Está en la página 1de 4

ESTATICA Año: 2019 Página 1 de 4

Asignatura.........: ESTATICA

Código..............: M2
Año...................: 2022
Docentes...........: P. Gallucci / J. Sismondi / R. Ponso / J. Monti

Alumno .............: FILIPUZZI, Martin

Legajo ..............: F-3725/7

Cohorte.............: XXXX
Cursado............: 2022

Asunto ..............: Plantilla de procesador de textos y procedimiento para


elaborar informes y memorias de cálculo
Fecha entrega ..: 21/11/22
Referencias ......: Guía de Estudio 2019
Adjuntos ...........: Versión read-only formato *.pdf
“M2 ESTATICA_PLANTILLA_para_INFORMES_y_MEMORIAS_rev2.pdf”

TABLA DE CONTENIDOS
Objetivo:............................................................................................................................................................. 2
Procedimiento:...................................................................................................................................................2
Etapa 1:...............................................................................................................................................................2
Etapa 2:...............................................................................................................................................................2

Archivo: Revisión: Fecha: Autor:


M220221_FILIPUZZIMARTIN_F-3725:7_LAB1.odt 2 21/11/22 XXXX, xxxxxx xxxxxx
ESTATICA Año: 2019 Página 2 de 4

Objetivo
El objetivo de esta experiencia es armar estructuras reticuladas a fin de analizar
su comportamiento frente a cargas.

La estructura deberá cumplir los siguientes requisitos:

• Distancia entre los apoyos mayor a 800mm.

• Contar con dos armaduras planas unidas entre sus nodos como se ve en la figura.

• Contar con un punto en la parte central de la estructura a fin de colocar un peso.

• Ser capaz de soportar 2 pesas en la zona central de 1 kg cada una.

Lo que se buscará de la estructura es:

• Minimizar el peso total

• Obtener los valores más bajos de esfuerzo normal en sus barras (Disminuir la máxima de las
normales en valor absoluto)

• Que ninguna de las barras se encuentre por encima de 40 N de esfuerzo normal (En valor
absoluto)

Procedimiento
Se separará en 2 etapas.

Etapa 1

Se analizará una estructura ya diseñada por la cátedra y se presentarán los


distintos elementos constitutivos del kit estructural.

Etapa 2

Se intentara diseñar, ensamblar y ensayar una estructura en base a ciertos


parámetros o condiciones de contorno, buscando optimizar el peso total del
reticulado así como los valores de esfuerzos internos dentro de las barras
más solicitadas.

Archivo: Revisión: Fecha: Autor:


M220221_FILIPUZZIMARTIN_F-3725:7_LAB1.odt 2 21/11/22 XXXX, xxxxxx xxxxxx
ESTATICA Año: 2019 Página 3 de 4

Corroboramos que cumpla con los requisitos.

Archivo: Revisión: Fecha: Autor:


M220221_FILIPUZZIMARTIN_F-3725:7_LAB1.odt 2 21/11/22 XXXX, xxxxxx xxxxxx
ESTATICA Año: 2019 Página 4 de 4

Luego se procedió a colocar celdas de carga en dos barras que seleccionamos,


para registrar el esfuerzo de dichas barras.

Por ultimo pesamos la estructura.

Archivo: Revisión: Fecha: Autor:


M220221_FILIPUZZIMARTIN_F-3725:7_LAB1.odt 2 21/11/22 XXXX, xxxxxx xxxxxx

También podría gustarte