Está en la página 1de 1

TEMA 6.

PRODUCTIVIDAD Y EFICIENCIA DE LA PRODUCCIÓN


La función de producción relaciona la cantidad producida de un bien con los factores
de producción que han sido utilizados para ello.

La productividad mide el rendimiento de la producción y podemos distinguir la


productividad de un factor de producción y la productividad global de la empresa.

La productividad de un factor de producción es la cantidad de producción de un bien


que se le imputa a una unidad de factor de producción (trabajo, capital).

- La productividad del factor trabajo se obtiene dividiendo el volumen de


producción entre una medida del trabajo empleado.
- La productividad del factor capital se obtiene dividiendo el volumen de
producción entre una medida del capital empleado.

La productividad global de la empresa es la relación que hay entre la cantidad total


producida y la cantidad total de factores empleados. La productividad global se
obtiene dividiendo el valor de la producción entre el coste total. Y a partir de la
productividad obtenida se puede obtener la tasa de productividad.

La eficiencia productiva es el concepto con el cual se valoran las tecnologías


productivas. Los dos indicadores de eficiencia productiva son:

- Eficiencia técnica: una tecnología X es más eficiente tecnológicamente que otra


tecnología Y si produce la misma cantidad de producto utilizando menos
recursos productivos, o si, utilizando los mismos recursos, consigue mayor
cantidad de producto.
- Eficiencia económica: entre dos tecnologías X e Y que no se pueden diferenciar
técnicamente, X será más eficiente económicamente que Y si permite conseguir
la misma cantidad de producción con menor coste.

También podría gustarte