Está en la página 1de 2

Amaury Alejandro Ramírez Rivera

Reflexión película “Loca por las compras”

La película sigue a una joven periodista quien es adicta a las compras y debido a esto
incurre en altos gastos por lo que se queda sin empleo. Si bien, al escuchar la palabra
adicción nos podemos remontar directamente al uso de drogas o consumo de alcohol,
recordemos que es una enfermedad que se caracteriza por la búsqueda de una sensación
de satisfacción o alivio que proporcione a la persona felicidad y tranquilidad mental.

La persona que padece de la adicción no es consciente de sus actos ni mucho menos de


las consecuencias que esto le pueda traer, llevando a la persona al límite. Yo considero
que el sentirse valorado a través de nuestro poder adquisitivo, puede llevarnos a
convertirnos en compradores compulsivos. A veces adquirimos un nuevo empleo que nos
otorga un mayor salario, pero debemos detenernos a realizar una evaluación de los
hábitos que nos llevaron ahí.

Un consejo que nos comparte la película y que también he leído en algunos libros de
cómo mejorar tus finanzas personales, es el preguntarnos antes de comprar algo si
realmente lo necesitamos. Sin embargo, esta medida se puede volver una trampa, ya que
no solo resulta nada efectiva, sino que es tomada como una justificación para todo lo que
se adquiere. No solo para las compras grandes, sino para los gastos hormiga, que a la larga
puede afectar nuestros ahorros.

Debemos ser honestos con nuestra situación financiera. No es fácil admitir que gastamos
más de lo que ganamos o el desconocimientos de nuestro historial crediticio, pero en la
medida en que superemos estos obstáculos, estaremos ante un mejor control de nuestras
finanzas personales. Reconocer que nuestro poder adquisitivo no es proporcional a
nuestro valor como personas. Trabajar en nuestro autoestima para no tener que
depender de las compras como un medio para alcanzar la felicidad. Educarnos
financieramente para evitar caer en endeudo. Escuchar nuestra conversación interior a la
hora de comprar e ignorar los argumentos falsos para hacerlo. La clave para vivir
tranquilos es trabajar con diligencia en nuestras metas financieras, no aparentar lo que no
Amaury Alejandro Ramírez Rivera

tenemos, dejar de compararnos con los demás y aceptar que nuestra identidad no se basa
en las cosas materiales que poseemos.

También podría gustarte