Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA "TOMÁS FRÍAS"

FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
HIDRÁULICA II Y LABORATORIO - CIV 230

PRÁCTICA Nº8
FLUJO GRADUALMENTE VARIADO - FGV
EJERCICIO Nº1 (50%) – Un canal trapezoidal tiene tres tramos A, B y C conectados en serie con las siguientes
propiedades:

ANCHO DE LA BASE TALUDES PENDIENTE DE LA MATERIAL DE LAS PAREDES


TRAMO
DEL CANAL (b) LATERALES (z) SOLERA (So) DEL CANAL

A 3.8 m 1.0 0.0004 Hormigón no Pulido


B 3.8 m 1.0 0.009 Hormigón pulido
C 3.8 m 1.0 0.004 Hormigón no Pulido

Para una descarga de 22,5 m/s a través de este canal, dibuje los perfiles de la superficie del agua resultantes. Se puede
suponer que la longitud de los tramos es lo suficientemente larga para que los perfiles FGV se desarrollen
completamente.
EJERCICIO Nº2 (50%) – Un canal rectangular tiene dos tramos A y B en serie con las siguientes características:
ANCHO DE LA BASE CAUDAL PENDIENTE DE LA MATERIAL DE LAS
TRAMO
DEL CANAL (b) (Q) SOLERA (So) PAREDES DEL CANAL

A 4.70 m 7.40 m3/s 0.0005 Hormigón no Pulido


B 4.70 m 5.00 m3/s 0.0005 Hormigón no Pulido

La disminución de la descarga en B se debe a la retirada de algo de flujo en la unión y puede considerarse un fenómeno
local. Dibuje los perfiles FGV producidos en los canales si (a) el canal es continuo y sin obstrucciones en la unión, y (b)
se proporciona una compuerta en la unión.

Ing. Hugo Gómez C. Univ. Gabriel Alzu Sola


Docente CIV 230 Auxiliar CIV 230

Fecha de Publicación: Potosí, lunes 07 de noviembre


Fecha de Presentación: lunes, 14 de noviembre
La presentación se realizará de manera manuscrita enviando el archivo escaneado en formato pdf a la plataforma
de GOOGLE CLASSROOM (CLASE HIDRAULICA II Y LABORATORIO – CIV 230) cuyo código de
clase es tym4hkf, debiendo considerar el plazo de entrega.

SEMESTRE 2-2022

También podría gustarte