Está en la página 1de 3

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDADES: GRUPO 4

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

CURSO:
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDADES

AULA:
25158

CÁTEDRA:
HIPOLITO HILARION, BULEJE LAZO

ALUMNOS:
CHUQUIMANTARI RIVEROS, LUZ PAOLA
CORDOVA PAYANO, DEYSI LISET
DURAND RODRIGUEZ, VICTOR HUGO
FERNANDEZ MEZA, OSCAR FERNANDO (SE RETIRÓ DEL CURSO)
FERNANDEZ LORENZO, JEFFERSON SNAYDER

AÑO:

2022

Lima – Perú
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDADES: GRUPO 4

TEMA #3:
INVESTIGACIÓN Y APLICACIÓN DE LA ESTADÍSTICA
DESCRIPTIVA Y PROBABILIDADES SOBRE EL USO DE
CELULARES POR LOS ESTUDIANTES DE LA UTP

 INTRODUCCIÓN:
La estadística descriptiva es una disciplina que se encarga de recoger, almacenar, ordenar,
realizar tablas o gráficos y calcular parámetros básicos sobre el conjunto de datos. Así mismo,
es junto con la inferencia estadística o estadística inferencial, una de las dos grandes ramas de la
estadística. Su propio nombre lo indica, trata de describir algo. Pero no describirlo de cualquiera
forma, sino de manera cuantitativa.
En este trabajo de investigación daremos a conocer el impacto que tiene el uso de los celulares
en los estudiantes de la Universidad Tecnológica del Perú y los diferentes usos que le dan. Para
ello, utilizaremos las diferentes herramientas desarrolladas en clase, las cuales nos ayudarán a
realizar los cálculos estadísticos correspondientes a este tema.

 PROBLEMÁTICA: Un teléfono móvil, también conocido como celular, es desde luego un


dispositivo indispensable en la vida cotidiana de las personas, antiguamente solo era usado para
hacer y recibir llamadas, pero hoy en día es un centro de información, comunicación,
entretenimiento. Sin embargo, se ha observado que a pesar de todos los beneficios que nos
brinda un celular puede generar riesgos en las personas, debido al uso excesivo e indiscriminado
de este aparato electrónico, de tal forma que se puede convertir en una adicción que conlleva a
una dependencia. A pesar de ello, cada vez más estudiantes de la UTP se suman a las compañías
telefónicas y compran los equipos de última generación para aprovechar todas sus herramientas
y funciones.

 OBJETIVO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN:

El presente trabajo se realiza con el fin de analizar una posible existencia de dependencia con
respecto al uso de celulares en las clases presenciales a los estudiantes de la UTP. También, se
busca conocer los usos más frecuentes que le den los estudiantes a estos dispositivos
electrónicos, tanto en su día a día, como en ocasiones de trabajo o estudio. En la misma línea, se
busca comprender el destino de su uso, es decir, el motivo por el cual se destina más para
videojuegos que para estudio, por ejemplo.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDADES: GRUPO 4

En el campo de estadística, se estima analizar la cantidad de estudiantes que utilizan el


dispositivo móvil para llevar las clases y realizar sus actividades académicas. A su vez,
determinar cuáles son los motivos por los que los estudiantes optan por la modalidad virtual
para llevar sus clases a través del celular.

Teniendo en cuenta todos estos datos, podremos determinar el objetivo principal: Determinar si
los estudiantes de la UTP tienen dependencia a utilizar celulares y si ese es el motivo principal
por el que optan por estudiar de manera remota.

También podría gustarte