Está en la página 1de 3

1.

Los componentes bioactivos son:


a) Componentes de los alimentos que tienen un efecto beneficioso para la
salud.
b) Componentes de los alimentos que tienen un efecto perjudicial para la
salud.
c) Nutrientes que no son esenciales para la vida.
d) Nutrientes que no son esenciales para la vida.

2. No forma parte de la clasificación de los componentes bioactivos:


a) Terpenoides
b) Fenólicos
c) Tioles
d) Flavonoides

3. Las sustancias fitoquímicas se encuentran naturalmente en:


a) Frutas y verduras
b) Frutas y alimentos de origen animal
c) Verduras y alimentos de origen animal
d) Ninguno

4. Es la proliferación celular maligna que puede iniciarse en distintos


tejidos mamarios.
a) Cáncer de próstata
b) Cáncer de páncreas
c) Cáncer de mama
d) Cáncer de colon

5. ¿Qué compuesto químico que tiene el chile se ha demostrado que


disminuye la proliferación de células cancerígenas?
A) Capsaicina
B) Vitamina D
C) Sales minerales
D) Sodio

6. ¿Qué vitamina podría proteger contra algunas enfermedades, como el


cáncer de mama?
A) Vitamina B
B) Vitamina D
C) Todas las vitaminas
D) Vitamina F

7. ¿Qué efecto se ha demostrado que tienen los antioxidantes sobre el


cáncer?
A) Ayudan a que sea más rápida la cura
B) Actúan contra el estrés oxidativo y reducen la carbonización proteica.
C) Rompen tumores malignos
D) Inducción de apoptosis

8. De manera general, y de acuerdo a los compuestos bioactivos que


tienen los alimentos, ¿Cuáles serían algunos para personas con
antecedentes heredofamiliares de cáncer de mama?
A) Verduras, frutas, granos integrales, pollo, frutos secos y pescado.
B) Ácidos grasos
C) Cereales y todos los lácteos
D) Solamente las frutas

9. Grupo de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga asociados


con el tratamiento y prevención de la inflamación celular, los cuales
podemos encontrar en alimentos como el aguacate o pescado
A) Omega 6
B) Omega 3
C) Ácido linoleico
D) Ácido palmítico

10. ¿Qué factor puede reducir el riesgo de contraer cáncer de mama?


A) Consumo diario de omega 6
B) Consumo frecuente de omega 3 para la reducción de inflamación y estrés
celular
C) Predisposición genética
D) Control del ambiente y niveles bajos de vitamina D

11. Vitamina esencial para el mantenimiento del sistema inmunológico, ya


que interviene en la regulación de los niveles de calcio y fósforo
A) Riboflavina
B) Niacina y riboflavina
C) Calciferol
D) Retinol y calciferol
12. Conjunto de compuestos bioactivos que las plantas producen para su
defensa, y cuando son consumidos de manera prolongada en
humanos tienen un impacto favorable en las enfermedades crónico-
degenerativas, como el cáncer de mama, cuya estructura química
comprende dos anillos aromáticos unidos a un heterociclo de tres
átomos de carbono y uno de oxígeno
A) Flavonoides
B) Carotenoides
C) Capsaicina
D) Isoflavonas

13. ¿Qué es el cáncer de mama?


A) Es una proliferación celular benigno que puede iniciarse en distintos tejidos
mamarios, principalmente ductos y lobulillos.
B) Es un tipo de cáncer de los tejidos que conforman la sangre y que prohíbe que
el cuerpo combata una infección.
C) Es una proliferación celular maligna que puede iniciarse en distintos tejidos
mamarios, principalmente ductos y lobulillos.
D) Es un tipo de cáncer que se origina en los pechos de los hombres y mujeres.

14. El desarrollo de cáncer de mama es un proceso multifactorial en el


que intervienen factores….
A) Factores genéticos
B) Factores ambientales
C) Factores hormonales
D) Todas las anteriores

15. ¿Cómo funciona la vitamina D en el cáncer de mama?


A) Actúa como antioxidante, al ayudar a proteger las células contra los daños
causados por los radicales libres.
B) Contribuye al mantenimiento de la salud ósea y del sistema inmunológico.
C) Contribuye al aumento de la hormona paratifoidea.
D) Contribuye a la formación de glóbulos rojos.

También podría gustarte