Está en la página 1de 36

¿Hasta qué punto nos determina

la genética?
→Medicina evolutiva (I y II)
→ Fármacos, comportamiento y actividad física
Medicina evolucionista:
La adaptación de los genes al ambiente
¿Qué es la Medicina Evolucionista?

Aplicación multidisciplinar de los conocimientos de la evolución humana para entender la salud y la enfermedad
¿Qué es la Medicina Evolucionista?

Aplicación multidisciplinar de los conocimientos de la evolución humana para entender la salud y la enfermedad

Pero… ¿Qué es la evolución?


¿Qué es la Medicina Evolucionista?

Aplicación multidisciplinar de los conocimientos de la evolución humana para entender la salud y la enfermedad

Pero… ¿Qué es la evolución?

La evolución es sinónimo de cambio. Es sinónimo de transformación. Pero no necesariamente de “mejorar” la especie

Jean-Baptiste Lamarck Charles Darwin Alfred Russel Wallace


¿Qué es la Medicina Evolucionista?

Aplicación multidisciplinar de los conocimientos de la evolución humana para entender la salud y la enfermedad

Pero… ¿Qué es la evolución?

La evolución es sinónimo de cambio. Es sinónimo de transformación. Pero no necesariamente de “mejorar” la especie

Jean-Baptiste Lamarck Charles Darwin Alfred Russel Wallace

"Nothing in medicine and biology makes sense, except in the light of evolution“ Theodosius Dobzhansky
La evolución en la actualidad

Neodarwinismo: la evolución como un continuo de pequeñas variaciones producidas a una tasa más o menos constante.
La selección natural como motor evolutivo

Teoría del Equilibrio puntado: Sostienen que en la evolución de las especies se intercalan largos periodos de pequeños
cambios con periodos breves de cambios muy rápidos.

¿Quién tiene razón?

"Nothing in medicine and biology makes sense, except in the light of evolution“ Theodosius Dobzhansky
Mecanismos de evolución
Existen tres tipos de mecanismos evolutivos: los de creación,
los de destrucción, y los de movimiento

Creación→ Mutación y polimorfismos.

Destrucción→ Selección natural (reproductiva y grupal)


y deriva génica (Cuello de botella o efecto fundador)

Movimiento→ Flujo genético

"Nothing in medicine and biology makes sense, except in the light of evolution“ Theodosius Dobzhansky
¿Competencia o cooperación?

• La “supervivencia del más fuerte” no siempre es sinónimo de competencia, agresividad o dominancia

"Nothing in medicine and biology makes sense, except in the light of evolution“ Theodosius Dobzhansky
¿Competencia o cooperación?

• La “supervivencia del más fuerte” no siempre es sinónimo de competencia, agresividad o dominancia.


• La cooperación es un motor igual de importante para la evolución.

"Nothing in medicine and biology makes sense, except in the light of evolution“ Theodosius Dobzhansky
¿Competencia o cooperación?

• La “supervivencia del más fuerte” no siempre es sinónimo de competencia, agresividad o dominancia.


• La cooperación es un motor igual de importante para la evolución.
• 2 grandes tipos de cooperación: Intra e interespecie.

"Nothing in medicine and biology makes sense, except in the light of evolution“ Theodosius Dobzhansky
¿Competencia o cooperación?

• La “supervivencia del más fuerte” no siempre es sinónimo de competencia, agresividad o dominancia.


• La cooperación es un motor igual de importante para la evolución.
• 2 grandes tipos de cooperación: Intra e interespecie.

Cooperación
intraespecie

Apicella CL, Silk JB. The evolution of human cooperation. Curr Biol.
2019;29(11):R447-R450. doi:10.1016/j.cub.2019.03.036

"Nothing in medicine and biology makes sense, except in the light of evolution“ Theodosius Dobzhansky
¿Competencia o cooperación?

• La “supervivencia del más fuerte” no siempre es sinónimo de competencia, agresividad o dominancia.


• La cooperación es un motor igual de importante para la evolución.
• 2 grandes tipos de cooperación: Intra e interespecie.

Cooperación
intraespecie

Howick J, Kelly P, Kelly M. Establishing a causal link between social relationships and health using the
Bradford Hill Guidelines. SSM Popul Health. 2019 May 4;8:100402. doi: 10.1016/j.ssmph.2019.100402.

"Nothing in medicine and biology makes sense, except in the light of evolution“ Theodosius Dobzhansky
¿Competencia o cooperación?

• La “supervivencia del más fuerte” no siempre es sinónimo de competencia, agresividad o dominancia.


• La cooperación es un motor igual de importante para la evolución.
• 2 grandes tipos de cooperación: Intra e interespecie.

Los seres humanos somos


holobiontes. Hemos coevolucionado
Cooperación con muchas especies en nuestro
interespecie interior y nuestro exterior. Un
(Coevolución) ejemplo clásico es la microbiota

Theis KR, Dheilly NM, Klassen JL, et al. Getting the Hologenome Concept Right: an Eco-Evolutionary
Framework for Hosts and Their Microbiomes. mSystems. 2016;1(2):e00028-16. Published 2016 Mar 29.
doi:10.1128/mSystems.00028-16

"Nothing in medicine and biology makes sense, except in the light of evolution“ Theodosius Dobzhansky
¿Competencia o cooperación?

• La “supervivencia del más fuerte” no siempre es sinónimo de competencia, agresividad o dominancia.


• La cooperación es un motor igual de importante para la evolución.
• 2 grandes tipos de cooperación: Intra e interespecie.

La teoría endosimbionte (Lynn


Margullis) es otro ejemplo de
Cooperación cooperación interespecie.
interespecie
(Coevolución)

Zhao D, Yu Y, Shen Y, Liu Q, Zhao Z, Sharma R, Reiter RJ.


Melatonin Synthesis and Function: Evolutionary History in
Animals and Plants. Front Endocrinol (Lausanne). 2019 Apr
17;10:249. doi: 10.3389/fendo.2019.00249.

"Nothing in medicine and biology makes sense, except in the light of evolution“ Theodosius Dobzhansky
¿Competencia o cooperación?

• La coevolución y comunicación entre “endosimbiontes” y los organismos holobiontes es continua y total,


demostrando así la importancia de la cooperación como motor evolutivo.

García-Montero C, Fraile-Martínez O, Gómez-Lahoz AM, et al. Nutritional Components Saki M, Prakash A. DNA damage related crosstalk between the
in Western Diet Versus Mediterranean Diet at the Gut Microbiota-Immune System nucleus and mitochondria. Free Radic Biol Med. 2017
Interplay. Implications for Health and Disease. Nutrients. 2021;13(2):699. Jun;107:216-227. doi: 10.1016/j.freeradbiomed.2016.11.050.

"Nothing in medicine and biology makes sense, except in the light of evolution“ Theodosius Dobzhansky
La evolución humana en contexto.

1. La evolución es un sinónimo de cambio, y también de adaptación.

2. Esta adaptación va mucho más allá de la selección natural clásicamente descrita (“La supervivencia del
más fuerte”)

3. Somos organismos complejos y sometidos a una gran variedad de variables: Biológicas y genéticas, pero
también sociales, culturales, etc.

4. El principal motivo del éxito evolutivo del ser humano como especie recae de manera directa en nuestra
gran capacidad de adaptación.

"Nothing in medicine and biology makes sense, except in the light of evolution“ Theodosius Dobzhansky
La evolución humana en contexto.

1. La evolución es un sinónimo de cambio, y también de adaptación.

2. Esta adaptación va mucho más allá de la selección natural clásicamente descrita (“La supervivencia del
más fuerte”)

3. Somos organismos complejos y sometidos a una gran variedad de variables: Biológicas y genéticas, pero
también sociales, culturales, etc.

4. El principal motivo del éxito evolutivo del ser humano como especie recae de manera directa en nuestra
gran capacidad de adaptación.

Pero… ¿A qué variables hemos tenido que adaptarnos a lo largo de nuestra evolución?

¿Es verdad que nuestros genes son “paleolíticos”?

"Nothing in medicine and biology makes sense, except in the light of evolution“ Theodosius Dobzhansky
La evolución humana en contexto.

"Nothing in medicine and biology makes sense, except in the light of evolution“ Theodosius Dobzhansky
Claves de la Evolución humana
La dieta ha sido un elemento central en la
evolución humana.

Además, éramos cazadores, nómadas, el Bipedestación


movimiento es una parte fundamental en la
naturaleza humana

Igualmente, el clima ha jugado un papel clave Encefalización


en la evolución del ser humano

Determinados genes que en un


contexto evolutivo supusieron una
ventaja para la supervivencia
actualmente se han vuelto en
nuestra contra

"Nothing in medicine and biology makes sense, except in the light of evolution“ Theodosius Dobzhansky
Hormesis. Concepto y relevancia evolutiva

Lo que no nos mata, nos hace más fuertes

Nuestros genes están hechos para resistir


una gran variedad de fluctuaciones de
agentes estresores (Frío, calor, hambruna,
movimiento, horarios, componentes de la
dieta…)

Actualmente existe un claro efecto


perjudicial de un “exceso de comodidad”
que afecta negativamente a nuestros
genes.

"Nothing in medicine and biology makes sense, except in the light of evolution“ Theodosius Dobzhansky
Papel de la dieta en la evolución
1. ¿Cómo influyó la dieta a la evolución de la especie humana?
2. Si nuestros genes son “paleos”… ¿Debemos comer igual que nuestros antepasados?

"Nothing in medicine and biology makes sense, except in the light of evolution“ Theodosius Dobzhansky
Papel de la dieta en la evolución
1. ¿Cómo influyó la dieta a la evolución de la especie humana?
Coevolución.

Kumar Singh A, Cabral C, Kumar R, et al. Beneficial Effects of Dietary


Polyphenols on Gut Microbiota and Strategies to Improve Delivery Efficiency.
Nutrients. 2019;11(9):2216. Published 2019 Sep 13. doi:10.3390/nu11092216

"Nothing in medicine and biology makes sense, except in the light of evolution“ Theodosius Dobzhansky
Papel de la dieta en la evolución
2. Si nuestros genes son “paleos”… ¿Debemos comer igual que nuestros antepasados?
Igual NO. Similar SÍ

Los ultraprocesados
afectan de manera muy
negativa a nuestra
salud, debido a una Vía negativa
falta de adaptación
evolutiva a muchos de
sus componentes

"Nothing in medicine and biology makes sense, except in the light of evolution“ Theodosius Dobzhansky
Papel de la dieta en la evolución
2. Si nuestros genes son “paleos”… ¿Debemos comer igual que nuestros antepasados?
Igual NO. Similar SÍ

El argumento “hay que


seguir una dieta ancestral
y eliminar alimentos que
no comían nuestros
ancestros” no tiene una
base científica sólida

"Nothing in medicine and biology makes sense, except in the light of evolution“ Theodosius Dobzhansky
Papel de la dieta en la evolución
2. Si nuestros genes son “paleos”… ¿Debemos comer igual que nuestros antepasados?
Igual NO. Similar SÍ

Utilizar el sentido común y asegurarse un aporte suficiente de:

- Micronutrientes (vitaminas y sales)


- Grasas de calidad (principalmente omega 3 PUFA, MUFAs, grasas saturadas no procesadas)
- Compuestos bioactivos de las plantas (polifenoles, alcaloides, etc.)
- Consumo apropiado de fibra dietética
- Proteína (mínimo 1.2-1.5 g/kg de peso diario)
- Carbohidratos en función a la actividad física de cada individuo

Vía negativa: limitar o reemplazar el consumo de

- Ultraprocesados ricos en azúcares y harinas refinadas, grasas insanas (trans y procesadas), exceso de
sal, algunos aditivos y edulcorantes o compuestos formados con un excesivo procesado o combustión
de los alimentos.

"Nothing in medicine and biology makes sense, except in the light of evolution“ Theodosius Dobzhansky
Someternos a la incomodidad: Ayuno intermitente

El ayuno intermitente es una práctica cada


vez más extendida en gran parte debido al
conocimiento de nuestra historia evolutiva

A pesar de sus beneficios se requiere


mucha más investigación en esta área.
Sobre todo es importante entender bien el
contexto de cada persona.

"Nothing in medicine and biology makes sense, except in the light of evolution“ Theodosius Dobzhansky
Someternos a la incomodidad: Exposición al calor
La exposición controlada a temperaturas por encima
o por debajo de la zona de “confort térmico” es de
gran ayuda para todo el organismo.

En el caso del calor, se ha descrito su papel protector


en el desarrollo de múltiples enfermedades y sus
efectos a nivel vascular, neurológico y sistémico.

Henderson KN, Killen LG, O'Neal EK, Waldman HS. The


Cardiometabolic Health Benefits of Sauna Exposure in
Individuals with High-Stress Occupations. A Mechanistic
Review. Int J Environ Res Public Health. 2021 Jan
27;18(3):1105. doi: 10.3390/ijerph18031105.

"Nothing in medicine and biology makes sense, except in the light of evolution“ Theodosius Dobzhansky
Someternos a la incomodidad: Exposición al frío
La exposición gradual y controlada al frío ha
reportado una gran variedad de beneficios.

Sus beneficios se han aplicado por ejemplo para


combatir la obesidad y la T2DM, pero también
parece tener efectos en el sistema nervioso,
inmune y circulatorio

"Nothing in medicine and biology makes sense, except in the light of evolution“ Theodosius Dobzhansky
Importancia del movimiento en la evolución
El movimiento ha sido un elemento clave en nuestro proceso de evolución.

Longman, DP, Wells, JCK, Stock, JT. Human


athletic paleobiology; using sport as a model
to investigate human evolutionary
adaptation. Am J Phys Anthropol. 2020; 171:
42– 59. https://doi.org/10.1002/ajpa.23992

"Nothing in medicine and biology makes sense, except in the light of evolution“ Theodosius Dobzhansky
Importancia del movimiento en la evolución
El sedentarismo, por el contrario, es responsable de que nuestros genes “ahorradores” ejerzan su
misión evolutiva: Prepararnos para periodos de hambruna acumulando energía.

Panahi S, Tremblay A. Sedentariness and


Health: Is Sedentary Behavior More Than
Just Physical Inactivity?. Front Public Health.
2018;6:258.

"Nothing in medicine and biology makes sense, except in the light of evolution“ Theodosius Dobzhansky
Importancia de la naturaleza
Nuestros genes necesitan igualmente de la exposición a la naturaleza y espacios verdes para funcionar
correctamente. Un ejemplo de esto estaría en las “fitoncidas”, sustancias producidas y liberadas por
distintas especies vegetales

Thangaleela S, Sivamaruthi BS, Kesika P, Bharathi


M, Kunaviktikul W, Klunklin A, Chanthapoon C,
Chaiyasut C. Essential Oils, Phytoncides,
Aromachology, and Aromatherapy—A Review.
Applied Sciences. 2022; 12(9):4495.
https://doi.org/10.3390/app12094495

"Nothing in medicine and biology makes sense, except in the light of evolution“ Theodosius Dobzhansky
El sueño desde una perspectiva evolutiva
El sueño es un elemento fundamental para la salud humana. Hoy en día sabemos que una alteración de
la higiene del sueño se relaciona con un montón de enfermedades y alteraciones fisiológicas.

Li MD, Li CM, Wang Z. The role of circadian


clocks in metabolic disease. Yale J Biol Med.
2012;85(3):387-401.

"Nothing in medicine and biology makes sense, except in the light of evolution“ Theodosius Dobzhansky
El sueño desde una perspectiva evolutiva
Por otro lado, la evolución ha desencadenado en el desarrollo de mecanismos que hacen que nuestras
células funcionen de manera diferente según el momento del día (ritmos circadianos y cronobiología)

Li MD, Li CM, Wang Z. The role of circadian


clocks in metabolic disease. Yale J Biol Med.
2012;85(3):387-401.

"Nothing in medicine and biology makes sense, except in the light of evolution“ Theodosius Dobzhansky
El sueño desde una perspectiva evolutiva
Pero… También existen los ritmos infradianos, ultradianos e incluso, circanuales.

Lamont, E. W. and Shimon Amir. “Circadian


and Ultradian Clocks / Rhythms q.” (2016).

Helm, B., Lincoln, G.A. (2017). Circannual Rhythms Anticipate the


Earth’s Annual Periodicity. In: Kumar, V. (eds) Biological
Timekeeping: Clocks, Rhythms and Behaviour. Springer, New
Delhi. https://doi.org/10.1007/978-81-322-3688-7_26

"Nothing in medicine and biology makes sense, except in the light of evolution“ Theodosius Dobzhansky
Importancia de la exposición a la luz (solar)
Asegurarnos una exposición adecuada a
la luz solar a lo largo del día supone el
mejor sincronizador de nuestros relojes
internos, además de tener incontables
beneficios, sobre todo a través de la
vitamina D o efectos derivados del calor.

Zahoor I, Haq E. Vitamin D and Multiple Sclerosis:


An Update. In: Zagon IS, McLaughlin PJ, editors.
Multiple Sclerosis: Perspectives in Treatment and
Pathogenesis [Internet]. Brisbane (AU): Codon
Publications; 2017 Nov 27. Chapter 5. Available
from:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK470154/
doi: 10.15586/codon.multiplesclerosis.2017.ch5

"Nothing in medicine and biology makes sense, except in the light of evolution“ Theodosius Dobzhansky

También podría gustarte