Está en la página 1de 2

CIRCULAR INFORMATIVA

Apreciado Proveedor:

Yo, VILLAIL ALVAREZ HEREDIA, REPRENSENTATE LEGAL DEL ESTABLECIMIENTO


DE COMERCIO MINITIENDA VILLAMARGARITA, con NIT.10.931.283-9, informa que
según el acuerdo 515 de 4 diciembre de 2021, “POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECE
EL ESTATUTO DE RENTAS DEL MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO". EL CONCEJO DEL
MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO dispone:
ARTÍCULO 106: AGENTES DE RETENCIÓN DEL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y
COMERCIO Y COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS. En relación con los
impuestos de industria y comercio y complementario de avisos y tableros administrados por
la Dirección de Impuestos Municipales, o quien haga sus veces, son agentes de retención:
1. Los agentes de retención según lo establecido en el artículo 368, y 368-2 del estatuto
tributario nacional o normatividad que lo modifique
2. Los que la Dirección de Impuestos Municipales, o quien haga sus veces, establezca
mediante resolución.
ARTÍCULO 107: CONTRIBUYENTES OBJETO DE RETENCIÓN: Se deberá hacer la
retención a todos los sujetos pasivos del impuesto de industria y comercio y complementario
de avisos y tableros, esto es, a los que realizan actividades comerciales, industriales, de
servicios, financieras, y en general, las que reúnen los requisitos para ser gravadas con
este impuesto que se encuentre en la jurisdicción del Municipio de Villavicencio, directa o
indirectamente, ya sea que se cumplan en forma permanente u ocasional, con
establecimientos de comercio o sin ellos.
La base para la retención será el total de los pagos que efectúe el Agente Retenedor,
siempre y cuando el concepto del pago corresponda a una actividad gravable con el
impuesto de Industria y Comercio, sin incluir en la base gravable otros impuestos diferentes
al de Industria y Comercio a que haya lugar. Se aplicará retención a los sujetos pasivos
que, aunque no realicen actividad gravable en forma permanente en el Municipio de
Villavicencio, lo hagan en forma ocasional.
PARÁGRAFO 1. No se efectuará retención a:
a. Los no contribuyentes del impuesto.
b. Quienes desarrollen actividades excluidas o no sujetas del impuesto.
c. Los pagos efectuados a las entidades prestadoras de servicios públicos en relación con
la facturación de estos servicios, y los recursos de la unidad de pago por capitación (UPC)
del sistema de seguridad social en salud.
d. Las entidades de derecho público
e. Los grandes contribuyentes de la DIAN, excepto que quien efectúa el pago sea una
entidad de derecho público.
f. A los contribuyentes pertenecientes al régimen simple de tributación.

ARTÍCULO 109. TARIFA PARA LA RETENCIÓN: La tarifa de retención del impuesto de


industria y comercio será la que corresponda a la respectiva actividad y será el agente
retenedor quién bajo su responsabilidad, y los términos descritos en el presente acuerdo
determinen la tarifa correspondiente.

Con base dentro de estas nuevas disposiciones se les informa que a partir del 1 de enero
de 2023 soy AGENTE RETENEDOR DEL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO
(RETEICA), con base del DOS X MIL (2x 1000).

Cordial saludo,

_______________________________
VILLAIL ALVAREZ HEREDIA
C.C No.10.931.283 Representante Legal
Cel. 3205731744
Correo electrónico: villa.1978_00@hotmail.com

También podría gustarte