Está en la página 1de 37

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS FÍSICAS Y NATURALES


AREA DE INSTALACIONES EDILICIAS Y REDES

INSTALACIONES EN EDIFICIOS I

AÑO 2020

EQUIPOS DE COMBUSTIÓN
INSTALACIONES DE GAS

Planta compresora de Nor Andino en Tres Cruces, Provincia de Jujuy (TGN, 2010)
Instalaciones domiciliarias

Definición: Conjunto de tuberías, aparatos, accesorios y artefactos,


colocados en forma permanente en un edificio, con el fin de permitir
la utilización normal de este combustible, es decir, en condiciones de
eficiencia y seguridad para las personas y las cosas.

Normativa: “Disposiciones y Normas Mínimas para la Ejecución de


instalaciones Domiciliarias de Gas”. NAG 200 (Norma Argentina de
Gas 200)

Grado 1: Mezcla de Hidrocarb constit. Princ. Propano.


Envasado
Gas Grado 3: Mezcla de Hidrocarb constit. Princ. Butano.

Natural Conxección a la Cañería Mayor


Instalaciones de Gas

Gas Natural
Gas Natural
Reguladores y medidores

Regulador Medidor

a 0.02 kg/cm2 Volumét o Venturi

Salida regulada cte Domést o industrial


Reguladores y medidores

Regulador de presión: se ubica seguidamente a la prolongación


domiciliaria y antes del medidor de caudal, y cumple la función
de llevar el gas a baja presión a 2 kPa (0.02 kg/cm2).
Se especifica por el Q de gas, y las presiones antes y después.
Reguladores y medidores

Medidores de caudal: Controlan el consumo. Pueden ser


volumétricos o tipo venturi.
Reguladores y medidores
En edificios, se agrupan en algún espacio técnico.
PLAN DE PRESENTACIÓN

• Instalaciones hospitalarias: Introducción


• GLP: gas envasado
• GLP: Vaporizado por redes
• Gas por redes (GLP o GN)
• Reguladores y medidores
• Cañería interna y artefactos
• Pruebas y ventilación
• Materiales y Dimensionamiento
CONCEPTOS BÁSICOS

Procurar la
Procurar la mayor
mayor seguridad
eficiencia de
combustión
I

H
E
F

G D B

AXONOMÉTRICA DE UNA INSTALACIÓN INTERNA


GAS NATURAL
Cañería interna - Artefactos

Cañería interna: Comienza luego del medidor y trabaja a 2 kPa.

Alimenta los artefactos.

Artefactos: con su llave (macho) tipo cónica de ¼ de vuelta.


entre la llave macho y el artefacto, va una unión doble.

La norma especifica las formas de conexión y


unión, así como materiales, etc.
Materiales y Dimensionamiento
Material: Caño negro pintado con
pintura epoxídica

Accesorios:
Materiales y Dimensionamiento
Materiales tradicionales: Caño negro pintado con pintura epoxi
Curva: modifica la dirección de un trazado, las hay de 90 y 45 grados.
Además se los denomina hembra - hembra (rosca interior en ambos
extremos), macho - hembra, etc
Codos: también cambian la dirección de un trazado, pero en un menor
ángulo (curvatura más cerrada) por lo que son de mayor pérdida de
carga. También reciben denominaciones de hembra - hembra, etc.
Estos accesorios deben preferirse en la unión o en el tramo final de
unión con un artefacto.
Piezas en Te: permiten derivaciones, son de rosca hembra (rosca
interior); las hay con empalme curvo, con doble empalme curvado y
normales.

Cuplas: son para unión de cañerías; son de rosca hembra; generalmente


se venden junto con la cañería, colocada en uno de sus extremos (caños
con rosca y cupla). También las hay de reducción.
Materiales y Dimensionamiento
Materiales tradicionales: Caño negro pintado con pintura epoxi
Bujes: son de función parecida a la cupla, pero la diferencia está en que
la rosca de mayor diámetro es macho y la menor es hembra.

Niples: sirven para la unión de dos roscas hembras. Es sencillamente un


tramo pequeño de caño roscado por ambos extremos (macho).

Unión doble: se usa para la conexión de artefactos y su fácil retiro, debe


llevar una tuerca para garantizar la cantidad que ingresó cada rosca.
Aquí se exige rosca con asiento cónico (mayor superficie de contacto
implica mayor protección a las fugas de gas).
Materiales y Dimensionamiento

Conexiones
Materiales y Dimensionamiento

Pasta para conexiones:

Pastas sellantes autorizadas. Se recomienda litargirio y


glicerina. Se prohibe cáñamo y/o pintura.

Cinta teflón o pasta no fraguante aprobada, en los siguientes


casos:
Conexiones de artefactos.
Conexiones de medidores.
Materiales y Dimensionamiento
Materiales y Dimensionamiento
Materiales de nueva
tecnología: SIGAS
Thermofusion es un
sistema de
conducción y
distribución interna
de gas natural y
gases licuados de
petróleo para
viviendas, Industrias
y todo tipo de
edificios. Producidos
en acero y
polietileno, con
unión por
Termofusión.
Materiales y Dimensionamiento
Pruebas y ventilación

Pruebas: Son todas las tareas a practicar sobre la instalación con


el fin de constatar su correcto funcionamiento y estanqueidad.

Las fallas (taponamiento o pérdidas) pueden ocacionar:


Efectos nocivos a las personas
Mezclas explosivas con el aire

Preparación: Una vez ejecutada la cañería, y antes de cubrirla:


Se retiran todos los tapones que puedieron quedar
Se cierran todas las llaves terminales y se abren las intermedias
Se coloca un compresor y se lleva a 0.2 kg/cm2 (manómetr)
Pruebas y ventilación
Prueba de no obstrucción:
Se abre una por una las llaves terminales y cerrándola seguidamente.
Debe verificarse la salida del aire a presión.

Prueba de hermeticidad (hasta llave de paso):


Se cierran todas las llaves de paso
Manómetro sensible 100mm, hermético
 Se controla 15 minutos de estabilidad

Prueba de hermeticidad (hasta el artefacto):


Se abren todas las llaves de paso y se tapona la salida
Se repiten los pasos anteriores sin y con el artefacto
Pruebas y ventilación

Pérdidas en las instalaciones:


Si hay caida de presión en el manómetro se verifica el lugar de pérdida.
Se aplica con pincel una solución de agua jabonosa en las uniones.
Donde haya burbujeo se procede con la reparación.
Debe repetirse la prueba cada vez (está prohibido algo que no sea aire)
Instalaciones de Gas

GLP
GLP de uso doméstico
Cilindro (45 kg) Garrafa (10 y 15 kg) Garrafa chica

Zeppelin Zeppelin
invertido
Equipo individual (NAG 200)
Dos cilindros (uso y reserva)
Regulador y accesorios
Base de material incombustible (Horm pobre)
Distancia a Aberturas > 1m

Dist a Equipos eléctr. > 2m

Dist a conductor eléct.> 15 cm

Dist a Equipos de fuego > 2m


Batería de cilindros
Varios cilindros (uso y reserva) para más de un usuario.
Cantidad de cilindros depende de:

Cantidad de gas que puede vaporizar un cilindro (por zona del país)

El consumo horario efectivo de la instalación

Reserva para 15 días


I

H
E
F

G D B

AXONOMÉTRICA DE UNA INSTALACIÓN INTERNA


GAS LICUADO
FIN

También podría gustarte