Está en la página 1de 2

Responder en hojas tamaño carta las siguientes preguntas.

Nombre del estudiante: Jacobo González Henao

Grado: séptimo

Fechas: 15/08/2022

Área: Ética y convivencia escolar

1) El estudiante participó con el Juego NO adecuado en el aula de clase?


R/ No

2) ¿El estudiante fue afectado con el juego?


R/ No

3) Desde el inicio del año se viene haciendo énfasis a los estudiantes de la importancia
de cumplir los pactos de convivencia, por favor analizar y leer en familia los pactos.
¿Por qué es importante cumplirlos pactos de convivencia en el colegio?
R/ Ya que son los compromisos concertados con toda la comunidad educativa para
lograr una sana convivencia. Además, trazan una ruta que se va a seguir para dar
cuenta para el ejercicio del cumplimiento de los derechos en la cotidianidad escolar,
familiar y social. Con ello no solo aseguramos una sociedad más justa si no una calidad
de vida más justa. Hoy más que nunca convivir en paz es un valor indispensable y
fundamental para la educación de nuestros hijos.

4) ¿Qué pactos de convivencia debo mejorar en el colegio?


R/ De los pactos de convivencia – situaciones tipo I debo mejorar los pactos 10 y 15

5) Escribo 10 normas que el estudiante debe cumplir en casa,


R/ - Respetar a los demás.
- Obedecer las instrucciones de los adultos.
- No lastimar a ningún miembro de mi familia ni física ni verbalmente.
- Organizar mi cuarto
- Usar los videojuegos solo por una hora.
- Cumplir con los deberes escolares.
- Siempre pedir permiso para salir de la casa e informar a donde voy
- Cumplir los horarios de casa
- Compartir con los demás
- Pedir disculpas cuando me equivoco o hago daño a alguien

6) Escribo que consecuencias se tienen en casa, cuando el estudiante no cumple con las
normas.
R/ me privan de los videojuegos por el tiempo que mi mamá considere necesarios
7) Escribo 10 hábitos de autonomía que el estudiante cumple en casa.
R/ - Cepillarse los dientes 3 veces al día
- Cumplir con las normas de bioseguridad
- Buena higiene personal
- Preparar algún alimento
- Organizar mi ropa
- Lavar mis interiores
- Tender la cama
- Hacer mandados
- Ayudar con las tareas del hogar
- Cuidar a los menores que yo

8) ¿Dónde se encuentra el Manual de convivencia del colegio Seminario Corazonista?


R/ Lo podemos encontrar en la página web del colegio.

9) ¿Conozco el Manual de convivencia?


R/ Sinceramente no. Solo conozco los pactos de convivencia

10) ¿Qué es el manual de convivencia?


R/ Es una parte fundamental del proyecto educativo institucional – PEI – en la cual se
deben definir los derechos y obligaciones de todas las personas de la comunidad
educativa en aras de convivir de manera pacífica y armònica. Es también una
herramienta en la que consignan los acuerdos de la comunidad educativa para facilitar
y garantizar la armonía en la vida diaria.

11) Hago lectura del perfil del estudiante y del Sello Corazonista, información que se
encuentra en el manual de convivencia y realizo una cartelera en una hoja de block

Muchas gracias padres de familia, por el compromiso con el proceso, recordemos que ustedes
son los responsables de la educación de sus hijos, el colegio apoya los procesos, orienta y hace
seguimiento a las bases que tiene sus hijos.

Atte,

Andrés Corrales Giraldo Comité de convivencia escolar

Tutor

También podría gustarte