Está en la página 1de 2

Actividad 1 de ética y valores

1: completa en tu cuaderno la siguiente tabla:

estudiante Descripción de el proyecto Objetivos y mensaje

Amaya Amaya llevó cinco cajas de colores y le dio a “Opciones”. Para que
elegir a la profesora. La maestra, exista libertad hay que elegir
agradecida, escogió la caja rosa con una entre distintas opciones.
sonrisa. Luego Amaya sacó cinco cajas
amarillas, se
acercó a Carlos y le dio a elegir. Carlos
contrariado, tomó una cualquiera. La
señorita Elisa,
divertida,
Carlos ubicar frente a la pizarra a la maestra; a “Sin verdad no hay libertad”.
Lucas, un chico listo pero vaguete; y a Demuestra que sólo podemos
Pablo, uno de los elegir
peores de la clase. Entonces, dividió la clase libremente si conocemos toda
en tres grupos la verdad y tenemos toda la
información. Los grupos 1 y 2
parecía
que eran libres para elegir a
quien quisieran, pero al no
saber la verdad, realmente no
eran libres,
aun sin saberlo, cuando
eligieron.

2: responde las preguntas y contrasta las respuestas con las de un compañero

A ¿qué comparación puedes establecer entre el experimento opciones y los derechos y deberes
que tienen los ciudadanos?

Rta: tiene muchas importancia este proyecto por que cuando nosotros ponemos en practica los
derechos humanos vemos que hay uno que es derecho a la libre expresión y en este casa nos da a
conocer de que podemos elegir todos las cosas por igual aunque algunos nos salgan mas
privilegios pero todos con la igualdad

B ¿Cuál es la lección que podemos aprender del experimento sin verdad no hay libertad para
formar un pensamiento crítico?

Rta: de que si nosotros tratamos de exponer algo a las personas que nos rodean debemos siempre
andar con la verdad por que si digo una pregunta que solo yo se me la respuesta se llamaría
trampa y no saber ser persona pienso que todos debemos tener oportunidad de respuesta
C ¿Cuáles son los juicios que se hacen sobre los personajes de el relato? ¿con que criterios se
elaboraron?

Rta: pienso que es un mensaje con el fin de darnos a conocer que hay dos tipos de personas una,
es la que siempre tarta de tener la igualdad para todos y la otra, que trata de que ninguno adivine
las respuestas para solo el poder llamar la atención de los demás.

Debemos de tener bien en cuenta de que todos nosotros merecemos tener igualdad para poder
participar en cualquier cosa que podamos opinar

D ¿Cómo se puede equilibrar la libertad con la prudencia y la templanza? Explica con dos ejemplos

Rta: un ejemplo clave seria cuando vamos a elegir a nuestros gobernantes ya sea de
departamento, municipio, colegio etc. Cada quien tiene el derecho de elegir a una persona por
cargo que en este caso seria el derecho al voto

Pero teniendo en cuenta de no dejar llevar por la corrupción eso sería perder nuestra reputación y
dignidad como personas

El otro ejemplo seria la participación en el colegio cuando tenemos foro democrático cada quien
puede aportar sus argumentos como estudiante de la institución para así tratar de conseguir
mejores ideas o mejor sacar una conclusión al final

También podría gustarte