Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA

MAZATENANGO SUCHITEPÉQUEZ
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
7mo. SEMESTRE
LICENCIATURA EN CONTADURIA PÚBLICA Y AUDITORIA
FINANZAS PÚBLICAS
Lic. JOSE ANGEL REYES MORALES

EJEMPLOS DEL CÓDIGO DE CULTURA ORGANIZACIONAL

CARLOS HERMINIO PAXTOR TAHUAL


No. CARNE: 0327-20-9895

20 DE FEBRERO DEL 2023

MAZATENANGO SUCHITEPÉQUEZ
CÓDIGO DE CULTURA ORGANIZACIONAL

Política
Financiera
Por ejemplo: en una empresa se podría asignar a un departamento el manejo de los pagos y
a otro departamento la recepción de fondos, y se establecerían procedimientos claros para la
gestión y registro de transacciones financieras.

Cliente
Por ejemplo: una tienda de ropa podría implementar un programa de lealtad en el que los
clientes acumulen puntos cada vez que realizan una compra, los cuales pueden canjear por
descuentos o productos gratis en futuras compras.

Procesos
Por ejemplo: una empresa podría establecer un proceso de revisión periódica de sus
procedimientos internos, para identificar posibles áreas de mejora.

Recursos
Por ejemplo: una empresa podría implementar un programa de ahorro de energía, reduciendo
el consumo de electricidad, agua y otros recursos, como papel y combustibles.

Valores
Respeto
Por ejemplo: política de respeto en el lugar de trabajo es fundamental para el bienestar de
todos los empleados y colaboradores de la empresa cada uno de los empleados deben de
trabajar juntos para crear un ambiente laboral seguro, respetuoso y productivo.

Actitud de Servicio
Por ejemplo: donde la empresa establezca metas y objetivos de servicio para cada
departamento las cuales incluirán la satisfacción del cliente, el tiempo de respuesta y la
calidad del servicio donde la empresa evalué periódicamente el desempeño de los empleados
y se les dará retroalimentación para mejorar su actitud de servicio.
Sinergia
Por ejemplo: la empresa implemente programas donde proporcione capacitación y
entrenamiento a los empleados. Estos programas se centrarán en temas como el trabajo en
equipo, la comunicación efectiva y la resolución de conflictos.

Actitud Innovadora
Por ejemplo: la empresa podría establecer un fondo de innovación y asignar una cantidad
determinada de recursos a este fondo cada año donde los empleados podrían presentar sus
ideas innovadoras al equipo de gestión, que las evaluaría y seleccionaría las mejores
propuestas para financiarlas con recursos del fondo.

Profesionalismo
Por ejemplo: la empresa podría crear una política que describa las expectativas de
comportamiento profesional y ético, incluyendo aspectos como la puntualidad, la
responsabilidad, el respeto, la integridad, la honestidad y la privacidad.

Cumplimiento
Por ejemplo: la empresa podría establecer metas y objetivos claros para cada empleado y
realizar evaluaciones periódicas para medir el progreso hacia el logro de estas metas, también
la empresa podría utilizar una herramienta de seguimiento de objetivos y desempeño, y
establecer reuniones regulares entre los empleados y sus supervisores para discutir el
progreso y el desempeño.

También podría gustarte