archivos y fuentes de información. (Sabino,
1996). “La selección de técnicas e instrumentos de recolección de datos implica
determinar por cuáles medios o procedimientos el investigador obtendrá la información
necesaria para alcanzar los objetivos de la investigación.” (Hurtado, 2000:164).

Cobertura Poblacional y Geográfica del Proyecto Es el espacio físico territorial donde el


proyecto se va a desarrollar, enfocando la población que se beneficiara directa e
indirectamente con la ejecución del proyecto.

MOMENTO II REFERENTES TEÓRICOS Y PLANIFICACION

Antecedentes Según ARIAS. Fidias G., define a los antecedentes como el estudio previo y
tesis de grado relacionadas con el problema planteado, es decir, investigaciones realizadas
anteriormente y que guardan alguna vinculación con el problema en estudio. Debe
evitarse confundir los antecedentes de la investigación con la historia del objeto de
estudio en cuestión. En este punto se deben señalar, además de los autores y el año en
que se realizaron los estudios, los objetivos y principales hallazgos de los mismos. Aunque
los antecedentes constituyen elementos teóricos, éstos pueden preceder a los objetivos,
ya que su búsqueda es una de las primeras actividades que debe realizar el tesista, lo que
le permitirá precisar y delimitar el objeto de estudio y por consiguiente los propósitos de
la investigación.

Referentes Teóricos Según Bavaresco (2006) las bases teóricas tiene que ver con las
teorías que brindan al investigador el apoyo inicial dentro del conocimiento del objeto de
estudio, es decir, cada problema posee algún referente teórico, lo que indica, que el
investigador no puede hacer abstracción por el desconocimiento, salvo que sus estudios
se soporten en investigaciones puras o bien exploratorias. Ahora bien, en los enfoques
descriptivos, experimentales, documentales, históricos, etnográficos, predictivos u otros
donde la existencia de marcos referenciales son fundamentales y los cuales animan al
estudioso a buscar conexión con las teorías precedentes o bien a la búsqueda de nuevas
teorías como producto del nuevo conocimiento. En este sentido las Normas para la
Elaboración, Presentación, Evaluación y Aprobación de los Trabajos de Grado
(Especialización y Maestría) de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos
Occidentales Ezequiel Zamora (2006) plantea que las bases teóricas comprenden un
conjunto de proposiciones y conceptos que constituyen un punto de vista o enfoque
determinado, dirigido a explicar el fenómeno o problema planteado. Esta sección puede
dividirse en función a los tópicos que integran la temática tratada o de las variables que
serán analizadas. Para elaborar las bases teóricas de la investigación se deben considerar
los siguientes aspectos: (a) Ubicación del problema en un enfoque teórico determinado;
(b) Relación de la teoría y el objeto de estudio; (c) Posición de distintos autores sobre el
problema u objeto de investigación y (d) Adopción de una postura por parte del
investigador, la cual debe ser justificada.

Planificación del proyecto

Idealmente, un plan de acción se debería desarrollar dentro de los primeros seis meses a
un año tras el inicio de una organización. Se desarrolla después de haber determinado la
visión, la misión, los objetivos, y las estrategias del grupo. Si usted desarrolla un plan de
acción cuando se está listo para comenzar a obtener hechos, esto dará como resultado un
anteproyecto para poner en marcha su organización o iniciativa. Los planes de acción son
documentos debidamente estructurados que forman parte del Planeamiento Estratégico
de la Empresa, ya que, por medio de ellos, es que se busca “materializar” los objetivos
estratégicos previamente establecidos, dotándoles de un elemento cuantitativo y
verificable a lo largo del proyecto. Dichos planes, en líneas generales, colocan en un
espacio definido de tiempo y responsabilidad las tareas específicas para contribuir a
alcanzar objetivos superiores. Todos los planes de acción presentan su estructura de
modo “personalizado” para cada proyecto, es decir, dependiente de los objetivos y los
recursos, cada administrador presenta su plan de acción adecuado a sus necesidades y
metas. El plan de acción es un trabajo en equipo.

Identificación del propósito(s) del proyecto: determina la finalidad de la acción y guía de


manera general a ésta. Establecimiento de metas: las metas permitirán que se defina e
identifique lo prioritario de las acciones a seguir y orientarán el trabajo hacia el logro de
los resultaos en un tiempo determinado.
Estrategias de acción: implica la forma de coordinar de una manera operativa las acciones,
es el cómo y el qué se va a hacerse. Incluye las actividades que permitirán alcanzar las
metas propuestas.
Técnicas: unos de los aspectos que debe considerarse es la aplicación y selección que se
haga de las técnicas a utilizar ya que sólo una adecuada utilización produce el efecto
deseado, por lo tanto depende de la capacidad de los investigadores de discernir cuál
técnica, en qué forma y momento aplicarla.
Tiempo: al hablar del tiempo se está planteando el cuándo; en esta parte del plan de
acción es recomendable realizar un cronograma de actividades con los días y horas.
Recursos: es el con qué, consideramos aquí los recursos humanos, técnicos y materiales
necesarios para la realización de las actividades, en este aspecto, el investigador y la
comunidad deben estar claros hasta donde llegan sus posibilidades para emprender
acciones. Para ello, podrían realizarse preguntas reflexivas para tener claro si se pueden
algunas acciones con los recursos que poseen.
Propósitos Estrategias de Técnicas e Recursos Responsables Evaluación
específicos acción instrumentos /tiempo del
Aprendizaje

Diagrama de actividades

MOMENTO III EJECUCIÓN

Descripción de actividades realizadas: En este espacio del informe se deberá efectuar una
descripción detallada de las actividades realizadas de acuerdo a lo establecido en el plan
de acción, para ello, se deberán narrar aquellas situaciones donde la ejecución de cada
actividad condujo a una importante movilización de los sujetos informantes. Dado que la
investigación acción exige de los investigadores la observación permanente de las
actividades, es conveniente apoyar la narrativa en citas vivas expresadas a través de los
testimonios de los grupos de acción.
Este espacio es la ejecución del plan de acción, de lo que ha ocurrido, para lo cual deben
cotejarse los datos recopilados y explicar cómo se desarrolló lo planificado. Debe utilizarse
el diario de campo, para registrar las ideas e impresiones a medida que se avanza y así
poder reflexionar en el curso de la acción, debe tomarse nota de los acuerdos,
negociaciones y cómo se desarrollaron, si fue a través del debate, la discusión, torbellino
de ideas, la crítica reflexiva. Es recomendable el uso de imágenes o fotografías
Situaciones de Contingencia en el desarrollo del plan de acción: Corresponde acá a narrar
aquellas eventualidades que pudieron haber surgido en el desarrollo del plan de acción, y
que podrían haber reconducido la realización de las actividades, develando así las acciones
emprendidas y los modos de participación y cohesión del grupo.

MOMENTO IV EVALUACIÓN

Percepción de transformación desde la visión de los actores participantes: Para conocer


la percepción de la transformación desde la visión de los actores participantes presenta a
la sistematización de todo el proceso seguido destacando los principales logros y el análisis
e interpretación. Los resultados obtenidos se someten a discusiones amplias y profundas
entre los investigadores y los grupos involucrados. Se evalúa así en función de los
propósitos y metas de lo planificado. Se responde a interrogantes tales como: ¿Qué
propósitos y metas no se lograron?, ¿Se dieron los resultados esperados?, ¿Qué se debe
profundizar? ¿Qué se debe reorientar?, ¿A quiénes se debe incorporar a la acción? ¿Qué
aspectos se deben reforzar?

REFLEXIONES FINALES

Se denomina reflexión a toda meditación sobre circunstancias, hechos, conceptos, etc.,


que realiza un individuo voluntariamente a fin de sacar conclusiones sobre ellos. La
reflexión es una condición que solo aparece en los seres humanos, en la medida en que se
vincula con la capacidad de razonar e indagar cognoscitivamente el mundo exterior y los
estados internos de la mente y la sensibilidad. Una reflexión personal es un proceso
natural del pensamiento en el que se analizan, interpretan, aclaran y relacionan ideas y se
alcanzar conclusiones como consecuencia de ese proceso. Una reflexión personal permite
analizar realidades de distinto tipo y que permiten la formación de nuevas ideas. A
menudo, una reflexión personal se produce para mejorar una situación o modificar un
comportamiento mediante procesos mentales de carácter individual. Como estrategia de
evaluación de procesos evaluativos, es común pedir una reflexión personal para
comprobar la consecución de los objetivos.
Así, partiendo de lo que se tenía y de lo que se logró se reflexiona sobre lo realizado,
aciertos, desaciertos, percepción y las expectativas que tienen los sujetos que participaron
sobre las actividades, técnicas y resultados obtenidos durante el proceso.

REFERENCIAS

En la sección Referencias se incluyen las obras y la documentación que han sido citadas en
el texto del Trabajo. Se presentan en lista de acuerdo al orden de aparición en el texto y
relacionadas con el número arábigo asignado. Cada autor citado en el texto debe aparecer
en las referencias, ellas contienen todas las fuentes citadas.
Se listan todas las referencias consultadas, de tipo legal, documental, electrónicas,
digitales que han sido tomadas en cuenta en la construcción del discurso escrito para el
informe de investigación.

NORMAS PARA LA TRANSCRIPCIÓN INFORME FINAL DEL PROYECTO SOCIOINTEGRADOR


LICENCIATURA EN RADIOIMAGENOLOGÍA

Estimados estudiantes, a continuación les presento un resumen de las normas más


comunes para la elaboración de tu proyecto de grado o en efecto cualquier tipo de
proyecto que elabores en el Área.

DEL LENGUAJE Y ESTILO EN LA INVESTIGACIÓN

1. El trabajo debe redactarse en tercera persona cuando se trate de investigación


cuantitativa; y en primera persona cuando se trate de una investigación cualitativa. En
lo posible se evitará el uso de los pronombres personales: yo, tú, nosotros, vosotros,
mí, nuestro o vuestro. Cuando el autor considere conveniente destacar su
pensamiento, sus aportes o las actividades cumplidas en la ejecución del estudio,
puede utilizar la expresión: el (los) autor(es) o la(s) autora(s).

2. En la redacción debe emplear un lenguaje formal, como corresponde de acuerdo con


la carrera de Ingeniería en Informática, simple y directo, evitando en lo posible el uso
de expresiones poco usuales, retóricas o ambiguas, así como también el exceso de
citas textuales. Para el proyecto se utilizará el tiempo verbal futuro y para el Trabajo
de Investigación el tiempo verbal en pasado.

3. Las abreviaturas sólo se podrán utilizar en las citas de referencia, en las aclaratorias
dentro de paréntesis y en los cuadros y gráficos, cuando se usen términos estadísticos.
En el texto se debe escribir la expresión completa (no el símbolo o su abreviatura).

4. Las siglas deben explicarse cuando se utilizan la primera vez, escribiendo el nombre
completo, seguido de las siglas en letras mayúsculas sin puntuación y entre paréntesis.
Estas se utilizan para referirse a organismos, instrumentos o variables de uso frecuente
en el texto, como en los siguientes ejemplos: Universidad Nacional Experimental
Rómulo Gallegos (UNERG).

5. La construcción de párrafos, la puntuación y el uso de letras mayúsculas deben


ajustarse a las normas gramaticales.

6. La redacción y el estilo, la terminología y la presentación de los datos numéricos deben


ser coherentes a lo largo del trabajo.
7. Los elementos que constituyen un texto escrito deben organizarse y agruparse bajo la
escritura de títulos y subtítulos, diferenciados jerárquicamente por la tipografía de las
palabras y su ubicación en la página.

8. Se pueden utilizar letras cursivas para los subtítulos.

9. La extensión del Trabajo de Grado no debe ser menor de ochenta (80) páginas, ni
mayor de ciento cuarenta (140), incluyendo los anexos.

10. En la redacción debe evitarse el uso de juicios de valor.

DEL MECANOGRAFIADO Y LA IMPRESIÓN

1. El papel a utilizar será tipo Bond Blanco, tamaño carta, de peso y textura uniformes.
Las hojas no pueden tener rayas, perforaciones u otro tipo de enmienda. En lo posible,
los gráficos serán presentados a hoja completa; cuando por razones de legibilidad,
resulte necesario en formato mayor, se presentará plegados tamaño carta y
encuadernados donde correspondan.

2. El texto se escribirá con letra doce (12) puntos, utilizando preferiblemente: el tipo
“Times New Roman” o, “Arial”. Para las notas pie de página o final de capítulo, se
podrá utilizar un tamaño de letra menor, no inferior a diez (10) puntos. Para los títulos,
contenido y leyenda de cuadros, gráficos y figuras, así como los anexos, se utilizarán
los tamaños de letras que más le convengan al estudiante, siempre que se asegure de
su legibilidad.

3. El subrayado puede sustituirse por la letra cursiva o por negrillas para el realce de
títulos y de información cuando sea apropiado.

4. El mecanografiado se realizará con tinta negra. Los símbolos y marcas que no se


pueden hacer en la computadora se dibujarán con tinta de color negro.

5. La trascripción del texto de los trabajos se realizará a espacio y medio (1,5 espacios),
no se dejará espaciado adicional entre los párrafos del texto.

6. Las citas con menos de cuarenta (40) palabras, se incluirán como parte del párrafo,
dentro del contexto de la redacción, entre dobles comillas y al final el número de la
página Ejemplo: (p.4). Las citas de mayor longitud se escribirán en párrafo separado,
con sangría de cinco (05) espacios a ambos márgenes, sin comillas y mecanografiadas a
un espacio entre líneas y al final el número de la página Ejemplo: (p.4). Se deberá
evitar el uso de citas superiores a las quinientas (500) palabras, sin permiso del autor,
salvo que se trate de documentos oficiales, fuentes de tipo legal, o cuando el texto
citado sea objeto de análisis de contenido y revisión crítica en páginas subsiguientes
del Trabajo de Grado.
7. El triple espacio solamente se usará después de títulos de capítulos, antes y después
de los encabezamientos, para los títulos de los cuadros y gráficos que se presentan
incorporados entre párrafos de texto.

8. Los márgenes a usar deben llenar los siguientes requisitos: cuatro (04) cm. del lado
izquierdo, esto permitirá la encuadernación del trabajo, y de tres (03) cm. por los lados
superior, derecho e inferior de la página.

9. El margen superior de la introducción y la primera página de cada nuevo capítulo debe


ser de cinco (05) cm.

10. Se deben dejar cinco (05) espacios de sangría en la primera línea de cada párrafo.

11. Cada una de las partes principales del trabajo de investigación, la introducción, los
capítulos, la bibliografía y los anexos deben comenzar en una página nueva.

12. En la primera página de cada capítulo, en la parte superior y al centro se presentará la


identificación del mismo con la palabra CAPITULO, y se identificará con número
romano en mayúscula que indica el lugar u orden respectivo (I, II, … IV).

13. También centrado y debajo de la palabra capítulo se escribirá el título del capítulo en
mayúsculas (Ejemplo: EL PROBLEMA).

14. Las páginas preliminares se numerarán con cifras romanas minúsculas (i, ii,…,iv) en
forma consecutiva (centrada en la parte inferior), la página del título que se
considerará la número “ i ”, sin que se escriba en la página.

15. El número de cada página se colocará centrado en la parte inferior, incluyendo las
primeras de cada capítulo. Las páginas donde aparecen cuadros y gráficos también
deben numerarse de igual manera, sin alterar la posición del número de la misma
independientemente de su diagramación.

16. Para enumerar varios elementos dentro de un párrafo, se usarán letras minúsculas y
entre paréntesis; si se quieren destacar elementos o ideas en párrafos separados, se
utilizarán números arábigos seguidos por un punto, sin paréntesis, con sangría de
cinco (05) espacios para la primera línea y con las líneas sucesivas justificadas al
margen izquierdo.

17. En general, los cuadros, gráficos y figuras deben ser incorporados en el lugar
apropiado del texto y no al final de los capítulos o en sus anexos. Los cuadros, gráficos
y figuras pequeños pueden aparecer entre párrafos, mientras que los de mayor
dimensión deben colocarse en página separada o plegada, inmediatamente después
de la página donde se mencionan o se explican.
18. Cada cuadro, gráfico y figura, debe tener un número de identificación y un título
descriptivo de su contenido. Los cuadros, gráficos y las figuras se enumerarán en serie
continúa desde el principio al fin del texto, no por capítulos.

19. El número y título de los cuadros debe colocarse en la parte superior; en el caso de los
gráficos y figuras, en la parte inferior, si algún cuadro continúa en una segunda página,
debe colocarse sólo la identificación de su número y la abreviatura “cont.”, en
paréntesis, sin repetir el título. Ejemplo: cuadro 1 (cont.).

GUÍA PARA ELABORAR LAS REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Libros

Guzmán, M. (1993). Tendencias innovadoras en educación matemática. Organización de


Estados Iberoamericana de Educación, la Ciencia y la Cultura. Colombia: Editorial Popular.

Artículos en publicaciones periódicas

Martínez, M. (1995). La educación moral: una necesidad en las sociedades plurales y


democráticas. Revista Iberoamericana de Educación. Vol 10. No.1, Colombia.

Ponencia y presentaciones de eventos

Klisberg, B. (1997, julio). Los programas sociales, paliativos o solución? Los caminos para
superarla. Ponencia presentada en las I Jornadas Programáticas de Acción Social. Caracas.
Extraído el 7 de febrero desde http://www.ad.org.ve/programa.

Trabajos de grado, ascenso y similares

Briceño de Sánchez, I. (1996). El clima organizacional y su relación con la satisfacción


laboral de los docentes de la I etapa de Educación Básica. Trabajo de grado de maestría no
publicado. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Caracas.

Documentos y reportes técnicos

Ministerio de Hacienda, Oficina de Programación y Análisis Macroeconómico. (1997).


Desempeño de la economía venezolana en 1996. Caracas.

Referencias de fuentes electrónicas en línea


Guzmán, M. (1993). Tendencias innovadoras en educación matemática. Organización de
Estados Iberoamericana de Educación, la Ciencia y la Cultura. Editorial Popular. Extraído el
25 de noviembre de 2001 desde http://www.oei.co/oeivirt/edumat.html
Artículos en publicaciones periódicas

Martínez, M. (1995). La educación moral: una necesidad en las sociedades plurales y


democráticas. Revista Iberoamericana de Educación. Extraído el 3 de marzo de 2002 desde
http://www.oei.co/ oeivirt/rie07a01.html

Trabajos de grado, ascenso y similares

Briceño de Sánchez, I. (1996). El clima organizacional y su relación con la satisfacción


labora de los docentes de la I etapa de Educación Básica. Trabajo de grado de maestría no
publicado, Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Caracas. Extraído el 8 de
octubre de 1998 desde http://150.187.145.11/

Documentos y reportes técnicos

Ministerio de Hacienda, Oficina de Programación y Análisis Macroeconómico. (1997).


Desempeño de la economía venezolana en 1996. Extraído el 15 de septiembre de 2001
desde http://www.analítica.com/bit.html

Documento en línea independiente, sin autor ni fecha de publicación

GVU’s 8th WWW user survey. (n.d). Extraído el 13 de septiembre de 2001


desdehttp://www.gvu.gatech.edu/user-surveys-1997-10/

Comunicaciones por email

Dodwell, C. (31 de agosto, 2001). Comentario de la respuesta de Smith. [Mensaje 16].


Mensaje enviado a http://www.wpunj.edu/studentarchive/msg0088.html

Sitios web (http://www.kidsych.org)

También podría gustarte