Está en la página 1de 1

Figura 2:

Los microlitos geométricos son artefactos líticos tallados intencionalmente por el ser humano,
sobre todo durante la prehistoria, de tamaño extremadamente pequeño, pero lo suficiente
elaborado como para no ser considerados desechos ni accidentes de talla. Los microlitos
tienen como soporte una hoja o horitas de sílex y su forma se remata por medios de retoques
abruptos o truncadas.

Teniendo en cuenta estos rasgos comunes, suelen distinguirse dos grandes familias de
microlitos: los laminares que son más propios del final del Paleolítico Superior y del principio
del Epipaleolítico y los geométricos son característicos del Mesolítico.

La palabra Epipaleolítico significa por encima del Paleolítico, es decir, antes del Paleolítico, la
etapa del Epipaleolítico no duró mucho, en la Península Ibérica duró sólo desde el 8.000 hasta
el 6.000 años antes del presente, en el Epipaleolítico se cambió la forma de vivir, por ejemplo,
la ganadería y la agricultura, así como la transición de cazadores-recolectores a productores.

Después los microlitos se asocian a armas de caza ya que son elementos que forman parte de
la punta de jabalíes y ya períodos más tardíos de flechas.

Los microlitos geométricos son tipos líticos claramente determinados, al menos en sus formas
básicas: el trapecio, el triangulo.. etc.

El microburil no es un microlito geométrico sino que se utiliza para la talla ósea.

Los microlitos geométricos tienen en común la misma y poderosa esencia de su silueta, los
microlitos han sido fabricados la mayoría a partir de hojas en sílex o por horitas con la técnica
microburil.

La técnica del microburil, es una técnica en la cual no pueden conservar restos del talón ni del
coinciden del soporte y con retoques abruptos en los bordes con lo que su forma diagonal
definitiva.

Para hacer un triangulo, se retocando dos truncadas adyacentes dejando libre el tercer borde o
base, sus formas son más o menos alargadas, con bordes rectilíneos, cóncavo y convexos. Los
triángulos pueden ser de diversos tipos, entre los cuales destacan equiláteros, escalenos,
isósceles.

IKRAM EL.MB

También podría gustarte