Está en la página 1de 1

Buenas noches, comparto mi aporte.

1.      ¿Qué es o como se define la función costo? 

Es una relación matemática entre el nivel de producción y el costo económico que implica
generarlo. Muestra los mínimos costos económicos asociados a cada nivel de producción
(combinaciones de factores que tienen los costos más bajos). La evolución de los costos al
aumentar la producción depende de la forma de la función de producción.

2.      ¿Qué es o como se define la función ingreso? 

El ingreso que resulta de una o más transacciones comerciales es el pago total recibido, y a
veces se la llama ingreso bruto. Si I(x) es el ingreso por vender x artículos al precio de m
cada uno, entonces I es la función lineal I(x) = mx y el precio de venta m se puede también
llamar ingreso marginal.

3.      ¿Qué es o como se define la función utilidad? 

Es una ecuación matemática en la que se representa la «satisfacción» o «utilidad» que


obtiene un consumidor cuando disfruta de una determinada cantidad de bienes o
servicios.

4.      ¿Para qué se utiliza el Análisis Marginal? 

es una herramienta conceptualmente simple y útil para tomar cualquier tipo de decisión


que involucre costos e ingresos. Puede utilizarse para resolver problemas tan diferentes
como elegir entre comprar un insumo o fabricarlo, o establecer si conviene aumentar la
capacidad de producción o no.

5.      ¿Cómo se puede aplicar el cálculo diferencial e integral en la administración y


economía?

La derivada y, en consecuencia, la integral, tienen aplicaciones en administración y


economía en la construcción de las tasas marginales. Es importante para los economistas
este trabajo con el análisis marginal porque permite calcular el punto de maximización de
utilidades.

Calificación máxima: 5.0 

También podría gustarte