Está en la página 1de 7

Facultad de Ingenierı́a Mecánica y Eléctrica

UANL
Mecatrónica

44
8:
-1
fisiologia y anatomia humana

-a
22
Grupo: 003

20
de
sintesis del sistema nervioso

e
br
em
Fecha de entrega: 5-11-22 Profesor:
vi
no
MARIO ANGEL RICO MENDEZ
de
25

Alumno:
a-
i
rc
Ga

Juan Nicolas Hermosillo Garcia


lo

Matrı́cula:
sil
mo

1754179
er
sH
la
co
Ni
an
Ju
fusioligia y anatomia humana Actividad 3 De Actividad

Índice
1. Organización del sistema nervioso 3

2. clasificación estructural 3

3. clasificación funcional 3

4. Tejido nervioso. Estructura y función 3

44
8:
5. sistema nervioso central 4

-1
-a
6. Sistema nervioso periférico 4

22
20
7. Formación y desarrollo del sistema nervioso 5

de
8. conclucion 6

e
br
em
vi
no
de
25
a-
i
rc
Ga
lo
sil
mo
er
sH
la
co
Ni
an
Ju

2
fusioligia y anatomia humana Actividad 3 De Actividad

1. Organización del sistema nervioso


Sólo tenemos un sistema nervioso, pero es tan complejo que resulta difı́cil considerarlo en su conjunto.
Ası́ pues, para simplificar su estudio, se divide según la estructura (clasificación estructural) o la
actividad (clasificación funcional). No es necesario memorizar en este punto toda la clasificación,
pero, a medida que se avance en la descripción, es importante “captar” las partes principales y cómo
se relacionan entre sı́. Esto hará que el aprendizaje posterior sea más sencillo, a

44
2. clasificación estructural

8:
-1
Desde el punto de vista estructural, todos los órganos del sistema nervioso se clasifican en dos

-a
grandes subdivisiones: el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico El sistema nervioso

22
central (CNS) está compuesto por el encéfalo y la médula espinal, que ocupan la cavidad dorsal del

20
organismo y actúan como los centros de mando e integración del sistema nervioso. Interpretan la

de
información sensitiva aferente y emiten instrucciones

e
br
El sistema nervioso periférico (PNS), la parte del sistema nervioso fuera del CNS, está com-

em
puesto básicamente por los nervios que nacen del encéfalo y de la médula espinal. Los nervios espinales
vi
transportan impulsos desde y hacia la médula espinal. Los pares craneales transportan impulsos desde
no
y hacia el encéfalo.
de
25

3. clasificación funcional
a-
i
rc

se ocupa tan sólo de las estructuras del PNS. Se clasifica en dos subdivisiones principales
Ga

(véase la Figura 7.2). La división sensitiva o aferente consiste en nervios (compuestos por fibras
nerviosas) que transportan impulsos hacia el sistema nervioso central desde los receptores sensitivos
lo

situados en distintas partes del organismo. Por ello, a esta subdivisión se la suele denominar sistema
sil

nervioso voluntario. Sin embargo, no toda la actividad muscular controlada por esta división motora
mo

es voluntaria
er
sH

El sistema nervioso autónomo (ANS) regula funciones automáticas o involuntarias, como la


la

actividad del músculo liso y cardiaco y de las glándulas. Esta subdivisión, denominada habitualmente
co

sistema nervioso involuntario, se compone a su vez de dos partes, el simpático y el parasimpático,


Ni

que caracterı́sticamente provocan efectos contrios


an
Ju

4. Tejido nervioso. Estructura y función


A las células de soporte del CNS se las aúna bajo el nombre de neuroglı́a (literalmente,
“pegamento nervioso”). La neuroglı́a incluye muchos tipos de células, que generalmente sirven de

3
fusioligia y anatomia humana Actividad 3 De Actividad

soporte, aislamiento y protección a las delicadas neuronas (Figura 7.3). Además, cada uno de los
tipos de neuroglı́a, denominados también simplemente glı́as,

Astrocitos: células estrelladas muy abundantes, responsables de aproximadamente la mitad


del tejido nervioso.

Microglı́a: fagocitos en forma de araña que se deshacen de los residuos, tales como células
encefálicas muertas y bacterias (Figura 7.3b).

44
Ependimocitos: estas células de la neuroglı́a revisten las cavidades centrales del encéfalo y la

8:
médula espinal (Figura 7.3c).

-1
-a
Oligodendrocitos: células de la neuroglı́a cuyas prolongaciones aplanadas se enrollan estrecha-

22
mente alrededor de las prolongaciones neuronales, produciendo unas cubiertas grasas de aislamiento

20
denominadas

de
e
br
5. sistema nervioso central

em
vi
Durante el desarrollo embrionario, el CNS aparece inicialmente como un simple tubo, el tubo
no
neural, que se extiende a lo largo del plano medio dorsal del embrión. A la cuarta semana el extremo
de

anterior del tubo neural comienza a expandirse, iniciándose ası́ la formación del encéfalo.
25

Anatomı́a funcional del encéfalo La apariencia del encéfalo de un adulto, muy poco espectacu-
a-

lar, ofrece pocas pistas de sus impresionantes capacidades. Consiste en unos dos puñados generosos
i
rc

de tejido gris rosado, arrugado como una nuez y con la textura de gachas de avena frı́as.
Ga

Hemisferios cerebrales Los dos hemisferios cerebrales (el izquierdo y el derecho) forman el
lo

cerebro constituyen la parte superior del encéfalo y son mucho más grandes que las otras tres regiones
sil

encefálicas juntas. De hecho, a medida que los hemisferios cerebrales se desarrollan y crecen, rodean y
mo

ocultan a la mayor parte del tronco encefálico, de modo que muchas estructuras del tronco encefálico
er

sólo se pueden observar en un corte sagital.


sH
la

6. Sistema nervioso periférico


co
Ni

El sistema nervioso periférico (PNS) está compuesto por nervios y grupos diseminados de
an

somas neuronales (ganglios) que se encuentran fuera del CNS. Ya se ha explicado uno de los tipos
Ju

de ganglios, el ganglio de la raı́z dorsal de la médula espinal.

Estructura del nervio Como se mencionó anteriormente en este capı́tulo, un nervio es un con-
junto de prolongaciones neuronales situado fuera del CNS. Dentro de cada nervio, las prolongaciones
neuronales (o fibras nerviosas) están envueltas por cubiertas protectoras de tejido conectivo. Cada

4
fusioligia y anatomia humana Actividad 3 De Actividad

fibra está rodeada por una delicada vaina de tejido conectivo, el endoneuro. Otra capa de tejido
conectivo más grueso, el perineuro, rodea a un grupo de fibras, formando ası́ los fascı́culos (conjuntos
de fibras). Por último, el epineuro

Pares craneales Las 12 parejas de pares craneales abastecen básicamente a la cabeza y el cuello.
Sólo una pareja (nervio vago) se distribuye por el tórax y el abdomen. Los pares craneales están
numerados en orden y en la mayorı́a de los casos su nombre revela las estructuras más importantes
que controlan. La Tabla 7.1 describe el nombre, el número, el recorrido y la función principal de los
pares craneales.

44
8:
-1
Nervios espinales y plexos nerviosos los seres humanos están formados por la unión de las
raı́ces ventrales y dorsales de la médula espinal. Los pares craneales, que nacen del encéfalo, tienen

-a
22
cada uno su propio nombre, pero los nervios espinales reciben el nombre de la región medular de la

20
que surgen

de
Sistema nervioso autónomo es la subdivisión motora del PNS que controla automáticamen-

e
te las funciones corporales. Está compuesto por grupos de neuronas especializadas que regulan el

br
músculo cardiaco (el corazón), el músculo liso (presente en las paredes de las vı́sceras y los vasos

em
sanguı́neos) y las glándulas. Aunque todos los sistemas corporales contribuyan a la homeostasis, la
vi
no
relativa estabilidad de nuestro medio interno depende en gran medida de las acciones del ANS.
de

Diferencias entre el sistema nervioso autónomo y el sistema nervioso somático La descripción


25

previa de los nervios de la división motora (eferente) del PNS se ha centrado en el sistema nervioso
somático, la subdivisión del PNS que controla los músculos esqueléticos. Ası́ pues, antes de empezar
a-
i

con la anatomı́a del sistema nervioso autónomo, nos detendremos brevemente en las importantes
rc

diferencias entre las subdivisiones somática y autónoma del PNS.


Ga
lo

7. Formación y desarrollo del sistema nervioso


sil
mo

Como el sistema nervioso se forma durante el primer mes del desarrollo embrionario, cualquier
er

infección materna en la primera etapa de la gestación puede tener efectos extremadamente graves
sH

sobre el sistema nervioso del feto. Por ejemplo, la rubeola materna provoca a menudo sordera y otras
la

lesiones del CNS. y la sangre se acumula en los pies. Este trastorno, llamado hipotensión ortostática,
co

es un tipo de hipotensión (disminución de la presión arterial) causado por los cambios de posición
Ni

del cuerpo, como se ha mencionado. la arterioesclerosis y el aumento de la presión arterial reducen


an

el aporte de oxı́geno a las neuronas encefálicas. La ausencia gradual de oxı́geno motivada por el
Ju

envejecimiento lleva finalmente a la senilidad, caracterizada por problemas de memoria,

5
fusioligia y anatomia humana Actividad 3 De Actividad

8. conclucion
con esta sintesis repasamos lo que es el sistema nervioso sus clasificaciones, funcionamiento,
caracteristicas y estructura como la ubicacion de cada una con esto ya me queda mas claro el sistema
niervioso

44
8:
-1
-a
22
20
de
e
br
em
vi
no
de
25
a-
i
rc
Ga
lo
sil
mo
er
sH
la
co
Ni
an
Ju

6
fusioligia y anatomia humana Actividad 3 De Actividad

Referencias
[1] Butler, D. S. (2002). Movilización del sistema nervioso, volume 87. Editorial Paidotribo.

[2] Escobar, M. I. and Pimienta, H. J. (2003). Sistema nervioso. Universidad del Valle.

[3] Estrada-Reyes, R., Ubaldo-Suárez, D., and Araujo-Escalona, A. G. (2012). Los flavonoides y el
sistema nervioso central. Salud mental, 35(5):375–384.

44
Los créditos de las fotografı́as pertenecen a sus respectivos autores.

8:
-1
-a
22
20
de
e
br
em
vi
no
de
25
a-
i
rc
Ga
lo
sil
mo
er
sH
la
co
Ni
an
Ju

También podría gustarte