Está en la página 1de 203

Página 1 de 203

Tema 1

EL LENGUAJE DEL CUERPO

A partir del momento en que tomamos conciencia de nuestra corporeidad, empezamos a ser conscientes
de su lenguaje. Las caricias, los mimos, la lactancia, el aseo; el calor que la madre prodiga al hijo, son las
primeras señales corpóreas que despiertan sensaciones en la nueva vida. Empieza a constituirse una
sensación de bienestar que nos configura y nos da una idea de lo normal. De esta forma, cuando nos
llega la enfermedad, los cambios que se presentan en el cuerpo, las incomodidades y dolencias que surgen,
nos sirven para reconocer nuestra limitación y finitud: poco a poco aprendemos que podemos padecer el
dolor y que moriremos algún día. Aunque sepamos que el mundo seguirá existiendo, a pesar de que nuestro
cuerpo deje de hacerlo, éste es nuestro primer mundo, y pareciera que sin él, no podemos concebir la
existencia. La vida es la vida de nuestro cuerpo físico y nuestra desaparición significaría la desaparición del
mundo. La disolución del mundo es nuestra disolución corpórea; éste es un problema ontológico: la vida es
la vida porque nuestra propia vida la percibe. Nuestro cuerpo nos comunica con el mundo de la vida, ese
“mundo en el que nos introducimos por el mero vivir nuestra actitud natural, que no nos es objetivo como
tal, sino que representa en cada caso el suelo previo de toda experiencia”. Su existencia depende de la
conciencia que tenemos de él: aquí estoy, yo soy, existo, el mundo es lo que percibo con mi ser.
Para Gadamer “el hombre está capacitado para elevarse siempre por encima de su entorno casual, porque su
hablar hace hablar al mundo”. Pero aunque la vida tome consciencia de sí gracias a los sentidos de nuestro
cuerpo, de poco serviría sin la consciencia del entorno. Después de superar la fase egóica, el ser humano se
socializa. El mundo ya no es sólo mi cuerpo tangible, va más allá; el mundo es el mundo que comparto
con otros y toma sentido porque hay otros seres, especialmente, por lo que siento por ellos. De nuevo es
un sentimiento el que da sentido de vida, esta vez, dirigido hacia un cuerpo que siente y aquello que le rodea.
Esta es una sensación que nos pone en contacto con nuestro cuerpo y nos da sentido vital. El sentido de
vida y de muerte cambia; yo existo siempre y cuando existan otros que piensan en mi, puedo morir
físicamente pero vivir para otros que aún me recuerdan; entonces: ¿cuándo se muere? ¿dónde empieza la
muerte?; podemos estar muertos en vida cuando no vivimos para nadie, o podemos vivir aún en la muerte por
nuestras acciones realizadas en vida. La enfermedad juega un papel importante en esta segunda
relación.
La enfermedad y la muerte de nuestros seres queridos nos causan hondos impactos y nos hacen conscientes de
nuestra finitud, pero además, nos hacen conscientes de la necesidad que tenemos de esos otros. En el
lenguaje de la vida se alberga el lenguaje de los sentimientos, pero la construcción de esos sentimientos
requiere de comunicación y diálogo consigo mismo, con los otros y con lo otro. El ser humano es un ser
comunicativo que entra en vivencias y experiencias significadas con otros; lenguaje vivo que implica que el
otro esté presente, en el que se presupone un entendimiento mutuo. “En una comunidad lingüística real no nos
ponemos primero de acuerdo; al estar en diálogo, estamos ya de acuerdo.”

Página 2 de 203
Cuando enfermamos surge la necesidad de comunicarnos. Comunicar lo que se siente es fundamental
para la vida. La enfermedad nos hace conscientes de la necesidad del otro. Aquel niño que llora intensa y
desesperadamente, pero no lo consuelan fácilmente el calor y los mimos de la madre, tiene un mensaje: la
madre sabe que algo anda mal. Cuando adquirimos la palabra, surge el léxico que expresa nuestras
percepciones: cansancio, malestar, ardor o dolor; comunican síntomas físicos junto a las expresiones
gestuales y los cambios de conducta. Nos volvemos intérpretes y traductores de nuestro cuerpo con un fin
concreto: buscar alivio. Quien enferma está en situación de necesidad y dependencia de otros y para lograr
ayuda, la comunicación es fundamental. Ante la anormalidad hay primero una comunicación interior.
Las señales de desagradado que nos alteran e impiden atender nuestra vida cotidiana, dan inicio a un
primer diálogo terapéutico: hablamos con nosotros mismos, ¿qué me pasa?, ¿es esto normal?, ¿por qué me
siento mal?, ¿será lo que comí?, ¿tendré un resfriado? Surge la necesidad de saber y entender lo que ha
cambiado en nuestro cuerpo; recurrimos a nuestras experiencias y conocimientos, analizamos el
comportamiento de los síntomas, evaluamos los cambios que se tienen con el curso del día y con nuestras
actividades. Pero además, valoramos las posibles repercusiones: el tiempo que podrá durar el problema, las
dificultades que genera para nuestro trabajo, los costos que podrá tener el atenderlo, las actividades que tendré
que posponer. La enfermedad nos hace comunicar, pero no de cualquier manera; la enfermedad nos conmina a
dialogar. Dialogamos con el pasado para comprender lo que pueda significar el presente y ello nos lleva a
dialogar con el futuro para visualizar lo que podría significar su progreso. Enfermar nos expone ante una
situación extrema, enfermar nos coloca es crisis, nos pone en situación. La enfermedad nos hace
impotentes y huérfanos; al estar enfermos buscamos compañía, consuelo, cuidados y alivio.
Inicialmente, buscamos ayuda con nuestros más próximos, caso de la madre con su hijo enfermo, quien se
torna solícita y orienta sus cuidados; pero el papel del otro próximo lo representa además de la madre, otros
familiares y amigos que pueden entender nuestro sufrir. Cuando esto no basta, por fin recurro al médico, con
la convicción de entender desde el otro mi existencia y no sólo mis dolencias. El encuentro con el médico
tiene como meta comprender y superar el síntoma; para ello, se requiere del diálogo. Este debe ser el papel
del profesional de la salud. Por ejemplo, en la enfermería se asume como rol fundamental el cuidado. La
enfermera asume el cuidado del paciente desde muchas dimensiones, en su aseo, con los medicamentos, en
la toma de muestras para el laboratorio, está atenta de las necesidades fisiológicas del paciente, todo esto, en el
ámbito físico-biológico. Sin embargo, el cuidado emocional, no hace parte de los discursos formales de la
salud en cuanto a funciones instrumentales, sino que es una función silenciosa; inclusive, de relación
afectiva en el reconocimiento del otro que, en términos de Levinas “se trata de considerar a ese otro como
alguien distinto a mí pero que a su vez, se parece a mí”; permitiendo entonces, desde el cuidado que se ejerce
al paciente, sentimientos que tocan con su intimidad.
Desde el diálogo, se cruzan afinidades y diferencias, pues ese otro (el paciente) "también es poseedor de
una razón". Aquí el diálogo y la palabra no son meramente accesorios de comunicación y entendimiento,
sino que son esenciales al encontrarse y ser en la palabra algo en común, pues en medio del habla, el otro
me aprehende y a la vez, yo lo aprehendo a él. En los cuidados que brinda la enfermera al paciente, emerge
un diálogo terapéutico relacionado con su estancia en el hospital, con sus deseos de ser visitado, su
percepción frente al dolor, la intimidad de mostrar su desnudez y otras serie de percepciones relacionadas
con su enfermedad. Allí se dan relaciones de afecto y alianza que suelen ser espontáneas y naturales con
la enfermería, aunque ocasionales y lejanas con el médico. Obviamente, la enfermedad no sólo necesita
afecto, ella debe ser entendida y atendida y por tanto necesita ser comunicada y analizada. La mejor

Página 3 de 203
atención de la enfermedad se da cuando se logra su comprensión y para que esto sea posible se requiere
comprender otro lenguaje; el lenguaje corpóreo, que es la expresión de lo que sentimos desde nuestro ser
total (cuerpo, pensamiento y emoción).
En tal sentido, quien aspire a comprender el lenguaje del cuerpo, debe aprender dos idiomas: por un lado las
palabras que nacen de las sensaciones y por el otro las expresiones corpóreas; el conjunto de estas nos
habla de la persona y sus problemas. ENFERMEDAD: DOLOR Y PLACER APALABRADO La
enfermedad nos hace sujetos cautivos del lenguaje corpóreo. Fuera de la enfermedad, tal vez sólo el
placer sexual nos hace tan conscientes de las señales del cuerpo. El ejercicio o el trabajo nos ponen en
contacto con lo que somos, pero no nos hablan tan fuerte como el placer y el dolor. Placer y dolor son los
despertadores de nuestros sentidos; sabemos con certeza que estamos vivos bajo sus efectos. Al fin y al
cabo, placer y dolor son caras de la misma moneda, sensaciones intensas que nos hacen conscientes de la
vida. Con frecuencia, vivimos parte del tiempo en nuestro cuerpo sin sentirlo. Buscamos el placer para
sentirnos vivos, pero tan pronto como lo alcanzamos, somos conscientes de su existencia efímera, de su
transitoriedad; el placer es sólo una ilusión pasajera y limitada, un camino seguro y cierto hacia el dolor de
reconocer que ha transcurrido. Una vez alcanzado el placer, experimentamos temor de perder lo que nos
sacia y a la vez, la insatisfacción de ver que aquello que nos llena, en realidad nos deja vacíos; pero esa
desilusión es tan pasajera como la ilusión que nos lleva en su búsqueda y entonces reincidimos. Placer y
dolor son los responsables del sentimiento trágico de la vida. “Los humanos sólo se aman con amor espiritual,
cuando han sufrido juntos un mismo dolor... cuando sufren su gozo, gozando su sufrimiento. El dolor es el
camino de la conciencia y es por él que los seres vivos tienen conciencia de sí... la conciencia de sí mismo,
no es más que la conciencia de su propia limitación”.
El lenguaje del cuerpo enfermo es el lenguaje del sufrimiento y del temor de nuestro ser. Se sufre por el dolor
y se teme por la muerte, la enfermedad de aquellos seres que queremos nos recuerda que ellos son también
pasajeros. Rendir tributo al ser que se va, es rendir tributo a la vida, dar sepultura es algo más que un acto
social o un rito religioso, reunirse ante el sepulcro del ser querido es un acto de amor y dolor, es un lenguaje
espiritual. El dolor y la muerte de los seres más queridos, como sucede con los hijos, es la más dolorosa de las
experiencias. Estamos dispuestos a morir primero que los hijos, biológica y emocionalmente nos
preparamos para ello, pero no estamos dispuestos a verlos morir, son parte de nuestra vida y su muerte se
convierte en nuestra muerte anticipada, en la pérdida de lo más amado, es la pérdida de lo co-creado, de
nuestra obra más trascendente, la creación de otra vida. Lo que nos ata definitivamente al tiempo y por
tanto a la mortalidad, es nuestro cuerpo. El lenguaje del dolor es un lenguaje complejo. El dolor es “una
sensación desagradable y una experiencia emocional que es subjetiva y que se expresa con palabras
relacionadas con situaciones que ha tenido cada persona desde su infancia”.
Hablar de lo que se siente no es sencillo. Las sensaciones del cuerpo varían con el estado de ánimo, la
personalidad, el ambiente educativo y las circunstancias sociales, entre otros; ello hace que un malestar para
una persona sea insoportable y para otra, insignificante. Las sensaciones corpóreas están sujetas a dos
interpretaciones: las que la mente hace del cuerpo y las que la cultura hace en el contexto social del
padecer. Por ello, el campesino es normalmente poco quejoso de molestias físicas y hasta puede
enorgullecerse de su capacidad de soportar dolor; mientras que un joven citadino suele ser susceptible a
mínimas molestias, porque su forma de vida lo hace más frágil. En tal sentido, sufrir puede ser un acto
valeroso o una tragedia creada. En sí mismo el dolor es una representación del mundo cultural de las
personas. Las circunstancias

Página 4 de 203
ambientales, las emocionales, son factores de riesgo; la insatisfacción con el trabajo, las relaciones sociales
ingratas, la depresión, el estrés y la ansiedad, facilitan la aparición de dolor incluso sin un factor físico
presente. Los conflictos psíquicos pueden presentarse como fenómenos de conversión: la sensación de
llevar muchas responsabilidades puede generar dolor de espalda, una persona confundida tiene dolor de
cabeza. En este sentido, el dolor suele expresarse como metáfora de lo que se siente; cada cultura
desarrolla un lenguaje del dolor que lo define como enfermedad. Hablar de las sensaciones del cuerpo es
dar nombre a lo innombrable. Cuando nos embarga el dolor o el placer ¿qué importan las palabras? Tal
vez ellas cobran sentido cuando miramos de lejos lo vivido y queremos evocarlo o, cuando buscando
superar el dolor, necesitamos ayuda. Por eso, cuando reflexionamos sobre experiencias placenteras o
dolorosas, nos reconocemos humanos en tales circunstancias y necesitamos darles nombre, apalabrarlas.
Placer y dolor son expresiones de totalidad; envueltos en el dolor o en el placer somos íntima y eternamente
nosotros, nos sabemos en unidad cuando disfrutamos o sufrimos intensamente. Ambas situaciones
extremas nos acercan a lo sublime de forma total: gozar o padecer remiten a la ineludible necesidad de
trascender, de cuestionarnos por lo que hay más allá de aquello que nos pone en condición extrema, nos
enfrenta con el espíritu, con la divinidad. Surge la plenitud o el desasosiego como sensación y pregunta a la
vez; se hace imperativo conocer su sentido. Es por esto, que para dar alguna explicación y buscar significado
necesitamos del lenguaje. Platón consideraba que lo humano, por naturaleza, son el placer, el dolor y los
deseos.
Sin embargo, cuando tratamos de expresar tan recónditas percepciones son bien difíciles las palabras.
“El Tao que puede ser expresado no es Tao perpetuo, el nombre que puede ser nombrado no es nombre
perpetuo. Sin nombre, es Principio del Cielo y de la Tierra... su vacío es para el Tao su eficacia. Nunca se
colma”. Tal vacío tiene un sentido. El vacío existencial nos impulsa a vivir, a ser trascendencia. A pesar de
faltarnos palabras nos sobran deseos después de cada situación intensa; deseos de vivir o incluso de morir.
Nos levantamos como el ave Fénix de entre las cenizas o por el contrario, nos vienen profundas depresiones:
el desencanto de vivir. Pero independiente del sentido que nos impulsa ese vacío, hay una energía intensa y
transformadora. Para llegar a percibir la importancia de la vida es necesario percibir lo profundo de la
muerte. Valoramos la vida estando cerca de la muerte. “Quien tiene algo por qué vivir es capaz de soportar
cualquier cómo”, decía Nietzche y ese cómo, la salvación del hombre, de una u otra forma está atravesado
por el amor.
RELACIÓN PROFESIONAL–PACIENTE
"Yo les pregunto a los médicos y ellos me contestan que hay cosas que uno no entiende, porque uno no
entiende los términos de ellos”, “las palabras que ellos usan no siempre las entiendo, es como cuando hacen
una fórmula que uno tiene que ir a una farmacia para que le expliquen a uno porque uno no entiende.
Escriben y hablan muy enredado" (relatos de paciente). En estudios recientes, la percepción del paciente
respecto al médico se comprende porque el paciente confía mas en él por su conocimiento acerca de su
enfermedad y tratamiento, que por la relación de diálogo que se pueda establecer entre los dos, es decir, el
paciente confía que el médico es aquella persona que posee las aptitudes y competencias para tratar su
enfermedad. Confianza que proviene más desde el tratamiento instrumental de la enfermedad que desde el
afecto. Seguridad que guarda la esperanza de su recuperación y alivio y no una confianza mediada por un trato
que responde al afecto; inclusive, y en términos de Foucault, es la "mirada" que se otorga a partir del
conocimiento del otro y no sólo en el conocimiento de los libros.

Página 5 de 203
La medicina clásica que se transformó en medicina científica trajo consigo notables aciertos de
racionalidad y pétreos desaciertos de afectividad. Hoy día que la tecnología agilizó la velocidad y precisión
diagnósticas y que contamos con más y mejores opciones terapéuticas, ha surgido un declarado deterioro de la
calidad de la atención en salud, que además de las brechas económicas y administrativas para acceder a los
posibles beneficios, se han erigido obstáculos dialógicos por parte del personal de salud. Los médicos,
parecen estar perdiendo en proporción inversa al incremento del conocimiento y el estrés de su profesión,
su afectividad, su sencillez y devoción; hecho que se ve expresado en un lenguaje técnico, frío y distante
que algunos reconocen públicamente.25 El médico podrá conocer la enfermedad que padece el paciente y su
respectivo tratamiento, pero, ¿qué tanto llega a conocer su aspecto emocional y afectivo?.
CONCLUSIÓN
El encuentro profesional-paciente es una oportunidad para comprender y trascender. Comprender implica ir
más allá de una entrevista. Dadas las circunstancias clínicas, el encuentro nace como interrogatorio, pero se
torna significativo cuando se hace diálogo, cuando supera el hecho de preguntar para saber y surge el
acto de conversar para conocer. El diálogo convertido en terreno y momento de comprensión permite a
ambos escuchar y expresar; de esta forma, el síntoma se despliega y se amplifica, permitiendo que hable lo
corpóreo, lo que posibilita al paciente detallar, relacionar y descubrir de sí; y al profesional analizar, explicar y
proponer. El diálogo profesional- paciente como acto de comprensión es acto de descubrimiento,
interpretación y creación, que permite descifrar y discernir el acertijo de la enfermedad, generando
aprendizaje y promoviendo transformaciones. El diálogo que permite vislumbrar opciones hace del
encuentro un acto terapéutico. El diálogo terapéutico cambia el estado de consciencia del sujeto frente a sí
mismo; superando la frecuente percepción de víctima que hace del paciente un ser inválido y dependiente, y a
su vez, superando la posición de redentor que hace del profesional un ser autoritario y dominante.
El diálogo cambia la idea de enfermedad como castigo o desgracia, tornándola en oportunidad para la
comprensión de la situación humana; además, trasciende la alienante visión del cuerpo como objeto
patológico y lo revela como corporeidad, que reconoce al sujeto como Ser en situación, protagonista y
creador de su realidad. A este cambio de consciencia es que podríamos llamar Salud, especialmente por el
hecho de ser un proceso de transformación, más que un simple estado. Atendiendo a la maravillosa dinámica
y compleja mutación de la vida, la salud vista desde el encuentro profesional-paciente, es un desplazamiento
desde el temor de no querer enfermar, hacia la activa certeza de saber trascender, reconociendo la
enfermedad como la situación humana que nos demuestra que somos seres inacabados en búsqueda de
unidad.
ÉTICA
Ética proviene del vocablo griego "ethos" que significa carácter, modo decser.
La ética estudia las acciones humanas, sus efectos y el valor de dichas acciones. De igual manera determina
que es lo correcto y lo incorrecto.
La ética es una ciencia normativa, ya que se ocupa de un ideal, es decir, no con lo que la conducta humana
es, sino con lo que debe ser.
MORAL
Moral proviene del vocablo latín "mos" o "mores" que significa costumbres en el sentido de las normas
o reglas adquiridas por hábitos.

Página 6 de 203
Conjunto de normas que regulan el comportamiento de los seres humanos en sociedad, que son aceptadas en
forma libre y consciente por un individuo. (Balderas, 1.998)
Conjunto de todos los deberes del hombre. (León, 1.999)
La moral, es parte de las tradiciones y costumbres del grupo humano, unidos por un
interés común.
El comportamiento moral se sujeta a valores y normas establecidas socialmente, es un
comportamiento consciente, libre y responde a una necesidad social.

ASPECTOS QUE ESTRUCTURAN LA MORAL


ASPECTO FÁCTICO "EL SER" O "LO REAL"
El ser corresponde a los comportamientos en la realidad. Al ser le son propios
los hechos que muestran los comportamientos humanos como una respuesta debida a factores
multicausales, en un contexto macro ambiental, dinámico, evolutivo y cambiante.
ASPECTO NORMATIVO EL DEBER SER"
El deber ser corresponde a las ideas o modelos de comportamiento. Al deber
ser le pertenecen las ideas, normas, costumbres y tradiciones de lo que es aceptado universalmente como
conducta o comportamiento moral.
La enfermería como profesión, requiere una guía moral para cumplir con el fin primordial de
servir al bien común, mejorar la salud de nuestro pueblo y prolongar la vida del hombre.
NORMAS MORALES PARA LOS ENFERMEROS
Las raíces de la moral de las enfermeras (os) han sido legadas por la sociedad. Dichas normas
se relacionan con:
o La Profesión.
Vocación
Disciplina
o La atención al usuario
Proteger la individualidad
Proteger al usuario de causas externas que puedan producir enfermedad
Mantener las funciones fisiológicas del usuario en parámetros normales Colaborar con
la rehabilitación del usuario y su incorporación a la

Página 7 de 203
comunidad
LA PROFESIÓN
1. VOCACIÓN: la enfermera (o) debe tener capacidad de servicio en la atención de los
individuos que necesitan de sus cuidados.
2. DISCIPLINA: la enfermera (o) debe cumplir y hacer cumplir las normas
establecidas por la profesión en el ejercicio profesional.
LA MORAL EN ENFERMERÍA
LA ATENCIÓN AL USUARIO
PROTEGER LA INDIVIDUALIDAD DEL USUARIO: los diversos modelos teóricos
para la enfermería tienen como base fundamental el trato a la persona como un ser
humano integral, al cual debe atenderse en sus aspectos biológicos y psicosocial.
PROTEGER AL USUARIO DE CAUSAS EXTERNAS QUE PUEDAN
PRODUCIR ENFERMEDAD: en la prestación de los cuidados es deber de la
enfermera (o) evitar yatrogenias por ignorancia, omisión, descuido o negligencia.
Yatrogenia: enfermedad provocada por el personal médico, por técnicas
diagnósticas o terapéuticas, o por la exposición al medio ambiente hospitalario.
Omisión: consiste en no realizar una conducta para evitar un daño mayor por
no ser competencia de la práctica de enfermería.
Negligencia: consiste en dejar de hacer lo que es un deber dentro de la práctica de
enfermería.
MANTENER LAS FUNCIONES FISIOLÓGICAS DE LOS USUARIOS EN
PARAMETROS NORMALES: las funciones fisiológicas normales son: alimentación,
eliminación, hidratación, respiración, circulación, termorregulación, higiene,
movilización, descanso y sueño. La enfermedad imposibilita al individuo para
satisfacer sus necesidades básicas elementales, es allí donde la enfermera (o) aplica
técnicas de enfermería para colaborar en la satisfacción de esas necesidades.
COLABORAR EN LA REHABILITACIÓN DEL USUARIO Y SU

Página 8 de 203
INCORPORACIÓN A LA COMUNIDAD: es el comportamiento moral enseñar al
individuo medidas de autocuidado en salud en el hogar y la comunidad. Es
responsabilidad del enfermero promover la reincorporación de los usuarios a una vida
útil.
La profesión de enfermería ha concedido siempre una gran relevancia a las exigencias éticas
vinculadas a su quehacer. Sin embargo, la forma de entender y dar contenido a este quehacer ha
ido evolucionando a lo largo de la historia. Dos han sido los enfoques principalmente
desarrollados para tematizar la ética de enfermería: la ética de la virtud y la ética de los
principios. El primer acercamiento se pregunta por las actitudes que ha de poseer una persona
para llegar a actuar como una buena enfermera. El segundo, recorre el camino inverso e indaga
sobre las actuaciones y los principios que deben respetarse para ser una buena profesional. Una
aproximación que armonice ambas perspectivas debería hacerse tres preguntas: ¿qué
entendemos por cuidados de enfermería?, ¿en qué principios éticos se fundamenta esa forma de
entender el cuidado?, ¿qué actitudes morales se relacionan con cuidar correctamente?
En un modelo profesional moderno, la definición y el ejercicio del cuidado
incluyen necesariamente la consideración del trabajo en equipo. De igual modo, el desempeño
de una buena función cuidadora, y por lo tanto de una enfermería de calidad, precisa por un
lado del aprendizaje teórico y práctico de los principios éticos en que se apoya la tarea de
cuidar y, por otro, de la asimilación de las actitudes que son exigibles a la persona que cuida.
Ambos elementos mejoran la capacidad de los profesionales para prevenir y resolver los
conflictos éticos en la práctica asistencial. El enfermero vive en una sociedad determinada, en
la que existen valores declarados, propios de esa cultura y del grado de desarrollo socio
económico alcanzado; pero sobre todo, de la forma que tiene la sociedad para distribuir sus
riquezas. Esos valores sociales tienen que estar contenidos en las profesiones que tienen mayor
connotación en la sociedad, entre las cuales se encuentra la enfermería, por estar relacionada
directamente con los mayores valores del hombre: su vida y su salud. De ahí la importancia de
capacitar a las enfermeras, desde el punto de vista teórico, en materia ética, para que puedan
luego, demostrar en la práctica, con su

Página 9 de 203
conducta moral, la aplicación de los principios, normas y valores de la ética, tanto aquellos
universalmente reconocidos, como los propios de su cultura, sociedad y profesión.
Desde mediados de los años 50, varias teóricas de la enfermería habían comenzado a
formular sus consideraciones acerca del método de actuación
profesional de las enfermeras: el Proceso de Atención de Enfermería (PAE), el que fue
realmente considerado un proceso, por primera vez, por Lidia E. Hall, enfermera
norteamericana, en 1955.
En el Congreso de Montreal, Canadá, en 1929, se había presentado la primera propuesta de
crear un código internacional de ética de la profesión que no fue aprobado hasta 1953. Veinte
años más tarde, en 1973, el código fue modificado, a la luz del desarrollo de la profesión y
especialmente en lo concerniente a los cambios producidos en cuanto a la tradicional y
absoluta subordinación al médico.
En 1977, Virginia Henderson, quien fuera más tarde ganadora del premio Christianne
Reiman, en la reedición de su libro "Principios Básicos de Enfermería", le
había incluido su ya bien conocida definición de enfermería: "la asistencia al individuo enfermo
o sano en la ejecución de aquellas actividades que favorecen su salud o la recuperación de la
mismas tareas que él podría resolver sin ayuda si tuviera las energías, fuerza de voluntad y
conocimientos necesarios".
El estudio de la moral forma parte actualmente de una ciencia particular, la
ética, la cual integra las ciencias sociales, es decir las ciencias que se ocupan de estudiar las
relaciones establecidas entre los hombres en el proceso de producción y reproducción de su
vida material, relaciones que no se limitan, por supuesto, a las puramente económicas, sino
que abarcan todas las relaciones sociales, materiales y espirituales como son: producción,
distribución y consumo de los bienes materiales, lucha contra las fuerzas de la naturaleza, vida
familiar, vida social, espiritualidad y como parte de esta última, también las creencias .
La moral ha encontrado en la ética una racionalidad, no solo valorativa en
cuanto a sus funciones normativas, sino para la formación consciente de los valores que deben
regular la conducta y la coexistencia humanas. Los valores, por su parte, son objetivos, porque
objetiva es la actividad práctico-material de la cual ellos surgen.

Página 10 de 203
Y este propio hecho de que los valores surjan y participen en la actividad prácticomaterial de los
hombres provoca que ellos adquieran una connotación social.
Los valores morales son las necesidades más significativas de los hombres traducidas en las
tendencias del desarrollo social y expresadas en forma de ideal; son los intereses de la sociedad
traducidos al plano de la conciencia social. Los valores se reflejan en la conciencia de los
hombres en forma de valoraciones.
EL SISTEMA DE VALORES PROFESIONALES EN ENFERMERÍA
La valoración presupone no sólo el reflejo de la significación del objeto para el sujeto,
sino además su concientización, la asimilación de la relación entre las necesidades
propias y los objetos que las satisfacen.
Valorar puede sólo el hombre poseedor de conciencia y autoconciencia. De tal forma, los
valores no existen fuera de las relaciones sociales, fuera de la sociedad ni
del hombre. Como todo fenómeno social, los valores poseen un carácter histórico concreto.
Por eso, como criterio universal para la determinación de los valores actúa el progreso social.
Aquello que favorece el desarrollo progresivo de la sociedad constituye un valor, aquello que
lo dificulta u obstaculiza representa un antivalor.
La enfermería, en tanto que profesión, tiene también sus propios valores que
se desvían de los universalmente reconocidos; adecuados a la práctica concreta de su campo de
actuación. Pero como la enfermería se desarrolla en una sociedad determinada, con sus propios
valores reconocidos en cada país, la profesión de enfermería incorpora, a los valores
profesionales universales aquellos que se corresponden con su sociedad particular.
El sistema de valores, tanto de una sociedad como de una profesión, se
expresa en principios, virtudes y normas o preceptos éticos, que obligan moralmente a los
sujetos y se traducen en los llamados deberes morales.
La ética médica tradicional está basada en 2 principios fundamentales: no
dañar y hacer el bien. Ambos principios regulan el actuar de los médicos y les hace contraer
deberes morales con respecto a las personas que atienden. Hoy día con la atención familiar y
comunitaria estos deberes morales del médico se extienden también a los sujetos de la
comunidad que también reciben su atención.
La enfermería, desde su surgimiento como profesión, gracias a la labor de

Página 11 de 203
Florence Nightingale, hizo también suyos estos principios éticos de la medicina; pero además
añadió otros 2 principios: la fidelidad al paciente y la veracidad de su expresión. El primero es
sinónimo de amor, respeto y compromiso; entre este último se encuentra la confidencialidad.
En el caso del segundo, la veracidad tradicionalmente ha estado más vinculado al ejercicio
responsable de la profesión.
La fundadora de la enfermería profesional vivió en la Inglaterra Victoriana que contribuyó a la
formación de un carácter fuerte que permitió reclamar, con mucha valentía, la necesidad de
cultivar en las enfermeras las mejores virtudes morales.
Hasta muy recientemente, la mayoría de las conceptualizaciones teóricas
acerca de la ética, e incluso propuestas de modelos de procedimientos para la toma de
decisiones éticas, no atañían directamente a las enfermeras, pues estas no sólo eran vistas
como un personal subalterno y dependiente, sino que en realidad lo eran, puesto que todo su
actuar profesional estaba vinculado sólo con el cumplimiento de las indicaciones médicas. De
ahí que la mayoría de los problemas morales de la profesión de enfermería estuvieron
circunscritos a "si la enfermera había o no cumplido correctamente las indicaciones
médicas".
Pero a partir de la segunda mitad de este siglo, con el reconocimiento de la enfermería como
ciencia constituida, con su propio cuerpo teórico-conceptual y su método de actuación, esta
profesión elevó su rango académico y, al alcanzar el nivel
universitario, se vinculó, en un plano de igualdad, con otras profesiones, en la atención de las
personas, familias y comunidades en el proceso de salud-enfermedad.
Las enfermeras, por tanto, aunque han continuado realizando acciones dependientes de las
órdenes médicas han sumado las acciones interdependientes, con otros profesionales del
equipo de salud; pero lo más importante de todo, han iniciado la realización de un grupo,
cada vez más numeroso, de acciones
independientes, frente a las cuales son las únicas responsables, tanto desde el punto de vista de
la competencia y desempeño profesional demostrado en su actuar, como desde el ángulo de la
ética. Especialmente en la atención primaria de salud, donde la enfermera aplica con amplitud el
enfoque socio-psico-biológico que su profesión imprime al proceso salud-enfermedad.
Toda vez que su método de actuación profesional, el PAE, está dirigido a

Página 12 de 203
identificar las respuestas humanas de las personas, familia y comunidad que atiende ante las
posibles alteraciones de sus patrones de salud y con el propósito de realizar la intervención
adecuada, a la enfermera, desde el punto de vista de su ciencia
EL PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA (PAE) Y SUS IMPLICACIONES ÉTICAS
Pero la enfermera de la atención secundaria y terciaria no tiene por qué perder
su enfoque socio-psico-biológico del proceso salud-enfermedad y, por otra parte, en estos
niveles de atención, en los que cada día se hace cada vez más patente la invasión de la
compleja y deshumanizante tecnología, la enfermera continúa aportando el precioso vínculo de
la necesaria humanización de los cuidados al paciente y su familia.
No obstante la enfermera de los tiempos actuales tiene que incorporar modificaciones
sustanciales en su actuar. Tradicionalmente ha sido asociada la función de la enfermera a la de
madre y esposa, la que está atenta a proveer de todo lo necesario a sus seres dependientes; pero
al mismo tiempo, ese reconocimiento le ha permitido suplantar el derecho de sus dependientes
a saber y decidir sobre las acciones que, sobre su propia persona, realizan a diario, sin apenas
una información. Es hora ya de que las enfermeras, que siempre han preconizado el respeto al
paciente que atienden, reconozcan que ese derecho abarca el reconocimiento de sujeto
autónomo, capaz de elegir lo mejor para él, si está debido y oportunamente informado de los
beneficios, riesgos y consecuencias de los cuidados que se intenta prodigarles.
Otro importante elemento a tomar en cuenta es la correcta priorización de los pacientes que
deben ser atendidos, así como la jerarquización, en el caso de un paciente particular, de las
necesidades básicas más urgentes de satisfacer, pero, sobre todo, la prudente preparación de
equipos, materiales y medicamentos necesarios para enfrentar cualquier emergencia en el
servicio donde desarrollan sus actividades.
Todo lo anterior sólo podrá hacerse si se cuenta con enfermeras que posean
buena competencia y desempeño profesional, puesto que sólo podrá evitarse el daño al
paciente y, al propio tiempo, asegurarle el bien necesario, si se sabe hacer bien su cometido.

Página 13 de 203
En la atención secundaria y terciaria, la enfermera enfrenta a diario la atención
de pacientes que requieren cuidados especiales o intensivos, que resultan por tanto, aislados de
sus seres más allegados afectivamente, y el stress que sufren, tanto el paciente como sus
familiares y amigos más próximos, podría ser aliviado si las enfermeras dejaran de actuar
mecánicamente como defensoras de reglamentos rígidos institucionales que van en contra del
bienestar social y psicológico de esos pacientes.
A lo largo de las consultas bibliográficas realizadas, en interés de ofrecer a los enfermeros
distintas opciones y enfoques sobre variados procedimientos en la toma de decisiones éticas, se
exponen a continuación, algunos cuestionamientos que todo enfermero debería hacerse en su
práctica cotidiana, en ese ejercicio de la enfermería clínica que enfrenta mayormente
decisiones no espectaculares, aunque de larga duración y fuerte repercusión moral:

¿Qué yo haría, si este paciente fuera mi?


¿Qué es lo mejor para este paciente?

¿Qué calidad de vida puede llevar este paciente?

¿Es una vida que yo pueda apoyar o ayudar a mejorar su calidad? ¿Qué

sabe este paciente acerca de su enfermedad y qué quiere saber? ¿Cuáles son las
preferencias de este paciente, con respecto al Plan de Cuidados que se le
propone?

¿Qué necesidades afectivas y espirituales tiene este paciente y que acciones espera de
mi para que sean cubiertas?

¿Cuál debe ser mi actuación, dentro del equipo de salud, para cumplir con la función de
abogada de la defensa que me asigna el paciente, por ser la profesional que permanezco
las 24 h del día junto a él?
Las respuestas a estas preguntas pueden ser validadas con el propio paciente, con sus
familiares más cercanos y con el equipo de enfermeros que participa en su atención. Las
preguntas son orientadoras del actuar profesional del enfermero, en cada caso concreto, y
hacen en sí mismas, un llamado al respeto a los principios éticos más elementales, pero
además, recaban de las enfermeras el cultivo, con deleite de artista, de sus mejores virtudes
morales.

Página 14 de 203
Por su parte, la Historia Clínica del paciente, o la Historia de Salud Familiar, en
el caso de Atención Primaria de Salud, recogerá el testimonio escrito del actuar del enfermero.
Este es el mudo testigo de su competencia y desempeño, y muy especialmente, en el caso de este
último, la constancia escrita de que se respeta el valor fundamental, el hombre mismo.
Las relaciones entre colegas y otros profesionales deben estar basadas en el respeto al ser
humano, el respeto a sí mismo, el respeto a la existencia, opiniones y decisiones de los otros.
El ser humano es irrepetible, de ahí que, aunque se proceda de una misma etnia, cultura,
sistema de creencias, sistema socioeconómico, y hasta compartan la misma ideología política,
no es posible encontrar 2 personas exactamente iguales, ni que piensen y sientan igual y
reaccionen de igual forma ante los mismos fenómenos.
Las relaciones humanas tienen que estar basadas en el reconocimiento a la existencia del otro,
con todas sus diferencias y todos sus derechos y deberes incluidos. El debate de las ideas, ya
sean científicas, religiosas o políticas, tiene que estar basado en el reconocimiento al derecho
del otro a expresar sus opiniones. La tolerancia frente a ideas diferentes no significa, en modo
alguno, que se asuma o se haga lo que se tolera. Ni mucho menos que se admitan acciones,
fundamentadas en esas ideas diferentes, que proporcionen mal a los involucrados o a terceros.
En el plano científico y profesional, en el campo de las profesiones sanitarias, lo anterior
significa que se reconozca el espacio de cada una de las ciencias y profesiones que interactúan
frente a un mismo fenómeno o con los mismos sujetos.
La enfermería es una profesión que sustenta su actuar en un sistema de conocimientos
reconocido como ciencia ya constituida, la ciencia del cuidado. Ninguna otra profesión la
respetará suficientemente si los propios profesionales de esta rama del saber no comienzan por
respetarla ellos mismos.
Esto quiere decir que si las enfermeras no le aportan toda la cientificidad a su
actuar profesional, no podrán nunca exigir que se le respete como ciencia constituida. LAS
RELACIONES ÉTICAS ENTRE COLEGAS
El respeto entre colegas y otros profesionales no significa, en modo alguno, el hacerse
cómplice de lo mal hecho. De lo que se trata es de analizar los problemas

Página 15 de 203
científicos y profesionales en el lugar y el momento adecuado, lo que quiere decir entre los
propios profesionales y en el momento en que ocurren los hechos. Recordar siempre que en
materia ética, igual que en la práctica médica de enfermería, prevenir vale más que curar.
Se puede concluir que el cambio de actitudes, mucho más que los cambios de actuaciones,
requieren de un trabajo sistemático para formar y reforzar valores que permitan la generación de
compromisos encaminados hasta objetivos bien definidos. Esto sólo podrá lograrse si la
captación, la divulgación de las teorías y experiencias más serias y útiles, y el propio ejemplo
personal de los docentes y máximos gerentes de la actividad están centrados en una estrategia
en la cual el hombre es, en esencial, el fin y no simplemente el medio.

Página 16 de 203
Tema 2

LOS SERES VIVOS

En nuestro planeta abunda la vida. La vida se desarrolla incluso en aquellos


ambientes que podrían parecer inhóspitos, como las grandes profundidades del
mar, las cumbres más elevadas, las heladas zonas polares o los calurosos
desiertos.
Los seres vivos son capaces de adaptarse a cualquier territorio. Por lo
anteriormente expuesto, vamos a diferenciar las características que nos
permitirán determinar si "algo" está vivo. Estas características o propiedades
son:
A) ORGANIZACIÓN ESPECÍFICA
Esta característica implica que cada tipo de ser vivo (organismo) posee una estructura bien definida. Es
decir, todos los adultos de cierto tipo de organismos presentan una estructura bien definida. El tamaño y las
características corpóreas en general de un mismo organismo son parecidas.
Además, los organismos se encuentran conformados por células, ya que estás son la unidad fundamental de
los mismos. La célula es la mínima parte de los seres vivos que es capaz de desempeñar por si mismas las
funciones que el organismo en sí ejecuta para mantenerse con vida. Según el organismo este puede ser
unicelular o multicelular. Las células se organizan en tejidos, los tejidos en órganos y los órganos en
sistemas.

B) METABOLISMO
El metabolismo es el conjunto de actividades de tipo químico, que dan como resultado el que la célula
pueda crecer, auto-conservarse y auto-repararse. Las células deben absorber substancias de continuo, las
cuales provocan en ellas pequeñas transformaciones, gracias a las modificaciones que la célula provoca en
ellas. Estos procesos producen energía que se intercambian entre todo el conjunto de células y es esta
energía la que evidencia la vida del organismo.
C) IRRITABILIDAD
Todos los seres vivos son irritables ya que responden a los estímulos que son causados debido a los
cambios físicos o químicos que actúan sobre ellos.
Este fenómeno puede ser más notorio en las especies animales que en las especies vegetales para algunos
tipos de estímulos y también puede presentarse el caso inverso para otros tipos de estímulos.
Existen plantas que son muy sensibles al tacto y que son capaces de detectar cuando un insecto se posa
encima de ellas, siendo su reacción inmediata atrapar el insecto para digerirlo (sí estamos hablando de
plantas). Por otro lado, es muy conocido que los animales responden a los cambios de luz y temperatura
casi de inmediato.
D) CRECIMIENTO
Otro fenómeno que se presenta en los seres vivos es el crecimiento. El crecimiento se manifiesta como un
aumento de la masa celular o como un aumento en el número de células.
Si hablamos del aumento de la masa celular, se debe ser claro a que no se puede catalogar como
crecimiento el aumento de líquido en la célula. Nos referimos a que la sustancia viva de la célula
aumenta.
E) REPRODUCCIÓN

Página 17 de 203
La reproducción es la capacidad de generar otro ser vivo de las mismas características a partir de sí
mismos.
En algunos casos la reproducción se presenta como la división de un individuo en dos, en otros casos es
necesaria la presencia de dos individuos para poder producir entre ellos la existencia de un tercero.
E) ADAPTACIÓN
Los seres vivos son capaces de adaptarse al medio en que viven.

Página 18 de 203
MICROBIOLOGÍA: Ciencia que estudia la biología de los organismos microscópicos
(de mikros "pequeño", bios, "vida" y logos, "estudio"), también conocidos como
microbios o microorganismos; (que no pueden ser observados a simple viste) del reino
vegetal incluyendo las bacterias, los protozoos y los virus, así como ciertos hongos
(levaduras) y algas unicelulares de pequeño tamaño.
PARASITOLOGÍA: Ciencia que estudia los fenómenos del parasitismo y no tiene en
cuenta el tamaño ni la complejidad celular de los parásitos. Estudia seres tanto
microscópicos como macroscópicos del reino animal.

MICROORGANISMOS: Para mucha gente la palabra microorganismo le trae a


la mente un grupo de pequeñas criaturas que no se encuadran en ninguna de
las categorías de la pregunta clásica: ¿es animal, vegetal o mineral? Los
microorganismos son diminutos seres vivos que individualmente son
demasiado pequeños como para verlos a simple vista. En este grupo se
incluyen las bacterias, hongos (levaduras y hongos filamentosos), virus,
protozoos y algas microscópicas.

En medicina, la microbiología estudia los mecanismos de infección,


desarrollo y supervivencia de los agentes patógenos. Un conocimiento
profundo de la estructura y fisiología de estos microorganismos permite, en la
práctica, una lucha
eficaz contra

Página 19 de 203
numerosas
enfermedades. Desde
que en 1928
Alexander Fleming
descubriera la
penicilina, derivada
del hongo Penicillium
notatum, se han
obtenido gran variedad de antibióticos a partir de otros microorganismos. Hoy
en día, la biotecnología es la principal herramienta para la obtención de nuevos
antibióticos que sean activos frente a las bacterias patógenas resistentes a una
gran gama de antibióticos. También resulta de gran utilidad la aplicación de la
ingeniería genética en microorganismos para sintetizar antibióticos sintéticos,
es decir, ligeramente diferentes de aquellos obtenidos de forma natural.
Conjuntamente han llegado a "programar" bacterias con objeto de obtener
distintos tipos de drogas que, de otra forma, estos microorganismos no podrían
fabricar. La insulina humana, necesaria para el tratamiento de la diabetes, es
un claro ejemplo de esta metodología, ya
que está producida por bacterias en las
que se ha introducido, mediante ingeniería
genética, el gen que codifica la síntesis de
esta hormona.

CÉLULAS: es el elemento más simple, dotado de vida


propia, que forma los tejidos organizados

La célula es la
estructura más
pequeña capaz de
realizar por sí misma
las tres funciones
vitales: nutrición,
relación y
reproducción. Todos
los organismos vivos
están formados por
células. Algunos
organismos
microscópicos, como
las bacterias y los
protozoos, son unicelulares, lo que significa que están formados por una sola
célula. Las plantas, los animales y los hongos son organismos pluricelulares, es
decir, están formados por numerosas células que actúan de forma coordinada.
El tamaño de las células es muy variable. La más pequeña, un tipo de bacteria
denominada micoplasma, mide menos de una micra de diámetro. Entre las de
mayor tamaño destacan las células nerviosas que descienden por el cuello de
una jirafa, que pueden alcanzar más de 3 m de longitud. Las células humanas
presentan también una amplia variedad de tamaños, desde los pequeños

Página 20 de 203
glóbulos rojos que miden 0,00076 mm hasta las hepáticas que pueden alcanzar
un tamaño diez veces mayor. Aproximadamente 10.000 células humanas de
tamaño medio tienen el mismo tamaño que la cabeza de un alfiler.
Las células presentan una amplia variedad de formas. Las de las plantas
tienen, por lo general, forma poligonal. En los seres humanos, las células de las
capas más superficiales de la piel son planas, mientras que las musculares son
largas y delgadas. Algunas células nerviosas, con sus prolongaciones delgadas
en forma de tentáculos, recuerdan a un pulpo.

En los organismos pluricelulares la


forma de la célula está adaptada,
por lo general, a su función. Por
ejemplo, las células planas de la
piel forman una capa compacta que
protege a los tejidos subyacentes
de la invasión de bacterias. Las
musculares, delgadas y largas, se
contraen rápidamente para mover
los huesos. Las numerosas
extensiones de una célula nerviosa le permiten conectar con otras células
nerviosas para enviar y recibir mensajes con rapidez y eficacia.
Una célula debe soportar constantemente el tráfico, transportando moléculas
esenciales de un lugar a otro con el fin de mantener las funciones vitales.
Además, las células poseen una capacidad notable para unirse, comunicarse y
coordinarse entre ellas. Por ejemplo, el cuerpo humano está formado por unos
60 billones de células. Docenas de distintos tipos de células están organizadas
en grupos especializados denominados tejidos y estos se unen para formar
órganos, que son estructuras especializadas en funciones específicas. Algunos
ejemplos de estos órganos son el corazón, el estómago o el cerebro. Los
órganos, a su vez, se constituyen en sistemas como el sistema nervioso, el
digestivo o el circulatorio. Todos estos sistemas de órganos se unen para
formar el cuerpo humano.

Página 21 de 203
Características estructurales de la célula

Individualidad: Todas las células están rodeadas de una membrana


plasmática que las separa y comunica con el exterior, que controla los

Página 22 de 203
movimientos celulares y que mantiene el potencial eléctrico de la célula.
Algunas células como las bacterias y las células vegetales poseen una
pared celular que rodea a la membrana plasmática.

a. Contienen un medio hidrosalino, el citoplasma, que forma la mayor parte


del volumen celular y en el que están inmersos los orgánulos celulares.
b. Poseen:
 ADN, el material hereditario de los genes y que contiene las
instrucciones para el funcionamiento celular.
 ARN, que expresa la información contenida en el ADN.
 Enzimas y otras proteínas que ponen en funcionamiento la maquinaria
celular.
 Una gran variedad de otras biomoléculas.

Características diferenciales y funcionales de las células

Las células vivas son un sistema bioquímico complejo. Las características que
permiten diferenciar las células de los sistemas químicos no vivos son:
a. Autoalimentación o nutrición. Las células toman sustancias del
medio, las
transforman de una forma a otra, liberan energía y eliminan productos de
desecho, mediante el metabolismo.
b. Autorreplicación o crecimiento. Las células son capaces de dirigir
su propia
síntesis. A consecuencia de los procesos nutricionales, una célula crece y
se divide, formando dos células, en una célula idéntica a la célula original,
mediante la división celular.
c. Diferenciación. Muchas células pueden sufrir cambios de forma o
función en
un proceso llamado diferenciación celular. Cuando una célula se
diferencia,
se forman algunas sustancias o estructuras que no estaban previamente
formadas y otras que lo estaban dejan de formarse. La diferenciación es a
menudo parte del ciclo de vida celular en que las células forman
estructuras
especializadas relacionadas con la reproducción, la dispersión o la
supervivencia.
d. Señalización química. Las células responden a estímulos químicos y
físicos
tanto del medio externo como de su interior y, en el caso de células
móviles,
hacia determinados estímulos ambientales o en dirección opuesta
mediante
un proceso que se denomina síntesis. Además, con frecuencia las células
pueden interaccionar o comunicar con otras células, generalmente por
medio de señales o mensajeros químicos, como hormonas,
neurotransmisores, factores de crecimiento... en seres pluricelulares en
complicados procesos de comunicación celular y transducción de señales.
e. Evolución. A diferencia de las estructuras inanimadas, los organismos

Página 23 de 203
unicelulares y pluricelulares evolucionan. Esto significa que hay cambios
hereditarios (que ocurren a baja frecuencia en todas las células de modo
regular) que pueden influir en la adaptación global de la célula o del
organismo superior de modo positivo o negativo. El resultado de la
evolución es la selección de aquellos organismos mejor adaptados a vivir en
un medio particular.

Diferencias entre las células animales y vegetales

Célula Animal
a. No tiene pared celular (membrana celulósica)
b. Presentan diversas formas de acuerdo con su función.
c. No tiene plastos
d. Puede tener vacuolas pero no son muy grandes.
e. Presenta centríolos que son agregados de microtúbulos cilíndricos que
forman los cilios y los flagelos y facilitan la división celular.

Célula Vegetal
 Presentan una pared celular compuesta principalmente de celulosa) que da
mayor resistencia a la célula.
 Disponen de plastos como cloroplastos (orgánulo capaz de realizar la
fotosíntesis), cromoplastos (orgánulos que acumulan pigmentos) o
leucoplastos (orgánulos que acumulan el almidón fabricado en la
fotosíntesis)..
 Poseen Vacuolas de gran tamaño que acumulan sustancias de reserva o de
desecho producidas por la célula.
 Presentan Plasmodesmos que son conexiones citoplasmáticas que
permiten la circulación directa de las sustancias del citoplasma de una
célula a otra.

Funciones de las células

Aparte de las funciones vitales: nutrición, relación y reproducción, las células


cumplen otras funciones o derivadas de estas que serían:
 Irritabilidad: es la capacidad del protoplasma para responder a un
estímulo. Es más notable en las neuronas y desaparece con la muerte
celular.
 Conductividad: es la generación de una onda de excitación (impulso
eléctrico) a toda la célula a partir del punto de estimulación. Esta y la
irritabilidad son las propiedades fisiológicas más importantes de las
neuronas.
 Contractilidad: es la capacidad de una célula para cambiar de forma,
generalmente por acortamiento. Está muy desarrollada en las células
musculares.
 Absorción: es la capacidad de las células para captar sustancias del
medio.
 Secreción: es el proceso por medio del cual la célula expulsa
materiales

Página 24 de 203
útiles como una enzima digestiva o una hormona.
 Excreción: es la eliminación de los productos de desecho del
metabolismo celular.

LAS CÉLULAS MADRE

Llamamos células madre, o células troncales, a un tipo especial de células


indiferenciadas que tienen la capacidad de dividirse indefinidamente sin perder
sus propiedades y llegar a producir células especializadas.
La mayoría de las células de un individuo adulto (nos estamos refiriendo al
hombre y los mamíferos superiores) no suelen multiplicarse, salvo para
mantenimiento de algunos tejidos como la sangre y la piel. Las células del
músculo y de la grasa en condiciones normales no se dividen. Si engordamos,
no es que tengamos más células, en realidad tenemos la misma cantidad de
células, pero éstas han aumentado de tamaño.
Si una lagartija pierde la cola, le vuelve a crecer. En los mamíferos no ocurre
así. Si un individuo pierde un miembro, no lo vuelve a desarrollar. Su capacidad
de regeneración está limitada a la cicatrización.
Sin embargo, en prácticamente todos los tejidos hay unas células que, aunque
habitualmente no se dividen, en condiciones particulares pueden proliferar y
regenerar ese tejido. Artificialmente se ha visto que estas células tienen
capacidad de reproducirse y generar otros tejidos distintos, y reciben el nombre
de células madre.
Veamos ahora el desarrollo de un embrión para entender mejor qué son las
células madre:
El cigoto formado tras la fecundación de un óvulo por un espermatozoide es
una célula capaz de generar un nuevo individuo completo. Se trata, pues, de
una célula totipotente: capaz de producir un espécimen completo con todos
sus tejidos.
Entre los días primero al cuarto del desarrollo embrionario, la célula original va
dividiéndose en varias células más. Cada una de estas células, si es separada
del resto, es capaz de producir un individuo completo. Son también células
totipotentes.
A partir del cuarto día del desarrollo embrionario humano se forma
el blastocito. El blastocito está formado por dos tipos de células y una gran
cavidad interior:
 Capa externa: forma la placenta y las envolturas embrionarias. Es el
trofoblasto.
 Masa celular: formará todos los tejidos del cuerpo humano. Se
denomina embrioblasto.

Las células de un blastocisto ya no son totipotentes, puesto que una sola de


estas células ya no es capaz de generar un individuo completo. Las células de
la masa celular interna del blastocisto son células pluripotentes.
Estas células pluripotentes del interior del blastocisto son las células madre
embrionarias, y tienen capacidad de originar cualquier tipo de tejido.

Página 25 de 203
MÉTODOS DE TINCIÓN O DE COLORACIÓN
LOS METODOS DE TINCION
Se utilizan para diferenciar fácilmente la morfología y la estructura de los gérmenes ya que al ponerlos
en observación de acuerdo a la característica de la pared celular, las bacterias tienen afinidad por uno u
otro colorante.
Los métodos de coloración permiten comparar estructura, composición y propiedades de las paredes
celulares bacterianas entre aquellas bacterias que se colorean del mismo color.

Dentro de los métodos más usados y conocidos tenemos:


 coloración de GRAM
 coloración de ZIEHL-NELSEN
 coloración de GIEMNSA
 COLORACIÓN DE GRAM: es la más comúnmente empleada en bacteriología
y micología.
Diferencia entre bacterias Gram + (BGP) o Gram – (BGN).
Su principio se basa en las diferencias de la pared celular existente entre BGP
(pared gruesa) y BGN (pared fina).
Utilidad: clasificar bacterias u hongos en Gram+
y Gram-; mediante esta clasificación se puede
descartar u orientar el diagnóstico de una amplia
gama de enfermedades infecciosas.
COLORACIÓN DE ZIEHL-NEELSEN: se emplea para detectar la presencia
de BAAR (Bacilos Acido-Alcohol Resistentes).
Observación: los BAAR se observan en rojo, todo el resto (contraste) aparece en
celeste o azul.
Utilidad: diagnóstico de enfermedades infecciosas producidas por:
1. Micobacterias → Micobacterium tuberculosis
(Tuberculosis) y Mycobacterium leprae (Lepra).
2. Bacterias del género Nocardia → Nocardiosis (similar a
tuberculosis) y Micetoma actinomicótico (micosis
subcutánea).
 COLORACIÓN DE GIEMSA: se emplea en Hematología para observar los
elementos sanguíneos normales y en Microbiología para identificar

Página 26 de 203
parásitos (protozoarios de la sangre y los tejidos), espiroquetas,
levaduras y hongos (Chlamydia).
Observación: los núcleos de células y protozoarios se observan en color rojo vino, el
citoplasma en color azul claro. Los eritrocitos en color gris claro.
Utilidad: se emplea principalmente en frotis sanguíneos para observar a los agentes
patógenos junto a las células sanguíneas y mostrar las diferencias entre ambos. Se
ponen en evidencia la morfología y estructura de los microbios.

En términos generales se denomina


protoplasma al material que forma la estructura viva de
la célula , posee una composición química particular, es
una mezcla de iones y moléculas inorgánicas y
orgánicas; una parte considerable está constituida por
agua, imprescindible para muchas de las funciones de
la vida.

LAS SUSTANCIAS FUNDAMENTALES DEL PROTOPLASMA SON:


 Carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno.........................................96%
 Calcio, fósforo, potasio, azufre........................................................03%
 Yodo, hierro, sodio, cloro, magnesio, cobalto, zinc, etc...................01%
El protoplasma posee una cantidad de sales minerales en las que sodio,
potasio, calcio y magnesio son los principales CATIONES (iones cargados
positivamente), y cloruros, bicarbonatos, fosfatos y sulfatos, los principales ANIONES
(iones cargados negativamente). Las sustancias orgánicas son los hidratos de
carbono, los azúcares o glúcidos, las proteínas o prótidos, las grasas o lípidos, los
ácidos nucleicos y los esteroides.
El protoplasma se divide en la célula en el citoplasma, el núcleo y la
membrana plasmática.

Un tejido es un conjunto de células que tienen origen en común, desempeñan


las mismas funciones, poseen idéntica morfología y están vinculadas, constituyendo
estructuras anatómicas. A través de múltiples divisiones celulares, se diferencian tres
hojas germinales embrionarias: una externa, el ectodermo; una media, el mesodermo;
y otra interna, el endodermo, que originan los distintos tejidos, clasificados así:

DE ORIGEN ECTODÉRMICO
 Tejido Epitelial.......................De revestimiento y Glandular
 Tejido Nervioso......................Del S.N.C. y Del S.N.P.

DE ORIGEN MESODÉRMICO
1. Tejido Conjuntivo.....................Propiamente dicho, Cartilaginoso y Óseo
2. Tejido Muscular.......................Liso, Estriado, Cardíaco
Está formado por células regulares separadas por escasa
sustancia intercelular.

Tejido Epitelial De Revestimiento: tapiza la superficie corporal,


constituyendo la piel, y reviste la parte interna de todos los órganos que
tienen comunicación con el exterior, como por ejemplo, los de los
sistemas digestivo, respiratorio y urinario, también vasos sanguíneos y
linfáticos.

Tejido Glandular: se especializa en elaborar, a expensas de los


materiales de la sangre, productos químicos, las enzimas y las
hormonas, que desempeñan funciones específicas. Las glándulas
pueden ser de secreción externa, interna o mixta.

Página 27 de 203
Las Glándulas de Secreción Externa o Exocrinas, vierten sus
productos al exterior. El producto de secreción puede ser líquido,
acuoso como el suero, y entonces es denominado
Seroso. Otras veces tiene más viscosidad y está constituido por mucina, en
cuyo caso se lo llama mucoso.

Las glándulas de secreción interna no poseen conexión con el exterior;


envían sus secreciones, las hormonas, a la sangre, que se encarga de distribuirlas por
todo el organismo. Por ejemplo la tiroides que produce la tiroxina. Las glándulas
mixtas producen secreciones, que pasan al exterior por medio de conductos
excretores, y hormonas, que son transportadas por la sangre. El Páncreas es una
glándula mixta; su secreción externa, las enzimas digestivas, se vierte en el duodeno;
su secreción interna, la hormona insulina, es distribuida por la sangre.

Tejido nervioso:
Está constituido por células, denominadas neuronas; su propiedad más
importante es la irritabilidad.
La neurona se halla integrada por un cuerpo celular ovoideo; el cuerpo celular
emite dos tipos de prolongaciones, unas cortas y múltiples, las dendritas, y otra larga y
única, el axón, cilindroeje o fibra nerviosa

Tejido conjuntivo:
Su elemento más importante es la sustancia fundamental, donde se encuentran
células, de formas y funciones diversas, y fibras colágenas, elásticas o de reticulina.
Se lo clasifica en:
Tejido Conjuntivo Propiamente Dicho: es el que la sustancia fundamental es
fluida; El tejido adiposo posee células cargadas de grasa. El tejido reticular tiene gran
cantidad de fibras de reticulina.

Tejido cartilaginoso:
La sustancia fundamental es más sólida, para clasificarlo se tienen en cuenta la
sustancia fundamental y las fibras.
El cartílago hialino, El cartílago elástico, El fibrocartílago (el más resistente).

Tejido muscular:
Formado por elementos de gran longitud, caracterizado por poseer miofibrillas,
que tienen la propiedad de contraerse.
Existen tres tipos de músculo, diferenciables morfológica y funcionalmente que son:
 Músculo estriado o esquelético, voluntario.
 Músculo liso o visceral, involuntario.
 Músculo cardíaco, mixto.

El sistema nervioso relaciona al individuo con el medio externo e interviene en


la coordinación y regulación de la actividad funcional de todos los sistemas orgánicos.
Le corresponde, integrar las funciones sensitivas y motoras. La sensibilidad informa a
determinados centros nerviosos acerca de la actividad y del estado funcional de todas
las estructuras del cuerpo. Los centros coordinan la información recibida y ordenan las
respuestas (correctas y precisas).
Por razones anatómicas y funcionales se divide al sistema nervioso en: central
y autónomo, visceral o involuntario.

El Sistema Nervioso Central o


Voluntario comprende el encéfalo, la médula,

Página 28 de 203
los nervios y los órganos terminales efectores y receptores.
Sus funciones principales son: la
percepción de sensaciones, es decir, la sensibilidad, y la elaboración de
movimientos,

o sea, la motilidad, mediante las cuales el


individuo se conecta con el medio que lo
rodea.
Se denomina reflejo a la respuesta
involuntaria que se produce al estimular un órgano sensitivo. El arco reflejo
es la unidad funcional del sistema nervioso. Los reflejos constituyen actos
defensivos, reacciones de adaptación, que tienden a conservar al
organismo. En la producción de los reflejos intervienen:

El receptor, estructura especializada que recibe los estímulos;

 La neurona aferente o sensitiva, que lleva el estímulo nervioso al centro;


 La sinapsis, que conecta la neurona aferente con la eferente;
 La neurona eferente o motora, que transmite impulsos;
 El órgano efector, que modifica su actividad de acuerdo con los estímulos que
le llegan y produce una contracción o una secreción, según se trate de un
músculo o una glándula.
Los reflejos son de considerable importancia para el desarrollo de la actividad
fisiológica.
La respiración, la postura, la marcha, los actos instintivos, etc. Están integrados
por cadenas de reflejos. La médula participa en los reflejos de defensa, de flexión y de
extensión, en los relacionados con el tono y la postura y en el reflejo de rascado.
Los reflejos se clasifican, según la ubicación del receptor, en reflejos extero e
interoceptivos.
Los exteroceptivos se originan en los órganos de los sentidos, en relación con
el mundo exterior, como por ejemplo, el reflejo de flexión.
Los interoceptivos se originan en receptores del interior del cuerpo, como
músculos, tendones, laberinto, vísceras y receptores especializados, por ejemplo, el
reflejo de estiramiento, los reflejos posturales, la tos, la deglución, la micción y los
reflejos que regulan la presión arterial y el ritmo respiratorio.

Página 29 de 203
Tema3: Sistemas de órganos

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO

El aparato digestivo es un conjunto de órganos que tienen como misión fundamental la digestión y
absorción de nutrientes. Para lograrlo, es necesario que se sucedan una serie de fenómenos a lo largo de las
diferentes partes que lo constituyen. Debemos distinguir entre el tubo digestivo en sí mismo y las llamadas
glándulas anejas.

TUBO DIGESTIVO

El tubo digestivo está formado por la boca, la faringe, el esófago, el estómago, el intestino delgado y el
intestino grueso o colon. En cada una de estas partes del tubo digestivo tienen lugar los diversos eventos que
permitirán la digestión y la absorción de los alimentos ingeridos.

Boca

Cavidad que se abre en la parte central e inferior de la cara y por la que se ingieren los alimentos. En la
boca encontramos la lengua y los dientes. Es aquí donde vierten su contenido las glándulas salivales y tienen
lugar la masticación y salivación de los alimentos. Con la salivación y los fermentos digestivos que contiene la
saliva (amilasa salival) se inicia la digestión de los alimentos, formándose el bolo alimenticio. Después de
estos procesos se produce la deglución del bolo alimenticio, que es el proceso mediante el cual éste pasa de la
boca y faringe al esófago

Faringe

Se comunica con la boca por la parte anterior, y por la parte posterior con la laringe, de la que está separada por
la epiglotis, y con el esófago, al que derrama el bolo alimenticio. La deglución implica una gran
coordinación neuromuscular a nivel de la faringe. Los defectos en estos mecanismos pueden producir el
paso de alimentos a las vías respiratorias o en la nariz, en vez de pasar al esófago.

Esófago

Conducto muscular de 18 a 26 centímetros de longitud que recoge el bolo alimenticio una vez terminada la
fase bucofaríngea de la deglución. Mediante una serie de movimientos contráctiles de la pared del esófago,
el bolo alimenticio sigue su curso hacia el estómago. Por lo tanto, el esófago sólo participa en la progresión
ordenada del alimento.

Página 30 de 203
Estómago

El estómago es una dilatación en forma de J del tubo digestivo, que se comunica con el esófago a través del
cardias, y con el duodeno a través del píloro. Ambos, cardias y píloro, funcionan como una válvula que regula el
paso del alimento. El estómago funciona, principalmente, como un reservorio para almacenar grandes
cantidades de comida recién ingerida, permitiendo así ingestiones intermitentes. El paso del contenido gástrico
al duodeno, que tiene una capacidad volumétrica muy inferior, se produce de forma controlada por el efecto del
píloro. En el estómago se encuentran diferentes tipos de células que participan en la secreción del jugo gástrico.
El jugo gástrico contiene ácido clorhídrico y pepsina, responsables de la digestión gástrica del bolo
alimenticio. Además, el estómago facilita la trituración de los alimentos y su mezcla con el jugo gástrico,
debido a los movimientos de contracción de sus paredes. Posteriormente, se produce el vaciamiento hacia el
duodeno. Una vez mezclado con los jugos gástricos, el bolo alimenticio pasa a llamarse quimo.

Intestino delgado

Conducto de 6 a 8 metros de largo, formado por tres tramos: Duodeno, separado del estómago por el píloro, y
que recibe la bilis procedente del hígado y el jugo pancreático del páncreas, seguido del yeyuno, y por la parte
final llamada íleon. El íleon se comunica con el intestino grueso o colon mediante la válvula ileocecal. En el
intestino delgado continúa la digestión de los alimentos hasta su conversión en componentes elementales aptos
para la absorción; y aquí juega un papel fundamental la bilis, el jugo pancreático (que contiene amilasa, lipasa
y tripsina) y el propio jugo intestinal secretado por las células intestinales. Una vez mezclado con estas
secreciones, el quimo pasa a llamarse quilo. Las paredes del intestino delgado tienen también capacidad
contráctil, permitiendo la mezcla de su contenido y su propulsión adelante. Una vez los alimentos se han
escindido en sus componentes elementales, serán absorbidos. En el intestino delgado se absorben los
nutrientes y también sal y agua. La absorción es un proceso muy eficiente: menos del 5% de las grasas,
hidratos de carbono y proteínas ingeridas se excreta en las heces de los adultos que siguen una dieta normal.
La digestión de las grasas (lípidos) de la dieta se produce por efecto de las lipasas, originándose entonces
los triglicéridos y fosfolípidos, que se absorben en el yeyuno. Para que se produzca este proceso, es
necesaria la contribución de las sales biliares contenidas en la bilis. Los hidratos de carbono (almidones,
azúcares, etc.) son digeridos mediante las amilasas salival y pancreática, las disacaridasas, formándose
monosacáridos que son absorbidos en yeyuno / íleon. Finalmente, la digestión de las proteínas mediante
pepsinas y proteasas (tripsina) da lugar a los péptidos y aminoácidos, absorbidos también en yeyuno / íleon.

Colon

Estructura tubular que mide aproximadamente 1,5 m en el adulto. Se encuentra unido al intestino delgado
por la válvula ileocecal y concluye en el ano. El colon presenta una forma peculiar debido a la existencia de
unas bandas longitudinales y contracciones circulares que dan lugar a unos bultos llamadas haustras. En el
colon distinguimos varias porciones: la primera porción, el ciego, más ancho que el resto, encontramos el
apéndice; el colon ascendente, que se extiende desde el ciego hasta el ángulo o flexura hepática; a este nivel el
colon gira y cambia de dirección, llamándose colon transverso. A nivel del bazo encontramos el ángulo
esplénico donde el colon vuelve a cambiar de

Página 31 de 203
dirección y pasa a llamarse colon descendente. A nivel de la pelvis pasa a llamarse colon sigmoide o sigma, en
forma de S, con una mayor movilidad y tortuosidad, y que corresponde a la porción más estrecha del colon.
Finalmente, llegamos al recto, que termina en el conducto anal, donde tiene lugar la expulsión de las heces en el
exterior. Cada día llegan al colon entre 1200 y 1500 ml de flujo ileal, y entre 200 y 400 ml son excretados al
exterior en forma de materia fecal. La función del colon es almacenar excrementos durante periodos
prolongados de tiempo, y mezclar los contenidos para facilitar la absorción de agua, sal y ácidos grasos de
cadena corta. Estos últimos se producen durante la fermentación de los restos de nutrientes no absorbidos en
el intestino delgado, mediante las bacterias de la flora bacteriana colónica, y son indispensables para la
integridad y buena salud de las células del colon. Los movimientos contráctiles del colon, o motilidad del
colon, presentan patrones diferentes para cada una de las funciones fisiológicas, y regulan la capacidad de
absorción de líquidos. Por ejemplo, el colon tiene la capacidad de aumentar la absorción de líquidos hasta 5
veces cuando es necesario, pero la disminuye si hay un aumento de la motilidad colónica y si se da un
acortamiento del tiempo de tránsito colónico. La flora bacteriana intestinal, que se encuentra de forma
normal en el colon, está formada por billones de bacterias de cientos de especies diferentes. Los más comunes
son Bacteroides, Porphyromonas, bifidobacterias, lactobacilos, Escherichia coli y otros coliformes, enterococos
y clostridios. Las bacterias intestinales juegan un papel muy importante en la fisiología del colon,
interviniendo en la digestión de los nutrientes y en el normal desarrollo del sistema inmune gastrointestinal.

GLÁNDULAS ANEXAS

Glándulas salivales

Hay tres pares: dos parótidas, una a cada lado de la cabeza, por delante del conducto auditivo externo; dos
submaxilares, situadas en la parte interna del maxilar inferior, y dos sublinguales bajo la lengua. Todas ellas tienen
la función de ensalivar los alimentos triturados en la boca para facilitar la formación del bolo alimenticio e
iniciar la digestión de los hidratos de carbono (por efecto de la amilasa salival).

Hígado

Glándula voluminosa de color rojo oscuro que produce la bilis, que se almacena en la vesícula biliar. Durante las
comidas la vejiga biliar se contrae, provocando el paso de bilis en el duodeno, a través del conducto
colédoco. La función de la bilis en el intestino delgado es facilitar la digestión de las grasas. Por otra parte,
el hígado juega un papel clave en las vías metabólicas fundamentales. Recibe de la sangre proveniente del
intestino los nutrientes absorbidos, los transforma y sintetiza los componentes fundamentales de todos los
tejidos del organismo. El hígado contiene también numerosas vías bioquímicas para detoxificar compuestos
absorbidos por el intestino delgado.

Página 32 de 203
Páncreas

Glándula de forma triangular situada inmediatamente por debajo del estómago y en contacto con el duodeno, y
que tiene una función doble: 1) Páncreas exocrino: fabrica el jugo pancreático que contiene las enzimas
digestivas (amilasa, lipasa y tripsina). El jugo pancreático llega al duodeno por el conducto de Wirsung para
participar en la digestión de los alimentos. 2) Páncreas endocrino: fabrica varias hormonas que se excretan
en la sangre para llevar a cabo funciones imprescindibles para el organismo. La más conocida es la insulina,
que regula el metabolismo de los azúcares

SISTEMA URINARIO
El aparato urinario está formado por los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra.
Los riñones contienen millones de pequeñas unidades filtrantes, llamados glomérulos. La sangre que circula
en su interior es filtrada, produciendo un líquido normalmente libre de células y proteínas, que circula en el
interior de pequeños túbulos, que la acercan hacia la pelvis renal y a través de los uréteres hacia la vejiga.
¿Cuáles son las funciones renales?
1. filtrar y eliminar sustancias por la orina, que si fueran retenidas, podrían producir efectos no
deseados.
2. concentrar o diluir la orina, para mantener la cantidad de agua que necesita nuestro organismo para
funcionar.
3. reabsorber o eliminar minerales (sodio, potasio, calcio, fósforo, magnesio etc.), que son
necesarios para que podamos desarrollar nuestras actividades.
4. producir hormonas, como la eritropoyetina, necesaria para asegurar la producción de glóbulos rojos en la
médula ósea, evitando así la anemia; o como la renina, que regula la presión arterial.
5. activar la vitamina D, para que pueda estimular la absorción intestinal del calcio y su depósito en el hueso,
disminuyendo el riesgo de fracturas debido a un aumento de su consistencia.

SISTEMA REPRODUCTOR

El aparato reproductor masculino


Está formado por las siguientes partes: los testículos, las vías espermáticas, el pene y las glándulas anejas.

Testículos
Es un órgano par, con forma ovoide, que se aloja en la bolsa escrotal que desciende a su posición definitiva en
el período fetal.
La función de los testículos es la formación de espermatozoides (espermatogénesis) y la regulación hormonal.
Los andrógenos y la testosterona, son las hormonas que intervienen en la espermatogénesis y en el
desarrollo de los caracteres sexuales masculinos secundarios (distribución del vello, de la masa muscular,
etc).

Vías espermáticas
Son estructuras tubulares que forman un conducto que se extiende desde cada testículo hasta la uretra.

Página 33 de 203
Pene
Órgano con forma cilíndrica, con un extremo anterior denominado glande, que está recubierto por el prepucio. En
la parte central del glande se abre el meato urinario, orificio que se corresponde con la porción final de la uretra,
por donde se eliminan la orina y el esperma, aunque no de forma simultánea.

Glándulas anexas
Las constituyen la próstata y las glándulas de Cowper.
- Próstata: glándula única, que rodea la uretra y abre sus conductos en ella
- Glándulas de Cowper: órganos pares que vierten secreción mucosa en la uretra a partir de un conducto
excretor.

Aparato reproductor femenino

Anatomía y fisiología
El aparato reproductor femenino está formado por los ovarios, las trompas de Falopio, el útero, la vagina y
la vulva.
La vulva comprende el conjunto de los genitales externos: labios mayores, labios menores, orificio vaginal
y clítoris.

Ovarios
Órgano par, situado en la cavidad peritoneal y unido al útero a través de las trompas de Falopio. Su función es
la producción de óvulos y la secreción de hormonas sexuales
Trompas de Falopio
Estructuras tubulares que se extienden desde los laterales del útero hasta la superficie de cada ovario.
Sirven como vía de transporte de los óvulos desde el ovario hasta el útero.

Útero
Es un órgano muscular hueco, situado en la pelvis, entre la vejiga y el recto. Se divide en cuerpo, istmo y
cuello. La pared del útero presenta tres capas: una serosa externa (peritoneal), una capa muscular
(miometrio) y una capa mucosa interna (endometrio). En el útero se produce la implantación del óvulo
fecundado y el desarrollo del feto durante el embarazo.

Vagina
Se extiende desde el cuello del útero hasta la vulva y actúa como conducto de eliminación del flujo
menstrual y canalización del esperma

Página 34 de 203
SISTEMA TEGUMENTARIO

Es un sistema indispensable para nuestro cuerpo ya que representa la primera barrera de protección contra agentes

externos y define la estructura de la piel. Está formado por la piel y sus anexos, como el cabello, las

uñas, el tejido subcutáneo y glándulas.

Funciones del sistema tegumentario

 Protege la piel de los tejidos internos.


 La piel no sólo retiene las sustancias más nocivas, sino que también evita la pérdida de
fluidos.
 En la piel se encuentran la mayoría de las terminaciones nerviosas que le permiten percibir
el tacto.
 Evita la deshidratación en el cuerpo y a su vez de regular la cantidad de agua que entre
desde el exterior hasta el interior del cuerpo.
 Ayuda a mantener la temperatura corporal a unos 38 grados centígrados.
 Conecta además, a la piel con los tejidos subyacentes, como por ejemplo los
músculos.
 El pelo del cuero cabelludo proporciona a la cabeza un aislamiento contra el frío.
 El pelo de las cejas y pestañas ayuda a mantener el polvo y el sudor fuera de los ojos y el
pelo de nuestras fosas nasales ayuda a mantener el polvo fuera de las cavidades nasales.
 Las uñas protegen la punta de los dedos de manos y pies de una lesión mecánica.

Partes del sistema tegumentario

Piel

La piel es un órgano que constituye entre 15% y 20% del peso corporal, por lo que se considera el

órgano más grande del cuerpo. La estructura de la piel está compuesto por la epidermis y la dermis. Esta se

separa en tres capas principales, las cuales son las siguientes:

Epidermis

Es la primera capa de la piel y se encuentra compuesta por células de tipo epiteliales, estas se encargan de

brindarle las propiedades de flexibilidad y de resistencia a la piel. Las células que conforman esta capa

llevan por nombre querantinocitos y están encargadas de producir la queratina,

Página 35 de 203
la cual es una proteína, que forma los puentes disulfuro que constituyen la parte fundamental de las capas más

externas de la epidermis, además se encuentra la melanina que es la encargada de darle la pigmentación a la

piel.

Dermis

Es la capa siguiente a la epidermis, esta se encuentra separada en dos capas:

1. La capa reticular
2. La capa papilar

Ambas capas están conformadas por fibras elásticas y de colágenos. En esta capa se producen los movimientos

que regulan el flujo de sangre en la piel, llamados las vasodilataciones y las vasoconstricciones.

Hipodermis

La última capa de todas es la hipodermis, ella se encuentra formada a partir de tejido adiposo y

graso el cual tiene la función de aislar al cuerpo del mundo exterior, a su vez almacena una gran cantidad de

grasa para amortiguar el efecto de los golpes y también para almacenar energía.

Anexos del sistema tegumentario


Uñas

Son estructuras creadas por el cuerpo a partir de la queratina para actuar como una placa
protectora en el área de los dedos. Mejora la sensibilidad en la yema de los dedos.

Pelo

Es una estructura que se encuentra en gran parte de nuestro cuerpo y ayuda de diferentes formas según el
sitio donde este, como por ejemplo el pelo que se encuentra en la zona craneal que ayuda a evitar que la
radiación solar afecte la piel de la zona del cuero cabelludo, por otro lado el pelo que está en los brazos o las
piernas ayudan a la termorregulación del cuerpo.

Página 36 de 203
Glándulas sebáceas y sudoríparas

Las glándulas sudoríparas se encargan de segregar el sudor, el cual es un líquido que cumple

funciones excretoras y refrigerantes. Además estas glándulas están encargadas de secretar un cebo, el cual es

una especie de compuesto de consistencia grasosa la cual cumple con la función de lubricar tanto a la piel como al

pelo para impedir el desarrollo de microbios. Tenemos varios tipos de glándulas en el sistema tegumentario, las

cuales son:

 Las glándulas sudoríparas se encargan de producir el sudor, permitiendo mantener la


temperatura corporal en el valor adecuado.
 Las glándulas sebáceas, por otro lado, son las que generan la grasa que protege al cuerpo de
bacterias, así como de la resequedad.
 Las glándulas mamarias se encargan de producir la leche materna, vital para los primeros meses
de vida de un bebé.
 Las glándulas ceruminosas llevan a cabo la producción de cerumen para proteger los
tímpanos en la parte exterior.

SISTEMA LINFATICO

Además del aparato circulatorio que todos conocemos, existe en nuestro cuerpo otro tipo de circulación que
corresponde al sistema linfático. Se trata de un sistema de transporte semejante al aparato circulatorio con la
diferencia de que no es un sistema cerrado sino que se inicia en los tejidos corporales, continúa por los vasos
linfáticos y desemboca en la sangre, realizando por tanto un trayecto unidireccional
Las funciones del sistema linfático son:
• Transportar el líquido de los tejidos que rodea a las células, principalmente sustancias proteicas, a la sangre
porque debido a su tamaño no pueden atravesar la pared del vaso sanguíneo
• Recoger las moléculas de grasa absorbidas en los capilares linfáticos que se encuentran en el intestino
delgado.

El sistema linfático está compuesto por:


• La linfa
• Los vasos linfáticos
• Los ganglios linfáticos LA LINFA La linfa es un líquido incoloro compuesto de glóbulos blancos,
proteínas, grasas y sales.
Se transporta desde los tejidos hasta la sangre a través de los vasos linfáticos. En el sistema linfático no
existe una bomba que impulse la linfa, a diferencia de lo que ocurre en el aparato circulatorio sino que se
mueve, aprovechando las contracciones musculares.
Ello es posible porque los vasos linfáticos se sitúan entre el tejido muscular y al realizar el cuerpo
movimientos cotidianos o comunes, es cuando se activa la circulación linfática siendo muchísimo más
lenta que la sanguínea.

Página 37 de 203
LOS VASOS LINFÁTICOS
Los vasos linfáticos son los conductos por donde circula la linfa y son muy similares a las venas ya que están
formados por tejido conjuntivo y unas válvulas en las paredes que evitan el retroceso de la linfa.
Los vasos linfáticos, según van penetrando en los tejidos corporales, se van haciendo cada vez más pequeños y
más finos hasta convertirse en capilares linfáticos. Aquí es donde se recogen las sustancias que no pueden ir
por la sangre debido a que su tamaño les impide atravesar la pared del vaso sanguíneo siendo transportadas a
través de los vasos linfáticos que se van haciendo cada vez más grandes según se van acercando al final del
trayecto.

Los vasos linfáticos convergen en dos troncos principales:


• Conducto linfático derecho que recoge toda la linfa de la parte superior del cuerpo.
• Conducto linfático torácico que recoge la linfa del lado izquierdo del cuerpo. Estos conductos
desembocan finalmente en el torrente sanguíneo, concretamente en la vena cava superior y en la vena
subclavia izquierda.

GANGLIOS LINFÁTICOS
Los ganglios linfáticos son nódulos pequeños en forma de fríjol con un tamaño inferior a un centímetro que
en condiciones normales no se llegan a palpar. Se encuentran formando racimos en varias zonas del cuerpo como
el cuello, las axilas, las ingles, el tórax y el abdomen.
Las funciones que tienen son:
• Filtrar la linfa de sustancias extrañas, como bacterias y células cancerosas, y destruirlas.
• Producir glóbulos blancos, como linfocitos, monocitos y células plasmáticas, encargados de destruir a las
sustancias extrañas.
Cuando hay una infección en el organismo, los ganglios linfáticos aumentan su tamaño debido a la producción
adicional de glóbulos blancos para hacer frente a la misma. Al hacerse más grande es cuando se pueden
llegar a palpar y es un indicador de que nuestro cuerpo está respondiendo. Si pasado un tiempo el ganglio
no vuelve a la normalidad o, incluso aumenta más de tamaño, habría que acudir al médico para que valorara
la situación.
El linfoma es un cáncer del sistema linfático y normalmente se manifiesta por el aumento de tamaño de los
ganglios, llamándose adenopatías, de ahí la importancia de acudir al médico con la aparición y palpación de
un ganglio. Por último, comentar que el sistema linfático constituye una parte muy importante del sistema
inmunológico, es el encargado de defendernos de las agresiones externas, debido a la función de los órganos
linfoides. Los órganos linfoides pueden ser primarios o secundarios

ÓRGANOS LINFOIDES PRIMARIOS


En los órganos linfoides primarios es donde maduran los linfocitos y son el timo y la médula ósea. • El timo
es una glándula formada por dos lóbulos y situada detrás del esternón. Su función es la maduración de los
linfocitos T.
• La médula ósea es el tejido donde se fabrican las células de la sangre, glóbulos rojos, glóbulos blancos y
plaquetas. Se encuentra en el interior de los huesos y es donde maduran los linfocitos B.

ÓRGANOS LINFOIDES SECUNDARIOS


En los órganos linfoides secundarios es donde se presentan las sustancias extrañas o antígenos y se inicia la
respuesta inmune específica.
Son los ganglios linfáticos, el bazo y el MALT.
• Los ganglios linfáticos producen glóbulos blancos ante la presencia de un antígeno

Página 38 de 203
• El bazo esta situado en el lado izquierdo de la cavidad abdominal y formado por la pulpa blanca,
correspondiente al tejido linfoide y la pulpa roja, a los vasos sanguíneos. Su función inmunológica consiste
en la producción de anticuerpos y la destrucción de bacterias.
• El MALT que es el tejido linfoide asociado a mucosas, se encuentra en el tracto gastrointestinal,
respiratorio y genitourinario

Página 39 de 203
SISTEMA NERVIOSO

1. El sistema nervioso controla e integra todas las acciones del cuerpo, percibiendo los cambios, interpretándolos y
reaccionando a ellos.

2. El sistema nervioso central (SNC) consta del encéfalo y la médula espinal.

3. El sistema nervioso periférico (SNP) consta del sistema nervioso somático que innersa el músculo esqueletal; y el
sistema nervioso autonómico, el cual inerva el músculo cardíaco, el músculo liso y las glándulas.

HISTOLOGÍA

1. Las células nerviosas se llaman neuronas, son las responsables de la conducción de impulsos. Una neurona no
consta de un cuerpo celular, dendritas que reciben estímulos, y un axón que transmite impulsos del cuerpo celular a
las dendritas o al cuerpo celular de otra neurona o a un órgano del cuerpo. Algunos axones fuera del sistema nervioso
central están rodeados de una vaina de mielina, formada por células de Schwann. El neurilema es una membrana fina
por fuera de la mielina. (ver diagrama)

2. En base a su función las neuronas se clasifican en:

a. Sensoriales o aferentes que transmiten impulsos hacia el SNC.

b. Motoras o eferentes que transmiten del SNC a los efectores.

c. De asociación transmiten impulsos a otras neuronas.

3. La neuroglia esta formada por células de tejido conjuntivo que sostienen, unen las neuronas a los vasos sanguíneos
y realizan fagocitosis. No es tejido nervioso, pero se encuentra solo en el SNC.

4. Las neuronas no se dividen pero los axones que tienen neurilema si ser cortan, son capaces de regenerarse.

IMPULSO NERVIOSO

1. Irritabilidad es la habilidad de las neuronas para responder a un estímulo y convertirlo en un impulso nervioso
2. El impulso nervioso es una onda de despolarización que se mueve de un punto a otro a lo largo de la membrana
de una neurona
3. Sinapsis – es el paso del impulso nervioso de una neurona a otra. Entre las 2 neuronas hay un espacio donde el axón
libera un neurotransmisor. (sustancia química que estimula la próxima neurona o al efector).
4. La acetilcolina es en muchos casos el neurotransmisor en la sinapsis y en el músculo esqueletal. La colinesterasa
destruye la acetilcolina una vez para el impulso.

Página 40 de 203
5. En algunas sinapsis se liberan transmisores químicos inhibidores.

6. El arco reflejo es la unidad funcional del sistema nervioso. Es la ruta mas corta que puede tomar un impulso de un
receptor a un efector. (músculo o glándulas)

7. Un reflejo es una respuesta rápida e involuntaria a un estímulo, que se desplaza en un arco reflejo. Ejemplo, el
reflejo rotuliano que envuelve solo 2 neuronas; el retiro brusco de la mano de un objeto caliente, envuelve 3 neuronas.

8. La iniciación del impulso y la conducción, pueden ser inhibidas o bloqueadas por una disminución de la
temperatura, por la presión o por ciertas drogas. Si se aplican presiones excesivas o prolongadas a un nervio, la
transmisión del impulso ser interrumpe y una parte del cuerpo se “adormece” Los anestésicos son substancias
químicas que producen pérdida parcial o completa de la sensación. Se cree que alteran la permeabilidad de la
membrana de la neurona y no llega el impulso al cerebro.

ORGANIZACIÓN DEL TEJIDO NERVIOSO

1. Materia Gris = consiste de cuerpos de neuronas y dendritas o axones amielínicos.

2. Materia Blanca = consiste de axones mielínicos.

3. Nervio = es un haz de fibras en exterior del SNC.

4. Tracto = es un haz de fibras dentro del SNC

. 5. Ganglio = una agrupación de cuerpos celulares fuera de SNC.

6. Las Fibras nerviosas = son las dendritas y los axones.

7. Núcleo = un conjunto de cuerpos celulares de neuronas o dendritas en el interior del encéfalo.

ENCÉFALO

1. Las partes principales son el cerebro, el cerebelo y el tallo cerebral, que consiste de la medula oblongada, el pons y
el mesencéfalo. El tálamo y el hipotálamo.

2. El cerebro es la parte más grande. La corteza es arrugada, presenta circunvoluciones, fisuras y surcos.

3. Las funciones del cerebro son motoras (movimientos musculares voluntarios), sensoriales (interpretación de los
impulsos sensitivos) y de asociación (impulsos emocionales e intelectuales como memoria, emociones, razonamiento e
inteligencia).

4. Las ondas cerebrales dadas por la corteza cerebral se registran en un electroencefalograma. Este puede usarse para el
diagnóstico de enfermedades, infecciones y tumores.

5. El cerebelo queda inferior al cerebro. Funciona en la coordinación de los músculos esquelétales y mantener la
postura y el equilibrio.

6. La médula oblongada es una dilatación en la parte superior de la médula espinal luego de ésta pasar el foramen
mágnum. Contiene núcleos que son centros reflejos vitales para la contracción cardíaca, la

Página 41 de 203
respiración, la vasoconstricción y vasodilatación. Funciones que nos mantienen vivos. 7. El pons queda superior a la
médula oblongada. Conduce impulsos que tienen que ver con los movimientos esqueletales voluntarios que vienen
de la corteza al cerebelo.

8. El mesencéfalo une al pons y al cerebelo con el cerebro. Conduce impulsos motores del cerebro al cerebelo y a la
médula espinal y conduce impulsos sensoriales de la médula espinal y conduce impulsos sensoriales de la médula al
tálamo. Regula los reflejos auditivos y visuales.

9. El tálamo sirve como una estación de relevo y un centro para la interpretación de ciertos impulsos como
sensaciones de dolor.

10. El hipotálamo está por debajo del tálamo. Controla el sistema nervioso autonómico, regula la temperatura, el
hambre y la sed y participa en los estados de vigilia y de sueño.

MÉDULA ESPINAL

1. La médula espinal se extiende desde el foreman mágnum hasta la segunda vértebra lumbar.

2. La materia gris queda en la parte interna en forma de H con el canal central en el centro. La materia blanca rodea la
materia gris.

3. Funciona como doble vía de los sistemas de conducción entre el encéfalo y la periferia y controla los reflejos
simples. (no dependientes de los nervios craneales)

CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN

1. La interrupción del suministro del 02 al encéfalo puede producir parálisis, retardación mental, epilepsia y muerte.
La deficiencia de glucosa puede producir vértigos, convulsiones o inconsciencia. El cerebro necesita un suministro de
02 y glucosa constante.

2. El SNC está protegida por huesos (cráneo y vértebras) y por membranas, las menínges (duramadre, aracnoides y
piamadre).

3. El líquido cerebroespinal protege y sirve como amortiguador de golpes. En el interior fluye por los ventrículos
encefálicos y el canal central de la médula espinal. En el exterior circula por el espacio sub- aracnoideo.

Página 42 de 203
PORCIÓN SOMÁTICA DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO

1. El SN periférico conecta el SNC con otras partes del cuerpo. Consiste de nervios.

2. La porción somática consiste de todas las fibras de neuronas que conducen impulsos motores del SNC a los
músculos esqueletales y todas las neuronas que conducen impulsos sensoriales al SNC.

3. En el encéfalo se originan 12 pares de nervios craneales algunos son sensoriales, otros son motores y otros son
nervios mixtos (contienen fibras sensoriales y fibras motoras).

4. De la médula espinal se originan 31 pares de nervios, todos son mixtos. Están unidos a la médula por dos raíces; dorsal y
ventral. Las ramas ventrales forman plexos (redes de fibras) antes de inervar partes del cuerpo.

SISTEMA NERVIOSO AUTONÓMICO

1. Parasimpática o craneosacral = la primera neurona motora, sale del encéfalo o de la porción sacral de la columna.
Está en control la mayor parte del tiempo, se encarga de las funciones normales del cuerpo (digestión, eliminación).
La segunda neurona motora sale de un ganglio en o cerca del órgano que inerva. Tanto al axón pregangliónico como el
post-gangliónico liberan acetilcolina.

2. Simpática o Torácica-lumbar = prepara el cuerpo para afrontar estados de tensión (reacciones de pelee o huya). La
primera neurona motora se encuentra en la materia gris de la médula, la segunda está en la cadena de ganglios simpáticos
cerca de la médula o en ganglios colaterales. Segrega norepinefrina en el efector. La norepinefrina aumenta la velocidad
cardíaca y respiratoria. Las pupilas se dilatan, los vasos sanguíneos de la piel y las vísceras se contraen; los vasos
sanguíneos restantes se dilatan y le llega mas sangre al músculo esqueletal, al músculo cardíaco, los pulmones y al
cerebro. La glucosa sanguínea aumenta, estimula las glándulas adrenales a producir epinefrina que prolonga los efectos.

Cuando un órgano es inervado por ambos sistemas uno hace lo contrario del otro por ejemplo; el simpático dilata los
bronquios, el parasimpático los contrae. atrofia muscular puede ser causada por la falta de uso, ya sea porque el
individuo no hace ejercicios o porque los impulsos no llegan a las fibras musculares o por una miopatía

Página 43 de 203
SISTEMA ENDOCRINO

El sistema endocrino está formado por glándulas que fabrican hormonas. Las hormonas son los mensajeros químicos del
organismo. Trasportan información e instrucciones de un conjunto de células a otro.

El sistema endocrino influye en casi todas las células, órganos y funciones del cuerpo.

¿Qué hace el sistema endocrino?


 Las glándulas endocrinas liberan hormonas en el torrente sanguíneo. Este permite que las hormonas lleguen a
células de otras partes del cuerpo.

 Las hormonas del sistema endocrino ayudan a controlar el estado de ánimo, el crecimiento y el desarrollo, la forma en
que funcionan los órganos, el metabolismo y la reproducción.

 El sistema endocrino regula qué cantidad se libera de cada una de las hormonas. Esto depende de la concentración
de hormonas que ya haya en la sangre, o de la concentración de otras sustancias, como el calcio, en sangre. Hay muchas
cosas que afectan a las concentraciones hormonales, como el estrés, las infecciones y los cambios en el equilibrio de
líquidos y minerales que hay en la sangre.

Una cantidad excesiva o demasiado reducida de cualquier hormona puede ser perjudicial para el cuerpo. Los medicamentos
pueden tratar muchos de estos problemas.

¿De qué partes consta el sistema endocrino?

Aunque hay muchas partes del cuerpo que fabrican hormonas, las principales glándulas que componen el sistema
endocrino son las siguientes:

 el hipotálamo
 la hipófisis
 la glándula tiroidea
 las glándulas paratiroideas
 las glándulas suprarrenales
 la glándula pineal
 los ovarios
 los testículos
El páncreas forma parte del sistema endocrino y también pertenece al sistema digestivo. Esto se debe a que fabrica y
segrega hormonas en el torrente sanguíneo y también fabrica y segrega enzimas en el sistema digestivo.

Página 44 de 203
El hipotálamo: se encuentra en la parte central inferior del cerebro. Une el sistema endocrino con el sistema nervioso. Las
células nerviosas del hipotálamo fabrican sustancias químicas que controlan la liberación de hormonas por parte de la
hipófisis. El hipotálamo recoge la información que recibe el cerebro (como la temperatura que nos rodea, la exposición
a la luz y los sentimientos) y la envía a la hipófisis. Esta información afecta a las hormonas que fabrica y que libera la
hipófisis.
La hipófisis: la hipófisis se encuentra en la base del cráneo, y no es más grande que un guisante. A pesar de su pequeño
tamaño, la hipófisis se suele llamar la "glándula maestra". Las hormonas que fabrica la hipófisis controlan muchas otras
glándulas endocrinas.

Entre las hormonas que fabrica, se encuentran las siguientes:

 la hormona del crecimiento, que estimula el crecimiento de los huesos y de otros tejidos del cuerpo y desempeña
un papel en cómo el cuerpo gestiona los nutrientes y los minerales
 la prolactina, que activa la fabricación de leche en las mujeres que están amamantando a sus bebés
 la tirotropina, que estimula la glándula tiroidea para que fabrique hormonas tiroideas
 la corticotropina, que estimula la glándula suprarrenal para que fabrique determinadas hormonas
 la hormona antidiurética, que ayuda a controlar el equilibrio hídrico (de agua) del cuerpo a través de su efecto en
los riñones
 la oxitocina, que desencadena las contracciones del útero durante en parto

La hipófisis también segrega endorfinas, unas sustancias químicas que actúan sobre el sistema nervioso y que reducen
la sensibilidad al dolor. La hipófisis también segrega hormonas que indican a los órganos reproductores que fabriquen
hormonas sexuales. La hipófisis controla también la ovulación y el ciclo menstrual en las mujeres.

La glándula tiroidea: se encuentra en la parte baja y anterior del cuello. Tiene una forma de moño o de mariposa. Fabrica
las hormonas tiroideas tiroxina y triiodotironina. Estas hormonas controlan la velocidad con que las células queman el
combustible que procede de los alimentos para generar energía. Cuantas más hormonas tiroideas haya en el torrente
sanguíneo, más deprisa ocurrirán las reacciones químicas en el cuerpo.

Las hormonas tiroideas son importantes porque ayudan a que los huesos de niños y adolescentes crezcan y se
desarrollen, y también tienen su papel en el desarrollo del cerebro y del sistema nervioso.

Las glándulas paratiroideas: son cuatro glándulas diminutas unidas a la glándula tiroidea, que funcionan
conjuntamente: segregan la hormona paratiroidea, que regula la concentración de calcio en sangre con la ayuda de la
calcitonina, fabricada por la glándula tiroidea.

Página 45 de 203
Las glándulas suprarrenales: estas dos glándulas de forma triangular se encuentran encima de cada riñón. Las
glándulas suprarrenales constan de dos partes, cada una de las cuales fabrica una serie de hormonas que tienen
diferentes funciones:
1. La parte externa es la corteza suprarrenal. Fabrica unas hormonas llamadas corticoesteroides que
regulan el equilibrio entre el agua y las sales en el cuerpo, la respuesta del cuerpo al estrés, el metabolismo,
sistema inmunitario, el desarrollo y la función sexuales.
2. La parte interna es la médula suprarrenal, que fabrica catecolaminas, como la adrenalina. También llamada
epinefrina, esta hormona aumenta la tensión arterial y la frecuencia cardíaca cuando el cuerpo atraviesa una
situación de estrés.
La glándula pineal está ubicada en el centro del cerebro. Segrega melatonina, una hormona que puede influir en que
tengas sueño por la noche y te despiertes por la mañana.
Las glándulas reproductoras, o gónadas, son las principales fuentes de las hormonas sexuales. La mayoría de la gente
no piensa en ello, pero tanto los hombres como las mujeres tienen gónadas. En los chicos, las gónadas
masculinas, o testículos, se encuentran dentro del escroto. Segregan unas hormonas llamadas andrógenos, la más
importante de las cuales es la testosterona. Estas hormonas indican al cuerpo de un niño cuándo llega momento de hacer los
cambios corporales asociados a la pubertad, como el agrandamiento del pene, el estirón, el agravamiento de la voz y el
crecimiento del vello facial y púbico. Además, la testosterona, que trabaja junto con hormonas fabricadas por la hipófisis,
también indica al cuerpo de un chico cuándo llega momento de fabricar semen en los testículos.
Las gónadas femeninas, los ovarios, se encuentran dentro de la pelvis. Fabrican óvulos y segregan las hormonas femeninas
estrógeno y progesterona. El estrógeno participa en el inicio de la pubertad. Durante la pubertad, a una niña le crecerán
los senos, se le empezará a acumular grasa corporal alrededor de las caderas y los muslos, y hará un estirón. Tanto el
estrógeno como la progesterona participan en la regulación del ciclo menstrual de la mujer. Estas hormonas también
tienen un papel importante en el embarazo.
El páncreas: fabrica y segrega insulina y glucagón, unas hormonas que controlan la concentración de
glucosa, o azúcar, en sangre. La insulina ayuda a mantener al cuerpo con reservas de energía. El cuerpo utiliza la energía
almacenada para hacer actividades y ejercicio físicos, y también ayuda a los órganos a funcionar como deben
funcionar.

Página 46 de 203
¿Cómo puedo mantener sano mi sistema endocrino?

Para ayudar a mantener sano tu sistema endocrino:

 Haz mucho ejercicio físico.


 Lleva una dieta nutritiva.

 Asiste a todas tus revisiones médicas.

 Habla con tu médico antes de tomar ningún suplemento ni tratamiento a base de plantas medicinales.

 Informa al médico sobre cualquier antecedente familiar de problemas endocrinos, como la diabetes o los problemas
tiroideos.

SISTEMA ÓSEO-ARTICULAR
El sistema óseo articular constituye el elemento pasivo del aparato locomotor, ya que participa en el movimiento al ser
arrastrado el hueso por la contracción del músculo (elemento activo del aparato locomotor) que se inserta en dicho hueso.

El sistema óseo-articular es muy importante en relación con la educación física a nivel preventivo, debido a que se
producen a menudo en la práctica lesiones óseas y articulares.

a) SISTEMA ESQUELÉTICO (los huesos)

El sistema esquelético está formado por 208 huesos aprox. y por fibras de tejido conectivo que forman los ligamentos
(unen huesos entre sí) y los tendones, estructuras que permiten la inserción muscular en hueso. El hueso presenta
irregularidades para permitir esas inserciones.

El tejido óseo es la forma más peculiar de tejido conjuntivo del organismo, está compuesto por células, fibras y material
extracelular. Es el más duro del organismo porque el espacio existente entre las células que lo forman está totalmente
mineralizado por los depósitos de calcio y fosfatos. Tiene muchas fibras de colágeno.

El esqueleto del embrión no tiene esa dureza, es un esqueleto cartilaginoso en el que a partir de los puntos de osificación se
va depositando el mineral que le confiere su dureza.

Página 47 de 203
En el esqueleto del niño sigue existiendo una gran proporción de cartílago, lo que explica su mayor flexibilidad, las
zonas depresibles del cráneo y el propio crecimiento en longitud.

Los huesos largos que son los principales protagonistas del aumento de talla corporal pueden crecer gracias a una zona
cartilaginosa cerca de los extremos, llamada cartílago de crecimiento. Su osificación, transformación de cartílago en
hueso, supone el cese del aumento en la estatura (16-17 años en mujer y 18- 20 en hombres).

Las células del tejido óseo son los osteocitos (células maduras). Los osteoblastos son las células formadoras de
hueso y los osteoclastos son células destructoras de hueso, ambas se encargan de la osteogénesis, permiten la
renovación del hueso.

Dependiendo de cómo se organicen las células óseas, conforman dos tipos diferentes de tejido óseo:

 Tejido óseo compacto: formado por capas muy densas de células y sustancia intercelular, que se organizan
como capas concéntricas formando los “sistemas de Havers”. Es el que aparece en los huesos largos en diáfisis o parte
media, a los que proporciona de dureza y consistencia para realizar sus funciones. En la zona central existe una
cavidad rellena por médula ósea amarilla, formada por grasa.

 Tejido óseo esponjoso: organizado en láminas que se entrecruzan unas con otras, resultando un aspecto
trabecular (malla o red). Se disponen según los ángulos de la fuerza para conseguir la máxima dureza con el
mínimo peso. Se aprecian espacios ocupados por médula ósea roja, donde se fabrican células sanguíneas. En
huesos cortos y en extremos de los huesos largos.

Independientemente del tejido que predomine, el hueso está rodeado por una envoltura de tejido conjuntivo muy
vascularizado, que se comporta como una membrana nutricia del hueso. Es el periostio, el cual permite el crecimiento
en grosor.

Página 48 de 203
Tipos de huesos

La distribución y proporción de tejido óseo de cada hueso, depende de las tensiones y fuerzas a las que será sometido.
Debido a ello se formarán distintos tipos de huesos:

 Huesos largos: función de sostén y movimiento. Se encuentran en extremidades (fémur, tibia, peroné,
húmero, cúbito…) Formados por tres partes:
- Extremos o epífisis: porciones óseas que articular con otros huesos. En el interior tiene tejido óseo
esponjoso, rodeado de tejido compacto. En la superficie articular en contacto con otros huesos, la epífisis
está rodeada de cartílago articular.
- Diáfisis: cilindro hueco de paredes gruesas. Tejido óseo compacto y en el interior contiene a la médula
amarilla (grasa).
- Metáfisis: zona entre epífisis y diáfisis. En el adulto es igual a la diáfisis pero en el niño presenta el cartílago
de crecimiento.
 Huesos cortos: zonas de transito, uniendo entre sí a huesos largos. Tejido esponjoso, rodeado de compacto
(huesos del carpo y del tarso).
 Huesos planos: protección a órganos vitales y estructuras. Dos placas de tejido compacto con una capa media de
esponjoso (bóveda del cráneo, costillas y esternón).
 Huesos irregulares: diversas formas, difíciles de adscribir (vértebras, huesos cráneo y cara).

Funciones del hueso

El hueso posee múltiples propiedades que le permiten llevar a cabo varias funciones:

a) Funciones mecánicas
 Soporte y sostén.
 Inserción muscular: condiciona su participación en el movimiento al ser arrastrada la palanca ósea en
la contracción.
 Protección de órganos vitales: Por ej la médula espinal con la columna vertebral.

b) Funciones metabólicas
 Mantenimiento del nivel de Ca en organismo: si sobra lo acumula, si falta lo libera.
 Mecanismo regulador hormonal.
c) Funciones hematopoyéticas
 Producción de células sanguíneas (glóbulos rojos y blancos) en la médula ósea roja.

Página 49 de 203
EL ESQUELETO

Los 208 huesos del cuerpo se pueden clasificar, según su ubicación en dos grupos:

 Esqueleto axial: función protectora, son los huesos que se localizan en torno a la línea media del cuerpo,
constituyendo el eje corporal (cabeza, columna vertebral, costillas y esternón en el tórax)
 Esqueleto apendicular: función de soporte y movimiento. Formado por los huesos de las dos cinturas
(escapular y pelviana) y de las extremidades superiores e inferiores.

En la cabeza, tenemos huesos planos e irregulares, excepto la mandíbula que se puede mover. La articulación del
cuello une la cabeza con el tronco mediante las vértebras cervicales.

La columna está compuesta por 33 vértebras: cervicales (7), dorsales (12), lumbares (5), sacras (4) y las coccígeas
(5). En el plano frontal la columna vertebral es recta, pero en el sagital es curva. Dos curvaturas de concavidad posterior,
llamadas lordosis en las zonas cervical y lumbar; y dos curvaturas de concavidad anterior, llamadas cifosis en las zonas
dorsal y sacro-coccígea.

En el tronco, tenemos el tórax, donde además de las vértebras dorsales, existen las costillas (12 pares) en las que
distinguimos los 7 pares de costillas verdaderas (unidas al esternón), 3 pares de costillas falsas (unidas al 7º par) y 2
pares de flotantes (extremo anterior es libre); y el esternón. En el abdomen se encuentran las vértebras
lumbares.

El esqueleto del miembro superior está compuesto por la cintura escapular (omóplato y la clavícula) que
articula el húmero del brazo con el tronco, el cúbito y el radio en le antebrazo y en la mano los carpianos (carpo), los
metacarpianos (metacarpo) y las falanges. En el miembro superior tenemos las articulaciones del hombro (húmero,
clavícula y omóplato) une miembro superior al tronco, codo (húmero, cúbito y radio) une antebrazo con brazo y
muñeca (cúbito, radio y carpo) una la mano al antebrazo.

En el esqueleto de los miembros inferiores nos encontramos con la cintura pelviana formada por el sacro y dos
ilíacos, en el muslo tenemos al fémur, en la pierna la rótula, la tibia y el peroné, y en el pie los tarsianos (tarso),
metatarsianos (metatarso) y las falanges). La articulación de la cadera (fémur y sacro) une el miembro inferior al tronco, la
rodilla (rótula, tibia y fémur) une el muslo con la pierna y la articulación del tobillo (tarso, tibia y peroné) une el pie
con la pierna.

Página 50 de 203
b) ARTICULACIONES

Es la zona de contacto o punto de unión entre dos huesos. Los extremos óseos no están en contacto directo, sino revestidos
de tejido conjuntivo. La movilidad articular es la capacidad de movimiento que tiene cada articulación, limitada por
ligamentos, cartílagos y choque de partes blandas.

Existen tres grupos de articulaciones en función de la movilidad articular:

- Diartrosis: articulaciones con máxima amplitud de movimiento. Formada por dos o más superficies
esqueléticas que establecen nexos de unión, existe una cavidad que permite al hueso deslizarse o moverse en
todos planos.
- Anfiartrosis o sínfisis: articulaciones pobres en movimiento. Presencia de un disco fibroso, cartilaginoso o
menisco interarticular (sínfisis pubiana) o ligamentos interóseos (sínfisis sacroilíaca). Movimiento se reduce a un
balanceo. P. ej columna vertebral, pelvis, tarso…
- Sinartrosis: articulaciones sin movimiento. P ej las articulaciones de la cabeza.

Partes de las diartrosis:

- Cartílago articular: cartílago hilarino que recubre los extremos óseos, superficies de contacto interóseo y permite el
deslizamiento. Con la edad disminuye en grosos (artrosis)
- Ligamentos internos y externos: unen cartílagos articulares de ambos huesos (no existen en todas)
- Cápsula articular: delimita la cavidad uniéndose a los dos huesos. Tiene dos capas, una fibrosa externa y otra
interna llamada membrana sinovial. La cual segrega líquido sinovial a la cavidad. Si se rompe y sale líquido
sinovial, es el 1er síntoma de lesión. Su función es nutrir y lubricar a la articulación.
- Meniscos intraarticulares: fibrocartílagos libres en el interior de la cavidad articular (no existen en todas
articulaciones) Si se lesiona, no se regenera, crece de peor calidad. Menos movimiento.

Página 51 de 203
Clasificación:

- Planas: deslizamiento (articulaciones intercarpianas)


- En bisagra: uniaxial, movimiento de flexión-extensión (codo)
- En pivote: uniaxial, rotación (radio-cubital)
- Elipsoidea: biaxial, no rotación (muñeca)
- Condiloidea: biaxial, no rotación (interfalángicas). Flex-ext, abd-add, circunducción.
- De cabeza y cavidad: triaxial (hombro y cadera)
- En silla de montar: triaxial, pulgar con ligera rotación

Página 52 de 203
TEMA 4 ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA BÁSICAS

 Sistema muscular

Al referirnos al sistema muscular, hablamos del conjunto de más de 650 músculos diferentes que componen el
cuerpo humano, la mayoría de los cuales pueden ser controlados a voluntad y que permiten ejercer la fuerza
suficiente sobre el esqueleto para movernos.

El sistema muscular del ser humano es vasto y complejo, constituyendo el 40% del peso de un adulto, generando
además la mayor parte de su calor corporal. Junto con el sistema óseo (huesos) y el articular (articulaciones),
constituye el llamado sistema locomotor, encargado de los movimientos y
desplazamientos del cuerpo.

Los músculos que componen este sistema están compuestos a su vez por células con alto nivel de especificidad, lo cual
les confiere propiedades puntuales como la elasticidad. Estas células, llamadas miocitos, pueden someterse a
estiramientos y compresiones intensas sin poner en riesgo (hasta cierto punto) su constitución. Por ello las fibras
musculares son tan resistentes y elásticas.

Los músculos, además, excitables eléctricamente, y es así como el sistema nervioso los controla. Existen tres tipos

esenciales de músculos:

 Músculos esqueléticos o estriados. Se llaman así porque bajo el microscopio presentan estrías,
así como una forma larga característica. Además, son los que conectan con los huesos del organismo y
permiten el desplazamiento o el movimiento de las extremidades.
 Músculos cardíacos. Como su nombre lo indica, son los músculos de la pared del corazón (miocardio), y son
músculos estriados con características precisas, ya que requieren estar interconectadas para poder contraerse y
expandirse de manera totalmente sincronizada.
 Músculos lisos. Se les conoce también como viscerales o involuntarios, ya que no están comprometidos con el
movimiento voluntario del cuerpo, sino con sus funciones internas (sistema nervioso vegetativo autónomo).
Por ejemplo, el movimiento de los intestinos o del tubo digestivo, o de apertura o cierre del iris en el ojo. Se
reconocen fácilmente pues carecen de estrías como los tipos anteriores.

Página 53 de 203
Partesdelsistemamuscular

El músculo orbicular que hay en nuestros párpados permite abrir y cerrar los ojos.

El sistema muscular se compone de una variedad enorme de músculos, entre los cuales encontramos:

 Músculos fusiformes. Aquellos con forma de huso, gruesos en la parte central y delgados en los
extremos, como los presentes en los miembros superiores e inferiores.
 Músculos planos y anchos. Presentes sobre todo en la pared abdominal, movilizan y protegen a los
órganos internos inferiores.
 Músculos abanicoides. Como su nombre lo indica tienen forma de abanico, y dos ejemplos importantes son
los pectorales (en el pecho) y los temporales (en la mandíbula).
 Músculos circulares. Presentan forma de anillo, por lo que sirven para cerrar (al contraerse) o abrir (al
relajarse) diversos conductos, como el orificio anal por el que defecamos.
 Músculos orbiculares. Semejantes a los fusiformes, pero tienen un orificio en el centro, por lo que permiten
abrir y cerrar otras estructuras. Un ejemplo es el músculo orbicular que hay en nuestros párpados.

Funciones delsistema muscular

Los músculos deben ser fuertes y estar diseñados para el ejercicio continuo.

El sistema muscular es vital para el organismo, ya que se ocupa de mantener las cosas en movimiento. Por ejemplo, el
corazón es un órgano que no puede cesar de bombear sangre, pues nos ocasionaría la muerte.

Por ende, sus músculos deben ser fuertes y estar diseñados para el ejercicio continuo. Del mismo modo, los movimientos
digestivos, desde la tráquea a los intestinos, son responsabilidad muscular, o los respiratorios.

En segundo lugar, la musculatura permite el movimiento voluntario, que es la mejor forma de lidiar con el entorno
para los seres vivientes: nos permite movilizar el esqueleto y desplazarnos para cambiar de lugar, o usar de un modo
específico nuestras extremidades y construir alimentos, acariciar a nuestros seres queridos

o defendernos de un atacante.

Incluso gestos tan simples como mover nuestros ojos o sonreír, se deben a la acción puntual de algún conjunto de
músculos del cuerpo.

 Sistema cardiovascular

El aparato circulatorio o sistema circulatorio es un complejo mecanismo de transporte interno que posee en
distinta medida el cuerpo de los seres vivos, y que permite el traslado de los distintos nutrientes,

Página 54 de 203
sustancias regulatorias, defensas químicas y otras sustancias fundamentales a lo largo del organismo, así como la
recolección de toxinas, subproductos metabólicos y otros materiales de desecho para su eliminar.

Este tipo de sistema existe tanto en los animales vertebrados como en los invertebrados, aunque no de la misma manera. En
el caso de los primeros transporta la sangre, un fluido rojo y rico en hierro que permite, entre otras cosas, el traslado
del oxígeno necesario para la obtención de energía. En el caso de los segundos, se transporta hemolinfa u otras sustancias
similares; en el de las plantas, savia.

El aparato circulatorio del cuerpo humano incluye una vasta red de conductos sanguíneos conocidos como
capilares, que se conectan a una mayor compuesta por venas y arterias. En el centro de todo, una bomba muscular
conocida como corazón. Cuando nos cortamos o herimos, la sangre brota porque se violenta algún tramo (usualmente
menor) de dicha red. Por suerte, en la sangre también se transportan las células encargadas de reparar el tejido
y detener las hemorragias menores.

Funcióndelaparatocirculatorio

El sistema circulatorio desplaza sustancias químicas como glóbulos blancos u hormonas.

Como se ha dicho, la función del aparato circulatorio es clave: mantener andando la sangre para oxigenar el cuerpo y
preservar la vida de los tejidos. Si algún tejido quedara aislado de esta vasta red sanguínea, algún miembro u órgano, sus
células sufrirían la falta de oxígeno y morirían. Esto se conoce como isquemia.

Del mismo modo, este aparato tiene la misión de comunicar el cuerpo todo, permitiendo el desplazamiento de
sustancias químicas de diversa naturaleza, como hormonas (para regular la actividad del cuerpo), glóbulos
blancos (y otras células defensivas), o los nutrientes necesarios para producir nuevas células y tejidos (carbohidratos,
proteínas y lípidos). Incluso las medicinas que tomamos o las inyecciones que recibimos emplean este sistema de
transporte para llegar a donde son requeridas.

Por último, la sangre en circulación pasa también por ciertos filtros, como el hígado, en donde es despojada de toxinas,
contaminantes y sustancias producto del metabolismo. El sistema circulatorio es, a la vez, un canal de nutrición y de
recolección de desechos.

Partesdelaparato circulatorio

El corazón es un órgano muscular y hueco, que pesa alrededor de 300 gramos. El sistema

circulatorio se compone esencialmente de:

 Vasos capilares. Pequeños ramales de la red sanguínea que llegan hasta los más ocultos recodos del
cuerpo. Ningún tejido del organismo queda al margen del flujo de sangre. Algunos capilares pueden ser más
delgados que un cabello humano.
 Arterias. Uno de los dos tipos de conductos sanguíneos mayores, se caracteriza por llevar la sangre recién
oxigenada de los pulmones al corazón y de allí al resto del cuerpo. Contienen la sangre más roja (debido a un
pigmento llamado hemoglobina). Una lesión en una arteria puede resultar grave, ya que el volumen de sangre que
se transporta por ellas es muy grande, y no da siempre tiempo a reparar la herida para prevenir el desangrado.
 Venas. Al contrario de las arterias, estos conductos mayores contienen sangre sin oxigenar, es decir, la que
emprende el viaje de regreso hacia el corazón y luego hacia los pulmones, para retomar el

Página 55 de 203
ciclo. Al igual que las arterias, son ductos voluminosos y un corteo una obstrucción en las venas suele ser
letal.
 Corazón. La bomba que mantiene la sangre en constante movimiento, es un órgano muscular y hueco, que
pesa alrededor de 300 gramos y contiene cuatro cavidades: dos aurículas y dos ventrículos. Esta construcción
impide que la sangre venosa y la arterial se mezclen, ya que cada una es impulsada a un destino diferente. El
corazón humano bombea unos cinco litros de sangre por minuto, lo cual significa que en unos 70 años de vida
bombea unos 2600 millones de veces, con un descanso minúsculo entre latido y latido de apenas 0,4 segundos

 Sistema respiratorio

Se conoce como aparato respiratorio o sistema respiratorio al conjunto de los órganos y conductos del cuerpo de los
seres vivientes que les permiten intercambiar gases con el medio ambiente en donde se encuentran. En ese sentido, la
estructura de este sistema y sus mecanismos pueden variar enormemente dependiendo del hábitat en que viva.

El nombre del sistema proviene del hecho de que permite la respiración: el ingreso del aire dentro del cuerpo de los
animales, del cual se extrae el oxígeno, y la posterior expulsión del dióxido de carbono (CO2) cuya presencia en el
organismo resultaría nociva.

En este sentido, el sistema respiratorio se complementa con el circulatorio, ya que este último lleva el oxígeno en
sangre hacia los confines del cuerpo y devuelve el CO2 a los pulmones para evitar que éste modifique el pH del
organismo. La respiración consiste en dos etapas: inhalación (entrada de aire) y exhalación (salida de aire).

A diferencia de los seres humanos, ciertos animales poseen sistemas respiratorios que no involucran
pulmones, sino branquias para respirar bajo el agua o mecanismos de respiración cutánea (a través de la piel).

Funcionesdelaparato respiratorio

La función elemental del aparato respiratorio es, como su nombre lo indica, la respiración o ventilación. Esto es, como
explicábamos antes, el ingreso en el cuerpo de un volumen de aire de la atmósfera, del cual se extraerá pasivamente el
oxígeno, elemento indispensable para la oxidación de la glucosa que da energía a nuestro organismo. Y al mismo tiempo, el
sistema permite la expulsión del dióxido de carbono resultante de dicho proceso.

Órganosdelaparatorespiratorio

El aparato respiratorio del ser humano se compone de las siguientes partes:

 Fosas nasales. Los agujeros en la nariz, en donde todo inicia. Por ellos penetra el aire, filtrado por una
serie de vellosidades y mucosas que impiden el acceso a desechos sólidos y otros elementos no gaseosos.
 Faringe. La conexión entre las fosas nasales, la cavidad bucal y el esófago y la laringe, contiene mucosas
defensivas y está ubicado en el cuello.
 Laringe. Conducto que conecta la faringe con la tráquea y los pulmones, y en el que se encuentran tanto las
cuerdas vocales, como la glotis (campanilla) y una serie de músculos que en caso de obstrucción actúan por
reflejo despejando el camino.

Página 56 de 203
 Tráquea. El trecho final del conducto, que conecta la laringe y los pulmones. Posee un conjunto de cartílagos en
forma de C que mantienen el conducto abierto ante la compresión externa.
 Pulmones. Los órganos principales de la respiración, son dos grandes sacos que se llenan de aire y permiten el
intercambio gaseoso entre aire y sangre. Para ello, poseen bronquios (conductos para el aire hacia los
bronquiolos), bronquiolos (conductos más estrechos entre los bronquios y los alvéolos) y finalmente, los
alvéolos pulmonares (conductos aún más estrechos, de pared unicelular, que permite el paso del oxígeno a
la sangre).
 Músculos intercostales. Una serie de músculos en el tórax que lo movilizan durante la respiración.
 Diafragma. El músculo que separa el abdomen del tórax, es el responsable de la inhalación y exhalación: se
contrae y baja, ampliando la caja torácica. Luego se relaja y sube, comprimiendo el torno y echando afuera
el aire.
 Pleura. Una membrana serosa que recubre los dos permitir la expansión de los pulmones durante la
inhalación.pulmones y que mantiene una cavidad entre sus dos capas (interna y externa), cuya presión es
menor a la de la atmósfera, para permitir la expansión de los pulmones durante la inhalación.

TEMA 5 PRIMEROS AUXILIOS

Contenido teórico

 Evaluación y abordaje del paciente. Evaluación de la escena. Evaluación primaria y secundaria

1.ASPECTOS IMPORTANTES
Mediante un examen completo del accidentado se pretende explorar todos los signos físicos y cambios de
comportamiento que éste pudiera presentar.

Usualmente se practica después que el socorrista ha escuchado la historia del caso y los síntomas que manifiesta
el lesionado.

 El examen de un lesionado ha de ser completo y cuidadoso evitando la manipulación excesiva e innecesaria


que puede agravar las lesiones ya existentes o producir nuevas.
o El método de examen a emplear dependerá de las circunstancias en las cuales se lleva a cabo.
o Así, en los accidentes callejeros es recomendable un método rápido para obtener un diagnóstico
provisional y descubrir las lesiones que requieran tratamiento inmediato, antes de movilizar al
lesionado.
o El lesionado debe permanecer a la intemperie el menor tiempo posible, de hecho, el examen
puede realizarse de tal manera que la mayor parte de su cuerpo permanezca cubierto durante el
proceso.

Página 57 de 203
o Para esto las mantas y sábanas podrán ser utilizadas en el manejo inmediato, pudiendo ser parcialmente
retiradas con el fin de poner al descubierto regiones individuales del cuerpo, que tan pronto como se
hayan examinado podrán volver a cubrirse.
 NO OLVIDAR el peligro que supone mover una persona sin conocer la naturaleza de sus lesiones. Son muchos
los casos donde es posible examinar al lesionado en la posición en que ha sido encontrado.
 Al examinar a un lesionado, se debe ser metódico y ordenado, dependiendo de la clase de accidente o
enfermedad súbita y las necesidades que reclame la situación. Debe haber una razón para todo lo que se
haga.
 El primer paso en el examen de cualquier parte del cuerpo es la llamada inspección. Consiste en revisar con
cautela y cuidado la parte que va a ser objeto de examen antes de tocarla. La inspección inicial descubre a
menudo alteraciones que de otra manera pudieran pasar desapercibidas.
 Es importante una comparación cuidadosa, con el objeto de descubrir las deformaciones naturales que
ocasionalmente se encuentran en personas sanas.
 Después de la inspección el socorrista debe inspeccionar cuidadosamente la parte afectada, poniendo
especial atención en los huesos.
 En un lesionado consciente el principal objeto de examen es descubrir las partes sensibles, pero en el
que ha perdido el conocimiento el método es todavía útil, ya que puede descubrirse alguna irregularidad.

2.SIGNOS – SÍNTOMAS
Consideramos pertinente aclarar el significado de los términos signo y síntoma:

 SIGNO: lo que el socorrista observa en el lesionado.


 SÍNTOMA: lo que el lesionado manifiesta.
«Al socorrista sólo le incumbe hacer un diagnóstico provisional. Este será confirmado tan pronto
como se haga cargo un médico. Si hubiera alguna duda con respecto al diagnóstico, el lesionado será
tratado como si sufriera lesiones más graves»
Después de tomar los Signos vitales (respiración, pulso, reflejo pupilar) es necesario realizar una serie de
apreciaciones sobre el aspecto general del lesionado.

3.OBSERVAR AL LESIONADO
Supone una serie de actuaciones, entre las cuales mencionamos:

 Postura: inmóvil o inquieto, confortable o incómodo, de espaldas o recto, piernas flexionadas, manos
temblorosas.
 Expresión: alegre, ansiosa, hosca, irritada, excitada o indiferente, simetría facial, inflamación.
 Temperamento: extrovertido, amable, hostil, impaciente, nervioso, preocupado.
 Estado de conciencia: despierto, si contesta preguntas o está inconsciente.

4.AFLOJAR LA ROPA APRETADA

Página 58 de 203
Si fuere necesario abrir o mover la ropa del lesionado a efecto de exponer su cuerpo para una mejor evaluación, ésta
deberá, ser cortada o abierta por las costuras, teniendo cuidado al hacerlo, en caso contrario puede ocasionar
mayores daños.

5.OBSERVAR COLORACIONES EN LA PIEL

1. Cianosis (coloración azulada o violácea), observada en hemorragias severas, intoxicaciones, obstrucción de


vías aéreas.
2. Palidez en anemias, hemorragias, emociones, frío.
3. Rubicundez (color rojo intenso) en intoxicaciones agudas por atropina y barbitúricos, esfuerzos corporales
intensos, enfermedades febriles, alcoholismo crónico, ira.
En caso de un lesionado con piel oscura, el cambio de color puede ser difícil de apreciar. Por lo cual se hace necesario
observar el cambio de color en las superficies internas de los labios, boca y párpados.
Algunas coloraciones en las mucosas pueden darnos idea de los problemas que puede tener el lesionado, así:

 Negro o café oscuro: intoxicación con ácido sulfúrico.


 Amarillo: intoxicación ácido cítrico y nítrico.
 Blanco jabonoso: intoxicación con soda cáustica.
 Gris: intoxicación con plomo o mercurio.

6.EXAMEN INDIVIDUAL DE CADA PARTE DEL CUERPO


Cuando nos encontramos con un accidente, en un primer momento y por norma, deberemos realizar una evaluación
del estado del accidentado; esto significa recabar toda la información que nos sea posible respecto al paciente y todo lo
ocurrido para orientar nuestra actuación y facilitar la de los equipos médicos que posteriormente le van a atender.

Consta de dos pasos:

1. Valoración primaria: su objetivo es identificar las situaciones que suponen una amenaza para la vida. Para ello
observaremos, siempre por este orden:

 Estado de consciencia: hablamos y preguntamos a la víctima. Podemos tocarlo y, si no responde, entenderemos


que está inconsciente.
 La respiración: se coloca al paciente en decúbito supino y comprobamos que ningún cuerpo extraño ni su propia
lengua este obstruyendo el paso del aire. Para comprobar la respiración aplicamos el método “ver – oír – sentir”:
 Ver si hay movimientos respiratorios.
 Oír la entrada y salida del aire.

Página 59 de 203
 Sentir el calor y la humedad de la respiración en nuestra cara.
 El pulso: lo tomamos en la arteria carótida y palpando con las yemas de los dedos.
 La existencia de hemorragias abundantes.
2. Valoración secundaria: una vez superada la valoración primaria nos ocuparemos del resto de las lesiones.
Haremos una exploración desde la cabeza a los pies, de manera ordenada:
Cabeza:

 Buscar heridas y contusiones en cuero cabelludo y cara.


 Salida de sangre por nariz, boca y oídos.
 Lesiones de ojos
Cuello:

 Aflojar las prendas ajustadas.


 Palpar el cuello para ver si hay alguna deformidad.
Tórax:

 Heridas.
 Buscar objetos clavados.
 Dolor y dificultad al respirar.
Abdomen:

 Heridas u objetos clavados.


 Dolor.
Extremidades:

 Examinar brazos y piernas en busca de heridas y deformidades.


 Valorar la sensibilidad para descartar lesiones en la médula.

Soporte vital básico.

El soporte vital básico (SVB) lo constituyen una serie de actuaciones iniciales dirigidas a personas con enfermedades o
lesiones que amenazan, o pueden amenazar potencialmente su vida, y que se aplican de forma precoz hasta que la
persona puede recibir una atención médica completa más especializada.

Página 60 de 203
Puede suministrarse por personal sanitario capacitado como médicos, enfermeros o técnicos en emergencias médicas o por
cualquier otro tipo de personas que tengan conocimientos sobre el mismo (la mayoría de los ciudadanos no
profesionales de la salud) pueden dominar las habilidades del SVB después de asistir a un curso breve.

Por lo general se realiza en situaciones de emergencia prehospitalaria y se llama básico porque se realiza sin ningún tipo de
instrumento ni uso de fármacos o maniobras invasivas a diferencia del soporte vital avanzado (SVA).

Este SVB incluye el conocimiento del sistema de emergencias y de una serie de actuaciones claves ante una parada
cardiorrespiratoria (PCR) o sobre algunas otras situaciones como la inconsciencia, atragantamiento o hemorragias, que de no
ser tratadas a tiempo, podrían desencadenar una PCR.

Cadena de supervivencia

En Soporte Vital Básico se aplica lo que se conoce como cadena de supervivencia. Son aquellos pasos y acciones que
hay que seguir, en un orden determinado, para que la probabilidad de que una persona sobreviva sea la mayor posible.
A continuación, se describen:

Cadena de la supervivencia ante una parada cardiorrespiratoria

Página 61 de 203
1. RECONOCIMIENTO DE LA SITUACIÓN Y ALERTA
Reconocimiento de lo que está sucediendo y si puede derivar en una parada cardiorrespiratoria intentar evitarlo:
atragantamiento, infarto, hemorragia... Y si la persona te la encuentras desfallecida debes evaluar su estado y llamar
inmediatamente al 112 para que lleguen cuanto antes las asistencias.

Puedes encontrarte con tres situaciones según el estado de consciencia y la respiración: Posibles
situaciones ante un desfallecimiento

En el primer caso podemos englobar los infartos, atragantamientos, hemorragias, desmayos por bajada de azúcar, por calor...
Todas son situaciones que pueden derivar en una parada por lo que debemos intentar resolverlas.

En el segundo encontramos la persona inconsciente, pero respirando. Esto puede pasar en un coma etílico por haber
bebido gran cantidad de alcohol, una intoxicación por drogas, un golpe fuerte en la cabeza... También suele ocurrir esta
situación tras una convulsión. Es necesario realizar la posición lateral de seguridad y controlar pulso y respiración hasta
que lleguen los sanitarios.

Y el tercer caso es cuando la persona está en parada cardiorrespiratoria o PCR y rápidamente tendremos que realizar la RCP.
Una PCR se define como: "el cese brusco, inesperado y potencialmente reversible del latido cardíaco y de
la respiración". Lo vas a poder saber si está inconsciente y no respira. Antiguamente se tomaba el pulso, pero ya
no se aconseja porque se pierde demasiado tiempo y porque no es necesario.

EVALUACIÓN DE LA CONSCIENCIA Y LA RESPIRACIÓN

Lo primero que debes hacer es asegurar la zona, que no haya riesgo para ti y para la persona. Es el primer paso de la
conducta PAS (recuerda aplicarla ante cualquier emergencia).

Comprobación de la conciencia. SEMICYUC

Página 62 de 203
Para saber si la persona está inconsciente debes producirle estímulos sensoriales. Háblale fuerte: "¿¡Oiga, se
encuentra bien, me escucha!? "; a la vez que lo agitas ligeramente de los hombros o le aplicas algo de dolor
apretándole. Hazlo en la posición que te la encuentres, no lo muevas.

Si hace algún movimiento o sonido significa que está consciente y eso indica que respira y que tiene pulso. Tendrías que
pasar a evaluar hemorragias, fracturas... Intentar averiguar qué ha ocasionado el desmayo (bajada de azúcar, tensión,
calor...) y avisar al 112. Mientras se recupera mantén las piernas elevadas.

Si no reacciona a los estímulos es que está inconsciente y puede que en PCR. Si estás sólo grita pidiendo
ayuda.

Maniobra frente-mentón

Coloca a la persona tumbada boca arriba en una zona dura, con brazos y piernas extendidas (esta posición se
conoce como "decúbito supino") y colócate de rodillas junto a ella. No la coloques encima de una cama ni
cualquier otro sitio blando ya que, si tienes que realizar la RCP, las compresiones no serán efectivas.

Cuando una persona está inconsciente, todos los músculos quedan relajados. La lengua, que es un músculo, puede caer
hacia atrás y bloquear las vías respiratorias. Erróneamente dicen que se ha tragado la lengua, pero eso no pasa, la
lengua no se traga.

Página 63 de 203
Debes realizar una maniobra que desplace la lengua de las vías y deje paso al aire. La maniobra más
usada se llama frente-mentón porque debes colocarle una mano en la frente y la otra en el mentón o mandíbula y
desplazar la cabeza hacia atrás hiperextendiendo el cuello.

Puedes comprobar su efecto: echa tu cabeza hacia atrás todo lo que puedas y ahora intenta tragar saliva. Te cuesta, ¿verdad?
Cuando tragamos, la lengua empuja la comida a la vez que bloquea las vías respiratorias para que no vaya a los
pulmones. Si hiperextendemos el cuello la lengua no es capaz de realizar este movimiento por lo que no puedes
tragar.

Comprobación de la respiración.

Una vez abierta la vía aérea comprueba si respira. Debes acercarte a su nariz y ver, oír y sentir la respiración.
Durante al menos 10 segundos mira si se mueve el pecho o el abdomen y si oyes o sientes la respiración en tu mejilla. Si no
observas nada, la persona no respira y por lo tanto está en parada cardiorrespiratoria.

Puede que veas a la persona mover la boca como queriendo coger aire y creer que respira, pero a esto se le llama
"boqueadas agónicas" y no son respiraciones efectivas (indican que el corazón se ha parado hace poco). Se estima
que ocurre en un 40% de los casos.

Es el momento de avisar al 112 y decirle que vas a iniciar la RCP a una persona con PCR, dónde te encuentras, si sabes
qué ha pasado... todo lo que te pregunten. Si hay más gente, pídele que llamen ellos y no pierdas tiempo en iniciar la
RCP. Pide también que localicen un desfibrilador.

Si observas que respira, debes colocarlo en posición lateral de seguridad. Es una postura que impide que la
lengua bloquee las vías respiratorias y también para que en caso de vómito la persona no se ahogue. Llama a emergencias y
explica la situación. La persona puede haber sufrido un coma etílico, una intoxicación por drogas o por humo... pero
no está en parada.

Posición lateral de seguridad

Página 64 de 203
2.RCP BÁSICA POR TESTIGOS
Una vez detectada la PCR debes iniciar la RCP básica (masaje cardiaco y ventilaciones). Cuanto menos tiempo se tarde
mejor. Y si más de un testigo sabe realizarla debéis relevaros ya que el masaje cardíaco cansa mucho, hay que hacer
mucha fuerza para comprimir el pecho y que este comprima el corazón.

Masaje cardiaco y ventilaciones boca a boca

3.DESFIBRILACIÓN TEMPRANA
Pide a los allí presentes que localicen un desfibrilador. Seguro que los has visto en pabellones deportivos, en centros
comerciales... metidos en una vitrina. Están ahí para estos casos. Existen aplicaciones para Smartphone que te dicen
dónde está el más cercano. Los bomberos, los policías locales... solemos llevar uno. El uso rápido de un desfibrilador
aumenta la probabilidad de supervivencia. Lo que hace es dar una descarga a un corazón que fibrila (que late rápidamente,
pero sin bombear sangre) para que reaccione.

Descarga eléctrica de un desfibrilador

4. SOPORTE VITAL AVANZADO


Por último, el Soporte Vital Avanzado realizado por los sanitarios y los cuidados en el hospital. En cuanto lleguen
retírate y déjalos trabajar. Explícale todo lo que has hecho, durante cuánto tiempo y todo lo que te pregunten.

Página 65 de 203
Página 66 de 203
Secuencia de RCP básica

A continuación, se detallan las maniobras que componen la RCP básica según las recomendaciones actuales. Con fines
didácticos, se presentan como una secuencia escalonada de actuaciones. No obstante, cuando exista más de un
reanimador, éstas podrán ser realizadas de forma simultánea (p. ej.: administrar ventilaciones de rescate y activar los
servicios de emergencias).

Conviene también aclarar, que en lo que respecta a las guías de RCP, se consideran lactantes a los menores de un año
(excluyendo al recién nacido) y niños, a los que tienen más de un año y hasta la pubertad, entendiéndose ésta
como la presencia de desarrollo mamario en las niñas y de vello axilar en los niños. No obstante, si el reanimador
considera que la víctima es un niño, deberá también seguir las recomendaciones pediátricas.

Por último, y aunque la American Heart Association (AHA), propone emplear la secuencia “CAB” y acceder rápidamente a
un desfibrilador, comenzando la RCP por las compresiones y no por la ventilación, la ERC sigue recomendando
mantener la secuencia clásica “ABC”, dado que, con mucha más frecuencia, la PCR en el niño es de causa respiratoria-
hipóxica, siendo la bradicardia grave-asistolia el ritmo más habitual.

La secuencia de actuaciones que componen la RCP básica se describe a continuación, y se resume en la figura 2.

Página 67 de 203
Figura 2. Algoritmo de la reanimación cardiopulmonar (RCP) básica pediátrica. SEM: Servicio de Emergencia Médica.
DESA: desfibrilador semiautomático.

1. Garantizar la seguridad del niño y del reanimador:

• Antes de iniciar la RCP, se asegurará la integridad del niño y la del reanimador, movilizando, si es preciso, a la víctima
a un lugar seguro.

• El reanimador se protegerá con todas las medidas que tenga disponibles (guantes, métodos barrera, dispositivos de
señalización, etc.).

2. Comprobar la respuesta a la estimulación:

• Estimular al niño: primero verbalmente preguntando en voz alta “¿cómo estás?” o llamándole por su nombre, si se
conoce. Si no hay respuesta, aplicar estimulación táctil intensa o dolorosa (p. ej., pellizcos), evitando sacudidas
vigorosas.

• Se considerará que el niño responde si habla, llora, grita o se mueve.

• Si hay respuesta a estímulos: mantener la posición, investigar la presencia de lesiones y valorar si precisa atención
médica.

• Si no hay respuesta a estímulos: el niño está inconsciente, y se debe continuar con la secuencia de RCP.

3. Solicitar ayuda y activar los servicios de emergencia médica (SEM):

• Solicitar inmediatamente ayuda: gritar “ayuda”.

• Activar los SEM y obtener un desfibrilador semiautomático (DESA): tras comprobar la inconsciencia y la apnea del
paciente, mediante llamada telefónica al número de emergencias.

- Dos o más reanimadores: uno permanece junto a la víctima y continua con la RCP, y otro llama al 112 y busca un
DESA.

- Un reanimador: incluso aunque éste disponga de teléfono móvil, debe administrar 1 minuto de RCP básica antes de activar
los SEM, salvo en el raro caso que presencie una parada súbita, especialmente si se conoce que el niño es cardiópata, que
debe entonces activar primero los SEM y conseguir un DESA, para, después, iniciar la RCP.

4. Optimizar la posición del niño:

• Colocar al niño sobre una superficie dura y plana (fundamental para optimizar la calidad de las compresiones
torácicas), en decúbito supino y con la cabeza, cuello, tronco y extremidades bien alineados.

• Si se sospecha la presencia de lesión espinal (accidentes de tráfico, caídas desde cierta altura, etc.), se movilizará al
niño en bloque, al menos por 2 reanimadores, procurando proteger la columna cervical.

Página 68 de 203
5. Abrir la vía aérea:

Ya que, en el niño inconsciente es frecuente la obstrucción parcial o completa de la vía aérea por la lengua o por
secreciones/cuerpos extraños, es esencial aplicar correctamente las maniobras de apertura de la vía aérea, para permitir
una correcta ventilación posteriormente.

• Maniobra frente mentón: es la maniobra de elección. Una mano del reanimador en la frente y la otra elevando el
mentón, como se describe en la figura 3, extendiendo la cabeza hasta una posición neutra en el lactante, y algo más, hasta
la posición de “olfateo”, en el niño. Es importante, no hacer presión sobre los tejidos blandos bajo la mandíbula, ya que
esto puede obstruir la vía aérea.

Figura 3. Maniobra de apertura de la vía aérea tipo frente-mentón y comprobación de la respiración espontánea (“ver-
sentir-oír”).

• Maniobra de tracción mandibular: similar a la anterior, pero en este caso, no se produce extensión cervical con la
mano de la frente, y con la otra mano se tracciona de la mandíbula hacia arriba y hacia adelante, colocando el pulgar
tras los incisivos y el índice y el corazón bajo el mentón. Esta técnica se debe emplear cuando se sospeche lesión
cervical.

• Tras abrir la vía aérea, inspeccionar la cavidad oral en busca de cuerpos extraños, procurando retirarlos mediante
barrido lateral con el dedo, solo si están claramente accesibles.

6. Comprobar si existe respiración espontánea:

• Comprobar la presencia de respiración espontánea acercando la mejilla a la boca del niño, para “ver” si hay excursiones
torácicas, “oír” si hay ruidos respiratorios y “sentir” en su mejilla el movimiento del aire (Fig. 3). En este proceso no se
debe invertir más de 10 segundos.

• Si el niño está inconsciente, pero respira, se colocará en posición de seguridad, como se detalla en la figura 4,
siempre que no existan o se sospechen lesiones que lo impidan, buscando mantener la vía aérea permeable y reducir el
riesgo de aspiración. Activar los servicios de emergencias y permanecer a su lado, reevaluando su situación
periódicamente.

Página 69 de 203
Figura 4. Posición de seguridad para el paciente inconsciente con respiración espontánea normal.

• Si el niño está inconsciente y no respira o presenta movimientos respiratorios ineficaces, en forma de bocanadas
ocasionales (gasping), se deben administrar 5 ventilaciones de rescate, para demostrar la permeabilidad de la vía aérea.

7. Administrar 5 insuflaciones de rescate:

Con las ventilaciones de rescate se pretende fundamentalmente demostrar la permeabilidad de la vía aérea.

• Dar 5 insuflaciones, manteniendo la apertura de la vía aérea, con técnica de “boca a boca-nariz” en el lactante o
“boca a boca” en el niño, como se describe en la figura 5, o con mascarilla facial y bolsa autoinflable (RCP
básica instrumentalizada), como se describe en la figura 6, si se dispone de ellas en ese momento. También, se
recomienda la ventilación con oxígeno siempre que esté disponible. Tras cada ventilación, el reanimador debe separar
por completo su boca de la del niño, realizando una inspiración profunda antes de la siguiente, para así optimizar la
cantidad de O2 y disminuir la cantidad de CO2 que se administra al niño. Las insuflaciones serán de aproximadamente 1
segundo, con la intensidad suficiente para producir una excursión evidente del tórax del niño.

• Si no se consigue movimiento torácico con las primeras insuflaciones de rescate: optimizar la posición de apertura
de la vía aérea y asegurar el correcto sellado de la boca y la nariz del niño.

• Si aun así no se consigue expandir el tórax: considerar que existe una obstrucción completa de la vía aérea, e iniciar en
ese momento las compresiones torácicas, sin necesidad de comprobar la circulación.

• Si se consigue expandir el tórax, al menos con 2 de las 5 insuflaciones: se descarta la obstrucción completa de la vía
aérea, y se debe continuar con la evaluación de la situación circulatoria (signos de vida).

Página 70 de 203
8. Comprobar si existe circulación espontánea:

• Comprobar el estado circulatorio mediante la búsqueda de “signos de vida” (movimientos, tos o respiraciones
normales), sin emplear para ello más de 10 segundos. Habitualmente, esto se puede hacer mientras se administran las
5 insuflaciones de rescate.

• Solo el personal sanitario con experiencia puede investigar también la presencia de pulsos centrales (braquial o
femoral en el lactante; carotídeo o femoral en el niño).

• Si se detectan signos de vida o si se palpa con seguridad un pulso central a una frecuencia mayor de 60 por minuto:
continuar manteniendo la apertura de la vía aérea, administrando entre 12 y 20 ventilaciones por minuto, según la
edad del niño. Reevaluar continuamente, la situación respiratoria y circulatoria hasta que llegue personal del SEM o
más cualificado, o hasta que se recupere la respiración espontánea, debiéndose colocar al niño en posición de seguridad
en ese momento.

• Si no hay signos de vida: administrar compresiones torácicas.

9. Administrar compresiones torácicas:

Las compresiones torácicas son la piedra angular de la RCP básica; por lo que, la administración precoz y con calidad
de las mismas es un objetivo prioritario. Para conseguir compresiones de calidad, se deben cumplir las siguientes
recomendaciones:

• Comprimir “rápido y con fuerza” (Push fast, Push hard): administrar “al menos” 100 compresiones/minuto, deprimiendo
“al menos” un tercio del diámetro torácico anteroposterior (unos 4 cm en lactantes y 5 cm en niños).

• Permitir una expansión torácica completa tras cada compresión, buscando favorecer el máximo llenado del corazón. La
expansión incompleta del tórax durante la RCP se asocia a mayor aumento de la presión intratorácica, lo que dificulta
el retorno venoso y la perfusión coronaria y cerebral(11).

• El personal no sanitario: tras cada 30 compresiones administrar 2 ventilaciones (ratio 30:2), tanto en lactantes como
en niños, procurando reducir al mínimo el tiempo que se interrumpen las compresiones torácicas.

• El personal sanitario: tras cada 15 compresiones administrar 2 ventilaciones (ratio 15:2), tanto en lactantes como en niños,
pudiendo también aplicarlas con el ratio 30:2 en caso de fatiga o si hay un único reanimador.

• Con respecto a la técnica de las compresiones (Fig. 7):

Figura 7. Técnicas para administrar las compresiones torácicas en el lactante y en el niño.

Página 71 de 203
- En lactantes: si solo existe un reanimador, comprimir con dos dedos el tercio inferior del esternón, justo bajo la línea
intermamilar, evitando realizar las compresiones sobre el xifoides, las costillas o en el abdomen. Si hay dos o más
reanimadores, abrazar el tórax con las manos y comprimir el tórax con los dos pulgares, en el mismo punto que con la
técnica anterior.

- En niños: emplear una mano o las dos superpuestas, según preferencia del reanimador, manteniendo los brazos
estirados, sin flexionar los codos, y separando ligeramente los dedos del tórax, para administrar la compresión con el
talón de la mano sobre el tercio inferior del esternón.

• Dado que, en la edad pediátrica, la PCR suele ser de causa respiratoria, el éxito de la RCP es mayor cuando se
combinan compresiones con ventilaciones, pero si el reanimador no tiene entrenamiento suficiente o no desea hacerlas,
es preferible que administre solo compresiones torácicas (Hands-only) hasta la llegada de los SEM, en vez de que no
realice nada.

• Para evitar la fatiga, si hay más de un reanimador, cada 2 minutos estos se irán sustituyendo en la tarea de administrar las
compresiones.

10. Comprobación de la eficacia de las maniobras de RCP:

• Cada 2 minutos desde el inicio de la RCP, se detendrá brevemente la secuencia de compresiones- ventilaciones para
reevaluar la presencia de respiración y circulación espontáneas, debiéndose emplear para ello el menor tiempo posible (no
más de 10 segundos).

Duración de la RCP básica

Las maniobras de RCP se mantendrán hasta que:

• Se comprueba la recuperación de la respiración y circulación espontáneas (signos vitales o pulso central a más de 60
por minuto).

• Llega personal más cualificado que continua con la RCP.

• El reanimador está agotado.

Convulsiones

Existen muchos tipos de convulsiones. La mayoría de las convulsiones terminan en unos pocos minutos. Las siguientes son
medidas generales para ayudar a alguien que esté teniendo algún tipo de convulsión:

 Permanezca con la persona hasta que la convulsión haya pasado y esté completamente consciente. Después de
que pase, ayude a la persona a sentarse en un lugar seguro. Una vez que esté consciente y se pueda comunicar,
cuéntele lo ocurrido en términos sencillos.
 Conforte a la persona y hable de manera calmada.
 Fíjese si la persona lleva un brazalete médico u otra información de emergencia.
 Manténgase calmado y mantenga a los demás calmados.
 Ofrezca llamar un taxi o a alguien más para asegurarse de que la persona llegue a casa segura.

Página 72 de 203
Primeros auxilios para las convulsiones tonicoclónicas generalizadas (gran mal)
Al pensar en una convulsión, la mayoría de las personas se imagina una convulsión tonicoclónica generalizada,
también llamada epilepsia mayor o gran mal. En este tipo de convulsión, es posible que la persona grite, se caiga,
tiemble o tenga espasmos y no se dé cuenta de lo que sucede a su alrededor.

A continuación, indicamos algunas cosas que usted puede hacer para ayudar a una persona que presente ese tipo de
convulsión:

 Con cuidado recueste a la persona en el piso.


 Voltee a la persona suavemente hacia un lado. Esto la ayudará a respirar.
 Retire del área alrededor de la persona los objetos duros o filosos para prevenir lesiones.
 Ponga la cabeza de la persona sobre algo suave y plano, como una chaqueta doblada.
 Si tiene anteojos, quíteselos.
 Suéltele la corbata o cualquier cosa que tenga alrededor del cuello que pueda dificultar su respiración.
 Tome el tiempo que dure la convulsión. Llame al 911 si la convulsión dura más de 5 minutos.

Lo que NO se debe hacer


Es importante saber lo que NO se debe hacer para mantener a la persona segura durante o después de una convulsión.

Nunca haga nada de lo siguiente:

 No trate de sujetar a la persona o evitar que se mueva.


 No ponga nada en la boca de la persona porque podría lesionarle los dientes o la mandíbula. Una persona
con una convulsión no se puede tragar la lengua.
 No intente darle respiración boca a boca (como RCP). Por lo general, las personas comienzan a respirar de nuevo
por su cuenta después de una convulsión.
 No le ofrezca agua ni alimentos a la persona hasta que no esté completamente alerta.

Página 73 de 203
ENFERMERIA DOMICILIARIA Y CLINICA

Intoxicación

-Si el contacto fue por la piel: Quitar rápidamente la ropa y lavar con abundante agua durante 15 o 20 minutos.
No aplicar ninguna loción, grasa o aceite.

-Si el contacto fue por vía inhalatoria: Trasladar a la víctima a un lugar abierto y bien ventilado. Si se produjo
por monóxido de carbono: Luego de sacar a la víctima, apague la fuente de combustión y ventile el ambiente. Aunque
los síntomas sean leves siempre se debe consultar al médico debido a que los daños pueden aparecer más tarde. En el
caso de artefactos mal instalados o con inadecuada ventilación, recuerde insistir en la revisación y reparación antes de
usarlos nuevamente.

-Si el contacto fue en el ojo: Pasar suavemente un paño o un papel por la cara para retirar restos de producto y
lavar el ojo con agua a temperatura ambiente y manteniendo el ojo abierto durante 15- 20 minutos. Fijarse si no quedan
restos sólidos del producto en las pestañas o en las cejas ni alrededor del ojo.

-Si el contacto fue por vía oral (ingestión): No hacer vomitar o beber a una persona que está inconsciente,
confundida, adormecida o tiene dificultad para tragar.

En cualquier caso, antes de administrar algo “por boca” a una persona que ha ingerido un producto potencialmente
tóxico, comunicarse con un Centro de Información, Asesoramiento y Asistencia Toxicológica o consultar a su médico.

. En todos los casos de intoxicación acudir o trasladar al paciente al hospital o centro de salud más cercano sin perder
tiempo.

¿Qué hacer?

No perder la calma y actuar con rapidez. Dar la

alarma y pedir ayuda.

Asegurarse de que usted no corre peligro al ayudar.

Si usted se convierte en otra víctima puede no haber nadie para ayudarlo. Alejar a

las víctimas del peligro sin riesgos para usted.

Aplicar los primeros auxilios en caso de conocerlos, antes de mover a la víctima, a menos que sea peligroso
permanecer en el lugar.

Si tiene dudas sobre que debe hacer, llame a un centro de intoxicaciones

Página 74 de 203
Lipotimia:

Se conoce como desmayo, síncope o lipotimia al estado que súbitamente presenta una persona con pérdida parcial o total de
la conciencia. Los desmayos son relativamente frecuentes en adolescentes y la mayoría de las veces no son signos de
gravedad.
Se debe a descargas nerviosas y/o circulatorias que provocan un descenso temporal de la sangre en el cerebro o
diminución de la presión arterial sanguínea, perdiendo el conocimiento, con caída. Se suelen recuperar en uno o dos
minutos. No tiene pérdida del control de esfínteres.
Causas
Hay una gran variedad de causas, las más frecuentes son:
- Emociones fuertes o súbitas, temor o alegría (sobreexcitación).
- Lugares cerrados mal ventilados (falta de aire o tóxicos en el ambiente: monóxido).
-Ayuno prolongado
- Ataque de pánico/ansiedad.
-Dolor agudo.
-Golpe de calor.
-Fobias y otras.

Síntomas
-Debilidad repentina
-palidez de la piel
- sudoración fría
-visión borrosa
-obnubilación,
-escasa reacción
-pérdida momentánea de la conciencia y caída.
-la respiración es superficial pero no se pierde.
En sí no produce ninguna complicación a menos que haya un golpe importante en la cabeza, cara o miembros
(traumatismo).

¿Qué hacer ante una lipotimia?


1° Compruebe si la víctima respira. Si respira, colóquela en lugar con buena ventilación fuera del calor/frío o peligros
aledaños (vía pública).

2° Si todavía no perdió el conocimiento, acuéstela boca arriba sobre una superficie horizontal (tiene reflejo
deglutorio, aunque ante la duda colóquela en posición lateral de seguridad). Afloje la ropa para facilitar la respiración
(la cabeza quedará al mismo nivel que el corazón, ayuda a mejorar la circulación cerebral)

3° Pídale que tosa varias veces (estímulo mejora la circulación cerebral).

4° Si perdió el conocimiento: levántele las piernas (30°) para facilitar el retorno venoso y elevar la presión arterial.

5° Si hace frío, evite que la víctima se enfríe (hipotermia). Cúbrala con ropa extra.

Página 75 de 203
¿Qué no debe hacer?
No intente ofrecerle comida ni bebida hasta que esté completamente recuperada (agua, nunca alcohol). Nunca deje
sola a la persona afectada.

Signos de alarma
A edades más avanzadas, el síncope puede deberse a causas complejas, como las afecciones previas a nivel
cardiológico, neurológico, vascular u otras. Asimismo la evolución de estos casos puede ser seria y requiere muchas
veces internación y estudios específicos. Si el desmayo dura más de 5 minutos comience la cadena de vida por teléfono al
sistema de emergencias local, ya que puede ser también una persona con diabetes y estar sufriendo una hipoglucemia:
bajada súbita del azúcar de la sangre o alguna otra de las causas mencionadas. Si la persona comienza a convulsionar,
es posible que se trate de una crisis epiléptica. En este caso se avisará a los servicios médicos y se apartarán los objetos
con los que pueda colisionar la víctima para evitar que se haga daños mayores.

Manejo de heridas

Las heridas son incidentes muy frecuentes en el hogar. Generalmente no presentan gravedad y rara vez comprometen
la vida, aunque hay que evitar la contaminación y posterior infección.

En los niños, las heridas pueden producirse por el contacto con objetos cortantes, como cuchillos, tijeras, vidrios o
latas, también a causa de golpes con palos o piedras que generan desgarramiento o raspones de la piel.

En los adultos mayores, tener pieles más frágiles, secas y menos elásticas facilita la aparición de infecciones, si la
desinfección es insuficiente. Su falta de lubricación las hace sensibles con el lavado exagerado. Los rasguños o
heridas superficiales tienen una cicatrización más lenta por eso hay que lavarlos y agregar un desinfectante.

Medidas de prevención

. 1. Utilice con sumo cuidado y buena iluminación elementos cortantes como cuchillos, tijeras, alfileres.

2. Proteja salientes de mesas y mesadas puntiagudas cuando hay niños.

3. Evite juegos con envases de vidrio y latas (bordes cortantes).

4. Coloque un autoadhesivo decorativo a ventanales de vidrio, para evitar confundir que se encuentran abiertos.

5. Emplee abrelatas en buen estado, que no requieran realizar grandes esfuerzos.

Para prevenir infecciones en la víctima y a su vez protegerse, lave bien sus manos con agua y jabón. Luego, lave

la herida y alrededores con agua y jabón blanco, bajo la canilla.

Página 76 de 203
1ra. MEDIDA Si la herida presenta “hemorragia”, para detener o disminuir el sangrado, debe aplicar una
“compresa” o tela limpia haciendo presión.

2da. MEDIDA Si la herida se encuentra en piernas o brazos, levante el miembro a un nivel superior al corazón, esto
puede detener o reducir una hemorragia.

3ra. MEDIDA Si el sangrado no se detiene, es conveniente colocar más compresas y realizar un vendaje. NO USAR
torniquete.

De acuerdo a la gravedad, traslade a la víctima lo antes posible para atención médica

Frente a heridas no sangrantes, luego de un abundante lavado con agua y jabón blanco, use antiséptico líquido (tipo
iodopovidona, etc).

a) Luego cubra con compresa, gasa y vendaje si fuera posible.

b) No coloque algodón sobre la herida, ya que se incorpora al tejido.

c) La herida debe ser evaluada por un médico lo antes posible (antes de las 6 horas pues puede requerir sutura).

Accidente cerebro vascular (acv)

El accidente cerebro vascular es provocado por el taponamiento o la rotura de una arteria del cerebro. Es una enfermedad
aguda que puede ser mortal o dejar secuelas con una discapacidad funcional importante. Brinde cuidados de apoyo (no la
deje sola, tranquilice, abrigue). Si responde colóquela en posición lateral de seguridad. En caso de ocurrir un paro
cardíaco, inicie el protocolo de RCP.
Los síntomas pueden agravarse o presentarse de inicio con una gravedad extrema, pero también pueden estacionarse o
disminuir. Es probable que la víctima, niegue los síntomas, crea que es otra cosa o no se da cuenta y no comprende
que está sufriendo un ataque cerebral. Aproximadamente un 85% ocurren en el hogar.

¿Qué debe hacer la familia, los socorristas casuales y/o la misma víctima?

RÁPIDO:
• Reconocer y reaccionar ante los signos de alarma.
• Iniciar la cadena de vida (SEM).
• Traslado al hospital adecuado.

Detección:
El paciente, familiar o testigo circunstancial reconocen los signos y síntomas de un (ACV) y llama o hace llamar por
teléfono al SEM(servicio de emergencia médica).
El comienzo puede ser sutil:
-debilidad repentina o entumecimiento de cara, brazo, pierna; especialmente de un solo lado del cuerpo
- confusión súbita, trastornos para hablar o entender, trastorno repentino en la vista (uno o dos ojos)
- trastorno súbito para caminar
- mareos

Página 77 de 203
-pérdida de equilibrio o coordinación
- cefalea grave sin causa aparente.
Educar a familiares y al paciente que tenga un alto riesgo.
Ante la sospecha, llamar inmediato al SEM, eslabón fundamental para acortar los tiempos de traslado para tratamiento
en el departamento de urgencias del hospital (mayor sobrevida y mejor función) no más de 1 a 2 hs.

Página 78 de 203
Tema 6 CUIDADOS BÁSICOS EN ENFERMERÍA

Mecánica corporal y movilización de pacientes

La buena mecánica corporal es el uso eficiente, coordinado y seguro del cuerpo para producir el movimiento y mantener el
equilibrio durante la actividad. Es la utilización adecuada del cuerpo humano. Comprende las normas fundamentales
que deben respetarse al realizar la movilización o transporte de un peso, con objeto de utilizar el sistema osteomuscular o
musculo esquelético de forma eficaz, reduciendo la energía requerida para moverse y mantener el equilibrio, evitando la
fatiga innecesaria y la aparición de lesiones. Su finalidad principal es facilitar el uso seguro y eficiente del grupo
de músculos adecuado. La correcta mecánica corporal es esencial tanto para prevenir lesiones en los cuidadores que
realizan las movilizaciones a los paciente, como para las personas que son movilizadas. La incorrecta puesta en
práctica de estas técnicas puede tener como consecuencia fatiga, resbalones, desequilibrios, etc. por parte del profesional,
que podrían conllevar la caída o lesión de la persona dependiente que está siendo atendida en ese momento.
La mecánica corporal implica tres elementos básicos:

 Alineación corporal (postura): es la organización geométrica de las partes del cuerpo relacionadas entre sí.
 Equilibrio (estabilidad): es un estado de nivelación entre fuerzas opuestas que se compensan y anulan mutuamente
para conseguir una estabilidad.
 Movimiento coordinado del cuerpo.

Principios generales y normas fundamentales de la mecánica corporal:

 Cuando se trabaja a favor de la gravedad, se facilita el movimiento.


 Los músculos se encuentran siempre en ligera contracción.
 El esfuerzo que se requiere para mover un cuerpo depende de la resistencia del cuerpo y de la fuerza de la
gravedad.
 Es importante conservar el centro de gravedad bajo, flexionando las rodillas y evitando doblar la cintura. De esta
forma, se distribuye el peso de forma uniforme entre la mitad superior e inferior del cuerpo y se mantiene mejor
el equilibrio.
 Apoyarse sobre una base amplia, separando muy bien los pies, proporciona estabilidad lateral y desciende el
centro de gravedad.

Página 79 de 203
El movimiento coordinado del cuerpo

Significa que funcionen integrados los sistemas músculo esquelético y nervioso, así como la movilidad articular de
nuestro cuerpo.

Conocer todas estas posiciones evitarán lesiones y riesgos para nosotros y para los pacientes.

12 principios de la mecánica corporal

1. Intentar mantener siempre la espalda recta.


2. Buscar siempre el equilibrio de nuestro cuerpo. Apoyar los pies firmemente.
3. Mantener la carga tan cerca del cuerpo como sea posible, pues aumenta mucho la capacidad de
levantamiento
4. Sujetar con fuerza el objeto.
5. Pies separados a una distancia aproximada de 50 cm. Uno siempre en dirección al movimiento.
6. No levantar una carga pesada por encima de la cintura en un solo movimiento.
7. Levantar los objetos flexionando las piernas. Doblar la cadera y las rodillas para coger la carga. No doblar la
cintura.
8. Deslizar o empujar mejor que levantar.
9. Evitar girar el tronco del cuerpo mientras se sostiene la carga. Se pierde el alineamiento.
10. Solicitar siempre ayuda si la tarea supone el mínimo riesgo. Ayuda de otro profesional o ayudas técnicas
como la grúa o elevadores.
11. Protección física. Calzado adecuado. Suelo antideslizante.
12. De manera orientativa se debe manejar una carga entre dos personas cuando:

 El objeto tenga al menos dos dimensiones superiores a 76 cm, independientemente de su peso.


 El levantamiento del peso no es el trabajo habitual y su peso es superior a 25 kg.
 El objeto es muy largo y es difícil su traslado de forma estable por una sola persona

Recomendaciones generales en la movilización de pacientes

Las recomendaciones más importantes a tener en cuenta son las siguientes:

 Siempre que sea posible utilizaremos medios mecánicos


 Debemos evaluar el trabajo y planificar la movilización.
 Seleccionar los medios de ayuda en función del estado y las características del paciente — dependiente o
semindependiente, peso, edad, etcétera—, así como de las dimensiones de los espacios de trabajo, los pasillos
o las escaleras. Los medios más usuales son: camas y camillas de altura graduable; sábanas deslizantes que
facilitan los desplazamientos longitudinales; deslizadores que ayudan a trasladar al paciente de la cama a la
silla o viceversa; y el trapecio o las barras de apoyo que permiten al paciente sujetarse con las manos y
colaborar en la movilización.
 Si es necesario, prepararemos el sitio donde vamos a trabajar apartando todo lo que pueda estorbarnos: sillas,
mesillas etc. Frenar la cama, adecuar la altura y colocar al paciente en la posición adecuada.
 Pedir colaboración de la persona a movilizar. Debemos explicar al paciente que tenemos que movilizarlo y
animarlo que nos ayude en lo que él pueda, siempre teniendo en cuenta su estado. Debemos saber si va a
poder ayudarnos o no antes de comenzar.
 Comprobar si es necesario, colocar elementos de seguridad y/o apoyo (barandas, cojines, arco para pies).
 Lavarnos las manos y colocarnos guantes antes de la movilización.

Página 80 de 203
 Comprobar que todo lo que está conectado al cuerpo del paciente y tiene que transportarse con él está bien
protegido (tubos de sondas o drenaje, vías, etc)
 Debemos respetar los siguientes principios básicos en la movilización de personas:
o Disponer los pies de forma tal que la base de sustentación nos permita conservar el equilibrio. Los
pies han de estar separados por una distancia equivalente a la anchura de los hombros. Uno de ellos
se colocará al lado del paciente y el otro más atrás.
o Doblar las rodillas sin flexionar la espalda. Hacer uso de los músculos de las piernas en caso de
tener que mover o levanta (los músculos más fuertes y mejor preparados) y no con los de la espalda.
o Contraer los músculos abdominales y glúteos, estabilizar la pelvis antes de realizar la
movilización.
o Espirar en el momento de la fuerza.
o Acercar el paciente al máximo al centro de nuestro cuerpo.
o Levantar al paciente de forma gradual, suavemente y sin sacudidas.
o Al empezar a levantar a la persona empujaremos con el pie trasero.
o Orientar los pies en dirección al movimiento que se va a realizar dirigiendo una de las puntas de
los pies en la dirección del movimiento y la otra ligeramente flexionada para realizar el
desplazamiento con las piernas y no forzar la espalda.
o No girar el tronco mientras se está levantando al enfermo, es preferible pivotar sobre los pies.
o Es mejor para nuestro trabajo:
 Girar al paciente,
 Moverlo
 Arrastrar o empujarlo, pero teniendo cuidado de no provocar lesiones por fricción en la
piel.
 Lo moveremos de forma suave y continua. Nunca de manera brusca. Podemos ayudarnos de
nuestro cuerpo para facilitarle mayor protección
o Seguridad en el agarre. Debemos sujetar firmemente a la persona para evitar caídas
o Sostener a los enfermos con los antebrazos manteniendo los brazos cerca del cuerpo; con ello se
consigue desplazar lo mínimo el centro de gravedad y se requiere menos fuerza para mantener el
equilibrio.
o Ayudarse con puntos de apoyo exteriores y con el contrapeso del propio cuerpo para aumentar la
fuerza aplicada al movimiento.
o Solicitar ayuda en situaciones difíciles, por ejemplo, en la manipulación de enfermos totalmente
dependientes. En caso de realizar la actividad con otros compañeros es importante coordinarse
durante la movilización. Uno de los profesionales debe dirigir la tarea.
o Utilizar ropa de trabajo que no moleste para realizar movimientos y un calzado seguro, que sujete bien el
pie y sea antideslizante.
o Al igual que en la manipulación de cargas es importante alternar estas tareas con otras que requieran
menor carga física, la rotación con otros compañeros y realización de pausas cuando sea posible.
o Cuidar vuestra postura en la vida diaria. Practicar estiramientos y ejercicio acorde a vuestra condición
física.

Página 81 de 203
Úlceras por decúbito. Curación y vigilancia

Las escaras (también llamadas úlceras por presión y úlceras de decúbito) son lesiones en la piel y el tejido inferior
que resultan de una presión prolongada sobre la piel. En la mayoría de los casos, las escaras se manifiestan en la piel
que recubre las partes óseas del cuerpo, como talones, tobillos, caderas y coxis.
Las personas que corren mayor riesgo de tener escaras tienen afecciones médicas que limitan su capacidad para cambiar
de posición o que les hacen pasar la mayor parte del tiempo en una cama o una silla.
Las escaras pueden desarrollarse en el transcurso de horas o días. La mayoría de las llagas se curan con tratamiento,
pero algunas nunca se curan completamente. Puedes tomar medidas para ayudar a prevenir las escaras y ayudar a que se
curen.

Página 82 de 203
Síntomas
Los signos de advertencia de las úlceras de decúbito o las úlceras por presión son:

 Cambios inusuales en el color o la textura de la piel

 Hinchazón

 Drenaje similar al pus

 Un área de la piel que se siente más fría o más caliente al tacto que otras áreas

 Áreas sensibles

Las úlceras de decúbito pasan por distintos estadios que se diferencian por su profundidad, severidad y otras características.
El grado de daño de la piel y los tejidos oscila desde una piel roja e intacta hasta una lesión profunda que afecta los
músculos y los huesos.

Sitios comunes de las úlceras por presión

En el caso de las personas que utilizan sillas de ruedas, las escaras suelen aparecer en la piel en los siguientes sitios:

 Coxis o glúteos

 Omóplatos y columna vertebral

 Parte trasera de los brazos y piernas donde se apoyan en contacto con la silla

En el caso de las personas que necesitan permanecer en la cama, pueden aparecer escaras en los siguientes sitios:

 La parte trasera o los lados de la cabeza

 Los omóplatos

 La cadera, la espalda lumbar o el coxis

 Los talones, los tobillos y la piel detrás de las rodillas

Página 83 de 203
Cuándo consultar al médico

Si notas signos de advertencia de una úlcera de decúbito, cambia tu posición para aliviar la presión en el área. Si no
ves mejoras en un plazo de 24 a 48 horas, ponte en contacto con el médico.

Busca atención médica inmediata si presentas signos de infección, como fiebre, secreción de una llaga, una llaga
que huele mal o mayor enrojecimiento, calor o hinchazón alrededor de una llaga.

Causas

Las úlceras de decúbito se producen por la presión contra la piel que limita el flujo sanguíneo a la piel. El movimiento
limitado puede hacer que la piel sea vulnerable a los daños y provocar el desarrollo de úlceras de decúbito.

Estos son los tres principales factores que contribuyen a las úlceras de decúbito:

 Presión. La presión constante en cualquier parte del cuerpo puede disminuir el flujo sanguíneo a los tejidos. El
flujo sanguíneo es esencial para llevar oxígeno y otros nutrientes a los tejidos. Sin estos nutrientes esenciales,
la piel y los tejidos cercanos se dañan y podrían morir con el tiempo.

Para las personas con movimientos limitados, este tipo de presión tiende a ocurrir en áreas que no están bien
acolchadas con músculo o grasa y que se encuentran sobre un hueso, como la columna vertebral, el coxis, los
omóplatos, las caderas, los talones y los codos.

 Fricción. La fricción se produce cuando la piel roza contra la ropa o la ropa de cama. Puede hacer que la
piel frágil sea más vulnerable a las lesiones, especialmente si la piel también está húmeda.

 Rozamiento. El rozamiento se produce cuando dos superficies se mueven en dirección opuesta. Por ejemplo,
cuando la cabecera de una cama está elevada, puedes deslizarte hacia abajo en la cama. A medida que el coxis se
mueve hacia abajo, la piel sobre el hueso puede quedar en el mismo lugar, básicamente traccionando en sentido
contrario

Página 84 de 203
Factores de riesgo

El riesgo de desarrollar escaras es mayor si tienes dificultades para moverte y no puedes cambiar de posición fácilmente
mientras estás sentado o en la cama. Los factores de riesgo incluyen los siguientes:

 Inmovilidad. Esto puede deberse a una salud debilitada, a una lesión de la médula espinal y a otras causas.

 Incontinencia. La piel se vuelve más vulnerable con la exposición prolongada a la orina y las heces.

 Pérdida de la percepción sensorial. Las lesiones de la médula espinal, los trastornos neurológicos y otras
afecciones pueden ocasionar una pérdida de la sensibilidad. La incapacidad para sentir dolor o malestar puede dar
lugar a que no se tengan en cuenta las señales de advertencia y a la necesidad de cambiar de posición.

 Nutrición e hidratación deficientes. Las personas necesitan suficientes líquidos, calorías, proteínas, vitaminas
y minerales en su dieta diaria para mantener la piel sana y evitar la ruptura de los tejidos.

 Afecciones médicas que afectan el flujo sanguíneo. Los problemas de salud que pueden afectar al flujo
sanguíneo, como la diabetes y las enfermedades vasculares, pueden aumentar el riesgo de daño en los tejidos,
como las escaras.

Complicaciones

Las complicaciones de las úlceras por presión, algunas de las cuales ponen en riesgo la vida,
incluyen las siguientes:

 Celulitis. La celulitis es una infección de la piel y está relacionada con los tejidos blandos. Puede causar
calor, enrojecimiento e hinchazón del área afectada. Las personas con daños en los nervios a menudo no sienten
dolor en la zona afectada por la celulitis.

 Infecciones óseas y articulares. Una infección de una úlcera de decúbito puede traspasar las articulaciones y
los huesos. Las infecciones en las articulaciones (artritis séptica) pueden dañar cartílagos y tejidos. Las
infecciones óseas (osteomielitis) pueden reducir la función de las articulaciones y las extremidades.

 Cáncer. Las heridas no cicatrizadas a largo plazo (úlceras de Marjolin) pueden convertirse en un tipo de
carcinoma de células escamosas.

 Septicemia. Rara vez, una úlcera en la piel deriva en septicemia.

Página 85 de 203
Prevención

Puede ayudar a prevenir las úlceras de decúbito si se reposiciona con frecuencia para evitar el estrés en la piel. Otras
estrategias incluyen el cuidado de la piel, el mantenimiento de una buena nutrición y la ingesta de líquidos, el dejar de fumar,
el manejo del estrés y el ejercicio diario.

Consejos para el reposicionamiento

Considera las siguientes recomendaciones relacionadas con el reposicionamiento en una cama o silla:

 Cambia el punto de apoyo del peso con frecuencia. Solicita ayuda para reposicionarte alrededor de
una vez por hora.

 Levántate, en caso de ser posible. Si tienes suficiente fuerza en la parte superior del cuerpo, haz flexiones en
la silla de ruedas: levanta el cuerpo del asiento empujándote sobre los apoyabrazos de la silla.

 Busca una silla de ruedas especial. Algunas sillas de ruedas pueden inclinarse, y esto puede aliviar la
presión.

 Selecciona almohadones o un colchón que alivie la presión. Usa almohadones o un colchón especial
para aliviar la presión y asegurarte de que el cuerpo esté bien posicionado. No uses almohadones con forma de
dona, ya que pueden concentrar la presión en el tejido circundante.

 Ajusta la elevación de la cama. Si la cama puede elevarse en la parte de la cabeza, súbela no más de 30
grados. Esto ayuda a prevenir el cizallamiento.

Consejos para el cuidado de la piel

Considera las siguientes sugerencias para el cuidado de la piel:

 Mantener la piel limpia y seca. Lava la piel con un limpiador suave y sécala con palmaditas. Haz esta
rutina de limpieza regularmente para limitar la exposición de la piel a la humedad, la orina y las heces.

 Proteger la piel. Use cremas de barrera de humedad para proteger la piel de la orina y las heces. Cambia la ropa
de cama y la ropa con frecuencia si es necesario. Presta atención a los botones de la ropa y las arrugas en las
sábanas que puedan irritar la piel.

Página 86 de 203
 Revisar la piel a diario. Observa atentamente tu piel todos los días para ver si hay signos de advertencia de
una llaga por presión.

Lavado de manos

LOS 5 MOMENTOS DEL LAVADO DE MANOS PARA EQUIPOS DE SALUD


1. Antes de tocar al paciente: Para proteger al paciente de la colonización (y, en algunos casos, de la infección
exógena) de gérmenes nocivos presentes en sus manos. ¿CUÁNDO? Limpie sus manos antes de tocar a
un paciente cuando se acerque a él.
2. Antes de realizar una tarea limpia/aséptica: para evitar que gérmenes perjudiciales, incluidos los del paciente,
infecten el organismo de éste. ¿CUÁNDO? Lave sus manos inmediatamente antes de tocar algo que pueda generar un
riesgo grave de infección del paciente (por ejemplo, una membrana mucosa, piel dañada, un
dispositivo médico invasivo)
3. Después del riesgo de exposición a líquidos corporales: Para protegerse de la colonización o infección de gérmenes
nocivos del paciente, y para evitar la propagación de gérmenes en las instalaciones de atención sanitaria. ¿CUÁNDO?
Lávese las manos en cuanto finalice cualquier actividad que entrañe riesgo de exposición a fluidos corporales (y
después de quitarse los guantes).
4.Después de tocar al paciente: Para protegerse de la colonización de gérmenes del paciente, y para evitar la propagación
de gérmenes en las instalaciones de atención sanitaria. ¿CUÁNDO? Lave sus manos cuando termine la
visita al paciente.
5. Después del contacto con el entorno del paciente. ¿POR QUÉ? Para protegerse de la colonización de gérmenes del
paciente que pudieran estar presentes en superficies/objetos de sus inmediaciones, y para evitar la propagación de
gérmenes en las instalaciones de atención sanitaria.

TÉCNICA DE HIGIENE DE MANOS CON AGUA Y JABÓN


-Quitarse anillos, relojes y pulseras antes de iniciar la antisepsia de las manos.
-Mantener las uñas cortas
-Abra la canilla, mójese las manos, no emplee agua caliente (si tibia) porque eleva el riesgo de dermatitis, luego
aplique suficiente jabón para extenderlo por todas las superficies de las manos.
-Frótese las manos entre sí, haciendo espuma, fuera del agua corriente, para evitar que el jabón se desaproveche.
-Frótese la palma de la mano derecha contra el dorso de la izquierda entrelazando los dedos, y viceversa, luego
frótese las palmas de las manos entre sí, con los dedos entrelazados
-Siga frotándose el dorso de los dedos de una mano contra la palma de la mano opuesta, manteniendo unidos los dedos.
Rodeando el pulgar izquierdo con la palma de la mano derecha, fróteselo con un movimiento de rotación, y
viceversa.
-Frótese la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda, haciendo un movimiento
de rotación, y viceversa.
-La técnica del “lavado seco” con alcohol en gel es semejante pero sin agua y puede realizarse siempre que las manos
no se encuentren visiblemente sucias.

Página 87 de 203
Higiene del paciente. Baño en cama

La enfermera domiciliaria será el responsable de realizar tanto su aseo diario como también educar al paciente en la
importancia de realizar el aseo en su casa y desarrollar como habito diario.

La piel con restos de secreciones (sudor, orina, heces), llegan a ser un riesgo para el desarrollo de enfermedades que
para ello hay que evitar o eliminar sustancialmente sobre todo durante la estancia del paciente en el hospital.

Con un correcto desarrollo del aseo en el paciente hospitalizado se pretende conseguir los diferentes objetivos:

 Conservar un buen estado en la piel, para lo cual eliminaremos las diferentes secreciones y evitamos un
olor desagradable en el paciente
 Conseguir el bien estar del paciente para sentirse más relajado y con mayor bienestar durante su estancia.
 Disminuir en casos de Pirexia la hipertermia para favorecer la regulación de la temperatura corporal
 Estimular la circulación sanguínea de los pacientes que llevan un largo tiempo inmovilizados en la cama
 Favorecer la estimulación de la piel con una aplicación y fricción de crema hidratante para mejorar su
aspecto y evitar irritaciones, además de disminuir la
aparición de ulceras por presión
 Identificar el estado de la piel, para advertir, evitar y cuidar anomalías que puedan estar
apareciendo, desde el comienzo de una ulcera por presión en estadio 1 hasta cualquier tipo de enfermedad.

Precauciones a tomar durante el proceso del aseo del paciente

 Evitar las corrientes dentro de la habitación y el enfriamiento del paciente, para ello siempre que estemos
realizando el aseo del paciente, debemos cubrir la zona donde no estamos realizando el aseo. También es
importante que la temperatura del paciente se encuentre entre 22º-24º grados.
 Cuidar la intimidad del paciente aislando del resto de pacientes a través de una cortina o biombo, ya que
es un momento intimo que hay que respetar
 Realizar los cambios posturales del paciente durante el aseo en cama, sobre todo en pacientes con fracturas o
ulceras por presión
 Siempre secar correctamente todas las partes del cuerpo e incluso prestando más atención a las zonas
erógenas y pliegues cutáneos.
 Mantener la seguridad del paciente durante el aseo para evitar caídas a través de la colocación de las
barandillas de seguridad.
 Cuidar mucho el lenguaje no verbal siempre mostrando una sonrisa para que el paciente no se sienta
incomodo y colabore con nosotros.

Página 88 de 203
Tipos de baños higiénicos:

 Baño en cama: el paciente puede mantener movilidad en la cama, pero no puede levantarse de ella, no
obstante, colabora en la realización de él y en los cambios posturales durante la higiene.
 Baño completo en cama: el paciente se encuentra encamado y sin movilidad por lo cual el auxiliar deberá
realizar el procedimiento, desde el aseo del cabello a todas las partes del cuerpo.
 Baño parcial: se realiza el aseo de zonas especificas del paciente, como un aseo genital antes de un sondaje;
aseo de cabello; aseo de cara, ojos y oídos.
 Baño en bañera o ducha: se realizará siempre que el paciente pueda incorporarse de la cama y se realizará
en la bañera o ducha con la ayuda del auxiliar.

El aseo del paciente encamado como antes hemos mencionado se realizará siempre y cuando el paciente no pueda
incorporarse e inclusive realizar cambios posturales en la cama.

Procedimiento del aseo o baño completo en cama Material a


utilizar durante el procedimiento.

 Palangana con agua a 37º-40º


 Esponja jabonosa
 Dos toallas
 Crema hidratante
 Champú
 Secador
 Peine
 Tijeras de punta roma
 Cepillo
 pinzas
 Hule
 Entremetida.

Protocolo que vamos a realizar en aseo en cama

1. Lavar las manos y colocar los guantes antes de realizar el aseo.


2. Comunicar al paciente el procedimiento y mantener siempre la intimidad con un biombo o cortina ya que
mantendremos al paciente durante un tiempo desnudo.
3. Comenzar el aseo por el siguiente orden.

Cara, cuello y orejas


Se moja una gasa con suero fisiológico para realizar la higiene de los ojos siempre desde el ángulo interno del ojo
hasta el ángulo externo.

Las orejas se limpiarán solo el pabellón auditivo y evitando bastoncillos en el conducto auditivo para evitar
lesiones.

El cuello se comenzará por detrás de las orejas manteniéndose esta zona muy limpia y seca para que no
aparezcan ningún tipo de hongos e infecciones.

Página 89 de 203
Hombros, brazos y hombros
Comenzaremos por los hombros para continuar con los brazos y debajo de las axilas, que también deberán quedar
limpias y secas. Después procederemos a la higiene de las manos haciendo mucho hincapié en los espacios
interdigitales de los dedos. Si fuera necesario procedemos al corte de las uñas.

El paciente deberá encontrarse en decúbito supino con las extremidades inferiores separadas.
Colocaremos una cuña debajo de sus glúteos o perineo para proceder a su higiene. Es importante
utilizar las gasas para realizar el aseo y siempre de arriba hacia abajo tanto en la mujer como en el
hombre. En el hombre es necesario retirar su prepucio para no quedar secreciones. Tórax y abdomen
Importante limpiar correctamente y secar debajo de las mamas de forma metódica para continuar con la zona del
abdomen.

Extremidades inferiores
Limpiaremos la zona de las ingles, los muslos y los pies, que realizaremos el mismo aseo que en las manos. Las
ingles siempre las limpiaremos de arriba hacia abajo, es decir de la zona anterior a la posterior. Los dedos de los pies
los limpiaremos igual que los dedos de las manos, siempre haciendo hincapié en las zonas interdigitales. Podemos
realizar el corte de las uñas si fuera necesario.

Espalda y nalgas
Colocaremos al paciente en decúbito lateral y comenzaremos por el aseo de zona dorsal, lumbar, nalgas e inclusive si no
se hubiera realizado antes la higiene de las extremidades inferiores. Cuando finalicemos deberíamos cambiar el agua
para comenzar con los genitales.

Genitales
El paciente deberá encontrarse en decúbito supino con las extremidades inferiores separadas. Colocaremos una cuña
debajo de sus glúteos o perineo para proceder a su higiene. Es importante utilizar las gasas para realizar el aseo y
siempre de arriba hacia abajo tanto en la mujer como en el hombre. En el hombre es necesario retirar su prepucio para
no quedar secreciones.

Cabello
Colocar al paciente en posición Roser que consistirá en colocar al paciente en decúbito supino con la cabeza fuera del
colchón. Dejaremos colocada una toalla debajo de los hombros y si es necesario ponemos algodones en los oídos
para que no entre agua.

Vamos a realizar un canalón con el hule desde la cabeza hasta la palangana que se encuentra en el suelo para ir
recogiendo el agua que caiga. Mojaremos el cabello con agua y posteriormente aplicaremos el champú. Después
volvemos aclarar el cabello con agua. Secaremos el cabello con una toalla y también con un secador

Al finalizar el aseo procederemos al cambio de lencería de la cama y descanso del paciente.

Página 90 de 203
TEMA 7 BIOSEGURIDAD:

Bioseguridad. Precauciones para enfermería

Métodos de aislamientos

Normas generales de bioseguridad

Medidas universales de bioseguridad

Medidas de bioseguridad y personal de Enfermería.

Precauciones universal o estándar.

El riesgo de transmisión de un agente biológico en el medio sanitario es debido a la


inoculación accidental con la sangre de la persona infectada. Como resultado imposible
identificar a todas las personas se recomienda considerar a todos los pacientes como
potencialmente infecciosos.Conviene referir en este sentido, que además el riesgo
infeccioso va a ser proporciónala la prevalencia de la enfermedad en la población asistida y
a la probabilidad de precaución de accidentes durante la realización de procedimientos.

Las precauciones universales estándar emanadas de la Organización Mundial de la


Salud (OMS) (2006) son los siguientes:

a) Vacunación de la hepatitis B de todo el personal sanitario

b) Normas de higiene personal:

– Cubrir cortes y heridas con apósitos impermeables.

– Cubrir lesiones cutáneas con guantes.

– Retirar anillos y otras joyas.

– Lavado de manos antes y después de atender el paciente.

Página 91 de 203
c) Elemento de protección de barreras.

– Uso de guantes al manejar sangre o fluidos corporales, objetos potencialmente


infectados o al realizar procedimientos invasivos.

– Utilización de mascarillas cuando se prevea la producción de salpicaduras de sangre o


fluidos corporales a la mucosa ocular.

– Utilización de batas y delantales impermeables cuando se prevea la producción de


grandes volúmenes de salpicaduras de sangre o líquidos orgánicos.

d) Manejo de objetos cortantes o punzantes.

– Extremo cuidado.

– No reencapsular las agujas.

– Eliminación de contenedores rígidos de seguridad.

– No dejarlos abandonados en cualquier sitio.

e) Señalización de muestras ya que todas deben considerarse potencialmente


infectadas.

f) Aislamiento, si el enfermo presenta hemorragia incontrolada alteraciones


importantes de la conducta – diarrea profunda – procesos infecciosos que exijan
aislamiento (por ejemplo tuberculosis).

g) Eliminación adecuada de los residuos.

h) Esterilización y desinfección.
A este fin, preferiblemente, se debe utilizar material de solo uso. Si esto no es posible, los
objetos deben ser esterilizados entre pacientes y paciente, siendo limpiados previamente
para eliminar restos de sangre u otras sustancias para posteriormente ser aclaradas antes
su desinfección o esterilización. Todos los procedimientos deben realizarse con guantes
resistentes.

Página 92 de 203
Barreras de Protección

En cuanto a las estrategias generales de prevención, estas se basan en el


establecimiento de una serie de barreras. Entre estas barreras Maqueda, J. (op. Cit)
señala las siguientes:

a) Barreras físicas: Son los elementos que protegen al auxiliador de la transmisión de


infecciones. Las barreras físicas son: guantes, mascarillas, anteojos, gorros, botas,
batas.

Guantes:

– Indicación de uso: en todo proceso referido a la manipulación de sangre o


fluidos corporales.

– Modo de uso: los guantes deben ser de látex, nitrilo, goma u otro material impermeable.
Debe lavarse las manos antes y después de ponerse los guantes. Si usted sabe que tiene
una lesión en su mano, debe aplicarse un vendaje plano antes de colocarse el guante.

– Inspeccione los guantes antes y durante el uso, si no están en buenas condiciones, no los
use. Cuando se retire los guantes contaminados, hágalo con cuidado, sin tocar la parte
externa y dispóngalo de modo que nadie pueda entrar en contacto con ellos.

Mascarillas:

– Indicación de uso: Cuando se prevea la formación de aerosoles, por ejemplo, víctimas


que tengan hemorragias en boca o nariz al toser o estornudar pueden formar
aerosoles.

– Modo de uso: la mascarilla, puede ser suplantado por ropa o un elemento


impermeable sin que dificulte la respiración ni la vista del auxiliador y debe cubrir la boca
y la nariz.

Anteojos:

– Indicación de uso: cuando se prevea la formación de aerosoles y en todo


proceso referido a la manipulación de sangre o fluidos corporales.
– Modo de uso: los anteojos pueden ser de cualquier tipo y material. Las lentes de
contacto no sirven como barrera de protección y no deben manipularse durante la
Página 93 de 203
atención.

Página 94 de 203
El uso del gorro:

– Existen gorros de tela (reutilizables) y de papel (desechables). Se utilizan principalmente


en los quirófanos, en las unidades con pacientes en situación crítica (trasplantados,
inmunosuprimidos, etc.) y en los aislamientos estrictos.

– Debe cubrir todo el pelo. En el caso de tener el pelo largo, recogerlo para
después cubrirlo con el gorro

– Los gorros de tela llevan unas cintas que se atan en la parte posterior de la cabeza.
Los de papel llevan un elástico que se ajusta al contorno de la cabeza.

El uso de botas:

– Las botas se utilizan para cubrir el calzado. Existen 2 tipos: − de tela (reutilizables); − de
plástico (desechables). Hoy en día las de tela prácticamente están en desuso.

Aislamiento:

En todos los tipos de aislamiento se encuentra una característica común y es que en la


puerta de las habitaciones se colocará un cartel donde se indiquen los equipos de
protección que son necesarios ponerse para acceder así como el material necesario
para entrar a la habitación.
Además en todos los pacientes se deben llevar a cabo las precauciones estándar
de higiene a las que se le deben añadir las específicas del aislamiento en los casos
necesarios.
Momentos de la Higiene de manos en el ámbito Hospitalario, por la Organización
Mundial de la salud

Página 95 de 203
Transmisión por contacto
La trasmisión por contacto puede ser por contacto directo (contacto piel con piel)
o indirecto (contacto con un objeto intermedio contaminado)

• Habitación: Individual o excepcionalmente compartida si padecen la


misma infección.
• Manos: se deben utilizar guantes limpios, no es necesario que sean estériles,
siempre lavando las manos antes y después de colocarlos. Se debe aplicar la
recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que indica los cinco
momentos para el lavado de manos en el ambiente sanitario. Anexo 1 • Mascarilla:
no es preciso
• Bata: se usará bata cuando se pretenda entrar en contacto con el paciente o
con superficies u objetos, se debe quitar la bata antes de salir de la habitación
y se lavaran las manos.
• Material de cuidados: solo se debe tener dentro de la habitación el material que
vaya a ser utilizado. Todo el material que ha estado en contacto con el paciente o los
equipos de protección del trabajador tiene que eliminarse dentro de la habitación
del paciente en contenedores que cumplan la adecuada estanqueidad. • Vajilla:
debe ser de un solo uso y desecharse en la habitación.
• Ropa de cama: Se almacenará dentro de la habitación del paciente en una
bolsa, metiéndola en una segunda bolsa limpia cuando se saque de la habitación.
• Traslados: no deben abandonar la habitación. Si es imprescindible que salgan,
se deben cubrir las heridas y puntos de contagio con apósitos limpios y se cubrirá
al
Página 96 de 203
paciente con una bata limpia y de trasladará con ropa de cama limpia. Se debe
informar al personal responsable del traslado del tipo de aislamiento. • Visitas:
Restringidas e informadas del tipo de aislamiento. Se debe asegurar la higiene
de manos al salir de la habitación.

Algunos ejemplos de enfermedades de transmisión por contacto son; clostridium


Difficile, Escherichia Coli, Virus de la Hepatitis A, Rotavirus, Virus Respiratorio Sincitial,
virus parainfluenza, virus herpes simple, virus del Ébola, adenovirus, etc…

Transmisión por gotas

Cuando se habla de transmisión por gotas nos referimos al contacto de las gotas de gran
tamaño (>5 micras) con la mucosa o conjuntiva de un individuo sano. La dispersión de
estas gotas sucede cuando el enfermo habla, tose o estornuda, o cuando se le realizan
procedimientos en la vía aérea. El contagio requiere un aproximamiento estrecho,
puesto que las gotas no avanzan más allá de un metro.

• Habitación: individual, excepcionalmente puede ser compartida con otro paciente


con el mismo germen, deben estar separados al menos por un metro. • Manos: Se
deben lavar siempre después del contacto con el paciente, se lleven o no guantes, así
como entre diferentes técnicas en diferentes partes del cuerpo para evitar la
contaminación cruzada como indican los 5 momentos del lavado de manos de la OMS
(Anexo 1). Los guantes a usar deben ser limpios, no necesariamente estériles, se
deben cambiar con cada actividad y al pasar de una zona contaminada a una más
limpia y retirarlos antes de salir de la habitación del paciente. • Mascarilla: uso
obligatorio, de tipo quirúrgica, bien ajustada y tirarse al salir de la habitación de
manera aséptica.
• Bata: limpia no estéril cuando se prevea que se va a estar en contacto con
el paciente o con superficies contaminadas.
• Material de cuidados: todo el material que se use con el paciente o de
protección del trabajador se debe eliminar dentro de la habitación. Sólo se
meterá en la habitación el material imprescindible. El material reutilizable no
crítico se esterilizará o desinfectará para ser utilizado con otro paciente.
• Vajilla: preferentemente reutilizable, pero si no puede ser se recogerá en
último lugar desechando los guantes utilizados para sacarla de la habitación, •
Ropa de cama: sin indicaciones especiales.
• Traslados: saldrán lo imprescindible, y lo harán con una mascarilla quirúrgica
ajustada a la cara antes de salir de la habitación y con las sábanas de la cama
limpias. Se debe informar a los responsables del traslado del tipo de
aislamiento que tiene el paciente.
• Visitas: Restringidas e informadas del tipo de aislamiento. Se debe asegurar
la higiene de manos al salir de la habitación.

Página 97 de 203
Entre las enfermedades que requieren este tipo de aislamiento por gotas están,
mycoplasma, tos ferina, peste neumónica, faringitis estreptocócica, escarlatina,
adenovirus, gripe, parotiditis, parvovirus, rubeola, Haemophilus influenzae Tipo B,
entre otras.

Transmisión aérea

Este tipo de transmisión se da cuando el agente causal de la enfermedad está en forma


de aerosol en partículas menores de 5 micras. Éstas quedan suspendidas en el aire
pudiéndose extender por corrientes de aire, ya que perduran más en el tiempo si no se
depositan en ninguna superficie.

• Habitación; la habitación debe ser individual y con presión negativa. Debe tener una
renovación de aire entre 6-12 veces por hora y se eliminará al exterior con un filtro
de alta eficacia y lejos de conductos de entrada. Puerta y ventana deben
permanecer cerradas. En casos excepcionales se contemplará compartir habitación
con otro paciente con la misma infección activa.
• Manos: Lavado de manos antes y después y uso de guantes cuando se prevé
contacto con secreciones. En el caso de varicela, herpes zoster o sarampión
se utilizará jabón antiséptico para el lavado de manos.
• Mascarilla: de alta eficacia FFP2 (o FFP3 si se prevén aerosoles como en el aspirado •
de secreciones, intubación, etc…también se recomienda en este caso la protección
ocular), se ajustará la mascarilla a la cara. No es preciso su uso en el caso de varicela
o sarampión en el caso de estar inmunizado.
• Material de cuidados: todo el material que se use con el paciente o de protección
del trabajador se debe eliminar dentro de la habitación exceptuando la mascarilla
que se retirará fuera de la misma. Sólo se meterá en la habitación el material
imprescindible. El material reutilizable no crítico se esterilizará o desinfectará
para ser utilizado con otro paciente.
• Vajilla: preferentemente reutilizable, pero si no puede ser se recogerá en
último lugar desechando los guantes utilizados para sacarla de la habitación. •
Ropa de cama: sin indicaciones especiales
• Traslados: Saldrán lo imprescindible y se le colocará una mascarilla quirúrgica N95
para partículas de 0.3 micras (capaz de retener al menos el 95% de las partículas
de este tamaño o mayores), esta mascarilla se cambiará después de cada uso. Se
debe informar a los responsables del traslado del tipo de aislamiento que tiene el
paciente.
• Visitas: Restringidas e informadas del tipo de aislamiento. Se debe asegurar
la higiene de manos al salir de la habitación.

Página 98 de 203
Algunos ejemplos de enfermedades que requieren este aislamiento son la varicela,
el sarampión, la tuberculosis pulmonar o laríngea (sospecha o confirmación) y Ébola.

Aislamiento protector

Este aislamiento a diferencia del resto es para evitar que un paciente con su sistema
inmunológico comprometido pueda infectarse de agentes exógenos durante su
estancia hospitalaria.

• Habitación: Habitación individual con presión positiva que disponga de una


antesala para que el personal que vaya a entrar a la habitación se pueda vestir
adecuadamente. Las visitas deben estar restringidas al máximo.
• Manos: lavado de manos a conciencia con jabón antiséptico y colocación
de guantes
• estériles cuando vaya a estar en contacto con el paciente o se le vaya a
realizar alguna técnica, se retiraran antes de salir del entorno del paciente.
• Mascarilla: necesario el uso de mascarilla quirúrgica
• Bata: se colocará una bata limpia
• Material de cuidados: Tendrán sus propios materialesLno críticos. El material
reutilizable debe ser manipulado tal y como se indica en precauciones estándar.
Los elementos de protección individual se colocarán en la antesala, introduciendo
en la habitación solo lo que se vaya a utilizar.
• Vajilla: se recogerá en primer lugar utilizando guantes.
• Ropa de cama: sin indicaciones especiales
• Traslados: Saldrán lo imprescindible. Si tuviera que salir, lo hará con una
maqsuciarrúilrlgaica. Se debe informar a los responsables del traslado del
tipo de
qaiuselatmieineneteol paciente.
• Visitas: Restringidas e informadas del tipo de aislamiento.LSe debe
asegurar la higiene de manos al entrar y al salir de la habitación.

Las patologías que requieren de este tipo de aislamiento pueden ser: agranulocitosis,
quemaduras de gran extensión, eccema generalizado no infectado, leucocitosis,
trasplantes de órganos al inicio del tratamiento inmunosupresor (siguientes ingresosL
según criterio médico)
Conclusiones

En el ámbito sanitario se atienden un gran número de pacientes, muchos de los cuales son
víctimas de enfermedades trasmisibles. Dado que deben recibir los cuidados del personal
sanitario, es de vital importancia que estas enfermedades no se propaguen en el resto de
enfermos causando infecciones oportunistas nosocomiales.Es conocido que este tipo de
enfermedades que se interponen en la evolución de un enfermo de manera tangencial
Página 99 de 203
suele alargar las complicaciones y los días de estancia hospitalaria y gastos sanitarios.
Llevar a cabo un sistema de aislamiento en el que el personal sanitario esté adiestrado y
se lleve un circuito que impida la salida del agente infeccioso del entorno de la fuente es
directamente proporcional a la reducción del número de contagios por este agente.

TEMA 8 CUIDADOS BÁSICOS EN ENFERMERÍA

Vendajes
El vendaje es el arte de envolver un miembro o región del cuerpo mediante vendas, gasas,
lienzos o materiales similares.

Este procedimiento podremos realizarlo por distintos fines, que son:

• Limitar el movimiento de una articulación afectada.

• Fijar apósitos.

• Fijar férulas para impedir su desplazamiento.

• Aislar heridas.

• Ejercer presión en una parte del cuerpo.

• Favorecer el retorno venoso.

• Facilitar sostén a alguna parte del cuerpo.

• Moldear zonas del cuerpo como muñones tras una amputación.


Material
• Vendas de distintos materiales y tamaños (algodón, elásticas, gasa...). •

Apósito o esparadrapo.

• Tijeras.

• Guantes no estériles.

• Si fuese necesario: material de curas, rasuradoras, pomadas, etc.

Página 100 de 203


Procedimiento
Prepararemos el material necesario según el tipo de vendaje indicado, realizaremos la higiene
de manos y nos colocaremos los guantes no estériles.

Identificaremos al paciente y le explicaremos el procedimiento que vamos a realizarle, tanto a


él como a su familia. Pediremos su colaboración en la medida de lo posible y le
proporcionaremos la intimidad necesaria.

Comenzaremos colocando la región o miembro a vendar en una posición funcional con las
articulaciones levemente flexionadas, nos aseguraremos que la zona se encuentre
limpia y seca. Si hubiera heridas o úlceras que curar antes del vendaje, las realizaremos, si éste es
de miembro superior, retiraremos anillos y pulseras y le indicaremos al paciente que no debe
ponérselos hasta la retirada definitiva del vendaje.

Para aplicar el vendaje, cogemos una venda de algodón (a menos que no esté indicado por la
finalidad de la técnica) con una mano y el extremo de ésta con la otra, empezaremos
desenrrollando siempre por la zona más distal y cara anterior del miembro, las personas diestras
colocan la venda de izquierda a derecha. Continuaremos vendando de manera homogénea sin
ejercer presión y cubriremos bien las prominencias óseas. A continuación, aplicaremos la venda
elástica desde la zona distal hasta la proximal, ejerciendo la presión necesaria que requiera el
vendaje y realizándolo según el tipo
indicado. Finalizaremos el vendaje en una zona alejada de la lesión y lo fijaremos con
esparadrapo o apósito. Si se trata de cubrir una lesión, el vendaje cubrirá los bordes con un ancho
superior a 5 cm.
Complicaciones de los
vendajes Síndrome de
compresión
Causado por una presión excesiva del vendaje, aparecen síntomas como dedos
cianóticos y fríos, sensación de adormecimiento del miembro.
Escara por decúbito
Se produce en vendajes rígidos, en férulas que tienen un almohadillado insuficiente.

Maceramiento cutáneo
Se produce por el rozamiento del vendaje con lesiones húmedas o zonas que no se han secado
correctamente.

Alineamiento erróneo
Página 101 de 203
Ocurre por una mala colocación de la extremidad a la que se le aplica el vendaje, produce molestias
por tensión muscular.

Recomendaciones al paciente
• Se le indicará que durante el tiempo que dure el vendaje, mantenga el miembro afectado en una
posición elevada para favorecer el retorno venoso. Si la lesión fuese de miembro superior se
le colocará un dispositivo de sujección para mantener la postura adecuada.

• Se le pedirá que acuda de nuevo a la consulta en el caso de que se suelte o ensucie el vendaje,
sienta dolor, presión en la zona, entumecimiento de dedos o cianosis. • Vigilar especialmente las
protuberancias óseas para evitar la aparición de lesiones. Tipos de vendajes
Vendaje circular
Se utiliza para vendar una zona cilíndrica del cuerpo o fijar el vendaje en sus extremos.
Comenzaremos desenrrollando la venda cubriendo la zona, de manera que cada vuelta vaya
cubriendo a la anterior por completo. Nunca se debe iniciar ni terminar el vendaje sobre una lesión,
hay que dejar un margen de al menos 5 cm. Tiene función de protección y sujeción.

Vendaje espiral
Se usa normalmente en las extremidades, su función es compresiva y protectora. Se coloca
llevando hacia arriba el vendaje en un leve ángulo, de modo que se cubra la zona que se desea.
Las vueltas de venda son paralelas y se superponen a la misma en unos dos tercios del ancho.

Vendaje de espiga
Se usa para miembros inferiores y en ocasiones en los superiores. Se realiza igual que el vendaje
en espiral, salvo que vamos retrocediendo con la venda, de manera, que las vueltas que se van
superponiendo se crucen. Tiene función compresiva y favorece el retorno venoso.

Vendaje en ocho
Se utiliza para vendar articulaciones, especialmente manos y pies, es muy útil en rodilla y codo.
Iniciamos el vendaje sujetando la venda bajo la articulación con varias vueltas espirales, luego, se
realiza una vuelta ascendente que cubre la articulación, la

Página 102 de 203


aseguramos con vueltas espirales en la zona superior. Después alternaremos vueltas
ascendentes y descendentes que se cruzan entre si y se van superponiendo a las anteriores en al
menos dos tercios del ancho de la venda, dibujando la figura del ocho.

Vendaje recurrente
Se utiliza para realizar capelinas (vendaje de cabeza), vendar dedos y muñones. Fijaremos la
venda en la zona proximal con dos vueltas circulares, giraremos la venda para que quede
perpendicular a las vueltas circulares y vendaremos la zona distal de delante a la inversa hasta
que quede bien cubierto, luego fijaremos con varias vueltas circulares. Su función es la de
proteger, sujetar y comprimir.

¿Qué es la oxigenoterapia?
La oxigenoterapia es un tratamiento bajo prescripción médica en el que se suministra oxígeno en
concentraciones mayores a las del aire ambiente con la finalidad de tratar o prevenir la deficiencia de
oxígeno en la sangre (hipoxemia). Está indicado principalmente para la insuficiencia respiratoria
crónica.

Existen diferentes fuentes (equipos de oxigenoterapia) para suministrar oxígeno. La elección de la


misma, la forma de administrarlo y la cantidad de oxígeno que el paciente deba recibir (dosis)
dependerá de las necesidades de cada paciente y se detallará en la prescripción que realice el
médico.
Determinación de la dosis
La dosis de Oxígeno (02 ) a administrar debe ser establecida individualmente determinando el flujo
necesario para conseguir los objetivos terapéuticos. El flujo se expresa en L/min (litros por minuto).
Beneficios
Un uso del oxígeno que responda a la prescripción del médico permite reducir la disnea (dificultad
respiratoria que se manifiesta por una falta de aire), lo cual se traduce automáticamente en una
mejora del bienestar del paciente tanto a nivel físico como emocional.
Medidas de seguridad para el uso del oxígeno
El oxígeno no es un combustible, pero activa la combustión de cualquier material inflamable (el
oxígeno es un comburente).
Es por ello que las siguientes consignas deben cumplirse para realizar una oxigenoterapia segura:

• No fumar en los lugares de uso y de almacenamiento de equipos de oxígeno. • No utilizar el equipo de


oxígeno cerca de un punto de calor, llama o chispas. • Alejar las materias fácilmente inflamables de los
equipos de oxígeno. • No aplicarse jamás un producto graso en presencia del oxígeno (pomadas, cremas,
grasas, vaselina, etc.).
• No engrasar ni lubricar el equipo de suministro de oxígeno.
• Asegurarse de tener las manos limpias antes de manipular el equipo y sus accesorios. • No

Página 103 de 203


utilizar propulsores de aerosoles ni disolventes cerca del equipo, aún si no está en
funcionamiento.
Recomendaciones generales
• Cumplir con la prescripción del médico.
• Poseer siempre visible los números de bomberos, de emergencias médicas y de su
proveedor de oxigenoterapia.
• Mantener el equipo y sus accesorios en buen estado y sustituir los descartables cuando sea necesario.
Los pacientes que tienen recetado, como parte de su tratamiento, oxigenoterapia
domiciliaria y por tanto debe administrarse oxígeno siguiendo las normas que le indique su
médico.

A uno de cada tres pacientes a los que se les receta oxígeno en casa, se le puede retirar al cabo de
tres meses, porque dejan de necesitarlo. Por ello es preciso realizar revisiones y análisis
periódicamente. No tiene sentido que utilice esta modalidad terapéutica si no
sigue correctamente el resto del tratamiento.

Qué sistemas existen?


1. Concentrador de oxígeno
• El concentrador de oxígeno es el suministro de oxígeno más económico. Proporciona
más autonomía ya que se depende solo de una fuente de energía eléctrica.
• Aunque no es considerado un sistema portátil, si permite solucionar algunos
problemas de desplazamiento, como los que derivan de los periodos de
vacaciones.
• Su mayor inconveniente es que el sistema es ineficaz cuando se necesitan flujos elevados
de oxígeno. Esto, junto con la posibilidad de que se agoten los filtros a largo plazo,
hacen necesarios los controles de la concentración liberada en periodos no inferiores a
un mes.

Humidificador. ¿Qué sistemas existen?


1. Concentrador de oxígeno

El concentrador de oxígeno es el suministro de oxígeno más económico. Proporciona más


autonomía ya que se depende solo de una fuente de energía eléctrica.

Aunque no es considerado un sistema portátil, si permite solucionar algunos problemas de


desplazamiento, como los que derivan de los periodos de vacaciones.
Su mayor inconveniente es que el sistema es ineficaz cuando se necesitan flujos elevados de
oxígeno. Esto, junto con la posibilidad de que se agoten los filtros a largo plazo, hacen necesarios
los controles de la concentración liberada en periodos no inferiores a un mes.

2.- Bala de oxígeno

Es la forma más cara de suministro de oxígeno. Otro inconveniente importante es que las

Página 104 de 203


balas, no son portátiles.

Se requiere:

• Bala de oxígeno
• Calibrador reductor para

3.- Oxígeno líquido

El oxigeno líquido tiene la ventaja de que se pueden utilizar pequeños tanques portátiles, con un
peso aproximado de 4 kilos. Con ellos, se dispone de unas 8 horas de oxígeno a un flujo de 1 a 2
litros por minuto (l/min).

¿Cómo se administra?
El oxígeno puede ser administrado conectando a estos sistemas una cánula o "gafas nasales",
una sonda transtraqueal o una mascarilla.

Cánula o gafas nasales: Es el más adecuado. Libera el oxígeno por dos tubitos que se situan
en la entrada de las fosas nasales.

Sonda transtraqueal: Es una sonda de plástico que se inserta en la traquea a través de una
punción. Se utiliza en situaciones muy específicas: personas que necesitan flujo de oxígeno muy
elevado o personas que están preocupadas por el aspecto estético.

Mascarilla: no se utiliza mucho ya que presenta el inconveniente de la necesidad de ser retirada


cuando se come, en el aseo... Además es fácil la retirada accidental mientras se duerme y consume
mucho oxígeno.

La limpieza y la desinfección del equipo de oxígeno previenen las infecciones de


los bronquios que a usted tanto le perjudican.

Consejos de utilización

• Es preferible la utilización de gafas nasales a mascarillas faciales. • No


aumente el flujo de oxígeno sin consultar previamente con su médico. En
general oscilará entre 1 y 2 litros por minuto. Podrá comprobarse en el
caudalímetro de que disponga el sistema.
• Duerma con el oxígeno puesto.
• No se quede sin oxígeno.
• Acuda a las revisiones periódicas para evaluar la necesidad o no de continuar con esta
terapéutica.
• Siga las precauciones y cuidados de limpieza del equipo adecuadamente como se le indica.

Página 105 de 203


Precauciones que debe seguir

• No fume. El fumar anula la eficacia del tratamiento y puede causar la explosión de la


bombona.
• Tenga la bombona en un lugar bien ventilado.
• Aléjese de donde pueda haber llamas, excesivo calor o materiales que puedan arder
fácilmente mientras use el oxígeno.
• No intente mover la bombona.
• No use nunca aceite para limpiar o desencasillar la válvula o cualquier accesorio del
equipo que use.
• Vigílese periódicamente la tensión arterial.

Qué es un oxímetro de pulso?

Usar un oxímetro de pulso es someterse a una prueba indolora para medir cuánto oxígeno contiene
la sangre.

¿Por qué se hace un oxímetro de pulso?


Los médicos suelen pedir esta prueba para saber si hay suficiente cantidad de oxígeno en la sangre.
La concentración de oxígeno en sangre puede ser baja en las infecciones pulmonares, el asma, los
problemas de corazón, las reacciones alérgicas, después de la anestesia, y en otras afecciones
médicas.

¿Cómo nos deberíamos preparar para un oxímetro de pulso?

Si su hijo se pinta las uñas, es posible que le tenga que eliminar el esmalte de uñas para poderle
medir el oxígeno en sangre de una forma precisa.

¿Qué ocurre durante un oxímetro de pulso?

Para usar un oxímetro de pulso, se coloca un pequeño clip en el dedo del pie, de la mano o el
lóbulo de la oreja del niño. Se llama sensor, y usa la luz para medir la cantidad de oxígeno que
contiene la sangre.

A veces esta prueba solo se hace una vez para obtener una sola lectura de la concentración de
oxígeno en sangre, y otras veces se deja puesto el sensor para ir supervisando de forma continua
esa concentración. Si el sensor no se acopla bien, puede afectar a la lectura y hacer que la
concentración de oxígeno en sangre sea más baja de lo que es en realidad.

Página 106 de 203


¿Puedo quedarme con mi hijo durante el oxímetro de pulso?

Los padres se pueden quedar con sus hijos mientras estos últimos llevan puesto el
oxímetro.

¿Cuánto dura un oxímetro de pulso?

El sensor suele tardar unos pocos segundos en hacer la lectura. Si su hijo está tranquilo y se queda
bien quieto, ayudará a que la lectura del oxímetro sea más precisa.

¿Cuándo estarán listos los resultados?

Los resultados de esta prueba están disponibles de inmediato.

¿Implica asumir algún riesgo?


Usar un oxímetro de pulso se considera una prueba segura. De forma ocasional, el sensor puede
causar cierta irritación en la piel.Si tiene dudas sobre el oxímetro de pulso, hable con el médico de
su hijo o con otro profesional del equipo médico que lo lleva.

Página 107 de 203


TEMA 8 ENFERMERIA DOMICILIARIA Y CLINICA
Cuidados básicos en la alimentación
La nutrición es uno de los pilares fundamentales para la salud. Cada día más estudios de
investigación ponen de manifiesto la relación entre una alimentación deficitaria o
incorrecta y la aparición de ciertas patologías. El dicho popular «somos lo que comemos» nos lleva
a la conclusión de la importancia de la alimentación y sus aspectos relacionados (hábitos, entorno,
etc.), que tienen el mismo interés que el resto de cuidados de enfermería. Por lo tanto, la nutrición
es vital para la vida y la salud. Nutrientes importantes se encuentran en los alimentos y son
necesarios para las funciones corporales.
El régimen alimentario de una persona debe variar en contenido para proporcionar todos los
nutrientes esenciales. La nutrición inadecuada puede disminuir gravemente el nivel de bienestar de
una persona. Durante este tema trataremos de revisar las competencias necesarias para la atención
de pacientes con necesidades nutricionales. Por la influencia significativa que desempeña la
nutrición adecuada en la conservación de salud y la
prevención de las enfermedades, el enfermero debe integrar la valoración nutricional a los cuidados
de su paciente. La recolección continua de los datos a través de diversos métodos como la historia
clínica, exploración física y análisis de los exámenes de
laboratorio pueden proporcionar información pertinente para dirigir el plan de atención de
enfermería.
Planes de alimentación según patologías
- OBESIDAD Y SOBREPESO: Se definen como una acumulación excesiva de grasa en el cuerpo
y suponen un factor de riesgo, ya que predisponen a padecer diversas
enfermedades (diabetes mellitus tipo 2, apnea del sueño, ictus, osteoartritis, enfermedades
cardiovasculares, algunos tipo de cáncer...). Perder peso es, ante todo, una cuestión de salud, que
requiere un determinado periodo de tiempo para conseguir resultados óptimos y duraderos. - Véase el
apartado "Cuida tu figura"
Para problemas de obesidad y sobrepeso en niños, Véase el apartado "Planes de
alimentación para niños y adolescentes"

- DIABETES MELLITUS: Es un trastorno metabólico que se manifiesta por unos niveles de


glucosa en sangre por encima de los límites normales. Si no se trata adecuadamente, estos niveles alcanzan
valores excesivamente altos, dando lugar a complicaciones agudas o crónicas. Se deben establecer planes de
alimentación adecuados al tipo de diabetes (tipo 1, 2, gestacional) y a su tratamiento (ya sean
antidiabéticos orales o insulina).

- HIPERTENSIÓN (HTA): ¿Por qué es importante controlar la tensión? La tensión alta es un


factor que contribuye a desarrollar enfermedades cardiovasculares (ataque al corazón, insuficiencia
cardíaca, derrame cerebral, embolia o insuficiencia renal). Las personas con HTA deben disminuir o
eliminar la sal de mesa y los alimentos salados.

- DISLIPEMIAS: Son alteraciones de los niveles de grasa en la sangre. Conviene vigilar los
niveles de colesterol y de triglicéridos, pues su exceso supone un importante factor de riesgo
cardiovascular.Una alimentación desordenada y desequilibrada, con un exceso de

Página 108 de 203


grasas (saturadas, trans) y azúcares, el abuso de café, alcohol y de las comidas copiosas es la causa
principal de aumento de los niveles de colesterol y triglicéridos.

- HIPERURICEMIA: Se trata de una concentración de ácido úrico por encima de los valores
normales, y no necesariamente se acompaña de gota. Una parte del tratamiento de la hiperuricemia y del
ataque de gota comprende seguir una dieta pobre en alimentos ricos en purinas.

- PROBLEMAS DIGESTIVOS (episodios de diarrea, estreñimiento, hernia de hiato,


colon irritable, enfermedad de Crohn, gastritis, úlcera péptica…): Se establecen planes de
alimentación en base a la patología digestiva que padezca el paciente.

- TRASTORNOS DEL HÍGADO Y DE LA VESÍCULA BILIAR: Para evitar


complicaciones crónicas graves como la cirrosis o el cáncer de hígado, es importante seleccionar
adecuadamente los alimentos.
Hígado graso
El hígado graso está caracterizado por una acumulación de grasa en el hígado y es la enfermedad hepática
más común en el mundo occidental. Los ácidos grasos omega 3 son grandes protectores del hígado.
Problemas en la vesícula biliar
Seguir una dieta rica en fibra con moderado aporte graso puede prevenir o reducir el riesgo de formación
de piedras o cálculos biliares.

- ENFERMEDADES RENALES (insuficiencia renal crónica –IRC-, personas en


hemodiálisis, cálculos o piedras en el riñón…):
IRC
Tomar poca sal y evitar los alimentos que contienen fósforo y potasio son algunas de las medidas que
se deben tomar. Cuidar los riñones es fundamental desde las etapas iniciales de la insuficiencia renal y no
solo al llegar a la hemodiálisis. Además las personas con IRC deben controlar muy de cerca los factores de
riesgo cardiovascular.
Cálculos renales
Las personas afectadas por las dolorosas piedras en el riñón crece, sobre todo, debido a hábitos poco
saludables. Pero existen prácticas que se pueden modificar para disminuir el riesgo de desarrollar

- ANEMIA: Existen varios tipos de anemia (perniciosa, por falta de ácido fólico, ferropénica…),
siendo esta última la más frecuente y está caracterizada por un descenso de los depósitos de hierro. El
tratamiento principal de la anemia ferropénica es la administración oral de hierro, y debe complementarse con
una serie de pautas nutricionales. El tratamiento dietético debe incluir en la alimentación diaria alimentos
ricos en hierro de fácil absorción y otros alimentos que por su composición nutricional favorezcan la
absorción, tanto del hierro aportado a través de los alimentos, como del hierro administrado
farmacológicamente.

- ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS: Establezco planes de alimentación para


personas que por motivo de alguna alergia o intolerancia, deban reducir o excluir totalmente algún alimento o
grupo de alimentos. Aunque todos los alimentos pueden producir alergia, la leche, el huevo y el
pescado son los principales causantes de alergia en los niños y las hortalizas, las frutas y los frutos
secos en los adultos. - Véase el apartado "Planes de alimentación para celíacos e intolerantes
a la lactosa").

Página 109 de 203


OSTEOPOROSIS: Es una enfermedad del esqueleto caracterizada por un descenso de la masa
ósea y, por tanto, un aumento de la fragilidad de los huesos. Para detener el avance de la
osteoporosis y prevenir fracturas, se debe seguir una dieta rica en calcio y vitamina D (ya desde la infancia
y adolescencia), evitar el tabaco y el consumo de alcohol y realizar actividad física regularmente.

FIBROMIALGIA y FATIGA CRÓNICA: Son enfermedades crónicas en las que influyen


múltiples factores. Por eso deben afrontarse con varias estrategias y ser perseverante (hábitos alimentarios,
ejercicio físico…). Aunque no exista una cura, puede hacer muchas cosas para sentirse mejor.

TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA (anorexia y bulimia nerviosa,


trastorno por atracón…): El término "trastornos alimentarios” se refiere en general a trastornos
psicológicos que comportan anomalías graves en el comportamiento de la ingesta. El
tratamiento dietético se enfoca de forma diferente según el tipo de alteración que padezca el paciente, y
siempre que a su vez lleve un tratamiento psicológico y/o psiquiátrico.

Página 110 de 203


Tema 9

Cuidados de Enfermería en el adulto mayor

Los cuidados de enfermería en el adulto mayor se refieren básicamente a las


distintas atenciones especiales que los enfermeros deben dedicarles a sus pacientes. En
este caso, los enfermeros deben supervisar la salud de los adultos mayores sanos o
enfermos y ayudarlos en todas sus necesidades básicas. Sin embargo, el nivel de
asistencia que brindará el profesional dependerá de la capacidad física y la gravedad de la
enfermedad que padezca la persona. Ya que, si el anciano no puede valerse por sí solo, el
auxiliar encargado tendrá que ayudarlo a hacer algunas tareas diarias como ir al baño,
vestirse o alimentarse.
Estos cuidados se dividen en cuatro partes distintas.

1. La primera de ellas se enfoca en tratar las funciones psíquicas, biológicas y


emocionales del adulto.
2. Por otro lado, también se busca mejorar y reforzar la salud física del paciente
por medio de algunas actividades especiales.
3. El tercer cuidado consiste en ajustar el entorno de la persona para que se sienta lo
más cómoda posible y para evitar que sufra algún tipo de caída.
4. Finalmente, la última fase de este proceso se basa en cubrir las necesidades básicas
del adulto mayor. Un ejemplo de ello sería el ayudarlo a respirar con normalidad,
vigilar su temperatura corporal para que esté en un nivel adecuado, eliminar los
residuos de su cuerpo y cuidar su higiene en general.
A pesar de que generalmente los cuidados de enfermería se realizan dentro de un centro de
salud, muchas veces el especialista debe acudir al hogar del anciano. Ya sea para tomarle la
presión o para aplicarle una inyección.

¿Qué rol cumple la Enfermería en el Cuidado del Adulto Mayor?


Como anteriormente lo mencionamos, estos cuidados les ofrece una atención especial a los
adultos mayores para mantener su salud y velar por su bienestar. Además de esto, los
enfermeros también trabajan junto a otros especialistas para apoyar a los familiares u otras
personas cercanas al anciano. Por lo tanto, las funciones que cumplen los especialistas en
este caso se basan en:

Gestora

Una de las principales funciones de los enfermeros es la de organizar los recursos


disponibles para el cuidado de la persona, ya sean materiales o personales. Por ello se
forma un equipo de auxiliares donde se redactan una serie de informes que llevan el
control de los cuidados de cada paciente. Esto se hace para poder saber si el anciano
avanza en cuanto a su enfermedad y si los cuidados están surgiendo efecto.

Asistencial

Los cuidados de enfermería en el adulto mayor se enfocan en atender a cada paciente de


forma individual. Ya que no todos presentan los mismos problemas. Asimismo, también se
encargan de enseñarle a la persona a cómo cuidarse por sí sola para no tener que depender
de alguien más. Por supuesto, esto dependerá de si existe alguna limitación física o no.
Durante este proceso el especialista evalúa las condiciones del anciano para detectar
cualquier situación de riesgo o algún comportamiento inadecuado que pueda poner en
riesgo su salud.

Página 111 de 203


Docente

Otro de los roles que cumplen los enfermeros, es el de apoyar a los familiares o cualquier
otra persona cercana al anciano. De esta forma se consigue que el entorno del adulto
mayor se informe un poco más acerca de su situación. Ya que así podrán saber como actuar
en el hogar en caso de que se presente una situación de emergencia.

Investigadora

Los especialistas se mantienen en una constante evolución para mejorar sus cuidados y así
poder adaptarse a las necesidades de esta población. A pesar de que muchas personas
creen que este trabajo sólo en basa en sacar la sangre o tomar la tensión, no es así. Ya que
los enfermeros también estudian el comportamiento de sus pacientes para poder
entenderlos y ayudarlos de la mejor manera posible.

Cuidados especiales para un anciano sano

Los adultos mayores sanos también necesitan de ciertas atenciones especiales para cuidar
su salud y evitar que sufran de alguna complicación. Para lograr esto, el enfermero
encargado debe realizar los siguientes cuidados:

Alimentación

La alimentación en las personas de la tercera edad son un factor muy importante para que
puedan mantener una buena salud y desarrollar sus actividades diarias. Por lo tanto, el
enfermero debe aplicarle una dieta sana y equilibrada que le brinde las vitaminas y
nutrientes necesarios para cumplir con los objetivos. Entre los distintos alimentos que se
deben incluir se encuentran las carnes blancas, pescado, frutas, aceite de oliva, verduras y
legumbres.
Generalmente se recomienda que el adulto mayor ingiera su última comida del día muy
temprano por la noche. De esta manera tendrá tiempo para hacer la digestión y poder
dormir tranquilamente sin que su hora de sueño se vea afectada.

Higiene corporal

En esta ocasión se debe hacer una limpieza profunda en la piel del anciano de forma diaria.
Además, también es importante hidratarla para que no se irrite. Para realizar un aseo
correcto en ancianos sanos, el enfermero deberá limpiar cada zona corporal en un orden
específico. Dicho orden indica que primero se debe comenzar con el cuello y luego se debe
proseguir con el tronco, brazos, axilas, piernas, espalda, pies, genitales y región perianal.
A la vez que se va realizando la limpieza, es fundamental ir secando cada parte con una
toalla limpia y sin frotar. Esto se hace para evitar que la persona sienta frío y para prevenir
la aparición de ciertas infecciones que puedan desarrollarse por la humedad. En cuanto a
la hidratación, el especialista deberá escoger un grupo de cremas suaves que hidraten la
piel y que no le provoquen algún daño.
Horas de sueño

A las personas de la tercera edad les cuesta un poco más dormir de manera correcta. Es por
ello que la mayoría de ancianos suelen tener menos energía durante el día. Para evitar esto,
es fundamental que el auxiliar encargado cuide algunos de sus hábitos. Por ejemplo, debe

Página 112 de 203


asegurarse de que se levante y se acueste todos los días a la misma hora. Además, debe
evitar que se vaya a la cama justo después de haber cenado o tomado algún café o té.

¿Qué Cuidados básicos de Enfermería necesita un Adulto Mayor


hospitalizado?

El personal de enfermería debe seguir un protocolo de atención para cuidar correctamente


a los adultos mayores que estén hospitalizados. En este protocolo se encuentran todas las
necesidades que se deben cumplir para brindarle una atención de calidad a la persona, ya
sea en un centro de salud o en una casa de abuelos.
Dicho protocolo de atención está compuesto por los siguientes cuidados de enfermería en
el adulto mayor:

Afectividad

● Motivar al anciano para que no pierda la autoestima.


● Mostrarle afecto cada vez que realice alguna actividad y cumpla con los objetivos.
● Lograr que la persona aprenda a cuidarse por sí sola utilizando el afecto.

Alimentación

● Controlar que su masa corporal no disminuya de forma exagerada.


● Hacer que beba unos cuantos vasos de agua al día para evitar las deshidratación.
● Proporcionarle alimentos sanos y nutritivos.

Sistema cardiovascular y neurológico

● Controlar la presión arterial.


● Vigilar el ritmo cardíaco del adulto mayor cada vez que realice una actividad
para poder detectar cualquiera bradicardia o taquicardia.
● Estar atento al estado mental de la persona para detectar cualquier síntoma
que pueda alertar sobre la existencia de una enfermedad de este tipo.

Aparato respiratorio

● En caso de que el paciente tenga tos, se debe observar el tipo de la misma.


● Cuidar el proceso respiratorio para que mantenga su correcto funcionamiento.
● Estar atento por si el adulto manifiesta alguna molestia a nivel de la espalda o
de los pulmones al momento de respirar o de moverse.

Ojos y oídos
● Examinar los ojos para detectar cualquier anomalía.
● Valorar la tolerancia a los tonos altos.
● Evitar que la presión intraocular aumenta, ya que esto puede provocar una
molestia ocular en el anciano.
● Analizar el estado actual de los oídos para prevenir las caídas por pérdida
del equilibrio.

El enfermero también debe asegurarse de que el adulto mayor descanse lo suficiente.


Además, debe encontrar un equilibrio entre la actividad y el reposo, ya que los
movimientos físicos son fundamentales para evitar la rigidez muscular. Sobre todo, cuando
la persona está hospitalizada. Por lo tanto, según los límites físicos del paciente, se

Página 113 de 203


recomienda hacer pequeñas caminatas diarias o alguna otra actividad de bajo esfuerzo
físico.

Atención de Enfermería para abuelos con depresión

Cuando un abuelo es diagnosticado con depresión necesita de un cuidado especial por


parte de un enfermero. Sobre todo si se trata de una depresión muy fuerte. Ya que el
especialista se encargará de cubrir todas sus necesidades básicas y de motivar para que
pueda superar esta enfermedad.
Para ello, debe aplicar los siguientes cuidados de enfermería en el adulto mayor con
depresión:

Adaptación – tolerancia al estrés


Cuando una persona padece de depresión, es importante que aprenda a controlar sus
síntomas para que los malos pensamientos en su cabeza no le afecten. Por esta razón, el
enfermero debe promover algunas actividades que sirvan para disminuir la ansiedad y
controlar el estrés. En la mayoría de los casos se suele aplicar una terapia familiar para que
el entorno del anciano logre comprender su situación y lo ayuden a adaptarse.
Rol-relaciones

Las relaciones sociales son un factor importante para evitar que el anciano se aísle por
completo a raíz de la depresión. Para lograr este objetivo, el auxiliar debe ejecutar los
siguientes consejos:

● Fomentar la unión familiar.


● Apoyar tanto al anciano como a sus familiares.
● Educar a la persona para que logre modificar su conducta social.
● Realizar sesiones de terapia con el entorno del paciente.
● Ayudar a mejorar sus habilidades sociales.

Actividad y ejercicio

Otro de los cuidados de enfermería en el adulto mayor con depresión se basa en promover
el ejercicio y las actividades tanto físicas como mentales. Ya que con estas dinámicas el
anciano podrá distraer su mente y olvidarse por un momento del agobio que provoca la
depresión.
Entre las distintas actividades que el personal de enfermería puede llevar a cabo, se
destacan:
● Entrenar la memoria.
● Facilitar el aprendizaje mediante técnicas muy sencillas.
● Enseñarle a la persona a como controlar el nivel de dolor.
● Estimularla para que participe en actividades de ocio.
● Fomentar el ejercicio físico y la terapia de actividad.
Percepción – manejo de la salud
Una enfermedad tan grave como esta requiere que el adulto mayor cuide un poco más su
salud. Por esta razón, es vital enseñar cómo controlar los impulsos, promover los sistemas
de apoyo y, lo más importante de todo, mostrarle como debe lidiar con los conflictos del
día a día. Por otro lado, también debe enfocarse en dejar las bebidas alcohólicas o
cualquier sustancia nociva para la salud. Ya que estos elementos influyen de gran manera
en la presencia del trastorno de la depresión.
Para que estos cuidados de enfermería en el adulto mayor resulten efectivos, debe existir
una relación interpersonal entre el personal de enfermería, el paciente y la familia del

Página 114 de 203


mismo. Gracias a esto se logra llevar un cuidado integral que, en la gran mayoría de los
casos, logra aliviar los síntomas de esta enfermedad.

Cuidados especiales para Adultos Mayores con desnutrición

Para que el anciano con desnutrición alcance una vida de calidad, debe contar con un
especialista que cuide de él y le haga un seguimiento a esta enfermedad. Por lo tanto, los
cuidados de enfermería en adultos mayores con con este problema de salud se basan en:
Detectar la causa de la desnutrición
Antes de seguir un plan de cuidados, es fundamental conocer cómo se desarrolló esta
enfermedad. Ya que una persona puede sufrir de desnutrición por un déficit en la ingesta
de vitaminas y minerales o también puede surgir como una complicación de otro problema
de salud. Entre estos problemas se encuentran algunas infecciones, fragilidad en la piel,
fracturas, anemia y déficit cognitivo.
Planificar la alimentación del paciente
Luego que se haya conocido la causa de la enfermedad, el personal de enfermería debe
trabajar en conjunto con un profesional de la nutrición cualificado para proceder a realizar
un plan de alimentación. Dicho plan deberá estar basado en las necesidades de la persona.
Estas necesidades básicamente hacen referencia a su edad, peso, patologías previas, gasto
energético y grado de actividad.

Además de esto, es necesario establecer un consumo adecuado para los alimentos. Esto
ocurre porque generalmente las reservas energéticas se gastan rápidamente y necesitan
tener una serie de nutrientes a la mano para poder recuperarse. Por lo tanto, cuando existe
una ingesta de alimentos adecuada, se logra mantener la enfermedad bajo control y se
refuerza el correcto funcionamiento de los órganos vitales.
Seguir el progreso de la enfermedad
Durante el tratamiento, es necesario llevar un seguimiento de los cuidados de
enfermería en el adulto mayor y de la evolución del anciano desnutrido. Gracias a estos
registros, el personal podrá saber si existe una evolución y si los cuidados aplicados son
efectivos en el paciente.

¿Cómo debe Cuidar un Enfermero de una persona de la tercera edad con


diabetes?

La diabetes debe ser tratada a tiempo para evitar que se produzca algún daño en el
organismo que afecte a los sistemas neurológicos y circulatorios de la persona. Para ello, es
fundamental que el enfermero se encargue de reducir el azúcar en la sangre del paciente
tomando en cuenta las siguientes consideraciones:

Alimentación y ejercicio

El personal de enfermería debe estructurar una dieta alimenticia de 5 comidas diarias:


desayuno, almuerzo y cena, además de algo a media mañana y a media tarde. Esta dieta
debe contar con ciertos alimentos bajos en azúcar como, por ejemplo:

Página 115 de 203


● Hidratos de carbono de absorción rápida: Los alimentos más sanos de este grupo
son el melón y la sandía. Se recomienda tomar 2 raciones diarias de fruta con
piel junto a algún acompañante como los lácteos desnatados.
● Hidratos de carbono de absorción lenta: En el plan de alimentación es importante
incluir un hidrato de este tipo en 4 comidas diarias. Ya sea pan, arroz, patata,
pasta italiana o legumbres.

Los especialistas recomiendan cocinar con aceite de oliva, beber como mínimo un litro y
medio de agua al día y comer más pescado que carne.
Por otro lado, deberá crear una rutina de ejercicios diaria, ya que esto es un factor vital
para mejorar la enfermedad y a la vez controlarla. Estos ejercicios deben ser lo más fáciles
posibles para que el anciano no haga mucho esfuerzo. Además, se debe empezar de forma
progresiva. Es decir, al principio se tiene que iniciar con una rutina de 15 minutos, luego de
30 minutos y así sucesivamente hasta llegar a 1 hora.

Durante y después del ejercicio el adulto mayor debe tomar mucha agua y tener a la mano
algún caramelo por si llega a sufrir una baja de azúcar.
Cuidado de los pies
Los niveles altos de azúcar en la sangre pueden afectar tanto a los vasos sanguíneos como a
la circulación sanguínea y la sensibilidad de la piel. Debido a esto, es importante cuidar
muy bien cada parte del cuerpo del anciano, especialmente los pies.
Por esta razón, el enfermero tendrá que aplicar los siguientes cuidados:

● Lavar los pies de la persona por menos de 5 minutos de forma diaria con agua
tibia y jabón neutro.
● Secarle los pies con una toalla limpia y sin restregar.
● Colocar algo de crema hidratante evitando la zona entre los dedos.
● Cortar las uñas con tijeras de punta redonda.

¿Qué Cuidados de Enfermería se deben aplicar en ancianos con Parkinson?

Los cuidados de enfermería en el adulto mayor con Parkinson tienen el objetivo de mejorar
el estado físico de la persona. Así como también de promover la comunicación verbal y
ayudarlo a que su capacidad funcional se mantenga en un estado óptima. Para ello, el
auxiliar encargado del paciente debe poner en práctica estos consejos:

● Estimular al paciente para que tome sesiones de fisioterapia y siga una



● rutina de ejercicios que le ayuden a aumentar su vigor muscular.
● Enseñarle algunas técnicas o ejercicios posturales que lo ayuden a caminar sin
inclinarse hacia adelante.
● Darle baños calientes y algunos masajes para relajar los músculos y evitar
los espasmos dolorosos que surgen por la rigidez.
● Recetar medicamentos que sirven para mejorar los trastornos del habla.
● Crear un programa de actividades diarias para subirle el ánimo.
● Acompañarlo en pequeñas caminatas para conservar la movilidad articular.
● Incitar a que el anciano haga un esfuerzo consciente al masticar movimiento
la comida de un lado a otro dentro de su boca.
● Asegurarse de que el paciente descanse lo suficiente.

Atención especial de enfermería para abuelos en fase terminal

Página 116 de 203


Cuando una enfermedad lleva a la persona a su fase terminal, ya no tiene cura alguna. Es
por eso que los cuidados de enfermería en el adulto mayor en este caso se centran
en apoyar a la familia y mejorar la calidad de vida del anciano durante sus últimos días de
vida. Por este motivo, el equipo de cuidadores no sólo debe estar compuesto por
enfermeros, sino también por médicos, trabajadores sociales, consejeros espirituales y
terapeutas de duelo.

Esto puede llevarse a cabo en un hospital en un hogar de ancianos o hasta incluso en la


propia casa de la persona. Entre los distintos servicios de atención que se brindan se
encuentran los siguientes:

● Aliviar el dolor y otros síntomas que pueda sentir el afectado.


● Cuidar del paciente las 24 horas del día.
● Ofrecer apoyo emocional tanto para el anciano como para su familia.
● Educar a los miembros de la familia para que sepan cómo actuar en caso de
ser necesario.
● Brindar sesiones de terapia ocupacional, física y del habla.
● Aconsejar a los familiares para que asistan a distintos grupos de apoyo sobre
la muerte y el duelo.
● Ayudar a tramitar los asuntos prácticos que se realizan en casos de
enfermedades terminales como, por ejemplo, últimos deseos, finanzas y
testamentos.

Protocolos de atención al adulto mayor en enfermería

La atención al adulto mayor puede variar dependiendo de si se encuentra en un ambiente


hospitalario, en su hogar o en una residencia geriátrica. Hemos recopilado algunos
protocolos que explican cuales deben ser los cuidados de enfermería dependiendo de
donde se atienda al adulto mayor y la situación en la que se encuentre:
Atención al adulto mayor en enfermería dentro instituciones sanitarias
Según un Protocolo de atención de enfermería al adulto mayor en instituciones de salud,
publicado por la revista SciElo, en el adulto mayor se debe considerar una serie de pasos y
metodologías para complir a cabalidad los cuidados de enfermería de calidad para cada
uno de los pacientes, ya sea en ambiente intrahospitalario o en una residencia de abuelos.
Para ello se propone una serie de ítems a verificar donde se incluyen:

● Ojos
● Oídos
● Boca
● Aparato respiratorio
● Sistema cardiovascular
● Sistema nervioso
● Sistema osteomioarticular

Además de una revisión física, también se debe incluir dentro de la revisión:


● Afectividad
● Actividad física
● Alimentación

Página 117 de 203


Tema 10 SIGNOS VITALES

Signos vitales-

Los signos vitales son parámetros clínicos que reflejan el estado fisiológico del organismo
humano, y esencialmente proporcionan los datos (cifras) que nos darán las pautas para
evaluar el estado homeostático del paciente, indicando su estado de salud presente, así como
los cambios o su evolución, ya sea positiva o negativamente. Los signos vitales incluyen:
Temperatura, frecuencia respiratoria, frecuencia cardiaca y presión arterial.

Principios

1. La temperatura normal es el equilibrio entre el calor producido y el calor perdido.


2. La temperatura puede variar de acuerdo con la edad, (es más baja en pacientes de
edad avanzada), la hora del día, (es menor en la mañana y más alta a mediodía y al
anochecer), depende de la cantidad de ejercicio o extremos en la temperatura
ambiental.
3. El aire inspirado que penetra en los pulmones: El organismo toma el oxígeno y elimina
bióxido de carbono
4. El pulso varía según la edad del individuo, el sexo, la talla, el estado emocional y la
actividad.

Conceptos
Temperatura
Se refiere al grado de calor o de frío, expresados en término de una escala específica. La
temperatura corporal representa un equilibrio entre el calor producido por el cuerpo y su
pérdida. Cuando la producción de calor es equivalente a la pérdida de temperatura corporal,
ésta última se mantiene constante en condiciones normales. El control de la temperatura del
cuerpo está regulada en el hipotálamo, que mantiene constante la temperatura central. La
temperatura normal media de un paciente adulto está entre 36.7 y 37ºC.

Hipertermia: Incremento importante de la temperatura corporal (más de 39ºC).

Hipotermia: Temperatura corporal menor de la normal (menos de 36ºC).

Presión arterial
La presión arterial se define como la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes arteriales.
Depende de la fuerza de contracción ventricular, elasticidad de la pared arterial, resistencia
vascular periférica, volumen y viscosidad sanguíneos. El corazón genera presión durante el

Página 118 de 203


ciclo cardiaco para distribuir la sangre a los órganos del cuerpo. Existen siete factores
principales que afectan a la presión arterial: Gasto cardiaco, resistencia vascular periférica,
elasticidad y distensibilidad de las arterias, volumen sanguíneo, viscosidad de la sangre,
hormonas, enzimas y
quimiorreceptores.

Hipertensión: Presión arterial mayor a los límites normales.


En el paciente adulto se puede considerar hipertensión
cuando la presión sistólica es igual o mayor de 140 mmHg y
la presión diastólica es igual o mayor de 90 mmHg.

Hipotensión: Disminución de la presión arterial sanguínea.


En el paciente adulto de peso promedio se considera una
presión sistólica menor de 90 mmHg, sin embargo, ésta
debe relacionarse con signos y síntomas o con alguna
enfermedad como la enfermedad de Addison.

Pulso
El pulso es la expansión transitoria de una arteria y
constituye un índice de frecuencia y ritmos cardiacos. La
El pulso constituye un índice de
frecuencia cardiaca es el número de latidos del corazón por frecuencia y ritmos cardiacos.
minuto. Por cada latido, se contrae el ventrículo izquierdo y
expulsa la sangre al interior de la aorta. Esta expulsión
enérgica de la sangre origina una onda que se transmite a la
periferia del cuerpo a través de las arterias.
Las cifras normales de la frecuencia del pulso en el paciente adulto
hombre es de 70 por minuto, y en la mujer adulta es de 80 por
minuto (oscila entre 60 y 80 por minuto).

Bradicardia: Disminución de los latidos cardiacos con una frecuencia


menor de 60 por minuto.

Taquicardia: Frecuencia cardiaca superior a los 100 latidos por


minuto.

Respiración
La respiración es el proceso constituido por el transporte de oxígeno a los tejidos corporales y
la expulsión de bióxido de carbono. El proceso consiste en inspiración y espiración, difusión
del oxígeno desde los alvéolos pulmonares a la sangre y del bióxido de carbono desde la
sangre a los alvéolos, y transporte de oxígeno hacia tejidos y órganos corporales.

El centro respiratorio se encuentra en el bulbo raquídeo encefálico, conjuntamente a los


valores del bióxido de carbono en la sangre, controlan la frecuencia y profundidad de la
respiración. La frecuencia respiratoria normal de un paciente adulto sano es de 15 a 20
respiraciones por minuto (con un margen de 24 a 28 respiraciones por minuto).

Fases de la respiración
Ventilación pulmonar: Es la entrada y salida de aire de los
pulmones.

Página 119 de 203


Difusión: Es el intercambio entre CO2 y O2 que se realiza a
través de la membrana
alvéolo-capilar.

Perfusión: Es el transporte del oxígeno a todos los tejidos del


organismo a través de la circulación sanguínea.

Complicaciones
Apnea: Ausencia de respiración.

Bradipnea: Respiraciones irregulares lentas con frecuencia


menor de 10 por minuto.

Taquipnea: Frecuencia respiratoria aumentada, mayor de 20 por


minuto.

Respiración de Biot: Respiración con interrupciones abruptas


que ocurren con una frecuencia respiratoria más rápida y
profunda.

Respiración de Cheyne-Stokes: Respiración irregular que se


presenta con periodos de apnea, seguidos de respiraciones
rápidas y profundas, continuando con respiraciones lentas y
superficiales. Los periodos de apnea suelen durar hasta 10
segundos, iniciando nuevamente el ciclo.

Respiración de Kussmaul: Respiración difícil que se presenta


en forma paroxística, llamada “hambre de aire”, comúnmente se
presenta en pacientes en coma diabético.

Toma de Temperatura
Concepto
Son las acciones realizadas para medir la temperatura del organismo humano, adopta el
nombre según la cavidad o zona donde se toma.

Objetivos

1. Conocer y valorar el estado del paciente.


2. Llevar el registro gráfico de las oscilaciones termométricas como un parámetro
para determinar el curso de la enfermedad.

Material y equipo
Los termómetros de uso común son los que tienen escala de mercurio, pueden ser de
bulbo corto, ancho y romo (para medición de temperatura rectal) y de bulbo largo (para
toma de temperatura axilar, bucal o inguinal). La escala de medición está graduada en
grados centígrados o Fahrenheit. El termómetro está dividido en grados y décimas de
grados, y sus límites son de 34 a 42.2ºC y de 94 a 108ºF.

Página 120 de 203


Para toma de temperatura bucal, axilar e inguinal

 Termómetros mercuriales (bulbo).


 Portatermómetro conteniendo solución desinfectante y esterilizante.
 Recipiente con torundas secas
 Recipiente con solución jabonosa.
 Bolsa para desechos de acuerdo a lo establecido en la NOM 087-ECOL-1995.
 Libreta y pluma para anotaciones.
 Hoja de registro y gráfica para signos vitales.

Para toma de temperatura rectal

 Termómetro rectal exclusivo (personal) para cada paciente.


 Portatermómetro exclusivo (personal) con solución desinfectante y esterilizante
 Jalea lubricante y demás material utilizado en la toma de temperatura axilar y
bucal.

Procedimiento
Toma de temperatura bucal

1. Trasladar el equipo a la unidad del paciente.


2. Verificar datos de identificación del paciente. Llamarle por su nombre.
3. Lavarse las manos.
4. Explicar el procedimiento al paciente.
5. Sacar el termómetro del portatermómetro y limpiarlo con una torunda con solución
desinfectante, secarlo con otra nueva y desechar las torundas.
6. Rectificar que la columna del mercurio registre menos de 35º C, si no es así, tome
el termómetro con el dedo índice y pulgar y agítelo enérgicamente mediante
movimientos hacia abajo y bajar el nivel del mercurio a 35º C.
7. Solicitar al paciente que abra la boca.
8. Colocar el termómetro en la boca del paciente, en la región sublingual (debajo de
la lengua), descansándolo en la comisura e indicar al paciente que mantenga sus
labios cerrados.
9. Dejar el termómetro de 1-3 minutos.
10. Retirar el termómetro y secarlo con una torunda seca en dirección del bulbo.
11. Verificar los grados de temperatura corporal registrados por el paciente y anotar la
cifra en la libreta correspondiente, indicando la fecha y hora del procedimiento.
12. Bajar la escala del mercurio hasta 35º C como en el punto No. 6.
13. Lavar el termómetro con solución desinfectante y colocarlo nuevamente en el
portatermómetro.
14. Para la esterilización de los termómetros utilizados, se recomienda colocarlos en
solución desinfectante al 10% durante 30 minutos o al 15% durante 15 minutos.
15. Colocarlos nuevamente en los portatermómetros para su uso posterior.

Página 121 de 203


Toma de temperatura axilar e inguinal

1. Llevar a cabo los pasos del 1 al 6, especificados en la


toma de temperatura bucal.

7. Colocar al paciente en una posición adecuada y cómoda,


tomando en cuenta el diagnóstico e indicaciones
posturales. Preparar la zona donde se va a tomar la
temperatura.
Axilar: Se podrá introducir el termómetro a través de la
manga del camisón del paciente.
Inguinal: Exponer la región inguinal, respetando la
individualidad del paciente. Secar la región, axilar o
inguinal con una torunda seca.
8. Colocar el termómetro en la región elegida.
Axilar: Colocar el termómetro en el centro de la axila
(elevar el brazo del paciente, colocar el termómetro y
bajar el brazo, pedirle que lo cruce para sostener el
termómetro).
Inguinal: Colocar el termómetro en el centro del pliegue
de la ingle. Pedir al paciente que sostenga el termómetro
contrayendo la pierna.
9. Dejar colocado el termómetro por espacio de 3 a 5
minutos.
10. Retirar el termómetro. Repetir los pasos del 10 al 15
especificados en la toma de temperatura bucal.

Toma de temperatura rectal

1. Llevar a cabo los pasos del 1 al 6, especificados en la


toma de temperatura bucal.

7. Lubricar el bulbo del termómetro.


8. Colocar al paciente en posición de Sims, decúbito lateral.
9. Colocarse guante en la mano dominante, separar los
glúteos con una mano enguantada para visualizar el
orificio anal. Introducir el termómetro de 1 a 3 cm, según
la edad del paciente (la introducción de más de 1 cm en
recién nacidos y lactantes menores puede producir
perforación rectal).
10. Dejar el termómetro de 1 a 3 minutos.
11. Retirar el termómetro y limpiar el excedente de lubricante
o materia fecal de la región anal, utilizando la mano
enguantada. Desechar el pañuelo utilizado en el sanitario.
Desechar el guante de acuerdo a lo estipulado en la
NOM- 089.
12. Repetir los pasos del 10 al 15 especificados en la toma de
temperatura bucal.

Página 122 de 203


Contraindicaciones
Contraindicaciones para la toma de temperatura bucal
Evitar tomar la temperatura bucal en pacientes con tos, hipo,
delirio, bajo los efectos de la anestesia, disnea, lesiones bucales,
etc.; en pacientes que hayan ingerido bebidas calientes o frías
durante los diez minutos anteriores y en los propensos a
convulsiones.

Contraindicaciones para la toma de temperatura axilar e inguinal


Evitar tomarla cuando existen lesiones en la región.

Contraindicaciones para la toma de temperatura rectal


Evitar tomarla en pacientes con lesiones en el recto o cuadros
diarreicos. Se toma en pacientes inconscientes, recién nacidos y
lactantes.

Consideraciones especiales

 No dejar solo al paciente mientras tenga colocado el termómetro.


 Cambiar la solución desinfectante de los portatermómetros.

Toma de Frecuencia Respiratoria


Concepto
Son las acciones que se efectúan para conocer la frecuencia, ritmo y amplitud de las
respiraciones de un paciente.

Objetivo
Conocer las variaciones de la respiración del paciente, para valorar su estado y curso de
la enfermedad.

Material y equipo

 Reloj con segundero.


 Pluma y libreta de anotaciones.
 Hoja de reporte y gráfica para signos vitales.

Procedimiento

1. Trasladar el equipo a la unidad del paciente.


2. Verificar datos de identificación del paciente. Llamarle por su nombre.
3. Lavarse las manos.
4. Explicar el procedimiento al paciente.
5. Observar l a elevación y descenso del abdomen del paciente durante 30
segundos, multiplicar por dos y observar:
• Profundidad y esfuerzo para respirar, amplitud y ritmo de las respiraciones.

Página 123 de 203


• Sonido en caso de presencia.
• Coloración del paciente.
• Un minuto completo es más apropiado para patrones respiratorios anormales.
6. Registrar la frecuencia respiratoria obtenida en la hoja correspondiente del
expediente clínico y graficarla, observar si el ritmo y profundidad están alterados.
Anotar la fecha y hora de la toma del procedimiento.
7. Compare la frecuencia respiratoria con registros anteriores.

Consideraciones especiales

1. Tomar en cuenta que es difícil para un paciente respirar naturalmente, si sabe que
se le están contando las respiraciones.
2. Si es necesario, en pacientes con problemas contar un minuto completo las
respiraciones. En caso de duda repetir el procedimiento.
3. Estar alerta cuando el paciente registre una cifra menor de 14 respiraciones o
superior a 28, en pacientes adultos. Asimismo, si presenta caracteres anormales.

Toma de la Frecuencia del Pulso o Cardíaca


Concepto
Son las acciones que llevan a efecto para percibir la frecuencia de los latidos del corazón,
así como el ritmo, la amplitud y la tensión.

Objetivo
Conocer las características y variaciones del pulso del paciente, para valorar su estado y
curso de la enfermedad.

Material y equipo

 Reloj con segundero.


 Libreta y pluma para anotaciones.
 Hoja de reporte y gráfica para signos vitales.

Procedimiento

1. Trasladar el equipo a la unidad del paciente.


2. Verificar datos de identificación del paciente. Llamarle por su nombre.
3. Lavarse las manos.
4. Explicar el procedimiento al paciente.
5. Seleccionar la arteria en que se tomará la frecuencia del pulso: Radial, temporal,
facial, carotídeo, humeral, femoral o pedio.

Por palpación

1. Llevar a cabo los pasos del 1 al 5 especificados en el procedimiento.

2. Colocar la yema de los dedos índice, medio y anular sobre la arteria. Suele
utilizarse la arteria radial debido a que está cerca de la superficie de la piel y es
fácilmente accesible.

Página 124 de 203


3. Presionar la arteria sobre el hueso o superficie firme de fondo para ocluir el vaso y
luego liberar lentamente la presión. Presionar solamente lo necesario para percibir las
pulsaciones teniendo en cuenta fuerza y ritmo.

Por auscultación

1. Llevar a cabo los pasos del 1 al 5 especificados en el procedimiento.

2. Colocar la cápsula del estetoscopio entre el 3o. y 4o. espacio intercostal izquierdo
del paciente.

3. Contar las pulsaciones o latidos cardiacos durante 30 segundos y multiplicar por


dos. Un minuto completo es más apropiado para patrones de frecuencia de pulso o
cardiaca anormales.

4. Registrar la frecuencia de pulso obtenida en la hoja correspondiente del


expediente clínico y graficarla, observar si el ritmo y fuerza están alterados. Anotar la
fecha y hora del procedimiento.

5. Compare la frecuencia de pulso y/o cardiaca con registros anteriores.

Consideraciones especiales

Evitar tomar el pulso cuando el paciente esté en actividad.

1. Estar alerta cuando el paciente registre una frecuencia de


pulso menor de 50 ó superior de 100 pulsaciones por minuto.
Considerar si las pulsaciones son demasiado débiles, fuertes o
irregulares.
2. En caso de que sea difícil tomar las pulsaciones al
paciente, hacer la toma durante un minuto. Si aún no es posible
percibir las pulsaciones, hacer la toma de frecuencia cardiaca
apical (esto es con el estetoscopio en el área cardiaca).
3. En caso de duda repetir el procedimiento.

Toma de la Presión Arterial


Concepto
Son las acciones que se realizan para conocer la fuerza que ejerce la sangre sobre las
paredes de las arterias, dependiendo de la fuerza de la contracción cardiaca.

Objetivos

1. Obtener las variantes, registrarlas y así evaluar el curso de la enfermedad del


paciente.

Página 125 de 203


2. Apreciar las variantes de las cifras:

• Sistólica: Cuando el corazón impulsa la sangre dentro de la arteria.


• Diastólica: Momento en que el corazón descansa. Periodo de relajación.
• Diferencial: Es la diferencia que existe entre la presión sistólica y diastólica.

Material y equipo

 Esfigmomanómetro o baumanómetro.
 Estetoscopio biauricular.
 Brazalete apropiado a la complexión del paciente: Adulto promedio 12 a 14 cm de
ancho, obeso de 18 a 22 cm.
 Libreta y pluma para anotaciones.
 Hoja de reporte y gráfica para signos vitales.

Procedimiento

1. Trasladar el equipo a la unidad del paciente.


2. Verificar datos de identificación del paciente. Llamarle por su nombre.
3. Lavarse las manos.
4. Explicar el procedimiento al paciente.
5. Colocar al paciente en posición sedente o decúbito dorsal y descubrirle el brazo y
el antebrazo.

6. Colocar el brazalete alrededor del brazo 2.5 cm arriba del espacio antecubital
(arriba del codo), verificando que el brazalete esté totalmente sin aire (desinflado).
El indicador de la presión debe marcar cero.
7. Localizar el pulso braquial (arteria braquial) con la yema de los dedos índice y
medio (situados en la parte interna del espacio antecubital).
8. Colocarse las olivas del estetoscopio en los oídos y colocar la cápsula del
estetoscopio sobre la arteria braquial del brazo del paciente elegido para la toma.
9. Cerrar la válvula de la perilla insufladora del esfimomanómetro, utilizando el
tornillo.
10. Insuflar el brazalete hasta que el indicador de presión (columna de mercurio o
manómetro) marque 200 mmHg.

Página 126 de 203


11. Desinflar gradualmente el brazalete, abriendo lentamente la válvula de la
perilla del esfignomanómetro y dejar salir el aire, a una velocidad aproximada 2
a 3 mmHg.
12. Escuchar el primer latido que corresponde a la presión sistólica o máxima (fase I
de Korotkoff).
13. Continuar disminuyendo la presión del brazalete hasta que se deje de escuchar el
latido del pulso, el último latido o cambio brusco de la intensidad corresponde a la
presión diastólica o mínima (fase V de Korotkoff).
14. Desinflar por completo el brazalete y el estetoscopio del sistema de toma de
presión.
15. Limpiar las olivas y cápsula del estetoscopio con una torunda humedecida en
solución desinfectante. Guardar el equipo en su estuche correspondiente.
16. Registrar la frecuencia de presión arterial obtenida, en la hoja correspondiente
del expediente clínico y graficarla, anotando la presión sistólica, diastólica y la
diferencial. Incluir la fecha y hora del procedimiento.
17. Compare la presión arterial con registros anteriores.

Consideraciones especiales

1. Colocar el brazo del paciente en un plano resistente.


2. Evitar que el estetoscopio esté sobre el brazalete.
3. Verificar el funcionamiento adecuado del equipo.
4. En caso de duda repetir el procedimiento.

Página 127 de 203


TEMA 11 CUIDADOS EN ULCERAS POR
PRESIÓN
Cuidados de enfermería en la prevención de úlceras por presión

El índice de úlceras por presión (UPP) es uno de los indicadores de calidad más
representativos de los cuidados de enfermería, dado que la aparición de UPP es una
complicación frecuente e importante que ocasiona un impacto negativo en la salud del
individuo, además de producir una prolongada estancia Hospitalaria y aumento de los
costos de tratamiento.

Las UPP son en su mayoría prevenibles y en un 95% evitables, por lo que reviste de mucha
importancia contar con una guía de cuidados que unifique los criterios de actuación del
personal de enfermería, protocolizando acciones para una mejor prevención, valoración de
la lesión y tratamiento con base en las mejores evidencias científicas disponibles.

Las UPP constituyen un serio problema con trascendencia socioeconómica importante ya


que su desarrollo da lugar a un gran deterioro a la calidad de vida de los pacientes y sus
familiares, pero también ocasionan una sobrecarga asistencial y un aumento de costes a los
servicios de salud.

La piel
La piel es el órgano más extenso del cuerpo, al que recubre en su totalidad. Además de
actuar como escudo protector contra el calor, la luz, lesiones o infecciones la piel también
cumple las siguientes funciones:

 Regula la temperatura corporal.


 Almacena agua y grasa.
 Es un órgano sensorial.
 Evita la perdida de agua.
 Previene la entrada de bacterias.

Las características (es decir el grosor, el color la textura) no son uniformes en todo el
cuerpo. Por ejemplo en la cabeza existen más folículos pilosos que cualquier otra parte,
mientras que en la planta de los pies no se tiene ninguno. Además la planta de los pies y de
la palma de las manos es más gruesa.

La piel está compuesta por las siguientes capas:

 Epidermis: Capa externa delgada compuesta por: estrato corneo, queratinocitos,


capa basal. La epidermis continente melanocitos que producen melanina que le da
el color de la piel.

Página 128 de 203


 Dermis: Capa media de la piel. Compuesta por: vasos sanguíneos, vasos
linfáticos, folículos pilosos, glándulas sudoríparas, fibras de colágeno,
fibroblastos, nervios. La capa de la dermis se mantiene unida por una proteína
denominada colágeno, también contiene los receptores del dolor y del tacto.
 Capa de grasa subcutánea: Capa más profunda de la piel. Compuesta de fibras de
colágeno y grasa, ayudan a conservar el calor corporal y protegen de lesiones
puesto que amortiguan los impactos.

Definición de úlcera por presión:


Es cualquier lesión en la piel y tejidos subyacentes provocada por la restricción del flujo
sanguíneo, causada por la presión prolongada, fricción, cizallamiento o una combinación de
las mismas entre dos planos duros, una perteneciente al paciente y otro externo a él.

Generalmente se localizan sobre protuberancias óseas y las áreas de más riesgo son: región
sacra, talones, las tuberosidades isquiáticas y las caderas.

Página 129 de 203


Etiopatogenia
La formación de UPP se ve influenciada por los siguientes factores de riesgo primarios:

Presión: Es la fuerza que actúa perpendicular a la piel como consecuencia de la gravedad,


provocando un aplastamiento de los tejidos entre dos planos, uno que pertenece al paciente
y el otro es externo puede ser la silla, cama, sondas, etc. La Presión capilar oscila entre
16 mmHg, si esta aumenta > 32 mmHg ocluirá el flujo sanguíneo en los tejidos
blandos provocando Hipoxia, si no se cambia de posición puede provocar necrosis de los
tejidos blandos.

Fricción: Es la fuerza tensil que actúa paralelamente a la piel produciéndose rozaduras por
los movimientos o arrastres.

Cizallamiento: En el se combinan los efectos de presión y fricción. Ejemplos: fuerza


externa de pinzamiento vascular. Posición Fowler que produce deslizamiento del cuerpo,
puede provocar fricción en sacro y presión sobre la misma zona.

Humedad: El control ineficaz de la humedad provoca la aparición de problemas cutáneos


como la maceración. La incontinencia mixta (fecal y urinaria), sudoración profusa, mal
secado de la piel después de los cuidados del baño o higiene y el exudado de heridas

Página 130 de 203


producen deterioro de la piel y edema, provocando disminución de resistencia, se vuelve
más vulnerable la piel a la erosión y ulceración.

Clasificación por estadío de las úlceras por presión


Las úlceras por presión se clasifican según el tejido que comprometan:

Grado I: La piel se encuentra integra pero aparece alteración que se observa como eritema
(enrojecimiento) que al presionar no palidece.

Grado II: Se observa una úlcera superficial que tiene aspecto de abrasión (ampolla).

Grado III: En esta etapa ya hay una pérdida de la piel y la lesión se observa obscura (
necrosis) pues ya hay muerte de las células de la piel y el tejido subcutáneo ( grasa);
y puede extenderse hacia abajo.

Página 131 de 203


Grado IV: Existe perdida total del grosor de la piel con destrucción extensa, necrosis del
tejido o lesión en músculo, hueso o estructuras de sostén (tendón, capsula articular).

Valoración del paciente y de su entorno de cuidados


A toda persona al ingreso a un Hospital debe realizársele una valoración sistemática de
enfermería en la cual se incluya:

1. Capacidad de satisfacer por sí mismo sus necesidades básicas.


2. Examen físico prestando especial atención a los factores de riesgo de presentar UPP
(edad avanza o hemipléjicos parapléjicos) y tratamiento farmacológico
(inmunopresores), pacientes de unidades de cuidados intensivos, con apoyo de
inotrópicos en dosis altas, pacientes con neuropatías Guilliam Barre, Esclerosis,
Miastenias graves, Politraumatizados, cirugías abdominales.
3. Evaluación nutricional por especialista que determine el riesgo de desnutrición o
desnutrición establecida.
4. Aspectos psico-sociales, identificando a la persona cuidadora principal y
posibles apoyos sociales.
5. Evaluación de riesgos de presentar UPP con una escala validada. Nova 5 en UCI, y
escala de Norton en los servicios.

Se debe tener bien claro como Personal de Enfermería que nuestro objetivo principal no es
enseñar a curar una UPP sino a evitar su aparecimiento o desarrollo a través de la
planificación de cuidados a todo paciente con riesgo de desarrollarla.

Las actividades de cuidados se pueden clasificarse de la siguiente manera:

Valoración del riesgo


 Toda persona debe ser considerada en “riesgo” hasta ser valorada adecuadamente.
 Cuando se produzca cambios en el estado general del paciente será necesario nueva
valoración.
 Isquemia de cualquier origen:
o Intervención quirúrgica prolongada > 10 a 12 horas.
o Perdida de la sensibilidad y movilidad.

Página 132 de 203


o Hipotensión prolongada.
o Pruebas diagnósticas ó terapéuticas con indicación de reposo de 24 horas.
o Cambio de cuidador (persona que acompaña a paciente en la
estancia hospitalaria con permiso de la dirección).
 Examinar especialmente las prominencias óseas diariamente a la hora del baño.
 Documentar cualquier cambio que se presente en la piel (Notas de Enfermería)
y reportar de inmediato al médico.
 Utilización de Diagnósticos de Enfermería en la valoración e implementación
de cuidados, ejemplos:
o Actividad y reposo:
 Riesgo de síndrome de desuso (00040).
 Deterioro de la movilidad en cama (00091).
 Deterioro de la movilidad física (00085).
 Deterioro de la movilidad en silla de ruedas (00089)
o Nutrición:
 Desequilibrio nutricional: ingesta inferior a las necesidades (00002).
 Obesidad (00232).
 Déficit de volumen de líquidos (00027).
o Eliminación:
 Incontinencia urinaria funcional (00020).
 Incontinencia fecal (00014).
o Seguridad y protección:
 Riesgo de la integridad cutánea (00047).
 Riesgo de lesión (00035).

Implementación de cuidados de enfermería


Actividad y reposo

1. Realizar cambios de posición alternando las áreas más expuestas a la presión


(se recomienda cada 2 horas).
2. Establecer la frecuencia de los cambios posturales inspeccionando la piel de forma
frecuente (durante el baño, en cada cambio de posición, cambio de ropa de cama, en
la eliminación). Estandarizacion de Horarios.
3. Evitar ejercer presión directa sobre las prominencias óseas.
4. Aseo general (baño) cada 24 horas y parcial cuando se precise.
5. Mantener el alineamiento corporal, distribución del peso y el equilibrio.
6. No sobrepasar los 30° en posición fowler con un tiempo mínimo posible muy
útil para la ingesta de alimentos, luego reacomodar.
7. Optima utilización de dispositivos mecánicos.

Nutrición

1. Potencializar la ingesta oral del paciente, administrando suplementos nutricionales


indicados para mantener una ingesta calórica óptima.

Página 133 de 203


2. Brindar alimentación asistida con el objetivo de garantizar la ingesta de la dieta
indicada.
3. Potencializar una ingesta hídrica adecuada (aporte de ingesta hídrica 30cc/kg/d)

Eliminación

1. Mantener la piel del paciente en todo momento limpia y seca.


2. Lavar la piel del paciente si se encuentra expuesta a la presencia de
fluidos corporales o a otro tipo de contaminación.
3. Utilizar jabones neutros evitando la abrasión de la piel.
4. Colocar pañal absorbente y cambiarlo las veces necesarias.
5. Utilizar los sistemas de drenaje de forma adecuada.
6. Vigilar incontinencias, sudoración excesiva o exudados que provoquen humedad.
7. Utilizar tópicos para la protección de la piel en la área genital y perianal.

Seguridad y protección

1. Colocar a los pacientes en colchones de aire de presión alternante.


2. Mantener la cama limpia, seca, sin arrugas y libre de humedad.
3. Utilizar almohadas y cojines de espuma para reducir la superficie de contacto
entre las prominencias óseas y las superficies de contacto.
4. Evitar ejercer presión sobre las prominencias óseas.
5. Utilizar opósitos protectores hidrocálidos para reducir las lesiones por fricción.
6. Realizar los cambios de posición con los recursos de enfermería necesarios
para evitar dañar más la piel por cizallamiento.
7. Valorar periódicamente la eficacia de las medidas o cuidados implementados.
8. Apoyar emocionalmente y facilitar adquisición de habilidades cognitivas
y psicomotoras.
9. Fomentar la participación del paciente en la medida de lo posible en la planificación
y realización de sus cuidados.
10. Registrar el estado de la piel (estado de hidratación, eritemas, maceraciones,
fragilidad color, induración, lesiones).
11. No utilizar sobre la piel alcoholes para realizar masajes (colonias aromáticas).
12. No frotar o masajear excesivamente sobre las prominencias óseas por riesgo
de traumatismo capilar.

Utilización del índice o escala de Norton de riesgo de


úlceras por presión
Es un instrumento objetivo para valorar y tomar decisiones de forma muy sencilla. Mide el
riesgo que tiene un paciente de padecer UPP. Fue creada por Doreen Norton(enfermera,
inglesa) en el año 1962, valora cinco apartados con una escala de gravedad de 1 a 4, cuyos
valores son sumados para obtener una puntuación total que estará comprendida entre 5 y
20.

Página 134 de 203


Se consideran pacientes de riesgo aquellos con una valoración baja (a menor puntuación,
mayor riesgo).

ESTADO GENERAL ESTADO MENTAL ACTIVIDAD MOVILIDAD


4- Bueno 4- Alerta 4- Caminando 4- Total
3- Débil 3- Apático 3- Con ayuda 3- Disminuida
2- Malo 2- Confuso 2- Sentado 2- Muy limitada
1- Muy Malo 1-Estuporoso 1- En cama 1- Inmóvil

 Puntuación de 5 a 9 = Riesgo muy alto.


 Puntuación de 10 a 12 = Muy alto.
 Puntuación de 13 a 14 = Riesgo moderado.
 Puntuación mayor de 14 = Riesgo mínimo/no
riesgo.
Existen varias escalas muy útiles para valorar al paciente e implementar los cuidados
necesarios para prevenir las UPP. Entre ellas tenemos:

 Escala o índice de Norton.


 Escala de Braden.
 Escala de Arnell.
 Escala Nova 5.
 Escala Emina.
 Escala de Waterlow.

Valoración específica de un paciente con UPP


ingresado
Aspectos a tomar en cuenta:

1. Descripción y localización de la lesión:


o Extensión y tamaño en centímetros del diámetro.
o Profundidad.
o Coloración de los tejidos
2. Estudio de la piel y los tejidos circundantes
o Color: pigmentada, pálida, cianosis, sonrosada.
o Textura: ruda, gruesa, fina.
o Turgencia: buena, mala.
o Temperatura: fría < 37° C, caliente > 37° C, normal.
o Humedad: seca, humedad, normal.
o Edema: grado y localización.
3. Dolor.
o Localización y erradicación.
4. Factores que contribuyen al desarrollo o deterioro de los Tejidos

Página 135 de 203


o Trastornos sensoriales: disminución del nivel de conciencia,
confusión, parestesias.
o Inmovilidad.
o Irritantes químicos, incontinencia (heces y orina).
o Estado nutricional: delgadez, obesidad, desnutrición.
o Enfermedades que pueden favorecer las lesiones hísticas:
o Trastornos neurológicos.
o Vasculares.
o Endocrinos. Diabetes Mellitus
o Cáncer.
o Pacientes Renales.
5. Hábitos higiénicos inadecuados o insuficientes.
6. Tratamientos inmunosupresores, diuréticos.
7. Efectos sobre el estilo de vida como obesidad mórbida, sedentarismo.
8. Capacitación a los cuidadores por parte del gremio de enfermería.
9. Registrar y documentar las intervenciones de enfermería.
10. Socializar los resultados de las intervenciones de enfermerías con las
autoridades locales.

Página 136 de 203


TEMA 12 FARMACOLOGÍA

La farmacología ha sido y es, una de las disciplinas que están más directamente relacionadas con la
práctica de la Enfermería. Un fármaco son sustancias cuya administración puede modificar alguna
función de los seres vivos. Cuando estas sustancias se utilizan con fines terapéuticos se denominan
medicamentos.

Las enfermeras y enfermeros tenemos muchas funciones en nuestro día a día. Una de las principales
es la administración de fármacos. Dada la responsabilidad y frecuencia con que se realiza, es una
actividad que enfrenta un riesgo legal permanente relacionado con errores en la práctica. Es
primordial administrar los medicamentos de una forma eficaz y segura.

Debido a la administración de medicamentos y el contacto directo con los pacientes, a las


enfermeras y enfermeros les es posible detectar los efectos adversos en etapas tempranas y en
ocasiones tomar decisiones o informar al personal médico.
Son muchos los factores que están involucrados al administrar medicación: desconocimiento del
fármaco, efectos secundarios y reacciones adversas, falta de atención y de experiencia, estrés,
errores en el registro.

El objetivo general en la administración de fármacos será:

● Prevenir errores en la farmacoterapia.


● Disminuir la incidencia de flebitis química relacionada con la administración de
fármacos.
● Establecer pautas para la administración segura de medicamentos.
● Proteger legalmente al personal de enfermería en la realización de actividades
inherentes a la práctica profesional.

La administración de fármacos por parte de enfermería exige:

● Conocimiento del estadio clínico del paciente.


● Nombre genérico y comercial del fármaco.
● Presentación y concentración de aplicación.
● Dosis máxima y mínima terapéutica.
● Vida media del fármaco en sangre, metabolismo y forma de eliminación del fármaco.
● Sinergismo y antagonismo del fármaco con otros fármacos que se le estén administrando
al paciente.
● Requerimientos para la conservación de las cualidades físicas y químicas del fármaco.
● Registro de fármacos.
● Manejo de estupefacientes y fármacos de control.

Para la administración de medicamentos hacen falta conocimientos sobre técnicas, algunas con
bastante complejidad, así como todos los aspectos relacionados con el fármaco y por supuesto
el paciente. Es imprescindible el conocimiento sobre los fundamentos teóricos en las distintas
técnicas de administración para que, manteniendo sus criterios básicos, puedan adaptarse al
paciente.

Página 137 de 203


Antes de todo, hay que realizar una valoración de la situación de salud del paciente, para así
adecuar la técnica a las características del paciente en ese momento. La edad del paciente puede
modificar las características de administración.

Áreas de la farmacología
La farmacología se ocupa de varias áreas de estudio:

El estudio del fármaco en sí mismo: origen, síntesis, estructura química, propiedades físico-
químicas, presentación farmacéutica, etc. Es la primera área de interés de la farmacología, su
punto de partida.

El estudio de la interacción del fármaco con los organismos vivos: desde las acciones
moleculares y celulares hasta el efecto en los organismos completos, es decir, lo que el fármaco le
hace al organismo, que es el campo de la farmacodinamia, hasta el análisis de lo que el organismo
le hace al fármaco, que constituye la farmacocinética.

Farmacología clínica: estudia las propiedades y efectos de los fármacos en individuos sanos
y enfermos; para ello reúne los estudios farmacocinéticos, farmacodinámicos, de eficacia, de
potencia, de reacciones adversas y de farmacovigilancia.

La farmacoterapéutica investiga el uso médico de los fármacos para tratar o prevenir


enfermedades; para ello relaciona el mecanismo de acción, es decir, la farmacodinámica, con el
evento fisiopatológico que se desea modificar; cuantifica los beneficios y riesgos del

Página 138 de 203


uso del fármaco; y establece las pautas de uso racional y los esquemas de dosificación de los
medicamentos. En este aspecto, no se debe olvidar que no se debe tomar esto como una receta de
cocina, porque existe gran variabilidad en la respuesta entre distintos individuos.

La toxicología es otra área importante: estudia los efectos nocivos de los fármacos, así como los
mecanismos y circunstancias que favorecen su aparición.

La farmacoepidemiología estudia los efectos beneficiosos o perjudiciales de los fármacos en


las poblaciones y responde preguntas muy interesantes, como por ejemplo, cómo el background
genético de una población puede explicar por qué responden de una u otra manera. Un ejemplo de
esto es el hecho de que los japoneses se embriagan con pequeñas cantidades de alcohol, al igual
que las mujeres en general, debido a características farmacogenéticas que les hacen producir menor
cantidad de enzima metabolizadora de etanol, si bien esta enzima se puede inducir, aumentando así
la resistencia del individuo a los efectos del alcohol.

La farmacoeconomía es el área más difícil de manejar, porque a veces puede ir en contra de la


opinión de los médicos y de los usuarios. Estudia el impacto del costo del medicamento en relación
con el costo de la enfermedad, desde el punto de vista individual y social, lo que significa que
también analiza el costo de desarrollar, elaborar y promover el medicamento.

¿Qué tipos de formas farmacéuticas existen actualmente?

En la actualidad, se diferencian distintos tipos de formas farmacéuticas. A grandes rasgos, la


clasificación de las formas farmacéuticas se realiza en base de su estado físico y vía de
administración.

Una forma farmacéutica se define como la disposición a que se adaptan los principios activos y
excipientes para constituir un medicamento. Se define por la combinación de la forma en la que el
producto farmacéutico es presentado por el fabricante y la forma en la que es administrada.

Dicho de otra manera, una forma farmacéutica es la presentación que tiene el medicamento una vez
preparado para su administración.

La finalidad de las formas farmacéuticas consiste en normalizar la dosis de un medicamento.


Además, de ella dependerá la eficacia del medicamento, los acontecimientos
farmacocinéticas y farmacodinámicos.

Página 139 de 203


Por otro lado, la biodisponibilidad de un fármaco dependerá en gran parte de las propiedades de la
forma farmacéutica, que a su vez dependerá en menor medida de su diseño y fabricación y
conservación de la forma farmacéutica.

La biodisponibilidad de un fármaco se refiere a la cantidad que llega en forma activa a la


circulación sistémica y la velocidad a la que accede a ésta, es decir, la fracción de medicamento
capaz de llegar al lugar de acción. Es importante señalar que antes de llegar a este sitio de
acción en concentraciones efectivas, un fármaco deberá atravesar una serie de barreras que a su vez
dependerá del tipo de vía de administración.

Clasificación de las formas farmacéuticas

Dado el continuo avance y alto desarrollo tecnológico y la frecuente aparición en el mercado


farmacéutico de nuevas formas farmacéuticas, cada vez se hace más complejo establecer una
clasificación completa de estas. No obstante, para simplificar dicha clasificación, podemos
distinguir dos tipos de formas farmacéuticas según su estado físico y vía de administración.

En base a su estado físico, podemos distinguir:

● Formas farmacéuticas sólidas. Ejemplos: polvos, granulados, cápsulas,


comprimidos, sellos, tabletas, supositorios, óvulos o implantes.
● Formas farmacéuticas sólidas semi-sólidas. Ejemplos: pomadas, pastas, cremas
o geles.
● Formas farmacéuticas sólidas líquidas. Ejemplos: soluciones, suspensiones,
emulsiones, jarabes, elixires, lociones, linimentos o inyectables.

En base a la vía de administración:

● Es la vía de administración más utilizada. Se distinguen: polvos, granulados, comprimidos,


cápsulas, jarabes, suspensiones, emulsiones.
● Parenteral o inyectables: Se administran principalmente por vía intravascular
(intravenosa, intraarterial) y por vía extravascular (subcutánea, intramuscular intradérmica,
epidural, intratecal, intraperitoneal). El tipo de inyectable juega un papel importante en la
velocidad de absorción del fármaco.
● Tópica y subcutánea. Se conocen: pomadas, cremas, geles, pastas, parches, implantes.
● Inhalatoria. Existen dos tipos de dispositivos para la administración de formas
farmacéuticas por vía inhalatoria: inhaladores y nebulizadores.
● Rectal y vaginal. Actualmente, disponemos de supositorios, enemas, óvulos,
comprimidos vaginales y dispositivos intrauterinos.
● Oftálmica y ótica. Se distinguen los colirios, pomadas, emulsiones, insertos oftálmicos y
gotas.

Página 140 de 203


¿Qué requisitos que tiene que cumplir una forma farmacéutica?

En primer lugar, las formas farmacéuticas han de contener al/los principios activos en las cantidades
adecuadas. En este campo, es primordial siempre tener presente que la dosis eficaz tiene que ser
menor que la dosis tóxica.

En segundo lugar, las formas farmacéuticas han de mantener los principios activos inalterados
durante su conservación. No obstante, para mantener las características de calidad, seguridad y
eficacia del medicamento, es necesaria una adecuada conservación del medicamento según las
indicaciones del prospecto. Por ello, hay que tener en cuenta la temperatura, la humedad y la luz
ambiente. Normalmente, la duración y las condiciones de conservación se definen durante los
ensayos de estabilidad pre-comercialización de los medicamentos.

Para terminar, las formas farmacéuticas han de garantizar que se alcance la respuesta terapéutica
esperada. Este requisito debe contrastarse durante los ensayos pre clínicos y clínicos.

¿Qué objetivos presentan las formas farmacéuticas?

Las formas farmacéuticas tienen como objetivo fundamental proteger el fármaco y facilitar su
administración. Además, permiten una correcta dosificación del medicamento y confieren
estabilidad al principio activo.

Por otra parte, favorecen una adecuada conservación disminuyendo el contacto a factores
ambientales como la humedad o a la luz ya que al disminuir la superficie, se aumenta la
conservación.

Finalmente, las formas farmacéuticas tienen como último objetivo la modulación de la


biodisponibilidad del principio activo. Aquí, juegan un papel fundamental el tipo de excipientes
seleccionado y la forma de liberación del medicamento que se quiere conseguir.

¿Cuándo utilizar una forma farmacéutica u otra?

A grandes rasgos, la elección de una forma farmacéutica u otra dependerá de una serie de criterios:
farmacológicos, biofarmacéuticos, tecnológicos y estéticos. Por otro lado el tipo de
liberación de la sustancia activa, el estado físico, la calidad microbiológica y la vía de
administración son otros factores en cuenta a la hora de elegir la forma farmacéutica más adecuada.

Los criterios farmacológicos dependen a su vez de la duración y lugar de acción del


medicamento. Aunque es importante tener en cuenta el tipo del medicamento, es importante señalar
que para un paciente siempre le será más cómodo tomar un medicamento de liberación modificada
y por tanto, menos veces una vez al día y administrándoselo por vía oral. Estos aspectos
influirán en gran proporción sobre la adherencia farmacológica.

Página 141 de 203


La perspectiva biofarmacéutica trata de lograr la biodisponibilidad más adecuada del
medicamento. Dependiendo del objetivo, a veces interesa más mantener los niveles plasmáticos del
medicamento durante un tiempo más prolongado que alcanzar la máxima biodisponibilidad.

Los criterios tecnológicos también conocidos como criterios galénicos hacen referencia a las
propiedades fisioquímicas de las formas farmacéuticas. En este caso, se tendrá en cuenta la
solubilidad del medicamento y esto condicionará por ejemplo, elegir una forma farmacéutica sólida
o líquida.

Finalmente, los criterios estéticos hacen referencia al aspecto agradable que presenta el
medicamento. Por ejemplo, los colorantes se incorporan a la formulación con el fin de mejorar el
aspecto de un comprimido. Otro ejemplo, sería el caso de los parches transdérmicos donde la
tendencia actual es el diseño sencillo, parches más finos y menos llamativos.

Página 142 de 203


TEMA 13 - FARMACOLOGÍA PARA ENFERMEDADES CRÓNICAS
Las enfermedades crónicas son enfermedades, que se desarrollan lentamente, ocasionando
deterioro progresivo de uno o más órganos y que se prolongan en el tiempo. Incluyen las
enfermedades cardiovasculares, el cáncer, la diabetes y las enfermedades respiratorias crónicas,
que se cobran más de 35 millones de vidas al año en todo el mundo. Durante las últimas décadas
del siglo pasado, y en este siglo XXI, se han incrementado significativamente, debido en parte a la
mayor esperanza de vida de los países desarrollados y el progresivo envejecimiento de la
población, llegando a suponer, una de las principales causas en la disminución de la calidad de vida
de la población, y en el aumento de las tasas de mortalidad. Según informe de la OMS (2002), las
enfermedades crónicas son las principales causas de mortalidad en el mundo. Un preocupante
problema de salud que consume enormes recursos sanitarios, pues más del 75% de los pacientes
que acuden a consulta son crónicos, más del 50% de la población presenta algún problema crónico,
y alrededor del 60% de la mortalidad ocurre entre enfermos crónicos. En España alrededor de 20
millones de personas sufren enfermedades crónicas, la mayoría, mayores de 50 años, y la mitad de
las defunciones, aproximadamente, se deben a alguna de estas cuatro enfermedades crónicas.
Estas se caracterizan por ser enfermedades de alta prevalencia, de larga duración, y no ser
curables; con gran influencia adversa en la calidad de vida de la persona afectada y sus familiares y
que pueden llegar a ser causa de muerte prematura, con efectos económicos importantes a nivel
individual/familiar y social, pues suponen casi el 70% del presupuesto sanitario. Aunque la lista,
principalmente la conforme, las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, la diabetes, y las
enfermedades respiratorias crónicas (EPOC, Asma), también se incluyen otras dolencias crónicas,
cómo la HTA, la obesidad, dislipemias, enfermedades digestivas, mentales, osteomusculares, de la
piel, trastornos de los órganos sensoriales, genitourinarios, y afecciones bucodentales. La mayoría
de estas enfermedades crónicas, no provocan una muerte repentina, pueden afectar y debilitar
gradualmente a la persona afectada, y hacer que quien la padece, lo sienta cómo una amenaza
física, con una gran dependencia, y que pueden llegar a cursar con dolor, ó afectación de la imagen
corporal. Muchas de estas enfermedades pueden prevenirse, planteando modificaciones en el
estilo de vida, para su rehabilitación, y evitando así el riesgo de muerte temprana que conllevan;
controlar a veces su evolución y prevenir los factores de riesgo que las desencadenan, asociados,
fundamentalmente, a hábitos inadecuados en alimentación, la inactividad física ó el tabaquismo,
que pueden ser modificados a un bajo costo y con altas expectativas de éxito. Pero el
planteamiento va más allá y los especialistas hablan de acometer el problema desde varios
ámbitos: no sólo cambio de hábitos, sino tratamiento y seguimiento por los profesionales de la
salud e implicación de los propios enfermos, tomando medidas preventivas, con el cambio de
mentalidad, y gestionando de forma adecuada, los casos crónicos. A nivel Internacional la OMS
cuenta con un plan de acción para prevenir y controlar estos trastornos globalmente. En nuestro
país, el Ministerio de Sanidad, se plantea poner en marcha, a lo largo del próximo año, una nueva
Estrategia nacional para el abordaje de los pacientes crónicos. Y algunas comunidades autónomas,
ya están implantando sus propios programas a través de sus consejerías de salud. Los propios
enfermos, sus familiares, los especialistas, los gobiernos y la sociedad, en general, cuentan con una
función esencial en el abordaje de este problema. Las enfermedades crónicas, son las que

Página 143 de 203


demandan más cuidados sanitarios mantenidos durante años y que afecta tanto a Atención
Primaria como a Especializada. Los pacientes crónicos, con más de una patología, el mal control de
las mismas, el incumplimiento de los tratamientos, (que se estima en el 50%), la intensa demanda
de consultas, así como los frecuentes ingresos hospitalarios que puedan requerir, hacen
imprescindible una coordinación entre profesionales especialistas y niveles asistenciales, y
abordaje multidisciplinar. Entre los profesionales destaca el reconocimiento del papel de la
enfermería: bien formando a enfermos crónicos, familiares y voluntarios, promocionando los
auto- cuidados en los enfermos simples, para que puedan comprender y controlar mejor su
enfermedad, para cuidarse y cumplir los tratamientos. Dar información, promocionar los hábitos
de vida saludables y servir de conexión entre los pacientes, el centro sanitario o el hospital, bien
personalmente o por medio de monitorizaciones, a través de medios avanzados que nos pueden
ofrecer las nuevas tecnologías. Si los pacientes crónicos aprender a cuidarse, a cumplir con las
pertinentes revisiones, a confiar sí mismos, con el oportuno seguimiento de los profesionales,
supondría una ayuda importante para el sistema sanitario.

Diabetes
Página 144 de 203
Tratamiento para la diabetes:
medicamentos para la diabetes tipo 2
Las elecciones de un estilo de vida saludable —entre ellas la dieta, el ejercicio y
el control del peso— proporcionan la base para controlar la diabetes tipo 2. Sin
embargo, es posible que necesites medicamentos para alcanzar tu nivel de
azúcar en sangre (glucosa) objetivo. A veces, un solo medicamento es efectivo.
En otros casos, una combinación de medicamentos da mejores resultados.
La lista de medicamentos para la diabetes tipo 2 es larga y posiblemente confusa.
Aprender acerca de estos medicamentos —cómo se toman, qué hacen y qué
efectos secundarios pueden provocar— te ayudará a hablar sobre las opciones
de tratamiento con tu médico.

Tratamiento de la diabetes: reducir el azúcar en la sangre


Existen varios tipos de medicamentos para la diabetes tipo 2. Cada tipo de
medicamento funciona de diferentes maneras para bajar el nivel de azúcar en la
sangre. Un medicamento puede funcionar de las siguientes maneras:

● Al estimular al páncreas para que produzca y libere más insulina


● Al inhibir la producción y liberación de glucosa del hígado
● Al bloquear la acción de las enzimas del estómago que descomponen
los carbohidratos
● Al mejorar la sensibilidad de las células a la insulina
● Al inhibir la reabsorción de glucosa en los riñones
● Al disminuir la rapidez con la que los alimentos se mueven a través del estómago
Cada tipo de medicamento tiene uno o más fármacos. Algunos se toman por
vía oral, mientras que otros deben inyectarse.

Compara los medicamentos para la diabetes


A continuación se ofrece una comparación sencilla de los medicamentos
comunes para la diabetes. Hay más medicamentos disponibles dependiendo
de tus necesidades y tu situación. Pregúntale a tu médico acerca de tus
opciones y los pros y contras de cada una.
Medicamentos orales

Meglitinidas

Medicamentos

● Nateglinida
● Repaglinida

Página 145 de 203


Acción

● Estimula la liberación de insulina


Ventajas

● Actúa rápidamente
Posibles efectos secundarios

● Nivel bajo de glucosa sanguínea (hipoglucemia)


● Aumento de peso
● Náuseas o vómitos al interactuar con el alcohol
Sulfonilureas

Medicamentos

● Glipizida (Glucotrol)
● Glimepirida (Amaryl)
● Gliburida (DiaBeta, Glynasa)
Acción

● Estimula la liberación de insulina


Ventajas

● Bajo costo
● Eficaz para reducir el nivel de azúcar en la sangre
Posibles efectos secundarios

● Hipoglucemia
● Aumento de peso
● Erupción cutánea
Inhibidores de la dipeptidil-peptidasa 4 (DPP-4)

Medicamentos

● Saxagliptina (Onglyza)
● Sitagliptina (Januvia)
● Linagliptina (Tradjenta)
● Alogliptina (Nesina)
Acción

● Estimula la liberación de insulina cuando la glucosa en sangre aumenta


● Inhibe la liberación de glucosa del hígado
Ventajas

● No causa aumento de peso


● No causa hipoglucemia (a menos que se combine con insulina o una sulfonilurea)

Página 146 de 203


Posibles efectos secundarios

● Infección de las vías respiratorias superiores


● Dolor de garganta
● Dolor de cabeza
Biguanidas

Medicamentos

● Metformina (Glumetza, Riomet, Fortamet)


Acción

● Inhibe la liberación de glucosa del hígado


● Mejora la sensibilidad a la insulina
Ventajas

● Muy eficaz
● Puede promover una pérdida de peso leve
● Bajo costo
Posibles efectos secundarios

● Náuseas
● Diarrea
● En muy raras ocasiones, la acumulación dañina de ácido láctico (acidosis
láctica) cuando se usa en personas con insuficiencia renal o hepática
Tiazolidinedionas

Medicamentos

● Rosiglitazona (Avandia)
● Pioglitazona (Actos)
Acción

● Mejora la sensibilidad a la insulina


● Inhibe la liberación de glucosa del hígado
Ventajas

● Puede aumentar ligeramente las lipoproteínas de alta densidad (colesterol HDL), el


colesterol "bueno"
Posibles efectos secundarios

● Aumento de peso
● Insuficiencia cardíaca
● Ataque cardíaco
● Fracturas
● Posible aumento del riesgo de cáncer de vejiga con pioglitazona

Página 147 de 203


Estos medicamentos no deben usarse en personas con enfermedad renal o
problemas cardíacos.
Inhibidores de la alfa-glucosidasa

Medicamentos

● Acarbosa
● Miglitol (Glyset)
Acción

● Desacelera la descomposición de los almidones y algunos azúcares


Ventajas

● No causa aumento de peso


● No causa hipoglucemia (a menos que se combine con insulina o una sulfonilurea)
Posibles efectos secundarios

● Dolor estomacal
● Gases
● Diarrea
Inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa 2 (SGLT2)

Medicamentos

● Canagliflozin (Invokana)
● Dapagliflozina (Farxiga)
● Empagliflozina (Jardiance)
Acción

● Evita que la glucosa sea reabsorbida por los riñones


Ventajas

● Puede ocasionar pérdida de peso


● Puede reducir la presión arterial
Posibles efectos secundarios

● Infecciones de las vías urinarias


● Candidiasis vaginal
● Infección genital grave y poco común
Secuestradores de ácido biliar

Medicamentos

● Colesevelam (Welchol)
Acción

Página 148 de 203


● Reduce el colesterol y tienen un efecto muy leve en la reducción de la glucosa
en sangre cuando se usa en combinación con otros medicamentos para la
diabetes
Ventajas

● Probablemente seguro para personas con problemas hepáticos


Posibles efectos secundarios

● Gases
● Estreñimiento
● Indigestión
Medicamentos inyectables

Miméticos de amilina

Medicamentos

● Pramlintida (Symlin)
Acción

● Ayuda a regular la glucosa


● Desacelerar el movimiento de los alimentos en el estómago
● Usado con inyecciones de insulina
Ventajas

● Puede suprimir el hambre


● Puede promover una pérdida de peso leve
Posibles efectos secundarios

● Hipoglucemia
● Náuseas o vómitos
Miméticos de la incretina (análogos GLP-1)

Medicamentos

● Albiglutida (Tanzeum)
● Dulaglutida (Trulicity)
● Exenatida (Byetta)
● Exenatida de liberación prolongada (Bydureon)
● Liraglutida (Saxenda, Victoza)
● Lixisenatida (Adlyxin)
● Semaglutida (Ozempic, Rybelsus)
Acción

● Estimula la liberación de insulina


● Se utiliza con metformina, insulina basal o una sulfonilurea
Ventajas
Página 149 de 203
● Puede suprimir el hambre
● Puede promover una pérdida de peso leve
Posibles efectos secundarios

● Náuseas o vómitos
● Aumento del riesgo de inflamación en el páncreas (pancreatitis) y algunos tumores de
la tiroides
Cómo elegir los medicamentos para tratar la diabetes

No hay un único tratamiento para la diabetes que sea el mejor para todos, y lo que funciona para
una persona puede no funcionar para otra. Tu médico puede determinar la forma en la que un
medicamento específico o varios medicamentos pueden adaptarse a tu plan general de tratamiento
de la diabetes y ayudarte a comprender las ventajas y desventajas de fármacos específicos para la
diabetes.

Dislipémia
La mayoría de los personas con hipercolesterolemia familiar necesitarán tomar fármacos de forma
crónica. La decisión para iniciar el tratamiento farmacológico en los pacientes con HF debe tener
en cuenta la edad, el sexo, la presencia o ausencia de otros factores de riesgo cardiovascular
(tabaco, diabetes, hipertensión arterial, etc.) y la historia familiar de enfermedad coronaria
prematura. El tratamiento con fármacos debe retrasarse en las mujeres jóvenes que planean un
embarazo y no debe usarse durante el embarazo y la lactancia.
Actualmente se utilizan en nuestro país cuatro clases de fármacos para el tratamiento de los
pacientes adultos con HF:

a. estatinas
b. ezetimiba
c. resinas secuestradoras de ácidos biliares
d. fibratos
Estos fármacos difieren en su eficacia, tolerancia y efectos adversos. Para conseguir
el objetivo en c-LDL, la mayoría de los pacientes adultos con HF necesitaráreducciones en el c-
LDL de al menos un 40-50%. Existe una variación considerable en la respuesta hipolipemiante a
los distintos fármacos. Con excepción de los fibratos y la ezetimiba (que habitualmente se usan a
dosis fijas), la titulación de la dosis es apropiada para los pacientes tratados con estatinas y
resinas.
En pocas palabras

Las estatinas son a día de hoy los fármacos más eficaces a la hora de reducir el colesterol.
Funcionan impidiendo la producción de colesterol LDL en el hígado, reduciendo la mortalidad.
Ezetimiba y resinas secuestradoras de ácidos biliares: impide la absorción del
colesterol en el intestino delgado, disminuyendo el c-LDL en torno a un 20%.
Fibratos: utilizados en pacientes que tienen también los niveles de triglicéridos elevados. En
la mayoría de ocasiones, estos tratamientos se combinan para conseguir
mejores resultados.

Página 150 de 203


Estatinas

Son el grupo de fármaco de elección en los pacientes con HF. Actúan inhibiendo la enzima Hidroxi
metil glutaril CoA reductasa, que controla la producción de colesterol en el hígado. Se han utilizado
ampliamente desde 1988 y son los fármacos más eficaces en reducir el colesterol total y el c-LDL.
Los estudios realizados con miles de pacientes, han demostrado que disminuyen el riesgo de
desarrollar un infarto de miocardio y reducen la mortalidad total. Dependiendo de la estatina y de la
dosis empleada, se logran reducciones en el c-LDL entre un 25 a 58%. Habitualmente, cuando se
duplica la dosis, no se duplica el efecto en la disminución del c-LDL sino que se consigue una
reducción adicional de solo un 6% a un 8%. Las estatinas son de fácil administración y en general
son bien toleradas, con pocos efectos adversos (ver apartado de seguridad). Durante su uso, se debe
realizar periódicamente una analítica con el fin de valorar la función hepática, especialmente las
transaminasas que pueden aumentar en un 1%-2% de los pacientes que reciben estos fármacos.
También pueden producir mialgias (dolores musculares). Si durante la administración de estatinas
se producen dolores musculares generalizados o debilidad muscular, se debe consultar e informar al
médico. Están contraindicadas en pacientes con enfermedad hepática activa y en mujeres
embarazadas y durante el periodo de lactancia.

En España, están comercializadas la lovastatina, pravastatina, simvastatina, fluvastatina,


atorvastatina, rosuvastatina y pitavastatina.

Seguridad y tolerancia de las estatinas

Se han cumplido más de veinticinco años desde que se iniciara la comercialización de las estatinas
en el año 1988. Este hecho ha significado una exhaustiva revisión de la literatura médica que
confirma la seguridad, buena tolerancia y eficacia de las estatinas. El trabajo realizado por la Unidad
de Estudios Epidemiológicos de la Universidad de Oxford en el
Reino Unido ha analizado todos los estudios publicados entre 1985 y 2006 acerca de la
seguridad, eficacia y efectos adversos de las estatinas.

Desde la primera aprobación por la Agencia Americana del Medicamento en 1987, la


capacidad de reducir el riesgo de muerte cardiovascular, infarto cardiaco o cerebral y
necesidad de revascularización arterial ha sido demostrada por numerosos y amplios ensayos
clínicos.

La revisión concluye que cuando las estatinas se dan en las dosis recomendadas (que varían según
el tipo), reducen el colesterol LDL en sangre entre un 25 y un 58 por ciento y los efectos
secundarios sobre el músculo e hígado son muy raros siguiendo las dosis habituales.

Para saber más: Posibles efectos adversos de las estatinas

Afectación hepática

La incidencia de elevaciones de las transaminasas (GOT y GPT) superiores a 3 veces su valor


normal varía desde menos de 0,5% con dosis bajas hasta un 2-3% con las dosis

Página 151 de 203


máximas. Estas alteraciones son reversibles con la suspensión de la medicación, y no se ha
demostrado que las estatinas produzcan un daño crónico hepático. Si un paciente en tratamiento
con estatinas presenta alteraciones enzimáticas hepáticas superiores a 3 veces su valor normal,
debe inicialmente, reducirse la dosis y realizarse un nuevo control a las 4-6 semanas. De persistir
la alteración, se debe suspender. Cuando se observa un aumento en las transaminasas, es
conveniente realizar un estudio para descartar otras causas que puedan explicarlo incluyendo la
realización de una ecografía abdominal.

Resulta conveniente realizar pruebas de función hepática (determinación de las transaminasas)


antes de iniciar el tratamiento y a las 8 – 12 semanas después, así como con cada elevación de la
dosis o modificación del tratamiento.

Afectación muscular

En relación a la afectación muscular, en los distintos estudios con estatinas, la incidencia de


miopatía con o sin rabdomiolisis (necrosis muscular) ha sido inferior al 1% de los pacientes que
recibieron estatinas.

Todas las estatinas incluyen una serie de advertencias sobre sus posibles efectos adversos a nivel
muscular, sobre todo cuando se administran en combinación con fibratos, especialmente
gemfibrozilo, fármaco que está contraindicado con la estatina.

Las alteraciones musculares que se suelen ver en el tratamiento con estatinas pueden variar desde
dolor muscular sin elevación de la CPK (enzima muscular); elevación de la CPK (< 10 veces el
valor normal) sin dolor muscular; elevación de la CPK con dolor muscular; y la forma más grave
que es un aumento de la CPK > 10 veces el valor normal, junto con síntomas como dolor muscular
y falta de fuerza.

La rabdomiolisis es un proceso patológico grave que consiste en la rotura de las células musculares
y liberación de su contenido a la circulación sanguínea. Entre los síntomas de este trastorno se
incluye: dolor muscular que suele ser generalizado, debilidad e hipersensibilidad muscular,
malestar general, orina oscura, nauseas y vómitos. Cuando el cuadro se agrava, los pacientes llegan
a presentar insuficiencia renal y fallo de otros órganos, que en ocasiones, llega a ser fatal. Sin
embargo, con la suspensión del fármaco causal y un tratamiento rápido en el hospital, los pacientes
pueden recuperarse completamente.

Para evitar el riesgo de miopatía es importante reconocer los factores predisponentes de un mayor
riesgo como son:

● La edad avanzada especialmente en mujeres


● El deterioro previo de la función renal y hepática
● La presencia de hipotiroidismo y diabetes mellitus
● El abuso de alcohol y ciertos fármacos
● El ejercicio físico extenuante
● El uso concomitante de gemfibrozilo

Página 152 de 203


● La polimedicación: Antibióticos macrólidos (eritromicina, claritromicina, etc),
antifúngicos, ciclosporina, amiodarona, calcioantagonistas como el verapamilo y
diltiazem, antidepresivos como la nefazodona y la fluoxetina, y los antihistamínicos
astemizol y terfenadina, así como algunos fármacos antiretrovirales.
Es importante tener en mente las alteraciones musculares asociadas al tratamiento con estatinas
y diferenciarlas de otros trastornos como la fibromialgia reumática, y dolores musculares
asociados a fenómenos osteoarticulares, frecuentes en personas mayores.
Cada vez más, las estatinas se están utilizando en personas mayores con múltiples factores de
riesgo para el desarrollo de miopatía. En estos casos se debe intentar evitar el uso de dosis altas de
estatinas y se debe comenzar con dosis bajas y hacer un
seguimiento más estrecho del paciente. Las alteraciones musculares clínicamente significativas
asociadas al uso de estatinas son muy poco frecuentes y reversibles, y en la mayoría de los casos
no revisten gravedad, a excepción de la miopatia y de la
rabdomiolisis.

Es recomendable realizar una determinación de CPK en sangre al inicio del


tratamiento y posteriormente cuando hay presencia de síntomas

Ezetimiba

Actúa inhibiendo la absorción del colesterol en el intestino delgado. Cuando se usa en


monoterapia puede reducir el c-LDL en un 20%. Sin embargo, cuando se usa en combinación
con las estatinas, los efectos en la reducción del colesterol son aditivos y superiores al 20%. Por
ejemplo, el efecto reductor de c-LDL de Ezetimiba 10mg.+
Simvastatina 10mg., es equivalente al de Simvastatina a dosis de 80 mg. Y este efecto es similar
para otras estatinas. No se debe utilizar en niños menores de 10 años.
Recientemente se ha demostrado que su utilización en combinación con estatinas reduce la
aparición de episodios cardiovasculares.

Resinas secuestradoras de ácidos biliares

Han sido utilizadas desde hace más de treinta años y son especialmente útiles en el
tratamiento de los niños y en mujeres jóvenes en edad fértil que desean tener un embarazo.
En España se dispone de Colestipol, Resincolestiramina y Colestagel.

Reducen la absorción de los ácidos biliares en el intestino, lo que se traduce en una disminuciónen
el c-LDL de aproximadamente un 15% a un 20% dependiendo de la dosis empleada. Sin embargo,
las resinas suelen ser mal toleradas por los efectos secundarios a nivel gastrointestinal,
especialmente flatulencia y estreñimiento. Para facilitar su tolerancia, se comienza con dosis bajas
y se aumenta gradualmente.

Las resinas se presentan en forma de polvo y cápsulas. Se toman con una comida, mezclándolas con
agua, zumos o yogur. Pueden disminuir la absorción de otros fármacos por lo que si se toman
coincidiendo con otra medicación, esta debe tomarse una hora antes o cuatro horas después de las
resinas.

Fibratos

Página 153 de 203


Son el tratamiento de elección en las hipertrigliceridemias. También se pueden utilizar en
hiperlipemias mixtas (colesterol y triglicéridos elevados). Su mecanismo de acción es complejo. El
efecto reductor del c-LDL depende del tipo de fibrato y del perfil lipídico basal. Los fibratos de
última generación pueden reducir las concentraciones de c-LDL hasta un 15-20%, los triglicéridos
hasta un 50% y aumentar las concentraciones de c-HDL hasta un 20%. Son de utilidad en
tratamientos combinados en hiperlipemias mixtas, asociados con precaución a las estatinas. No se
deben usar en niños, durante el embarazo o cuando exista enfermedad hepática o renal activa.
Generalmente son bien tolerados y se suelen usar a dosis fijas.

Tratamiento combinado

El tratamiento combinado es una buena alternativa para conseguir el objetivo en c-LDL en


pacientes con hipercolesterolemias graves, o cuando existen otros trastornos lipídicos asociados, en
pacientes con alto riesgo cardiovascular. En los pacientes con una hipercolesterolemia familiar, a
menudo la monoterapia es insuficiente y se necesita una asociación de fármacos. Por otra parte,
dosis bajas de dos fármacos pueden asociarse si las dosis elevadas de uno de ellos no se toleran. En
hiperlipemias mixtas como en la
Hiperlipemia Familiar Combinada (aumento de colesterol y triglicéridos), la asociación de estatinas
y fibratos puede conseguir un mejor control lipídico que el uso de un solo fármaco. En este caso, es
conveniente utilizar fibratos de última generación (fenofibrato) y administrarlo separado de la toma
de la estatina al menos unas 10-12 horas. La asociación de gemfibrozilo con cualquier
estatinas está contraindicada. En las hipercolesterolemias graves, el tratamiento combinado
de estatinas y ezetimiba o resinas, es seguro y eficaz, además de tener un efecto aditivo al actuar a
distintos niveles metabólicos. Con esta asociación se han logrado reducciones en las
concentraciones de c-LDL de hasta un 65%.
Cuando se considere un posible tratamiento combinado con estatinas y fibratos, es recomendable
comenzar primero con uno de los dos fármacos y valorar cuidadosamente los beneficios y riesgos
potenciales, en relación con síntomas de dolor o debilidad
muscular, especialmente durante los meses iniciales de tratamiento y durante los períodos de
elevación de la dosis de cualquiera de los dos medicamentos. No existen garantías de que este tipo
de seguimiento pueda evitar la presentación de una miopatía grave en el paciente. Se ha observado
que fenofibrato y bezafibrato tienen una menor interacción con las estatinas. Por tanto, son los
fibratos recomendados para el uso combinado con estatinas.

El tratamiento combinado con 3 fármacos puede producir mayores reducciones en c-LDL; sin
embargo, este tratamiento puede asociarse con mayores efectos secundarios y debería usarse solo
en clínicas de lípidos especializadas.

Página 154 de 203


TEMA 14 PATOLOGÍAS CRÓNICAS

Diabetes
La diabetes es una enfermedad crónica que se origina porque el páncreas no sintetiza la
cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, la elabora de una calidad inferior o no
es capaz de utilizarla con eficacia.
La insulina es una hormona producida por el páncreas. Su principal función es
el mantenimiento de los valores adecuados de glucosa en sangre. Permite que la glucosa
entre en el organismo y sea transportada al interior de las células, en donde se transforma
en energía para que funcionen los músculos y los tejidos.
Además, ayuda a que las células almacenen la glucosa hasta que su utilización sea
necesaria.
En las personas con diabetes hay un exceso de glucosa en sangre (hiperglucemia), ya que
no se distribuye de la forma adecuada. la glucosa elevada puede ser perjudicial "para todo
el organismo, pero principalmente para el corazón, el riñón y las arterias, por lo que las
personas que tienen diabetes y no lo saben o no la tratan tienen más riesgo de problemas
renales, infartos, pérdida de visión y amputaciones de miembros inferiores".
Causas
"No se conoce la causa exacta de la diabetes, entre otras cosas porque hay muchos tipos
diferentes". De hecho, el momento de aparición de la enfermedad, las causas y los
síntomas que presentan los pacientes dependen del tipo de diabetes:

Diabetes tipo 1
Aparece generalmente en niños, aunque también puede iniciarse en adolescentse y adultos.
Suele presentarse de forma brusca y muchas veces
independientemente de que existan antecedentes familiares.
Se produce una destrucción de las células que producen la insulina en el páncreas (las
células beta) por autoanticuerpos. "Es decir, el organismo ataca a sus propias células como
si fueran extrañas (como ocurre en la enfermedad celíaca, y en otras enfermedades
autoinmunes)", aclara González. El mecanismo inicial que induce la aparición de estos
anticuerpos no está totalmente identificado y es muy complejo. Se investiga si el origen
está, según Ávila, en "una predisposición genética que, debido a diferentes factores
ambiantales, produce esa respuesta autoinmune que destruye esas células".

Diabetes tipo 2
Surge en la edad adulta, su incidencia aumenta en personas de edad avanzada y es unas
diez veces más frecuente que la tipo 1. En ella se produce una disminución de la acción de
la insulina, de forma que, aunque haya mucha, no

Página 155 de 203


puede actuar. González indica que se da "un componente mixto: por un lado, hay menor
insulina en el páncreas y, por otro, esta insulina funciona peor en los tejidos (la
denominada resistencia a la insulina)".
"Su principal causa es la obesidad porque el tejido graso produce determinadas sustancias
que disminuyen la sensibilidad de los receptores de la insulina", agrega Ávila. Puesto que
la obesidad ha crecido de forma muy significativa en España, también lo ha hecho este tipo
de diabetes.

Síntomas
Entre los posibles síntomas de una elevación de la glucosa se encuentran los
siguientes:
● Mucha sed (polidipsia).

● Sensación de mucha hambre (polifagia).

● Necesidad de orinar continuamente, incluso de noche (poliuria).

● Pérdida de peso, a pesar de comer mucho.

● Cansancio.

● Visión borrosa.

● Hormigueo o entumecimiento de manos y pies.

● Infecciones fúngicas en la piel recurrentes.


Si la glucosa sube despacio, de forma progresiva (en general, en la diabetes tipo 2),
pueden pasar años hasta que comiencen los síntomas, y por ello la enfermedad puede
pasar inadvertida. "Que no duela no quiere decir que no haga daño, y de ahí la
importancia del diagnóstico precoz para prevenir la aparición de complicaciones", recalca
González.
Prevención
En la actualidad no es posible prevenir la diabetes tipo 1, a pesar de los múltiples intentos
que se han hecho.
La diabetes tipo 2, que es la más frecuente, sí se puede prevenir. Puesto que la causa más
importante es la obesidad, "todas las acciones que tengan que ver con la prevención de la
obesidad -evitar el sedentarismo, la comida basura, las bebidas azucaradas...- van a tener
un resultado positivo". Una vez que se ha diagnosticado la enfermedad, hay que prevenir la
aparición de complicaciones micro y macrovasculares. El seguimiento del tratamiento
prescrito, así como de las recomendaciones dietéticas y de actividad física es fundamental
para evitar complicaciones como las cardiovasculares, las renales, la retinopatía diabética o
el pie diabético. Además, se aconseja la realización de revisiones periódicas, entre
las que destacan las siguientes:

Página 156 de 203


● Fondo de ojo.

● Análisis de la función renal.

● Revisiones de los pies.

● Electrocardiograma.

● Medición de la presión arterial.


Las personas con diabetes también deben estar atentas a la aparición
de hipoglucemia (bajo nivel de glucosa en sangre). Actualmente se considera que una
persona tiene una hipoglucemia cuando su nivel de azúcar en sangre es menor de 70
mg/dl. Es la complicación aguda de la diabetes más frecuente y puede aparecer en
multitud de circunstancias:
● Dosis de insulina excesiva.

● Insuficientes hidratos de carbono en las comidas.

● Comidas retrasadas en el tiempo.

● Ejercicio extra para la dosis de insulina administrada.

● Algunos antidiabéticos orales también pueden causar hipoglucemia.

● Administración de la insulina en músculo en lugar de en tejido subcutáneo.

● Errores en la administración de insulina (administrar insulina rápida en lugar de


retardada o errores de dosis).

● Bañarse o ducharse con agua muy caliente poco después de haberse pinchado la insulina.
Entre las medidas para prevenir la hipoglucemia cabe citar la realización de un mayor
número de controles de glucemia durante el día, sobre todo si se ha hecho ejercicio físico,
así como la planificación con antelación del ejercicio físico que se va a realizar para poder
ajustar la insulina que se va a administrar y los hidratos de carbono que se van a comer. En
este sentido, los expertos recalcan que nunca se debe administrar la insulina sin haberse
hecho un control de glucemia.

¿Cómo medir los niveles de glucosa?


Existen diversas formas de medir la glucosa. Para la práctica de deporte pueden resultar
especialmente útiles los medidores continuos de glucosa
(MCG) implantables, que constan de un pequeño sensor que va implantado en el
antebrazo y un transmisor que envía los datos a una aplicación que el paciente
instala en su móvil.

Página 157 de 203


Estos dispositivos proporcionan resultados en tiempo real, que además se pueden descargar
en otros móviles. También permiten programar alarmas que se activan cuando el paciente
tiene niveles próximos a la hipoglucemia y ofrecen la posibilidad de llevar un registro de
las glucemias y analizar como la alimentación o la actividad física inciden en ellas.
Tipos

Diabetes Mellitus tipo 1


Está causada por la destrucción de las células productoras de insulina. Suele aparecer
en la infancia.

Diabetes Mellitus tipo 2


Es la más frecuente y prevenible y se produce por un déficit de insulina, que se suma a
una acción reducida de esta hormona en los tejidos.
Diagnóstico
El diagnóstico de la diabetes se realiza midiendo los niveles
de glucosa en la sangre. Se trata de pruebas que puede realizar el médico de atención
primaria. Ávila explica que solo existen 4 formas de diagnosticar la diabetes:
● Glucemia basal (en ayunas) mayor de 126 mg/dl

● Hemoglobina glucosilada mayor de 6,5 por ciento

● Curva de glucemia con 75 g de glucosa mayor de 200 mg/ dl

● Glucemia al azar (en cualquier momento del día) mayor de 200 mg/dl con
síntomas típicos
Todos ellos deben ser confirmados en una segunda ocasión menos el último, que se
ratifica por los síntomas.
Tratamientos
El tratamiento de la diabetes se basa en tres
pilares: dieta, ejercicio físico y medicación. Tiene como objetivo mantener los niveles de
glucosa en sangre dentro de la normalidad para minimizar el riesgo de complicaciones
asociadas a la enfermedad.
La insulina es el único tratamiento para la diabetes tipo 1. hoy en día solo puede
administrarse inyectada, ya sea con plumas de insulina o con sistemas de infusión continua
(bombas de insulina). "Es preciso ajustar la administración de insulina a
lo que la persona come, la actividad que realiza y sus cifras de glucosa, por lo que el
paciente debe medirse la glucosa de forma frecuente, mediante el uso de glucómetros
(pinchándose los dedos) o con sensores de glucosa interticial (alguno ya está financiado en
varias comunidades autónomas), de forma más sencilla y menos dolorosa"

Página 158 de 203


La diabetes tipo 2 tiene un abanico terapéutico más amplio. En este caso, a diferencia
de los pacientes con diabetes tipo 1, no siempre va a ser precisa la administración de
insulina. Adoptando un estilo de vida saludable y perdiendo peso, los niveles de
glucosa pueden normalizarse.
Junto a ello, añade la endocrinóloga, "el uso de uno o más fármacos que ayuden a que la
insulina funcione mejor van a ser la mejor opción de tratamiento". Según
Ávila, el fármaco que se prescriba "dependerá fundamentalmente de las características
clínicas del paciente". Los grupos terapéuticos disponibles son los siguientes:
● Biguanidas, de las cuales solo se utiliza la metformina.

● Inhibidores de la alfa decarboxilasa.

● Sulfonilureas.

● Inhibidores de la enzima DPP-4.

● Antagonistas de SGLT-2.

● Agonistas de GLP-1.

● Insulinas.
Otros datos

Complicaciones
Existe una relación directa entre el cumplimiento del tratamiento y un adecuado control
glucémico, que a su vez se relaciona con el riesgo de desarrollar complicaciones
crónicas asociadas a la diabetes.
Actualmente la diabetes es la primera causa de diálisis y de amputaciones no
traumáticas, además de ser una causa muy importante de ceguera". Asimismo,
"tiene una gran influencia en el desarrollo de problemas circulatorios, como angina de
pecho e infarto".

Consejos dietéticos
Aunque no hay una dieta específica establecida como tal para la
diabetes, la alimentación es un elemento esencial del tratamiento para mejorar el control
glucémico, cuya eficacia es similar e incluso superior a la de muchos medicamentos.
"Además, también es eficaz en el control de los lípidos y la presión arterial, y en la
prevención de las complicaciones de la diabetes. Por lo tanto, vale la pena dedicar tiempo a
explicar a los pacientes los beneficios de la alimentación y a realizar una adecuada
prescripción de la misma. teniendo en cuenta las características de la persona y el
tratamiento que recibe. Por eso, el número de comidas diarias con la presencia de hidratos
de carbono debe adaptarse a la medicación y a las preferencias y hábitos de cada persona.

Página 159 de 203


"El objetivo es un aporte energético (Kcal) para alcanzar y mantener un peso razonable, y
centrarse en el consumo de alimentos y sobre todo de patrones alimentarios como la dieta
mediterránea en vez del consumo de nutrientes aislados". Además de en el patrón
mediterráneo, también se hace hincapié en patrones alimentarios de base vegetal, como la
dieta vegano-vegetariana y la dieta DASH, dirigida a tratar la hipertensión arterial, para
mejorar la salud. Estas personas, al igual que el resto de la población, deben procurar
suprimir los alimentos ultraprocesados y procesados, así como los alimentos refinados, los
ricos en azúcares, las grasas trans y las grasas saturadas, y basar su alimentación en frutas y
verduras, legumbres y cereales integrales. Y todo ello sin olvidar que no hay alimentos
prohibidos, sino que hay que ceñirse a las bases de una alimentación saludable.

Por tanto, las recomendaciones sobre una dieta saludable no deberían ser diferentes a las
de la población general, pero lo cierto es que la medicación y las características
personales de las personas con diabetes tipo 1 y tipo 2 hacen que en la práctica la dieta sea
diferente.

Al estructurar una comida se suele identificar la distribución de la ingesta de los


hidratos de carbono en 5 ó 6 tomas a lo largo del día. Sin embargo, esta
recomendación "únicamente tiene razón de ser en personas tratadas con dos dosis fijas de
insulina de acción intermedia o con premezclas, pero no cuando reciben tratamiento con
otras pautas de insulina o con fármacos no insulina en los que se precisa otra distribución".
En cuanto a las personas con diabetes tipo 1 o tipo 2 que se administran insulina de
acción rápida antes de las comidas, se explica que éstas pueden adaptar la administración
y la dosis de insulina al horario de las ingestas y al aporte hidrocarbonado. "Para ello
deben cuantificar la cantidad de hidratos de carbono que van a tomar para calcular la
dosis de insulina que le corresponde para esa cantidad".

Hipertensión arterial

¿Qué es?

Página 160 de 203


La hipertensión arterial (HTA) es el factor de riesgo cardiovascular más frecuente y afecta
a 1 de cada 3 personas adultas. Se produce por el aumento, sostenido en el tiempo, de la
fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias. Es una enfermedad que
generalmente no da síntomas y, si no se diagnostica y no se trata, provoca frecuentemente
complicaciones graves como el infarto de corazón, el accidente cerebrovascular o la
necesidad de diálisis por daño renal.

¿Cuáles son sus causas?


Se dice que la HTA es multifactorial porque está determinada e influenciada por muchos
factores distintos. La herencia (padres o hermanos hipertensos), la edad (con el paso de los
años la posibilidad de ser hipertenso aumenta mucho), la obesidad, el consumo excesivo de
sal, el consumo excesivo de alcohol, fumar, el uso de prolongado de algunos
medicamentos (corticoides, descongestivos nasales, analgésicos) y la falta de actividad
física, son algunos de los factores que provocan HTA.

¿Cómo se hace el diagnóstico?


La única manera de detectar la HTA es mediante su medición con un tensiómetro y en
condiciones adecuadas. Al ser un problema silencioso y sin síntomas, muchas personas
tienen la presión arterial elevada durante años sin saberlo.
Existen dos medidas: la presión arterial sistólica (PAS) o máxima y la presión arterial
diastólica (PAD) o mínima. Se considera presión arterial alta (hipertensión) cuando dicha
medición máxima es mayor o igual a 140 y/o la mínima a 90.

¿Cómo se previene y se trata?


En la gran mayoría de los casos, la HTA no puede curarse, pero sí controlarse con
medicamentos. El tratamiento indicado debe continuar sin interrupciones durante toda la
vida y es el médico la persona que hará los ajustes necesarios en el número de pastillas y
sus dosis para mantener su presión arterial dentro de los valores recomendados (menos de
140/90 mmHg). Además, hay otros elementos
importantes además de la medicación, que contribuyen a controlar la presión arterial:

● Reducir el peso corporal si tiene sobrepeso u obesidad.

● Reducir el consumo de alimentos ricos en sal y suprimir el uso de sal de mesa.


Limitar el agregado de sal durante la preparación de las comidas y reemplazarla
con condimentos de todo tipo (pimienta, perejil, ají, pimentón, orégano, ajo, limón
etc.). Los fiambres, embutidos y otros alimentos procesados (como caldos, sopas
instantáneas y conservas) contienen elevada cantidad de sal y su consumo debe
limitarse al máximo.

Página 161 de 203


● No tomar bebidas alcohólicas o reducir la ingesta de alcohol en personas
bebedoras.

● Realizar actividad física: caminar, trotar, nadar o ir en bicicleta, al menos


durante 30 minutos y la mayor cantidad de días de la semana posibles.

● Consumir abundante cantidad de frutas y verduras frescas.

● Abandonar el hábito de fumar.

Si sos hipertenso acudí o llamá a un servicio de urgencias en caso de:

● Dolor de cabeza muy intenso, no habitual y repentino.

● Dificultad para hablar, confusión, levantar un brazo o mover los músculos de la


cara.

● Mareos o vértigo (sensación de giros y movimiento).

● Visión borrosa repentina.

● Dolor en el pecho o sensación de falta de aire.

Dislipemia - colesterol alto


¿Qué es?
La dislipemia (o dislipidemia) es la alteración en los niveles de lípidos (grasas) en sangre
(fundamentalmente colesterol y triglicéridos). El exceso de colesterol en sangre produce la
acumulación del mismo dentro de las arterias, fenómeno que se conoce como
ateroesclerosis. Esto hace que las arterias disminuyan su calibre,

Página 162 de 203


comprometiendo la llegada de sangre, oxígeno y nutrientes a los órganos
(corazón, cerebro, riñón, ojos, etc.).

Está demostrado que la combinación de niveles elevados de colesterol con otros factores
de riesgo (tabaquismo, hipertensión arterial, diabetes) aumenta notablemente el riesgo
cardiovascular global, es decir la posibilidad de sufrir un
infarto cardiaco o un ACV. Por otro lado, el aumento severo de triglicéridos (más de
1000 mg/dl) puede causar pancreatitis aguda (inflamación del páncreas).

¿Cuáles son sus causas?


La presencia de altos niveles de colesterol en la sangre puede tener diferentes causas, pero
principalmente están vinculadas al modo de vida. El sedentarismo (poca o ninguna
actividad física), el sobrepeso y la obesidad, la alimentación rica en azúcares, harinas y
grasas refinadas (trans) o el consumo excesivo de alcohol. Además, se puede presentar
acompañando a otros problemas de salud (diabetes, enfermedad renal, problemas tiroideos,
trastornos genéticos, consumo de ciertos medicamentos). También es frecuente el
componente hereditario y genético, o sea padres y/o hermanos con colesterol alto.

¿Cómo se detecta?
La dislipemia es asintomática y para conocer los niveles de colesterol hay que realizar un
análisis de sangre. No hay un valor considerado universalmente como normal. Los niveles
adecuados de colesterol son diferentes en cada persona y dependen de sus antecedentes
médicos y la presencia de otros factores de riesgo cardiovascular. Como regla general, el
colesterol total debería ser menor a 200 mg/dl y los triglicéridos menores de 150 mg/dl.

¿Cuál es el tratamiento?
Comer saludablemente y realizar actividad física en forma regular han demostrado bajar el
nivel de colesterol en sangre. La toma de estatinas (medicamentos que bajan el colesterol)
es la medida más efectiva ya que además previenen el avance de la enfermedad
aterosclerótica y disminuyen el riesgo de infarto de miocardio,
ACV y muerte. La necesidad o no de tomar regularmente estos medicamentos
dependerá del riesgo cardiovascular estimado por su médico.

¿Cómo se puede prevenir?


● Disminuir el consumo de azúcares, harinas y grasas refinadas, moderando el
tamaño de las porciones de comida.

● Incrementar el consumo de fibra alimentaria comiendo frutas y verduras


diariamente.

Página 163 de 203


● Incorporar legumbres, cereales integrales, semillas y frutas secas.

● Limitar el consumo de alcohol.

● Realizar actividad física en forma regular (caminar, nadar, bicicleta).

● Mantener un peso saludable.

Página 164 de 203


TEMA 15 COLOSTOMÍA Y CUIDADOS DE HERIDAS

¿Qué es una colostomía?

Una colostomía es una abertura en el vientre (pared abdominal) que se realiza durante una
cirugía. Por lo general, se necesita una colostomía porque un problema está causando que
el colon no funcione correctamente, o una enfermedad está afectando una parte del colon y
esta debe extirparse. Para una colostomía, se hace pasar un extremo del colon (intestino
grueso) a través de esta abertura en la piel para formar un estoma. Solamente se necesita
una colostomía por poco tiempo (temporal), tal vez durante 3 a 6 meses. Se puede hacer
una colostomía temporal cuando una parte del colon necesita tiempo para estar
inactiva y sanar de un problema o enfermedad. Pero a veces una enfermedad, como el
cáncer, es más grave y puede ser necesaria una colostomía durante el resto de la vida de una
persona (permanente).
La ubicación del estoma de la colostomía en el abdomen depende de la parte del colon
afectada. Algunas colostomías son grandes, otras son pequeñas; algunas se colocan del lado
izquierdo del abdomen, otras del derecho y otras pueden estar en el centro. Cuando uno
observa un estoma, lo que realmente está viendo es el revestimiento (la mucosa) del
intestino, el cual luce muy parecido al revestimiento en el lado interior de su mejilla. El
estoma se verá de color rosa o rojo. Este revestimiento es tibio y húmedo, y segrega
pequeñas cantidades de mucosidad.
La apariencia del estoma depende del tipo de colostomía que el cirujano haya hecho y de
las características corporales de cada paciente. Puede que luzca bastante grande en un
principio, pero se encogerá a su tamaño final en alrededor de 6 a 8 semanas tras la cirugía.
El estoma tendrá una forma entre redonda y ovalada. Puede que algunos estomas
sobresalgan un poco, mientras que otros pueden quedar emparejados o al ras con la piel.
A diferencia del ano, el estoma no tiene válvula o músculo de cierre. Esto significa que
usted no podrá controlar el paso de la materia fecal a través del estoma, pero algunas veces
las evacuaciones se pueden controlar de otras formas. No hay terminaciones nerviosas en
el estoma; por lo que el estoma en sí no duele ni
incomoda.

¿Cuál es la función de una colostomía?

Página 165 de 203


Una colostomía cambia la forma en que funciona el cuerpo para permitir que pueda
eliminar las heces fecales. Después de hacer una colostomía, los intestinos funcionarán tal
y como lo hacían antes, con la excepción de:

● La porción del colon y del recto que se encuentran más allá de la


colostomía. Esta porción habrá sido desconectada o extirpada.
● El ano deja de ser el punto de salida de las heces fecales, aunque aún seguirá siendo
un punto de salida de mucosidad de vez en cuando. Esto es normal.
Puesto que los nutrientes se absorben en el intestino delgado, una colostomía no afectará
cómo el cuerpo procesa el alimento. Las funciones principales del colon son las de
absorber agua, transportar la materia fecal hacia el ano y luego almacenarla en el recto
hasta que salga del cuerpo. Cuando una colostomía cambia la ruta de la materia fecal, el
área de almacenamiento deja de estar disponible.

Entre más arriba se haga la colostomía, más corto quedará el colon, y Un colon más corto
significa que tiene menos tiempo para absorber el agua, haciendo las heces más suaves o
más líquidas. Una colostomía más abajo en el colon, cerca del recto, eliminará materia
fecal que ha estado en el intestino por una mayor cantidad de tiempo. Dependiendo de las
circunstancias de la enfermedad, los medicamentos u otras formas de tratamiento, entre
más extenso quede el colon, más sólida y formada será la materia fecal. Algunas personas
con colostomía descubren que pueden evacuar la materia fecal en ciertos intervalos durante
el día con o sin la ayuda de una irrigación. (La información sobre irrigación de la
colostomía se detalla en otra sección).

Después de la operación, algunas personas pueden aún sentir la necesidad de ir al baño y


hasta tener un poco de descarga por el ano. Esta descarga consiste en mucosidad, sangre y
a veces algo de materia fecal que quedó como residuo del periodo de la operación. Si
permanece el recto tras la cirugía, éste continuará segregando mucosidad que se puede
expulsar sin peligro cada vez que sienta necesidad de ir al baño.

Cuidados y recomendaciones de
Enfermería en pacientes con colostomía

Página 166 de 203


Se define la colostomía como un procedimiento quirúrgico en el cual se pasa un extremo
del colon (intestino grueso) a través de una abertura realizada en la pared abdominal para
formar un estoma. En dicho estoma se coloca una bolsa que se
llama depósito de ostomía para permitir la salida de las heces. Estas heces suelen ser más
suaves y líquidas que las normales.

Razones por la cual se realiza una colostomía:


1. Fístulas o heridas en el perineo.
2. Oclusión parcial o completa del colon.
3. Lesión del colon o el recto.
4. Infección abdominal.
5. Cáncer colon rectal.

Cuidados de la colostomía:
– Utilizar tanto la bolsa como la abertura adecuada según el estoma. Una abertura
demasiado pequeña puede cortar o lesionar el estoma, en cambio, una demasiado grande
puede ocasionar que las heces entren en contacto con la piel y la irrite.

– Vaciar la bolsa cuando esté llena, un tercio aproximadamente.

Si ve sangre, no alarmarse ya que puede sangrar un poco al limpiarse.

Como cambiar la bolsa:


1. Retirar la bolsa despegando la parte pegada a la piel despacio y sin tirones y
desecharla.
2. Limpiar el estoma con agua y jabón. Secar sin frotar, presionando.
3. Medir el estoma con una plantilla medidora y recortar el adhesivo.
4. Si la bolsa y el adhesivo vienen juntos, colocar de abajo hacia arriba para ver el estoma; en
cambio, si vienen separados, primero pegar el adhesivo y luego la bolsa encajando las guías
y presionando. Por último comprobar que la unión es correcta.

Alimentación

1. Alimentos a evitar para tener gases: Huevos, repollo, brócoli, cebollas,


pescado, frijoles, leche, queso, bebidas carbonatadas y alcohol.

2. Alimentos a evitar para evitar el olor: huevos, repollo, queso, pepino, cebolla, ajo,
pescado, productos lácteos y café.

Página 167 de 203


Las heridas y su tratamiento
Las heridas son muy frecuentes y en ocasiones pueden implicar gravedad e
incluso riesgo para la vida de los pacientes. Es muy importante la limpieza de las heridas, su
desinfección y el empleo de antisépticos, tiras, esparadrapos y apósitos que consigan una
rápida cicatrización, así como la restauración de la superficie de
la piel que ha resultado afectada. Las úlceras son heridas que tardan en cicatrizar y que
requieren unos cuidados especiales, sobre todo en caso de enfermos postrados
y ancianos.
Las heridas son el resultado de una rotura de la superficie de la piel, causada muchas veces
por un objeto cortante. Las lesiones tisulares se reparan mediante el recambio del tejido
lesionado. Si la pérdida de tejido es poco importante, suele bastar con aproximar los bordes
de la herida, pero si la pérdida de tejido es considerable la curación se prolonga durante
mucho más tiempo.

Las heridas son causadas por cortes, desgarros, quemaduras y aplastamientos de la piel.
También pueden ser consecuencia del calor y del enfriamiento. El calor excesivo
desnaturaliza las proteínas y el enfriamiento por debajo de los cero grados produce
formación de cristales en el interior de las células. También son causa de heridas las
corrientes eléctricas intensas, la agresión química y la interrupción del aporte sanguíneo. Es
importante conocer la causa de la herida para establecer el tratamiento más adecuado y el
tiempo previsto de cicatrización. También hay que saber cuánto tiempo ha transcurrido
desde que se produjo la herida, para evitar complicaciones.

Hay que evaluar la posibilidad de que el paciente no declare la verdad sobre el origen de sus
heridas. Si se trata de un niño, debe tenerse en cuenta la posibilidad de que la lesión haya
sido causada en el entorno doméstico y que no sea accidental. Otras veces el paciente oculta
la causa de su lesión porque ésta se ha producido en circunstancias que no quiere que los
demás conozcan, como el desarrollo de alguna actividad ilegal o de relaciones que prefiere
no desvelar.

Tipos de heridas

Las heridas se clasifican según su extensión, localización, profundidad, gravedad,


pronóstico y agente causal.

Una de las clasificaciones más habituales de las heridas es la siguiente:

Abiertas. Cuando muestran una abertura en la piel.

Página 168 de 203


Contusas. Son lesiones de los tejidos sin solución de continuidad en la piel.

Incisas. Producidas por objetos cortantes.

Penetrantes. Las que entran en una cavidad corporal.

Punzantes. Causadas por instrumentos punzantes.

Heridas agudas

La causa más frecuente de heridas agudas es el bisturí del cirujano. En las intervenciones
quirúrgicas, las incisiones son lineales para tener acceso a las estructuras subyacentes. Las
incisiones se hacen en condiciones de asepsia y procurando producir el menor traumatismo
posible a los tejidos circundantes. Terminada la intervención, se utilizan suturas para
aproximar los bordes cutáneos. De esta forma, queda minimizado el trabajo de reparación de
los nuevos tejidos.

Algunas heridas producen complicaciones graves en los pacientes, pero lo habitual es que
si reciben un tratamiento adecuado se curen y no dejen secuelas. Uno de los problemas de
las heridas agudas es el aspecto estético. Hay heridas que clínicamente están bien
cicatrizadas, pero que afean el aspecto de la persona, lo que reduce su calidad de vida. En lo
posible, hay que seguir técnicas de intervención y curación que no sólo conduzcan a la
cicatrización, sino también a la menor desfiguración posible. Una laceración o erosión
facial, después de curada, supone una grave complicación para el paciente, ya que puede
comportar una desfiguración permanente, con problemas psicológicos y complicaciones
familiares, emotivas y laborales.

Un porcentaje de heridas experimenta complicaciones. Durante el proceso de curación


pueden producirse necrosis, dehiscencia de la sutura, hematomas e infecciones. Las
infecciones y los hematomas producen hinchazón y aumento de la tensión en la herida
suturada. La tensión reduce el aporte sanguíneo, por lo que la cicatrización es más lenta y
puede incluso llegar a producirse la muerte celular, es decir, la necrosis, que es la
complicación más grave de las heridas, tengan o no un origen quirúrgico.

Heridas pequeñas y erosiones

Página 169 de 203


Hay heridas que se reducen a arañazos, rozaduras o cortes superficiales, que suelen ser
producidas por elementos cortantes limpios, como cuchillos y hojas de afeitar. En estos
casos basta secar las gotas de sangre y aplicar una tira, que será de plástico cuando el corte
se haya producido en los dedos o las manos y se deba tocar agua con cierta frecuencia. Si la
herida superficial es consecuencia de una caída, puede ser poco sangrante pero con pérdida
de una cierta porción de piel. Este tipo de heridas requiere una limpieza y desinfección a
fondo para eliminar los restos de suciedad que hayan podido quedar adheridos a los bordes
de la herida y para evitar el riesgo de infecciones y las reacciones que retrasarían la
cicatrización. Las he ridas producidas por instrumentos de labranza o por caídas en
jardines, campos y cuadras tienen un elevado riesgo de producir tétanos. Debe consultarse al
médico para que éste decida si es conveniente la administración de la vacunación
antitetánica.

La gravedad de las quemaduras aumenta cuando resultan afectadas áreas amplias de piel

o cuando la lesión es profunda

Heridas incisas profundas

Las heridas superficiales pueden ser tratadas sin necesidad de la asistencia de un médico.
Por el contrario, las heridas profundas siempre deben ser tratadas por facultativos. Algunas
caídas y golpes producen heridas incisas de pequeño tamaño pero muy profundas. Las
heridas de arma blanca suelen presentar un corte exterior pequeño y una gran profundidad,
por lo que son muy peligrosas. Según el tamaño de la herida, será conveniente la
aplicación de algunos puntos de sutura después de que se haya procedido a la desinfección
de la herida.

Quemaduras

Después de una quemadura se produce una lesión por coagulación y desnaturalización de


las proteínas celulares. Las quemaduras se deben al contacto directo con una llama, con un
objeto caliente o con líquidos a temperaturas elevadas, por radiación causada por una
fuente de calor o por el paso de la corriente eléctrica.

La gravedad de las quemaduras aumenta cuando resultan afectadas áreas amplias de piel
o cuando la lesión es profunda. El tamaño es muy importante, pues determina el
volumen de líquido perdido.

Página 170 de 203


La quemadura es más profunda cuanto mayor haya sido la temperatura causante de la lesión.
Además de la tradicional clasificación en grados, las quemaduras se clasifican según su
profundidad:

Superficial parcial. Curará sin cicatriz.

Profunda parcial. Al curar puede dejar una cicatriz significativa.

Profunda total. Siempre deja como secuela una cicatriz significativa.

Las más dolorosas son las primeras, porque resultan afectados los receptores nerviosos. Las
segundas y las terceras son más graves pero menos dolorosas, porque han resultado
destruidos los receptores nerviosos.

La pérdida de líquido, cuando es considerable, puede implicar riesgos de insuficiencia renal.


Otra posible complicación de las quemaduras son las infecciones: al quemarse la piel se
pierden las defensas ante los gérmenes. La infección resultante puede ser local o
generalizada si pasa al torrente sanguíneo.

Algunos grupos de personas son propensos al riesgo de sufrir quemaduras: niños,


epilépticos, alcohólicos, drogadictos, ancianos y pacientes que tienen alterada su conciencia
y sensibilidad.

Si la quemadura se ha producido por agua hirviendo, vapor, aceite caliente o con una
plancha, hay que colocar cuanto antes la parte afectada bajo un chorro de agua fría. Es muy
aconsejable aplicar cubitos de hielo dentro de un pañuelo. Se consigue bajar la temperatura
de la parte quemada, reducir la inflamación y disminuir la aparición de ampollas. Además,
el frío tiene un efecto anestésico. Cuando la causa de la quemadura ha sido el fuego, hay que
actuar de forma similar. Debe cubrirse la parte quemada con una venda, incluso con una
sábana limpia si la zona afectada es muy grande, y trasladar al enfermo a un hospital para
que reciba el tratamiento adecuado.

Úlceras

Las úlceras son zonas heridas que curan lentamente. Su cicatrización es difícil y requieren
atención continuada durante mucho tiempo. Se trata de heridas crónicas en las que ha
resultado impedida la restauración de los tejidos afectados. Es

Página 171 de 203


habitual que aparezcan en personas postradas y en enfermos crónicos, sobre todo en
ancianos. Si el paciente permanece mucho tiempo en la cama o sentado en una silla de
ruedas, la presión que los huesos ejercen sobre la piel produce un bloqueo de los vasos
sanguíneos y la consiguiente degeneración de los tejidos. El riesgo aumenta en presencia de
humedad, ya sea causada por el sudor o por la incontinencia.

Para prevenir la aparición de úlceras es necesario cambiar de posición a los


enfermos cada 2-3 horas y con una frecuencia mayor cuando permanecen sentados, ya que
el riesgo es mayor. Se deben hacer masajes en las partes afectadas por la presión de los
huesos, con alcohol o con una crema hidratante. El masaje no debe realizarse si ya existen
lesiones ulcerosas. La piel debe mantenerse seca y limpia, empleando un jabón de pH 5. Las
sábanas deben estar secas y sin arrugas. El bienestar del enfermo mejora con el uso de
cojines situados entre la piel del enfermo y la cama. En caso de incontinencia es
imprescindible una limpieza muy estricta y frecuente, así como la utilización de protectores
impermeabilizados que eviten el contacto de las lesiones con la humedad. *

ESTUDIO CLÍNICO

El examen clínico de una herida reciente revelará cuatro elementos


fundamentales:

• Dolor,

Página 172 de 203


• Solución de continuidad,
• Hemorragia,
• Separación de sus bordes

Dolor

Tiene como causas el traumatismo y la exposición de las terminaciones


sensitivas al aire.

El dolor traumático varía de intensidad y duración de acuerdo con los


siguientes factores:

a. Región afectada: La riqueza nerviosa de la región trau-matizada.


b. Naturaleza de la herida: Las heridas incisas son menos dolorosas que las
contusas. En las heridas incisas el agente causante apenas
secciona las ramas sensitivas, en las contusas hay fricción y laceración de
filetes nerviosos.
c. Velocidad: Cuanto mayor sea la fuerza viva del agente etiológico, tanto más
rápidamente se producirá la herida y tanto menor será el dolor.
Ejemplo: heridas por proyectiles de armas de fuego.
d. Estado psíquico y nivel de umbral frente al dolor.

Inicialmente el dolor y la emoción pueden producir desmayos, malestar y


exaltación psíquica.

El shock, la anemia aguda y la infección serán considerados como


complicaciones de las heridas.

Solución de Continuidad

La solución de continuidad de la piel podrá ser: lineal, curvilínea, estrellada,


superficial o profunda, ancha o es- trecha.

La separación de los tejidos puede interesar solamente a la piel o sólo a la


epidermis, como puede ser más profunda, afectando fascias, músculos, tendones y
vasos de mayor calibre.

Cuando se trata de heridas producidas por proyectiles, la solución de


continuidad asume carácter especial.

Una herida presenta bordes, ángulos, paredes y fondo.

Hemorragia

El sangrado de la herida a través de sus bordes está en función de la lesión

Página 173 de 203


vascular producida y del tipo de herida, siendo que las incisas sangran más que las
contusas. En las incisas los vasos son seccionados, permaneciendo abierta su luz, en
las contusas se produce la compresión y laceración por el agente vulnerante, lo que
favorecerá la obliteración del orificio vascular.

Separación de los bordes

Ésta depende principalmente de la elasticidad de los tejidos afectados por la


solución de continuidad.

La elasticidad y capacidad retráctil de ciertos tejidos, como la piel, los músculos y


vasos desempeñan papel fundamental en la separación de los labios de la herida.

Para que este fenómeno se produzca en el máximo de su amplitud, es necesario que la


sección de las fibras elásticas se haga transversalmente.

BIOLOGÍA DE LAS HERIDAS

Las heridas simples, no complicadas, tienden a evolucionar a una cura


espontánea.
Cuando se presentan complicaciones tales como la infección, habrá retardo en la
cicatrización como consecuencia del proceso inflamatorio.
Los fenómenos fisiopatológicos que se desarrollan en el tratamiento de una herida
comprenden dos etapas:

• 1ra. De eliminación y limpieza de la herida.


• 2da. De proliferación o de reconstrucción.

Esta separación tiene por objetivo facilitar la descripción, pues en la realidad estas dos
fases se hallan mezcladas.

* Secuencias del Proceso de Curación

Después de producida la herida por el agente traumático, en el foco lesional se


encuentran tejidos total o parcialmente desvita-lizados, sangre extravasada, cuerpo
extraños y gérmenes.

La respuesta local frente a estas lesiones, que suponen una ruptura de la homeostasis
en el desarrollo progresivo del estado de inflamación aguda, va a cumplir dos
objetivos:

Página 174 de 203


1. Limpieza de foco traumático y acumulación del material necesario para la
reparación.
2. Formación de colágeno y aumento de la resistencia a la separación de los bordes
de la herida.

La Epitelización se produce precoz o tardíamente, dependiendo de si la herida está


cerrada o abierta.

Primera fase

A. Respuesta Vascular

La respuesta inmediata en el área afectada es una vasocons-tricción transitoria ( 5 a


10 minutos), producida en parte por la liberación de tromboxano, seguida de una
vasodilatación activa y un aumento de la permeabilidad vascular, localizada en el
lado venoso de la microcirculación.

La filtración del líquido plasmático provoca un edema intersticial, rico en


proteínas, anticuerpos, complemento, agua y electrolitos.

La responsabilidad de este aumento de la permeabilidad vascular, recae en las


aminas vasoactivas (histamina, seroto-nina), en las cininas y en las
prostaglandinas (PG). La hista-mina es liberada por los mastocitos y también por las
plaquetas, no durando su acción más de 30 minutos.

B. Movimientos Celulares

Coincidiendo con la vasodilatación se producen los fenómenos de marginación,


adherencia y diapedesis de los granulocitos neutrófilos, que son las primeras células
que aparecen en el foco traumático. Los leucocitos, atraídos químicamente
(quimiotaxis), comienzan la acción fagocitaria de los gérmenes contaminantes y de
los cuerpos extraños.

Esta fagocitosis exige una preparación previa que se inicia con la opsonización de las
bacterias y las células destruidas también son eliminadas por Autolisis o Heterolisis.

Si las lesiones necróticas de los tejidos en la herida son extensas, con abundantes
cuerpos extraños y fuerte contaminación, la limpieza de la herida será difícil que
cumpla con la acción fagocitaria, a pesar del esfuerzo que supone la llegada posterior
de los macrófagos.

El conjunto de leucocitos muertos y a medio destruir repletos de bacterias y de


detritos en el seno del exudado inflamatorio, constituye pus (herida supurada), lo
que significa el fracaso de la limpieza espontánea.

Página 175 de 203


Los granulocitos no son esenciales para la fase reparativa de una herida, ya que ha
sido demostrado que su anulación no inhibe el proceso de curación.

Si hay contaminación, los neutrófilos son necesarios, ya que la reparación no se


realiza hasta que la infección esté controlada.

Los movimientos celulares en el foco traumático terminan con la aparición del


fibroblasto, que se detecta en las primeras 24 horas alcanzando un número muy
elevado en las 72 horas.

La función de los fibroblastos, células básicas de la reparación, es sintetizar los dos


componentes básicos del tejido conectivo: el colágeno y los mucopolisacáridos de
la sustancia fundamental.

Los vasos capilares neoformados se proyectan como evagina-ciones, que sirven de


eje a un tejido conectivo muy joven constituido por fibroblastos, dispuestos en
posición perpendicular a aquél. El conjunto de brotes capilares constituye el
mamelon angioblástico, cuyo resultado es el tejido de granulación, sólo visible en las
heridas que curan por segunda intención.

Segunda fase

Formación de colágeno y aumento de resistencia a la separación de los bordes


de la herida a partir del quinto día del proceso de curación.

La unidad básica del colágeno es el tropocolágeno, a partir del cual se


constituye aquél por agregación polimérica.

Desde el punto de vista bioquímico, la síntesis del colágeno se complica porque


uno de sus aminoácidos básicos, la hidro-xiprolina, no puede ser
incorporado directamente a la molécula del colágeno, sino tras la hidroxilación previa
del aminoácido precursor.

Cuando el tropocolágeno se ha polimerizado es completamente soluble en agua


fría, mientras que la molécula de colágeno mantiene una cohesión
interna mediante enlace intramolecular.

A este proceso se le denomina de la maduración del colágeno, sólo destruible por la


ebullición, convirtiéndose en gelatina.

* Epitelización de la Herida

En las Heridas Cerradas: (Curación por primera intención). La proliferación del


epitelio se inicia rápidamente y en 48 horas. El rellenado es completo entre ambos
bordes cuando éstos han sido suturados, cuando todavía no hay formación de
colágeno en el seno de la herida.
Página 176 de 203
Ante el estímulo de la lesión se pone en marcha la actividad mitótica de las células
basales fijas y de algunas del Stratum Spinosum.

La Migración Celular: Parece ser inducida por un mecanismo feed-back


negativo, el movimiento de las células epiteliales se hace en la superficie a una
velocidad de varios mm en 24 horas.

La Migración Epitelial: Penetra en la V que forman los bordes de la herida y


también por los orificios de sutura paralelos al borde de la herida.

La Queratinización: Estimula una reacción inflamatoria del tejido conectivo y ha


sido confundida con infecciones en el trayecto del hilo.

El Estado de Shock: Inhibe la mitosis epidérmica, entre otros motivos por la


acción de las catecolaminas y los corticoides que bloquean la proliferación de estas
células.

Contracción: Se da en una herida que está curando por segunda intención con el
tejido de granulación a la vista, en virtud del cual sus bordes se acercan
concéntricamente disminuyendo el área granulante.

Este proceso es independiente de la epitelización, se desarrolla por un


mecanismo activo situado a nivel del tejido de granulación.

Cicatrización

Es la cura de una herida a expensas del tejido conjuntivo o por regeneración de los
propios tejidos afectados.

Cicatriz: Es la masa de tejido conjuntivo esencialmente fibroso revestido por la epidermis


neoformada que ocupa una antigua solución de continuidad producida por el
traumatismo.

* Concepto de Reparación y Regeneración

1. Reparación es la sustitución de los tejidos destruidos por un tejido


conjuntivo neoformado.
2. Regeneración es aquélla que sustituye los tejidos destruidos por otros
histológicamente semejantes. Puede ser que la regeneración sea
insuficiente o defectuosa, resultando así un proceso de cicatrización mixta.
3. Cuanto más especializado sea el tejido, tanto menor será su capacidad de
regeneración.

8.1. Tipos de cicatrización

Página 177 de 203


Por Primera Intención.- Es una forma de cicatrización primaria que se
observa en las heridas operatorias y las heridas incisas.

Este proceso requiere de las siguientes condiciones:

• Ausencia de infección de la herida,


• Hemostasia perfecta,
• Afrontamiento correcto de sus bordes,
• Ajuste por planos anatómicos de la herida durante la sutura.

Por Segunda Intención.- Ésta ocurre en forma lenta y a expensas de un tejido de


granulación bien definido, dejando como vestigio una cicatriz larga, retraída y
antiestética. Por lo general ocurre cuando hay pérdida de sustancia o dificultad para
afrontar los bordes de una herida o también cuando existe un compromiso infeccioso
en la herida.

Cicatrización por Tercera Intención.- Así denominada cuando reunimos las dos
superficies de una herida, en fase de granulación, con una sutura secundaria.

Cicatrización por Cuarta Intención.- Cuando aceleramos la cura de una


herida por medio de injertos cutáneos.

* Fisiopatología

Cicatrización Aséptica.- Sigue las etapas ya descritas en la biología de las


heridas, si es una incisión quirúrgica se dará con un mínimo de traumatismo. La
unión de los bordes también curara rápidamente y con escasa fibrosis conjuntiva.

Cicatrización Séptica.- Cuando la infección complica la evolución de la


herida, entonces la cicatrización se torna prolongada, pudiendo demorar
semanas o meses.

Fases de la Cicatrización.-

● Aglutinación con reacción inflamatoria,


● Organización con hiperemia,
● Fibrosis con isquemia.

Características Histológicas de las Heridas:

● La epidermis se presenta lisa sin el festoneado de las papilas, no posee


glándulas sudoríparas, ni tampoco formaciones pilosebáceas.

Página 178 de 203


● Tejido Conjuntivo está formado por una serie de planos fibrosos
paralelos, éstos a su vez son cruzados por paquetes de fibras
perpendiculares a la epidermis.
● El tejido de fibrosis cicatricial encierra elementos celulares como
fibroblastos, células de tipo linfático y leucocitos, con abundantes
polimorfonucleares. Estos elementos van desapareciendo a medida que la
cicatriz envejece.

Regeneración de los tejidos

● Piel.- Tiene excelente capacidad de regeneración.


● Músculos.- Su capacidad de regeneración es prácticamente nula, por esto la
formación de una cicatriz fibrosa es la regla.
● Tejido Adiposo.- Posee un poder regenerativo pequeño, además tiene una
gran facilidad para atrofiarse o hipertrofiarse rápidamente.
● Cartílago.- Se repara en muchos casos a semejanza del tejido óseo. Se
regenera a costa de condrobastos, pericondrios y de los osteoblastos.
● Tejido Óseo.- Se regenera por un proceso de osificación normal.
● Vasos.- Se observa que existe una corriente de regeneración activa de los
capilares mediante la formación de yemas vasculares.
● Tejido Nervioso.- Tiene escasa o nula capacidad de regeneración en lo que se
refiere a la célula nerviosa; en cambio, las fibras nerviosas tienen una
regeneración integral después de pasada una fase inicial degenerativa.
● Tejido Glandular.- Su regeneración es posible, como se ha observado en la
Tiroides.
● Hígado.- Tenemos dos formas de cicatrización: en la primera no habrá
regeneración, pero sí reparación por tejido fibroso; en la segunda, cuando la
destrucción parenquimal está asociada a un proceso necrótico, se observa una
regeneración intensa.
● En el caso de las mucosas el proceso de cicatrización es semejante al de la
segunda intención observada en la piel.
● Cuando el afrontamiento es perfecto el proceso de cicatrización
demora de 3 a 4 días.

Factores que retardan la cicatrización

Factores de acción local:

● Infección,
● Cuerpos extraños,
● Hematomas,
● Movilización,
● Tensión de la herida por la sutura,
● Edema,

Página 179 de 203


● Vascularización,
● Curaciones Repetidas.- La repetición de las curaciones a pequeños
intervalos puede perjudicar la cicatrización por la remoción de los
elementos celulares por la propia gasa.

Factores de Acción General:

● Hipoproteinemia,
● Hipoavitaminosis C,
● Alergias,
● Infecciones
● Diabetes,
● ACTH-Cortisona.

Complicaciones

● Alteraciones de la Cicatrización.- Constataremos la formación de


queloides, hipertrofia, plastomas, y ulceración de la cicatriz.
● Alteraciones de la vecindad.- Sinequias, anquilosis, adherencias
viscerales postoperatorias.

* Queloides

Definición.- Son lesiones proliferativas benignas, de crecimiento exagerado que


sobresalen en la piel, por acumulación de colágeno, que se desarrolla dentro del
proceso de cicatrización normal.

En la mayoría de los casos esta formación cicatrizal es la consecuencia


inmediata de traumatismo de todo orden y otras veces, las menos, se trata de
minúsculas cicatrices consecutivas a pequeñas heridas o infecciones de la piel que
pudieron pasar inadvertidas; de ahí que toda cicatriz traumática o
inflamatoria de la piel sea susceptible de volverse queloide.

Algunas regiones de la piel en el cuerpo humano parecen especialmente


predispuestas al queloide:

En orden de frecuencia, está la piel que cubre el tórax en las mujeres, el cuello, los
brazos. La raza negra presenta una gran predisposición a este tipo

Página 180 de 203


de lesiones proliferativas y con respecto a la edad, el grupo etáreo con mayor
incidencia está entre los 10 y 30 años.

• Tratamiento

● Radioterapia.- Este tratamiento, bien conducido, producirá la regresión


espontánea de los queloides; igualmente, el buen uso de los corticoides de
depósito aplicados directamente sobre el queloide, tienden a desaparecer los
signos de irritación y posteriormente aplanan el queloide.
● La cura quirúrgica, en cambio, está rara vez indicada.
● Cicatriz Hipertrófica.- Tiene como característica principal que no sobrepasa
los límites de lesión previa, en cambio sí puede mejorar espontáneamente,
luego de 6 meses a un año de producida la cicatriz.

Procedimiento de curación en heridas quirúrgicas

DEFINICIÓN: Seguiremos los principios de la cura en ambiente húmedo para mantener


unas condiciones fisiológicas y ambientales en la herida, favoreciendo y acelerando su
proceso de cicatrización por primera intención.

OBJETIVOS:

• Recuperación del deterioro de la integridad cutánea

• Tiempos más cortos en el proceso de cicatrización

• Una mayor atención integral al paciente

• Evitar infección

• Control hemorragias

• Disminución de costes

EQUIPO:

Página 181 de 203


• Carro de curas

• Instrumental estéril

• Bateas de distinto tamaño y forma

• Gafas protectoras y mascarilla

• Jeringas de distinta capacidad

MATERIAL:

• Solución salina (solución fisiológica)

• Guantes estériles

• Gasas estériles

• Paños estériles fenestrados

• Film de poliuretano transparente

• Apósito de alginato o hidrofibra de hidrocoloide

• Solución antiséptica de clorhexidina 2% o povidona yodada

• Vendas de gasa, de crepe, adhesivas, de algodón, etc.

• Tiras adhesivas para aproximación de bordes

• Equipo para toma de cultivo

PROCEDIMIENTO:

• Informar al usuario del procedimiento y la técnica

• Preservar la intimidad del usuario

• Colocar al usuario en la posición adecuada.

Página 182 de 203


• Lavado de manos

• Colocación de guantes

• Retirada de apósitos

• Lavado de lesión con solución de clorhexidina si hay presencia de grapas o con


povidona yodada en otro tipo de sutura no metálica

• Retirada de restos de clorhexidina con solución salina

• Secado de la lesión por empapamiento y no por fricción

• Tomar muestra de exudado para cultivo, si precisa (en heridas infectadas)

• Colocar o revisar drenaje si está indicado

• Aplicación de apósito de alginato o hidrofibra sobre sutura sobresaliendo en bordes


unos 2cm

• Sellar con el film de poliuretano sin dejar burbujas

• Repetir la operación cuando el alginato o la hidrofibra estén saturados

• Registrar en la historia ,el procedimiento empleado, características de la herida

OBSERVACIONES:

• Comprobar diariamente tras el film de poliuretano la evolución o signos de


infección

• Enseñar al paciente, familia o cuidador a realizar las medidas higiénicas adecuadas


y la necesidad de mantener la asepsia en el cuidado de la herida

Página 183 de 203


TEMA 16: NECESIDAD DE DESCANSO Y SUEÑO.

1. IMPORTANCIA DE LA NECESIDAD DE DESCANSO Y SUEÑO.

El descanso y el sueño son esenciales para la salud y básicos para la calidad de vida, sin
sueño y descanso la capacidad de concentración, de enjuiciamiento y de participar en las
actividades cotidianas disminuye, al tiempo que aumenta la irritabilidad.
La vigilia prolongada va acompañada de trastorno progresivo de la mente, comportamiento
anormal del sistema nervioso, lentitud de pensamientos, irritabilidad y psicosis. El sueño
restaura tanto los niveles normales de actividad como el equilibrio entre las diferentes
partes del SNC, es decir, restaura el equilibrio natural entre los centros neuronales.

El Descanso.

El descanso es un estado de actividad mental y física reducido, que hace que el sujeto se
sienta fresco, rejuvenecido y preparado para continuar con las actividades cotidianas.
El descanso no es simplemente inactividad, requiere tranquilidad, relajación sin estrés
emocional y liberación de la ansiedad. La persona que descansa se encuentra mentalmente
relajada, libre de ansiedad y físicamente calmada.
El significado y la necesidad de descanso varía según los individuos. Cada persona tiene
hábitos personales para descansar tales como leer, realizar ejercicios de relajación o dar un
paseo. Para valorar la necesidad de descanso y evaluar cómo se satisface ésta con eficacia,
las enfermeras necesitan conocer las condiciones que fomentan el mismo. Narrow(1997)
señala 6 características que la mayoría asociamos al descanso.
Las personas pueden descansar cuando:
● Sienten que las cosas están bajo control.
● Se sienten aceptados.
● Sienten que entienden lo que está pasando.
● Están libres de molestias e irritaciones.
● Realizan un número satisfactorio de actividades concretas.
● Saben que recibirán ayuda cuando la necesiten.

Las situaciones que favorecen un descanso adecuado son:


∙ Comodidad física.
∙ Eliminación de preocupaciones.
∙ Sueño suficiente.

Página 184 de 203


El sueño.

El sueño es un estado de alteración de la conciencia, que se repite periódicamente durante


un tiempo determinado cuya función es restaurar la energía y bienestar de la
persona.También se define el sueño como un conjunto de procesos fisiológicos complejos
que resultan de la interacción de una gran cantidad de sistemas neuroquímicos del sistema
nervioso central, que se acompañan de modificaciones en los sistemas nervioso periférico,
endocrino, cardiovascular, respiratorio y muscular. El sueño es un fenómeno cíclico
que se denomina ciclo de vigilia
–sueño, un ritmo circadiano.
Este ritmo regula la fluctuación de la temperatura corporal, la frecuencia cardiaca, la
secreción hormonal, y también el estado de ánimo.
Los ritmos circadianos son los que más influidos se ven por la luz y la temperatura aunque
estímulos como los hábitos sociales, u ocupacionales también puede afectarlos.
Todas las personas cuentan con relojes biológicos que sincronizan el ciclo del sueño y
pueden tener distintas preferencias en cuanto a períodos de sueño, así como rendir mejor en
diferentes momentos del día. Este reloj biológico se denomina oscilador interno y está
situado detrás del hipotálamo; su ritmo se adapta gracias a factores del entorno como la
luz, oscuridad o la actividad social; a estos factores se les denomina sincronizadores

No se ha descubierto una causa simple como responsable del sueño. El control del
sueño no se halla confinado a una parte limitada del cerebro sino que una gran cantidad de
sistemas neuroquímicos interactúan en su regulación.
El que una persona permanece despierta o se duerma depende del balance entre impulsos
procedentes de la corteza cerebral ( pensamientos ) de los receptores sensoriales periféricos
( p ej sonidos o luz ) y del sistema límbico ( emociones ).

Fases del sueño.

Existen dos tipos diferentes de sueño:


● El sueño REM. ( rapid eye movement) caracterizado por movimientos oculares
rápidos.
● El sueño NREM, que carece de este tipo de movimientos.

El sueño NREM, se conoce también como sueño de ondas lentas ( en contraposición a las
ondas alfa o beta de una persona despierta o alerta), se denomina sueño reparador y está
asociado a un descenso del tono vascular periférico, y a una disminución de la presión
sanguínea, frecuencia respiratoria y metabolismo basal.
Puede haber sueños pero estos no se recuerdan porque no tiene lugar un proceso de
consolidación de los mismos en la memoria.. Representa el 80% de la duración del sueño y
está dividida en cuatro etapas:
Etapa I : El más ligero de los niveles de sueño, dura poco minutos, hay una menor actividad
fisiológica que comienza con un descenso gradual de los signos vitales y del metabolismo.
El sujeto se despierta fácilmente por estímulos sensoriales como

Página 185 de 203


el ruido. Va desapareciendo el ritmo alfa con aplanamiento y enlentecimiento del trazado..
Etapa II : Es una fase de sueño ligero, los procesos orgánicos siguen decreciendo, la
relajación aumenta, se puede despertar fácilmente, dura de 10 a 20 minutos ,las ondas
cerebrales son de tipo theta y desaparecen totalmente los alfa. También aparecen otro tipo
de ondas llamadas de husos o spindles en ráfagas de corta duración que son características
del sueño.
Etapa III : Es una fase inicial de sueño profundo, es difícil despertar a la persona, los
músculos están completamente relajados, los signos vitales disminuyen, dura de 15 a 30
minutos en esta fase se secreta hormona de crecimiento. Se incorporan las ondas
cerebrales de tipo delta .
Etapa IV : Es la fase más profunda del sueño, es muy difícil despertar al sujeto ;si tiene
déficit de sueño se pasa la mayor parte en esta fase. Esta etapa restaura y descansa al
organismo ,los signos vitales disminuyen aún mas ,las ondas cerebrales son de tipo delta ,y
los músculos se encuentran completamente relajados. La duración es de 15 a 30 minutos y
en esta fase puede ocurrir sonambulismo y enuresis.

El sueño REM : Se produce después de cada ciclo NREM ( 90 minutos después de


iniciado el sueño), hay sueños vividos, movimientos oculares rápidos, Fc y Fr fluctuante,
TA elevada o fluctuante y pérdida de tono muscular. Es la fase donde es mas difícil
despertar al sujeto, dura de 10 a 20 minutos. Durante esta fase la persona revisa los
acontecimientos del día y procesa y almacena la información. También se reorganizan los
sistemas involucrados en mantener la energía y confianza en uno mismo y se produce una
adaptación a los procesos emocionales; aumenta el jugo gástrico, el metabolismo ,la
temperatura corporal y se producen erecciones peneales. El EEG es desincronizado,
semejante al de vigilia , y el consumo de oxígeno cerebral es mayor. Cuando la persona
tiene mucho sueño, el REM dura poco y a medida que descansa va aumentando. En esta
fase se fijan los recuerdos recientes y mejora la adquisición de aprendizaje. El
anabolismo proteínico también es mayor.

Las cuatro etapas del NREM duran alrededor de una hora en adultos y van seguidas de un
etapa III otra II y una etapa de REM de 10 minutos. Esta secuencia compone un ciclo de
sueño.

Ciclo de sueño: El patrón normal de sueño de un adulto comienza con un período de


presueño de 10 a 30 minutos ( más si hay problemas para conciliar el sueño) después pasa
por NREM I, II,III IV, III, II y una fase REM . Con cada ciclo las fases III y IV NREM se
acortan y se alargan los REM. Si el sujeto se despierta recomienza en el I. No todas las
personas progresan de forma uniforme a través de las fases de sueño y cada fase varía de
tiempo en cada persona. Los RN tienen más REM y los ancianos menos.
La persona dormida experimenta de cuatro a seis ciclos a lo largo de 7 -8 horas. Cada ciclo
dura aproximadamente 90 minutos.

Funciones del sueño.

Página 186 de 203


El sueño tiene funciones de restauración y protección y sirve para reajustar o conservar los
sistemas biológicos, Los niños tienen una mayor proporción de NREM IV durante la cual
se excreta hormona de crecimiento, Durante el NREM se conserva energía y hay una mayor
actividad de división celular. El sueño REM facilita el aprendizaje, la memoria y
adaptación conductual, prepara la mente y aclara las emociones del dia.

Para realizar una adecuada valoración de la necesidad de sueño y descanso y elaborar un


plan de cuidados individualizado tendremos que realizar una entrevista que recoja las
pautas habituales de sueño del paciente, sus pautas actuales, los factores que alteran su
sueño y el efecto que la alteración del sueño tiene sobre las otras necesidades y viceversa
y además utilizar la observación para un examen físico del individuo así como de su
entorno.

2. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA SATISFACCIÓN DE LA NECESIDAD DE


DESCANSO Y SUEÑO.

Los factores que influencian la satisfacción de las necesidades permiten identificar los
valores adecuados en su satisfacción desde la unicidad de la persona.
Estos factores son biofisiológicos, que hacen referencia a las condiciones genéticas de la
persona y al funcionamiento de sus aparatos o sistemas u órganos de acuerdo con su edad,
etapa de desarrollo y estado general de salud. Los psicológicos que se refieren a
sentimientos, pensamientos, emociones, inteligencia, memoria, psicomotricidad, nivel de
conciencia, sensopercepción y habilidades individuales y de relación, y finalmente los
factores socioculturales que se refieren al entorno físico de la persona y a los aspectos
socioculturales de este entorno que están influenciando a la persona. El entorno
sociocultural incluye lo relativo a los valores y normas que proporciona la familia, escuela,
las leyes….

Factores biofisiológicos.

Edad. La duración y calidad del sueño varía de unos grupos de edad a otros :
● Neonatos : Duermen una media de 16 horas con un rango de 23 a 10h.
Durante la primera semana duermen casi constantemente para
recuperarse del parto y un 50% es REM. Sus NREM son mayoría III y
IV.
● Lactantes : El patrón nocturno se desarrolla hacia los 3-4 meses,
Duermen 8-10 horas nocturnas y varias siestas. Hasta un año el
promedio diario es de 14 horas con predominio REM.
● Niño que empieza a andar : Hacia los dos años, duermen toda la noche y
hacen un par de siestas durante el día. Duermen una media de 12 horas
diarias, las siestas empiezan a disminuir a los 3 años.
● Edad preescolar: Duermen unas 12 horas por la noche, a los cinco años
ya no hacen siestas si no hay una cultura de siesta

Página 187 de 203


en su entorno, les cuesta relajarse y tranquilizarse después de un día
activo, pueden tener problemas como terrores nocturnos, pesadillas y
suelen despertarse por la noche. Necesitan un ritual para acostarse.
● Escolares: La cantidad de sueño varía en función de su actividad y
estado de salud. Pueden resistirse a ir a dormir por no ser conscientes de
su cansancio o para sentirse independientes. Tienen el ciclo de 90
minutos del adulto.
● Adolescentes: Duermen un promedio de 8-9 horas. El rápido
crecimiento y el estilo activo de vida puede causar cansancio.
● Adulto joven: La media de sueño es de 6 a 8 horas, el estrés y el estilo
de vida pueden interrumpir el patrón de sueño e inducir al uso de
medicación.
● Adultos: Empieza a disminuir el tiempo total de sueño a expensas de la
fase IV NREM, son frecuentes los trastornos por ansiedad y depresión.
● Personas de edad avanzada, La necesidad de descanso aparece antes
que la de sueño. Se dedica tiempo a siestas durante el día. La duración
de tiempo nocturno de sueño disminuye, con acortamiento de la fase
REM y reducción de las fases tres y cuatro NREM, se despiertan con
mas frecuencia durante la noche y necesitan mas tiempo para conciliar
el sueño. El patrón de sueño se puede alterar por los cambios del SNC,
el deterioro sensorial y las enfermedades crónicas.

Ejercicio: Una cantidad moderada favorece el sueño, pero en exceso hace difícil
conciliar el mismo. El ejercicio dos horas antes de acostarse, favorece la relajación.
Nutrición: La ganancia de peso causa períodos de sueño más prolongados y la
pérdida, una reducción de la cantidad total y un despertar temprano
.Comer mucho o tener hambre antes de acostarse influye en el sueño. Estado
de salud:
Las personas satisfacen de manera diferente esta necesidad cuando se ven influidas
por su estado de salud.

● En general, las personas enfermas necesitan dormir más de lo normal y el ritmo


sueño-vigilia está alterado. Las personas privadas de REM necesitan más sueño
para recuperarse.
● El dolor o la incomodidad física causan dificultades para conciliar el sueño o para
seguir durmiendo, el dolor crónico puede seguir un ritmo circadiano con
aumento nocturno de su intensidad.
● La enfermedad puede obligar al paciente a dormir en posturas a las que no está
acostumbrado.
● Patología respiratoria: La dificultad respiratoria impide el sueño, la congestión nasal
y el exceso de mucosidad dificultan la respiración y el sueño. Las posturas que
favorecen una amplitud respiratoria normal pueden no favorecer el sueño.

Página 188 de 203


● El dolor causado por úlceras gástricas o duodenales aumenta por el incremento de
secreciones gástricas durante la fase REM.
● Trastornos endocrinos como el hipertiroidismo interfieren para no conciliar el
sueño.
● La nicturia interrumpe el sueño ya que obliga a levantarse frecuentemente para
orinar.
● La ingestión de sustancias o de medicación pueden interferir en el sueño , por
ejemplo :

- Hay fármacos que pueden causar modificaciones en el sueño: causan resaca,


tolerancia e interfieren en estados más profundos de sueño.

Factores psicológicos:

● La ansiedad y la depresión, afectan a la capacidad para dormir, la ansiedad impide


el sueño y también
● El estrés es una fuente de tensión, no permite conciliar el sueño y también puede
ocasionar que se duerma de más.

Factores socioculturales:

● El entorno: Entre los factores más importantes están: La ventilación, la iluminación,


los olores, la cama, el nivel sonoro tener o no un compañero y también la ausencia
de un ruido o luz al que estaba acostumbrado.
Cuando el entorno es el hospital, se producen ruidos poco familiares,
mayor
nivel de ruido ( aspiración, monitores, alarmas,…) e intervenciones que
interrumpen el sueño.
● Estilo de vida: Los turnos rotatorios y nocturnos afectan las pautas de sueño.
La fatiga también altera el patrón de sueño ya que se acortan las fases
REM.

3. VALORACIÓN DE LA NECESIDAD DE DESCANSO Y

SUEÑO. Conceptos clave: Independencia, dependencia y

autonomía.

Página 189 de 203


Virginia Henderson, desde una filosofía humanista, considera que todas las personas tienen
determinadas capacidades y recursos, tanto reales como potenciales. En este sentido buscan
y tratan de lograr la independencia y por lo tanto la satisfacción de las necesidades de forma
continua. Cuando esto no es posible debido a falta de fuerza, falta de conocimiento o falta
de voluntad aparece una dependencia.
Así se define Independencia, como la capacidad de la persona para satisfacer por sí
misma sus necesidades básicas, es decir, llevar a cabo las acciones adecuadas para
satisfacer las necesidades de acuerdo con su edad, etapa de desarrollo y situación. El modo
de satisfacerlas es totalmente individual debemos diferenciarla de lo que es Autonomía ,
condición del individuo que de nadie depende en ciertos conceptos, ya que una persona no
autónoma puede manifestar independencia si sus necesidades están satisfechas de acuerdo
con su edad, etapa de desarrollo y situación.
Dependencia es la ausencia de actividades llevadas a cabo por la persona con el fin de
satisfacer las 14 necesidades o la realización de actividades inadecuadas o insuficientes
para conseguir la satisfacción .
Es importantísimo tener en cuenta todos los factores e interrelaciones que influyen en la
satisfacción de la necesidad para una valoración adecuada.

Recogida de datos: Entrevista de Enfermería, examen físico-comportamental


y observación del entorno.

Entrevista de Enfermería.
En la historia se debe incluir: Pauta normal de sueño en estado saludable,pauta de sueño
actual, historia médica, mediación actual, acontecimientos vitales, estado emocional y
mental, rituales para irse a dormir y entorno, registro sueño-vigilia, y conducta durante los
períodos en que está despierto.
Todo lo relacionado con el sueño es muy subjetivo, solo el propio individuo puede decir si
se encuentra descansado o no.
La entrevista debe incluir preguntas como:
● ¿Cuál es su patrón y tipo habitual de sueño? ( horas, horario, duración, siestas, si se
despierta por la noche, necesidad de levantarse durante la noche, sueño profundo ,si
se despierta con estímulos suaves o no) ¿ Le resulta suficiente o adecuado?
● Habitualmente ¿duerme sólo o acompañado.?
● ¿Los cambios en el entorno, en su situación y hábitos, modifican o alteran su patrón
de sueño? Especificar cuáles y cómo.
● ¿Cuánto tiempo necesita habitualmente para conciliar el sueño?
● ¿ Cómo influencian las emociones en la necesidad de dormir y reposar? ( En
situaciones de estrés, ansiedad, modificaciones de peso, constantes vitales, etc)
● ¿ Sabe como reducir o controlar las tensiones y el dolor?
● ¿Qué hace normalmente cuando necesita descansar?(Leer, dormir,relajarse
,etc) ¿ Hay algo que interfiera en su descanso en este momento?

Página 190 de 203


● ¿ Qué sentido tiene para Ud. el dormir? ( como rutina, obligación, placer,relajación,
evasión ,compensación)¿Conoce los efectos positivos y negativos de cada una de
estas tres formas de comportamiento?
● ¿ Tiene sueños /pesadillas cuando duerme?
● ¿ Utiliza algún medio con el fin de facilitar el sueño?(Masajes,relajación
,música ,entretenimiento ,lectura)
● ¿Utiliza algún medicamento para dormir o para estimularse?¿Conoce sus efectos?
● ¿Cuánto tiempo diario utiliza para el reposo/descanso?¿Dónde?(Trabajo, casa,
entorno social ,bar ,masajista ).

Examen físico-comportamental y observación del entorno.

Los puntos de referencia para observar la satisfacción de esta necesidad son:


● Nivel de ansiedad/ estrés, concentración y atención disminuidos, temblor de manos,
confusión, incoordinación, falta de energía, fatiga, dolor, inquietud, laxitud ,
cefaleas, respuesta disminuida a estímulos .
● Letargo o apatía
● Sueño interrumpido.
● Quejas verbales de no sentirse bien descansado.
● Cambios en la conducta y en el desempeño de las funciones( irritabilidad creciente,
agitación, desorientación, letargo apatía)
● Signos físicos: nistagmus leve, temblor de manos, ptosis parpebral, enrojecimiento
de la esclerótica, expresión vacía, ojeras, bostezos frecuentes, cambios en la
postura.
● Aumento o disminución del sueño.
● Alteraciones en el hábito y/o en los patrones de sueño( relacionadas con una
pérdida potencial.
● Informes verbales u observación de signos indicadores de dolor
experimentado durante más de seis meses.
● Expresión facial de dolor.
● Sedación.
● Conductas de cuidados inadecuadas en relación con el reposo o el sueño del niño.
● Condiciones del entorno que ayudan / impiden la satisfacción de esta necesidad
(sonido, luz, temperatura, adaptación de la cama, colchón, almohada o ropa, a la
talla o situación de la persona).

1. MANIFESTACIONES DE DEPENDENCIA E INDEPENDENCIA EN LA


SATISFACCIÓN DE LA NECESIDAD DE DESCANSO Y SUEÑO.

Manifestaciones de independencia en la necesidad de descanso y sueño.

Página 191 de 203


Se dice que la persona es independiente en la necesidad de descanso y sueño cuando no
manifiesta signos ni síntomas de una alteración en el patrón de sueño y además no expone
quejas verbales de falta de sueño y descanso.
Un patrón saludable de sueño sería:
● Quedarse dormido dentro de los 30 minutos siguientes de irse a la cama
● Dormir por lo menos 6 horas sin despertarse.
● Despertarse no más de dos veces durante el sueño y quedarse dormido antes de
15 minutos.
● Decir que se encuentra descansado después de despertarse.
● Describir factores que previenen o inhiben el sueño.
● Describir técnicas de relajación que inducen al sueño.

Manifestaciones de dependencia en la necesidad de descanso y sueño.

Los problemas más frecuentes que aparecen cuando esta necesidad no está cubierta son:
insomnio, hipersomnia, incomodidad y fatiga.
Insomnio : Dificultad de dormirse o de permanecer dormido. Los individuos, sea cual sea
su edad, pueden de vez en cuando tener dificultad para conciliar el sueño o dormir. Este
insomnio puede estar provocado por la ansiedad, por una enfermedad o un entorno
inadecuado.
Hipersomnia : Horas excesivas de sueño. Algunos individuos pueden tener una necesidad
mayor de horas de sueño durante la noche así como brotes de sueño durante el día, este
sueño excesivo es empleado a veces como mecanismo de defensa para escapar a las
frustraciones de la vida y de la ansiedad. También pueden provocar desequilibrios
endocrinos.
Incomodidad: Como resultado de un estímulo físico o psicológico como el miedo, la
ansiedad, el dolor o el entorno nuevo.
Fatiga : Es una sensación de pesar acompañada de un gran cansancio. La fatiga es difícil de
precisar y se acompaña de alteraciones poco palpables.

5. INTERRELACIÓN ENTRE LA NECESIDAD DE SUEÑO Y DESCANSO Y


LAS OTRAS NECESIDADES.

El estudio por separado de cada una de las necesidades humanas, en ningún momento
nos da la visión del ser humano en su totalidad, sino solamente una parte de la
realidad de la persona, siendo necesaria la interrelación de cada una de estas necesidades
con las restantes para poder valorar el estado del individuo como un todo.

Página 192 de 203


Oxigenación. Los problemas respiratorios impiden un sueño normal. Se requiere una
amplitud y frecuencia respiratoria normales para un sueño reparador.
Alimentación: Una dieta inadecuada ( cena abundante o no comer) no induce al sueño
o produce molestias gástricas que impiden el mismo. La pérdida o ganancia de peso altera
el patrón, hay alimentos y bebidas que inducen o impiden el sueño. Eliminación : La
excesiva sudoración impide un sueño apacible y también el tener que levantarse varias
veces a la noche para ir al baño.
Mantener una postura adecuada: Cada persona adopta una postura determinada parar
dormir, que se puede alterar por ejemplo en el embarazo. Un patrón de ejercicio moderado
favorece el sueño.
Prendas de vestir adecuadas: La holgada favorece el sueño, así como un tejido
adecuado de la ropa de cama que mantenga una temperatura adecuada.
Mantener la temperatura corporal. Una temperatura elevada o fría de la habitación
impide el sueño.
Comunicar y relacionarse. Una alteración en la comunicación puede interferir en un
sueño eficaz, también lo hacen problemas en la relaciones personales ya que ocasionan
ansiedad.
Recreo. Las actividades recreativas nos distraen y relajan favoreciendo el sueño. La
carencia de ocio favorece el estrés y en consecuencia afecta al sueño..
Aprender. El conocimiento de los medios que favorecen el sueño y el descanso favorecen
la satisfacción de la necesidad.
Higiene: Una higiene adecuada proporciona el confort y bienestar necesario para el
descanso y el sueño. Alteraciones en los tegumentos como picores o heridas afectan al
sueño
Evitar los peligros. Necesitamos sentirnos en un entorno seguro para descansar sin que
exista un riesgo de caída por ejemplo.
Actuar según creencias y valores .Cuando existe alguna distorsión con respecto a
nuestras creencias religiosas o escala de valores interfiere negativamente en el sueño.
Ocuparse para realizarse. La autorrealización y el sentirse a gusto con las actividades
realizadas reduce el estrés y la ansiedad y favorece la autoestima; Lo contrario incide
negativamente en el sueño y el descanso.

6. CUIDADOS BÁSICOS.

Los cuidados básicos según Virginia Henderson.

Según Virginia Henderson los cuidados básicos son acciones que lleva a cabo la enfermera
en el desarrollo de su función propia, actuando según criterios de suplencia o ayuda ,
según el nivel de dependencia identificado en la persona,

Página 193 de 203


“este es el aspecto de su trabajo, de su función, que la enfermera inicia y controla y en el
que es dueña de la situación”.

Cuidados básicos en la necesidad de descanso y sueño.

Hay que tener en cuenta que las alteraciones del sueño no remiten con rapidez por lo
que se deben establecer objetivos a corto plazo para establecer pautas de sueño rutinarias y
los de largo plazo enfocados a mejorar el estado general de descanso.
Las medidas para proporcionar descanso y sueño adecuados se dirigen hacia la comodidad
física, eliminación de la ansiedad y conseguir un sueño en calidad y cantidad suficiente
desde la perspectiva individual.

Comodidad física :

● Eliminación de fuentes de irritación física.


Mantenimiento de las sábanas secas y suaves.
Utilización de ropa holgada para dormir.
Dar un masaje dorsal de tipo relajante
Estimular la evacuación antes de irse a dormir.
● Control de las fuentes de dolor .
● Proporcionar una temperatura adecuada.
Control de la temperatura de la habitación.
Ofrecimiento de mantas adicionales.
● Higiene.
Proporcionar un frecuente cuidado de la boca.
Mantenimiento de la piel limpia y seca.
● Mantener una alineación o posición anatómicas correctas;
Cambiar frecuentemente de postura.
Sujeción de las extremidades dolorosas.
● Eliminación de las distracciones ambientales.
Cerrar las puertas de la habitación.
Proporcionar una ventilación adecuada.
( En el hospital realizar control de ruidos: cerrar la puerta de la habitación
del
paciente, reducir el volumen de los teléfonos y los timbres ,utilizar calzado
con
suela de goma, evitar ruidos fuertes y repentinos como desplazamiento de
mobiliario, mantener conversaciones sin levantar la voz, apagar TV y radio
y
que se sienta a gusto con su compañero de habitación, evitar despertarlo realizar
para
intervenciones médicas o de enfermería cuando no es
absolutamente
necesario, planificar el horario de la medicación y toma de constantes )

Página 194 de 203


Eliminación de preocupaciones, control de la ansiedad y el estrés.

● Tomar medidas preventivas ante las situaciones potencialmente


estresantes: Tomar el tiempo necesario para llegar a una decisión. Pensar
en como puede adaptarse mejor a los cambios.
Delegar actividades.
Anticiparse a los acontecimientos y planearlos de antemano.
Considerar la realización de tareas como parte del quehacer diario y no como
un obstáculo o algo donde se va a fracasar.
● Participación en la propia atención sanitaria.
Comprender los problemas sanitarios y sus implicaciones Asistencia a un
grupo de apoyo.
● Realización de técnicas para disminuir el estrés y la ansiedad
Técnicas de relajación progresiva.
Técnicas de detención del pensamiento.
● Asegurarse de que el entorno es seguro.

Sueño suficiente:
● Obtención del promedio de horas de sueño necesarias para evitar el cansancio
Irse a dormir a una hora constante y evitar remolonear y dormitar.
● Observar hábitos adecuados de higiene del sueño:
- Evitar la ingesta de cafeína y muchos líquidos antes de ir a dormir
- No comer ni ver la televisión en la cama.
- Una siesta de no más de 30 minutos al mediodía mejora nuestra
actividad pero si es más larga dificulta el sueño nocturno.

- Si la cena es temprana tomar algo ligero antes de acostarse,( la


leche
contiene alfa triptófano que es un inductor del sueño)
- Fumar por la tarde y antes de acostarse dificulta el sueño.
- El café y bebidas con cola por la tarde y noche también dificultan
el
sueño.
- No trabajar ni estudiar después de cenar.
- Si no se concilia el sueño, levantarse y volver a la cama mas
tarde.

● Observar las medidas de higiene del sueño en la infancia ( establecer rutinas


nocturnas para preparar al niño para el sueño)

Para evaluar si se han conseguido los objetivos debemos observar la duración del sueño,
observar al cliente para buscar signos y síntomas de carencia o hipersomnolencia,
preguntarle cómo se siente y si han resultado efectivas las actuaciones.

Página 195 de 203


RESUMEN :

1. Importancia de la necesidad : Todas las personas necesitan dormir cada día


para proteger y restaurar las funciones corporales. Normalmente, el ciclo de
sueño- vigilia se ajusta a un ritmo de 24 horas, coordinado con otras funciones
fisiológicas, como la temperatura corporal. Tras quedarse dormido, el individuo
atraviesa una serie de fases que contribuyen decisivamente al descanso y la
recuperación.
2. Factores que influyen en la satisfacción de la necesidad : Se deben tener
en cuenta para realizar la valoración. Son los biofisiológicos ( como la edad,
recordemos que cada grupo de edad tiene diferentes necesidades y hábitos de sueño,
el ejercicio, la nutrición y el estado de salud) Psicológicos( la ansiedad, el estrés,
la depresión y el estilo de vida) Socioculturales( luz, ruidos,temperatura,
ventilación,,)
3 Valoración de la necesidad de sueño y descanso: La valoración incluye
una entrevista de Enfermería y un examen físico y del entorno para observar signos de
dependencia.
4 Manifestaciones de dependencia/independencia : Marco
conceptual : Virginia Henderson . Las manifestaciones de dependencia son
aquellos signos y síntomas que nos indican que la necesidad no está
satisfecha.
5 Interrelación entre las necesidades : Existe una estrecha relación
entre las
diferentes necesidades que implica que cualquier modificación en una
modifica
las restantes. En la entrevista para la valoración se han de tener en cuenta esta
interrelación.
6 Cuidados básicos en la necesidad de sueño y descanso : Los cuidados
están orientados a mantener la comodidad física, la eliminación de la ansiedad y un
entorno adecuado para asegurar un sueño suficiente y de calidad.

Página 196 de 203


TEMA 17
Necesidad de alimentación por diferente métodos
Alimentación por sonda nasogástrica

La sonda nasogástrica es un tubo fino y flexible, que es colocado en el hospital desde la


nariz hasta el estómago, que permite mantener la alimentación y la administración de
medicamentos en personas que no pueden tragar o comer normalmente, debido algún
tipo de cirugía en la zona de la boca y la garganta o como consecuencia de
enfermedades degenerativas.
La alimentación a través de sonda es un proceso relativamente simple, sin embargo, es
importante tener algunos cuidados para evitar que la sonda salga del
lugar y evitar que los alimentos puedan llegar a los pulmones, pudiendo causar una
neumonía por aspiración.
Lo ideal en la técnica de la alimentación por sonda, es que la persona encargada del cuidado
sea entrenada en el hospital, con ayuda y orientación de un enfermero, antes de la persona
ser dada de alta. En los casos de personas autónomas con sonda, la faena de la alimentación
puede ser realizada por la propia persona.
6 pasos para alimentar una persona con sonda
Antes de iniciar la técnica para alimentación por sonda nasogástrica, es importante sentar a
la persona o levantar la espalda con una almohada, para evitar que los alimentos se regresen
hacia la boca o sean succionados a los pulmones. Luego debe seguirse los siguientes pasos:

1. Colocar un paño debajo de la sonda nasogástrica para proteger la cama o a la


persona de los restos de comida que puedan caer de la jeringa.

2. Doblar la punta de la sonda nasogástrica apretando bien para que no entre el aire en
el tubo y retirar la tapa, colocándola sobre el paño.

Paso 2
3. Insertar la punta de la jeringa de 100 ml en la abertura de la sonda, desdoblar el tubo y
empujar el émbolo para aspirar el líquido que está adentro del estomago.
En caso se logre succionar más de la mitad de la cantidad de líquido de la comida anterior
(alrededor de 100 ml), se recomienda alimentar a la persona más tarde, cuando el
contenido sea inferior a 50 ml, por ejemplo. El contenido aspirado debe ser siempre
colocado nuevamente en el estómago.

Página 197 de 203


Paso 3
4. Doblar nuevamente la punta de la sonda nasogástrica y apretar bien para que no entre
aire en el tubo al retirar la jeringa. Volver a colocar la tapa antes de desdoblar la sonda.

Paso 4
5. Llenar la jeringa con los alimentos triturados y colados, y volver a colocarla en la sonda,
doblando el tubo antes de retirar la tapa. Los alimentos no deben estar muy calientes, ni
muy fríos, ya que pueden causar un choque térmico o quemaduras al llegar al estómago.
Junto con los alimentos también pueden ser diluidos medicamentos, siendo posible triturar
los comprimidos.

Paso 5 y 6
6. Desdoblar nuevamente el tubo y presionar lentamente el émbolo de la jeringa, vaciando
los 100 ml en aproximadamente 3 minutos, para evitar que los alimentos ingresen muy
rápido al estómago. Repetir este paso hasta terminar toda la comida, doblando y tapando la
sonda con la tapa cada vez que retire la jeringa.

Después de alimentar a la persona

Después de alimentar al paciente es importante lavar la jeringa y colocar al menos 30 ml de


agua en la sonda, para lavar el tubo e impedir que se obstruya. Sin embargo, en caso que no
se haya suministrado agua por la sonda, se puede lavar la sonda con aproximadamente 70
ml para evitar la deshidratación.
Además de la alimentación es muy importante recordar, que hay que ofrecer de 4 a 6 vasos
de agua por día a través de la sonda, o cuando la persona tenga sed.
Material necesario para alimentar por sonda
Para alimentar correctamente una persona con sonda nasogástrica es importante tener el
siguiente material:
● 1 jeringa de 100 ml (jeringa de alimentación);
● 1 vaso de agua;
● 1 paño (opcional).
La jeringa de alimentación debe ser lavada después de cada utilización y debe cambiarse al
menos de 2 en 2 semanas por una nueva, comprada en la farmacia. Además, para evitar que
la sonda se obstruya y sea necesario cambiarla, solo se debe utilizar alimentos líquidos
como sopas o merengadas, por ejemplo. Cuidados después de alimentar por la sonda
Después de alimentar a la persona con sonda nasogástrica, es importante mantenerla
sentada o con la espalda levantada al menos 30 minutos, para permitir una digestión más
fácil y evitar el riesgo de vómitos. Sin embargo, si no es posible mantener a la persona
sentada por mucho tiempo, se debe girar para el lado derecho, para respetar la anatomía del
estómago y evitar el reflujo de los alimentos.
Además, es importante dar agua por sonda regularmente y mantener la higiene bucal del
paciente porque, aunque no es alimentado por la boca, las bacterias

Página 198 de 203


continúan desarrollándose pudiendo provocar caries o aftas, por ejemplo. Vea una técnica
simple para cepillar los dientes de una persona que está postrada en la cama.
Cómo preparar los alimentos para usar en la sonda
La alimentación por sonda nasogástrica, llamada dieta enteral, puede ser realizada con
casi todo tipo de alimentos, sin embargo, es importante que los alimentos sean bien
cocidos, triturados en la licuadora y después colados para retirar trozos de fibra que
puedan obstruir la sonda.
Una vez que la fibra es retirada de los alimentos es común que el médico recomiende el
uso de algún suplemento nutricional, que puede ser adicionado y diluida en la
preparación final de los alimentos.
Existen también algunas fórmulas listas para pasarlas a través de la sonda como Ensure,
Pediasure, Enterex o Glucerna, por ejemplo, que se compran en las farmacias en forma de
polvo para diluir en el agua o líquidas que vienen en envases individuales.
Además, es importante darle al paciente agua a través de la sonda, aproximadamente
1,5 a 2 litros durante todo el día y no usar el agua solo para lavar la sonda.
Cuándo cambiar la sonda o acudir al hospital
La mayoría de las sondas nasogástricas son muy resistentes y por esto pueden
permanecer en el sitio alrededor de unas 6 semanas o según la indicación del médico.
Además, es importante acudir al hospital cuando la sonda se salga del sitio o se
encuentre obstruida, de manera que pueda cambiarse y ser reinsertada nuevamente.

Página 199 de 203


Recomendaciones nutricionales para pacientes con problemas
de deglución (Disfagia)
La disfagia se define como la dificultad para tragar o la sensación de obstáculo
que estorba el paso de los alimentos ingeridos. Puede presentarse simplemente
como una dificultad o puede asociar dolor al tragar, fenómeno denominado
odinofagia, y a su vez referirse a sólidos, líquidos o incluso la propia saliva.

Algo que parece tan sencillo como tragar es en realidad una acción muy compleja en la
que participan numerosos músculos y nervios. La disfagia aguda puede ser el resultado de
afecciones inflamatorias (faringitis, amigdalitis, etc.) y habitualmente se acompaña de
dolor. La disfagia crónica es por lo general el resultado de trastornos neurológicos
(demencia, enfermedad de Parkinson, accidente cerebrovascular, esclerosis múltiple, etc.).
También pueden presentar problemas para la deglución aquellos pacientes tratados
quirúrgicamente o con radioterapia por tumores en la zona de boca y cuello.

Hoy en día se puede considerar que la disfagia es uno de los síndromes geriátricos menos
conocidos a pesar de su elevada prevalencia (más del 60%) y su enorme impacto en la
capacidad funcional, la salud y la calidad de vida de los ancianos que la padecen. La
dificultad de tragar y/o masticar, puede derivar en estados carenciales, de desnutrición y/o
de deshidratación, situaciones que se pueden prevenir o paliar con una rápida actuación y
un adecuado conocimiento de los síntomas. No olvidemos la broncoaspiración (paso de
alimento hacia los pulmones) que se puede dar en algunos pacientes con el consecuente
peligro de
infecciones respiratorias.

Las consecuencias de la disfagia complican muchas veces el tratamiento de ciertas


enfermedades, por no hablar del alargamiento de la estancia hospitalaria y por supuesto de
los costes que esta situación conlleva. De la misma manera, prevenir las complicaciones
de la disfagia adaptando la alimentación, supone una mejoría en la calidad de vida del
paciente.

Para prevenir y disminuir las complicaciones se deben considerar varios aspectos desde el
punto de vista dietético, como pueden ser las medidas posturales y la adaptación de la
consistencia de los alimentos, dependiendo del tipo de disfagia. La dieta en esta situación
será de fácil masticación o triturada, siempre considerando que deberá ser equilibrada y
completa (que aporte todos los nutrientes y las kilocalorías necesarias para mantener un
correcto estado nutricional).

Síntomas
Si durante o tras la deglución de los alimentos presenta tos, carraspeo, atragantamientos
frecuentes, regurgitación del alimento hacia la nariz, sensación

Página 200 de 203


de estorbo en la garganta, cambios de voz, caída de alimento por las comisuras, restos
permanentes de comida en la boca y/o fiebre se sospechará que el paciente presenta
disfagia.

La disfagia puede variar desde la dificultad moderada hasta la total imposibilidad para la
deglución.

Medidas higiénicas y posturales

● El médico valorará si el paciente mantiene un adecuado nivel de conciencia y si


conserva el control bucal para ser alimentado por vía oral. Se considera primordial que
para ello, el paciente sea capaz de tragar su propia saliva y que mantenga el reflejo de
la tos y de la náusea.
● Nunca debe iniciarse la alimentación si el paciente está adormilado o muy nervioso.
Es aconsejable eliminar o disminuir distracciones como la televisión, radio, etc. El
paciente no debe hablar mientras come.
● El paciente deberá permanecer sentado durante la comida, con la espalda recta, como
medida de seguridad para evitar el paso de alimento a la vía respiratoria. En caso de
estar encamado la cabecera de la cama deberá estar elevada 30-45º. La cabeza deberá
estar ligeramente inclinada hacia el pecho en el momento de tragar. Existen
maniobras que pueden facilitar la deglución, en función de la patología de base, que
le explicará su médico y/o logopeda.
● La persona que va a dar de comer al paciente debe estar colocada a la altura de sus
ojos o justo por debajo de ellos, para evitar que eleve la cabeza para tomar el
alimento y trague en esta postura que puede ser peligrosa.
● Tiene su importancia el hecho de utilizar cubiertos. La presión de la cuchara en la
lengua estimula la deglución. No es recomendable por lo tanto dar de comer con
jeringa o pajitas porque conlleva mayor riesgo de atragantamiento.
● Adaptar el tamaño de cada bocado o cucharada (mejor poco volumen cada vez). Se
comprobará siempre que ha tragado la cucharada previa antes de darle otra.
● Interrumpir la comida si el paciente presenta tos, náuseas, carraspeo o
regurgitación.
● Mantenerlo sentado el mayor tiempo posible después de comer ayudará a que haga la
digestión y no regurgite. Si quedan restos en la boca debe retirarlos para evitar que se
atragante con ellos.
● Una buena higiene bucal es fundamental para evitar problemas infecciosos.

Modificaciones dietéticas
El objetivo de una correcta alimentación es evitar el paso del alimento a las vías
respiratorias y contribuir a que el paciente esté bien nutrido (que obtenga mediante la
alimentación todos los nutrientes necesarios) e hidratado.

Habrá que hallar la manera de que la dieta sea lo más equilibrada posible cumpliendo estas
características generales:

Página 201 de 203


● Realizar 5-6 comidas al día.
● Tomar la mayor variedad posible de alimentos (lácteos, cereales, frutas y
verduras, legumbres, pasta, arroz, patatas, carne y pescado, huevos).
● Cuidar la elaboración, para que resulte lo más apetitosa posible. Especial atención por
lo tanto, a la textura, el sabor, el color y la variedad de los platos.
● Es posible que tenga que adaptar la textura de alimentos sólidos y de líquidos.
● Consulte con su médico para adaptar la posología de los fármacos en caso de que se
atragante con ellos.

Alimentos a evitar

● Los que le hayan causado alguna dificultad para tragar.


● Los que mezclan distintas consistencias: arroz con leche, sopa con fideos, yogur
con cereales, fruta en almíbar con su caldo, etc.
● Los que contengan líquido al morderlos: naranja, mandarina, uva, etc.
● Alimentos con espinas, pepitas, pellejo, grumos, como: puré poco pasado, sandía,
aceituna, fruta con piel, etc.
● Alimentos secos que se desmiguen: galletas, queso curado, biscochos, papas fritas,etc.
● Alimentos pegajosos que se pueden quedar pegados al paladar: banana, bases de
algunos pasteles,etc.
● Alimentos fibrosos y/o con filamentos: piña, naranja, espárragos,etc.

Adaptación de alimentos líquidos


Existen en el mercado gelatinas para elaborar en casa que se pueden añadir a todo tipo de
líquidos (agua, leche, jugo, etc.) y que resultan muy importantes para mantener una
hidratación adecuada. También con este objetivo encontraremos aguas gelificadas
comerciales con o sin azúcar. Podemos utilizar además espesantes comerciales para dar la
consistencia necesaria a los líquidos.

Podemos diferenciar tres tipos de textura para adaptar a cada caso la que mejor tolere:

● Tipo néctar: líquido que forma un hilo fino cuando se vierte; puede beberse del vaso.
Textura similar a la de un jugo de tomate o de melocotón.
● Tipo miel: líquido que cuando se vierte cae en gotas gruesas; podrá tomarse con
cuchara o beber.
● Tipo pudding: el líquido queda como si fuera gelatina, postrecitos o flan; no puede
beberse, hay que tomarlo con cuchara.

También son válidas las harinas y cereales molidos para espesar ciertos alimentos, teniendo
en cuenta que estos aportan kilocalorías, que en ciertos casos y cuando la dieta sea
deficitaria, nos ayudarán a suplementar.

El objetivo de adaptar la viscosidad de los líquidos es evitar el paso de éstos a la vía


respiratoria. Existen evidencias de una importante reducción del riesgo de

Página 202 de 203


neumonía aspirativa en pacientes tratados con la estrategia terapéutica de adaptar la
viscosidad de los líquidos.

Adaptación de alimentos sólidos


Es primordial adaptar la textura y consistencia de la dieta a cada situación. En este sentido,
habrá que tener en cuenta el tipo de disfagia que presenta el paciente.
Diferenciaremos 2 tipos de dieta en función de la textura: la de fácil masticación y la
triturada.

Dieta de fácil masticación


Elegiremos alimentos blandos, de textura suave y sin espinas, piel, pepitas, grumos, etc. En
este tipo de dieta estarán indicados los siguientes alimentos:

● Lácteos: leche con espesante o yogur, flan. Evitaremos el arroz con leche, el queso
fresco y quesos muy curados que se cuarteen.
● Carnes, pescados y huevos: elegiremos las carnes blandas tipo muslo de pollo,
albóndigas de ternera, hamburguesa, pescados sin espina y sin piel, tortilla francesa, de
patata. Se cocinan con salsas espesas para facilitar la masticación y la deglución.
● Frutas y verduras cocinadas incluso trituradas si se desea.
● Legumbres, patatas, pasta y arroz: en el caso de la legumbre mejor tomarla triturada y
pasada por el pasapurés para evitar pequeños trozos de piel. La pasta se puede cocinar
con verduras, salsa de tomate espeso y el arroz se puede tomar junto con la verdura o
con la legumbre en puré para aportar hidratos de carbono. La patata se puede tomar
cocida o como otro ingrediente en los purés.

Dieta triturada
Elegiremos esta opción cuando no haya posibilidad de tomar la dieta de fácil
masticación. Los platos se preparan triturados, de la manera más homogénea posible y
espesados si hace falta una consistencia tipo pudding. Para ello elegiremos los
alimentos mencionados en la dieta de fácil masticación y los trituramos y espesaremos
hasta conseguir una textura adecuada.

Hay que tener en cuenta que la comida triturada tiene más probabilidad de
contaminación, por lo que evitaremos preparar la comida para más de un día.
Elegiremos alimentos frescos y variados.

Tendremos especial cuidado con la comida y la cena, ya que tendrá que ser completa y
variada. Para ello, elegiremos un primer plato de legumbre, verdura, patata o arroz y lo
cocinaremos. Elegiremos si le vamos a añadir carne, pescado o huevo; lo cocinaremos
aparte y cuando estén los dos platos cocinados los trituramos juntos. Las cantidades
orientativas son 180-200 g. de legumbre, verdura con patata o arroz ya cocinados a los que
añadiremos 125 g. de carne, 150 g. de pescado o 2 huevos.

Página 203 de 203

También podría gustarte