Está en la página 1de 16

AÑO X X X . M A D R ID , 15 DE M A YO DE 1886. NUM. X V III.

B E L L A S A R T E S .

«D E C L A R A C IÓ N A M O R O S A .»
CUADRO DE C. D E LO R T, SEG Ú N F O T O G R A F Í A D IR E C T A DE M. L E C A D R E , DE PARÍS.
298 LA ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA. N.° X V I I I

SUM ARIO. que ocurrió en Londres hace 1S3 años, y en la cual mu­ Desde el próximo mes de Julio dejará de existir el Minis­
rieron 8.000 personas, y en el mar 1.800 tripulantes de los terio de Fomento: sobre sus ruinas se alzarán dos nuevos
T e x to .— C rónica Rcneral. por D. José Fernández Bramón.— Nuestros (.maba- buques. _____ Ministerios, denominado uno de ellos Ministerio de Ins­
rlns, por D Ensebio Martinez de Velasen.—G recia y Europa, pot D . E m i­
lio Cautelar, de la Real Academia Espadóla.— L a V . Sor M ana de Jesús Los dos Carabanchelcs, y la hermosa quinta de Vista trucción pública y de Ciencias, Letras y Bellas Artes; y
( l a monja tic A gred a) , por D. José Fernández Bramón.— L os extraordina­
Alegre, que fué del Patrimonio, y más tarde sitio de recreo titulado el otro, Ministerio de Obras públicas, Agricul­
rio:; anima.es (Asiles del Musco de B ruselas, por D . Juan V ilanova y Fiera.
que llenó de riquezas artísticas el ¡lustre y espléndido Mar­
tura, Industria y Comercio.
Á la la m a, oda, por D, José M aría Gutiérrez de A lb x -Q u in ce n a pari-
sien»e. f»>r el Sr. Marqué* de P ral de Nantouillet.— Sueltos.— Adverten­ qués de Salamanca; los hoteles y mataderos del camino de Desde luego nos parecen muy largos los títulos de ambos
cias Libros presentados á esta Redacción por autores ó editores, por V . -
Carabanchel; dos lavaderos; la tienda-asilo ya citad a; un
Ministerios, cuando todos los demás departamentos los
Anuncio*.
edificio en construcción inmediato al Observatorio ; el te­
tienen lacónicos y suficientes. Bastaba el titulo de Minis­
G kaiiaiTos . B ellas A rtes: Declaración am orosa, cuadro de C . D clort. se-
KÚn lotoEratia dii-ccta de M. Lecadrc, de Paris Retrato de 1« venerable rrado del palacio de Mcdinaceli; muchas casas que estaban terio de la Enseñanza, ó de Instrucción pública al uno,
madre Sor María de A gred a, aurora de las célebre* can as al rey I). F e­
reparándose ó edificándose en toda esa zona y la del ca­
pudiendo conservar el otro la antigua denominación de Mi­
lipe IV . Vista dei convento de ia Purísima Concepción de la villa de
mino de las Ventas del Espíritu Santo; el edificio destinado nisterio de Fomento. Desde luego el público abreviará los
A greda, fundado en i 6 j j pot la venerable madre Sor M atia de Jesús.—
O bras de limpieza en el T ib e r ( R o m a ) ; i , V illa O r s in i, adquirida por el á Exposiciones en el Retiro; la vaquería del citado Parque; nombres de uno y otro llamándolos Ministerios de Ins­
M unicipio para construir un pasco público : 2 >• 3 , trabajos de dragado y de esto es en conjunto lo más saliente que se cita entre las trucción pública y de Obras públicas, como á las direccio­
construcción de diques ft lo largo del T ib e r, para las nuevas v ía s; .(, Paseo
pérdidas materiales. Creem os superior en conjunto el de
nes suprimidas. Diráse que esto es una mera cuestión de
tle carruajes concluido recientemente en la V illa O rsin i i Composición y
dibujo del natural, por H . Estovan,)- B ellas A rtes: Cabria iIr estudio, las pérdidas pequeñas, que al lado de las grandes no hacen palabras, pero bus palabras son el medio que tenemos de
cuadro de Francisco Ma sn era , perteneciente á D. N ilo María Fabra. O la
bulto, pero que reunidas constituyen cantidades importan­ entendernos, y su acertado uso produce claridad ó con­
de ranino, cuadro de M. Hopfer. Esqueleto, cabeza y rama izquierda de
tísimas. Pero como ejemplo de destrozo y fuerza del tem ­
fusión.
la m andíbula, vista por dentro, del Itu a n o d in de Bcrnissort.- Pcrnainhuco
( Brasil 1: F.l puente 7 de Septiembre que une la isla de San Antonio con la poral, excede á todas la fachada posterior del casón, ó sea el En cuanto al aumento de estos centros oficiales, no nos
jienlnsuln de Rccife. ( I)e fotografía rem itida p or D . B. Carneiro. y E l pro­ Museo de Reproducciones, por ser casi todo de granito, parece mal: hay tanto (pie hacer en favor de la enseñanza
greso industrial en el U ru gu ay: Fábrica de calzarlo L a .V a c io n a l, inaugu­
estar adherido á un robusto cuerpo del edificio, y tener un
pública y el desarrollo de los intereses materiales, que la
rada en Montevideo el 22 de Enero último. ( D e fotografía remitida por
1>. A Barrciro.) — Orfebrería moderna: Marco de oro con brillantes y per­ peso enorme las columnas pilares y piezas de sillería de­
fuerza y la inteligencia de dos ministros que lo sean de
las , construido por el joyero de M adrid Sr. M arabini.
rribadas.
verdad no han de ser excesivas.
Y entre tantos estragos, causa pena, y se necesitará para
repararlo muchísimos años, el destrozo causado,en el Jardín
C R O N IC A G E N E R A L . Botánico, en donde los remolinos de viento y agua hicie­ Las primeras carreras de caballos de esta temporada no
ron tales esfuerzos, que los árboles más gigantescos y aprc- han sido concurridas como otras ve ce s: muchos aficiona­
ciados han n sido destruidos, y todo aquel ameno sitio des- dos creyeron que se habían suspendido, en atención á la
■ 7=3I^Sl discurso de ia Corona, leido en nombre de catástrofe ocurrida en Madrid el día anterior: esto no era
organizado y revuelto, como si se tratase de un misero
L J '/ lv ' S. M. la Reina por el jefe del Gobierno se- exacto; Madrid no renunció á sus diversiones de costum­
puñado de espigas pisoteado por un niño. Ha quedado,
. ñor Sagasta, era el asunto «pie ocupaba en bre la noche misma del 12 dq^Mayo, y mientras se ex­
estos dias á los políticos: el convenio sus- pues, incompleta y destrozada la hermosa colección creada
por los sabios y consolidada por el tie m p o : la mitad de traían cadáveres de entre los escom bros, cantaban tiples y
, crito por los Gobiernos español é inglés con­ tenores, hacían reír al público los graciosos y saltaban los
cediendo :i Inglaterra el trato de la nación nuestro Museo vegetal se ha perdido en un instante.
volatineros haciendo las delicias de las gentes. En vista de
T-j nrás favorecida, en cambio de algunas ventajas Aunque algunos suponen que el centro de Madrid no eso ¿podría exigirse otra conducta á los que dirigen las ca­
íiv : ’ Para lo» vinos españoles, preocupaba á comcr- sufrió apenas los efectos del torbellino, se han equivocado: rreras de caballos? ¿Se suspenderán los toros de esta tarde
L j 'f cían tes é industriales: la división del Ministerio de personas ludio que se refugiaron en los portales de la calle como el tiempo no obligue á e llo ? ¿Dejará de llenarse de
WQ Fomento en dos departamentos nuevos daba que de la M ontera, y al ver la masa de agua que caia, y el Ím­ gente alegre la pradera de San Isidro si el temporal lo
hablar á los numerosos funcionarios que dependen petu del vien to, creyeron que llegaba el fin del m undo; en permite?
de aquel M inisterio: el próximo alumbramiento de Su la Puerta del Sol hubo verdadero oleaje, que entraba por Lo que ocurrió en las carreras y produjo su desanima­
Majestad la Reina Regente y los primeros ataques de la la Carrera de San Jerónimo y rompía en las Cuatro Calles ción es q u e, preocupado el público con ios destrozos de
minoría republicana en el Congreso, las noticias de G re­ y en la Carrera citada el viento volcó un coche, después de la tromba, no se acordó d e q u e corrían aquella tarde los
cia y las carreras de caballos, eran motivos más que sufi­ haberle arrastrado un buen trecho; en la calle de Alcalá caballos, prefiriendo ir á contemplar otro espectáculo más
cientes para mantener la animación de las conversaciones otro carruaje de alquiler quedó con las ruedas hacia arriba n u ev o : los troncos y los edificios derribados.
en los circuios políticos, mercantiles, y aun en los salones. y el caballo en la misma dirección.
E l vecindario modesto se preparaba á celebrar alegremente Volaron algunas personas, generalmente con singular
la fiesta tradicional de San Isidro, cuando una catástrofe fortuna ; algunos obreros refugiados en el pórtico del Pa­ Como en la mayoría de los teatros de Madrid funcionan
inesperada y repentina vino á conmover y consternar á los lacio de Exposiciones ante la resistente y cerrada puerta, compañías extranjeras, justo es que lijemos la atención en
que habitamos en Madrid, señalando al 12 de M ayo entre se vieron introducidos en el local por el viento, que abrió el salón Rom ero, del que hemos salido muy bien impre­
los días tristes de la crónica matritense. de par en par las grandes hojas, y despidió rodando á uno sionados. Un sexteto formado por los Srcs. Raba naque,
El parte dado por el Observatorio de Madrid llama hura­ de los trabajadores por la puerta de enfrente, abierta de Am ato, G óm ez, M artin, Salurich y Cardona, arranca al
cán al fenómeno meteorológico que se produjo el día ci­ igual violento modo. público nutridos aplausos en el primer número. Después
ta d o , á eso de las seis y inedia de la tarde, y qu e, redo­ La torre de la Trinidad osciló de un modo v isib le ; per­ se capta las simpatías del auditorio el barítono c ie g o , el
blando su violencia de siete á siete y cinco minutos de la dieron sus remates algunos chapiteles de San Jerónimo y concertista Sr. Mozón Estéfani, para quien se ha organi­
m ism a, causó en tan breve intervalo desgracias irrepara­ quedaron torcidas sus esferas y veletas; el gran mástil con zado la fiesta. Le acompaña el maestro Inzcnga. Inspira
bles. Poco antes las veletas hablan oscilado en diversas di­ adornos chinescos del estanque de las Campanillas se dobló verdadero interés aquel artista por su mérito y su desgra­
recciones, habla descendido la tem peratura, el cielo se por la mitad ; saltaron faroles; las chimeneas se torcieron cia. E s muy aplaudido el Sr. Calvo al tocar en el violon-
hallaba cubierto de tristísimos nubarrones, se oían algunos como si las casas llevasen sombreros ladeados; desapare­ cello el andante de Goltcrmann y un capricho escrito por
truenos y se velan relámpagos, uno de los cuales, en el cieron por el aire las gallinas de los corrales, y algunas en­ el ejecutante, y la Sra. Compagni canta el rondó de Lucia
extrem o de O ccidente, nos hizo el efecto de que el sol re­ traron en la casa del ham briento; se estrellaron contra los con gusto y delicadeza, y concluye con estrepitosos aplau­
trocedía como si quisiera volver á salir por donde se ocul­ edificios fronterizos muchas jaulas de pájaro, dejando en li­ sos la primera parte del concierto.
taba. Los que fuimos sorprendidos por la tempestad en la bertad al animal, y las afueras del Sureste de Madrid v los La segunda parte es una verdadera novedad: tocaba por
parte Oeste ó N orte de la villa sólo vimos un copioso lugares citados fueron recorridos por el vecindario, míe primera vez el joven pianista Sr. Manzanos piezas difíciles
aguacero mezclado con granizo, y sentimos pasar algunas admiraba aquellas acacias derribadas por el pie, ó troncha­ y variadas de Rubinstein, Moszkouski, C hopin, Duprato y
ráfagas de a ire ; pero no sospechábamos la tragedia que das ó peladas y reducidas á su tronco, mientras el suelo al­ Listz. El Sr. Manzanos representa tinos veintitrés años de
ocurría en aquel mismo instante fuera y dentro de Ma­ fombrado de ramas y medios árboles parecía que con esos edad ; es de regular estatura, barba negra y simpática figu­
drid. En efecto, una zona irregular del termino municipal ramajes celebraba una fiesta popular. ra. ; desde el primer momento se gana afauditorio por su
de esta corte y de los vecinos Carabanchelcs habla sido dominio del piano y esmerada ejecución. El público le
combatida por torbellinos de agua y viento, que causaron E11 Madrid las personas apenas se conocen unas á otras; aplaude con calor en todos los números y le hace repetir
en pocos minutos grandes infortunios y muchas pérdidas esto hace menos intimos los dolores de estas catástrofes el SultareUo de D uprato.en el cual hace el Sr. Manzanos
materiales. ¿Qué camino llevó el meteoro? N o es fácil que llenan de luto y aflicción á tantas familias. Tan desco­ brotar del piano una cascada de notas brillantes y jugueto­
apreciarlo. Los árboles de la pradera de San Isidro que se nocidos son para nosotros como para el resto de España nas. Abandonamos la sala antes de empezar la tercera par­
hallan en la margen derecha del Manzanares han sido de­ los nombres de las victimas. S. M. la Reina, á pesar de la t e , dejando al auditorio muy satisfecho de conocer un
rribados en dirección de la ermita del San to, mientras el opinión contraria de los módicos, lia recorrido los sitios de nuevo y excelente pianista. Tam bién nos lo parece, pero
ángel y los remates de piedra de un pilar del puente de la catástrofe para consolar y socorrer á los afligidos. Dios profanos en el avie no damos á nuestra opinión valor al­
Toledo cayeron en dirección casi opuesta: casi todos los se lo recompense. _____ guno.
árboles del paseo de las Acacias se troncharon en sen­
tido Noreste: los de la calle de Atocha y los del paseo del El meteoro que ha causado estos estragos es en Madrid • •
Botánico forman un ángulo agudo: en el mismo jardín, los tan excepcional, que no recuerda aquí ninguno de los vi­
N o todas fueron desgracias en la tarde del 12 de Mayo:
primeros son desgajados hacia el N orte, y cambian luego vientes otro parecido. L a preferencia con que ha atacado también ocurrieron algunos episodios cómicos ó capri­
de dirección, dándose el fenómeno extraordinario de estar las masas y lineas de árboles ¿obedecerá á algún fenómeno
chosos.
casi intacto el jardín de la fachada Poniente del Museo. En eléctrico? Creemos que debe y puede estudiarse antes de
En el alero de un tejado quedó enganchada una peluca.
la plaza de las Cortes los dos magníficos árboles cuidos lo que se borren las huellas que ha dejado á su paso: tal vez El viento abrió la ventana de un comedor en el momento
están en direcciones contrarias. V en todas partes la cor­ los surcos que lia causado la tormenta sean escritura fácil
en que se sentaba á la mesa una familia, y cavó un pájaro
pulencia de los árboles desarraigados ó tronchados prueba para los meteorólogos, aunque á nosotros nos parezca tan
dentro de ia sopa. Y en el tocador de una amiga nuestra
la violencia irresistible de la tempestad, que pasó sobre embrollada y tan confusa. l)e todos modos, el recuerdo se halló la rama de un rosal llena de flores. E l caño de la
los trigos y cebadas sin hacer otra cosa que inclinarlos le­ del 13 de M ayo de 1886 dará que hablar durante muchos fuente de la Puerta del S o l, torcido por el viento, le reci­
vem ente, y se cebó en los árboles más gruesos y elevados, años á los que tuvimos la suerte de librar bien de los pe­
bió en la espalda un caballero, haciéndole el efecto de una
recreándose en las masas vegetales de Vista A legre, del ligros que han costado la vida y la salud á tantos desdi­
ducha.
R etiro y Botánico, y siguiendo como en un cauce las ca­ chados. Y un borracho, que rodó arrastrado por la ráfaga, decía,
lles de arboles, haciendo zigzags incomprensibles. De todos m odos, la fiesta de San Isidro, que ha empezado rodando i>or el suelo :
con un destrozo de tiendas y puestos á medio arm ar, no
— ¡ Señores! 110 vale empujar.
L.t parte más sensible fueron las desgracias personales: será tan animada y alegre como otros añ os: los pobres ven­
26 personas perdieron la vida, y de los numerosos heridos se dedores han empezado con una pérdida y no jnicas heridas
temen otras victimas. Ocurrieron casi todos estos acciden­ y porrazos: daba lástima ver en la mañana del día 13 algu­ Cuando empezó la tormenta, una joven tocaba un vals en
tes por hundimiento de una tienda-asilo en la calle de Dru- nos barracones medio deshechos, y al viento azotando al­ su piano en una habitación de la calle de Atocha. Miró ha­
m e n .e l lavadero Imperial, entre la ronda de Segovia y gunos jirones de lona destrozada que colgaban de los es­ cia la calle y cayó desmayada de terror.
Puente de Toledo , un paredón del cementerio de San L o ­ queletos de armadura.; los árboles mayores de la pradera Había visto á los árboles valsar.
renzo, y la ruina de algunos paradores en el camino de Ca- tronchados por la m itad, y los más inmediatos al rio, que
rabancíiel. En dichos sitios se acumularon de tal modo los por la humedad no podían romperse, vencidos y acostados L a casa de un señor perdió todo el tejado.
heridos, que los guardias detenían los carruajes para el ser­ en la tierra; y en las diversas actitudes del estragóse vela, -— E s preciso cubrirle ai instante— le dijo el arquitecto.
vicio sanitario: la prensa diaria explica estos sucesos con mezclado por la N aturaleza, el h on o r, la extravagancia y — Bueno — respondió el propietario; — pero estoy escar­
tal abundancia de detalles, que nada nuevo podemos aña­ hasta la caricatura. mentado y a : es preciso poner sobre el tejado nuevo algún
dir. Estamos conformes con los periódicos que extrañan, á El Ayuntam iento parece inclinado á remediar en lo po­ peso para que no vuelva á volar.
pesar del número importante y doloroso de victim as, que sible la situación de las personas más necesitadas, y pro­ — Si quiere usted, le pondré un pisa-papeles.
éste no fuera veinte veces mayor, á hora de tanto tránsito, vecta destinar á ello los fondos de que pued3 disjxmer:
y que el vien to , capaz de partir como cañas robles y pinos creemos bien empleadas en ello las cantidades que se ha­
Del corral de un amigo nuestro desapareció el gallo.
de un metro de diámetro, sanos y llenos de lozanía, no de­ bían recaudado para socorrer á los coléricos: pero esto no
Cuando encontramos al am igo, le preguntamos si habia
jara un reguero de personas barridas y estrelladas contra basta para atender á las necesidades más urgentes, y eso
sufrido algo con el huracán.
las verjas y las tapias. ¿Pasó la corriente impetuosa ¿ a l­ qu e, afortunadamente, la zona del estrago resulta más — S i— respondió ; — ha habido en mi casa una desgracia:
guna altura ? Deploremos todas esas desgracias, pero con­ limitada de lo que se creyó al principio. Ha sido una ver­
todas mis gallinas han quedado viudas.
vengam os, al ver los efectos del huracán, que han podido dadera catástrofe, cu va extensión se desconoce todavía.
ser mucho m ayores, y repetirse en Madrid la catástrofe o Jo sé F e r n á n d e z B r e m ó n .
o o
N.# X V I I I LA ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA. 299

nuestros g r a ba d o s . la antigua Olinda, notable por sus recuerdos históricos y porque


es la sede episcopal de la provincia), y son los llamados Bóa- GRECIA Y EUROPA.
Vista, San Antonio y Recite, el cual está construido, como su
BELLAS ARTES. nombre indica, sobré un arrecife de larga extensión, que forma
de Helor» — Cahrea de estudio , cuadro de
Ti, ■ lanuiin a m o n ta , cuadro península á la entrada del puerto y que es la verdadera capital.
Masnera-—V ia de catufo, cuadro de Hopfer. Allí está el puente denominado 7 de Septiembre, que reprodu­
cimos en el primer grabado de la página 309, según fotografía
El cuadro de C. Delort que reproducimos en la plana primera > 0 Inas Krave ‘1° cuanto ha sucedido en
directa que debemos á la atención ael Sr. Cameiro, de Peinam-
Uesnin fotografía directa de Mr. Lecadre y compañía, de París) buco. Francia estos días es la intervención di-
< dje no de nota por su composición interesante y sencilla al Dicho puente, que tiene por nombre una fecha memorable en plomática en los asuntos de Grecia. I-a
mismo tiempo, tanto como por la expresión de los dos persona­
la historia de la independencia brasileña, une la isla de San An­ ■I opinión creyó que esta intervención, en
je.« aue en él figuran. tonio con la península de Recifc, y por lo tanto los dos barrios
Pn uno de los viejos hoteles de balcones voladizos que dominan
así llamados; es de grandes dimensiones, de construcción muy tan buen hora venida, resolvía el con-
. ¿ahfa de Nápoles, la más hermosa del Mediterráneo, están de í/r») dicto de Oriente, y colocaba de nuevo
solida y de aspecto elegante ; constituye la vía de mayor tránsito
sobremesa una linda muchacha y un militar que intenta enamo­
comercial en la ciudad, por hallarse en el centro de las más im­ G lj al pueblo francés en el sitio propio de sus
rarla ' él, >a enlra^° en ar,os' *'P° de noble segundón de media­ portantes rasas, almacenes y depósitos de importación y expor-
dos del siglo último, parece declararla sus amorosas ansias, y ella, ideas y de su historia. Estaremos trascor­
mis semejante á parisiense de pura raza que á contamina napoli­ dados nosotros; mas interesándose la cultura
En el extremo que se apoya sobre la isla se levanta el arco de
tana le mira con picaresca gracia y murmura irónicamente: San Antonio, y en la extremidad opuesta, sobre la península, el humana en el progreso y emancipación de to­
« Por toda la vida?» arco de la Concepción.
Y a actitud de las dos figuras está perfectamente estudiada; pero dos los oprimidos y en el establecimiento de todas las
No lejos del puente está la Aduana, edificio de robusta fábrica,
la de ella, en especial, cautiva al observador por su naturalidad que antiguamente fué convento de frailes del Oratorio.
naciones libres, por ningún pueblo tiene preferen­
• cias, por ninguno, como por ese pueblo helénico, al
* E|Sgrabado es obra de Brend'Amour, y bien se conoce por la
finura de sus rasgos, que reproducen fielmente la obra del artista.
• • cual debemos los gérmenes de todas nuestras ideas,
FABRICA DE CALZADO «LA NACIONAL», DE MONTEVIDEO. pues er* su frente resplandecen por vez primera los
La Cabeza de estudio aue reproducimos ( de fotografía de Lau­ F.n la tarde del 22 de Enero del corriente año se inauguró en albores de nuestro espíritu. Nada que importe á la
rent) en el grabado de la pág. 304, es valiente obra artística de Montevideo, con magnífica fiesta, la fábrica de calzado titulada
Le> Nacional, construida de nueva planta en la playa de la Agua­ humanidad y á las varias manifestaciones de su vida
Francisco Masnera, laureado autor de La Esclava: un árabe de
n e g ro s ojos y mirada ardiente, de angulosas facciones y tostado da, sobre terrenos ganados al mar, y propiedad de los señores puede sernos indiferente. Interésannos desde los fe­
cutis, de expresión gentil, altiva, llena de arrogancia y desdén Marexiano hermanos. tiches, hundidos en las selvas vírgenes, que indican
Años hace ya que la vasta y arenosa llanura que se extiende las primeras efusiones religiosas del salvaje, hasta los
, °í¡ío es el moro inculto de Marruecos, ni el degenerado egipcio, entre la calle de Miguclete y el Arroyo Negro, de dicha rapital,
n", tampoco el servil hijo de las Regencias europeo-africanas: es era dominio del mar, cuyas olas batían la calzada rjue hoy con­ escombros bajo cuyo polvo yacen las esfinges, con
más bien el moro caballeresco de Granada, zegrí ó abencerraje, duce al Paso del Molino, y aun bañaban el cuartel ae Baslarricn, cuerpo de león y cabeza de mujer, mostrando cómo
galán y generoso en las justas de Bib-Rambla y bravo hasta la donde ahora tiene su alojamiento un batallón de cazadores ; pero el género humano se desciñe del mundo animal y se
muerte en los campos de I.ucena y en los sitios de Baza y Loja. el progreso moderno, que, semejante al titán mitológico, todo lo
domina, ba conseguido alejar de aquel sitio al Océano y trans­ alza, con la estrella de su racionalidad en la frente,
E * U bellísima obra artística pertenece á nuestro amigo y dis­
tinguido colaborador literario de este periódico, D. Nile Marla formar en tierra firme la ancha playa de la Aguada. hacia los esplendores del cielo. Pero ni en el braha-
«Obra fué costosísima (dice ¿a Pribuna Popular de Montevi­ manismo indio, ni en el sabeísmo caldeo, ni en el
Fabra. deo) la de rol»r al mar sus dominios: el coloso se delatía con
furia por recobrar el terreno que diariamente se le robaba, y de­
culto egipcio á la muerte y á la sepultura, nos en­
Día de cantío es el título del cuadro de Hopfer que damos á contramos nosotros, los arios occidentales, ó encon­
rribó paredones y murallas, y cuando al siguiente día tornaban
conocer en el grabado de la página 305.
I.a escena es en la época de la Regencia, en jardín espléndido los obreros, gemían desconsolados por la pérdida del trabajo de tramos la genealogía de nuestras ideas, aunque al­
dos semanas. gunas entre tales religiones pertenezcan á los pri­
.. ¿ |a sombra de copudos árboles; numerosa familia celebra con
»¡Cuántas veces se creyó imposible dominarle! Todo, sin em­
banquete al aire libre tina fecha memorable ó un fausto suceso, y bargo, lo ha vencido la inteligencia y la constancia del hombre, meros timbres de nuestra raza, como en la religión
i los postres, mientras los niños juegan ó apuran las copas, y algu­ que puso al hombre divinizado allá por las cumbres
na pareja enamorada murmura sabrosa plática, un lindo abate, y el Océano, aunque luchó desesperadamente, rindióse por últi­
un» de esos abates mundanos oue dejaron triste recuerdo de sus mo ante la superioridad del genio humano.» del Olimpo y vertió el alma en la Naturaleza, en­
Hoy, en efecto, existen en los terrenos ganados al mar la esta­
costumbres en la historia y en la literatura de aquellos días, lee ción del Ferrocarril Central del Uruguay, la fábrica de harinas
cantándola con el coro inextinguible de sus diosas
en alta voz un libro de poesías ligeras.... titulada de Sud América, la fábrica de calzado La Nacional y armoniosísimas. Reniego de aquellos latinos que no
Solo hay, entre toda la concurrencia, un semblante reposado
«• digno : él de la grave matrona que ocupa el centro de la mesa.
otros muchos edificios, y pronto serán inauguradas una fábrica hayan experimentado las grandes satisfacciones de
de galletas, de los Síes. Ansclmi; otra de licores, de los señores un triunfo propio al recitar, en k>s versos de I.a
Este cuadro de Mr Hopfer es composición acertadísima, que Pcnadesy Rodríguez; un establecimiento de litografía, del señor
retrata por completo una época. Godel, etc., «de manera (dice La Tribuna Popular) que dentro 1lia d a , el primer combate gigantesco entre Asia y
o°o de breve plazo la antigua playa de la Aguada será el centro in­ Grecia; que no hayan aborrecido á los tiranos de
dustrial de Montevideo.» Media y Persia, como los aborrecieron Milcíades en
Retrato he la Venerable Madre Sor M aría he Agreda La fábrica La Nacional ( de la que darnos una vista exterior en
(autora de las célebres Carlas al rey D. Felipe IV), y VISTA DEL el segundo grabado de la pág. 3CÓ1 es un excelente edificio de 54
Marathon y Temístocles en Salamina ; que no hayan
convento de la P urísima Concepción de i.a villa de metros de longitud por 38 de anchura, que tiene las salas y de­ crcido ver la pira de un sacrificio por su libertad y
Agueda, fundado en Ib33 por la Venerable Madre Sor Marla de pendencias necesarios en un establee ¡miento de su clase, y am­ por su patria en el desfiladero de las Termopilas;
Jesús.—(Véase el articulo La V. Sor María de Jesús, en la pá­ plitud suficiente, dentro de la zona de construcción, para instalar
gina 302.) que no hayan llorado con Edipo, y los versos de Só­
nuevos talleres v galerías, en caso de exigirlo el desarrollo cre­
o°o ciente de la industria; en ancho »Otario está montada la má­ focles al acompañamiento de los ruiseñores de Co-
OBRAS DE LIMPIEZA EN EL TÍBER. quina de vapor, fuerza de 13 caballos, que pone en movimiento, lonna, la fatalidad, cuya pesadumbre agobia nuestra
con preciaos aparatos de transmisión, la* diversas máquinas de pobre complexión ; que no hayan bebido en las cla­
La ciudad de Roma está dividida por cl Tiber en dos partes los salones y tallen ' ; en el primero de éstos, del piso bajo, cn-
desiguales: en la que corresponde á la orilla derecha «leí histó­ trundo por la calle de (Jucguay, se recibe la obra concluida a los
ras corrientes del Alfeo lns aguas cantadas por Pín-
rico rio se levantan los montes Vaticano y Janlculo, y en la de obreros que no trabajan en la fabrica, aunque dependen de ella, daro, ni asistido en espíritu á las fiestas anfictióni-
la izquierda el Pincio, el (Juirinal, el Viminal, el Esquilmo, el y hay exposición permanente de calzado de todas clases, desde cas, donde la gimnasia era como las matemáticas y
Celio y el A ven ti no, especie de cadena montañosa separada el más fino de charol y raso hasta alpargatas y zapatos de suela
únicamente por depresiones del terreno y formando un ancho
la useultura en acción; que no hayan alguna vez
gruesa; en una galería inmediata aparecen instaladas numerosas
circulo, en cuyo centro aparecen aislados los montes Palatino y máquinas para la elaboración de calzada en todas sus partes ó admirado las ciencias experimentales derivándose del
Capitolino. secciones, comenzando por la operación de prensar la suela y sabio Liceo, y las intuiciones, los idealismos, las
Cuatro magníficos puentes antiguos, además de los modernos, concluyendo por la de limpiar ó charolar la obra con el mayor teologías, la metafísica, de aquella inmortal Acade­
facilitan la comunicación entre las dos orillas del 'líber: el de esmero, y trabajan en él 150 obreros de ambos sexos, que pueden
Sanl'Angelo, construido por el emperador Adriano enfrente de confeccionar diariamente unos 360 pares de bolinas. mia donde Platón hablaba de Dios y de sus arque­
su grandioso mausoleo, Moles Adnani, hoy castillo de Sant'An- Hay allí aparatos especiales para prensar la suela, recortarla y tipos, de la trinidad y de sus hipóstasis, en magní­
lo; el puente Sixto, que debe su fundación al papa Sixto V; el
E ruado det Quattro Ca*i y el de San Bartolomé.
agujerearla con el fin de facilitar el cosido; otros para numerar
los pares, según su tamaño, dar á las plantillas su forma defini­
fica lengua, filosófica y sacerdotal juntamente; que
no hayan bendecido las ciudades helenas estableci­
Pues bien; el Municipio romano, ron plena aprobación del tiva y adherir á ellas la parte superior de la botina, ó sean las
Gobierno de Italia y del vecindario de la Ciudad Eltema, y casi palas ; uno muy ingenioso que sirve para clavar los tacones a las das ó renovadas por Alejandro y sus sucesores en la
terminada ya la gran Via Nazionale, ha emprendido la impor­ suelas con un solo golpe súbitamente; de manera que puede cla­ desembocadura del río Kilo y en las encrucijadas del
tante reforma de limpiar el cenagoso cauce del Tiber y edificar var en cada día de trabajo nada menos que 50 docenas de laco­ continente asiático, ácuya ciencia se deben desde las
sólidos muelles á lo largo de la orilla izquierda del río, con el nes; otros, en fin, para clavetear, recortar, raspar, coser y lustrar
triple objeto de purificar la atmósfera de la capital, librar de revelaciones del cielo material hasta los principios
el calzado.
inundaciones á los barrios bajos y construir un nuevo paseo pú­ En el ya citado sótano, á un lado del salón de la máquina de abstractos del dogma cristiano; que no hayan hecho
blico. vapor, están situadas las sierras mecánicas para elaborar planti­ una religión del helenismo, espíritu creador de la
Otra reforma ha concluido recientemente: la construcción de llas de zuecos y tacones de madera, y á otro lado grandes al­ edad moderna quizá más fecunda en ideas vivas y en
un paseo de carruajes, para la cual ha sido necesario, atendiendo macenes y depósitos para la exportación; en el piso principal,
al trazado, adquirir edificios tan notables como la Villa Orsini, destinado á talleres de talabartería, zuqueria y alpargatería, tra­ genios inagotables, esc Renacimiento, el cual ha re­
ton sus jardines y ancho término. bajan 30 obreros y 50 bordadoras, costureras de obra fina y apa­ dimido la conciencia, y reanudado la historia, y de­
A estas reformas del Municipio romano se refiere el grabado radoras; el piso segundo es una vasta galería de cristales, en la vuelto á la Naturaleza entera su alegría, y rehabili­
de la pág. 301, composición y dibujo del natural, que nos ha re­ que se pone al calzado la plantilla interior, y luego se le cuelga
mitido desde Roma el apreciable artista, colaborador de este pe­ por docenas, según el tamaño y la clase dé la obra, para que
tado la forma humana envuelta en los sayales de la
riódico, D. Hermenegildo Estevan. se oree al aire libre ; finalmente, en el ala izquierda del edificio, penitencia, y puesto con pinceles como los de Co­
Los trabajos para la limpia del Tiber no son de ahora, sino orientada al Norte, se encuentra el escritorio, con elegante ins­ rreggio y Rafael, con buriles como los de Buonarroti
que datan de 1874, y ellos, como los practicados en el emplaza­ talación en todas sus oficinas y dependencias. y Cellini, sobre la corona del género humano los lu­
miento del Forum y en la apertura de la Vía Nazionale, han Tal es, brevemente descrita, la magnifica fábrica de calzado La
»ido causa de hallazgos importantísimos para la historia. Nacional, de los Sre9. Marexiano hermanos, la primera de la minosos iris de todas las bellas artes en su mayor
Citaremos uno de éstos. culta capital del Uruguay, y una de las mejores del continente grandeza.
En Octubre de 1878, cerca del puente Sixto y casi enfrente de americano. Si la India es la madre natural de todo el mundo
la iglesia titulada det Cento Preti, encontraron los trabajadores, o
* l 60 metros de profundidad, un fragmento de los famosos Fas- o o ario, Grecia es la madre intelectual y moral. En ella
Aó consulares, conteniendo los nombres de los cónsules que se ORFEBRERÍA MODERNA. nos unimos escandinavos, sajones, alemanes, hele­
habían sucedido desde el año 755 al 760 de la fundación de Roma; Marco de oro, tallado y cincelado. nos, latinos y hasta los mismos que hoy disputan á
fragmento de inapreciable valla, por conservarse en el Capitolio Grecia la supremacía en Oriente, hasta los mismos
otro fragmento uue contiene la nomenclatura consular desde el El grabado que publicamos en la pág. 312 reproduce un pre­
año 761. cioso marco de oro, tallado y cincelado, que ha sido construido eslavos, ó esclavones, según nuestros padres les lla­
Hoy se guarda dicho fragmento en el museo Kircher. recientemente en la platería y joyería del acreditado artífice de maban en los siglos medios. Por consecuencia, ó
esta corte, Sr. Marabini (Montera, 7), por encargo de los seño­
res Marqueses de Sierra-Bullones, condes de Paredes de Nava. como los vegetales, nos creemos reducidos al terruño
Es q u e l e t o d e l « I g u a n o d ó n * d e B e r n i s s a k t ; C a b e z a F.l conjunto de la composición corresponde al más puro estilo de que nos alimentamos; ó como los animales, al
^EL MISMO; R a m a i z q u i e r d a d e i . a m a n d í b u l a , vista por del Renacimiento, con detalles delicados v de gran riqueza; el radio de nuestra utilidad y al ejercicio de nuestros
dentro.— ( V é a s e el articulo Los Extraordinarios animales jodies cerco, sostenido por dos angeles, esta formado con brillantes, y
en el óvalo concéntrico inferí r lleva la inscripción votiva A mi instintos; ó viviendo en lo pasado por el recuerdo y
«•l Museo de Bruselas, en la pág. 303.) en lo porvenir |>or la esperanza, cual cumple á quien
inolvidable Madre— ib de Julio de 1884; un lindo monograma,
o°o .también de brillantes, aparece en la parte superior, apoyándose tiene la razón entre sus facultades intelectuales y la
EL PUENTE DEL «7 DE SEPTIEMBRE» igualmente en dos ángeles, de actitud graciosa, que muestran voluntad entre sus facultades morales, el hombre
en Pernambuco (Brasil). guirnaldas de flores; sobre este monograma descansa una .oronu
de marqués, enriquecida con gruesos brillantes y perlas; tres debe interesarse por el humano espíritu y por
No ignoran nuestros lectores que la ciudad de Pernambuco c; medallones dos laterales con palmas, y uno en el lado inferior, aquello que más lo haya embellecido y agrandado en
rf*?»** una l*e *as Prov'nc‘'as más fértiles y ricas del Imperio ostentan los emblemas de las virtudes teologales, Fe, Esperanza la tierra, como esa Grecia, la musa y la pitoni^ de
del Brasil, y que su puerto ha adquirido grandísima importancia y Caridad ; los remates, los ángulos y los lados del marco tienen
rajmcrcial en el medio siglo último: obsérvese, en prueba de ello, labores de mucho gusto y bien ejecutadas. todos los tiempos y de todos los pueblos, desde que
qne hace cuarenta años la población de Pernambuco no pasaba F.ste marco es joya de gran mérito artístico, que honra al señor apareció su alma y su vida entre las olas del celeste
rf,30-000 habitantes, y hoy, con referencia al censo de 1880, ex-
l 1*0.000. y continúa en progresivo aumento,
Marabini. Mediterráneo. Yo creo firmemente que lanzaría Eu­
á-a ciudad está dividida en tres barrios principales (sin contar E c s e b io M a r t ín e z d e Y elasco . ropa un grito de auxilio y socorro á la patria helena.
300 LA ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA. N.° XV11I

si no estuviese oprimida por el cesarisino germá­ Pero asi en Madagascar como en China, y asi
nico y el canciller Bismarck. Pero la fuerza, que en Egipto como en Grecia, Freycinet ha mos­
domina hoy al derecho, para probar todo su poder, trado conocer los resortes de la verdadera diplo­
como toda su injusticia, se opone al renacimiento macia y alcanzar el nivel más alto entre los
de los pueblos, y mantiene los imperios, aunque hombres políticos, probando cómo aún su patria
resulten á los intereses del género humano tan merece, á pesar de sus desgracias y de sus derro­
dañosos como el Imperio turco. Merced á esta re­ tas, la hegemonía intelectual y moral correspon­
solución de Alemania, las potencias han expedido diente á un pueblo elegido ix>r Dios para difundir
un ultimátum á Grecia, imponiéndola el pronto los humanos derechos por los ámbitos de la tierra
desarme y la renuncia total á sus recientes preten­ y por los senos de la conciencia. Ofreciendo á la
siones. nación herida y agraviada que sus quejas obten­
Recibir tal ultim átum , y querellarse Grecia drían satisfacciones cuando lo permitiesen las cir­
demostrando que preferia la muerte á la humi­ cunstancias, conjuróla con arte y sinceridad al de­
llación, ha sido en verdad obra de un momen­ sarme. Y Grecia, que no quiso desarmarse ante
to, como los que llama Bismarck momento psi­ las imposiciones europeas urdidas por el odio, es­
cológico. Poetas que han pulsado sus liras por cuchó estos reclamos del amor, prometiendo la
la patria y han recibido el estro de Tirteo; maes­ suspensión de todas las movilizaciones, y la en­
tros que han referido, desde las cimas de una cá­ trega de sus esperanzas al influjo moral ejercido
tedra excelsa, las esplendentes revelaciones del por el pueblo francés en la Europa moderna.
helenismo, esa segunda religión de la humani­ Y las nubes, que asombraban los cielos europeos,
dad; oradores dignos de recoger y continuar los se disiparon ; y un iris de paz resplandeció donde
ecos difundidos por la elocuencia clásica en las antes centelleaban los siniestros fulgores de la
viejas Agoras, se han puesto á una en guardia guerra.
contra las imposiciones europeas, y han dicho, en Pero ¿cómo toleran esto los que se arrogan el
reuniones públicas animadas por el mayor entu­ dominio absoluto sobre la Europa moderna?
siasmo, cómo podrían encontrarse las nacionali­ Gladstone, jamás en su política exterior á la
dades contemporáneas con el suicidio de un pue­ grande altura que alcanza en su política interior,
blo, si perseveraban en marcarlo por medio de había recibido la tristísima oerencia de los com­
imposiciones absurdas con deshonor eterno. La promisos conservadores, y no estaba en aptitud
guerra, y la guerra universal, rugía en estas ma­ de revocarlos, aunque pugnasen á una con todos
nifestaciones y atenaceaba con sus anuncios terri­ sus principios y con todos sus antecedentes. Ade­
bles el corazón de todos cuantos preferimos las más, por muy demócratas que los ministros bri-
soluciones pacíficas, siquier tardas é imperfectas, tanos de suyo sean, y por muy anulada que la mo­
á mejores soluciones traídas por la fuerza y por L A V E N E R A B L E M A D R E SO R M A R ÍA D E A G R E D A . narquía inglesa de antiguo esté, siempre le resta,
la violencia. Reunidos ya los plenipotenciarios ( A U T O R A DE L A S C É L E B R E S C A R T A S A I. R E Y F E L II’ E I V .)
or necesidad, algún influjo personal á la reina
europeos, y acordados en el propósito de suprema Tetona. Y ésta, empeñadísima en protegerá sus
inflexible amenaza, parecía no quedar alternativa queridos deudos, los de Battemberg, no puede
ninguna entre los dos extremos de la humillación quedó fuera del concierto europeo, encaminado i des­ olvidar corno las protestas de Grecia se dirigen
vergonzosa ó la guerra inmediata. Pero será suerte y concertar las esperanzas helénicas. Mr. Freycinet no tanto á la estabilidad material de Turquía, como
destinos de Grecia ; lo cierto es que inesperada salida pertenece al número de los políticos en quienes pre­ al recentísimo engrandecimiento de Bulgaria. Por
cambió por completo el aspecto de las cosas y el curso domina la irreflexión entusiasta, muy capaz de im­ su parte Alemania no puede ver sin recelo cómo
de los acontecimientos. provisaciones peligrosas. El ánimo suyo sereno, el después de haber maniobrado tanto en la obra de
Cuando menos podían esperarlo y creerlo los Go­ pensamiento fijo, la intención firme y el fin calculado anular á Francia, ésta renace y le muestra todo el
biernos europeos, aparece Francia con toda su gran­ y seguro, hanle valido ya varios triunfos diplomáti­ ascendiente que goza, y á perpetuidad conservará,
deza nativa y todo el prestigio que le dan, á los ojos cos muy renombrados y muy eficaces, aunque pro­ sobre los pueblos libres. No puede, pues, consentir
de los pueblos modernos, las instituciones republica­ curen negarlos tantos partidos interiores como des­ que la mano de Francia, despojada por Alemania
nas. El francés, viejo amigo de los hombres libres, garran á Francia y tantos enemigos externos como del cetro que llevara en otro tiempo, reaparezca de
hermano de Grecia por su ingenio y por su historia, tienen la república y la democracia en todo el mundo nuevo en el mundo vibrando los rayos extinguidos
temió asociarse á las obyurgaciones diplomáticas, y monárquico. por los germanos y sus victorias en el Prometeo de

COM ENTO DE L A P U R ÍS IM A C O N C E PC IÓ N DE L A V I L L A D E Á G U E D A , FU N D A D O EN 1613 POR L A VENERABLE M A D R E SOR M A R ÍA D E JESÚS.


O B R A S D E L I M P I E Z A E N E L T í B E R (rom a ).

»• Villa Orsini, adquirida por el municipio para construir un paseo público. — 2 y 3. Trabajos de dragado y de construcción de diques d lo largo del T lb e r, para las nueras
vias. — 4. Paseo de carruajes concluido recientemente en la Villa Orsini. — (Composición y dibujo del natural, por H . Estovan.)
302 LA ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA. N.° X V I I I

los pueblos. Austria no tiene más remedio que se­ LA V. SOR M A R Í A D E JESÚS. Bcrnardino : siguiendo la corte con su padre, vive
guir á Bismarck y contrariar á Grecia. Y no tiene algún tiempo en Valladolid, y cuando regresa á Ma­
( 1.a m o n ja h e Ag r e d a .) drid se establece sola, con una criada, junto al con­
más remedio que seguirá Bismarck, porque sin el
apoyo de tan poderoso aliado, todas las puertas se vento de Santa Bárbara, situado en la plaza del mis­
le cierran en la cuestión de Oriente; y no puede mo nombre, enfrente de donde estuvo el Saladero, y
el hermoso prólogo que precede á las hace tránsito hasta la iglesia del convento, siendo ex­
menos de contrariar á Grecia, porque Grecia le dis­ cartas
c a r t a i : de la V.
rii» la V Sor M aría fde
S o r María l p Jesús
Tp c i 'i r de
( le
puta, con títulos justísimos, la posesión de Macedo- pulsada ignominiosamente por la dueña de la casa. Cé-
OMi'/j) Agreda, y que hemos alabado en otro denla los religiosos un cobertizo ó almacén con puerta
nia. Además, por mucho que los Emperadores res­ articulo, cuida su autor, D. Francisco
pectivos se visiten, quedan los pueblos de su Impe­ á la calle, donde establece su celda; y basta el año 1614
de Silvela, de fijarse únicamente en el no toma el hábito de descalza de Nuestra Señora de
rio en disentimiento abierto, y Austria recela de estudio político y humano de aquella co­
Rusia, la cual no se ha mostrado tan resuelta en el la Merced, pronunciando únicamente tres votos, cas­
rrespondencia y de la época en que se es­ tidad, pobreza y obediencia, pero no el de clausura. Es
concierto contra la Hélade como los demás Gobier­ cribió, dándonos la clave de todos los sucesos.
nos europeos. De aquí una resolución, pero una re­ decir, que en vez de ingresaren una comunidad de re­
Nosotros no tenemos las razones de prudencia ligiosas, vive agregada á un convento de frailes. Allí
solución tristísima: la de sostener el imperioso ulti­ que guiaron al autor del prólogo para rehuir
mátum , desatendiendo á lo senii-acordado entre Fra­ van á visitarla las gentes y pedirla milagros : de allí
aquel asunto delicado, y nuestra modesta posición sale y entra para practicar la virtud : en el huerteci-
ncia y Grecia. Según Alemania, Inglaterra, Austria, nos da gran libertad para discurrir sobre el carácter
Italia, y hasta Rusia, la contestación del pueblo 11o de su celda brotan flores cuando se baja al suelo
fundamental de aquella venerable escritora, que aun para hacer ramos al Santísimo, y á su voz florecen las
griego ño puede satisfacer á las grandes potencias, obligada á intervenir por accidente en las cuestiones
por alejar el desarme y subrogarlo á condiciones in­ plantas antes de estación : allí cura á los enfermos y
humanas y políticas, ni una sola vez pierde en ellas profetiza; pacifica á los que riñen ; detiene á un tran­
aceptables. Los griegos, por su parte, pláñense á una su espíritu místico y devoto, ni deja de mirar al cielo
de tanto rigor, y observan cómo el mundo europeo seúnte y le saca del bolsillo la cuerda con que va á
al dar consejos para el gobierno de los hombres. Si ahorcarse : Madrid se conmueve al anuncio de su
se parece al mundo asiático en su retrogradación, sí, la posteridad resucita esas cartas como monumentos
al mundo asiático, que caía en los antiguos tiempos, agonía, y se agolpa la gente en las inmediaciones del
literarios y políticos; si á raíz de su muerte vuela su convento : la celda se llena de gentes que buscan re­
con tan abrumadora pesadumbre, sobre la gloriosa fama de escritora, con la publicación y traducción á
Grecia. Poeta por su inagotable inspiración, heroico liquias de la venerable Mariana, y muere en opinión
otros idiomas de su Mística Ciudad, ello es que mien­ de santa, apareciéndose á sus devotos : el famoso pin­
por su naturaleza superior, el pueblo griego quizá tras vivió retirada en su convento de Agreda fué po­
promueva un grande conflicto, sin pararse de modo tor Vicente CaTducho la retraté después de muerta,
pular y venerada en toda España, no por sus escritos y no cabiendo en las calles cercanas á Santa Bárbara
alguno en las consecuencias, si Europa lo veja y lo ni por la influencia oculta que ejerció en el ánimo de
humilla con ciega é insensata soberbia. las gentes que quieren tocar rosarios y estampas al
Felipe IV , sino por la resonancia de sus virtudes bendito cuerpo, se extienden por los campos inme­
Y la pretensión de Grecia no puede ser ni más y el olor de santidad que brotaba de la pobre y reti­
clara ni más justa. Los tratados europeos le conce­ diatos, el 17 de Abril de 1624 (2).
rada celda donde vivía en áspera y continua peni­
dieron la Thesalia y el Epiro en leyes internaciona­ tencia (i).
les de claro texto y de autoridad indudable. Pero No fué Sor María de Agreda la única religiosa que Tenia veintidós años por entonces Sor María de
cuando fueron á recoger estas concesiones de territo­ tuvo en el siglo xvn fama de santidad; otras mu­ Jesús, y bacía años que estaba entregada en absoluto
rio, debidas á su nacionalidad y alcanzadas tanto por chas encerraban los claustros, que merecieron la ve­ á los ejercicios piadosos. Posible es y natural que tu­
su prudencia como por su sabiduría política, encon­ neración de sus contemporáneos; hay una entre to­ viese noticias de la venerable Mariana; pero aquélla
tráronse los griegos con que les recortaban todo el das, que tiene con ella algunos puntos de contacto; y pertenecía á otra religión, y era todavía discutida por
f >atrimonio prometido, y les ofrecían rectificaciones
¡gerísimas en sus inciertas y no bien recabadas fron­
si en orden á su edad la precedió en treinta y ocho
años, y murió cuando empezaba á difundirse la admi­
la emulación de las órdenes rivales en la piedad, que
no concedían los méritos eminentes de ésta, sino
teras. Aquella Janina, la cual, por circunstancias di­ ración hacia Sor María de Jesús, como la relación cuando se los imponía la veneración general. Si Sor
versas, aunque análogas, aparece, á la vista de cuan­ que se hizo de la vida de aquélla fué muy posterior Mariana es predecesora por orden de fecha de la ve­
tos defendieron la independencia griega, como apa­ á su muerte, y posterior también á la publicación de nerable Sor Maria de Agreda, ésta no nos parece imi­
rece nuestra Zaragoza, por tantos títulos, á la vista la historia de la abadesa de Agreda, hecha por el tadora de aquélla, pues las analogías que hemos ob­
de cuantos defendieron la independencia española, P. Ximenez Samaniego, no podemos determinar si servado entre ambas pertenecen á la primera edad
quedó en los harenes del turco. Grecia, que hubiera las analogías que encontramos son coincidencias de de la segunda. En cambio., leyendo la vida de la ve­
podido complicar la guerra última de Oriente lan­ la vida de ambas, ó reminiscencias del que escribió la nerable Sor Clarado Jesús María, escrita por el reve­
zándose contra Turquía, permaneció tranquila sobre vida de la Beata Mariana de Jesús. rendo P. Fr. Marcos de San Antonio, todo indica
sus armas, fiada en las virtudes múltiples de su nom­ Esta había nacido en 1564, en Madrid, en la calle que en esta religiosa influyó el espíritu de la abadesa
bre y en los compromisos irrevocables de la Europa de Santiago, siendo bautizada en la parroquia del del convento de Agreda, cuyos textos se citan á me­
moderna, para continuar su colosal obra. 1.a grande, mismo nombre, donde estuvo colocada su estampa nudo en aquel libro. Si Mariana es predecesora, Sor
aunque gloriosísima carga de representaren la tierra al lado de la pila bautismal. Como María de Jesús, Clara es sucesora y discípula de María de Jesús.
el helenismo, conservando las sacratísimas llamara­ fué consultada por altos dignatarios y personas Rea­ Y sin embargo, tiene Sor Clara carácter indepen­
das de ideas que aun esclarecen y divinizan la fuente les, aunque no en materias de Estado; como María diente y personalidad propia. No imita, siente la in­
del género humano; esa carga preciosa cuesta mucho de Jesús, afírmase de ella que durante sus éxtasis su fluencia mística de su predecesora en años y santidad,
y le impone abrumadores sacrificios á la hermosa cuerpo adquiría tal ligereza, que las personas inme­ y forma un tipo nuevo. Clara de Jesús nace en 1648
patria del genio. Dijéronle á una las potencias que diatas la desviaban con un soplo; como María de y profesa en 1673, es decir, ocho, años después de
no alimentase la insurrección de Creta. Y aunque la Jesús, era escritora, pues escribió su vida y algunos muerta Sor María de Agreda, y cuando estaba más
insurrección de Creta solamente le valiera grávame­ poemas, si bien los pocos versos que conocemos de fresca y extendida la fama de sus virtudes y milagros:
nos horribles, oyó á las potencias. Más tarde, por un la venerable Mariana sólo tienen el mérito de la pie­ se llama en el mundo Isabel Portal, hija de pobres
respeto ciego á sus valedores de Occidente, no entró, dad ; y una y otra se privaban del sueño y del ali­ labradores de Val de Oliva (Cuenca): queda huérfa­
como quizá debiera entrar, en las complicaciones de mento, y extremaban la caridad, la virtud de la obe­ na, y la llevan á Madrid á casa de su tía, que se aver­
Oriente. Y ahora, mientras Europa satisface al prin­ diencia, las mortificaciones del gusto y los cilicios: güenza de su tosca simplicidad : entonces la recogen
cipe Alejandro, que se ha reído á su sabor tanto de ambas se aparecieron en espíritu en diversos lugares y prohíjan un alemán establecido en Madrid y su
Austria como de Rusia, que ha roto á su arbitrio el y tuvieron visiones beatificas. señora, en cuya casa es criada con cariño : lo que la
tratado internacional de Berlín, que ha extendido Pero si estas analogías sorprenden, en cambio las caracteriza más es su extraordinaria humildad, su fe
sus dominios contra el veto de Turquía, que ha es­ desemejanzas son mayores : la admirable Sor María de y su corazón caritativo: desde que dejó á su madre
tado á punto de incendiar á Europa; mientras con Jesús vive en un pueblo de la provincia de Burgos, y se ha considerado huérfana, acogiéndose para su am­
tal perturbador se guardan todo género de compla­ siendo niña convierte su propia casa en convento, y paro á la Sagrada Familia, que la visita continuamen­
cencias serviles, déjase á los helenos, por prudentes, hace de ella su claustro con su madre y hermanas, é te durante toda su vida, y siendo pequeña juega con
por políticos, por mesurados, sin satisfacción alguna; infundiendo su espíritu á los hombres de su familia, el Niño Jesús oraciones contra ánimas del Purgatorio.
y se les niega el cumplimiento de las promesas escri­ los hace entrar también en religión : sólo sale una Cuando muere su protector, la pretenden para el ma­
tas, que constan, con claridad no usual entre diplo­ vez á la calle para trasladarse con su comunidad al trimonio, y ella se presenta ante el novio con los
máticos, en los cánones más claros y más explícitos nuevo convento, fabricado con la limosna de los fie­ arreos de un asno para probarle su bajeza: el preten­
del pacto de Berlín. Grecia tiene razón. Y en polí­ les : no tiene más historia que sus actos de virtud, y diente insiste, pero Isabel ha decidido ser monja: su
tica, como en todo, piensen cuanto quieran los escép­ vive y muere rodeada de sus monjas, sin haber visto señora la rehúsa la dote para impedirlo, pero encuen­
ticos, la razón vale mucho. Lo cierto es que hace ya el mundo sino con su admirable intuición. tra gente piadosa que se lo proporciona: entonces es
tiempo las marinas europeas en son de amenaza na­ La Beata Mariana de Jesús tiene más historia: arrojada de la casa y se encuentra sola en Madrid,
vegan por las aguas de Grecia y no han podido to­ vive en la corte y en una calle céntrica: su padre, que, por su vida recogida, le es desconocido. Cruza
davía decidirse, después de haber hablado mucho, Luis Navarro y Ladrón de Guevara, pertenece á la calles buscando sus protectores sin hallarlos, y entra
á obrar con resolución, indudablemente por conocer servidumbre de los reyes Felipe II y III, es el nom­ en la iglesia de Santa Cruz y reza y llora : acude la
que si ponen su mano sobre Grecia deslustran los bre de su esposa, Juana Romero y Yillalpando ; la Virgen, que cree ser una señora caritativa que la
más gloriosos timbres de la humanidad y desirven hija se llama para el mundo Mariana Romero : tuvo, consuela y acompaña, hace despachar el asunto de la
los más altos intereses de la civilización. A última palabras de ella misma, «sus cabezadas y sueñecillos dote, y la conduce á Barrionuevo, dejándola en casa
hora, y según las más recientes noticias, los repre­ en orden al adorno y compostura para parecer bien», de una amiga. Desde allí sale para Toro, y en el ca­
sentantes de las potencias europeas han dejado Ate­ aunque vina muy recogida y salía á la calle honesta, mino llueve y no se mojan los que la acompañan:
nas ; la escuadra mixta de acorazados diversos ha cubierta y recataba. Muerta su madre cuando tenía reríbenla en el monasterio de la Purísima Concep­
puesto el siniestro bloqueo á las costas helénicas; el Mariana doce años, sufrió los duros tratos de una ción de Mercenarias Descalzas, y toma el velo blanco
envío de tropas á las fronteras turcas ha sobrevenido madrastra : quisieron casarla á los catorce, pero rehu­ y el nombre de Clara de Jesús, en la clase humilde,
por necesidad ; respirándose doquier, en todas aque­ só el estado y las joyas con que trataron de excitar su escogida por ella, de cocinera.
llas sacras tierras, por los aires, la tempestad moral codicia: recurre en aquel apuro al confesor : hace El carácter de sus milagros es el propio de aquel
que se halla difundida en las almas. voto de virginidad y se lo anuncia á su familia : cas- estado : en varias sequías pide á Dios agua, y Jesús,
¡ Plegue al cielo que no extremen las potencias tíganla y obligan la” á hacer el oficio de criada, y es metiendo la mano en la tinaja, hace rebosar el agua
europeas sus imposiciones hasta llegar al crimen, y apaleada por su madrastra : escápase de su casa con hasta los bordes. En cambio el demonio echa ceniza
que no veamos al término de nuestro siglo caer dirección á Ocaña, para ingresar en un convento, en la olla, rompe la loza, mata la lumbre, y un día los
en la fosa pueblos, cuya restauración fuera el prin­ pero retrocede en medio del camino : sus devociones malos espíritus que entran y salen en el cuerpo de Sor
cipal título que ofrecer á la posteridad y el más no tienen más testigos que su familia, y todos los
santo recuerdo que guardar para su bendita me­ (2) En la sacristía de la parroquia de Santiago existe un re­
sábados acude á confesarse al lejano convento de San trato de Sor Mariana de Jesús. Fué beatificada por Pío VI en 1783.
moria ! V se conserva su cuerpo incorrupto en la iglesia de Monjas de
( i ) Sabemos que se acaba de publicar el n tomo de la co­ D. Juan de Alarcón, según refiere en su Madrid antigua el señor
E m il io C astelar . rrespondencia de la V. Sor María con Felipe IV. Mesonero Romanos.
N.° X V I I I LA ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA. 303

Micaela, monja poseída por ellos, estando Sor Clara María Santísima, que cada vez se hace más frecuen­ últimos, se advierte en la ilustrada R evista, dando cabida
de Jesús preparándose á freir, la meten la mano en la te; los raptos y fenómenos que los . compañaban, sin en sus columnas á noticias v asuntos científicos, asi nacio­
sartén y vierten el aceite: invoca á Jesús, que aparece explicación natural; la aparición de Sor María en nales como de procedencia extranjera, con lo cual se satis­
y sana su quemadura, y manda al aceite que vuelva face cumplidamente y con notorio acierto la más legitima
Nueva Méjico, donde predica á los indios ; la luz di­
aspiración de los numerosos y cultos suscritores de una
a la sartén, lo que ejecuta el liquido sin dejar man­ vina que ve y los seis ángeles que la acompañan ; la publicación q u e , para honra del país y provechosa gloria
cha. Otra vez los diablos la cosen la boca á cabo y inspiración con que se sintió impulsada á escribir su de la casa editorial, sostiene en todos los terrenos la com­
lezna, ésta enrojecida. Cuando por orar descuida los letanía de la Virgen, y los fenómenos que acompa­ petencia con las más acreditadas de Europa, á muchas de
guisos y fregados, le ayuda Jesús y un ángel, y aquél, ñaron á la redacción rápida de la primera parte de la (as cuales supera en condiciones, asi materiales como lite­
bendiciendo los platos, los sazona ; y sucede á veces C iuda d M ística de D io s , ó sea la H istoria de la V ir­ rarias y artísticas.
que un enfermo cura comiendo los manjares adere­ g e n y la prolongación de su vida fuera del limite que Distínguese el Museo de la capital belga, creado por los
zados por Sor Clara. se le había señalado; todo esto, referido por la misma eminentes naturalistas Omalius d'H alloy y Dumorrt, y di­
Vive en continua comunicación con Jesús, María Sor María, constituye su verdadera historia y perte­ rigido hoy por mi excelente amigo D. Eduardo Dupont,
y José, y acompañada por un ángel: yes su vida una nece á un orden de ideas que no nos atrevemos sino muy principalmente por la abundancia y variedad de sus
serie continuada de apariciones, transportes á Tierra colecciones mineralógicas, geognósticas y zoológicas, entre
á consignar respetuosamente. las cuales merecen una especial mención las que se refieren
Santa ) á los países donde hay cautivos, coros angé­ Caracterizan, pues, á esta venerable escritora, á á las admirables medallas naturales que, enterradas allá en
licos, luchas y visiones infernales, milagros y prodi­ más de las virtudes y santidad, la índole elevada de remotísimas edades en el seno de la costra terrestre, se
gios que asombran y hacen meditar. Murió de ochenta sus obras, que admiraron los teólogos; la elección convierten, sabiéndolas interpretar con acierto, en los más
y cinco años, en 1733, y aquel año mismo escribió su para prelada de su convento de la Virgen Santísima, auténticos y trascendentales monumentos de la peregrina
historia quien la había presenciado y visto al pueblo hecha para quitarse en lo posible la prelacia, que historia, asi del planeta que los contiene, como del más
de Toro proclamarla santa, invocarla en sus afliccio­ contra su humilde voluntad la confirieron: la man­ egregio de sus moradores, ó sea de la especie humana,
nes y pedir reliquias de sus vestidos y despojos. Exa­ sedumbre con que destruye su libro en el fuego cuan­ desde que apareció la primera pareja en su superficie en
minando su vida y escritos, hay en ella una sencillez, tiempos aun no bien determinados, siquiera siempre muy
do se lo ordena el confesor; las muertes místicas, antiguos.
inocencia y convicción que conmueven. ejercicios que consistían en prepararse como si hu­ Grato por todo extrem o, á la par que útil y provechoso,
biese de morir y asistir al Juicio final, meditando la seria poder dar una idea, aunque fuese breve y compen­
respuesta que había de dar al interrogatorio del Su­ diosa, de todas aquellas riquezas científicas cuya contem­
premo Juez, cuyas preguntas, según el P. Ximenez plación nos ha embelesado muchas v e ce s : pero obligados
Hemos hecho un retrato de estas dos venerables Samaniego, había escrito en un papel y hacían estre­ por la Índole especial del escrito y por sus reducidas di­
religiosas, ambas contemporáneas de Sor María de mecer ; el quinto voto que pronunció en manos de la mensiones, tendremos forzosamente que limitarnos á dar
Jesús, principal objeto de este artículo. Pero la cro­ Madre de Dios, de imitar las virtudes de ésta, tal cuenta sucinta de lo más selecto y culminante que en las
nología verdadera de todas aquellas piadosas muje­ salas de aquel vasto establecimiento se encierra.
como en su libro le habían sido reveladas; voto el Hará como cosa de veinte años realizáronse en Bélgica
res empieza en Santa Teresa de Jesús: la influencia más terrible que haya pronunciado criatura. Y carac­
del espíritu y escritos de la doctora de la Iglesia dos órdenes de conquistas científicas de la mayor y más
terizáronla, por último, su ciencia infusa y sus ad­ trascendental importancia, á saber: la relativa á la primi­
produce durante dos siglos una serie de continuado­ mirables consejos de gobierno en la correspondencia tiva historia de aquella parte del territorio europeo, estre­
ras, inspiradas sin duda en las obras inmortales de la con el Rey, tan desinteresada, que no hay en ella chamente relacionada con los aborígenes del resto del con­
Santa; y el ejemplo de ésta induce á los confesores de más que una petición, la de que apoyase el Rey de tinente, y la de los incalculables despojos de ballenas y
las tres monjas á ordenarlas que escriban su vida, España ante Su Santidad la declaración dogmática elefantes fósiles que aparecieron al abrir los cimientos
que es la relación de las luchas, triunfos y tormentos sobre que se levantaron poco tiempo después las nuevas
de la Inmaculada Concepción, de que fué ardiente
de su espíritu : no vamos á hacer un paralelo de sus fortalezas de la ciudad de Ambercs.
defensora. Cosa parecerá á primera vista singular, por m asque va
virtudes : estamos haciendo un estudio de su diverso Tuvo Sor María de Jesús, ó como la llamaban en no cause hoy extrañeza á las personas doctas, el que no se
carácter y de las relaciones que entre unas y otras su tiempo, la monja de Agreda, semblante hermoso, encierren ni baya que buscar en los archivos y bibliotecas
existieron. Veamos el de Sor María de Jesús, que es una gravedad y compostura que imponían, una hu­ los testimonios más auténticos de la primitiva’ historia hu­
de superior categoría literaria respecto de las otras mildad que la hacia muy amada : y fué tan honesta, mana, sino en las más recientes capas terrestres, en lasque
dos monjas, y es además una figura histórica notable, que sin afectación bajaba los ojos, mirando sólo al pe­ hállanse indeleblemente escritos los últimos capítulos de
como consejera del rey Felipe IV ; y consignemos cho de los que hablaba: en la primera conferencia las múltiples é interesantes vicisitudes por que desde su
como mérito extraordinario que esa función política, origen pasó nuestro planeta. Y es que siendo la especie
que tuvo con el Rey se mantuvo con el velo echa­
tan ocasionada á la soberbia ó al abuso, en vez de humana la última que apareció en el globo, como digno
do : supo ser, con admirable acierto, superiora de su coronamiento de la maravillosa obra de la creación, encon­
afectar á la severidad de su fama y desinteresado mis­ madre é hija suya: barrió aun siendo prelada, é hizo trándose los despojos de su cuerpo y de la naciente indus­
ticismo, ha servido para depurarlo en un monumento los oficios más bajos y penosos, como tocar á maiti­ tria en el seno de la tierra, según probaron las pesquisas
histórico; que tal consideramos esa serie de cartas pu­ nes á la media noche: conservó en una tribuna, des­ en estos últimos tiempos realizadas, claro á la par que lógico
blicadas por el S r. Silvela, instado por una ilustre pués de muertos, los cuerpos de su padre y madre, y es que su historia y la del globo en que vive converjan en
admiradora de Sor María de Jesús y poseedora feliz abría con frecuencia el ataúd de aquél para meditar el mismo punto, comenzando la del habitante en aquel
de muchas de estas cartas en el archivo importante y rezar delante de sus huesos. donde la de su temporal albergue concluye.
que ha sabido reunir con gran criterio y gran erudi­ Este linaje de disquisiciones, cualquiera que sea el con­
Todo el pueblo tic Agreda y los comarcanos, Na­ cepto que merezca á los ojos de los q u e, si por ventura se
ción. Y perdónenos la modestia de la Sra. Marquesa varra y Aragón, se conmovieron al anuncio y proxi­ tomaron la molestia de abrir alguno de los infinitos libros
de Loring esta cita. midad de su muerte: se llevaron proccsionalmente á en que se consignan, es permitido creer que no los enten­
Nació en Agreda el 2 de Abril la venerable María, su enfermería las imágenes y reliquias más milagro­ dieron, constituye hoy por hoy la base más firme de la his­
y fueron sus padres Francisco Coronel y Catalina de sas: antes de caer enferma reunió el capitulo en día toria humana, si ésta ha de representar la serie total de
Arana, de familia noble, pero de mediana posición: desusado, y anunció que seria el último á que asis­ acontecimientos y transformaciones que ha experimenta­
la educación espiritual que debió recibir desde su in­ tiese. El general de San Francisco llegó casualmente do nuestra especie desde que hizo su primera aparición en
fancia produjo los gloriosos frutos de su vida y de su á Agreda, aunque estaba fuera de su tránsito natural, la haz de la tierra. Si hay, pues, un grupo de conocimientos
muerte: á los ocho años se ofreció á Dios: á los doce á los que con más ó menos exactitud se los llama hoy cien­
cumpliéndose el voto de Sor de María de morir ro­ cias históricas, no cabe la menor duda que entran de lleno
pidió á su confesor que le diese las reglas para servir deada, auxiliada por muchos venerables sacerdotes: en esta categoría los prc, ante ó profohistóricos, como re­
á Jesucristo : se puede decir que sólo salió al mundo murió muy lentamente, como había deseado, pidiendo presentantes del primer término de la serie, no alcanzando
en compañía de su madre para frecuentar el templo perdón y bendiciendo á todas sus hermanas. El pre­ á comprender la razón en que puedan fundarse los que
y visitar enfermos: á los diez y seis años la casa de lado la bendijo á su vez, y cercando su cama, prela­ le niegan inconsideradamente semejante carácter; pues si
sus padres, convertida en convento por inspiración de dos, religiosos y todas las monjas del convento ento- todos los mencionados estudios forman un estrecho enca­
su madre, la servia de claustro, donde se recogían tonaron los cánticos sagrados, formando, mientras denamiento de sucesos enlazados por la razón constante
esta señora y sus dos hijas. Sólo una vez salió á la espiraba, según escribe quien asistió á aquella con­ del progreso que el hombre ha ido realizando, dicho se
calle para trasladarse al convento nuevo, hecho en está que no ha de ser potestativo en quien quiera que sea,
movedora ceremonia, «un coro más sobresaliente en el separar en dos porciones la mencionada serie de cam­
sitio más á propósito, quince años después: se la tiene lágrimas que en voces.»
que dispensar la edad para ser prelada, y vive allí bios y metamorfosis, calificando á éstos de serios ó históri­
Murió en opinión de santa, y el general de San cos, y á aquéllos de fantásticos y fuera de los dominios de
ejerciendo todas las virtudes hasta su muerte, que Francisco tuvo que usar de gran prudencia para que la historia propiamente dicha.
ocurrió á la hora de tercia del primer día de la Pas­ no fuese aclamada prematuramente por el pueblo: Podrán permitirse hacer este deslinde los q u e, al pare­
cua del Espíritu Santo, en 1665. doscientos veinte años han transcurrido: su memoria, c e r, ignoran cuantos hombres serios hacen de semejantes
Á esto se reduce su historia humana, que apenas en vez de borrarse, se engrandece : ¿asistiremos á la estudios el objeto predilecto de sus desvelos, entre los
tiene accidentes exteriores. Y sin embargo, su fama confirmación canónica del voto popular? Sólo dire­ cuales, á ser otra la Indole del escrito, |K>dria citar no pocos
de santidad estaba hecha antes de su clausura : un mos, para terminar, lo que dijo el Rmo. Fr. José Xi- sacerdotes y aun prelados católicos, amén de muchas per­
grave sacerdote que la trataba desde su niñez solía sonas nada sospechosas por cierto bajo el punto de vista
ménez Samaniego: de la ortodoxia de su doctrina; pero la verdad es que hoy no
decir que la veneraba «porque la había conocido O m n i a S tíb c o r r e c t i o n c S a n c t a r R o m a n a : E c c l c s i t e . sólo se han dilatado sobremanera los ya vastos horizontes
santa desde que nació.» Los que vivimos distraídos
Jo sé F B rem ón. de la historia, sin peligro alguno para nada ni para nadie,
en el bullicio del mundo no comprendemos los fe­ ernández
dando cabida dentro de lo que generalmente hase consi­
nómenos espirituales que se verifican en quienes se derado como tal, á multitud de conocimientos antropoló­
entregan á la meditación religiosa, á las mortifica­ gicos, antes en absoluto desconocidos ó desdeñados, sino
ciones y á hacer la guerra á los sentidos : forman se LOS E X T R A O R D I N A R I O S que se trata de que el suntuoso templo á estos estudios
necesariamente una naturaleza distinta de la nuestra consagrado no carezca, como carecía antes, de verdadera
y viven vida diferente; y si hay medios de que el ANIMALES FÓSILES DEL MUSEO DE BRUSELAS. base, representando los datos protohistóricos que nos su­
mortal entrevea ó distinga en este mundo las clari­ ministra el estudio de la geología y de otros ramos del sa­
dades celestiales, no hay otro camino, fuera del de ber, los cimientos del edificio cuya solidez dependerá, sin
la menor duda, de la mayor ó menor extensión y del acierto
la gracia, que ahondar con el pensamiento en los y ) o s tan notables y bajo muchos conceptos cu- con que todos aquellos materiales se apliquen al esclareci­
misterios de la fe y entregarles de lleno el corazón; (j riosos los descubrimientos científicos últi­ miento de la historia de nuestra especie.
y volviendo la espalda á la vida material, apagando mamente realizados en territorio lielga , que Dejando, empero, para ocasión más oportuna el entrar
las pasiones, sutilizando el entendimiento en medi­ no resisto al deseo de darlos á conocer en L a en más amplios detalles acerca de asunto tan importante,
taciones religiosas incesantes, y dirigiendo á todas las ) I lustración' mediante una somera, concisa mirado por desgracia entre nosotros con sobrada indife­
potencias á establecer comunicación entre el alma y rencia, y viniendo ya al objeto principal de estos mal per­
su Creador, como hizo desde su niñez la venerable geñados renglones, debemos manifestar que en este con­
María, claro es que se han de obtener resultados que cepto el Museo de Bruselas .es uno de los más ricos é
misma en 1884, de los interesantes reptiles de Ber- interesantes de E uropa; y es que en aquella nación tan
el escéptico niega sin pruebas, el pensador explica nissart, que constituyen, sin género alguno de duda, ilustrada todo el mundo se interesa por este linaje de dis­
según su sistema, y el creyente admite sin vacilar uno de los más bellos ornatos del Museo de Bruse­ quisiciones, lo cual hizo que las Cámaras votaran, á pro­
doblando la cabeza. De aquí los éxtasis y arrobamien­ las. Respondemos de esta manera á la acertada tendencia puesta del Ministro de Instrucción pública, un fuerte sub­
tos ; las visiones atormentadoras ; la aparición de que en todos tiem pos, pero muy particularmente en estos sidio que se entregó al actual director de aquel estableci-
304 LA ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA. N.° X V I I I

B E L L A S ARTES.

«C A BE ZA DE ESTUDIO.»

CUADRO DE FRANCISCO MASRIERA P ERTE N EC IE N TE Á D. NILO MARÍA FABRA


BE L L A S A R I' E S . — « d í a d e c a m p o . » c u a d r o d e m . h o p f e h
306 LA ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA. N.° X Y 1 II

miento para que ilustrara el comienzo de la historia patria, miento que precede al en que está situada la estatua de hallazgo de Bernissart, con la suma próximamente de fran­
explorando ;i este fin las muchas grutas v cavernas exis­ O m alius,seaprovecharon los ángulos para colocar dentro cos joo.ooo.
tentes en la cuenca del rio L csse, que tuve por cierto el de grandes alambreras algunos quintales métricos de pe­ Resta tan sólo decir que la Sociedad propietaria del te­
gusto de reconocer en 1869, de regreso de ini viaje á D i­ dazos indeterminables de huesos de- ballenatos , los cuales rritorio minero donde aparecieron tantos v tan preciados
namarca y Suecia, siquiera con escaso resultado por loque recuerdo que fueron tomados por uno de nuestros compa tesoros científicos, rivalizando en patriotismo con todos
á botín sé refiere, por cuanto el Sr. Du|>on1 apenas habla ñeros de viaje por leña para el invierno, como asi se lo ma­ los que al tal descubrimiento contribuyeron, no sólo se
dejado en aquellos antros terrestres más que los depósitos nifestó at director D upont, felicitándole por su acertada apresuró por medio de su ingeniero Sr. Árnould á dar parte
diluviales v las capas de estalacmita que separaban unos ho­ previsión. de la novedad cuando apareció el primer hueso, sino que
rizontes do otros, pero ni un solo objeto de verdadero in­ Pero con ser lo hasta aquí relatado tan notable cuanto inundó suspender todos los trabajos de investigación en
terés. Y cuenta que fueron tales los tesoros por mi amigo importante bajo el punto de vista histórico lo recogido en busca de la tilla hasta que hubiéronse extraído todas las
y sus diligentes auxiliares encontrados, que sólo de la las cavernas belgas, y e n el concepto científico lo encon­ inmensas é inapreciables alhajas científicas que hoy her­
cueva de G oyet llevaron al Museo de Bruselas, donde los trado en el osario de A m bcres, apenas puede compararse mosean y dan al Museo de Bruselas una importancia ca­
v i , aunque sin tener paciencia para contarlos, sobre 30.000 con el hallazgo posterior y en estos últimos años realizado pital y de primer orden. ¡ Dichosos naturalistas, á quienes
instrumentos de pedernal, con muchos despojos humanos en los alrededores de Bernissart, pueblo situado cerca de tanto deben la ciencia y sus amigos!
y de varios animales fósiles, entre los que descuellan el la ciudad de Mons, no lejos de la frontera francesa. Y ofrece
reno, el mammufh y otros en número considerable v de para nosotros en el caso presente tanto mayor interés, Jt AX V i i . a s o v a v P ie r a .
todas edades, figurando como ejem plar, á mi conocimien­ cuanto que precisamente los dibujos elegant ísimos que mo­
to único, que me causó la mayor sorpresa, un feto entero tivan el desaliñado relato, y que figuran en este número de
de pocos meses del oso llamado de las cavernas, cuyo di­ 1. a I l u s t r a c i ó n y en el A L U de la del año 84, represen­
minuto objeto figura en calidad de joya de inestimable va­ tan dos tipos de lós extraordinarios reptiles allí descubier­ A L A LU N A.
lor, en la colección prehistórica, protegido por elegante tos, podiendo asegurar que lo dicho hasta aquí sólo debe
urna de cristal, al lado de muchos esqueletos enteros de considerarse com o una especie de introducción al relato
la propia especie y de otras varias. del famoso hallazgo, encaminado al propio tiempo á demos­ ODA.
Com o legitima consecuencia del grave compromiso por trar la importancia de aquel centro científico.
el Sr. Dupont contraído al aceptar el delicado cargo que el El acontecimiento de Bernissart, localidad antes insigni­ ¡Cuántas noches, oh Luna, distraído,
Gobierno confiara á su reconocida pericia, escribió aquel, ficante, v hoy de fama imperecedera, merced, como se dirá Con los ojos clavados en tu esfera,
y mandó publicar éste, como parece natural y lógico, gran más adelante, á una porción de felices casualidades,es,sin El movimiento rápido he seguido
número de folletos y Memorias acerca de los aborígenes disputa, uno dé los más extraordinarios que se registran en De tu masa rodando en el espacio
de aquella parte de E u ro p a: publicaciones que han con­ los anales de la peregrina historia terrestre, tratándose Como inmenso topacio
tribuido eficacisimamente á esclarecer de un modo admi­ Del cetro de los mundos desprendido!
nada menos que de la aparición, á más de 300 metros de la i Cuántas, en delicioso arrob#hñento,
rable el recóndito comienzo de su historia. superficie, de cuatro capas sobrepuestas con pasmosa regu­ Con creciente avidez te he contemplado,
Tales han sido los resultados para Bélgica del interés laridad , de arcilla negruzca, conteniendo una riqueza tal de Por atracción extraña subyugado,
con que la pública Administración ha mirado estos asun­ despojos de plantas y animales como no se habla visto aún, Sin poder dominar mi pensamiento!
to s , con tan soberano desdén recibidos por regla general entre los cuales figuraban más de veinte esqueletos enteros
entre nosotros, por efecto de causas varias, pero muy es­ de los reptiles gigantescos que representan los adjuntos di­ Al verte silenciosa
pecialmente por la falta de amor al estudio de la geología bujos, á los cine aplicaron hace tiem po los hombres de Atravesar del éter insondable
y antropología, ciencias encantadoras y cuya principal La región siempre fría y tenebrosa,
ciencia el nomnre de Iguanodon, que significa animal que Sobre nuestras miserias reflejando
misión es conocer la historia del planeta y del más egregio lleva dientes estriados como los de la Iguana, reptil vivo El rayo inagotable
de sus moradores. Merced al celo de todos los naturalistas am ericano: y decimos gigantescos, porque miden de la ca­ Que el padre de la luz y la alegría,
de aquel país, que son muchos y muy insignes, y en par­ beza á la extremidad de la cola nada menos que 9 metros, Su amoroso desvelo demostrando,
ticular á la perseverante actividad deí Sr. D upont, el M u ­ v cerca de 5 metros de altura, siendo su posición natural Desde su trono ardiente nos envía,
seo de Bruselas se enriqueció, allá por los años 1866 y 67, la que en la figura se señala, y es la que se ha dado á los F.l mismo sentimiento en mi alma brota
con el descubrimiento en Am bcres del esqueleto entero de ejemplares admirablemente montados v expuestos dentro Oue ai contemplar el mísero cadáver
un elefante primitivo, de extraordinarias dimensiones y De un pobre sér humano
de elegante urna acristalada en el patio del Museo de Bru­
en mejor estado de conservación que el de San Pctersbur- Que <lc otra forma de existencia ignota
selas. Agregúese á esto, que ya de por si constituiría uno Va á descubrir el pavoroso arcano.
go, procedente del animal entero y cubierto con su propia de los mayores hallazgos v más sorprendentes con que la
piel poblada de luenga y espesa cabellera, que á principios geología ó sus adeptos han enriquecido sus anales, el de Como en él, ya tu aliento se ha extinguido;
del siglo extrajo el Sr. Schmidt de una masa inmensa de varios enormes crocodilideosenteros, puesto que á más de El fuego que en tu seno se agitaba,
hielo, cerca de la embocadura del rio L ena, en el mar de los huesos del esqueleto conservaban aún la mayor parte Y de leves, diáfanos vapores
Siberia. L a transcendencia del hallazgo hecho en Am bcres de las placas que cubren y dan fortaleza á la p ie l: de ellos 1 11 atmósfera formaba,
es muy notoria, por cuanto justifica, junto con muchos el que figura en la mencionada Ilustración «le 1884 repre­ Está tari apagado ó escondido,
otros datos registrados allí misino, en Francia, Italia y E s­ Que ya no se distinguen sus fulgores.
senta un género nuevo, al cual se le luí dado el nombre de f 11 suelo, en otro tiempo rico y bello,
paña, la idea que tienen hoy los hombres de ciencia res­ Bernissartin , en recuerdo del punto donde se encontró, Quizás de lindas flores adornado,
pecto al carácter frío v extremadamente húmedo á la par para perpetua memoria. O tro tanto se hizo con la especie Por corrientes purísimas regado
que destemplado, que hubo de afectar el clima de casi toda nueva de Iguanodon, llamándola Bernissartensis, y es la Y de tu actividad mostrando el sello,
Europa en el periodo que los geólogos llaman cuaternario que alcanza mayor tamaño; la otra es la que de antiguo se Hoy, mudo, estéril, desolado y triste,
ó diluvial, en el que señalan , tanto éstos como los arqueó­ habla dedicado al insigne geólogo inglés Sr. M antcli, pero Montón informe de materia inerte,
logos de más reconocida fama, el comienzo de la historia con la particularidad de 110conocerse de esta especie, hasta Al misterioso funeral asiste
humana. este famoso descubrimiento, sino los dientes y alguno (jue Que se celebra por tu propia muerte.
Ciertam ente que entre los hechos más curiosos que re­ otro hueso de la cabeza y de las extremidades. La aparición No eres ya la poética hermosura,
gistra la geografía zoológica de los últimos periodos de la y estudio de este gran número de esqueletos enteros de Sensible y pudorosa,
historia terrestre, dehe figurar el hallazgo de esos inmensos tan extraordinarios reptiles ha puesto en claro la antes De tierna y celestial melancolía,
depósitos de huesos y defensas del elefante prim itivo, lla­ apenas sospechada y singular estructura de aquellos seres, Que entre la sombra obscura,
mado mammuth por los rusos, en las regiones polares árti­ pertenecientes, por el terreno donde yacían, al promedio Circundada de tibios resplandores,
cas , hecho confirmado últimamente por el intrépido viajero del periodo secundario de la historia terrestre, en la base de Amante siempre y siempre desdeñosa,
sueco Sr. Nordenskyold, quien en el relato del viaje á bordo lo que llaman los geólogos sistema cretáceo, cuyos mate­ Nos pintaba con vividos colores
f'na vana y pueril mitología.
del Vega asegura que muchas islas de las que encontró á su riales en gran parte arcillosos, representando una forma­ El hombre, por la lente auxiliado,
paso están literalmente formadas de restos óseos, de dien­ ción lacustre como de cieno ó barro, ocupaban una enorme De tu antigua existencia
tes y defensas de aquel enorme mamífero, objeto hace mu­ grieta, de antemano abierta en el seno del terreno carbo­ El profundo secreto ha penetrado:
chos años de un lucrativo comercio. La explicación de este nífero. Del fuego, en tus entrañas ya extinguido,
hecho, por tantos conceptos importante, ha puesto en ver­ Dos preciosos anfibios del género Hylcebatrachus, tres Ve en cráteres horrendos la violencia,
dadera tortura á los sabios más em inentes, atribuyéndolo grandes tortugas lluviales pertenecientes á los géneros Y montes de basalto derretido,
unos al cambio periódico ó irregular de dirección del eje Y anchurosos desiertos
Chitracephalus y Pcltochelvs, sobre 1.500 especies de peces De traquita y de lava,
terrestre, y achacándolo otros á la acción de enormes y te ­ igualmente de agua dulce, y un número prodigioso de plan­ Y extensos llanos de arenal cubiertos
rribles corrientes que hubieron de transportar la colosal tas fósiles que fueron ya clasificadas por el insigne Marqués Donde un tiempo la vida se ostentaba.
masa de despojos desde las regiones tropicales donde supo­ de Saporta, completan la interesante lista de las maravillas
nían haber vivido las inmensas manadas del gran probos- de Bernissart, con que se ha enriquecido de un modo tan No tienes ya ni atmósfera ni ambiente,
cid eo, hasta donde hoy se encuentran. admirable el mencionado Museo de Bruselas, que hoy com ­ Ni fuerzas ni calor; huecos sombríos
El estudio atento de esta complicada cuestión ha eviden­ pite con los primeros de E u ro pa, siendo el único que po­ Tu esqueleto perforan,
ciado, sin em bargo, en estos últimos tiempos no pocos Donde los genios de la noche moran;
see tamos y tan colosales reptiles, cuyo estudio y minu­ Y' si el astTo esplendente
hechos que invalidan en absoluto las anteriores explicacio­ cioso examen forma el objeto de los desvelos y afanes de En la arista del cráter más saliente
nes y dan la razón á los que admiten que el m am m uth, á naturalistas tan distinguidos como D u pont, Van Bcneden, Su clara luz refleja
diferencia de lo que sucede hoy con los elefantes vivos, no y en particular del joven Sr. D ollo, á quien se deben mu­ Y envía un rayo á nuestro pobre mundo,
estaba organizado para habitar en los trópicos, sino más chas é interesantes Memorias sobre todo ello. A este pro­ Al resplandor semeja
bien en regiones polares, como entre otras particularidades propósito, y para que se vea la importancia de lo de Ber­ Que allá, de obscura estancia en lo profundo,
de su organismo lo acredita la espesa y larga capa de áspero nissart, recordaré la fras? que me dirigió el Profesor de Despide una mezquina candileja,
v rojo pelo que revestía su piel. Siendo, pues, hoy este un Cuando su luz medrosa
Paleontología del Jardín de Plantas de París en mi última
Alumbra la pupila vidriosa
hecho perfectamente averiguado, siquiera no sea tan fácil de entrevista, pues hablando de los famosos Iguanodon decia Y la pálida taz de un moribundo.
asegurará qué especie de cataclismo hubieron de sucumbir el insigne paleontólogo, gloria de la Francia:¿no es verdad,
tantos y tantos elefantes y otros grandes mamíferos como amigo Vilanova, que para un solo Museo son demasiados Mas como nada en la creación perece.
encierra el subsuelo congelado de Siberia, claro está que el tantos extraordinarios reptiles? A lo que si bien la educa­ Tú , sér petrificado,
hallazgo del esqueleto entero en Am heres, asi com o los des­ ción exigía que en alta voz le contestara que tenia razón, Quizás de todo espíritu privado,
pojos encontrados en muchos otros países de Asia v Euro­ como asi lo hice, sotlovoce no podía menos de decir que Esperas que otra vez tu vida empiece.
pa! entre otros el nuestro, como lo acreditan las defensas v tampoco se desprenderla él de ningún esqueleto, por más Y empezará. Cuando el vigor se acabe
huesos que se conservan en el gabinete de Historia natu­ que los hubiera encontrado á docenas, como aconteció en De la fuerza invisible y misteriosa,
Activa y portentosa,
ral , procedentes de San Isidro del cam po; todo esto, repito, la famosa localidad de Pikermi, cerca de A te n a s, donde ex­ Que tus distintos elementos liga,
tiene una grandísima significación como testimonio vivo trajo Gaudry y llevó á Paris riquezas incomparables en C uya esencia y virtud sólo Dios sabe,
de las condiciones climatológicas que caracterizan precisa­ mamíferos fósiles, á pesar de lo cual, no se halla muy pro­ Como la roca truécase en arena,
mente el periodo último de la tierra, donde también por picio á ceder á nadie lo que hoy constituye uno de los más Como ¡a planta en humus se convierte,
primera vez se encuentran los más auténticos testimonios bellos ornatos de las galerías paleontológicas del Museo Y el animal, en lo que llaman muerte,
de la existencia de nuestra especie y de su primitiva y tosca C uvier en el Jardín de Plantas. De los vínculos rotos se desliga;
industria. Y se abre para todos nueva escena,
Para terminar este mal hilvanado relato diré que los Formándose de arena nuevas rocas,
Pero no se limita al enorme y magnífico esqueleto del operarios estuvieron trabajando á 300 metros de profundi­ Pasando el humus á otros vegetales
mammuth lo que se encontró en los alrededores de Ambe- dad sobre tres años seguidos, bajo la dirección del jefe del En forma de alimento,
res, habiendo tenido que destinar un salón inmenso, el laboratorio de Bruselas, Sr. D epaw , quien luego se encar­ Y volviendo, al morir, los animales
primero á mano derecha al entrar en el establecimiento, g ó de montar los esqueletos con pasmosa habilidad ; la su­ Su préstamo á la tierta, al mar y al viento,
para contener las inmensas riquezas científicas, cuya pro­ ma de materiales transportados y que he visto en los sóta­ Así también la cósmica materia.
cedencia claramente indica un gran rótulo colocado sobre Por fuertes atracciones agrupada,
nos de aquel establecimiento asciende, según Dupont, á A ineludibles leyes sometida,
la cancela. Y es más aún, pues aparte de los huesos de di­ unas 60 toneladas, incluyendo el y eso co n q u e por pre­ Y por ellas mil veces disgregada.
ferentes especies de ballenas y de otros curiosos animales caución tuvo que envolver aquél los huesas para evitar su Proseguirá e! eterno movimiento
que llenan los armarios, los escaparates y el techo del salón, destrucción ; por últim o, la Administración ha contribuido De esa cadena nunca interrumpida
del cual penden los de mayor tamaño, en el gran recibi­ generosamente al gran triunfo científico que representad En que luchan las fuerzas, de tal suerte,
N.° X V III LA ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA. 307

Que va en la muerte el triunfo de la vida, Aquello no es una Exposición artística, y si un inmenso solicitando el seno de la nodriza, hasta el afán con que el
Y en la vida el anuncio de la muerte. muestrario de aleluyas. Soria faltar al respeto ¡i los maes­ anciano moribundo recibe la cucharada de la poción en
tros en el arte de Apeles el tratarlos con reprochable lige­ que funda esperanzas, to d o .c n la peregrinación por este
Tú, en tanto, alrededor de nuestra esfera, reza de pintamonas, y tal no es mi ánim o, porque si á tal valle tic lágrim as, se relaciona más ó menos directamente
De la que el ser acaso recibiste, con la comida.» Tenia razón, porque la influencia que los
Girando sin cesar sigues tu rumbo, me atreviera, me consideraría como el más |jedantc Don
Y en nuestra vida influyes de manera Hermógencs de ambos hemisferios : no ; Donnât, Carolus alimentos ejercen sobre el estado físico, moral é intelec­
Oue á tu atracción los rnare- se levantan, D uran, H enncr, Benjamin Constant, Puvis de Chavanne, tual del hombre, ha sido siempre predilecta materia para los
Ha savia por los árboles asciende, Cabanel, C or mon, Comerre, G ervcx, Israel* Jules Lefebvre, pensadores, y los Gobiernos prestarían indudablemente
Los tallos en su germen se adelantan, 1.aurens, Pelez R o ll, V ibert, Bouguereau, Rochegrossc, más servicios á los pueblos que regir pretenden si se cu i­
La atmósfera se agita, Stwart, representados se hallan en lois salones del palacio de dasen más de proporcionar á las masas alimentos sanos y
Y tal vez nuestra sangre en las arterias, los Campos Elíseos con obras dignas de su ingenio; pero baratos, en vez de engolfarles en laberintos de leyes, ó
Si tu influjo se activa ó se suspende, si individualmente cada uno de sus cuadros es acaso, si no confusas ó innecesarias, y casi siempre contradictorias y
Con mayor rapidez se precipita.
un chef-d'œuvre, al menos una obra estim able, rodeado de de difícil aplicación.
El lento y progresivo enfriamiento tanta hojarasca, esas flores pierden su lozanía, su aroma, y Hasta ahora la Exposición no revela grandes novedades.
Del misero planeta que habitarnos hasta ajadas resultan. De españoles he visto pocas produc­ Los aparatos de precisión para los asados, las máquinas
También alcanzará su complemento; ciones : Mélida ha expuesto una maja, tan extraordinaria­ para deshuesar las aves, para mondar y cortar las patatas,
Y si no sobreviene un cataclismo mente correcta, que parece una grande de España disfra­ para freirías, para convertirlas en serujiées, es decir, para
Oue en el tiempo su término acelere zada de manóla contemporánea de G oya : Rafael Ochoa ha ¡lincharlas, para sacar las espinas á los pescados y hacer
Y hunda su sér en insondable abismo, enviado tres retratos de tres mujeres muy bonitas, á juzgar todo género de combinaciones con aves y pescados, caza
El golpe sufrirá que á tí te hiere : por lo que de la pintura resulta; acaso O choa (Madrazo por y carnes de carnicería, todo era ya más ó menos conocido.
Desde el insecto al hombre,
Desde el sutil y efímero infusorio su madre) siga la tradición de la familia, y adule, no con la Lo que si ofrece alguna novedad, por el perfeccionamiento
A l cetáceo gigante, lengua, mas con el pincel, á cuantos y cuantas tienen la del sistem a, es el gas y la luz eléctrica aplicadas á la co­
Y desde el musgo al árbol que á las nubes fortuna de poser ante él. Ochoa representa la branche ca­ cina.
Su altiva copa ¿leva, dette de la dinastía Madrazil; no destronará nunca á la Respecto d guisos, tampoco hay nada de extraordinario;
Todo de formas cambiará y de nombre ; rama primogénita ; jamás llevará á cabo un 1830 artísti­ el ingenio de nuestros primeros/íy« sigue circunscrito á las
Y cuanto el sello de la vida lleva co; |)ero logrará ser principe del arte. sopas, al fr ito , al asado, ahogándose las entrees en el mar
Encontrará su lecho mortuorio formado por las múltiples salsas conocidas.
Vanse á escandalizar los que me lean ; pero ante todo,
Entre detritus ya pulverizados
De los seres que fueron soy sincero: e! Spolliarium de Luna ha pasado desaperci­ La Exjxjsición culinaria, si bien curiosa, no será ni útil
Y en la masa común se confundieron. bido páralos críticos y para el público. I-a obra del amable ni benéfica; en vez de los moldes y aparatos de lujo para
y distinguido pintor filipino parece en el Salón un boceto la repostería, hubieran debido exponerse modelos de coci­
Cuando ya todo espire monstruo, ni más ni menos. Q u e Luna tiene condiciones, nas económicas para los proletarios.
Y en un resto de atmósfera asfixiante extraordinaria aptitud, es innegable; pero perdóneme mi Entonces, si, este certamen hubiera merecido el califica­
Nada exista que aliente ni respire, distinguido amigo Ramón Correa y la legión de admira­ tivo de filántropo; y dado el estado aflictivo de los pue­
Capas de denso hielo dores de nuestro excelente com patriota; Luna está á lo blos, dada la crisis financiera por la que atraviesa el mun­
La tierra cubrirán como un sudario; do, habría merecido bien de la humanidad quien hubiese
sumo en su segundo cuarto; para llegar á Luna ¡Una tiene
Los gases hasta el suelo organizado una exposición, un certamen de guisos sanos y
Condensados caerán, y ya extinguida aún mucho que trabajar; nadie como yo desea y espera
La atracción del sistema planetario, que Luna logre convertirse en Sol. Asi sea. baratos. E l día en que nadie pueda morirse de hambre, se
Y en pavesas su masa convertida, habrá cerrado la era de las revoluciones violentas.

La absorberán las fuerzas criadoras, • *
Y entre llamas de fuego abrasadoras,
Tomando el germen aesu propia esencia, Ardua y espinosa de tratar es la cuestión Meyer-Drum- Y pues que de gastronomía se trata, no concluyamos
Darán á nuevos mundos existencia. mont. M eyer ha dado en más de una ocasión pruebas in­ con la materia sin dar cu en ta, á guisa de postre, de otra
negables cíe tener valor, M eyer se ha batido más de una Exposición tan original como la que anuncio.
; Y qué habrá sido entonces vez con una corrección intachable, M eyer conoce los pro­
Del espíritu humano? Me refiero á la de las fresas, que tuvo lugar ha meses en
legómenos de la esgrim a, las reglas del duelo, y á pesar de H ietzinc, cerca de Viena. Había en el universal concurso
¿Qué del pequeño y mísero gusano
Que, de soberbia y vanidad henchido, su reconocida pericia en lances de honor, M eyer ¡x>r dos fresas de todas clases, de todo género, desde las enormes
En mármoles y bronces veres ha cogido con la mano la espada de su adversario. El que producen los invernaderos imperiales hasta las diminu­
Su nombre eternizar procuró en vano? pretende que ambos ademanes han sido obra de sus ner­ tas que, sin cultivo alguno, nacen en los bosques. Unas
¿Conservar podrá el alma la conciencia vios. Sus enem igos, sus émulos ( y cuantos viven del, por tenían la forma de un corazón, otras habla que se aseme­
Que de luz le ha servido ; y para el público cuentan por centenares los adversarios ó jaban á la cresta del gallo; las habla ingertas en albarico-
Sentir embriagadoras emociones, envidiosos), en su inquina llegan á tratarle de asesino: ni
Y en alas de más noble y pura ciencia, que, en niña, en h ig o ; las habla blancas, color de rosa,
tanto ni tan poco. M eyer, él lo reconoce y lo deplora, no encarnadas y negras como la mora; en una palabra, se
Comprender cómo lucha y por qué lucha
La materia en sus mil transformaciones, ha sido dueño del indiscreto movimiento de su m ano; mas habla llegado al último limite del arte, pues hasta se ha­
Y contemplar las nuevas criaciones, por fortuna Mr. Drumont se halla completamente resta­ blan expuesto fresas que no tenían ni el aroma, ni el gusto,
Como el águila altiva blecido de la herida que el director del Gaulois le infirió en tii el color de tan preciada fruta.
En las rudas tormentas el muslo, y este incidente no tendrá, ni para los conten­ De toda Europa, seguro que es París donde se consu­
Oye á sus pies bramar los aquilones , dientes ni para sus testigos, las desagradables consecuen­ men más fresas. La mayor parte de ellas procede de una
Ve el choque de las olas turbulentas, cias que los pesimistas, que los que quieren mal á Arturo
Y . despreciando el trueno, el rayo esquiva? aldea cerca ele Brest, de P longaslcl, que vive de dicha in­
M eyer vaticinaban con mal disimulada alegría. Que domine dustria y que envía á la capital de Francia anualmente más
¿ Podrá ella desde incógnitas regiones
Gozar en los contrastes, admirando sus nervios en sus futuros lances de honor, y que /'homme de dos millones ele kilogramos ele tan aromático como sa­
De la luz y la sombra du monde, como de a|x>do se le llama en París, siga siendo broso fruto. Orleans y Angcrs tienen también fresas de e x ­
Las batallas violentas, el paladin de España en aquella prensa: tal es mi anhelo; celente calidad ; Londres cultiva sus fresas en el condado
Y fijar en los mundpssu pupila, que á fuer de español, serla un ingrato si no reconociera de K c n t ; en España no hay fresa comparable á la de Aran-
Como la fija el águila, mirando que A rturo M cy er, uno de los organizadores de l'aris- juez. En Alemania, Stoflem berg, cerca de Baden-Baden,
Tras de la tempestad que no la asombra, M urcia, aprovecha cuanta ocasión se le presenta para W erder, cerca de Berlín, y sobre todos los alrededores de
Y al través de una atmósfera tranquila,
ser útil y agradable á nuestro pals y á nuestros compa­ Dresde, dan fresas de primer orden; pero el país del
Las nubes que ligeras van cruzando,
La tierra sonriente, triotas. mundo que produce y consume más fresa son los Estados
Sereno el mar, diáfano el ambiente? Unidos. El 9 de Junio de 1885, según un despacho de Ha-
vas, publicado en el Boletín Agrícola Belga, llegaron á Fila-
Si ese del alma humana es el destino, Pasemos sin transición del duelo á la mesa, de M eyer á delfia 166 vagones cargados de dicha fruta.
Bien hayan la amargura y los dolores
De que es la vida raudo torbellino ; Bignon. Tentado estoy de dedicar á este gran artista culi­
Mas si, después de tántos sinsabores, nario las siguientes lineas:
La conciencia del hombre aniquilada Antes de firmar esta ca rla , que casi pasar podría por un
Entre las fuerzas ciegas se confunde, M E.VS S A N A IN C O R P O R E SA N O . menú, permítame usted, Director querido, traslade á mis
Cual luz que en el espacio se difunde, lectores los aforismos de Brillat Savarin que sirven de pro­
Que es como ir á perderse entre la nada.... E l Bearnés, el ¡lustre fundador de la dinastía de Borbón
¡No merece la pena legómenos á su obra La Fisiología del gusto, y de base
en Francia, al que nadie negará las condiciones que tenia eterna á la ciencia.
De seguir arrastrando esta cadena!
de gran político, fundaba su sistema de gobierno en el an­ I. El universo es todo por la vida, y todo lo que vive se
Jo s é M a r í a G u t i é r r e z d e A l b a . helo de que no existiera un solo ciudadano en sus dominios alimenta.
que no pudiera comer gallina. En efecto, Enrique IV , que II. Los animales se nutren, el hombre se alim enta; sólo
Octubre de 1885.
era un gran filósofo, tenia ra zó n : no pueden prosperar ni el hombre de talento sabe comer.
ser felices los pueblos que se alimentan m al; el orden es III. El destino de las naciones depende de la manera
incompatible con el hambre. L a revolución francesa tuvo como se alimentan.
por prolegómeno la carestía del trig o ; las turbas que Mai- IV. Di me lo que comes y te diré quién eres.
L A Q U I N C E N A P A R IS IE N S E . llad capitaneaba y que invadieron á Versalles, pidieron, no V. El C reador, obligando al hombre á comer para vivir,
libertad, no derechos, pidieron pan, y la mayor acusación le invita por el apetito y le recompensa por el placer.
que se fulminó contra la desgraciada María Antonieta fué VI. La golosina es un acto de nuestro juicio por el que
que acaparaba la harina para matar de hambre al pueblo. damos la preferencia á las cosas que son agradables al
M ad rid . 14 de M ayo de 1886.
« E l hombre bien comido y bien bebido— dccia el famoso gusto sobre las que no Jienen esta calidad.
S r. D irector de L a I lustración E sfaSola y A mericana. torero La vi á D.n Isabel I I — se echa en la cama y se queda V il. El placer de la mesa es de todas las edades, de
dorm ido», es decir, no vela, y en su insomnio no fragua todas las condiciones, de todos los paises, de todos los
tenebrosas conspiraciones. ¿Qué son los nihilistas, los so­ dias. Puede asociarse á todos los demás placeres, y si se
L v V v .- X 1 muy querido director y distinguido amigo: cialistas, los anarquistas, los comunistas, sino sectas de queda el últim o, es para consolarnos de la pérdida de los
Dos acontecimientos notables, ó más bien hombres hambrientos? Quien bebe y coiné bien, bendice otros.
dos hechos de Índole diversa, han logrado á D ios, se resigna con su suerte, trabaja v echa al traste V III. La mesa es el solo sitio en donde nadie se fastidia
ocupar la atención de ese famoso Todo- todo complot. durante la primera hora.
París, «que tan sólo para bullir sirve», en la Estas consideraciones metafisico-comilonas me las su­ IX. El descubrimiento de un guiso nuevo vale más para
presente quincena. La víspera de mi salida giere la exposición gastronómica que va á tener lugar en la dicha del genero humano que el descubrimiento de una
de aquella ciudad se abrió el Salón; días antes se P arís, la ciudad de Europa donde se come y bebe mejor y estrella.
verificó en el bosque de Vincennes, si mi memoria más sólidamente. Figuran en tan raro certamen todos los X. Los que de indigestión sufren y los que se emborra­
no me es infiel, el desafio entre Mr. Arthur Meyer, utensilios propios para confeccionar los manjares, desde el chan , no saben ni com er ni beber.
¿ director del Gau/ois, y Mr. Drum ont, autor de la modesto puchero de barro hasta el complicado y artístico X I. El orden de los comestibles debe ser de los más sus­
* France f u ive y periodista distinguido. molde de cobre que sirve para dar elegante forma al orna­ tanciales á los más ligeros.
Cúpome la suerte de asistir al vernissage, especie de mental centro de mesa. N o contentos con presentar arte­ X II. El orden de las bebidas debe ser de las más enca­
ensayo general de la Exposición anual de Bellas A rte s, al factos, los expositores se reunirán más tarde en congreso bezadas á las mas perfumadas.
que son admitidos los que de buen grado ó por fuerza culinario, en el que se discutirán salsas y se probarán platos X III. Pretender que no se debe cambiar de vinos, es una
forman parte del susodicho heterogéneo Todo-Paris, y sin nuevos, concediendo el premio de honor al que descubra herejía: la lengua se satura, y después de la tercera copa,
pretender invadir el terreno de Mr. Armand G o u zie n , algo en la difícil y cual ninguna útil ciencia de Brillat el mejor vino produce tan sólo una sensación obtusa.
que con tanta discreción como pericia hace desde años la Savarin. X IV . Un postre sin queso es como una mujer hermosa,
critica del concurso pictórico del Palacio de la Industria E ste hombre eminente ( y no empleo en broma tan en­ pero tuerta.
en nuestro periódico, doy por lo que valga la impresión comiástico adjetivo) ha d ich o : * L a gastronom ía abraza la X V . Se puede llegar á ser cocinero, pero se nace
fiue en su conjunto me han producido las obras expuestas. vida entera del hombre. Desde el llanto del recién nacido asador.
30« LA ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA. N.° X V I I I

a H ueso premaxilar. n' Fosa postemporal.


b Su apófisis nasal. b' H ueso cuadrado.
c Su apófisis maxilar. t' Apófisis terigoidea.
</ N ances externas. <i' Agujero cuadrado.
e Su tabique anterior. t Extremidad articular
f Comunicación entre del hueso cuadrado.
ambas narices. f' Fragm ento del hueso
g Maxilar superior. hivoides.
h N a s a le s ! O? Fragm ento de hueso
/' Fosa prelacrimal. extraño á la mandí­
k Frontal. bula.
I Supvaorbitario ante­ tí Huesos hyoides.
rior. í Mandíbula.
m Idem posterior. k' Hueso presinfisis.
7t Lacrimal. / Fosa latero-temporal.
o Orbita. vi A p ó f i s i s coronoides
p Postfrontal. de la mandíbula.
<] Zigomàtico. 11' B o r d e superior del
r Cuadrado zigomàtico. presinfisis.
s Escamoso. o’ Muescas d e l hueso
t Su apófisis p r e c u a ­ presinfisis.
drática. // Prefontal.
u Su apófisis postcua­ </ Apófisis escamosa del
drática. parietal.
v Su apófisis parietal. r Supraoccipital.
.V Parietal. s' Fosa supratempora!.
y Apófisis parótica. í Idem postemporal del
z Cóndilo occipital. parietal.
u Gran agujero.

C A B E Z A D E L I G U A N O D O N D E B E R N I S S A K T.

tí Apófisis terigo-etoterigoidea.
-v' Coronoides.
r' Dental.
z' Articular.
t i' Supraangular.
b'' Angular.
c' Esplénico.
</' Ranura en la apófisis coronoidea.
C Apófisis ascendente del hueso articular.
Agujero del articular.
g" Columnilla del oído.
h" Apófisis basíterigoidea.
í' Idem cuadrada del terigoideo.
tí’ Terigoideo.
/" Borde externo aplanado del premaxilar.
m" Sinfisis aplastada de la mandíbula,
a" Fractura en el hueso presinfisis.

ESQUELETO D E I. IGUANODON D E 13 E R N I S S A K T .
N.° X V I I I LA ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA. 300

PERNAMBUCO ( b r a s il ). — e l pu e n te «7 de s e p t ie m b r e *, que u ne l a is l a de san A n t o n io con l a p e n ín s u l a de r e c ip e .


(D e fotografía remitida por D. B. Carneiro.)

XVI. I.a cualidad más indispensable en el cocinero es la ner la seguridad que sus licores sean de primera calidad. vale Brillat Savarin, y le consideran con justicia como bien­
exactitud ; la misma debe adornar al convidado. XX. Convidar :i alguien, e s encargarse de la dicha de hechor de la humanidad. Q ue si es cierto que mens sana
XVII. Esperar demasiado á un invitado inexacto, es fal­ quien bajo su techo se cobija. in corpore sano, no es menos positivo que no hay cuerpo
tar á las consideraciones que se merecen los demás que se Tal es el doble decálogo del distinguido filosofo, del sano cuando el estómago está malo, y no hay estómago
hallan presentes. filántropo escrito r, verdadero profeta del gusto moderno, enfermo con alimentos bien condimentados.
X V III. Quien ;i sus deudos recibe y no se ocupa de la evangelista de la buena m esa, apóstol de la higiene. E s de usted, mi querido Director, devotísim o amigo y
comida que les ofrece, es indigno de tener amigos. L os que asegurada tienen la existencia, los que ñ o co servidor afectísim o, Q . S. M. B.,
XIX. I.a dueña de la casa debe tener esmerado cui­ inen para vivir v si viven para comer delicadamente, los
dado en que el café sea excelente, y el anfitrión ha de te­ Xaurmets, no los gourmands groseros, aprecian en lo que P edro de P rat.

E L PROGRESO IN D U S T R IA L EN E L U R U G U A Y . — f á b r ic a de calzad o « i „\ n a c io n a l », in a u g u r a d a en Mo n t e v id e o el 2 2 de enero ú ltlm o .


(D e f o t o g r a fía r e m itid a por D. A . B a r r e i r o .)
310 LA ILUSTRACIO N ESPAÑOLA Y AM ERICANA. N.° X V I I I

Se nos pide nuestra opinión sobre el mejor de los biberones; d e l p echo y de la g argan ta. No conteniendo ni opio, ni m o rfin a , ni A D V E R TE N C IA S .
después ae lomados los más amplios informes de los médicos codetna , puede darse sin temor á los niños que padecen de tos.
competentes, podemos decidirnos en favor del b ib eró n R o - Depósitos en las farmacias del mundo entero. El considerable número de originales literarios ad­
b e r t , fle x ib le , con tapón de c u e rn o , que es el mas con­
veniente, y el único que no aniquila á los niños. Este biberón Recomendamos se pidan en las fondas, cafés, ultramarinos, etc., quiridos por esta Dirección, y el escaso espacio que
ha recibido altas recompensas en diferentes exposiciones, y sobre los acreditados y excelentes vinos de Burdeos de la casa Prospcr dejan disponibles las secciones fijas que tiene estable­
él se han emitido dictámenes sumamente lisonjeros. Molina Fils.
Los pedidos al por mayor y menor, en el establecimiento «La cidas L a I l u s t r a c ió n E s p a ñ o l a v A m e r i c a n a , la
H igiene del c u tis : Belleza de la tez . Para proteger la Europea», Atocha, 24 y 26, frente á San Sebastián. obligan á suplicar á las muchas personas que anun­
epiderníis contra las influencias perniciosas de la atmósfera, para cian el envío de nuevos escritos, se abstengan de ha­
devolver ó conservar al rostro f r e s c u r a , ju v e n tu d , aterciopelado, Aconsejam os A las personas que hacen uso del V ino C hassaing . que se ase­ cerlo, á fin de evitarse inútiles molestias y á la Direc­
basta con adoptar para la toilette diaria la CüEMA SIMON á la guren bien de la autenticidad de los Irascos que compran. E l gran consumo de
glicerina. En la misma casa: P olvos de a r r o z y jabón Simón. este producto h a dado lugar á numetosas falsificaciones, por lo que debe ca í - ción la contrariedad de tener que archivarlos por un
Depósito general: S imón , 36, rué de Provence, París ; perfu­ girse : I .° , la tirma C h a s s a in g sobre la etiqueta ; s.°, la m ism a firma en cuatro tiempo indeterminado.
colores sobre la llanda que rodea las c á p su la s; 3.0, sobre cada página del
merías, farmacias y sederías de España y Ultramar. folletito que rodea lo» frascos, la filigrana Chassaing-G uinon t i O . París
(v isib le al trasparente) : t " el timbre de L a U nion d e los Fabricantes, obli­
Señorita B. de la F., Sevilla. terado por la firma C hassaing . E l depósito de las tapas especialmente fabricadas por
Hemos tomado nota de su nueva dirección. La P á te E p ila - D. G. Siquier, de Barcelona, para encuadernar tomos de
to ire D u s s e r se encuentra en todos los buenos establecimien­ año ó semestre de L a I lustración E spañola y A merica ­
tos de perfumería; es una preparación muy reputada. na , continúa establecido, por cuenta del mismo, en esta A d­
ministración, A l c a l á , 23.
P * 11 TVUfiTTRTP A W T rauy apreciada para el tocador y Precio de cada juego de tapas para tomo de año ó se­
LAU UnUUDmAlll
fumista, P a r ís .
para los baños. Houbigant, per­
P e r fu m e r ía exótica SF.NET, 35, rue du Quatre Septembre,
mestre, pesetas 7,50.
Los Señores Suscritores de provincias que deseen adqui­
Paris. ( Véanse los anuncios. )
rirlas para encuadernar sus tomos, se servirán hacerlas re­
PASTA DE NAFE DE DELANGRENIER. Cincuenta mé­
dicos de los hospitales de París han demostrado su poderosa P e r fu m e r ía N in o n , V” LECONTE ET O», 31, rue du Quatre coger en esta Administración por persona de su confianza,
eficacia contra los R e sfr ia d o s, G r ip p e , B r o n q u it is , Irrita cio n es Septembre, Paris. ( Véanse los a n u n cio s.) atendido á que no pueden remitirse por el correo.

ANUNCIOS.
A LA REINA DE LAS ABEJAS f U M I I I H
C0NSTKUCC1ÓN É INSTALACION EXP0SITI0N UNlVSUe1878
DE Médaille d’Or Croix d. Chevalier
APARATOS ELEVADORES L E S PLUS H A U TES RÉCOM PENSES

Crema Pompadour.
Brisa Violeta.
Afeitas Pompadour.
Crema de Belleza.
EN G E N E R A L ,

ASCENSORES
MONTA-CARGAS Y MONTA-PLATOS
ACEITE ie QUINA
hidráulicos, con motor y A braxo.
E. C O U D R A Y
PRIÍÜIM#ISPKIHHKTI paralaHIHKOSBiUdel CABILLO
Leche de Azucena Poicos de Azucena
Recomendamos este prepucio,

VIOLET
O K C A C H E M IR A . D E C A C H E M IR A .

SISTEMAS PRIVILEGIADOS V PERFECCIONADOS. que las Celebridades medicales consideran, por SU


Extracto Kadsura. principio de Quina, como el REGENERADOR
Extracto Champaka. mas poderoso que se conozca.
Campanillas de Mayo Heno segado. CENTRO INDUSTRIAL MECANICO. A rtículos Recomendados
225, Rué Saini-Denis, 225
Rosa Blanca. P A R IS Lila Blanca.
Director, K. SIVILLA.
PERFUMERIA A LA LACTEINA
OFICINAS. TALLERES. Recomendada por las Celebridades Medicales
G O T A S CONCENTRADAS para el pañuelo.
Calle de Jardines, 21. Camino de Teluán. A G U A D I V I N A llamada agua desalud.
A NUESTRAS LECTORAS.
lAQUIlAHm INGLESA,
8E VENDEN EN LA FABRICA
Para poseer las verdaderas recetas de juventud La casa tiene instalados en Madrid 36 as­
v hermosura, venirlas en linea recta de Nin-.n de censores hidráulicos y 70 monta-platos perfec­ PARIS 13, rué d'Enghien, 13 PARIS
Léñelos y encontradas por el doctor Leconte, así cionados. De|iósitos en casas de los principales Perfumistas,
como los otros productos auténticos de la P e r fu - Bólicarios j Peluqueros de ambas América».
m erla N inón, pedidlos únicamente á esta casa de PLAZA DKL ANGEL, 10, So r e m i t e n p r o sp e c to s y c a tá lo g o s.
i arls. 31, rué du 4 Septcinbre. Sin tener nunca — — — — —
nada que temer de las falsificaciones, encontraréis Z d la SiiS ,
allí la V e rd a d e ra L ech e M antilla para re­
constituir el pecho sin nereridad de recurrir al
algodón ni al caoutrhouc ni á ios ahuecadores de
¿ D ile c to s : ¡Jaime Bache.
tas -an-ugas en cualquier edad ; el V e llo d e N i­
ñ ó n . el más sano de los polvos de arroz, como
lo ha probado el sabio doctor Constantino James E S P E C I A L I D A D en máquinas
NEVRALGIAS
en sus conferencias, que comunica al rostro una
blancura ideal: la S a v ia ce .jil, que hace brotar
de vapor, Bombas y toda ciase Píldoras del Doctor Moussette
sin artificio las cejas y las pestañas.— La P e r fu ­ de Máquinas para industrias. Las Ncvralfilas tan dolorosas y con tanta frecuencia rebeldes à todo tratamiento,
m ería N in ón manda á todos los países los produc­
batí sido objeto, durante inucbos años, de estudios constantes hechos por el Doctor
tos que se le piden, cuando acompaña al pedido MOUSSETTE.
un cheque sobre un Banco de París.— La P e r fu ­
m ería N in ón expide á todas partes sus prospectos
Después de los en-ayo- mas serlos y con ayuda de los trabajos científicos mas
y precios corrientes. recientes el Doctor Moussette ha logrado componer las Píldoras antinevrálglcas
bien superiores a todas las preparaciones empleadas basta el día.
Depósito en B a r c e lo n a , en casa d e J o s é L afont,
22, ca lle
d e l C ali.
Las V s e d a d e r a s P ÍL D O R A S M o u s s e t t e calman y curan las N e u r a lg ia s
mas rebeldes, la J a q u e ca , la G a s tr a lg ia , la c i á t i c a y las A fe c c io n e s r e u m á tic a s agudas
y dolorosas que han re.-dstí'lo á todos ios demas remedios.
Las V e r d a d e r a s P i l d o r a s M o u s s e t t e deben tomarse en las co­
COFRES-FORTS midas K1 primer dia se tornaran tres, una por la mañana, una al medio día y otra por
todo Hierro la noche- Sí no se encuentra alivio, se tomaran A píldoras el segundo dia, dos
por la mañana, una por la Uruc y una por ia noche. No se deberán tomar mas de seis
pildoras diarias.
P ierre HAFFNER Se hallarán las V erd aderas Píldoras M oussette de Clin y C u eu las principales
12 , P a ssa g e Jonffroi. Farmacias y Droguerías.
P A R 18.
30 MEDALLAS DB HONOR. Pa r ís _ C a s a Cl i n y C ;* _ P a r ís
Se envían modelos en dibujos y
precios corrientes francos.

A C E IT E
CENTRO GENERAL DE ENCARGOS
ONCIDIA ESPAÑA.
0HES ARTlf ,C/
D* de
VINO *
*
B I- D IG K S T iT O DR
ILDEFONSO GARCÍA. Consuélense ustedes, Caballeros,^/
ustedes también, -Señoras. Un nuevo
Santa Engracia, fio. — MADRID. descubrimiento, el A ce ite de Oncidia
CHASSAING PEEP*» 11« COM Este Centro se encarga de cuantas comisiones de E spafia, excelente para el tocador,
Canuto« Itskla j «arar* da l*a OlitdiO AcItnee, A lu n ó t e , PE PSlN A V DIASTASIS se le confien de provincias, extranjero y Ultramar, fortalecerá sus cabellos y les
íe f iie m e , Alltefee. T u m ore * en el Corvejón. Ateecem len-
toe, O o rn ze e . S o t re liiit e o e , £ e p e r e r e n e e . E t n o r n á n n á o Agentcs natural«# indispensable* de Id para la compra y remisión de toda clase de ob­ hará crecer.
4 T o la M 4¡ BOdoja haallu i o p m oobn lodo* toa ootaalM. D IG E S T IO N jetos, tales como vestidos, muebles, libros, medi­ E SE N C IA C O N C EN TR AD A
2 0 UflOM do ¿ s ilo cinas, patrones conados, piezas de música todos
los artículos de perfumería que se anuncian en
uorrm *1 u u n 7 m i n ra aao ásk
d* la* tn ferm eaed e* de le r e í a t e
, D I G E S T IO N E S D I F I C I L E S O I H C O M r L * T » »
■ A LES D E L ESTOM AGO. L a M o d a E l e g a n t e I l u s t r a d a y L a Il u s ­ ONCIDIA de* ESPAÑA.
D I S N E A S . * » , G A S T R A L G IA S ,
t r a c i ó n E s p a ñ o l a v A m e r i c a n a , y en gtre Ensayar es adoptar la E sen cia Con­
Iflxtan' O ÍB O ID A O E L A P E T IT O , D E L A S E U E fU A S
ral, se ocupa de toda clase de asuntos, mediar, cen tra d a à la O ncidia de España,
BLACK MIXTUREC «•or* . E N F L A Q U E C I M I E N T O , C O N S U N C IO N ,

te una módica retribución.


Uiaaaao «a* efeatri» la* L ie
C O N V A L E C E N C IA S L E N T A S ,
V O M IT O S « .
cuyo exquisito perfum e le h a v a ­
laüopooaM * pan ol T r t U m i l o
Pabis , 6, A»enue Victoria, 6. V ein titrés arios de continuados servicios en una lido prontamente ¡a preferencia de la
balido* « o tai n de las más imponantes casas de España es la
En provincia, en Us principales boticas. elegancia parisiense.
mejor garantía que puedo ofrecer al público que PERFUMERÍA i g ü i m a r d . ,
Ime honre con sus órdenes. PARIS. — 4Ó, Fftub. Poissonnière, 46. — PARÍS.
N.° X V I I I LA ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AM ERICANA 311

levantad suavemente y sin sentir el vello mascu-


NO ARRANQUEIS, ¡¡M r;ren duvuestro
la Crema Epitema, nuevo producto de la Perfumería Exótica, rue
rostro, con la ayuda de
4 Septembre, Paris. El Agua
Efileina ( 5 francos el frasco ) también suprime el vello de los brazos y piernas.
I A r A I O i n n A m Á M 8e C€^)a más q uc nunca en el Anti-Bolbos de la
L A r A L o l h I O A O I U N P erfu m ería Exótica, 35, ruedu 4 Septembre,
único extractor inofensivo de las pecas ó manchas de la nariz. Para no ser engañados, exigir en el
frasco la inscripción impresa del nombre Anti-Bolbos.
I I NI A M A D I 7 Q p» i A es la caricatura de la cara. Devolvedle su blancura
v J IM r \ IM W n I n U J n por medio del Nasalbor, nuevo preparado de la
• F lor de R amillete de B odas, 1 Perfumería Exótica, 35, rue du 4 Septembre, Paris.
I AC DA D I C I C M C C C todas tienen manos regias, gracias al uso que
L H O I n n l o l u l M O L O lucen de la Pasta de los Prelados, de la Perfu­
fedra hermosear la tez. mería Exótica, 35. me du 4 Septembre, Paris.
A T R Û P ( * l Á vuestro rostro la juventud y bellezas fugitivas, recurriendo á la Brisa
POR MEDIO DE LA APLICACION DE LA FLOR DE “ I l l n L U Exótica de la Perfumería Exótica, 35, rue du 4 Septembre, Paris.— El ca­
tálogo de los productos se envía franco á todos los países.
RAMILLETE DE BODAS AL ROSTRO, HOMBROS, BRA-
• ZOS Y MANOS, SE OBTIENE HERMOSURA FASCINAN- W Depósito en Barcelona, en casa de José Lafont, 22, calle del Cali.
TE, ESPLENDOR INCOMPARABLE Y LA ENCANTADORA
FRAGANCIA DEL LIRIO Y HE LA ROSA. ES UN LÍQUIDO
LACTEO t HIGIÉNICO,, Y NO CONOCE RIVAL EN TODO
EL MUNDO EN CREAR, RESTAURAR Y CONSERVAR LA
BELLEZA.
TRANSPARENTES NOVEDAD
V É N D E S E E N L A S P E L U Q U E R IA S , P E R F U M E R IA S Y DE DOS P E S E T A S A DOSCIENTAS CINCUENTA.
F A R M A C IA S IN G L E S A S —F A B R IC A E N L O N D R E S , 114 Y A En la antigua fábrica de hules, C a r r e t a s , 14, se acaba de recibir la segunda remesa.
% 110 . S O U T H A M P T O N R O W ; E N P A R I S Y N U E V A - Y O R K . W aru!avaboSUn,dOB Cn “ “ CS de tuda:’ clascs- Especialidad en hules para pavimento y alfombritas
En Madrid, perfumería Frera, calle del Carmen, i ; perfumería Inglesa, Carrera de San Jeró­
nimo, 3; hijos de Fortis, PuertadelSol, 2 ; perfumeríade Pascual, Arenal 2 ; C. González y Com­ CARRETAS, 14, CASA DEL CÍRCULO MERCANTIL
pañía, Carrera de San Jerómmi, 2 1 , y al por mayor en casa de 1-orcinal, La Central, calle de Don
Martin, 63.
H U E V A . C R E A C IO N

F R IO Y H IE L O
La ETERNA BELLEZA da In PIEL eùtarnda part ti »mollo d i It
IXORA C O M P A Ñ IA IN D U S T R IA L
PERFUM ERIA ORIZA !
d
t i ee L
i . L E G R A N D , ProTeedar de la Corte de Húm.
ED. P IN A U D
P roved or p riv ile g ia d o de la Corte de España
DE LOS PROCEDIMIENTOS PRIVILEGIADOS
R A O U L P IC T E T
!• mu Tintura« prnjrrairas
pus «1 palo blanco . Capital: a ooo ooo de francos
ORIZA-LACTÉI l-l-i«...............de I X O R A Pomada.......... de I X O R A
• C R E M E -O R IZ A « LOCION EMULSIVA
o k /u j o ^ S benda...............le I X O R A Aceite.............de I X O R A MAQUINASí r ÍoT w h ielo
AguideLa.ioril* I X O R A Polvos de Arroz d- I X O R A
L ^ O N »L E N C jfi^ J ames SMITHSON Baratas
Un (Olo F'IICO Vinagre.......... de I X O R A Cold Cream......de I X O R A
ORIzI-VELOUTÉ I l ’ara i1ovol»«ren»c»nMal ENVIO FRANCO DEL PROSPECTO
alC abello y 4 u tu rb a PARIS, Boulevard de Strasbourg, 37
^•sseurde plusieurs0 JAaON&egunbiD'O Beveill el iviliir natuial «n
TOOOS LOS MATICtS
y en laa principales Perfum erías de Amènoa. 19, ruó de GrAniiuont, PARIS
L« 0138U1Mpar» ll piel. I
S TH O N 0R yj
E lla C R E M A auatlza ESS.-ORIZA
y blanquea la PIEL Perfumes a todos los ra­ con r stk i.iqciDO
J la da la TAiMI'AlINCU y la milletes deñores nuevos
rtISCOAAde laJUUMUD. os hay necoHidad «iL A U lu C illZ i
Adoptados por U moda. antes ni dttputi
Huta la *'U*1 U mié adelantada
APLI CACI ON F a r l L
al roatm ilal Bochorno,
4a la> Manchas de Bo)ex ORIZAYELODTÉ Roaultado Inm ediato
No uiMneh.» U pial, ni parjudiaa
T 4a las Arroyas J la aalml
PÓLVO de FLOR di ARROZ f» lean le> Pirlumenn
idherenUAIaolel. r Peluqueóte. MQ
^TOUnsLSPARFlUW^S! Lodo si Afelpado del *vi’\ -Jh> —
molocwtnt.
D e p o s it o lirln c ip a j 2 0 7 , o n lia B a o H o n o r é Hnna

r R e u m a t ism o s. Gota, d o l o r e s . ^
S o l u c ió n del Doctor Clin
i Premiado por la Facultad de Medicina de P a rís.— Premio Montyon.
La S o d u c x o n d e l D o c t o r C l i n , d e s a l l c i l a t o d e S o s a , poste una
eticada, incontestable en las i f e r c i o n c s r r n iiitit ir .m a y m itin y c r ó n ic a n , en
el Líelunatismo uotoso, en los Dolores articulares v musculares, V todas las veces que se
quiera calmar los padecimientos atroces ocasionados po<- estas enfermedades
Para o b te n e r todos lo s b u en os resu ltados q u e d e b e «lar e l s a i l c i l a t o d e S o s a ,
e s m en ester ten er a su disiio-uciou un p rod u cto nhnnl u ta m e n te p u r o y d e una
c o m p o s ic ió n in variable.
TS d1j TI^H o Tc!h1 ^ ^ À rì^ ^ ^ 1
PARA EL TOCADOR Con estas c o n d icio n es, s e t e n d r á u n a e n t e r a g a r a n t ía para e l u so d é la S o lu c ió n

OREZZA
Productos Higiénicos Especiales d e l D o c t o r C lin . L a S olu ción e l D octor Clin, preparada c o n d ósls ex a cta s, siem p re
id é n tic a en s u c o m p »sicion y d e un g u s to a g r d a b le p e rm ite tom ar fá c ilm e n te d
S a l l c i l a t o d e S o > a p u r o y variar la d ósls segú n la intensidad d e l dolor.
En resu m en , la V e r d a d e r a S o l u c i ó n C l i n d e s a l l c i l a t o de Sosa
A y u a M ineral terruijinu»:. acid ulada. A G U A D E N T T F IR C A .. e s e l m e jo r re m e d io c o n tra lo s Reumatismos, la Oola y lo s Dolores.
*■* x a s r ic a M I H IE R R O Y A C ID A C A R B O N IC O P o lv o s D e n t ilr io o s ....... Cada fra sq u id o v a a com p añ ad o d e una in stru cció n detallada.
bta A G U A notiene rival para las Curaciones de las A g u a d e T o c a d o r .......
P o l v o d e A r r o z .............. S e halla 1 1 V e r d a d e r a S o l v c io n C l in d e S a l i c i i a t o d e S o s a en las
GASTRALGIAS— FEBRES— CHLOROSIS E S E N C IA S Concentradas.. p rin cip a les F arm acias y D rogu erías.
ANEMIA L o c io n p a r a e l C a b ello
V in a g r e d e T o c a d o r ...,
y todas las Enfermedades derivadas de
A c e it e B r illa n t in a ........ P a r ís _ C a s a Cl in y C“ _ P a r ís
EL EMPOBRECIMIENTO DE LA SANGRE J A B O N . A c e r ic o s --------
S O C IE D A D C O N C E S IO N A R IA
131 b o u h n rd Sin astocol, 131, en PA RIS.
PORMAYOR: 20. rué '
GRAN FABRICA
ÍU M L& EXPOSICION UNWLRSAL-187B DE

de F o rm ig u e ra , con h ierro y pepsina


oprob.’ por la A ca d .* (le Cieñe.* M édicas
r>ara la cu ra c ió n rápida d e la a n em ia,
loa ileM arregloM d e lan j o » m e e .
GLICERINA CREOZOTIZADA
d e C ATILLO N
Recelo, la con el m ejor C n lo contra la«
PASAMANERÍA y cordonería M OVIDA Á VAPOR.
r J*F E R M E D A D E 8 d el PEC H O , R E S FR IA D O S .
la d e b i l i d a d , inapeten cia, palidéz y
Ja« n O L E .V C IA M D E L E Ü T O V IA & O
C A T A R R O S . A S M A . B R O N Q U IT IS , L A R IN G IT E S ,
E X P E C T O R A C IO N E S A B U N D A N T E S , etc.
PLAZA DEL CARMEN, I, MADRID.
Da. FoMMincBRA—F>m, ü w — B a r c e lo n a Muy superior al Alquitrán, c u yo prin cipio activo es
la C reo a o ta . Heemplaza el Aceite ae hígado d e baca­
Pasamanería de última novedad, para muebles y colgaduras.—Casa montada ¿ la al­
lao con ta ven taja de que io toleran iodos los esto­ tura de las mejores de su clase en e! extranjero.
m ago« aún d ira n te los calones.
_ FISIS, !J, I * Uiii-Tlicint-ie-Ful, y a táu lu la u d a i^ P R E C I O S , L O S MI S MOS OE L A S CASAS DE P A R I S .
b e p é tlto en l u p rin cip a le « farm acias. T e lé fo u u , núm. * 5 3 .
312 LA ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA. N.° X V I I I

LIBROS PR ESEN TAD O S Hospital (Madrid) durante la epidemia colé­


O RFEBRER íA M O D E R N A. rica de 1885. Folleto de 43 páginas en 4° (Ma-
Á ESTA REDACCIÓN POR ALTO RES Ó EDITORES.
drid, 1886).
P a lm a » y ram os, por J>. Francisco Arcrha-
E l C o m lc «le V illm m -tlía n n , estudio bio-
vala, con la colaboración de distinguidos escri­
gráfico-critico, ron varias poesías ineditas del tores. Es el torno V I1 de la Bibliotecafestiva. Se
mismo, por 1). Emilio Cotarvlo y Mori. F.s, en vende, á 2 reales, en la Dirección de la referida
efecto, esta obra un estudio biográfico y criti­ Biblioteca, Madrid (Concepción Jerónima, 19).
co, pero concienzudamente hecho, del célebre,
morda? y desventurado poeta D. Juan de l as- Al •m«»ria <-lin««‘a acerca <!«• la ¡ntcrmU
sis y Peralta, ronde de Viltamedmna y correo lentey el cólera; analogía de estas enfermedades,
mayor de F.spaña y Ñapóles ; estudio que me­ deducida de las experiencias hechas durante la
rece erí verdad ese nombre, y que no pasará epidemia del año 1885, por D. Vicente Gomts
como tantos libros que hoy se publican exor­ y Martínez, médico titular de la villa de Car-
nados de pomposos elogios, sino que será una cagente, precedida de un prólogo del Dr. don
prenda muy estimada en la biblioteca de los José .'Crous y Casellas, catedrático de la Fa­
amantes de las ciencias históricas; estudio, en cultad de Medicina de Valencia. Estudio cientí­
fin, que no necesita de nuestra recomendación fico que forma un opúsculo de vm-103 páginas
para ser bien acogido.— Elegante volumen de en 8." mayor, y se vende, á 2 pesetas, en Va­
344 paginas en 4.u menor, correctamente im­ lencia, librería de D. Pascual Aguilar (Caba­
preso en el establecimiento tipográfico Suctso- lleros, 1), y en Carcagcnte en casa del autor.
res de Rivadeneyra (Pasco de San Vicente, 2o, L a Dem ocracia y su p o rie u lr social y
Madrid). Véndese, á 6 pesetas, en las principa­ religioso, por Monseñor Gilbcrt, arzobispo de
les librerías, y los pedidos se dirigirán al editor, Burdeos. Primera versión al castellano por don
D. Victoriano Suárez, Madrid (Jacometre- Eloy Perillán y Buxó, ron un Prólogo de don
z o , 72). Emilio Castelar. F-ste profundo estudio reli­
E l M a r ln e r « l<*rj.«Ml¡st:«, breve recopilación gioso-político del Prelado de Burdeos ha sido
de las principales ideas sobre torpedos, redac­ traducido correctamente al castellano y presen­
tadas para uso del marinero por el teniente de tado al público en elegante forma por el pro­
navio D. Joaquín de Borja y Goveneche. Este pietario y director de E l Tribuno, Sr. Perillán
libro llena un gran vacío en la bibliografía mo­ y Buxó. Véndese, á 3 pesetas, en la adminis­
derna, referente á la instrucción de los indivi­ tración de dicho perióüico, Madrid (plaza de
duos de la Armada, y ha sido recomendado á Matute, 11).
los mismos en general, y declarado de utilidad
práctica para la Escuela de cabos de cañón, por L a R e lig ió n «l«‘l afrior. (Poema) por D. Ave-
Reales órdenes de 28 de Abril de 1885 y 23 de lardo Morales Ferrer, con un prólogo de don
Febrero de 1886. Un tomo de 193 páginas, ilus­ Antonio Cortón. El poeta y el prologuista son
trado con iq lámina«, que se vende, A 4 pesetas escritores puertoriqueños: aquél, desconocido
en la Península y 7 en las provincias de Ultra­ todavía; éste, ya acreditado por sus críticas en
la prensa ultramarina y peninsular. El Sr. Mo­
mar, en las sucursales del Depósito Hidrográ­
rales Ferrer es todavía muy joven, y sin em­
fico de la Guerra y en la librería «le D. E-udaldo
l’uig, Barcelona (Plaza Nueva, 5). bargo, tiene una discreción y un estilo que
muchos le envidiarían. Se puede asegurar por
Almacén «le «fu¡(a penan, vcrsoyprosa, por esta primera muestia de su talento que hará en
1). Luis Maravcr y Alfaro. Hemos recibido un lo sucesivo obras de importancia. El autor ol­
ejemplar del primer cuaderno de poesías del vida poner el precio y los puntos de venta del
que lué director de E l Cencerro; precédelas un poema.
Prólogo áe\ Sr. Alcalde y Valladares. Opúsculo l>ivÍKÍ«'»ii «I«- plaza- Las fiestas de toros impug­
en 8.° menor, que se vende, á una peseta, en
las principales librerías. nadas por Ü. José Navarretc. Es un interesante
folleto en que su autor rebate cuantos argumen­
t o a Ite v o lu e S o jifi* , canto, por D. Cándido tos se han hecho en favor de la fiesta popular,
Rttiz Martínez. Folleto de 45 páginas en 8.°, y recopila, añadiendo otros de su cosecha, los
que se vende, á una peseta, en tas principales que aconsejan la supresión de las corridas, que
librerías de Madrid. el autor reclama con energía. F.l titulo D w isbln
Iliacurao leído en la junta general de las Con­ de filma está justificado por ser el primero de
ferencias de San Vicente «Te Paul de Jaén en dos opúsculos, éste en contta y el venidero en
14 de Marzo de 18R6, por I). Emilio Mariscal favor del espectáculo taurino, que está escri­
Mendoza. Folleto de 13 páginas en 8.° ( Jaén, biendo el afamado revistero de toros Sobaqui­
rS86). llo. Tiene el librilo elegantes viñetas, y se ven­
M A R C O 'DP. ORO CON HR 1 L L A N T E S Y 1* K R I. A S , de, á t peseta, en las principales librerías.
M e m o r ia sobre la organización y gestión eco­
nómica de la Junta de socorros del distrito del construido por el jo y c T o de Madrid Sr. Marabini. V.

NEURALGIAS DOLORES^DE ESTÓMAGO I PILD0BAS HOLLOW AY.


y todas las enfermedades nerviosas, se curan al ins­ PÀTÉ AGNEL * AMIDALINA Y GLICERINA
Ehlo esculento Cosméttco bhmquen u sua vita hi /del y In proserva do corta&uraa. trr Un­
Estas Píldoras purifican la sangre, corrigen to­
tante con las P ild o ra s A n ti-N o u rá lg ica s ciniles, ptcntcnts. dandolo un atorclopcladu agratlable. Eu elianto a la» mauos, Ics da solide/ dos los desórdenes del Hígado, del Estómago de
y iransparencia a las una». los Riñones y de los Intestinos, y son incompa­
del Docteur CRON IER. E ti la P e r fu m o r ia C o n tr a i d e A G N E L . 1 6 , A v e n u e de l ’O p e r a
v tn Ins set» Perfumtrlns surursnlts que poste en Paris, ast coma tu todas las tiucnas Ptrpcntrias. rables en todas las dolencias que suelen afligir á
Parts— 14, rue des Saussaies, 14— Parts Jll 1 i n n i » : MM . C. G O N Z A L O v i ' \ C a llo rto S e v i l l a , 8 y IO. % I T/l'.'iVt'l.t : M E n r lq u e
T I F F O N . 4 6 , Cullo d e l M a r .— I L I / i C E M - V ' L A F O N T & F i l s . P . a z a d o l o C on sti tuoion. las señoras.
«lo Francia y «leí Exlran jero.
y en las principale* farmacias

LA CAZA EN TODOS LOS PAISES Y Á TRAVÉS DE LOS SIGLOS.


H IS T O R IA D E L A C A Z A ,

CAZA M AYOR Y M ENOR,

FERROS Y CABALLO S D E C A Z A ,

A R M AS, TR A JE S, ARREOS DE CAZA,

COCHES, TRENES,

L E G IS L A C IÓ N ,

BELLAS A R TE S, IN D U S T R IA S ,

NARRACIONES Y AVENTURAS

D E C A Z A D O R E S , E T C ., E T C .

OBRA COMPLETA Y ÚNICA EN SU GENERO,


E S C R IT A P O R E L CAriTÁ J»

RO BERT CAM PW ELL;


V. V I\\b TRADVCin* PO R

0. LUISDEBilSTM yDIOS.
Edición de gran lujo, profusamente ilustrada con magníficos cromo-tipografías, heliografías, grabados intercalados en el texto y láminas sueltas,
en boj, acero y zincografías.
Se publica por cuadernos semanales con su correspondiente cubierta de color, al precio de 4 R E A L E S en toda España.
Cada cuaderno, profusa y ricamente ilustrado por los más notables artistas nacionales v extranjeros, constará de veinticuatro columnas y una preciosa
lámina en colores ó negro, unas veces de igual tamaño al de la obra y otras doble. Constará de unos 130 á 150 cuadernos y serán de R E G A L O para los
señores suscritores los que excedan de este número.
Se han publicado doce cuadernos. Se garantiza que no se publicará ninguna edición económica de la misma obra.
B arcelona .— E n la casa editorial A . E L IA S Y C .'A, calle de Santa M ónica, núm. 3 bis.
M a d r i d . — D. Antonio R om o, Cruz V erde, 1 3 . y en las principales librerías y centros de suscrición.
S a n t i a g o t e C i i i i .e y Y a l f a R a í s o . — Sres. V iíet Raldrich v C .u

Im preso so b re m aquinas de U cas» P . A L .ll'Z C T , de P a n a (P a ssa s? S ta n is la s . 4 |.

Reservados todos loi derechos de propiedad artística y litera« «a. M A D R ID . — Establecimiento típozrááco « S a fe sores de RivadcneyTa »,
iucrtM K «» de 1» H«*t Co**.

También podría gustarte