Está en la página 1de 4

“Lo que la música nos muestra”

Ritual
Un ritual es una serie de acciones realizadas principalmente por su valor simbólico. Su finalidad
es demostrar el poder de quien realiza el ritual, integrar a ciertos individuos a la comunidad o
vincularse con la religión y la espiritualidad.

Ceremonia
El término ceremonia se refiere a un acto solemne que se lleva a cabo según normas o ritos
establecidos. En su sentido más básico es un ritual. Proviene del bajo latín ceremonia y del latín
clásico caeremonia/Caerimonia: rito religioso, veneración o reverencia. Deriva a su vez del latín
Caere y Monia / Munus.​

En la actualidad
Un Ritual
Los rituales son patrones y hábitos familiares, lugar, comunidad, país. etc.
dependen de ellas para manejar su vida diaria; son actividades habituales con alto
contenido simbólico, que permiten que los miembros del sistema familiar
especialmente los niños y niñas tengan límites previsibles.

Una ceremonia
Se trata de la acción que se lleva a cabo de acuerdo a una costumbre, un
reglamento o una norma, con el objetivo de rendir tributo o manifestar respeto o
adhesión a algo o alguien. Una ceremonia puede vincularse a un ritual o un rito que
se basa en la tradición.

Desde la música de los pueblos


originarios.

ejemplos auditivos
● Papa iko, Rapa nui
● cantos del amanecer, Kenia
● música tibetana, Lamas Tibet

Ejemplos auditivos
Preguntas para reflexionar
¿qué se imaginaron al escuchar esta canción?

¿qué emociones les genera?


Investigamos sobre la Canción “el rin del angelito”
Datos generales sobre la Obra

Título:

Compositor:

Año:

Género ( instrumental-vocal o mixto):

Otros antecedentes de la obra:

Características de la Canción

Instrumentos/voz que se destacan:

Tempo y ritmos predominantes:

Melodía (plana, ondulante; simple, compleja):

Carácter (melancólico, triste, alegre, fiestero, entre otros):

texto (idea sobre su contenido):

apreciación personal:

Otros ejemplos de ceremonias son los matrimonios, en Chile la tonada parabién era
muy popular para saludar a los novios o recién casados.
“casamiento de negros” Violeta Parra
“Parabienes al revés” Violeta Parra
“Mocito que vas remando” Rolando Alarcón

También podría gustarte