Está en la página 1de 4

NOMBRE…………………………………………………………………………….

APELLIDOS………………………………………………………………………….
CALLE ……………………………………………………………………………….
C.P. y POBLACIÓN…………………………………………………………….........
E-mail…………………………………………………………………………………
CENTRO ASOCIADO AL QUE PERTENECE……………………………………..

GRADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA

HISTORIA MEDIEVAL I: SIGLOS V-XII

PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTINUA

CURSO 2022/2023

1
INSTRUCCIONES

El formato de letra para todas las preguntas será Times New Roman 12, con un
espaciado interlineal de 1,5. Se podrá presentar escrita a mano en caso de que el
profesor tutor así lo requiera o lo permita.

BLOQUE 1: TEMAS 1-5 (responda en 20 líneas como máximo cada pregunta)

1. La lenta fusión entre romanos y bárbaros.

2. Las reformas administrativas abasíes.

BLOQUE 2: TEMAS 6-10 (responda en 20 líneas como máximo cada pregunta)

1. La evolución del sistema de themas bajo la dinastía heracliana.

2. Los carolingios y el Papado. La creación del “patrimonio de San Pedro”.

BLOQUE 3: TEMAS 11-15 (responda en 20 líneas como máximo cada pregunta)

1. Los normandos en Inglaterra. La batalla de Hastings.

2. Miguel Cerulario y el cisma definitivo entre las iglesias oriental y occidental.

2
BLOQUE 4. COMENTARIOS DE MAPA Y TEXTO.

1. Comente el siguiente mapa siguiendo las directrices indicadas por el equipo docente
(máximo 2 páginas).

TRATADO DE VERDÚN (843)

3
2. Comente el siguiente texto siguiendo las directrices marcadas por el equipo docente
(máximo 2 páginas).

Coronación de Otón I el Grande (962).

“Muerto el padre de la patria y de los reyes, el muy grande y óptimo Enrique, todo el
pueblo de los francos y de los sajones eligió como príncipe a su hijo Otón, ya designado
anteriormente por su padre para ser rey; y para la elección general, decidieron que el lugar
fuese el palacio de Aquisgrán. Este lugar está, en efecto, muy próximo de Julich, así
llamado por Julio César, su fundador. Cuando se llegó allí, los duques y los grandes
reunidos con el resto de los caballeros en el deambulatorio contiguo a la basílica del gran
Carlos, instalaron al nuevo príncipe en el trono que allí se había construido, y dándole las
manos, prometiendo su fe y asegurando su ayuda contra todos los enemigos, le hicieron
rey según la costumbre. Mientras que los duques y los otros grandes realizaban esto, el
arzobispo, con todo el clero y todo el pueblo, esperaba en la parte baja de la basílica el
cortejo del nuevo rey... En este tiempo, el arzobispo se llamaba Hildeberto, era de origen
franco, monje, y se había educado e instruido en el monasterio de Fulda... Subiendo
entonces al altar y habiendo tomado la espada con la vaina, vuelto hacia el rey, le dijo:
Recibe, dijo, esta espada, con la que rechazarás a los adversarios de Cristo, a los
bárbaros y a los malos cristianos; el poder sobre todo el imperio de los francos te ha sido
transmitido por la autoridad divina, para más firme paz de todos los cristianos...
Habiendo tomado luego el cetro y el anillo: Protegido por estas insignias, dijo, darás a los
a ti sujetos una justicia paternal, y, el primero de los ministros de Dios, extenderás tu
mano misericordiosa sobre las viudas y los huérfanos; nunca el óleo de la compasión te
falte en tu cabeza a fin de que en el presente y en el futuro tú seas coronado por la
recompensa eterna. Y también fue ungido con el óleo sagrado y coronado con una
diadema de oro por los mismos obispos Hildeberto y Wicfrido...”.

(WIDUKIND, Rerum gestarum saxonicarum, libri III, II, I. Texto tomado de Mª Isabel
FALCÓN y otros, Antología de textos y documentos de Edad Media. I. El Occidente
europeo. Valencia. Anúbar Ediciones, 1976, pág. 82).

BLOQUE 5. COMENTARIO DE UN LIBRO RECOMENDADO.

Realice un comentario (4-6 páginas) del libro elegido por usted entre la lista de libros
aconsejados para la PEC (plataforma virtual). El comentario debe contener, al menos,
los siguientes apartados:

a) Una breve referencia al autor.


b) Un esquema comentado del contenido del libro y un breve resumen del mismo.
c) Una valoración personal del libro por parte del alumno.

También podría gustarte