Está en la página 1de 2

Primer día sin IVA: se esperan ventas

cercanas a los 8 billones de pesos


Comerciantes, optimistas sobre día sin IVA, pero esperan ventas inferiores al promedio del 2021.
 
La primera jornada del día sin IVA del presente año será el próximo 11 de marzo.

REDACCIÓN EL TIEMPO02 de marzo 2022, 12:38 P. M.

El Gobierno y los comerciantes del país esperan unas ventas cercanas a los 8 billones de
pesos este 11 de marzo, fecha en la que se realizará la primera jornada del 2022 del
día sin IVA. De ese monto, entre 600.000 y 700.000 millones corresponderán a compras a
través de internet.

La cifra estimada recoge la actual coyuntura del país en la que, por cuenta de la crisis de los
contenedores, habrá una menor disposición de productos en algunas categorías, la cercanía
de las elecciones, la elevada inflación, según lo mencionó Jaime Alberto Cabal, presidente
de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), quien agregó que si bien esperan una
menores ventas frente al promedio registrado en las mismas jornadas del 2021, son
optimistas en que este año se superarán las de los días sin IVA del 2020, cuando el
promedio rondó los 6,5 billones de pesos.

Como se recuerda, el Gobierno, a través del Decreto 290, expedido ayer, estableció las


jornadas de exención del IVA. La primera jornada será el próximo viernes 11 de marzo, la
segunda jornada quedó para el viernes 17 de junio y la tercera y última para el viernes 2 de
diciembre.

Los días de exención del impuesto sobre las ventas (IVA) para el año 2022 aplican para los
bienes cubiertos de que tratan los artículos 37, 38 y 39 de la Ley de Inversión Social del
2021, y buscan impulsar el crecimiento de la economía luego de la fase de reactivación de
la economía que se dio en el 2021 y que permitió lograr un crecimiento del 10,6 por ciento
del PIB, con un fuerte impulso del consumo de los hogares.

María Fernanda Quiñones, presidente de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico,


señaló que los comercios están preparados para atender el volumen de ventas de los
consumidores este año y de esta forma evitar que se formen filas o esperas prolongadas en
los procesos, al tiempo que vienen tomando todas las medidas para evitar fraudes y
demoras en los procesos de entregas de los productos a las personas.

Dijo, además, que en este primer día sin IVA esperan unas ventas a través de plataformas y
comercios electrónicos por valor de entre 600.000 y 700.000 millones de pesos.

Por su parte, María Ximena Lombana, ministra de Comercio Exterior, señaló reiteró que, al
igual que en jornadas anteriores, el tope máximo para la compras de productos exentos del
IVA por persona es de tres unidades y recordó que los valores de dichos artículos, en sus
distintas categoría fueron ajustados este año.

EL Tiempo

REDACCIÓN EL TIEMPO02 de marzo 2022, 12:38 P. M.

También podría gustarte