Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO

UASD

Asignatura: Metodología de la Investigación del Conocimiento Científico


Profesor: Dr. Julián Alvarez Acosta
Semestre: 2 2020

UNIDAD II. FUNDAMENTOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

Descripción
El conocer supone la relación entre un sujeto cognoscente y un objeto a ser conocido. Esta
implicación tiene de fondo la relación del hombre con el mundo; preocupación por conocer sus
leyes, su sentido y devenir. Este contacto con la realidad propicia un conocimiento experiencial
que necesita ser profundizado, a través de la investigación científica, para que a su resultado se
pueda llamar conocimiento científico, logrado de manera rigurosa, sistemático y metódico.
El contenido de esta unidad profundiza en la noción de conocimiento científico y su relación con
otros tipos de conocimientos, así como la noción de ciencia y los elementos previos para el inicio
de un proceso de investigación.
Esta unidad tiene como apoyo bibliográfico el capítulo 2. Fundamentos de conocimiento
científico del libro Metodología de Carlos Méndez

DESTRUCTURA DE CONTENIDO
1. Noción de conocer y de ciencia: sujeto y objeto
2. Realidad, conocimiento y sus tipos: empírico y científico
3. Característica de la ciencia y sus tipos
4. Características del conocimiento científico
5. Formulación de un proyecto de investigación
5.1 Observación
5.2 Descripción
5.3 Explicación
5.4 Predicción
6. Elementos para el diseño de un proceso de investigación
-Diseño de un proyecto de investigación
-Desarrollo de la investigación

También podría gustarte