Está en la página 1de 54

Los Milagros Eucarísticos

Los milagros eucarísticos son hechos sobrenaturales relacionados con la Eucaristía. La Eucaristía es el rito
de la consagración del pan y el vino para convertirlos en el Cuerpo y la Sangre de Cristo, la
transubstanciación. La mayoría de los milagros eucarísticos ocurren durante algún momento del ritual de la
eucaristía, pero el término "milagro eucarístico" también se refiere a ocurrencias relacionadas a la hostia
consagrada.
El Santo Grial hoy en la Catedral de Valencia

El cáliz hebreo, copa de calcedonio, piedra semipreciosa, fue la copa usada por Jesús
en la Sta. Cena de Pascua tuvo un cambio en el siglo I añadiéndole una base y dos
asas en Siria o Palestina que tras un variado llegó a la Catedral de Valencia, Españpa,
en donde fue uilizada por los papas Juan Pablo II y Benedicto XVI en el siglo XX
, estableció una dinastía de guardianes para mantenerlo a salvo
y escondido.
S.Nicodemo , El Greco y S.José de Armateao enterrando a Jesús

El Santo Grial o, simplemente, Grial, es el recipiente o copa usada por Jesucristo en la


Última Cena. La relación entre el Grial, el Cáliz y S.José de Arimatea procede de la obra de
Robert de Boron Joseph d'Arimathie, publicada en el siglo XII. Según este relato, Jesús, ya
resucitado, se aparece a José para entregarle el Grial y ordenarle que lo lleve a la isla de
Britania. Siguiendo esta tradición, autores posteriores cuentan que el mismo José usó el
cáliz para recoger la sangre y el agua emanadas de la herida abierta por la lanza del
centurión en el costado de Cristo y que, más tarde, en Britania, estableció una dinastía de
guardianes para mantenerlo a salvo y escondido.
La Iglesia de Roma avala la
peregrinación al Santo Grial en
Valencia. Pero en León reclaman ser
ellos los que tienen la copa con la que
Jesucristo bebió en la última cena. Para
el turismo religioso valenciano la
afirmación de Roma es un buen
impulso.
Varios estudios arqueológicos lo sitúan
también en la última cena de
Jesucristo. Y es idéntico al que pintó
Juan de Juanes en su cuadro La Santa
Cena de 1560.. Y es idéntico al que El cuadro de Juan de Juanes y
pintó Juan de Juanes en su cuadro La el Grial de León
Santa Cena de 1560.
Ahora el Vaticano ha avalado el culto y
devoción a esta figura. Algunos textos
aseguran que el Santo Cáliz fue llevado por
San Marcos desde Jerusalén a
Roma donde se conservó hasta el siglo III.
Después el papa Sixto II mandó trasladarlo
a España huyendo del emperador
Valeriano. Una vez en nuestro país fue
ocultado en los Pirineos.T odo ese trayecto
está documentado a excepción del viaje
que hizo el GRIAL desde Barcelona hasta
Valencia donde fue entregado en 1437. En
El santo Grial hoy en catedral de Valencia Brcelona, en Monserrta lo busaba Hitler…
La razón para que comencemos por España este recorrido por los milagros eucarísticos de los países países
del mundo siendo la E se debe a que en realidad se comienza hablando de la EUARISTÍA instaurada como
tal por Jesucristo en la Santa Cena en Jerusalén celebrando la liberación del pueblo judío con un cáliz que
hoy llamamos “Santo Grial” que comenzó adquiriendo Roma del cáliz que Jesús utilizó en Jerusalén en la
Cena de Pascua con sus 12 apóstoles estableciendo la Eucaristía señalando a los apóstoles que “cada vez
lo hiciesen lo harían recordándole” lo que es la que llamamos “Santa Misa” o Eucaristía.
 Este Cáliz conservado en la Catedral de Santa María en Valencia según la tradición es el usado por Jesucristo en la
última cena el Jueves Santo tuvo este recorrido hasta llegar a Valencia, España, visitados recientemente por los papas
Juan Pablo II y Benedicto XVI
Recorrido desde Judea a Roma e Hispania

Basílica S.Lorenzo Etramuros, Roma s.III (año 257)

La tradición cristiana cuenta que tras la última cena en Jerusalén, el grial fue guardado y
utilizado por los apóstoles. De allí habría pasado a Antioquía, llevado por san Pedro.
Posteriormente se habría trasladado a Roma, donde fue usado por los primeros papas
Llegada al Reino de Aragón en Hispania

Monasterio S.Juan de la Peña, Huesca 1071

Según la tradición aragonesa, el cáliz estuvo en Roma hasta el pontificado de san Sixto II,
(que ejerció el papado durante un año, desde 257 a 258). Asustado por la persecución
romana, Sixto II habría confiado el Santo Cáliz a su joven diácono Lorenzo, originario de
Huesca, el cual lo envió para que fuera escondido en casa de sus padres, cerca de la
actual ermita de la Virgen de Loreto.
Llegado el Cáliz a la Hispania,Romana hoy ESPAÑA, hubo varios lugares entre ellso de
Aragón que según la tradición marcarían la ruta del Santo Cáliz: la cueva de Yesa, San
Pedro de Siresa, San Adrián de Sásabe, San Pedro de la Sede Real de Bailo y la catedral
En 1437, la reliquia fue entregada al Cabildo Catedralicio en nombre de su majestad,
como prenda por un préstamo de 40.000 ducados de oro para sus guerras italianas. El
3 de abril de 1744, durante Semana Santa, el cáliz cayó de las manos de un canónigo y
escapó de las manos de un canónigo partiéndose en dos que reparó un maestro
platero. Desde entonces ha permanecido en la catedral de Sta.María de
Valencia hasta hoy….  
En la Biblioteca Nacional de Madrid se conserva un manuscrito del s. XVII titulado
Vida y martirio del glorioso español San Laurencio, que dice ser la traducción de otro
manuscrito original del s. VI, según la historia de este Grial, el Caliz sagrado estuvo en
Roma hasta el año 258 d. C., cuando fue evacuado, tras las persecuciones a los
cristianos, por temor a que fuera mancillado. Así, siempre según la leyenda, el papa
Sixto II se lo entregó al diácono San Lorenzo, que se encargó de su protección.
La relación entre el Grial, el Cáliz y José
de Arimatea propietario del sepulcro de
Jesús y discípulo de él pero en secreto
porque era miembro del Sanedrín,
tribunal de los judíos procede de la obra
Robert de Boronnia, publicada en el
Siglo XII. Según el relato, Jesús, ya
resucitado, se aparece a José para
entregarle el Grial y ordenarle que lo
lleve a la isla de Britania. Otros autores
añaden que uso el cáliz para recoger la
sangre de Cristo y que, más tarde en
Britania, estableció una dinastía de
guardianes para mantenerlo a salvo y
escondido.
Jesús y la Eucaristía con el cáliz, S.José de Arimatea
bajando a Jesús de la Cruz y su retrato
Hemos comenzado con el Cáliz de la Santa Cena o “santo Grial” hoy en la
Catedral de Valencia por ser un tema absolutamente eucarístico para continuar
ahora con los “Milagros Eucarísticos” en todos los países comenzando por los
milagros eucarísticos más destacados
El así llamado Milagro de Lanciano,
Italia tuvo lugar en el año 700 cuando
un monje que tenía dudas acerca de la
presencia real de Jesucristo en la
Eucaristía, descubrió al momento de
pronunciar las palabras de consagración
durante la misa, que el pan y el vino se
transformaban en carne y sangre.​

Ha sido certificado por la Iglesia católica


como un milagro eucarístico. Desde
1713 La sangre del milagro ha sido
guardada en una custodia u ostensorio
de plata.
Milagro Eucarístico de O Cebreiro (Lugo, Galicia)
También llamado y Milagro del Santo Grial
Gallego.siglo XIII

Pueblo de Cebreiro (Lugo, Galicia) y Una de las “Pallozas” siglo XI


Es una parroquia del municipio de Piedrafita del Cebrero, en la provincia de Lugo, Galicia, España.
Pertenece a la comarca de Los Ancares Lucenses que es el primer pueblo gallego del Camino de Santiago
Francés. Se produjo el Santo Milagro también denominado Milagro Eucarístico de O Cebreiro y Milagro
del Santo Grial Gallego. A principios del siglo XIV, un campesino de un pueblo cercano subía todos los días,
a escuchar misa a O Cebreiro.
Iglesia de Sta.María s.XI y cáliz ,obsequio de los Reyes Católicos

Celebraba la misa un monje y la Iglesia estaba vacía, de pronto entró un hombre


en la iglesia y el cura murmuro: «Pobre Hombre, venir con este tiempo de lejos,
exponiéndose a morir por el camino, solo para arrodillarse ante un poco de pan y
Interior y altar donde ocurrió el milagro

En ese momento, el cura, vio como la Hostia se transformaba en Carne y el Vino se


transformaba en Sangre. El cura se desmayó y el hombre que estaba en la iglesia
corrió a atenderlo, pero el cura estaba muerto.
En 1486 los Reyes Católicos inician una visita a Santiago de Compostela; a su regreso,
los monarcas pasan por El Cebrero y escuchan el relato del milagro eucarístico que allí
decían que había sucedido y regalan al templo dos redomas de cristal para conservar
las reliquias
Cuadro de la reconquista cristiana en Daroca y las torres entrada

El milagro de los Corporales de Daroca, sucedido en 1239 en el marco de la Reconquista cristiana de la


península convirtió a Daroca en un importante lugar de culto y peregrinación, uno de los centros
religiosos más conocidos de la Edad Media. El milagro tuvo lugar no en Daroca sino en las cercanías de
Valencia donde el noble Berenguer de Entenza lideraba compañías llegadas de Daroca, Calatayud y
Teruel para hostigar a los musulmanes al sur del Júcar tras la conquista de Valencia por Jaime I en 1238.
El Milagro de los Corporales de Daroca , Zaragoza 

Basílica parroquia de Sta. María de los Sagrados Corporales, de Daroca Zaragoza (Aragón

Llegamos a la capilla de los sagrados corporales de origen románico que se transformó en gótica
bajo la dirección de Juan de la Huerta, autor también de la actual imagen de la Virgen del Pilar.
Restauración que fue costeada por Juan II de Aragón. Se compone de tres arcos apuntados sobre
los que descansa un magnífico retablo.
“Los Sagrados Corporales en la capilla denominada del milagro
Alrededor pueden apreciarse bellas escenas en bajorrelieve con distintos momentos
del Milagro de los Corporales. En el centro, un óculo elíptico permite ver los Sagrados
Corporales en momentos señalados. Todas las figuras de este retablo llevan en sus
vestimentas manchas redondeadas se sangre..
Los musulmanes reunieron una importante
hueste y sitiaron a los cristianos Berenguer de
Entenza, ante el asedio, ordenó a mosén Mateo,
clérigo de la iglesia de San Cristóbal de Daroca,
que celebrara una misa.

Durante la misma y al levantar el sacerdote el


paño donde se guardaban seis hostias, todos ven
que éstas están empapadas en sangre... Se
lanzan a la lucha encabezados por el cura, que
sobre un asno blanco muestra durante la batalla
Los sagrados corporales milagrosos las hostias ensangrentadas y los musulmanes son
completamente derrotados.
Tras la victoria surgen las disputas
por quién ha de ser el que lleve a su
ciudad el paño con las hostias
ensangrentadas. Se decide colocar
los Corporales sobre una mula y
dejarla a la buena de Dios. La mula
fue a caer muerta en la puerta de la
iglesia de San Marcos, hoy convento
de religiosas de Santa Ana, junto a
la puerta Baja de Daroca.

Allí estuvo depositado durante


muchos años el paño de los
Corporales hasta que se trasladó a
Una de las procesiones para celebrarlo la iglesia de Santa María.
Los milagros eucarísticos en el Mundo

El Jueves Santo nos recuerda la institución de la eucaristía o “santa cena” por Jesucristo
rodeado de los doce apóstoles incluido Judas. Se han llamado milagros eucarísticos a
varios hechos relacionados con los elementos de la liturgia, en especial con el vino y las
hostias que representan en el rito católico de la misa el cuerpo y la sangre de Jesús.
Se han llamado milagros eucarísticos a varios
hechos relacionados con los elementos de la
liturgia, en especial con el vino y las hostias
que representan en el rito católico de la misa
el cuerpo y la sangre de Jesús. Hay decenas
de casos llamados milagros eucarísticos,
algunos han sido investigados por el
Vaticano. Y en los casos ocurridos todos han
sido investigados por científicos médicos,
profesores e investigadores profesionales.

Si bien el milagro eucarístico que motivó al


Papa Urbano IV a instituir la Solemnidad del
Corpus Christi. Siendo el caso de Bolsen
(Italia) en 1263, uno de los más conocidos, ha
habido muchos acontecimientos
sorprendentes a lo largo de los siglos,
incluidos algunos en años recientes.
Hay decenas de casos llamados milagros eucarísticos, algunos han sido investigados por el Vaticano. Y en los
casos ocurridos todos han sido investigados por científicos,médicos y , profesores. Si bien el milagro
eucarístico que motivó al Papa Urbano IV a instituir la Solemnidad del Corpus Christi fue el de Bolsena (Italia)
en 1263, uno de los más conocidos pero ha habido muchos sorprendentes a lo largo de los siglos, incluidos
algunos en años recientes. Aquí comenzamos con una breve lista alfabética por países que en los casos más
conocidos es más extensa.
ALEMANIA- son varios los lugares: Augsburg,
1194- Benningen, 1216- Bettbrunn, 1125-Erding,
1417Kranenburg, 1280- Regensburg, 1255-alldürn,
1330- Weingarten- Wilsnack, 1383

ARGENTINA. Fueron no uno sino tres los milagros en Buenos Aires en la


parroquia porteña de Santa María en Buenos Aires, en 1992,1994
y1996. En 1999, el entonces Cardenal Jorge Mario Bergoglio (hoy Papa
Francisco) pidió al profesor Castañón Gómez realizar una investigación
sobre lo ocurrido el 15 de agosto de 1996: una hostia que cayó al suelo
durante la Comunión, fue colocada en un envase para disolver y 10 días
después se transformó en sangre. Sigue…
… ARGENTINA En el año 2000, un experto en tejidos oncluyó que contenían tejido de corazón
humano similar al del milagro de Lanciano (Italia). La página “Milagros Eucarísticos del mundo”
dio a conocer que 5 países de América Latina donde ourrieron estos milagros. encontró que las
muestras tenían piel humana y glóbulos blancos..
AUSTRIA Fiecht, 1310 y Seefeld, 1384 y Weiten-Raxendorf, 1411

BÉLGICA - Bois-Seigneur-Isaac, 1405 - Brujas, 1203- Bruselas, 1370 Herentals,


1412Herkenrode-Hasselt, 1317- Liegi, 1374 - Middleburg-Lovaina, 1374- 1906 Tumaco
BÉLGICA, Bruselas. Un rico banquero Jonatás
que vivía en Enghien y era contrario a la religión
católica, consiguió por dinero y por mediación de
un joven, convertido al cristianismo, hacerse con
un copón robado en una iglesia de Bruselas y que
contenía varias Hostias consagradas. Después de
este hecho, Jonatás fue asesinado tan sólo dos
semanas después en circunstancias misteriosas.

Su viuda decidió deshacerse de las Sagradas


Formas al pensar que la muerte de su esposo fue Iglesia de Enghien y
un castigo de Dios. Se las dio a unos amigos de su Catedral Sta.Gúdula de
marido, que también odiaban la religión católica. Bruselas
Tuvieron una reunión el día 4 de abril de 1370,
Viernes Santo, pusieron las hostias en una mes a y
las apuñalaron y de ellas salió sangre
milagrosa.Fueron trasladadas a la Colegiata de
Sta. Gúdula en Bruselas.
COLOMBIA Otro milagro eucarístico ocurrió en la capilla San Pío V del barrio la Ene de
Manizales que en diciembre del año 2010 (fue construído 132 años antes). sufrió un
fuego que convirtió la iglesia en escombros dejando el sagrario, las hostias consagradas ,
cálices s y elementos eucarísticos completamente intactos pese mantenerse ardiendo
durante horas
COLOMBIA- el 31 de enero de 1906, en el pueblo de Tumaco, una pequeñísima isla en
la parte occidental de Colombia, del océano Pacífico se sintió un fuertísimo tsunami
y el párroco acudió con la custodia y lo feligreses a la playa y bendijo la custodia y la
hostia consagrada y el tsunami desapareció enseguida..
CROACIA En Ludbreg, en al año 1411, un sacerdote dudó durante la Misa de la presencia real del
Cuerpo y la Sangre de Cristo en las especies eucarísticas consagradas. Inmediatamente después de
la consagración del vino, se tranformó en sangre. Desde inicios del mes de septiembre y por toda
una semana, se celebra la llamada “Sveta Nedilja- Santo Domingo”, en honor al Milagro Eucarístico
de 1411. La Reliquia de la Sangre se conserva perfectamente intacta en una riquísima Custodia,
realizada por encargo de la Condesa Eleonora Batthyány-Strattman en 1721
MÉXICO El 12 de octubre de 2014 el obispo de Chilpancingo-Chilapa, anunció el
reconocimiento del milagro eucarístico ocurrido en Tixtla el 21 de octubre de 2006.El
milagro consistió en una sustancia rojiza que fluyó de una hostia consagrada durante
una misa. Tras las investigaciones científicas realizadas por el Dr. Castañón Gómez, se
descubrió que la sustancia rojiza correspondía a sangre con hemoglobina y ADN de
origen humano; que provenía del interior de la hostia; y que contenía tipo de sangre
AB similar al hallado en la hostia de Lancia y la Sábana Santa de Turín.
Sto. Grial , Valencia Daroca, Aragón y Cebreiro, Lugo
ESPAÑA- A los tres casos que señalamos al principio: el primero y excepcional el del Sto.Grial
que no se trata de milagroso sino del propio cáliz de Jesús en última cena acabó en Valencia y los
realmente “milagrosos” Daroca 1239, O Cebreiro 1.300 añadimos ahora varios menos conocidos:
Alboraya-Almácera, 1348-Alcalá, 1597-Alcoy, 1568-Caravaca de la Cruz, 1231,Cimballa, 1370-Daroca,
1239 -Gerona, 1297-Gorkum-El Escorial, 1572-Guadalupe, 1420,Ivorra, 1010-Moncada, 1392-
Montserrat, 1657 -1300-Onil, 1824-Ponferrada, 1533-S. J. de las Abadesas, 1251 -Silla, 1907
-Valencia- Zaragoza, 1427
El resto de ESPAÑA van al comienzo en donde se relaciona lo
referente a lo EUCARÍSTICO que MILAGROSO por relacionarse
directamente con al Cáliz de Jesús en la Sta. Cena
HOLANDA Amsterdan 1345. Según la página dedicada a la Virgen Señora de
todos los pueblos de esta ciudad, ese año un enfermo terminal vomitó una
hostia que había recibido minutos antes. La persona que limpió echó todo al
fuego, pero la hostia no se consumió, por el contrario flotó entre las llamas. Al
igual que en todos los milagros eucarísticos esa hostia aún se conserva.
ISLA MARTINICA, 1902 en la mañana del 8 de mayo
volcán de la montaña Pelé erupcionó y la lava llegó a la
ciudad destruyéndola completamente, pero el pueblo
de Morne-Rouge salvó milagrosamente aun estaba en
las faldas del volcán. El hecho prodigioso fue
acompañado con la aparición de Jesús y de su Sagrado
Corazón en el Santísimo Sacramento expuesto para la
adoración pública que fueron testigos

ISLA DE LA REUNIÓN -Saint-André de la Reunión, 1902. El


escenario de este Milagro se desarrolló en la isla de La Réunion
(colonia francesa, un 26 de enero de 1902 sacuando el abad
Henry Lacombe, párroco de la iglesia, fue testigo directo del
Milagro narrar ante miles de personas durante el Congreso
Eucarístico de Angoulême, en 1904. En la Hostia apareció el
rostro de Jesús durante muchas horas que fue visto por miles
de personas que dieron testimonio.
FRANCIA, París En la Pascua de 1290 una persona no creyente
que tenía gran odio hacia la fe y nocreía en la presencia real de Cristo
en la Eucaristía, hurtó una Hostia consagrada con el fin de profanarla.
Primerol apuñaló y luego la echó al agua hirviendo. Entonces,la
hostia se elevó por sí sola ante la mirada del profanador, que
impresionado vio comoésta se posaba en el recipiente de una mujer
piadosa quien luego entregó la Partícula al párroco

Añadimos al anterio milagro en París otros varios


que han ocurrido y comprobado: Avignone,
1433 - Blanot, 1331- Bordeaux, 1822- Dijon,
1430 Douai, 1254 Faverney, 1608- La Rochelle,
1461-Neuvy Saint Sepulcre, 1257 -Les Ulmes, 1668-
En-Beauvais, 1533- Paris, 1290- Pressac, 1643
LA INDIA en Chirattakonam El 28 de abril de
2001, hubo una adoración eucarística en la
parroquia de Santa María en Chirattakonam,
la India, cuando de repente tres manchas
rojas se materializaron en la hostia
consagrada.

El sacerdote no supo qué hacer, así que solo


atinó a colocar la hostia de nuevo en el
tabernáculo.Unos días más tarde, y ya
recuperado del asombro, el sacerdote volvió
a revisar la hostia y las manchas rojas
parecían dibujar el rostro de Jesús.
Rápidamente encontró un fotógrafo y tomó
fotos de la hostia.
ITALIA- Se han dado hasta estos 28 casos: o Alatri,
1228-Santa Clara De Asis, 1240- Asti, 1535-Bagno di
Romagna, 1412-Bolsena, 1264- Canosio, 1630-
Cascia, 1330- Cava dei Tirreni, 1656-Dronero, 1631
-San Mauro La Bruca, 1969- Ferrara, 1171- Florencia,
1230-1595- Gruaro (Valvasone), 1294- Lanciano, 750
D.C.- Macerata, 1356- Mogoro, 1604-Morrovalle, 1560-
Offida, 1273-1280- Patierno (Nàpoles), 1772- Rimini,
1227- Roma, VI-VII sec.-Roma, 1610- Rosano, 1948-
San Pedro Damiàn, XI sec.-Salzano, 1517-Scala, 1732
-Siena, 1730- Trani, XI sec.- Turin, 1453-Turin, 1640-
Veroli, 1570-Volterra, 1472-Año 750 dC. Lanciano
(Italia).
Destacamos uno de los m ás importantes El así llamado
Milagro de Lanciano tuvo lugar en el siglo VIII cuando
un monje que tenía dudas acerca de la presencia real
de Jesucristo en la Eucaristía, descubrió al momento de
pronunciar las palabras de consagración durante la Italia es uno de los países con mayor
misa, que el pan y el vino se transformaban en carne y número de milagros eucarísticos 28
sangre.
casos
ITALIA Milagro de Lanciano – Siglo
VIII
Este es el más célebre de los milagros
eucarísticos. En el Siglo VIII, un sacerdote en
Lanciano, Italia, estaba experimentando
dudas acerca de la presencia real de Jesús en
la Eucaristía. En medio de una Misa, mientras
. decía las palabras de la consagración vió
cómo el pan se transformó en carne humana
y la sangre se coaguló en cinco coágulos. Se
puede ver la carne y la sangre milagrosa en la
Iglesia de San Francisco de Lanciano,
El Corporal de Bolsena , Italia– Siglo XIII
Abruzos, Italia. Actualmente, este corporal se
mantiene en exhibición en la catedral de
Orvieto ssigur…
Italia El así llamado Milagro de
Lanciano en la iglesia S.Franciso del
Miracolo Eucarístico tuvo lugar en el
siglo VIII cuando un monje que tenía
dudas acerca de la presencia real de
Jesucristo en la Eucaristía, descubrió al
momento de pronunciar las palabras
de consagración durante la misa, que el
pan y el vino se transformaban en
carne y sangre.​Ha sido certificado por
la Iglesia católica como un milagro
eucarístico.
La Basílica de Lanziano

…El milagro fue sometido a diversos exámenes científicos entre 1574 y 1886.1730. Siena (Italia)Varias
páginas católicas narran el hecho como una prodigiosa conservación contra toda ley física, química o
biológica. 223 hostias frágiles, consagradas el 14 de agosto de 1730 en la basílica de San Francisco de
Siena, en la misma noche fueron profanadas por ladrones, que se llevaron la copa de plata que las
contenía y las echaron entre las cajas de limosnas. Los religiosos las recogieron, pero con el tiempo
notaron que estas no se degradaban. Hoy ermanecen intactas y expuestas a los fieles.
ITALIA la hostia de Siena, – Siglo XVII

El 14 de agosto de 1730 unos ladrones entraron en la


Iglesia de San Francisco y robaron un copón que contenía
hostias consagradas. Dos días más tarde, los sacerdotes
encontraron una caja en una banca con las hostias
perdidas. Después de limpiarlas las hostias fueron
colocadas en un nuevo copón y llevadas a la Iglesia de
San Francisco para venerarlas.
Dado que las hostias estaban sucias, los sacerdotes
decidieron no consumirlas y dejar se deteriorasen,
Durante las próximas décadas, todo el mundo se
sorprendió al ver que las hostias no se deterioraron, y
más bien parecían frescas. Dichas hostias se mantienen
hasta hoy, más de dos siglos después, y todavía se
pueden ver en la ahora basílica de San Francisco, en
Siena, Italia, siendo uno de los milagros eucarísticos más
conocidos
ITALIA La hostia de Siena, Italia – Siglo XVIII
El 14 de agosto de 1730 unos ladrones entraron en la Iglesia de
San Francisco y robaron un copón que contenía hostias
consagradas. Dos días más tarde, los sacerdotes encontraron una
caja en una banca con las hostias perdidas. Después de limpiarlas
tanto como fue posible, las hostias fueron colocadas en un nuevo
copón y fueron llevadas de nuevo a la Iglesia de San Francisco para
hacer oraciones de reparación y veneración.

Dado que las hostias estaban sucias, los sacerdotes decidieron no


consumirlas, sino simplemente dejar que se deterioren. Durante
las próximas décadas, todo el mundo se sorprendió al ver que las
hostias no se deterioraron, y más bien parecían frescas. Dichas
hostias se mantienen hasta hoy, más de dos siglos después, y
todavía se pueden ver en la ahora basílica de San Francisco, en
Siena, Italia. Este también es uno de los milagros eucarísticos más
conocidos
Basílica de Tixtla y hostia cáliz ensangrentadob

MÉXICO- Tixtla, 2006- 2013. México.La página del Vaticano www.aciprensa.com


da cuenta de que en la Arquidiócesis de Guadalajara se investiga la emanación de
sangre en una hostia. Según el relato, el caso ocurrió una tarde de julio, cuando un
sacerdote destapó un copón y vio que la hostia estaba cubierta de sangre.
PAÍSES BAJOS- Alkmaar, 1429- Amsterdam, 1345- Bergen,
1421- Boxmeer, 1400Boxtel-Hoogstraten, 1380- Breda-
Niervaart, 1300 -Meerssen, 1222-1465 Stiphout, 1342- El
Milagro Eucarístico de Amsterdam, Holanda nos muestra como
una Hostia consagrada se preservó milagrosamente a pesar del
fuego. Ysambrand Dommer se encontraba gravemente enfermo.
Luego de haber recibido la Comunión, tuvo un acceso de
vómito, que luego fue arrojado por la doméstica al fuego de la
chimenea. Al día siguiente, la partícula fue encontrada intacta y
suspendida en el interior de la chimenea..

PERÚ- Eten, 1649 El 2 de junio de 1649 en el


pueblo de Sta. Magdalena de Eten, en la Misa
de la víspera de la Solemnidad de Corpus
Christi “Dios hecho niño apareció en la hostia
consagrada”.
POLONIA  Poznan1399, se sustrajeron tres Hostias consagradas
para martirizar en ellas a Nuestro Señor.Fue así cómo emanaron
también sangre, la cual salpicó a una de las chicas del grupo de
profanadores, que siendo ciega, al instante recuperó la vista.

El Milagro Eucarístico de Cracovia se manifestó cuando unas Hostias se


preservaron a pesar de estar en medio del barro; desde allí emitían extraños
fenómenos luminosos. Unos ladrones robaron una píside que contenía
Partículas consagradas que luego fueron abandonadas en un pantano, cerca de
Wawel. En la iglesia del Corpus Domini, en Cracovia, se pueden ver.v

Basílica del Corpus Christii en Cracovia


PORTUGAL Santarém,1247
La señora Ella fue a Misa en la iglesia de San
Esteban y recibió la Eucaristía en su lengua,
la sacó de la boca y en volvió en un velo y al
salir del temploquitó la Eucaristía de la boca,
lo envolvió en su velo, y al salir la hostia
comenzó a sangrar. Se fue a su casa y
sangrante la guardó en un baúl. y esa noche
una luz milagrosa emanaba del contenedor.
Arrepentida se confesó. El sacerdote fue a
su casa y recuperó la hostia consagrada
llevándola de nuevo al templo.

La custodia y La Iglesia del Santísimo Milagro


SUIZA- Ettiswil, 1447 En Ettiswil hay un Santuario
dedicado a un Prodigo Eucarístico, perteneciente auna
secta satánica, logró robar de la iglesia parroquial
unapíside que contenía la HostiaMagna. La Hostia fue
luegoencontrada cerca a una empalizada, en medio de
ortigas. Seencontraba suspendida en el aire y rodeada de
una luz muy viva.Estaba dividida en 6 pedazos

La custodiao y el Santuario de Ettiswill

VENEZUELA- Betania, 1991 el agustino, Guillermo Padrón -que


celebraba la eucaristía el día de la Inmaculada contempló el
milagro-, de que al partir la hostia consagrada en cuatro en la
patena, surgió una mancha roja de la que salía sangre como de una
herida y en plena consagración, un rayo de luz blanco azulada
iluminando la Hostia
Una reflexión EUCRÍSTICA final de “Jueves Santo”

Los milagros eucarísticos son una muestra del amor y la misericordia de Jesús. Sigue los
consejos de San Francisco de Borja ante Jesús “sacramentado”. San Francisco de Borja
se destacó por su gran devoción a la Eucaristía y a la Santísima Virgen. Incluso dos días
antes de morir, ya gravemente enfermo, quiso visitar el santuario mariano de Loreto
San Francisco de Borja jesuíta nos aconsejaba pensr a”que al recibir a Jesús en la Eucaristía
debemos pensar que quien voy a recibir es igual al Eterno Padre, y como hombre es el más ilustre de
todos los hombres. Pensar también que viene de los cielos y me visita el mismo que visitó a los
apóstoles en la Santa Cena. Nació en Gandía (Valencia) el año 1510 y fue III Superior General de
la Compañía de Jesús, IV duque de Gandía, I Grande de España y Virrey de Cataluña. III duque de
Gandía, virrey de Aragón, hijo ilegítimo del rey Fernando II de Aragón. Por parte de su padre era
bisnieto del papa Alejandro VI (Rodrigo de Borja).

También podría gustarte