Está en la página 1de 1

Tarea – CAPACIDAD E INFLUENCIA (EJEMPLO AUSENCO)

 Nombre del departamento: Departamento de Gestión de Activos y Optimización


 Cantidad de personas que trabajan en el área y sus cargos: 3 personas, todos consultores (ing.
Civil minas, ing. Civil Mecánico, ing. Civil industrial)

Situación-problema existente en el departamento

Evaluación de proyecto minero que involucra flota de camiones con 10 años de antigüedad,
opciones disponibles:

1. Reemplazar toda la flota completa por camiones nuevos


2. Realizar overhaul completo para extender vida útil

Necesidad principal del equipo lograr un punto de equilibrio entre lo técnico y lo


comercial/operacional; la opción de reemplazar camiones antiguos puede parecer la más lógica de
acuerdo con las necesidades de la empresa minera y las tecnologías disponibles.

Sin embargo, se deben considerar todas las variables para tomar una correcta decisión, para ello
se debe generar un plan de trabajo en base a las fortalezas de cada miembro del equipo:

 Consultor minero  realizar evaluación de los planes de extracción y potencial de mineral


durante los próximos 10-20 años, para determinar la cantidad de camiones que se
necesitarán en el mediano-largo plazo.
 Consultor mecánico  realizar evaluación de tecnologías (camiones) disponibles,
evaluando otras operaciones mineras (del país y extranjeras) y cómo apoyan al logro del
plan de extracción de la mina.
 Consultor industrial  presentar opciones de inversión que satisfagan las necesidades del
cliente, es decir: si hago un reemplazo total de la flota y sólo utilizaré los camiones por 10
años más, cuál sería el beneficio? o, si reemplazo la mitad de la flota por camiones nuevos
y el resto realizo overhaul? o finalmente cuál sería el costo de overhaul de toda la flota
asegurando una vida útil de 10 años (sin generar gastos extras por mantenimiento)?

Los resultados se deben medir en 2 áreas:

1. Disponibilidad del activo para cumplir con la planificación de extracción (considerando que
los camiones deben funcionar 24/7, para que sean rentables)
2. Costos de inversión, presentar aquella opción que mayor retorno produzca a la operación.

Indicadores de logro:

1. Disponibilidad = #horas fuera de funcionamiento / # TON mineral extraídas por mes 


permite saber cuánto está rindiendo un camión independiente si es nuevo o full reparado.
2. Rentabilidad = (costo inversión + costo por hora fuera de funcionamiento) / ingresos por
TON mineral  permite saber cuán productivo son los camiones, considerando el costo
del activo más su mantenimiento (costo indisponibilidad)

También podría gustarte