Está en la página 1de 5

CONTABILIDAD Y GESTION FINANCIERA

TEMA:
CASO: ANÁLISIS INTEGRAL DE FABRINDUSTRIAS

DOCENTE:
VICTOR MANUEL SOTO BALDARRAGO

INTEGRANTES:
ALAIN DAX SANCHEZ ARIAS
ROGER RAFAEL SANCHEZ ARIAS

LIMA-PERU
2023
CASO : ANÁLISIS INTEGRAL DE FABRINDUSTRIAS

Fabrindustrias SA es una empresa de más de 35 años en el mercado por lo que se la


considera como una empresa madura en su ciclo de desarrollo empresarial, dedica su
actividad a la fabricación de partes y piezas de todo tipo de productos intermedios para la
industria metalmecánica en general.
1. Análisis Porcentual
1.1. Estado de Situación Financiera
1.2. Estado Resultados

En la tabla anterior se muestra los activos totales que representa la inversión que la
empresa ficticia realizó para el año 2018 Y 2019 que respectivamente fueron de
3,336 Y 3302,, además vemos como fueron financiadas estas inversiones en ambos
años, tanto con financiación ajena como propia, en donde la financiación ajena, o
sea los pasivos que obtuvo la empresa fueron para el año 2018 de 1,240 que
representa un 37%, mientras que para el año 2019 fue de 1,530 que representa en
términos relativos un 46%, por su parte la financiación propia que corresponde a
capital fueron en los años 2020 y 2019 respectivamente de 2,096(63%), y 1,772
(52%).

2. Análisis Histórico
2.1. Estado de Situación Financiera
2.2. Estado Resultados

3. Análisis de Ratios
3.1. Indicadores de Liquidez

Analisis de los ratios financieros

Indicadores de liquidez:
1,447 2.63090909
activo corriente
2018 Liquidez = 1
pasivo corriente 550

1,097 2.28541666
activo corriente
2019 Liquidez = 7
pasivo corriente 480

La empresa Fabroindustria posee una evolución histórica negativa, siendo


que, en 2018 poseía un ratio de 2,6309 y en 2019 disminuyo a 2,285. Lo que
se traduce en una menor liquidez por cada peso de deuda a corto plazo

3.2. Indicadores de Endeudamiento

Indicadores de endeudamiento:
Ratio de pasivo 1,240 59%
2018 endeudamiento 2,096
= patrimonio neto
 
Ratio de pasivo 1,530 86%
2019 endeudamiento 1,772
= patrimonio neto
 
 
La empresa Fabroindustria aumentó su nivel de endeudamiento un 27 % en el
 
transcurso de un año.
3.3. Indicadores de Rentabilidad
Indicadores de rentabilidad:
Margen Neto = utilidad neta 1,376 16%
2018
ventas 8,550
 
Margen Neto = utilidad neta 1,227 12%
2019
ventas 10,100

La ratio de rentabilidad de la empresa Fabroindustria disminuyó un 4 %


durante un año, lo que representa un descenso moderado.

Retorno sobre activos (ROA) utilidad neta = 1,376 95%


2018
activos = 1,447
 
Retorno sobre activos (ROA) utilidad neta = 1,227 112%
2019
activos = 1,097

Retorno sobre patrimonio (ROE) utilidad neta = 1,376 66%


2018
patrimonio neto = 2,096

Retorno sobre patrimonio (ROE) utilidad neta = 1,227 69%


2019
patrimonio neto = 1,772

4. Conclusiones

Los Análisis de los estados financieros ayudan a las empresas a la toma de decisiones con sus
indicadores que proyectan su productividad y flujo económico.

5. Recomendaciones

Se recomienda optimizar dichos indicadores de los estados financieros para tener una
mejora en el control de los activos económicos para la mejor caja de flujo de utilidades de la
empresa

6. Bibliografía

https://canvas.postgradoutp.edu.pe/courses/12322/assignments/62362?
module_item_id=307570

https://blog.cforemoto.com/ratios-financieros-tipos-formulas-interpretacion-y-ejemplos/
https://xarxaempren.gencat.cat/web/.content/07recursos/fitxers/
2_ratis_financers_CAS_tcm141_44444.pdf

También podría gustarte