Está en la página 1de 4

Química: ciencia que estudia la materia y sus propiedades y comportamiento

Materia: todo lo que nos rodea y ocupa un lugar en el espacio

Compuesto: sustancia conformada por 2 o más elementos y tienen + de 1 tipo de átomo

Elemento: sustancia pura compuesta por átomos y no puede descomponerse en algo más sencillo

Mezcla: combinación de 2 o + sustancias y cada una mantiene su propia identidad química

Mezcla homogénea: mezcla uniforme en todos sus puntos

Mezcla heterogénea: no tienen la misma composición, propiedades y se aprecia más de 1 fase

Átomo: unidad + pequeña de la materia que tiene las propiedades de un elemento químico

Molécula: agrupación definida y ordenada de átomos

Propiedad: cualquier propiedad (característica) de la materia por la cual cambia de composición

Cambio químico: modificación que afecta la estructura química y sus propiedades (reacciona…,
arde…, librea algún elemento)

Cambio físico: modificación en la apariencia física pero NO en la estructura (color, se funde…,


dureza, dúctil, hierve…)

Propiedades de la materia: características de todo lo que tiene masa y ocupa un volumen

Propiedades físicas: definen la estructura medible del objeto (textura, olor, sabor, color, estado
físico)

Propiedades químicas: propiedades que cada sustancia tiene con la habilidad de crear otras
nuevas (combustión, oxidación, reactividad, afinidad electrónica)

Propiedades extensivas: DEPENDEN de la cantidad de materia (masa, peso, volumen, energía


potencial)

Propiedades intensivas: NO DEPENDEN de la cantidad de materia (elasticidad, fragilidad,


solubilidad, dureza, temperatura, presión, densidad)

Número exacto: valor que se conoce con seguridad

Número inexacto: números que no están definidos, pueden contener periódicos


Ejercicio de masa atómica (UMA)

Prefijos y notación exponencial


Cifras significativas:

 Ceros entre números SI SON SIGNFICATIVOS (7.03 = 3 c.s)


 Ceros al inicio NO SON SIGNIFICTIVOS (0.02 = 1 c.s)
 Ceros al final SON SIGNIFICATIVOS si incluye un punto decimal (0.200 = 3 c.s)

Conversión: (regla de la H) *UNIDADES*

Beneficios Riesgos
Creación de aleaciones más resistentes para la Aleaciones altamente contaminantes
construcción
Creación de nuevos materiales Mal uso de elementos puede causar
enfermedades
Útil para la fabricación de plásticos Se ha utilizado mal para dañar a la humanidad
(bomba atómica)
Creación de medicamentos Objetos creados por los materiales creados NO
son biodegradables
Combustible utilizado para vehículos ----------------------------------------------------------
Isótopo: átomo que pertenece al mismo elemento químico MISMO número atómico pero
DISTINTA masa atómica.

Número de masa: suma de protones y neutrones (P+N) simbolizado con A y se encentra en la


parte superior

Número atómico: simbolizado con Z, indica cantidad de protones (P = misma cantidad de e), y
define la configuración electrónica

También podría gustarte