Está en la página 1de 1

CANGREJO AZUL

CULTURA DE SAN BERNARDO.

La historia del Cangrejo Azul. La segunda fiesta del departamento de


Córdoba cuyo festival se da porque hay suficientes crustáceos.
Pero los cangrejos no siempre estuvieron en nuestro municipio. Los
cangrejos llegaron a nuestro municipio por la abundante alimentación
que hay en nuestros mares y manglares como caracoles y otros
crustáceos.
La primera fiesta del cangrejo azul se dio en 2013, el 14 de junio en la
vereda Paso Nuevo (Córdoba) y su principal organizador Jorge Correa
y esto originó que San Bernardo del Viento (Córdoba) sea potencia
cultural y económica.
Desde un tiempo para acá se han visto pocos crustáceos, esto se
debe porque hay mucha caza furtiva, y por eso los habitantes de Paso
Nuevo han optado la decisión de coger estos crustáceos y
resguardarlos en un pozo, y les dan sus alimentos necesarios para
sobrevivir, para que cuando venga la época del festival haya bastantes
crustáceos en la competencia y también su alimentación.
Personas del interior de nuestro país vienen a caminar nuestra cultura,
y a conocer más de nuestro municipio. El cangrejo también es bueno
para nuestra salud, porque contiene hierro, combate problemas de
anemia, contiene calcio y fosforo y también con su cascara podemos
hacer artesanías.

También podría gustarte