Está en la página 1de 5

Práctica 1: ESTUDIO DE LAS VÉRTEBRAS y ME

Hay que localizar:

COLUMNA VERTEBRAL.
Clasificación de las vértebras:
-V. Cervicales (7)
-V. Dorsales (12)
-V. Lumbares (5)
-V. Sacras (5) (hueso sacro)
-V. Coccígeas (2-5) (hueso cóccix)
Curvaturas:
-Lordosis: cervical y lumbar
-Cifosis: torácica y sacrococcigea
VÉRTEBRAS

A. Caracteres generales de una vértebra (vértebra tipo): Hueso corto, impar y simétrico que
presenta

1. Cuerpo vertebral:
-parte central (tejido esponjoso)
-parte periférica (reborde de tejido compacto)

2. Arco vertebral: formado por


-Pedículo vertebral:
*Su raíz de implantación está en el cuerpo vertebral
*Presentan dos incisuras (escotaduras): craneal y caudal.
*Originan a lo largo de la columna los agujeros de conjunción: agujero formado entre la incisura craneal de una vértebra y la
caudal de la vértebra suprayacente. Permiten el paso de los nervios raquídeos
-Láminas vertebrales

3. Agujero vertebral. Delimitado por:


-ventral: cuerpo vertebral
-lateral: pedículos vertebrales
-dorso-lateral: láminas vertebrales
*La suma de los agujeros vertebrales origina el conducto raquídeo. Paso de la médula espinal.
4. Apófisis
-A. espinosa: situada en la línea medio-dorsal. En contacto con la piel.
-A. articulares (con carillas articulares que permiten la articulación entre las vértebras)
-2 superiores y 2 inferiores
-A. transversas: emergen entre las apófisis articulares
B. Caracteres regionales

-En el cuerpo:
*V. torácicas: semicarillas articulares (superior e inferior) para las costillas
-En las apófisis transversas:
*V. torácicas: presentan carillas articulares costales
*V. cervicales: presentan agujero transverso *permiten el paso de la arteria vertebral
C. Caracteres individuales:
C.1.) Vértebras cervicales:
1. ATLAS: Carece de cuerpo
2. AXIS: diente del axis
3. SÉPTIMA VÉRTEBRA: Apófisis espinosa prominente
C.2.Vértebras dorsales: Cuerpo vertebral: Carillas articulares costales

MEDULA ESPINAL:

- Morfología: cilíndrica No es regular.


- Dos Engrosamientos: uno cervical y otro lumbar
- Raíces raquídeas: nacen de la confluencia de
- Raíces raquídeas anteriores o ventrales: Motora (inervación a los grupos musculares)
- Raíces raquídeas posteriores o dorsales: Sensitiva (territorio cutáneo)
- Existen tantos segmentos medulares como pares de nervios raquídeos:
- 8 pares de segmentos cervicales
- 12 pares de segmentos dorsales
- 5 pares de segmentos lumbares
- 5 pares de segmentos sacros
- 1 par de segmentos coccígeo

- Configuración externa de la ME:


- Un surco profundo longitudinal medioventral: cisura anterior o ventral
- Un surco menos marcado en la cara dorsal: cisura posterior o dorsal
- Las salidas de las raíces raquídeas anteriores y posteriores determinan surcos poco definidos
de cada lado: surcos laterales anterior y posterior.

- Configuración externa de la ME:


- Una parte central, la sustancia gris, tiene la forma de una mariposa con alas extendidas
*Astas anteriores (motoras)
*Astas poteriores (Sensitivas)
*Astas laterales
- Una parte periférica: sustancia blanca
*cordón anterior
*cordón posterior
*Un cordón lateral
- En el centro: un fino conducto que atraviesa longitudinalmente toda la médula l: conducto
ependimario

- Meninges medulares:
- Duramadre
- Aracnoides
- Piamadre

También podría gustarte