Está en la página 1de 2

Cultura Xinca

La religión primaria practicada en las tradiciones y cultura Xinca es la religión


étnica. La religión étnica está profundamente enraizada en la identidad étnica de
un pueblo y la conversión equivale esencialmente a la asimilación cultural. Según
las leyendas antiguas de la cultura Xinca que existieron mucho antes de la
conquista española.

Esta etnia posee libros sagrados en los cuales se encuentran plasmados su


espiritualidad, la cual se manifiesta a través de diversas celebraciones que son
realizadas por los llamados «guías espirituales» a través de esto logran establecer
una forma de comunicarse en un ámbito espiritual del cielo a la tierra.

Costumbres
Las tradiciones y cultura Xinca es por lo general una cultura desarrollada de forma
independiente, ya que esta cuenta con sus propias construcciones y también con
obras arquitectónicas, por otra parte, esta tiene su propio alfabeto generando así
la creación única de su idioma.

Hay que resaltar que la cultura xinca es un movimiento que se basa


espontáneamente en la manera artística y cultural, la cual va principalmente a un
enfoque único, desde sus cantos, instrumentos musicales, bailes y sus
costumbres, se diferencia fácilmente de las otras culturas del continente
americano y también suele distinguirse de su cultura hermana, los mayas.

Danzas
Las tradiciones y cultura Xinca se caracterizan por tener diferentes bailes como
rituales con fines específicos que varían según la región y su objetivo, que van
desde acercamientos religiosos hasta fiestas. Entre los principales bailes podemos
encontrar:

Baile del pedido de agua


Este baile se realiza con el propósito de pedirle a Dios algo específico y
generalmente los participantes son los ancianos de cada pueblo.

Baile de la luna
Es un baile que está casi extinto, se realizaba para cumpleaños o celebraciones
de bodas. Consistía en 6 parejas tomadas de la mano o de la cintura girando en
una rueda con pequeños saltos. Toda la comunidad participó en este baile sin
importar la edad o el género.

Lee También: Tradiciones de Guyana: Religión, Vestimenta, Fiestas, Comidas


Baile tustle
este elegante baile se utilizó para celebraciones de cumpleaños, fiestas y bodas.
En él, las parejas se dan la mano y giran lentamente al ritmo de la música.

Danza de la transferencia de autoridad


Esta danza se realiza como parte de un rito de cambio de autoridades
comunitarias que suele ocurrir cada dos años. Para realizarlo, el responsable,
quien será retirado, entrega el rol autoritario al nuevo líder, entregando
simbólicamente un “guacal” con agua caliente adentro, con el objetivo de que el
nuevo presidente distribuya este “guacal” a todos. sus compañeros como signo de
liderazgo.

Vestimenta

El vestuario de los Xincas era de algodón blanco para los hombres, de mangas
cortas. A mitad del antebrazo y la pierna. El cotón era una especie de taparrabo.
Las mujeres por su parte usaban el torso desnudo con un refajo de algodón de la
cintura al tobillo, usaban matate y tecomate.

También podría gustarte