Está en la página 1de 2

ESPAÑOL 1º. GRADO. LA CARTA SEGUNDA PARTE.

NOMBRE DEL ALUMNO.


_________________________________________GRUPO
_____.
ACTIVIDAD 1. ESCRIBE EN TU LIBRETA DE
APUNTES LA SIGUIENTE INFORMACIÓN BÁSICA.
RECUERDA:
1 Escribimos cartas para realizar trámites profesionales o
establecer comunicación con ciertas autoridades para
solicitar algún servicio, quejas o exigir la solución de un
problema.
2 También escribimos cartas para comunicarnos con
familiares y amigos.
3 por lo tanto, existen cartas formales y cartas personales.
4 Aprender a elaborar cartas formales será de gran utilidad
en tu vida escolar y personal y podrás orientar a otros que
necesiten realizarlas para ciertos trámites.

ACTIVIDAD 2. LEE LA CARTA FORMAL DE LA


PÁGINA 84 DE TU LIBRO DE ESPAÑOL Y CONTESTA
EN TU LIBRETA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.
1 ¿Qué se plantea en el ASUNTO de la carta?
__________________________________________.
2 ¿Cómo se llama la Directora de la Escuela Secundaria, a
quien le dirigen la carta? ____________.
3 ¿Quiénes escribieron la carta? _________________.
4 ¿Qué tipo de basura se ha acumulado alrededor de las
instalaciones de la escuela? __________.
5 ¿Quiénes han dejado toda esa basura que contamina la
escuela? ________________.
6 ¿Con qué finalidad pretenden crear una campaña de
difusión dirigida a vecinos, comunidad escolar y familiares?
___________________________.
7 ¿Cuál es el lugar y fecha de la carta formal?
____________________________.
8 ¿Cómo se llama la escuela donde estudian los alumnos que
escribieron la carta? ________.

ACTIVIDAD 3. LEE EL FRAGMENTO DE LA CARTA


PERSONAL DE LA PÁGINA 85 DE TU LIBRO. LUEGO
ESCRIBE EN TU LIBRETA TU PROPIA CARTA,
PARECIDA A LA QUE LEISTE CAMBIANDO SU
CONTENIDO, DIRIGIDA A UN FAMILIAR, A UNA
AMIGA O AMIGO.
PUEDES INICIAR ASÍ… (Querido amigo:), (Amada tía:),
(Hola primo:)…

También podría gustarte