Está en la página 1de 3

GLOSARIO

NULIDAD: DEJAR SIN EFECTO EL CONTRATO POR ALGUN VICIO EN SU CONSTITUCION.

EN EL SEGURO DEJAR DE TENER SUS EFECTOS SI ALGUNA DE LAS PARTES HA INCUMPLIDO


ALGUNAS DE SUS CARGAS O HAYA HECHO UN ACTO POR ACCION U OMISION QUE INCURRA
QUE ALGUNAS DE LAS PARTES SOLICITA LA NULIDAD.

ES NULO SI HAY AUSENCIA DE INTERES ASEGURABLE EJEMPLO CONTRATO UN SEGURO DE UN


AUTO QUE NO ES MI PROPIEDAD

LA DESAPARACION DEL INTERES ASEGURABLE DA LUGAR A LA RESCICION DEL CONTRATO. POR


EJEMPLO SI VENDO EL OBJETO.

ES NULO SI EL HECHO O EL RIESGO YA HUBIERA OCURRIDO ANTES DE CONTRATAR EL SEGURO.


EL CONTRATO ASEGURA

ES NULO SI EL ASEGURADO REALIZA UNA RETICENCIA. OCULTAR INFORMACION O DATOS QUE


SE PRODUCE DE MANERA DOLOSA O CULPOSA. EJEMPLO DECLARACION DE SALUD EN EL
SEGURO DE VIDA. LA ASEGURADORA PUEDE DECLARARNULO EL CTO SI ES DOLOSA, SI ES
CULPOSA PUEDE REACOMODAR EL RIESGO Y MANTENEMOS LA COBERTURA O DECLARAR LA
RESCICION.

ES NULO POR LOS VIVICIOS DEL CONSENTIMIENTO POR ERROR, DOLO, LA VIOLENCIA Y LA
SIMULACION, LA PARTE LO HACE POR TENER UN BENEFICIO DE LA OTRA PARTE, NO SE DA EN
EL CONTRATO DE SEGURO.

EL CONTRATO NULO QUIERE DECIR QUE NUNCA HA EXISTIDO.

LA RETICENCIA LE DA LA FACULTAD AL ASEGURADOR SI DECICE REEVER O NO LAS


CONDICIONES DE ESA RETICENCIA, TIENE LA POSBILIDAD DE DECLARAR LA NULIDAD Y
QUEDARSE CON LAS PRIMAS PERSIBIDADS, Y LA ASEGURADA TIENE HASTA 3 MESES PARA
IMPUGANAR EL CONTRATO.

CADUCIDAD ES LA PERDIDA DE LOS DERECHOS DEL ASEGURADO POR EL IMCUMPLIMIENTO DE


SUS CARGAS

LEGAL:

ANTERIORES AL SINIESTRO LAS OBLIGACIONES DEL ASEGURADO

PAGAR LA POLIZA

MANTENER EL OBJETO DE COBERTURA

AVISAR A LA ASEGURADORA LAS MODIFICACIONES

POSTERIORES.
REALIZAR LA DENUNCIA DEL SINIESTRO DENTRO DE LOS 3 DIAS CORRIDOS, NO SON HABILES NI
72 HS

APORTAR LA DOCUMENTACION PARA LA LIQUIDACION DEL SINIESTRO

NO PUEDE ALTEERAR NI AGRAVAR LAS CONSECUENCIAS DEL SINIESTRO LAS COSAS DAÑADAS
PARA BENEFICIARSE, NI CELEBRAR ACUERDOS CON TERCEROS EN LOS CUALES DEJE ABIERTA
LA POSIBILIDAD SEA DE SU PARTE. HACER COSAS QUE RECONOZCO LA CULPA POR EJEMPLO
LLEVARLO AL TALLER Y NO SOLO DECIR YO TENGO LA CULPA.

CONVENCIONAL

POR EJEMPLO LA ASEGURADORA PIDE EN UNA MADERERA INSTALAR UNA RED HIDRANTE.
CON UN PLAZO DE CUMPLIMIENTO EN LA POLIZA. SUPERADO EL PLAZO Y NO SE CUMPLE LA
ASEGURADORA PUEDE ALEGAR LA CADUCIDAD DE ESTE SINIESTRO NO SE VA A AMPARAR NO
OBSTANTE LA COBERTURA SIGUE, LA CADUCIDAD AFECTA SOLO UN SINIESTRO ESPECIFICADO,
SUPERADO EL INCUMPLIMIENTO EL CONTRATO SE MANTIENE, NO SE SUSPENDE LA
COBERTURA, NI SE INTERUMPE LA VIGENCIA DEL CONTRATO. ESTE DERECHO NO TE LO
RECONOZCO, LA PENALIZACION ES NO PAGAR EL SINIESTRO, PERO SI SE CUMPLE LA CARGA Y
OCURRE UN NUEVO SINIESTRO PUEDE LA ASEGURADORA VERIFICAR QUE ESTA TODO
CORRECTO Y PAGAR ESTE SINIESTRO,

LA ASEGURADORA PUEDE HACER UNA RENUNCIA TACITA DE LA CADUCIDAD. PORQUE EL


ASEGURADOR DEBE NOTIFICAR POR CARTA DOCUMENTO ALEGANDO LA CADUCIDAD DEL
SINIESTRO. POR EJEMPLO SE PAGA LA CUOTA DIA POSTERIOR, O NO SE DENUNCIA EN LOS 3
DIAS, Y LA ASEGURADORA DA CURSO AL SINIESTRO RENUNCIANDO A LA CADUCIDAD.

AGRAVACION DEL RIESGO: SE PRODUCE LUEGO DE CELEBRADO AL CONTRATO, DEBE SER


IMPORTANTE Y QUE REPRESENTE QUE LA COBERTURA QUE SE HA CONTRAT}TADO AL
HABERSE MODIFICADO O AGARAVADO HACE QUE LA PROBILIDAD DEL RIESGO SEA MAYOR O
LA CONSECUENCIA ECONOMICA SEA MAS GRAVE.

ES SUBJETIVA: REALIZADA POR EL TOMADOR O ASEGURADO. EL ASEGURADO DEBE


DENUNCIARLO ANTES AL ASEGURADOR DE QUE SE PRODUZCA: CAMBIAR UN AUTO DE NAFTA
A GNC. CUANDO EL ASEGURADO DENUNCIA LA AGRAVACION LA COMPAÑÍA POR CARTA
DOCUMENTO PUEDE SUSPENDER LA COBERTURA POR UN PLAZO DE 7 DIAS PARA ANALIZAR LA
SITUACION SI ACEPTA LA AGRAVACION PREVIA MODIFICACION DE CODCIONES Y PRECIO, O
RESCINDE EL CONTRATO SI NO SE PONEN DE ACUERDO OCURRE LA RETRATACCION QUE ES
RECINDIR DE COMUN ACUERDO,

SI LA ASEGURADORA ESTA AGRAVACION ESTA POR FUERA DE SUS PAUTAS DE SUSCRIPCION


DENTRO DE ESTOS 7 DIAS VA A SER USO DE UNA CLAUSULA DE RESCICION ESPECIAL PORQUE
NO TIENE QUE OTORGAR TIEMPO ADICIONAL SINO QUE AUTOMATICAMENTE RESCINDE

ES OBJETIVA: REALIZADA POR TERCEROS, EL ASEGURADO TIENE QUE DAR CONOCIMIENTO DE


LO OCURRIDO QUE NO DEPENDE DE EL SINO DE UN TERCERO, NO DA LUGAR A LA
SUSPENSIÓN DE LA COBERTURA, UNA VEZ QUE LA ASEGURADORA TIENE CONOCIMIENTO
DENTRO DE LOS 30 DIAS POSTERIORES LO QUE VA ANALIZAR QUE VA A HACER CON EL
CONTRATO O BIEN LO MANTIENE O RESCINDDE PERO CON UN PREAVISO DE 7 DIAS. NO LO
PUEDE DEJAR SIN COBERTURA POR ESOS DIAS.

LA RESCICION: RUPTURA DEL VINCULO CONTRACTUAL. EN EL SEGURO SE PUEDE DAR DE


FORMA UNILATERAL SIN CAUSA ALGUNA.

TARIFA DE CORTO PLAZO: COBRARLE

También podría gustarte