Está en la página 1de 3

NOMBRE: KATIA ALAVARADO SANDOVAL

MATRICULA: 21017564
Paradigmas educativos v2
Reto2. El enfoque por competencias en la
educación
ASESORA: EDITH ORTIZ
b) Justificación por qué el enunciado B es un ejemplo de competencia y el
enunciado A no lo es.

El enunciado B es una competencia porque cumple con uno de los atributos que
sería el de aplicación de un contexto especifico ya que nos esta pidiendo de
manera precisa una serie de requisitos que tendríamos que cumplir y aparte
estaríamos cumpliendo la competencia de comunicación lingüística ya que
tendríamos que argumentar y por lo cual el enunciado B cumple con
características para ser una competencia.
c) Justificación que señala cuál profesor adecúa las estrategias y el
instrumento de evaluación a la competencia establecida y cuál no.

La propuesta que es más adecuada es la del profesor B ya que cumple con cada
criterio tanto con el de la competencia, este lo cumple proponiendo un debate en
el cual los alumnos tendrán que hablar en público y además es con una dinámica
creativa y con la cual va a estar escuchando todos los puntos de vista de sus
alumnos y con base en lo escuchado podrá dar criterios de evaluación y podrá
permitir a sus alumnos que apliquen estos criterios hacia ellos mismos.

d) Reflexión y respuesta de las interrogantes basadas en el caso.

¿Qué competencia desarrollaron los estudiantes de 2do de secundaria?


Las competencias de comunicación lingüística y matemática
¿Qué aspectos clave evaluarías del caso?
Lo que más evaluaría seria la forma en que explicaran los alumnos y con base a
los que me dijeran los alumnos de primer grado poder evaluarlos ya que lo
importante es que ellos hubieran aprendido y el manejo del tema de los alumnos
de segundo grado de secundaria
¿Qué diferencia encuentras entre este caso y una clase tradicional de
matemáticas?
Principalmente que estas enseñando las bases de las matemáticas, empezar con
el porque es importante ya que muchas veces las personas tienden a tener ese
pensamiento acerca de las matemáticas y enseñar las bases es lo adecuado
inclusive antes de meterse a conocer números y operaciones básicas
e) Planteamiento y desarrollo de una actividad similar a la del caso, pero en
otra área disciplinar.
Caso:
Como servicio social, la universidad pidió a sus alumnos de ultimo grado que
fueran a preparatorias a impartir una platica de la importancia de estudiar una
carrera.
Con base en su experiencia universitaria motivar a los alumnos de preparatoria a
continuar con sus estudios mostrando casos verdaderos de cómo es la situación
laboral de gente que tiene una carrera terminada a la que solamente tiene
estudios básicos obligatorios terminados, los alumnos de universidad tendrán que
sustentar sus palabras con algún tipo de material ya sea físico o en digital
dependiendo del lugar al que vayan a dar su conferencia.

f) Conclusión: Cierre breve sobre el Reto realizado.


El reto nos pone a disposición sobre como cumplir actividades con las competencias y como
hacerlas de manera diferente ya que si es con el modelo tradicional de enseñanza podemos
perder el interés de nuestros alumnos por eso es importante innovarnos.

También podría gustarte