Está en la página 1de 3

1.

-Etica del bien común (LEONARDO)

La ética del bien común implica cambiar el principio del egoísmo individual como generador de
bien común fundado en relaciones de reciprocidad, cooperación y solidaridad en una comunidad.

El bien común, es la felicidad personal es el nivel de satisfacción de las necesidades que cada
persona tiene un concepto individual y de todos los miembros de una comunidad, es decir que
todas las personas de una comunidad pueden utilizarlo y sacar provecho de él.

El bien común es aquel que puede dar satisfacción a toda la sociedad, sin discriminación ni
restricción ya que es una manera de proteger a la comunidad entera ya que conlleva beneficios en
la alimentación, cuidado, resguardo, de la madre naturaleza y además es la garantía de la
supervivencia,

La vivencia de la ética en el manejo del bien común es indispensable, dentro de los principios
valores y costumbres y normas de convivencia.

2.- Objetivos del bien común (RICARDO)

- Respeto a la persona
- Bienestar social y desarrollo de la comunidad
- La estabilidad y seguridad de una comunidad
- Es un deber de todos los miembros de una comunidad
- Todos tiene derecho a gozar

3.- Principios de un bien común (LEONEL)

- Dios ha destinado la tierra y todo lo que ella contiene para uso de todos los hombres y
pueblos y todos los recursos naturales deben llegar a todos en forma equitativa ,
- Dios creó todo lo que existe para todos los seres humanos, no para una sola
persona. De ahí que el principio del bien común quiere mirar no solamente a un
individuo sino a todos los individuos, no a una persona sino a todas las
personas.

4.- Cuales son los bienes comunes? (VICTOR)

El aire que respiramos, el agua de los ríos y el mar, la biodiversidad, olas plazas y las
calles son bienes comunes. Los bienes comunes naturales, el agua, la tierra, el bosque,
el mar y los océanos, lo vivo, son hoy en día objeto de apropiación sin precedentes que,
en lugar de preservarles, pone en peligro los equilibrios ecológicos y la vida de las
poblaciones que dependen de ellos

5.- Como debemos cuidar  al bien común? (JESSICA)


Respetar a la naturaleza: No arrancar plantas, evitar derrochar el agua, no lanzar
basura a la tierra o a los lagos, no maltratar a los animales, etc.
Respetar los bienes sociales: Cuidar el parque, no rayar las paredes, cuidar los
libros de la biblioteca, conservar los espacios públicos, etc.
No maltratar los animales y plantas de parques y jardines zoológicos, ni romper
asientos de lugares de uso común como los cines, bibliotecas, salas de vídeo, teatros,
etc. Cuidar el patrimonio artístico y cultural de la ciudad donde vivimos (edificios
conventuales, archivos y bibliotecas, pinturas y ornamentos).
6. Elementos que constituyen el Bien Común(RODRIGO)
 Las condiciones sociales de paz, justicia y libertad.
 Un conjunto de bienes materiales, educativos, éticos.
 Equidad en el reparto de esos bienes.
 Una adecuada organización social.

7. Cuáles son las normas básicas de convivencia que debes cumplir en


tu comunidad ( FERNANDO)
Las normas de convivencia son un conjunto de reglas establecidas en un grupo social.
Su fin es orientar y facilitar las relaciones entre los sujetos y garantizar el buen desarrollo
del trabajo y la vida cotidiana. de manera tal que los individuos puedan compartir un
mismo espacio de manera armónica, constructiva y controlada

1. Cuida el Medio Ambiente


2. . Cualquier cosa es inútil si no hay un planeta donde vivir.
3. Cultiva Valores Cívicos. ...
4. Respeta las Creencias. ...
5. Derechos Humanos. ...
6. Protege a los Animales. ...
7. Rechaza la Violencia. ...
8. Cumple tus Obligaciones.
9. Participa...
10. Valora al Otro
8.-Cuales son los deberes de una comunidad ante un bien común? (ERICK)
Es un deber de toda la colectividad manejar y cuidar los bienes comunes ya que la
salud de los mismos afecta a la vida de todos. Cuidar un bien común debe asegurar el
acceso a los recursos comunes de manera ordenada y garantizar su perdurabilidad en el
tiempo para las generaciones por venir.

También podría gustarte