Está en la página 1de 1

Nombre: Steven Alexander Herrera Arana

Carné: 2332338
Catedrático: Ilka Giron
Curso: Introducción al Derecho

CONTEXTO DEL DEBATE SOBRE PLURALISMO JURÍDICO

Palabras desconocidas “Glosario”

Neoliberal: El neoliberalismo es una teoría político-económica que retoma la doctrina del


liberalismo clásico y la replantea dentro del esquema capitalista actual bajo principios más
radicales.

Beneplácito: Aprobación o permiso de alguien para hacer una cosa.

Neoindigenismo: La perspectiva desde lo externo sobre la percepción que se tiene del mundo
indígena se mantiene al igual que el indigenismo, pero en este caso, este abre la posibilidad de
abarcar una clase de discursos más amplios, como en el caso de discurso de genero o de carácter
social, el neoindigenismo es una construcción social y literaria.

Exógeno: Que se forma o nace en el exterior de otro.

Cabildeo: se refiere al proceso planificado de comunicación de contenido predominantemente


informativo.

¿CUAL ES SU OPINIÓN SOBRE LA APLICACIÓN DE LOS CASTIGOS FÍSICIOS EN LA RESOLUCIÓN DE


CONFLICTOS?

Para ser honesto no estoy a favor de que las personas tomen venganza o usen la ley a favor de
ellos al momento de un castigo, los castigos eran fuertes sin embargo esto no mermaba la
violencia, considero que esto incrementaba la violencia, en su momento tal vez se creía que era el
mejor método para que las personas fueran reprendidas, sin embargo esto incrementaba la
violencia llegando al punto que los castigos también era causa de muchas muertes.

QUE ARPENDI

Logré identificar que en Guatemala los derechos Mayas y sobre todo el gobierno lograron
cambios.

Por el ejemplo el sistema jurídico Maya es un sistema que se basa en principios y valores, algo muy
a conciencia de cada persona, y busca la armonía y la paz.

También podría gustarte