Está en la página 1de 46

CONSIDERACIONES PARA REALIZAR CORTE DE VELLO:

Código :
➢ Se realizará el recorte de vello de la zona quirúrgica sólo si éste MANUAL DE PREPARACIÓN DE Versión: IV
Fecha: Diciembre 2019
pudiera interferir durante la cirugía. PIEL PREOPERATORIA Vigencia: Diciembre 2024
Página : 1 de 54
➢ La eliminación de vello será desde 1 hora de antelación a la
cirugía con el fin de que se realice lo más cercano a la incisión
quirúrgica.
➢ Para disminuir la penetración de microorganismos a través de
microabrasiones de la piel, sólo se utilizará máquina eléctrica
con clipper desechable, la cual estará disponible para cargar al
paciente dentro de los insumos quirúrgicos de preparación
preoperatoria que dispone la Clínica Andes Salud.
➢ No se deben utilizar cuchillas o similares para el recorte de
vello.
➢ Debe inspeccionarse la piel de la zona a intervenir en busca de
nevus, verrugas, tatuajes, perforantes y/o cicatrices.
➢ En caso de encontrar heridas exudativas o procesos
infecciosos agudos, esto deberá registrarse en hoja de
enfermería previa notificación al médico tratante.
➢ El área quirúrgica preparada corresponde a la definida según la
descripción de este manual.
➢ El área sombreada en rojo es la zona de corte de vello y en azul
el pintado intraoperatorio.
➢ El sitio pintado en rojo, será solo un parámetro de referencia.
Se aconseja recortar 2 cm más alrededor del punto indicado
para aumentar el rango de seguridad.
Código :
MANUAL DE PREPARACIÓN DE Versión: IV
Fecha: Diciembre 2019
PIEL PREOPERATORIA Vigencia: Diciembre 2024
Página : 10 de 54
CIRUGÍA ABDOMINAL

CIRUGÍA ABDOMINAL LAPAROTOMÍA MEDIA TRADICIONAL

LAPAROTOMÍA MEDIA TRADICIONAL

CONSIDERA:
● Cirugía renal por vía anterior
● Cistectomía
● Linfadenectomía retroperitoneal
● Cirugía Oncológica abdominal

RETIRO DE VELLO:
● Debe valorarse la existencia de vello en zona abdominal.
● En el caso que haya vello en abundancia, se retirará en forma de
faja desde la línea de los pezones hasta la sínfisis púbica.
● En todos los casos, se retirará el vello pubiano, sin incluir
genitales.

PINTADO:
● Desde unos 6 cm por encima de la línea de los pezones hasta la
parte superior de los muslos incluyendo el pubis.
Código :
MANUAL DE PREPARACIÓN DE Versión: IV
Fecha: Diciembre 2019
CIRUGÍA ABDOMINAL
PIEL PREOPERATORIA Vigencia: Diciembre 2024
Página : 11 de 54

CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA

CIRUGÍA ABDOMINAL

CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA

CONSIDERA:
● Colecistectomía
● By Pass
● Gastrectomía

RETIRO DE VELLO:
● Debe valorarse la existencia de vello en zona abdominal.
● Debe recortar el vello en todo el abdomen.
● Tras recorte de vello, enfatizar limpieza de la zona umbilical
(zona de inserción de trocar).

PINTADO:
● El pintado corresponde 2 cms sobre línea de pezones hasta
sínfisis púbica.
Código :
MANUAL DE PREPARACIÓN DE Versión: IV
Fecha: Diciembre 2019
CIRUGÍA ABDOMINAL
PIEL PREOPERATORIA Vigencia: Diciembre 2024
Página : 12 de 54

APENDICECTOMÍA LAPAROSCÓPICA

CIRUGÍA ABDOMINAL

APENDICECTOMÍA VÍA LAPAROSCÓPICA

CONSIDERA:
● Apendicectomía vía laparoscópica

RETIRO DE VELLO:
● Debe valorarse la existencia de vello en zona abdominal. En
el caso que exista vello en abundancia, se retirará en faja de
10 cms arriba del ombligo abarcando hasta 6 cm por debajo
de la línea púbica.

PINTADO:
● Se consideran 5 cm bajo la línea media de los pezones
hasta debajo de la cresta ilíaca incluyendo zona púbica.
Código :
MANUAL DE PREPARACIÓN DE Versión: IV
Fecha: Diciembre 2019
CIRUGÍA ABDOMINAL
PIEL PREOPERATORIA Vigencia: Diciembre 2024
Página : 13 de 54

APENDICECTOMÍA TRADICIONAL

CIRUGÍA ABDOMINAL

APENDICECTOMÍA VÍA TRADICIONAL

CONSIDERA:
● Apendicectomía

RETIRO DE VELLO:
● No se considera necesario.
● En el caso de existencia de abundante vello, se retirará una
banda de 10-15 cm de ancho en la zona inguinal o lo que se
considere necesario bajo la supervisión del cirujano.

PINTADO:
● Desde el arco costal y hasta aproximadamente la mitad del
muslo, incluyendo la zona púbica.
Código :
MANUAL DE PREPARACIÓN DE Versión: IV
Fecha: Diciembre 2019
CIRUGÍA ABDOMINAL
PIEL PREOPERATORIA Vigencia: Diciembre 2024
Página : 14 de 54

LAPAROTOMÍA CON INCISIÓN SUBCOSTAL

CIRUGÍA ABDOMINAL

LAPAROTOMÍA CON INCISIÓN SUBCOSTAL

CONSIDERA:
● Laparotomía con incisión subcostal (Chevron) Pancreatitis.

RETIRO DE VELLO:
● Se debe valorar la existencia de vello en la zona abdominal.
En el caso de existencia de abundante vello.
● Se retirará una banda en forma de faja de 15 cm de ancho,
bajo 2 cm de la línea mamaria.

PINTADO:
● Desde 5 cm por encima de la línea de los pezones hasta la
cresta ilíaca.
Código :
MANUAL DE PREPARACIÓN DE Versión: IV
Fecha: Diciembre 2019
CIRUGÍA ABDOMINAL
PIEL PREOPERATORIA Vigencia: Diciembre 2024
Página : 15 de 54

HERNIOPLASTÍA VÍA LAPAROSCÓPICA

CIRUGÍA ABDOMINAL

HERNIOPLASTÍA VÍA LAPAROSCÓPICA

CONSIDERA:
● Hernioplastia, Herniorrafia vía laparoscópica.

RETIRO DE VELLO:
● En caso de existencia de abundante vello, se retirará una
banda en forma de faja de 15 cm de ancho por encima de 1
cm del ombligo y hasta la mitad del vello pubiano, sin incluir
genitales.

PINTADO:
● Desde el arco costal y hasta aproximadamente la mitad del
muslo, incluyendo zona púbica.
Código :
MANUAL DE PREPARACIÓN DE Versión: IV
Fecha: Diciembre 2019
PIEL PREOPERATORIA Vigencia: Diciembre 2024
Página : 16 de 54

CIRUGÍA ABDOMINAL
CIRUGÍA ABDOMINAL
HERNIORRAFIA, HERNIOPLASTIA VÍA TRADICIONAL
HERNIORRAFIA, HERNIOPLASTIA VÍA TRADICIONAL

CONSIDERA:
● Hernia Inguinal.

RETIRO DE VELLO:
● Sólo en caso de existencia de abundante vello, se retirará
una banda de 10 cm de ancho por encima del pliegue
inguinal y hasta la mitad del vello pubiano, sin incluir
genitales.

PINTADO:
● Desde el arco costal y hasta aproximadamente la mitad del
muslo, incluyendo la zona púbica.
Código :
MANUAL DE PREPARACIÓN DE Versión: IV
Fecha: Diciembre 2019
CIRUGÍA ABDOMINAL
PIEL PREOPERATORIA Vigencia: Diciembre 2024
Página : 17 de 54

ZONA SACRA
CIRUGÍA

ZONA SACRA

CONSIDERA:
● Quistectomía
● Drenaje Quiste Pilonidal

RETIRO DE VELLO:
● Sólo en caso de existencia de abundante vello, se retirará
una banda de 10 cms de ancho en zona sacra.

PINTADO:
● Aproximadamente se hará pintado alrededor de banda o lo
que se considere necesario según criterio del cirujano.
Código :
MANUAL DE PREPARACIÓN DE Versión: IV
Fecha: Diciembre 2019
CIRUGÍA UROLÓGICA
PIEL PREOPERATORIA Vigencia: Diciembre 2024
Página : 18 de 54

CIRUGÍA RENAL LUMBOTOMÍA

CIRUGÍA UROLÓGICA

CIRUGÍA RENAL

CONSIDERA:
● Lumbotomía

RETIRO DE VELLO:
● Se debe valorar la existencia de vello en la zona torácica y abdominal.
● En caso de existencia de mucho vello, se retirará una banda hacia atrás
de unos 15 cm que comienza por la parte anterior, debajo de línea
mamaria hasta encima del ombligo y debajo de la escápula en la
posterior.

PINTADO:
● Desde unos 6 cm por encima de la línea de los pezones hasta la cresta
ilíaca en
● la zona anterior y desde la línea axilar hasta la cresta ilíaca por la
posterior. Incluir 6 cm más allá de la línea media tanto por la zona
anterior como posterior.
Código :
MANUAL DE PREPARACIÓN DE Versión: IV
Fecha: Diciembre 2019
CIRUGÍA UROLÓGICA
PIEL PREOPERATORIA Vigencia: Diciembre 2024
Página : 19 de 54

CIRUGÍA RENAL VÍA LAPAROSCÓPICA

CIRUGÍA UROLÓGICA

CIRUGÍA RENAL VÍA LAPAROSCÓPICA

CONSIDERA:
● Nefrectomía vía laparoscópica

RETIRO DE VELLO:
● Se debe valorar la existencia de vello en la zona torácica y abdominal.
● En caso de existencia de mucho vello se retirará una banda hacia atrás
de unos 15 cm, que comienza por la parte anterior, debajo de línea
mamaria hasta 2 cm bajo el ombligo.

PINTADO:
● Desde unos 6 cm por encima de la línea de los pezones hasta la cresta
ilíaca en la zona anterior y desde la línea axilar hasta la cresta ilíaca por
la posterior.
● Incluir 6 cm más allá de la línea media tanto por la zona anterior como
posterior.
Código :
MANUAL DE PREPARACIÓN DE Versión: IV
Fecha: Diciembre 2019
CIRUGÍA UROLÓGICA
PIEL PREOPERATORIA Vigencia: Diciembre 2024
Página : 20 de 54

TRASPLANTE RENAL Y DEL URÉTER INFERIOR

CIRUGÍA UROLÓGICA

TRASPLANTE RENAL Y DEL URÉTER INFERIOR

CONSIDERA:
● Trasplante Renal y del Ureter Inferior.

RETIRO DE VELLO:
● En caso de existencia de mucho vello, se retirará una zona
de la zona a intervenir por la cara anterior.
● Desde la línea subcostal y baja hasta el pubis llegando hasta
la línea media del abdomen.

PINTADO:
● Desde la línea de los pezones hasta debajo de la raíz del
muslo.
Código :
MANUAL DE PREPARACIÓN DE Versión: IV
Fecha: Diciembre 2019
PIEL PREOPERATORIA Vigencia: Diciembre 2024
Página : 21 de 54
CIRUGÍA UROLÓGICA

CIRUGÍA UROLÓGICA PROSTATECTOMÍA ABIERTA


PROSTATECTOMÍA ABIERTA

CONSIDERA:
● Prostatectomía abierta

RETIRO DE VELLO:
● Se debe valorar la existencia de vello en la zona abdominal.
● En caso de existencia de mucho veo, se retirará una banda
de 15 cm de ancho centrada en la línea media abdominal
bajo el ombligo hasta la sínfisis púbica.
● En todos los casos, se retirará el vello pubiano y de los
genitales (por la vasectomía que se realiza).

PINTADO:
● Desde la línea de los pezones hasta la parte superior de los
muslos incluyendo el pubis.
Código :
MANUAL DE PREPARACIÓN DE Versión: IV
Fecha: Diciembre 2019
PIEL PREOPERATORIA Vigencia: Diciembre 2024
Página : 22 de 54
CIRUGÍA UROLÓGICA

RTU DE PRÓSTATA Y VEJIGA / URETEROTOMIA INTERNA.

CIRUGÍA UROLÓGICA

CONSIDERA:
● RTU de Próstata y Vejiga.
● Ureterotomia Interna.

RETIRO DE VELLO:
● Se especifica NO CORTAR VELLO

PINTADO:
● Desde el ombligo hasta aproximadamente la mitad del
muslo, incluyendo la zona púbica y genitales.
Código :
MANUAL DE PREPARACIÓN DE Versión: IV
Fecha: Diciembre 2019
PIEL PREOPERATORIA Vigencia: Diciembre 2024
Página : 23 de 54

CIRUGÍA UROLÓGICA

CIRUGÍA UROLÓGICA CIRUGÍA DE INCONTINENCIA.

CONSIDERA:
● Cirugía de Incontinencia.

RETIRO DE VELLO:
● Se retirará el vello púbico y de los genitales.

PINTADO:
● Desde el ombligo hasta aproximadamente la mitad del
muslo, incluyendo la zona púbica y genitales.
Código :
MANUAL DE PREPARACIÓN DE Versión: IV
Fecha: Diciembre 2019
PIEL PREOPERATORIA Vigencia: Diciembre 2024
Página : 24 de 54

CIRUGÍA UROLÓGICA

CIRUGÍA UROLÓGICA CIRUGÍA GENITAL / VARICOCELE / ORQUIECTOMÍA INGUINAL

CONSIDERA:
● Cirugía Genital.
● Varicocele.
● Orquiectomía Inguinal.

RETIRO DE VELLO:
● Se retirará una banda de 10 cms de ancho por encima
del pliegue inguinal y hasta la mitad del vello pubiano e
incluyendo los genitales.

PINTADO:
● Desde el arco costal y hasta aproximadamente la mitad del
muslo, incluyendo la zona púbica.
Código :
MANUAL DE PREPARACIÓN DE Versión: IV
Fecha: Diciembre 2019
PIEL PREOPERATORIA Vigencia: Diciembre 2024
Página : 25 de 54

CIRUGÍA UROLÓGICA
CIRUGÍA UROLÓGICA
CIRUGÍA ESCROTAL / HIDROCELE

CONSIDERA:
● Cirugía Escrotal
● Hidrocele.

RETIRO DE VELLO:
● Se retirará el vello pubiano y de los genitales.

PINTADO:
● Desde el arco costal y hasta aproximadamente la mitad del
muslo, incluyendo la zona púbica.
Código :
MANUAL DE PREPARACIÓN DE Versión: IV
Fecha: Diciembre 2019
PIEL PREOPERATORIA Vigencia: Diciembre 2024
Página : 26 de 54

CIRUGÍA UROLÓGICA

CIRCUNCISIÓN / CIRUGÍA DE PENE (excepto prótesis)


CIRUGÍA UROLÓGICA

CONSIDERA:
● Circuncisión.
● Cirugía de Pene (excepto prótesis).

RETIRO DE VELLO:
● Se retirará el vello pubiano y de los genitales.

PINTADO:
● Bajo el ombligo hasta aproximadamente la mitad del muslo,
incluyendo la zona púbica.
Código :
MANUAL DE PREPARACIÓN DE Versión: IV
Fecha: Diciembre 2019
PIEL PREOPERATORIA Vigencia: Diciembre 2024
Página : 27 de 54
CIRUGÍA UROLÓGICA

CIRUGÍA DE URETRA / ESFÍNTERES ARTIFICIALES /


CIRUGÍA UROLÓGICA
PRÓTESIS DE PENE
CONSIDERA:
● Cirugía de uretra.
● Esfínteres artificiales.
● Prótesis de pene.

RETIRO DE VELLO:
● Se retirará el vello del pubis, genitales y periné.
● En caso de prótesis de pene, la retirada del vello
deberá realizarse inmediatamente antes de la
intervención quirúrgica.

PINTADO:
● Desde el arco costal y hasta aproximadamente, la mitad del
muslo, incluyendo la zona púbica, genitales y periné.
Código :
MANUAL DE PREPARACIÓN DE Versión: IV
Fecha: Diciembre 2019
PIEL PREOPERATORIA Vigencia: Diciembre 2024
Página : 28 de 54

CIRUGÍA CARDIOVASCULAR

TODOS LOS PROCEDIMIENTOS EN QUE SE REALIZARÁ UNA


CIRUGÍA CARDIOVASCULAR
ESTERNOTOMÍA

CONSIDERA:
● Todos los procedimientos en que se realizará una Esternotomía.

RETIRO DE VELLO:
● Banda medial de aproximadamente 10 cms de ancho (5 cms a
ambos lados de la línea media esternal) y que abarca desde el
hueco interclavicular hasta 5 cm por encima del ombligo.
● Se añadirá una banda en el lado izquierdo (del 4to al 6to espacio
intercostal) para colocar electrodos de las derivaciones
precordiales en la monitorización electrocardiográfica.

PINTADO:
● Toda la cara anterior del tórax y cuello y hasta la línea del ombligo.
Código :
MANUAL DE PREPARACIÓN DE Versión: IV

PIEL PREOPERATORIA
Fecha: Diciembre 2019
Vigencia: Diciembre 2024 CIRUGÍA VASCULAR
Página : 29 de 54

CIRUGÍA CON CIRCULACIÓN EXTRACORPÓREA

CIRUGÍA VASCULAR

CONSIDERA:
● Cirugía con circulación extracorpórea.

RETIRO DE VELLO:
● Área que abarca 15 cm hacia ambos lados de la línea
media del pubis y 15 cm desde el pliegue inguinal hacia
abajo, cubriendo hasta la mitad de la cara interna del
muslo.
● Se respetará la zona central del vello púbico, escroto o
zona valvular.

PINTADO:
● Zona desde el ombligo hasta las rodillas. Incluirá cara anterior del
abdomen, zona inguinal, cara anterior y lateral de los muslos y
zona perineal.
Código :
MANUAL DE PREPARACIÓN DE Versión: IV
Fecha: Diciembre 2019
PIEL PREOPERATORIA Vigencia: Diciembre 2024 CIRUGÍA VASCULAR PERIFÉRICA
Página : 30 de 54

BYPASS DEL SECTOR AORTO-ILIACO O ILIO-FEMORAL

CIRUGÍA VASCULAR PERIFÉRICA

CONSIDERA:
● Bypass del sector Aorto-iliaco o ilio-femoral.

RETIRO DE VELLO:
● Banda de 10 cms de ancho centrada en la línea media
abdominal desde apófisis esternal-reborde costal hasta la
sínfisis púbica. Se incluirá la zona inguinal ipsilateral.
● Si existe mucho vello en la zona abdominal se añadirá el flanco
ipsilateral que incluirá un área desde el reborde costal hasta
pliegue inguinal y hasta la línea media lateral
● del flanco (línea de apoyo en la camilla).

PINTADO:
● Toda la cara anterior y lateral de una zona que a desde la línea
mamaria hasta
● las rodillas.
MANUAL DE PREPARACIÓN DE
Código :
Versión: IV
CIRUGÍA VASCULAR
Fecha: Diciembre 2019
PIEL PREOPERATORIA Vigencia: Diciembre 2024
Página : 31 de 54
BYPASS AORTOBIFEMORAL /

ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL INFRARRENAL /

BYPASS DEL SECTOR FÉMORO-POPLÍTEO Y FÉMORO-DISTALES /


CIRUGÍA VASCULAR
EMBOLECTOMÍA FEMORAL (ARTERIA ILIACA Y FEMORAL)

CONSIDERA:
● Bypass aortobifemoral.
● Aneurisma de aorta abdominal infrarrenal.
● Bypass del sector fémoro-poplíteo y fémoro-distales.
● Embolectomía femoral (arteria iliaca y femoral).

RETIRO DE VELLO:
● Incluirá la zona inguinal ipsilateral y una banda de 10 cm de
ancho, centrado en la cara interna de la extremidad inferior
ipsilateral, hasta 10 cm por encima de la articulación del tobillo.

PINTADO:
● Cara anterior del abdomen desde el ombligo hasta el pliegue inguinal,
cubriendo el lado ipsilateral desde 5 cm contralateral del ombligo.
● Toda la zona inguinal, perineal y la extremidad inferior Ipsilateral hasta
el tobillo.
Código :
MANUAL DE PREPARACIÓN DE Versión: IV
Fecha: Diciembre 2019
PIEL PREOPERATORIA Vigencia: Diciembre 2024
Página : 32 de 54

CIRUGÍA VASCULAR

INSTALACIÓN DE MARCAPASOS /
CIRUGÍA VASCULAR
INSTALACIÓN DE DESFIBRILADORES AUTOMÁTICOS IMPLANTABLES

CONSIDERA:
● Instalación de Marcapasos.
● Instalación de desfibriladores automáticos implantables.

RETIRO DE VELLO:
● Valorar la existencia o no de vello en la zona subclavia.
● Si es necesario, retirar un cuadrado de 10 cm de lado centrado en el
medio de la clavícula.
● Se realizará en el lado no dominante (izquierdo en pacientes diestros,
derecho en pacientes zurdos).
● Añadir la zona inguinal para abordaje de instalación de marcapasos
será según la valoración que se obtuvo del paciente y lo que considere
necesario el médico cirujano.

PINTADO:
● 5 cm contralateral, desde línea media esternal hasta la cara anterior del
hombro y desde el mentón al reborde costal.
● Se incluye zona axilar.
Código :
MANUAL DE PREPARACIÓN DE Versión: IV

PIEL PREOPERATORIA
Fecha: Diciembre 2019
Vigencia: Diciembre 2024 CIRUGÍA
Página : 33 de 54

FÍSTULA ARTERIO-VENOSA

CIRUGÍA VASCULAR

CONSIDERA:
● Fístula Arterio-Venosa

RETIRO DE VELLO:
● Extremidad superior completa, a excepción de la
mano.
● Se corta vello de lado izquierdo o derecho según
corresponda al procedimiento.

PINTADO:
● Extremidad superior completa.
Código :
MANUAL DE PREPARACIÓN DE Versión: IV
Fecha: Diciembre 2019
PIEL PREOPERATORIA Vigencia: Diciembre 2024
Página : 34 de 54

CIRUGÍA VASCULAR

CIRUGÍA VASCULAR SAFENECTOMÍA (RADIOFRECUENCIA O VÍA TRADICIONAL)

CONSIDERA:
● Safenectomía (Radiofrecuencia o vía tradicional)

RETIRO DE VELLO:
● Se recomienda que sea en toda la extremidad inferior
que será intervenida, en ambas caras.

PINTADO:
● Toda la Extremidad Inferior por ambas caras hasta el tobillo.
Código :
MANUAL DE PREPARACIÓN DE Versión: IV
Fecha: Diciembre 2019
PIEL PREOPERATORIA Vigencia: Diciembre 2024
Página : 35 de 54
CIRUGÍA VASCULAR

ANEURISMA DE AORTA TORÁCICA Y/O

AORTA ABDOMINAL SUPRARRENAL.


CIRUGÍA VASCULAR

CONSIDERA:
● Aneurisma de Aorta torácica y/o aorta abdominal
suprarrenal.

RETIRO DE VELLO:
● Toda la cara anterior de tórax y abdomen y desde la
zona clavicular hasta el pliegue inguinal.
● Toda la cara anterior izquierda de esa zona.
● Se incluirá también ambas zonas inguinales.

PINTADO:
● Toda la cara anterior del cuello, tórax, abdomen, zona
inguinal y ambas extremidades inferiores hasta la rodilla.
Código :
MANUAL DE PREPARACIÓN DE Versión: IV
Fecha: Diciembre 2019
PIEL PREOPERATORIA Vigencia: Diciembre 2024
Página : 36 de 54 CIRUGÍA VASCULAR

CATETERISMO CARDIACO, DIAGNÓSTICO O TERAPÉUTICO

CIRUGÍA VASCULAR (ANGIOGRAFÍA)

CONSIDERA:
● Cateterismo cardiaco, diagnóstico o terapéutico (angiografía)

RETIRO DE VELLO:
● Área que abarca 15 cms hacia ambos lados de la línea media del
pubis y 15 cms desde el pliegue inguinal hacia abajo, cubriendo
hasta la mitad de la cara interna del muslo.
● Se respetará la zona central del vello púbico, escroto o zona
vulvar.

PINTADO:
● Zona desde el ombligo hasta las rodillas. Incluirá cara anterior del
abdomen, zona inguinal, cara anterior y lateral de los muslos y zona
perineal.
Código :
MANUAL DE PREPARACIÓN DE Versión: IV
Fecha: Diciembre 2019
PIEL PREOPERATORIA Vigencia: Diciembre 2024
Página : 37 de 54
CIRUGÍA VASCULAR

CATETERISMO CARDIACO POR ARTERIA RADIAL IZQUIERDA.

CIRUGÍA VASCULAR

CATETERISMO CARDIACO POR ARTERIA RADIAL IZQUIERDA.

CONSIDERA:
● Cateterismo cardiaco por arteria radial izquierda.

RETIRO DE VELLO:
● Muñeca izquierda en forma de pulsera.

PINTADO:
● Extremidad completa a intervenir.
Código :
MANUAL DE PREPARACIÓN DE Versión: IV
Fecha: Diciembre 2019
PIEL PREOPERATORIA Vigencia: Diciembre 2024
Página : 38 de 54
CIRUGÍA TORÁCICA

TORACOTOMÍA
CIRUGÍA TORÁCICA

CONSIDERA:
● Toracotomía: Pulmón, Esófago, Tráquea, Corazón y Diafragma.

RETIRO DE VELLO:
● En el caso de existencia de mucho vello que dificulte la técnica quirúrgica.
● Se retirará una banda de unos 10 cms de ancho a lo largo de la incisión, que
se extiende oblicuamente desde unos centímetros más arriba de la punta de
la escápula y se dirige hacia delante abajo hasta el 6to arco costal.
● Si existe mucho vello axilar, se recortará.

PINTADO:
● Incluirá todo el lado afectado. En la cara anterior, desde el mentón hasta el
ombligo y hasta la línea que pasa por la mamila del lado contrario.
● Por la cara posterior hasta la zona media de la escápula contralateral.
● Se incluye la axila, hombro y la mitad del brazo por ambas caras.
Código :
MANUAL DE PREPARACIÓN DE Versión: IV
Fecha: Diciembre 2019
PIEL PREOPERATORIA Vigencia: Diciembre 2024
Página : 39 de 54
CIRUGÍA TORÁCICA

CIRUGÍA TORÁCICA
ESTERNOTOMÍA

ESTERNOTOMÍA

CONSIDERA:
● Esternotomía (corazón, grandes vasos).

RETIRO DE VELLO:
● En el caso de existencia de mucho vello que dificulte la
técnica quirúrgica se retirará una banda medial de
aproximadamente 10 cm de ancho (5 cms a ambos lados
● de la línea media esternal) y que abarcará desde el hueco
interclavicular hasta 5 cm por encima del ombligo.

PINTADO:
● Toda la cara anterior del tórax y cuello y hasta la línea del
ombligo.
Código :
MANUAL DE PREPARACIÓN DE Versión: IV
Fecha: Diciembre 2019
PIEL PREOPERATORIA Vigencia: Diciembre 2024
Página : 40 de 54
CIRUGÍA TORÁCICA

CIRUGÍA TORÁCICA TORACOSCOPIA

TORACOSCOPIA
CONSIDERA:
● Toracoscopia (Derrame pleural)

RETIRO DE VELLO:
● No se considera necesario.
● Únicamente en el caso de existencia de mucho vello que dificulte la
técnica quirúrgica se retirara 2 cms alrededor del punto de incisión y
que se decide en el quirófano.

PINTADO:
● En la cara anterior, abarcando 5 cm más allá de la línea media del
abdomen, por arriba desde el cuello hasta por encima del ombligo.
● En la cara posterior, un área que abarque desde la base del cuello hasta
unos 15 cm por debajo de la escápula.
● Se incluirá la zona del hombro, axila y mitad del brazo.
Código :
MANUAL DE PREPARACIÓN DE Versión: IV

PIEL PREOPERATORIA
Fecha: Diciembre 2019
Vigencia: Diciembre 2024 CIRUGÍA
Página : 41 de 54

TIROIDES / PARATIROIDES
CIRUGÍA

TIROIDES / PARATIROIDES
CONSIDERA:
● Cirugía de Tiroides y Paratiroides.

RETIRO DE VELLO:
● No se considera necesario. Solo en el caso de existencia de mucho vello que
dificulte la técnica quirúrgica.
● Se retirará un cuadrado de 5 centímetros de ancho en zona anterior del cuello.
● En hombres con barba se procederá a su afeitado.
● En el caso de Tiroides Endotoráxico en el que se prevea esternotomía, se
retirará vello anteriormente comentado más lo indicado para la esternotomía,
es decir, una banda medial de aproximadamente 10 cms de ancho (5 cms a
ambos lados de la línea media esternal) y que abarcará desde el hueco
interclavicular hasta 5 cms por encima del ombligo.

PINTADO:
● Cara anterior del cuello y tórax, desde la línea del mentón hasta la altura de los
pezones.
● Se incluirá también axilas, cara lateral del cuello y superior de los hombros.
● Para el caso de Tiroides endotorácico en el que se prevea esternotomía se
extenderá el pintado hasta el ombligo.
Código :
MANUAL DE PREPARACIÓN DE Versión: IV
Fecha: Diciembre 2019
PIEL PREOPERATORIA Vigencia: Diciembre 2024
Página : 42 de 54 CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA

CIRUGÍA DE HOMBRO
CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA

CIRUGÍA DE HOMBRO
CONSIDERA:
● Mango Rotador
● Artroscopia de Hombro
● Fractura Clavícula / Retiro de material.
● Luxación Acromio-clavicular

RETIRO DE VELLO:
● Solo en caso de existencia de mucho vello que dificulte la técnica quirúrgica.
● En caso de Mango Rotador o Artroscopia de Hombro se retirará el existente
en la zona del músculo deltoides.
● No incluir el vello axilar.

PINTADO:
● Incluirá la cara anterior y posterior del cuello desde la línea media ispilateral.
Hombro, cara anterior del tórax y espalda, desde la línea media ipsilateral y
hasta el reborde costal.
● La extremidad superior por ambas caras hasta la punta de los dedos e
incluyendo la axila.
Código :
MANUAL DE PREPARACIÓN DE Versión: IV
Fecha: Diciembre 2019
PIEL PREOPERATORIA Vigencia: Diciembre 2024
Página : 43 de 54
CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA

CIRUGÍA DE HÚMERO
CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA

CIRUGÍA DE HÚMERO

CONSIDERA:
● Osteosíntesis de Húmero.
● Retiro de material.
● Aseo quirúrgico.

RETIRO DE VELLO:
● En el caso de existencia de mucho vello que dificulte la técnica
quirúrgica.
● Se retirará una banda de unos 10 cms, arriba del acromion hasta nivel
del codo.

PINTADO:
● Incluirá la cara anterior y posterior del cuello ipsilateral desde la línea
media. Hombro, cara anterior del tórax y espalda ipsilateral desde la
línea media y hasta el reborde costal, la extremidad superior por ambas
caras hasta la punta de los dedos, incluyendo la axila.
Código :
MANUAL DE PREPARACIÓN DE Versión: IV
Fecha: Diciembre 2019
PIEL PREOPERATORIA Vigencia: Diciembre 2024
Página : 44 de 54

CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA
CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA
CIRUGÍA DEL ANTEBRAZO Y CODO
CIRUGÍA DEL ANTEBRAZO Y CODO

CONSIDERA:
● Osteosíntesis
● Retiro de material.
● Aseo quirúrgico.

RETIRO DE VELLO:
● No se retirará el vello si este no dificulta la técnica
quirúrgica.
● En caso necesario se recomienda retirar el vello tanto en
zona anterior como posterior, desde la mitad del brazo hasta
la muñeca.
PINTADO:
● La extremidad superior por ambas caras, desde el hombro
hasta la punta de los dedos, incluyendo la axila.
Código :
MANUAL DE PREPARACIÓN DE Versión: IV
Fecha: Diciembre 2019
PIEL PREOPERATORIA Vigencia: Diciembre 2024
Página : 45 de 54

CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA
CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA
CIRUGÍA DE MANO
CIRUGÍA DE MANO

CONSIDERA:
● Osteosíntesis.
● Aseo Quirúrgico.
● Retiro de Material.
● Artroscopia de Muñeca.
● Túnel del Carpo.

RETIRO DE VELLO:
● Para el abordaje por vía dorsal y con existencia de vello que
dificulte la cirugía, se retirará todo el vello de dicha zona, en
ambas caras.

PINTADO:
● La extremidad superior por ambas caras, desde el hombro hasta
la punta de los dedos, sin incluir la axila.
Código :
MANUAL DE PREPARACIÓN DE Versión: IV

PIEL PREOPERATORIA
Fecha: Diciembre 2019
Vigencia: Diciembre 2024 CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA
Página : 46 de 54

CIRUGÍA DE LA CADERA
CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA

CIRUGÍA DE LA CADERA
CONSIDERA:
● Osteosíntesis
● Prótesis Total o Parcial.
● Artroscopia.

RETIRO DE VELLO:
● En el caso de existencia de mucho vello que dificulte la técnica
quirúrgica.
● Se retirará el existente en una banda que se extienda 3 cm a cada lado
de la zona de incisión.

PINTADO:
● Por la cara anterior desde la línea de los pezones, extendiéndose 6-7
cm más allá de la línea media e igual por la cara posterior ipsilateral.
● Extremidad inferior por ambas caras hasta la punta de los dedos.
Incluir zona púbica y genitales.
Código :
MANUAL DE PREPARACIÓN DE Versión: IV
Fecha: Diciembre 2019
PIEL PREOPERATORIA Vigencia: Diciembre 2024
Página : 47 de 54

CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA
CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA
CIRUGÍA DE FÉMUR
CIRUGÍA DE FÉMUR
CONSIDERA:
● Osteosíntesis
● Aseo Quirúrgicos.
● Retiro de Material.

RETIRO DE VELLO:
● Únicamente en caso de existencia de mucho vello que dificulte la
técnica quirúrgica.
● Se retirará el existente en una banda de 5 cm de ancho por 40 cm de
largo aproximadamente, en la zona de incisión.

PINTADO:
● Por la cara anterior desde la línea media unos 6-7 cm por encima del
ombligo e igual por la cara posterior ipsilateral.
● Extremidad inferior por ambas caras hasta la punta de los dedos.
● No incluir zona púbica y genitales.
Código :
MANUAL DE PREPARACIÓN DE Versión: IV
Fecha: Diciembre 2019
PIEL PREOPERATORIA Vigencia: Diciembre 2024
Página : 48 de 54

CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA
CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA
CIRUGÍA DE RODILLA
CIRUGÍA DE RODILLA

CONSIDERA:
● Artroscopia.
● Reconstrucción Ligamento Cruzado.
● Prótesis Total o Parcial.
● Osteosíntesis.

RETIRO DE VELLO:
● En caso de existencia de abundante vello que dificulte la técnica
quirúrgica.
● Se retirará el existente desde la mitad del muslo hasta la mitad
de la pierna en ambas caras.

PINTADO:
● Extremidad inferior por ambas caras hasta la punta de los dedos.
● No incluir zona púbica y genitales.
Código :
MANUAL DE PREPARACIÓN DE Versión: IV
Fecha: Diciembre 2019
PIEL PREOPERATORIA Vigencia: Diciembre 2024
Página : 49 de 54
CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA

CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA
CIRUGÍA DE PIERNA

CIRUGÍA DE PIERNA

CONSIDERA:
● Osteosíntesis.
● Aseo Quirúrgico.
● Retiro de material.

RETIRO DE VELLO:
● En caso de existencia de abundante vello que dificulte la
técnica quirúrgica.
● Se retirará el existente en una banda de 5 cm de ancho por
10 de largo en la zona de incisión en ambas caras.

PINTADO:
● Extremidad inferior por ambas caras hasta la punta de los
dedos. No incluir zona púbica y genitales.
Código :
MANUAL DE PREPARACIÓN DE Versión: IV
Fecha: Diciembre 2019
PIEL PREOPERATORIA Vigencia: Diciembre 2024
Página : 50 de 54

CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA
CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA
CIRUGÍA TOBILLO Y PIE
CIRUGÍA TOBILLO Y PIE

CONSIDERA:
● Osteosíntesis.
● Artroscopia.
● Tenorrafia.
● Aseo Quirúrgico.

RETIRO DE VELLO:
● En caso de existencia de abundante vello que dificulte la técnica
quirúrgica.
● Se retirará el existente en la zona de incisión en zona anterior y
posterior del tobillo.

PINTADO:
● Extremidad inferior por ambas caras desde unos 5-6 cm por
encima de la rodilla hasta la punta de los dedos.
Código :
MANUAL DE PREPARACIÓN DE Versión: IV
Fecha: Diciembre 2019
PIEL PREOPERATORIA Vigencia: Diciembre 2024
Página : 51 de 54
CIRUGÍA PLÁSTICA

CIRUGÍA PLÁSTICA ABDOMINOPLASTÍA

NOTA:
A petición del cirujano Doctor Urenda (Cirujano Plástico):
NO se les realizará retiro de vello a sus pacientes en sala.
El corte de vello se realizará en Pabellón.

CONSIDERA:
● Abdominoplastía

RETIRO DE VELLO:
● La zona de incisión es desde cresta ilíaca derecha a
izquierda.
● Se recomienda retiro de vello zona inguinal desde línea de
crestas iliacas hasta pubis.

PINTADO:
● Se realiza pintado bajo línea mamaria hasta tercio superior
del muslo.
Código :
MANUAL DE PREPARACIÓN DE Versión: IV
Fecha: Diciembre 2019
PIEL PREOPERATORIA Vigencia: Diciembre 2024
Página : 52 de 54
CIRUGÍA PLÁSTICA

CIRUGÍA PLÁSTICA LIPOSUCCIÓN SUPERIOR

NOTA:
A petición del cirujano Doctor Urenda (Cirujano Plástico):
NO se les realizará retiro de vello a sus pacientes en sala.
El corte de vello se realizará en Pabellón.

CONSIDERA:
● Liposucción superior.

RETIRO DE VELLO:
● No es necesario.

PINTADO:
● Se realiza pintado en cuadrante de tórax, abdominal y
extremidades superiores en caso de Liposucción sobre crestas
iliacas.
● En caso de liposucción en extremidades inferiores se pinta zona
inguinal y ambas extremidades inferiores hasta la punta de los
pies.
Código :
MANUAL DE PREPARACIÓN DE Versión: IV

PIEL PREOPERATORIA
Fecha: Diciembre 2019
Vigencia: Diciembre 2024 CIRUGÍA PLÁSTICA
Página : 53 de 54

PEXIA MAMARIA / CIRUGÍA DE MAMAS


CIRUGÍA PLÁSTICA

NOTA:
A petición del cirujano Doctor Urenda (Cirujano Plástico):
NO se les realizará retiro de vello a sus pacientes en sala.
El corte de vello se realizará en Pabellón.

CONSIDERA:
● Pexia mamaria.
● Cirugía de mamas.

RETIRO DE VELLO:
● No es necesario retirar el vello.

PINTADO:
● Se pinta desde nivel de hombros hasta línea del ombligo y
entre ambas líneas axilares.
● Se recomienda no usar desodorantes o cremas en zona
axilar el día de la intervención quirúrgica.
Código: IAAS - 13
Código: GCL 3.3.3
Septiembre
NORMA DE PREVENCION DE Versión : X
INFECCION DE HERIDA OPERATORIA Fecha 2021
Vigencia: Septiembre
2026
Página 1 de 10

NORMA DE PREVENCION DE INFECCION DE


HERIDA OPERATORIA

También podría gustarte