Está en la página 1de 8

Física y Química Tema 4.

Definiciones:
- Átomo: la partícula más pequeña en que se puede dividir una
sustancia simple sin perder sus propiedades químicas.

Electrón (e-) Protón (p˖) Neutrón (nº)

Parte del átomo Parte del átomo Sin carga.


con carga con carga Igual de masa que
negativa: -1. positiva: +1. el protón.
Masa muy Masa 1836 veces James Chadwick.
pequeña. mayor que el
J.J. Thomson electrón.
Ernest Rutherford
- Elemento químico: cada uno de los diferentes tipos de átomos.

Modelos atómicos.
Modelo atómico de Dalton (Primer modelo).
El átomo es una esfera maciza neutra indivisible. Los átomos de un
elemento serían todos iguales y diferentes de los átomos de otros
elementos.

Modelo atómico de J.J. Thomson.


Supone la existencia de una esfera de electricidad positiva, todavía no se
habían descubierto los protones como partículas individuales, sumándolos
a los electrones.
Modelo atómico de Ernest Rutherford.
Recurrió al concepto de átomo hueco ya que, mediante experimentos, se
había demostrado que, al bombardear el átomo, la mayoría de los
proyectiles lo atravesaban sin desviarse. Utilizó el ejemplo del sistema
solar, donde los planetas giran en órbitas. Propone que los electrones
giran en órbitas alrededor de un núcleo formado por protones y
neutrones, que sería el Sol.

Modelo atómico de Niels Bohr.


Descubrió que los electrones no se mueven desordenadamente, sino que
giran alrededor del núcleo en órbitas estables. En cada órbita cabe una
cantidad distinta de electrones, mayor número si es más grande la órbita,
lo que ocurre a medida que nos alejamos del núcleo.

Empezamos con la tabla periódica.


Para diferenciar los elementos químicos necesitamos:
Número atómico (Z)
Número de protones que hay en el núcleo de un átomo y que lo
identifica como un determinado elemento.
Número másico (A)
Número de partículas que hay en el núcleo, protones y neutrones. Se
calcula: Número de protones (Z) + Número de neutrones.

Isótopos.
Son variedades de átomos que tienen el mismo número atómico y que,
por eso, constituyen el mismo elemento, pero tienen diferente número
másico, es decir, diferente número de neutrones en su núcleo.
Iones.
Átomos que ganan o pierden electrones, lo que implica que dejan de ser
neutros y presentan una carga neta. Se denominan cationes cuando su
carga es positiva y aniones cuando es negativa.

Propiedades que permiten agrupar a los elementos químicos.


1. Conductividad eléctrica.
Nos ayuda a diferenciarlos en metales, que son conductores, y no
metales.
Brillo Estado físico Conductores Conductores de la
de calor electricidad
Metale SI SÓLIDOS SI SI
s (EXCEPTO
MERCURIO)
No NO SÓLIDOS, NO NO
metale LÍQUIDOS Y
s GASES

Además de esta forma de agrupar los elementos químicos, tenemos otros


dos criterios para formar la tabla periódica.
- Número atómico creciente: se ordenan en filas llamadas periodos.
- Similitud de propiedades físicas y químicas: se ordenan en
columnas llamadas grupos.
Enlaces.
Las sustancias puras contienen átomos unidos entre sí formando uniones
que denominamos enlaces.
Pero no todos los elementos se enlazan, los gases nobles, situados a la
derecha, en la última columna de la tabla periódica, permanecen aislados.
Estos enlaces se pueden dar entre elementos iguales o diferentes y
pueden ser simples o múltiples. Tomemos de ejemplo al oxígeno:
Un solo Átomos iguales Átomos
átomo diferentes
Un átomo Dos átomos de Tres átomos de Un átomo de
libre oxígeno unidos oxígeno unidos oxígeno unido
a dos de
hidrógeno
Radical Gas oxígeno Gas ozono Agua
oxígeno
No existe Indispensable Forman una capa Disolvente
libre en la para vivir. protectora de las universal,
naturaleza. radiaciones solares. indispensable
Se para la vida.
considera
contamina
nte.

Tipos de enlaces.
- Enlace covalente: se unen No metal + Metal. Y el resultado es:
molécula o una red cristalina covalente.
- Enlace iónico: Metal + Metal. Resultado: Red cristalina iónica.
- Enlace metálico: Metal + Metal. Resultado: red cristalina metálica.
Moléculas: agrupación FINITA de átomos unidos por enlaces covalentes y
constituyen la cantidad mínima de una sustancia pura que conserva todas
sus propiedades. Existen moléculas formadas por un pequeño número de
átomos, y otras formadas por un elevado número, llamadas
macromoléculas, como las proteínas.
Y, por último, tenemos los cristales, agrupaciones INFINITAS de átomos
ordenados en un patrón que se repite dentro de una red geométrica de
una, dos o tres dimensiones.
Cristales
Iónicos Covalentes Metálicos
Átomos de elementos Átomos de elementos no Átomos de elementos
metálicos y no metálicos. metálicos unidos entre sí. metálicos unidos entre sí.
Sal común. (Cloruro de Sodio Cuarzo. (Dióxido de silicio Hierro (Fe)
NaCl) SiO₂)
Generalmente soluble en agua. Insoluble en agua. Insoluble en agua.
Temperatura fusión: muy alta. Temperatura fusión: muy Temperatura fusión: de
alta. baja a elevada.
Solo conducen disueltos o No conducen la corriente Conducen la corriente
fundidos. eléctrica. eléctrica.

También podría gustarte