Está en la página 1de 3

Mi idea de negocio es productos Eco-Frendly, los productos Eco Frendly hoy en día son los

mayormente consumidos “comprados” por la gente debido a que quieren ayudar al medio
ambiente, la mayoría de las empresas que tiene un sistema Eco-Frendly las maneja distinto
a lo que yo quiero hacer, ellas ofrecen replantar árboles o consumos de energía alternativos,
debido a eso casi nadie vende productos Eco Frendly.

Debido a que el mercado es amplio quisiera vender barato, pero con productos de calidad y
formar un vinculo de confianza con mis consumidores, para así ellos me recomienden con
sus conocidos

El Marketing sería digitalmente hablándoles a las personas que somos una empresa Eco-
Frendly para así llamar su atención y seamos bien recibidos

FFF (Friends, Familly and Fools)

Mis principales inversores o principal financiamiento serpia un aporte de parte de


familiares y amigos

Comprender a mis consumidores para así poder venderles mejores productos o productos
nuevos los cuales puedan ayudarlos con su día a día mientras ayudan al medio ambiente

Planeación:

Realizar una investigación de los productos más contaminantes para así ofrecer alternativas
Eco-frendly, al igual que planear a que tipo de gente le voy a vender y como hacer que ellos
hagan parte de su vida mis productos

Organización:

Dividir las tareas para así cumplir la meta en orden y darle estructura al proyecto

Tares Marketing como nos promocionaremos a las personas para que ellos se sientan
atraídos

Buscar proveedores para iniciar con la fabricación de los productos

Finanzas llevar un orden de cada activo para continuar con la producción y pagar al
proveedor

Recursos humanos, contratación de empleados capacitados para mayor producción

Dirección:

La dirección que va a tomar el proyecto y poder tomar medidas si llegara a ver un conflicto

Control:
Supervisar que se cumplirán los objetivos mas grandes

Taxonomía De Bloom

Crear

Iniciar con la invención de mi producto

Evaluar

Evaluar a que tipo de personas voy a vender

Analizar el tipo de mercado en el que estoy y mis competidores


Aplicar

Aplicar cada una de ventajas para así destacar

Comprender

Aquí creo yo que se refiere a comprender el tipo del mercado en el que estoy ¿Quiénes son
mis consumidores? ¿Cuáles son mis competidores? Etc…

Recordar

Recordar es para mi siempre tener claro mi ideal para poder cumplirlo sin perder el camino

También podría gustarte