Está en la página 1de 10

1.

CREAR SOCIEDAD FINANCIERA

1.1 ¿Qué es la sociedad Financiera?

Es una sociedad creada en el módulo de finanzas que representa una entidad legalmente
constituida. La sociedad FI es una unidad contablemente independiente.

Los balances contables exigidos por la ley de los diferentes países se crean a nivel de sociedad
financiera, por lo que, la sociedad FI es la estructura organizativa mínima necesaria en el módulo
de SAP finanzas.

La Sociedad FI no suele extenderse fuera de los límites de cada país, suelen crearse siguiendo
las consideraciones geográficas, es decir, una sociedad normalmente pertenecerá a un único
país (aunque un único país puede tener diferentes sociedades).

1.2 Configurar paso a paso Sociedad FI en SAP

Lo primero que debemos hacer es seguir la siguiente ruta:

(Transacción SPRO) -> Estructura de la empresa -> Definición -> Gestión financiera -> Tratar,
copiar, borrar, verificar sociedad
En dicha opción pulsamos con el ratón al icono del reloj con un check y nos aparecerá la siguiente
ventana o pop up con dos opciones, debemos dar doble click sobre la primera opción: “Copiar,
borrar, verificar sociedad”.

Accederemos a la transacción ‘Objeto organizativo Sociedad’:


Pulsamos sobre el icono copiar objeto organizativo, o bien nos dirigimos al Menú Objeto
organizativo -> Copiar objeto organizativo, o simplemente presionamos la tecla F6.

Y nos aparecerá la siguiente ventana o pop up:

En esta pantalla nos aparecen dos campos para completar:

• De Sociedad: Aquí deberemos informar la sociedad origen a copiar, normalmente se


copian los datos de sociedades que ya vienen por estándar en SAP. Es recomendable
utilizar una sociedad del mismo país sobre la que queremos copiar los datos (Si
queremos crear una sociedad española copiaremos los datos de una sociedad española).
• A Sociedad: Aquí deberemos informar la sociedad destino (la que queremos crear). Es
importante saber que la sociedad se identifica por una clave de 4 dígitos alfanuméricos.
Al aceptar o pulsar en el check verde nos aparecerá otra ventana consultándonos si queremos
copiar las cuentas de mayor, pulsaremos que no (Pulsar sí o no dependerá de las necesidades
de la empresa o características de la sociedad, por lo general entre sociedades similares se
mantienen las mismas cuentas de mayor).

En este caso pulsaremos que no, porque en ejercicios posteriores de este mismo curso
crearemos las cuentas desde cero: de forma manual y de forma automática.

Luego nos aparecerá otra ventana preguntándonos qué moneda queremos asignar a la
sociedad, en concreto si deseamos que sea una distinta o igual a la sociedad de origen.

Pulsaremos en el botón “NO” para que mantenga la misma moneda, en caso quisiéramos
asignarle otra moneda distinta se presiona el botón “SÍ”.

Después nos seguirán apareciendo mensajes informativos, los cuales iremos aceptando.
Luego nos aparecerá otra ventana solicitando si queremos copiar o no los rangos de números.
Pulsaremos que no con el objetivo de no crear inconsistencias entre sociedades y para poder
configurarlos manualmente en un ejercicio posterior.

En este momento el sistema empieza a compilar y a copiar la información de la sociedad origen


a la sociedad destino.

Deberemos incluir estos cambios en una orden de transporte.

Por últimos nos aparece un mensaje de confirmación sobre la creación de la sociedad.


Sociedad creada:

1.3 Tratar datos de la sociedad

El siguiente paso en cuanto a la creación de la sociedad financiera sería tratar los datos de la
sociedad.

Para ello accedemos a la siguiente ruta:

(Transacción SPRO) -> Estructura de la empresa -> Definición -> Gestión financiera -> Tratar,
copiar, borrar, verificar sociedad

Pero en este igual, a diferencia del punto anterior, seleccionaremos la siguiente opción:
Accederemos a la transacción para modificar vista Sociedad: Resumen.
Nos posicionaremos en la sociedad que acabamos de crear pulsando en el botón ‘Posicionar…’
y escribiremos la clave de cuatro dígitos de la sociedad.

Ahora, para acceder a los datos de la sociedad, hacemos doble click sobre nuestra sociedad.

Y accederemos a modificar vista de sociedad.


Aquí podríamos definir:

• Nombre de la sociedad: Nombre de la empresa, utilizado para identificar la sociedad y


también en diferentes formularios y correspondencia.
• Población: Nombre de la población como parte integrante de la dirección. El nombre de
la población se almacena en otro campo de la base de datos en mayúsculas, el cual se
utilizará en Ayuda para búsqueda.
• País: Clave de país en dónde se encuentra física, fiscal y legalmente la sociedad.
• Moneda: Es necesario indicar una moneda por sociedad, este es un campo muy
importante, ya que será en base a esta moneda que las diferentes cuentas se
gestionarán. El resto de monedas serán consideradas como extranjeras, en caso de
contabilizar con esas monedas el sistema convertirá los importes a la moneda de
sociedad.
• Idioma: Permite al sistema crear textos automáticamente en el idioma registrado.

En este caso únicamente modificaremos el nombre de la sociedad, el resto de datos los


mantenemos idénticos. Todos estos datos son campos que podemos modificar en un futuro.

Pulsamos en ‘Guardar’

E incluimos dentro de una Orden de Transporte.

También podría gustarte