Está en la página 1de 1
MANIFIESTO DEL DiA DEL MUNDO RURAL 2024 El Movimiento Rural Cristiano y el Movimiento de Jévenes Rurales Cristianos queremos hacer llegar a la sociedad nues- tras reflexiones y preocupacio- nes en el ambito de los cuidados en el mundo rural. Queremos poner en valor: ~ Que en el mundo rural el cui- dado entre las personas de un pueblo 0 comarca forma parte de nuestra esencia rural. ~ Que, ademas de los familiares, los cuidados son levados a cabo por los vecinos, amigos, © incluso asociaciones veci- nales. = Que los cuidados de proxi- midad y cercania son los mas adecuados para que los nifios, jovenes, mayores, discapaci- tados y otras personas con necesidades, puedan desarro- llarse como personas en una sociedad en la que todos nos conocemos y nos ayudamos. Queremos, ademés, agradecer a las distintas administraciones piiblicas todo el esfuerzo que estén haciendo en el mundo de los cuidados. Esfuerzo que repercute directamente en la calidad de vida de las personas connecesidad de cuidados, pero también en el desarrollo de los pueblos ya que, dichas inver- siones, implican la creacién de empleo local y el fomento de las relaciones personales. NOA JAS LAS GUERRAS - SIA también Pero PEDIR: queremos ~ Alas personas que vivimos en el Mundo Rural que sigamos apostando por una vida donde el cuidado de los demas sea un valor muy importante y a la ver sea esencia de las perso- nas que compartimos nuestra vida y trabajo en los pueblos. Que dejemos a un lado el individualismo que impregna nuestra sociedad, y viva- mos en las comunidades que siempre han sido los pueblos, donde las personas més vul- nerables han sido las mas pro- tegidas. ~ Que la cercania y los cuidados que podamos dispensarnos entre nosotros los hagamos extensivos a las personas que vienen a nuestro pais en busca de una vida mejor, a los nifios indefensos, mujeres maltrata- das, las personas con disca- pacidades, y las consideremos personas valiosas y dignas en el més amplio sentido de las palabras. Y, por iltimo, REIVINDICAR: - Que desde las instituciones més_cercanas (Ayuntamien- tos, Parroquias, asociaciones), potencien el cuidadg de los sectores més desfavorecidos, y que la cercania y la proximi- dad sigan siendo un signo de identidad de nuestros pueblos. Que las instituciones mas gran- des y lejanas (Diputaciones, Comunidades Auténomas, Estado...) favorezcan y poten- cien que las personas nece- sitadas de cuidados puedan seguir estando en sus casas, en sus pueblos, con sus gentes, dado que ello redundar en el bienestar de las personas y Ia fijacién de habitantes en el mundo rural. queremos Que el cuidado de las personas con necesidades no sea mer- cantilizado ni objeto de ganan- cias econémicas para’ unos pocos, en detrimento de la cer- cania y el carifio que como personas se merecen. Desde los movimientos rurales cristianos seguimos convencidos de que la vida en los pueblos merece la pena porque es una vida en comunidad, una vida de rela- ciones cercanas en la que yo cuido, me cuidan y cuidamos y por eso, eneste Dia del Mundo Rural, deci- mos: “Cuidado de las personas, cuidado de los pueblos” Fiesta de San Isidro, 15 de mayo de 2024. PAZ PARA TODOS MUTATE Monde Rurod 3

También podría gustarte