Está en la página 1de 18

Bienvenidos al

curso Biología
General (Práctica)
Convivencia en el laboratorio.

Seguir las normas de bioseguridad en todo momento.

Levantar la mano para poder participar.

Ser puntuales a clases.

Traer los materiales indicados por el docente.


NOTAS – PRÁCTICA DE BIOLOGÍA GENERAL

Las notas de práctica se dividen en 2:

Informes de laboratorio → 40 %
EVALUACIÓN T → 60%

*A parte existe examen parcial y final que se deriva al profesor(a) a


cargo del curso.
Microscopia
Blgo. Félix Javier Alvarez Alvarez
Recursos asincrónicos – campus virtual
Saberes previos.
Agenda.

Microscopia:

• Tipos, sistema óptico, mecánico y luminoso.


• Manejo.
• Grado de aumento, poder de resolución, distancia de trabajo.
Logro de la sesión.

Al finalizar la sesión, el estudiante elabora un informe de


laboratorio, aplicando los conocimientos adquiridos de
las en la sesión con la finalidad de demostrar lo
aprendido.
Microscopia - tipos

M. Óptica simple Utiliza 1 lente (lupa)


Aumento de 50 veces.

Es un
instrumento que Utiliza 2 lentes
sirve para M. Óptica compuesta (ocular y objetivo)
observar objetos Aumento de 1000 veces.
o estructuras
pequeñas.

Utiliza electrones.
M. electrónica Detectados por computadora
Aumento de 300 000 veces.
Microscopia – sistema óptico.

Los oculares Los objetivos

5x, 10x, 15x, 20x

Aceite de inmersión

Tienen como función aumentan el tamaño de la imagen.


Microscopia – sistema mecánico.

Conecta al revolver
con el ocular.

Se colocan los
objetivos
Sujetar al microscopio

Se coloca la
muestra. Regula la distancia de
la muestra y el
objetivo

Equilibrio y sujetar al microscopio


Microscopia – sistema luminoso.
Proporcionan energía luminosa al microscopio.
El condensador

Lampara o foco

Tiene como función


principal concentrar y
regular los rayos luminosos
Luz artificial. que provienen de la fuente
luminosa.
Se puede regular la intensidad. Diafragma*
Microscopia – manejo.
Grado de aumento, poder de resolución, distancia de
trabajo.

Aumento total. Poder de resolución

Distancia de trabajo.
ACTIVIDAD ASINCRÓNICA.

Los estudiantes formarán grupos de 4 – 5 personas y redactarán el informe


de laboratorio que tiene la siguiente estructura:

1. Carátula
2. Introducción
3. Marco Teórico
4. Materiales y Métodos
5. Resultados
6. Conclusiones
7. Bibliografía.

Se presenta a través del campus virtual (Semana 1) – Actividades para la


comprobación del aprendizaje.
CRITERIO DE EVALUACIÓN.

MATRIZ DE APRECIACIÓN PRESENTACIÓN DE INFORME


Iniciando Por mejorar Cumpliendo Sobresaliente
VALORACIÓN
1 punto 3 puntos 4puntos 5 puntos
CRITERIOS NIVELES DE LOGRO
Cumple en forma ordenada con el
Presenta una estructura Omite algunos pasos del esquema Cumple en forma ordenada con el esquema de la investigación
ESTRUCTURA
desordenada de la investigación bibliográfica esquema de la investigación bibliográfica bibliográfica. Los contenidos
corresponden a cada capítulo
La bibliografía corresponde a los 5
últimos años, y de fuentes
La bibliografía corresponde a los La bibliografía corresponde a los últimos
científicamente reconocidas: trabajos de
INFORMACIÓN La bibliografía no es actualizada, últimos 5 años y las fuentes 5 años y de fuentes científicamente
investigación, textos y revistas
BIBLIOGRÁFICA emplea solo fuentes informáticas utilizadas no son reconocidas reconocidas. Organiza la bibliografía.
especializadas. Organiza la bibliografía
científicamente. Emplea la biblioteca virtual.
tomando en cuenta la norma de
Vancouver.

Realiza conclusiones que no se Realiza conclusiones lógicas y ordenadas


Realiza conclusiones lógicas y ordenadas
ANÁLISIS Y SÍNTESIS Lno realiza conclusiones ajustan al tema tratado con escasa congruencia con el tema
congruentes con el tema abordado.
(incongruencia) tratado.

Texto cumple con una redacción


Texto cumple con una redacción Texto cumple con una redacción
No cumple con los requisitos ordenada, presenta errores
PRESENTACIÓN ordenada, utilizando buena sintaxis, ordenada, utilizando buena sintaxis,
establecidos en clase ortográficos y el formato no es lo
ortografía. ortografía y formato acordado.
acordado.

También podría gustarte