Está en la página 1de 1

EL PLANTEAMIENTO DEL

PROBLEMA
LICENCIADO JUAN PABLO CHUPINA
SEMINARIO DE TRABAJO DE GRADUACION

QUE ES EL PLANTEAMIENTO
DEL PROBLEMA
PLANTEAR EL PROBLEMA SIGNIFICA FORMULAR EL
PROBLEMA (QUE ES SU TEMA) EN ESPECIFICO, EN
TERMINOS CONCRETOS Y EXPLICITOS. AL MOMENTO
DE PLANTEAR EL PROBLEMA DEBEMOS VERBALIZARLO
EN FORMA CLARA, PRECISA Y CONCRETA

DE QUE SE COMPONE
REGULARMENTE SE COMPONE DE:
a. DEFINICION DEL PROBLEMA
b. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION
c. JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION
d. SUPUESTOS DE LA INVESTIGACION

CONSEJOS PARA PLANTEAR


EL PROBLEMA
1. FORMULARLO CLARAMENTE Y SIN AMBIGUEDAD;
2. DEBE TENER RELACION CON OBJETIVOS
3. DEBE TENER RELACION CON JUSTIFICACION
4. IDENTIFIQUE, DELIMITE E INVESTIGUE

IDENTIFIQUE EL
PROBLEMA
SE RECOMIENDA QUE EXPLORE ENTRE LOS
TEMAS QUE MAS CONOCIMIENTO TIENE, LOS QUE
MAS LE LLAMEN LA ATENCION O QUE SON DE SU
AGRADO

DELIMITE EL PROBLEMA
LA DELIMITACION AYUDARA A UBICARNOS EN
POSICION GEOGRAFICA, EN TIEMPO, EN
GENEROS, EN EDADES, EN NIVELES O LOS
CRITERIOS QUE DESEA EMPLEAR

INVESTIGUE EL PROBLEMA
ES IMPORTANTE TAMBIEN QUE HAGA UNA
PEQUEÑA REVISION DE LOS ANTECEDENTES
DEL TEMA, TEORIAS O CORRIENTES QUE LO
FUNDAMENTAN PARA SUSTENTAR DE UNA
MEJOR MANERA EL PLANTEAMIENTO.

También podría gustarte