Está en la página 1de 9

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE

DOCUMENTACIÓN DEESTUDIOS SUPERIORES


LOS SISTEMAS DEDE
DE GESTIÓN LA REGIÓN
CARBONÍFERA
CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE

EXAMEN DE LA MATERIA: Flujo Multifásico UNIDAD: II

x ORDINARIO COMPLEMENTARIO UBICACIÓN DE INGLÉS GLOBAL ESPECIAL

NOMBRE: MORENO CAMPOS MAYRA FERNANDA NO. DE CONTROL: 201P0519


DOCENTE: M.C. Oscar Hdz. Ibarra FECHA DE APLICACIÓN: 17/03/2023

Del análisis de laboratorio realizado a los pozos Giraldas2, Sen5,Chuc11 y Akal2. (Tesis Unam)

Determinar la envolvente en cada pozo y proponer 3 condiciones Liquido, Liquido-Gas y Gas. Justificar lo requerido con
grafico de las tres condiciones y concluir.

12 Imágenes y 4 Conclusiones

Digitalizar examen con su nombre.

FIRMA DEL DOCENTE: M.C. Oscar Hdz.-Ibarra DIVISIÓN ACADÉMICA:


F-ACA-14 Fecha de revisión: 16 de agosto de 2021 REV. 14
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE
DOCUMENTACIÓN DEESTUDIOS SUPERIORES
LOS SISTEMAS DEDE
DE GESTIÓN LA REGIÓN
CARBONÍFERA
CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE

EXAMEN DE LA MATERIA: Flujo Multifásico UNIDAD: II

x ORDINARIO COMPLEMENTARIO UBICACIÓN DE INGLÉS GLOBAL ESPECIAL

NOMBRE: MORENO CAMPOS MAYRA FERNANDA NO. DE CONTROL: 201P0519


DOCENTE: M.C. Oscar Hdz. Ibarra FECHA DE APLICACIÓN: 17/03/2023

 Pozo Giraldas 2(Gas y Condensado)

1. Envolvente Liquido-Gas a una temperatura de 25°c y una presión de 50 atm

Imagen 1. Fase Liquida-Gas

FIRMA DEL DOCENTE: M.C. Oscar Hdz.-Ibarra DIVISIÓN ACADÉMICA:


F-ACA-14 Fecha de revisión: 16 de agosto de 2021 REV. 14
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE
DOCUMENTACIÓN DEESTUDIOS SUPERIORES
LOS SISTEMAS DEDE
DE GESTIÓN LA REGIÓN
CARBONÍFERA
CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE

EXAMEN DE LA MATERIA: Flujo Multifásico UNIDAD: II

x ORDINARIO COMPLEMENTARIO UBICACIÓN DE INGLÉS GLOBAL ESPECIAL

NOMBRE: MORENO CAMPOS MAYRA FERNANDA NO. DE CONTROL: 201P0519


DOCENTE: M.C. Oscar Hdz. Ibarra FECHA DE APLICACIÓN: 17/03/2023

2. Diagrama de fases en estado liquido a una temperatura de-170 °c y una presión de 100 atm

Imagen 2. Fase Liquida

3. Diagrama de fases en un estado de gas a una temperatura de 200 °c y una presión de 200 atm

Imagen 3. Fase de Gas

 Conclusión:
Este pozo es de gas y condensado para obtener los tres estados .si la presión del yacimiento es
mayor que la presión de roció entonces su fase será de gas, si la presión y temperatura se
FIRMA DEL DOCENTE: M.C. Oscar Hdz.-Ibarra DIVISIÓN ACADÉMICA:
F-ACA-14 Fecha de revisión: 16 de agosto de 2021 REV. 14
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE
DOCUMENTACIÓN DEESTUDIOS SUPERIORES
LOS SISTEMAS DEDE
DE GESTIÓN LA REGIÓN
CARBONÍFERA
CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE

EXAMEN DE LA MATERIA: Flujo Multifásico UNIDAD: II

x ORDINARIO COMPLEMENTARIO UBICACIÓN DE INGLÉS GLOBAL ESPECIAL

NOMBRE: MORENO CAMPOS MAYRA FERNANDA NO. DE CONTROL: 201P0519


DOCENTE: M.C. Oscar Hdz. Ibarra FECHA DE APLICACIÓN: 17/03/2023

encuentran antes de la línea de presión de burbuja la fase es liquida, dentro de la envolvente la fase
es liquido gas. Las imágenes anteriores muestran cada una de las tres fases.
 Pozo Sen 5(Aceite Volátil)
4. Fase liquido-gas a una temperatura de 0° y una presión de 60 atm

Imagen 4. Fase Liquido-Gas

5. Fase Liquida a una temperatura de -200°c y una presión de 160 atm

Imagen 5. Fase Liquida


FIRMA DEL DOCENTE: M.C. Oscar Hdz.-Ibarra DIVISIÓN ACADÉMICA:
F-ACA-14 Fecha de revisión: 16 de agosto de 2021 REV. 14
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE
DOCUMENTACIÓN DEESTUDIOS SUPERIORES
LOS SISTEMAS DEDE
DE GESTIÓN LA REGIÓN
CARBONÍFERA
CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE

EXAMEN DE LA MATERIA: Flujo Multifásico UNIDAD: II

x ORDINARIO COMPLEMENTARIO UBICACIÓN DE INGLÉS GLOBAL ESPECIAL

NOMBRE: MORENO CAMPOS MAYRA FERNANDA NO. DE CONTROL: 201P0519


DOCENTE: M.C. Oscar Hdz. Ibarra FECHA DE APLICACIÓN: 17/03/2023

6. Fase de Gas a una temperatura


de 225°c y una presión de 100
atm

Imagen 6. Fase de gas

 Conclusión: En el pozo Sen 5 se tienen los mismos 12 componentes, pero en cantidades


distintas, al igual se tienen 3 fases distintas las cuales se aprecian en las imágenes 4,5,6, las
fases se encuentran a diferentes condiciones de temperatura y presión. El pozo Sen 5 es de
tipo aceite volátil este tipo de yacimientos al disminuir poco la presión generan excesiva
liberación de gas, lo que causa un agotamiento acelerado del crudo, el crudo producido posee
una gravedad
API mayor a
40°con un
color amarillo
oscuro a
negro.

 Pozo
Chuc
11(Aceite
Ligero)
7.
Fase de líquido-
gas con una temperatura de 15°C y una presión de 15 atm

FIRMA DEL DOCENTE: M.C. Oscar Hdz.-Ibarra DIVISIÓN ACADÉMICA:


F-ACA-14 Fecha de revisión: 16 de agosto de 2021 REV. 14
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE
DOCUMENTACIÓN DEESTUDIOS SUPERIORES
LOS SISTEMAS DEDE
DE GESTIÓN LA REGIÓN
CARBONÍFERA
CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE

EXAMEN DE LA MATERIA: Flujo Multifásico UNIDAD: II

x ORDINARIO COMPLEMENTARIO UBICACIÓN DE INGLÉS GLOBAL ESPECIAL

NOMBRE: MORENO CAMPOS MAYRA FERNANDA NO. DE CONTROL: 201P0519


DOCENTE: M.C. Oscar Hdz. Ibarra FECHA DE APLICACIÓN: 17/03/2023

Imagen 7. Fase de líquido-gas

8. Fase liquida a una temperatura de -200°C y una presión de 200 atm

Imagen 8. Fase de líquido

FIRMA DEL DOCENTE: M.C. Oscar Hdz.-Ibarra DIVISIÓN ACADÉMICA:


F-ACA-14 Fecha de revisión: 16 de agosto de 2021 REV. 14
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE
DOCUMENTACIÓN DEESTUDIOS SUPERIORES
LOS SISTEMAS DEDE
DE GESTIÓN LA REGIÓN
CARBONÍFERA
CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE

EXAMEN DE LA MATERIA: Flujo Multifásico UNIDAD: II

x ORDINARIO COMPLEMENTARIO UBICACIÓN DE INGLÉS GLOBAL ESPECIAL

NOMBRE: MORENO CAMPOS MAYRA FERNANDA NO. DE CONTROL: 201P0519


DOCENTE: M.C. Oscar Hdz. Ibarra FECHA DE APLICACIÓN: 17/03/2023

9. Fase gas a una temperatura de 260°c 80 y una presión


Conclusión: En el pozo Chuc 11 se tienen los mismos 12
componentes de los pozos anteriores, de igual manera las cantidades
que ahí se encuentran son distintas, este pozo es de aceite ligero, se
realizaron tres puntos diferentes en cada diagrama para tener las fases
de líquido-gas, liquido, y gas con la finalidad de saber interpretar este
tipo de diagramas que utilizaremos con frecuencia durante este periodo
que dura la materia.

 Pozo Akal 2(Aceite Negro)

10. Fase liquido-Gas a una temperatura de 40°c y una presión de 40 atm

Imagen 9. Fase de gas

FIRMA DEL DOCENTE: M.C. Oscar Hdz.-Ibarra DIVISIÓN ACADÉMICA:


F-ACA-14 Fecha de revisión: 16 de agosto de 2021 REV. 14
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE
DOCUMENTACIÓN DEESTUDIOS SUPERIORES
LOS SISTEMAS DEDE
DE GESTIÓN LA REGIÓN
CARBONÍFERA
CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE

EXAMEN DE LA MATERIA: Flujo Multifásico UNIDAD: II

x ORDINARIO COMPLEMENTARIO UBICACIÓN DE INGLÉS GLOBAL ESPECIAL

NOMBRE: MORENO CAMPOS MAYRA FERNANDA NO. DE CONTROL: 201P0519


DOCENTE: M.C. Oscar Hdz. Ibarra FECHA DE APLICACIÓN: 17/03/2023

11. Fase liquido a una temperatura de 50°c y una presión de 120 atm

Imagen 11. Fase de liquido

12. Fase de gas a una temperatura de 300°c y una presión de 10 atm

FIRMA DEL DOCENTE: M.C. Oscar Hdz.-Ibarra DIVISIÓN ACADÉMICA:


F-ACA-14 Fecha de revisión: 16 de agosto de 2021 REV. 14
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE
DOCUMENTACIÓN DEESTUDIOS SUPERIORES
LOS SISTEMAS DEDE
DE GESTIÓN LA REGIÓN
CARBONÍFERA
CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE

EXAMEN DE LA MATERIA: Flujo Multifásico UNIDAD: II

x ORDINARIO COMPLEMENTARIO UBICACIÓN DE INGLÉS GLOBAL ESPECIAL

NOMBRE: MORENO CAMPOS MAYRA FERNANDA NO. DE CONTROL: 201P0519


DOCENTE: M.C. Oscar Hdz. Ibarra FECHA DE APLICACIÓN: 17/03/2023

Imagen 12. Fase de gas

Conclusión: En el pozo Akal 2 se hicieron tres diagramas de fase como se puede observar en las
imágenes añadidas anteriormente, al estar el fluido dentro de la envolvente quiere decir que se
encuentra en un estado de líquido-gas, al pasar la línea de presión de burbuja su estado cambia y
ahora se convierte en 100% liquido, de igual manera después de la línea de presión de rocío el
estado es de gas, para poder apreciar estos tres estados se utilizaron diversas presiones y
temperaturas donde fuera posible cumplir con los requerimientos para obtener las tres dichas fases.
El pozo se clasifico del tipo aceite negro debido a las condiciones en las que se encontraba. Estos
yacimientos reciben este nombre debido a que su composición son de componentes son pesados y
su color característico negro, verde oscuro, o café oscuro

FIRMA DEL DOCENTE: M.C. Oscar Hdz.-Ibarra DIVISIÓN ACADÉMICA:


F-ACA-14 Fecha de revisión: 16 de agosto de 2021 REV. 14

También podría gustarte