Está en la página 1de 3

COLEGIO MIXTO PRIVADO SAN JOSÉ

20 AVENIDA 1-07 ZONA 1


CICLO ESCOLAR 2022

GRADO: 5TO. BACHILLERATO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS

CATEDRÁTICA: ROSA HERNÁNDEZ


ÁREA: BIOLOGÍA
Evaluación mensual
Nombre del estudiante: BRENDA ROXANA CHAN
Fecha: 29/07/2022 Sección ______B______

INSTRUCCCIONES: Realice los siguientes:

1. Explique que es la respiración celular:


La respiración celular o respiración interna es un conjunto de reacciones bioquímicas en las cuales
determinados compuestos orgánicos son degradados completamente, por oxidación, hasta
convertirse en sustancias inorgánicas, proceso que proporciona energía aprovechable para la celular

2. Realice un cuadro comparativo y describa la diferencia de los tres


procesos de la respiración celular:

Respiración aeróbica
Glucolisis Ciclo de Krebs Cadena respiratoria y
fosforilación oxidativa
La glucólisis es la ruta El ciclo de Krebs es una La cadena
metabólica encargada de ruta metabólica, es decir, respiratoria reúne y
oxidar la glucosa con la una sucesión de reacciones transporta equivalentes
finalidad de obtener químicas, que forma parte reductores, y los dirige
energía para la célula de la respiración celular en hacia su reacción final con
todas las células aerobias, oxígeno para formar agua;
donde es liberada energía la fosforilación oxidativa es
almacenada a través de la el proceso mediante el cual
oxidación del acetil-Coa la energía libre liberada se
derivado de glúcidos, atrapa como fosfato de alta
lípidos y proteínas en energía.
dióxido de carbono y
energía 

3. Describa el significado de las siguientes abreviaturas y conceptos


relacionadas con la respiración celular:
 ATP

El adenosín trifosfato o trifosfato de adenosina, es un nucleótido fundamental en la obtención de


energía celular. Está formado por una base nitrogenada unida al carbono uno de un azúcar de tipo
pentosa.

NADH

NADH, abreviación de nicotinamida adenina dinucleótida, es un cofactor o "asistente" importante


que ayuda a las enzimas en el trabajo que éstas hacen en todo el cuerpo. La NADH,
particularmente, juega un papel en la producción de energía.

FADH

El flavín adenín dinucleótido o di nucleótido de flavina y adenina es una coenzima que interviene
en las reacciones metabólicas de oxidación-reducción.

CoA

El Coenzima A (CoA) es un cofactor en multitud de reacciones enzimáticas, entre ellas la oxidación


de ácidos grasos, carbohidratos y aminoácidos y muchas otras reacciones de biosíntesis.

Citrato

Es el primer compuesto intermedio del ciclo de Krebs, formado por la condensación entre el acetil-
CoA y el oxalacetato. Tiene facilidad para salir de la mitocondria y actuar, en el citoplasma, como
precursor de acetil-CoA, necesario para la síntesis de ácidos grasos.

Trifosfato de adenosina

El adenosín trifosfato o trifosfato de adenosina, es un nucleótido fundamental en la obtención de


energía celular. Está formado por una base nitrogenada unida al carbono uno de un azúcar de tipo
pentosa.

Oxalacetato
m. Intermediario metabólico que participa en la vía del ácido cítrico. Su transformación reversible
en malato por la malato deshidrogenasa se emplea para intercambiar poder reductor entre el
citoplasma y la mitocondria (ver lanzadera del malato-aspartato).

ATPasa

La ATP sintasa (ATPasa o F1/Fo ATPasa o Complejo V) es la enzima encargada de acoplar el


transporte de electrones y la síntesis de ATP o fosforilación oxidativa, en la respiración celular.

3. Describa cual es la función de Piruvato en la respiración celular:


El piruvato es un compuesto de importancia crucial en la bioquímica, ya que es el producto final de
la glucólisis. La glucólisis es el primer paso en toda la respiración celular, y el piruvato actual de
soporte en la unión entre las vías anaeróbicas y aeróbicas. El pirúvico es el anión del ácido
pirúvico.

También podría gustarte