Está en la página 1de 19

UNIÓN ARTISTICA

ALEMANA
I N T E G R A N T E S :
D E O L I VA M AYA A R I A N E
E N T R A M B A S A G U A S D A N I E L A
E S C O B A R M E L I S A
G A L A S O F I A
L I N E R A M I C A E L A
P I N T O D A I A N A
7.1 SITUACIÓN HISTÓRICA 1907
Alemania – Múnich

FOTO ESCUELA
HERMANN MUTHESIUS DEUTSCHER WERBUND
7.2 ORIGEN Y CARACTERÍSTICAS
• SEPARACIÓN DE ESTÁTICA Y CALIDAD
• NORMALIZACIÓN DEL FORMATO DIN
• ERRADICACIÓN DE LA DECORACIÓN EXTERNA
• AHORRO PARA COMERCIANTE Y CLIENTE
OBJETIVOS
• Promover el debate intelectual sobre el tema del diseño.

• Mejorar la calidad de los bienes de consumo alemanes.

• Mejorar la competitividad de los productos alemanes.

• Favorecer los contactos entre empresarios y creadores.


7.3 ETAPA INICIAL

1896 1907 1918 1934

WILLIAM MORRIES HERMAN MUTHESIUS PAUSA ACTIVIDADES FIN 1RA ETAPA


IMPULSADOR DE FUNDA LA ESCUELA CAUSA 1RA GM ESCUELA
ART & CRAFTS DEUTSH WERBUND
ALEMANIA - MUNICH
7.4 LOS PRECURSORES

PETER BEHRENS – 1903


DIRECTOR DE LA ESCUELA ART & CRAFTS
WALTER GROPIUS – 1910
DISEÑADOR DE LA FABRICA DE FAGUS, ALFREA - ALEMANIA
LUDWING MIES VAN DER ROHE
PIONERO DE LA ARQUITECTURA MODERNA
7.5 ETAPA MADURA
1950 – VUELVEN A LAS ACTIVIDADES
7.6 EL DISEÑO INDUSTRIAL
• CALIDAD DEL MATERIAL
• IMPONER LA NORMALIZACIÓN DEL FORMATO DIN
• ADOPCIÓN DE LA FORMA ABSTRACTA
7.7 EXPOSICIÓN DE DEUTSCHE
WERKBUND 1914
7.8 EL ESTUDIO DE JOSEF ALBRICH Y
BEHRENS
PETER BEHRENS
Gracias!
GRUPO 7, HISTORIA DEL DISEÑO

También podría gustarte