Está en la página 1de 24

Universidad Central del Ecuador

Facultad de Arquitectura y
Urbanismo

teoría arquitectónica y urbana


Integrantes: Caiza Nathaly
Chandi Alex
Ángel Gaibor
Camila Gómez
Carlos Cualchi
Perteneció al modernismo Recuperar:
aunque difiere de el en • Ingenio
algunos postulados • ornamento
históricos • referencia en arquitectura.

Plantea una Principal


arquitectura de neorracionalismo característica
forma:

• Geométrica década de 1960


• Líneas escuetas
• Sobria decoración
• Excesiva
decoración Crear nuevos vínculos con
estética el legado histórico de las
grandes ciudades
europeas
Características:
• Edificios a menudo
adoptan tipologías del
pasado
• Orden simétrico de las
fachadas
• Simplicidad
• Pureza de las líneas
• Respeto de las leyes
clásicas de la composición
• Juego de la escala y
formas
Representantes:
Aldo Rossi

considerado uno de
los fundadores de la
neo-racionalista

Critico la falta de
comprensión de
la ciudad
Representantes:
Tres elementos que
componen la ciudad:

1.- el trama

2.- el tejido

2.- los monumentos


Representantes:
Obras principales:

1.- cementerio de san


cataldo
Representantes:
Obras principales:

2.- complejo monte amiata


Representantes:
Mario botta

Estilo geométrico de
formas sencillas: rectas,
circunferencias,
paralelas

Combina distintos
materiales: hormigón y
ladrillo con vidrio y
acero
Representantes:
Obras principales:

1.- museo de arte moderno de san francisco


• Edificio horizontal,
asentado en el
terreno.
• Contraste con los
rascacielos
• El edificio contrasta
con las fachadas
vidriadas, mostrando
una cara masiva e
introvertida
Representantes:
Obras principales:

2.- casa rotonda

• Cilíndrica y de
ladrillos de hormigón
de aspecto muy
compactado

• Una gran endidura


parte el cilindro, y
permite el paso de luz
Representantes:
Alvaro Siza

Enhebra sus edificios


como si fueran poesía
musical.

Obras: concordancia en el
entorno natural y cultural.

Obras: estilo que conjuga


elementos del
racionalismo y
organicismo
Representantes:
Obras principales:

1.- restaurante de boa nova


Representantes:
Obras principales:

2.- biblioteca de la universidad


de aveiro

• Una pared curva independiente


caracteriza la fachada occidental

• expresa la estructura de hormigón


armado del edificio
Representantes:
Oswald mathias ungers

La forma ideal y
completa de su concepto
es el cuadrado

Se orienta en las obras de


Andrea palladio, ledoux,
schinkel.
Representantes:
Obras principales:

1.- museo wallraf-richartz

• Dotada de ventanas y unida


a las construcciones laterales
Cooper Residence (1968)

Arquitecto: Charles Gwathmey
Ciudad: Orleans (Massachusetts)
País: EEUU, América
La estrategia
de Gwathmey
es simple,
utilizar
volúmenes
puros
Dichas decisiones se basan
en responder a criterios de
asoleamiento, vistas,
requerimientos funcionales,
estructurales y sobre todo la
voluntad de crear espacios
interiores significativos
Richard Meier
La elección de líneas
claras

Tramas
geométricas

Armonía

Grandes espacios y luz


John Hejduk
Produce objetos atractivos
con poco o ningún valor
utilitario

Se desentiende
completamente del
contexto

Crear situaciones
puramente estéticas
Michael Graves
Propone la recuperación de lo
histórico y ciertos elementos
de lo “popular”
Peter Eisenman
Busca generar
volumen en lugar de
masa

Equilibrio en vez de
simetría
BIBLIOGRAFIA

• https://www.ecured.cu/Richard_Meier
• https://www.ecured.cu/John_Hejduk
• https://architizer.com/projects/cooper-residence-1968/

También podría gustarte